CABAÑUELAS - Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

download CABAÑUELAS - Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

of 10

description

CABAÑUELAS - Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

Transcript of CABAÑUELAS - Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental

  • Colegio Oficial de Ingenieros

    Tcnicos Agrcolas de Andaluca Occidental

    LOS COLEGIADOS QUE LO DESEEN PUEDEN FACILITARNOS SU EMAIL PARA RECIBIR ARTICULOS, NOTICIAS Y DATOS DE INTERS.

    Pgina principal > Cabauelas

    CABAUELAS EN ANDALUCA

    Ir a Cabauelas-2007

    AO 2006

    ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

    Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico

    JULIO AGOSTO SEPTIEMB

    RE OCTUBRE

    NOVIEMBRE

    DICIEMBRE

    Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico Pronstico

    CABAUELAS 2006, por Antonio Gonzlez Brizuela. Miembro del Grupo de Investigaciones Meteorolgicas de Cabauelas y Astrometeorologa Hispnicas de Mora (Toledo).

    Documento extrado de la Libreta editada por la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andaluca en la que se incluyen, a modo de curiosidad, las cabauelas para 2006, a propsito de la observacin que hace Al Awan en su libro de Agricultura, captulo XXX:

    De las seales por donde se muestran las lluvias que Dios ha de enviar en la estacin del invierno, y la serenidad y los vientos; lo cual (aunque) acaece por virtud y disposicin Divina, lo indica la observacin comn en cosas patentes a los ojos (y en cuya tradicin y examen convienen todos los hombres) por los (difrentes) estados de la Luna y el sol, por las nubes, los relmpagos, los truenos, los vientos, la humedad. Las nieblas, el arco iris y cosas semejantes, segn lo que se ha experimentado en el espacio

  • de muchos aos y de largo tiempo.

    ACECA. Asociacin Cultural Espaola de Cabauelas y Astrometeorologa.

    Qu son las Cabauelas?

    No hay definicin establecida sobre el tema. Cada diccionario consultado pone o establece la suya, y quizs con tanta variedad se puede caer en confusin, que, en vez de aclarar las cosas y conceptos, los enreda ms. Nuestro coordinador y decano del Grupo de Investigacin estableci la siguiente definicin de Cabauelas, y que me autoriza a transcribirla, como lo hago a continuacin. Dice D. Manuel Plaza Garca: Las Cabauelas es un fenmeno muy rpido y variado que se produce en el firmamento durante los doce primeros das del mes de agosto y que, luego, traducidos e interpretados, se ajustan perfectamente a los doce meses del ao siguiente.

    Apoyndonos en esa definicin y tomando notas, todos esos das de agosto, durante sus 24 horas solares, los traduciremos dichos datos en los pronsticos del ao que viene en sus doce meses.

    De modo que lo que anotemos y luego interpretemos del da 1 de agosto ser el pronstico para el mes de enero del prximo ao. Lo que suceda el dos de agosto corresponder al mes de febrero y as sucesivamente hasta el da 12, que ser diciembre.

    Este mtodo descrito es el ms tradicional y generalizado. Tiene sus variantes y existen muchos otros mtodos tanto en Espaa como en otros pases. Cualquier mtodo es vlido siempre y cuando la interpretacin de los fenmenos observados sea correcta y nos den unos pronsticos del prximo ao, con un porcentaje alto de fiabilidad.

    Cada regin y zona tiene sus cabauelas determinadas, ya que su radio de accin no va ms all de los 80 Km. De manera que estas cabauelas para Andaluca y para el prximo ao 2006 ha sido un trabajo de recopilacin de datos en todas las provincias de nuestra Comunidad Andaluza y en donde me han ayudado y colaborado para cotejar mis interpretaciones los amigos componentes del Grupo, cada uno en su provincia.

    Agradezco y dedico a ellos, tambin, este modesto trabajo de tan sabrosa y certera ciencia popular como son LAS CABAUELAS.

    Antonio Gonzlez Brizuela

    PRONSTICOS PARA ENERO 2006

    1 QUINCENA

    El sol y las nubes se disputan los cielos alternativamente. Comenzar la quincena con niebla y bruma en las costas y en los

    valles de los ros y zonas bajas. Al final de esta primera quincena pueden producirse fenmenos

    tormentosos de localizacin irregular.

  • Los vientos, variables, soplarn fuertes, aumentando la sensacin de fro, ya que las temperaturas sern bajas.

    En la mar, por los vientos, predominar la marejada. En cotas altas habr nevadas, escarchas nocturnas y meteoros

    tormentosos aislados. Tiempo desapacible e irregular en esta primera quincena.

    2 QUINCENA

    Comenzar la quincena con cielos muy despejados. A medida que avanza, terminar el mes con claros y nubes alternados.

    Nieblas, bruma y lloviznas matutinas se localizarn en las cotas bajas.

    Los vientos pasarn de fuertes a muy fuertes y las temperaturas seguirn siendo bajas.

    En la mar, de la marejada se pasar a temporal a final de mes. Continuar nevando en cotas relativamente bajas, con escarcha.

    El tiempo ser muy fro en general.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA FEBRERO 2006

    1 QUINCENA

    Los cielos estarn casi despejados al principio de la quincena. En las costas y zonas bajas de valles de los ros, persistirn las

    nieblas y lloviznas al amanecer, que desaparecern cuando el sol apriete.

    A medida que va avanzando la quincena, se irn cubriendo los cielos con abundante nubosidad y los chubascos pueden ser ms frecuentes y dispersos.

    Continuarn los vientos fuertes y variables. Las temperaturas entrarn en contraste da/noche, costa/interior, pero fras y desapacibles.

    No se descartan las nevadas en altura, as como las escarchas nocturnas que sern persistentes despus de las amanecidas.

    Tiempo, en esta primera quincena, desapacible, fro y ventoso. Habr marejada generalizada en la mar.

    2 QUINCENA

    Esta quincena comenzar con tiempo revuelto, sol, lluvia, chubascos dispersos y meteoros tormentosos distribuidos irregularmente.

    Los vientos pasarn de fuertes, racheados a variables, moderados.

    Las temperaturas comenzarn con cierta excentricidad da/noche, costa/interior para quedar bajas.

    La mar pasar de marejada a marejadilla. En cotas altas, la inestabilidad ser la tnica habitual de esta

  • segunda quincena.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA MARZO 2006

    1 QUINCENA

    Comenzar la quincena con cielos despejados para ir empeorando hacia el final de la misma, donde se cubrir con nubosidad densa y fenmenos tormentosos.

    Las nieblas y lloviznas seguirn persistiendo. Los vientos soplarn de racheados a fuertes y las temperaturas sern contrastadas y excntricas, dando a veces sensacin de un inusual bochorno que desaparecer como vino.

    En las alturas los meteoros de chubascos, tormentas y granizadas sern habituales pero distribuidas irregularmente.

    El da 14 observaremos un eclipse penumbral de luna a las 23.35 h., solares.

    Las escarchas sern tambin tpicas en esta quincena.

    2 QUINCENA

    Comenzar con una leve mejora para ir pasando a nubosidad densa que nos traern lluvias., chubascos y nieblas.

    Los vientos irn cediendo de fuertes a moderados al final de la quincena, produciendo marejada a marejadilla en la mar.

    Las temperaturas sern contrastadas y excntricas. El da 29 a las 10.16, solares, se producir un eclipse total de sol

    que se podr ver tomando las debidas protecciones para los ojos. La primavera entrar el da 20, lunes, a las 18.25, solares.

    Observacin importante a tener en cuenta

    El da 1 de marzo es mircoles de ceniza. El tiempo meteorolgico que haya este da, ser la media del que habr en la Semana Santa del 9 al 16 de abril prximos.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA ABRIL 2006

    1 QUINCENA

    Comenzar la quincena con un tiempo inseguro y revuelto, con meteoros tormentosos aislados que afectarn tambin a las alturas y sierras.

  • Los vientos, an fuertes, irn amainando a medida que avance la quincena, lo que har que el ambiente mejore progresivamente.

    Las temperaturas se estabilizarn al final de la quincena y en la mar habr marejadilla.

    Se ir produciendo una mejora progresiva a medida que termina esta quincena.

    2 QUINCENA

    Los claros dominarn sobre las nubes, terminando la quincena con cielos despejados y limpios.

    Las brumas no desaparecern en todo el mes, arraigadas a las zonas ms bajas y costas al amanecer.

    Los vientos, sin embargo, en esta quincena sern de fuertes a muy fuertes, que harn que las temperaturas desciendan despus de un perodo de estabilidad, produciendo en la mar marejada.

    La inestabilidad en alturas, tanto en lloviznas como en meteoros tormentosos, estarn a la orden del da.

    Quincena ms estable, evolucionando, aunque con predominio de vientos muy fuertes.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA MAYO 2006

    1 QUINCENA

    El sol ser el que predomine al principio de la quincena pero los cielos se irn cubriendo poco a poco con nubosidad de evolucin.

    De nieblas matutinas pasaremos a cierta inestabilidad de chubascos inesperados y de distribucin caprichosa.

    No nos abandonarn los vientos, que sern muy fuertes, racheados y variables, que producirn marejadas en la mar.

    La inestabilidad en cotas altas ser la tnica de esta quincena. Las temperaturas sern excntricas y en ocasiones nos darn

    sensacin de bochorno espordico. Tiempo irregular y ventosos en esta quincena.

    2 QUINCENA

    Los cielos, aunque con algunas nubes, irn evolucionando a despejarse al final de la quincena.

    Siguen las brumas al principio y al final algn trueno y chubasco para no perder la costumbre.

    Los vientos, aunque fuertes y variables, sern soportables y seguirn produciendo marejada en la mar.

    Temperaturas en ascenso, volvindose el tiempo ms estable y normal, pero an ventoso.

  • ARRIBA

    PRONSTICOS PARA JUNIO 2006

    1 QUINCENA

    Dominar el sol al principio y al final de la quincena, con alguna espordica nubosidad de evolucin sin importancia.

    Aparecern a mediados de la quincena algunas nieblas. Los vientos fuertes de levante (E), irn amainando poco a poco

    sin desaparecer del todo. El viento del este traer calor y subidas de temperatura de

    manera destacable, a veces con excentricidad. La mar, por el viento muy fuerte del este, podr llegar a ser de

    temporal a mar gruesa. No se descartan meteoros lluviosos de corta duracin en las

    sierras debido a estancamientos de nubes y calor ambiental. El bochorno reinar en el ambiente, da y noche, por los vientos

    del desierto.

    2 QUINCENA

    Los cielos estarn prcticamente despejados en toda la quincena. Nieblas y algn trueno seco podrn sorprendernos. El viento ir cediendo en fuerza la final de la quincena, pero las

    temperaturas seguirn siendo contrastadas da/noche, costa/interior.

    La mar pasar de temporal a gruesa. El bochorno no se ir, y el exceso de calor puede producir algn

    fenmeno de gota fra en el Mediterrneo.

    El da 21, mircoles, entrar el verano a las 12.30, solares.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA JULIO 2006

    1 QUINCENA

    Los cielos estarn totalmente despejados en esta quincena. Al amanecer habr nieblas de corta duracin en costas y zonas

    del interior, en valles de los ros. Los vientos habrn amainado algo para despus arreciar al final

    de la quincena. Predominarn los del Este, levante. Las temperaturas sern estables al principio para ir subiendo al

    final de la quincena. La mar pasar de marejada a temporal al arreciar los vientos de

  • levante. Puede haber, debido al calor, inestabilidad pasajera en alturas. En general, quincena ventosa, calurosa y con bochorno.

    2 QUINCENA

    Continuarn en esta segunda quincena los cielos claros y despejados, aunque al final del mes puede aparecer alguna nubosidad de carcter variable.

    El viento de levante se moderar algo, pero sin desaparecer. Las temperaturas continuarn siendo altas y sofocantes a veces

    con mucho bochorno. Al amainar el viento, la mar pasar de riesgo de temporal a

    marejada. Algo de nubosidad y amago de chubascos de distribucin

    irregular en cotas altas.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA AGOSTO 2006

    1 QUINCENA

    Los cielos compartirn los claros con las nubes pero sin riesgo previsto de lluvias. Abundar la nubosidad de evolucin.

    El viento de levante comenzar amainando para arreciar poco a poco y podr dar en la mar marejada y amagos de temporal.

    Calor, mucho calor, debido al levante. Entre los das 10 al 12 se producirn las tradicionales lluvias de

    estrellas llamadas persedas y conocidas por las lgrimas de San Lorenzo.

    2 QUINCENA

    La nubosidad ir a ms pero sin riesgo, por el momento, de lluvias. Las nieblas continuarn apareciendo al amanecer, pero por poco tiempo.

    Poco a poco, aparecern nubes que indican un cambio sobre todo en cotas medias altas y que pueden producir, debido al calor, fenmenos de tormenta seca y chubascos irregulares en distribucin.

    Esta cierta inestabilidad durar hasta final de mes. Los vientos, a ltima hora, volvern a ser fuertes del Este y la

    sensacin de bochorno ser la nota dominante. Debido a los vientos, la mar estar gruesa a veces y en general

    con marejada.

  • ARRIBA

    PRONSTICOS PARA SEPTIEMBRE 2006

    1 QUINCENA

    En esta quincena, los cielos estarn limpios de nubes. El viento fuerte de levante ir amainando hacia el final de la

    quincena. Las temperaturas sern altas en general y el calor y el bochorno

    sern las notas dominantes. En la mar, por el fuerte viento del este, hay riesgo de temporal al

    principio para ir cediendo hasta mar gruesa. Calor, mucha calor, en general en esta quincena.

    2 QUINCENA

    Aparecern nubes de evolucin pero sin ms consecuencias. El calor seguir produciendo evaporaciones y nieblas matutinas. El viento de levante fuerte dominar en esta segunda quincena. Se estabilizarn al alza las temperaturas y el bochorno seguir

    estando presente da y noche.

    El da 23, sbado, entrar el otoo a las 04.05 h. Solares.

    El da 22, viernes, podremos observar un eclipse anular de sol.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA OCTUBRE 2006

    1 QUINCENA

    Ms sol que nubes, y las nieblas sern persistentes al amanecer. Continuar fuerte el viento, posible de levante, estabilizando la

    temperatura y produciendo marejada en la mar. Alguna tormenta seca podr producirse en cotas altas. El bochorno no desaparecer. Las temperaturas amenazarn a ascender al final de la quincena.

    2 QUINCENA

    Continuarn los cielos despejados con alguna nubosidad de evolucin sin mayores consecuencias.

    Calor y ms calor a media que arrecia el viento de levante que producir riesgo de temporal en la mar.

    Debido al fuerte calor, no se descarta algn fenmeno tormentoso acompaado de unos chaparrones que ayudarn a

  • descender algo las temperaturas y refrescar el ambiente al final del mes.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA NOVIEMBRE 2006

    1 QUINCENA

    Quincena alternada de sol y nubes, con ms sol que nubes. Continuarn las nieblas pegadas a costas y valles de ros. Los vientos rolarn hacindose ms fros y dando la sensacin

    trmica de descenso de temperaturas. La mar estar gruesa por los vientos y en los lugares sombros se

    producirn escarchas algo duraderas entrando el da.

    2 QUINCENA

    Ser igual que la primera quincena en un 90%. Vientos fuertes y fros. Bajadas de temperaturas. Temporal en la mar. Escarchas nocturnas. Al final del mes, algn aguacero inesperado se aadir a este

    tiempo desapacible y fro.

    ARRIBA

    PRONSTICOS PARA DICIEMBRE 2006

    1 QUINCENA

    Esta quincena comenzar con ms sol que nubes. Nieblas bastante persistentes por la maana en costa y valles de ros.

    Los vientos continuarn fros y fuertes, bajando las temperaturas bastante.

    La mar estar gruesa por los vientos, y en las madrugadas abundarn las escarchas que persistirn bien entrada la maana.

    Algn chubasco aislado al final de la quincena nos anunciar la entrada de cambios en la segunda.

    2 QUINCENA

    Irn apareciendo ms nubes, ocultando el sol paulatinamente. Las lloviznas irregulares al amanecer desplazarn a las nieblas. El viento rolar y ser ms variable, cediendo en fuerza. En las cotas altas aparecern nevadas y heladas nocturnas.

  • Sensacin trmica de fro normal del mes que corre. Al final de la quincena el tiempo estar revuelto, arreciando los

    vientos, nieves en las sierras y cotas altas, escarchas y marejada en la mar.

    El da 22, viernes, entrar el invierno a las 00.25 h., solares.

    ARRIBA