CABA Monitor Tendencias Electorales 16 Marzo 2015. SINTESIS INFORMATIVA

8
MONITOR DE TENDENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ALINEAMIENTOS POLÍTICOS Y TENDENCIAS ELECTORALES EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES BUENOS AIRES 16 DE MARZO 2015

description

CABA Monitor Tendencias Electorales 16 Marzo 2015. SINTESIS INFORMATIVA

Transcript of CABA Monitor Tendencias Electorales 16 Marzo 2015. SINTESIS INFORMATIVA

  • MONITOR DE TENDENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES

    ALINEAMIENTOS POLTICOS Y TENDENCIAS ELECTORALES EN LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES

    BUENOS AIRES 16 DE MARZO 2015

  • PRESENTACION

    Se presentan a continuacin los resultados de una cuesta realizada en el rea de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Las misma forma parte del servicio sistemtico de monitoreo de tendencias electorales en el distrito que la consultora nacional lleva a cabo para su MONITOR DE TENDENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES, BAJO LA DIRECCION DE Enrique Zuleta Puceiro. Es esta la primera evaluacin de tendencias despus del cierre de listas de candidatos a Jefe de Gobierno. El cierre de las listas de candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es un hecho poltico de gran significacin. Expresa la intensidad y profundidad de los cambios en la oferta poltica de la capital, uno de los distritos de mayor incidencia sobre el resto de la poltica nacional. Las nominaciones confirman la presencia de nuevas alianzas y combinaciones inesperadas entre figuras que trascienden los espacios polticos tradicionales. Las listas que competirn el prximo mes de julio en Buenos Aires demuestran que la Ciudad es un espacio central de la poltica argentina. La concertacin de medios de comunicacin y la amplia diversidad de fuerzas polticas y candidaturas en competencia otorgan a las elecciones porteas una importancia nacional significativa. Cabe recordar que el gobierno de la Ciudad decidi fijar como fecha para la realizacin de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultneas y Obligatorias (PASO) el 26 de abril de 2015 y para elecciones definitivas el 5 de julio de 2015, un mes antes de las PASO nacionales. Las anteriores mediciones ratifican un escenario de amplia y segura victoria en primera vuelta del PRO. Aun as, la puja interna entre sus dos principales candidatos es uno de los datos centrales de la poltica portea. Buenos Aires votara su jefatura de gobierno ms de un mes antes que las PASO nacionales, lo cual implicar una ventaja significativa para Mauricio Macri. Se acompaa a continuacin un informe referido a las tendencias de opinin pblica en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Su objetivo del informe es realizar un anlisis de la evolucin de las tendencias electorales en el ltimo tramo de la campaa hacia las PASO porteas.

    La encuesta ha sido implementada en el distrito por la consultora especializada OPSM, bajo la Direccin General de Enrique Zuleta Puceiro.

    La presente edicin se realiz entre los das 11 y 17 de marzo del 2015. El instrumento de indagacin es una encuesta de opiniones, actitudes y comportamientos polticos y electorales, al universo de .poblacin de ambos sexos, de 16 aos y ms, residentes en la Capital Federal en condiciones de votar en los prximos comicios.

    Al igual que las anteriores mediciones del Monitor, se ha utilizado una muestra de 400 casos representativa de la poblacin del distrito, por cuotas de sexo, edad y zona de la Capital. Para esto ltimo se dividi la Capital Federal en tres zonas, Norte, Centro y Sur, y se distribuy la cantidad de casos proporcionalmente. Implicando un error Standard de +/- 3,5.

  • CUADROS DE RESULTADOS

  • Cuadro N 1

    AFINIDAD POLITICO-ELECTORAL

    PENSANDO EN LAS PRXIMAS ELECCIONES A JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD, A CUAL DE LAS SIGUIENTES FUERZAS POLITICAS SE SIENTE UD. MAS CERCANO?

    DICIEMBRE FEBRERO MARZO

    FRENTE PARA LA VICTORIA 17,5 18,1 16,4

    PRO 43,6 45,9 46,4

    PROYECTO SUR 2,2 1,3 1,1

    UNIN CVICA RADICAL 3,7 5,7 4,9

    FRENTE RENOVADOR 2,4 1,1 1,6

    PERONISMO FEDERAL 0,5 - 1,4

    SOCIALISMO 3,5 3,5 4,4

    NUEVO ENCUENTRO 0,5 1,0 0,8

    COALICIN CVICA ARI 3,1 1,2 1,9

    PARTIDO OBRERO 0,5 1,4 1,5

    OTROS PARTIDOS DE IZQUIERDA 1,0 1,9 3,8

    OTROS 0,5 3,7 0,9

    NO SABE 13,7 5,9 7,4

    NO CONTESTA 7,5 9,3 7,5

    EVALUACIN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

    Cuadro N 2

    HABLANDO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, CMO VALORA UD HOY LA GESTION DE MACRI DURANTE ESTOS AOS?

    DICIEMBRE FEBRERO MARZO

    MUY BUENA 26,0 27,3 24,8

    BUENA 52,5 54,1 53,8

    MALA 14,7 12,0 14,3

    MUY MALA 6,8 6,1 5,8

    NS NC - 0,4 1,3

  • Cuadro N 3

    HACIA EL FUTURO CREE UD CONVENIENTE QUE EL PRO RENUEVE SU MANDATO O SERIA MAS

    CONVENIENTE QUE FUERA DESPLAZADO POR OTRA FUERZA POLITICA?

    DICIEMBRE FEBRERO MARZO

    CONVENDRA QUE SIGUIERA GOBERNANDO EL PRO 59,6 60,5 62,7

    CONVENDRIA QUE FUERA SUSTITUIDO POR ALGUNA OTRA FUERZA POLITICA

    36,4 36,6 34,4

    NS NC 4,0 2,9 2,9

    Cuadro N 4

    MAS ALLA DEL PARTIDO O CANDIDATO QUE USTED ESTE PENSANDO VOTAR PREFERIRIA QUE LA CIUDAD SEA GOBERNADA POR UN CANDIDATO AFIN CON EL MODELO POLITICO DEL KIRCHNERISMO DURANTE ESTOS AOS O MAS BIEN POR UN CANDIDATO SITUADO EN

    OPOSICIN A ESE MODELO?

    DICIEMBRE FEBRERO MARZO

    PREFERIRA UN JEFE DE GOBIERNO AFIN CON EL MODELO POLITICO DEL KIRCHNERISMO ESTOS AOS

    14,2 18,4 17,3

    PREFERIRIA UN JEFE DE GOBIERNO SITUADO EN LA OPOSICIN A ESE MODELO 78,8 77,9 78,6

    NS NC 7,0 3,6 4,1

  • TENDENCIAS DE VOTO

    Cuadro N 5

    SE HAN PRESENTADO A LAS ELECCIONES PASO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES UNA SERIE DE ALIANZAS, INTEGRADAS A SU VEZ CADA UNA DE ELLAS POR VARIOS CANDIDATOS. LE PIDO

    POR FAVOR QUE ME DIGA A QUE CANDIDATO PIENSA UD VOTAR, EN EL CASO DE QUE LAS ELECCIONES FUERAN HOY

    PRECANDIDATOS TOTAL FUERZA POLITICA TOTAL

    HORACIO RODRIGUEZ LARRETA 27,8

    PRO 58,1 GABRIELA MICHETTI 28,4

    CRISTIAN RITONDO 1,9

    MARTIN LOUSTEAU 9,0

    ECO 15,8

    GRACIELA OCAA 6,8

    MARIANO RECALDE 8,5

    FPV 13,0 ANIBAL IBARRA 2,3

    CARLOS HELLER 2,2

    GUILLERMO NIELSEN 0,7 FRENTE POR BUENOS AIRES 0,7

    MIRIAM BREGMAN 0,4 FRENTE DE IZQUIERDA 0,4

    CLAUDIO LOZANO 2,5 CAMINO POPULAR 2,5

    HUMBERTO TUMINI 0,5

    FRENTE SURGEN 1,4

    SERGIO ABREVAYA 0,9

    HECTOR BIDONDE - NUEVA IZQUIERDA -

    GUSTAVO VERA 1,6 MOVIMIENTO PARA EL BIEN COMUN 1,6

    PABLO FERREYRA - ALTERNATIVA BUENOS AIRES (ALBA) -

    LUIS ZAMORA 2,3 AUTODETERMINACION Y LIBERTAD 2,3

    VOTARA EN BLANCO 1,2

    NO VOTARA -

    OTROS 1,1

    NO SABE 0,4

    NO CONTESTA 1,6

  • Cuadro N 6

    SUPONIENDO QUE LAS ELECCIONES SE REALIZARAN HOY MISMO Y LOS CANDIDATOS A JEFE DE GOBIERNO FUERAN LOS QUE LE MENCIONARE A CONTINUACION

    UD. A QUIEN VOTARIA?

    TOTAL

    GABRIELA MICHETTI (PRO) 51,3

    MARIANO RECALDE (FRENTE PARA LA VICTORIA) 11,6

    MARTIN LOUSTEAU (ECO) 20,1

    GUILLERMO NIELSEN (FRENTE POR BUENOS AIRES) 0,7

    GUSTAVO VERA (MOV. PARA EL BIEN COMUN) 1,6

    MIRIAM BREGMAN (FRENTE DE IZQUIERDA) -

    LUIS ZAMORA (AUTODETERMINACIN Y LIBERTAD) 5,4

    CLAUDIO LOZANO (CAMINO POPULAR) 2,9

    HUMBERTO TUMINI (FRENTE SURGEN) -

    OTROS 2,7

    EN BLANCO -

    NO VA A VOTAR -

    NO SABE 2,2

    NO CONTESTA 0,5

    Cuadro N 7

    Y SI EL CANDIDATO DEL PRO FUERA HORACIO RODRIGUEZ LARRETA

    TOTAL

    HORACIO RODRIGUEZ LARRETA (PRO) 50,5

    MARIANO RECALDE (FRENTE PARA LA VICTORIA) 11,6

    MARTIN LOUSTEAU (ECO) 21,0

    GUILLERMO NIELSEN (FRENTE POR BUENOS AIRES) 0,7

    GUSTAVO VERA (MOV. PARA EL BIEN COMUN) 1,6

    MIRIAM BREGMAN (FRENTE DE IZQUIERDA) -

    LUIS ZAMORA (AUTODETERMINACIN Y LIBERTAD) 5,1

    CLAUDIO LOZANO (CAMINO POPULAR) 2,5

    HUMBERTO TUMINI (FRENTE SURGEN) 0,5

    OTROS 2,7

    EN BLANCO 1,3

    NO VA A VOTAR -

    NO SABE 2,5

    NO CONTESTA -

  • Cuadro N 8

    AL INTERIOR DEL PRO SE DISCUTE MUCHO ACERCA DE QUIEN ES LA MEJOR CANDIDATURA PARA SUCEDER A MAURICIO MACRI. A SU JUICIO,QUIEN ES LA MEJOR OPCION ANTE LAS

    PREGUNTAS QUE LE VOY A HACER?

    RODRIGUEZ LARRETA

    GABRIELA MICHETTI

    NS/NC

    QUIN EST MS CAPACITADO PARA GOBERNAR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES? 46,3 35,8 17,9

    QUIN TIENE MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD? 53,7 25,3 21,0

    QUIN EXPRESA MEJOR EL ESTILO DE TRABAJO Y DE GOBIERNO DE MACRI? 58,8 21,4 19,8

    QUIN CUENTA CON LA MAYOR CONFIANZA DE MACRI? 60,2 12,6 27,2

    QUIN CREE QUE ESTA MAS CAPACITADO PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAA?

    41,4 33,5 25,1

    QUIN CREE QUE GANARA HOY LAS ELECCIONES? 43,0 40,2 16,8

    Cuadro N 12

    A QUIEN DEBERIA APOYAR MAURICIO MACRI EN LAS ELECCIONES PASO DEL PRO PARA PRESIDIR LA CIUDAD?

    FEBRERO MARZO

    GABRIELA MICHETTI 29,7 34,6

    HORACIO RODRIGUEZ LARRETA 47,1 42,2

    NS NC 23,1 23,2