C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor...

16
Accesorios del interruptor automático y de la parte fija 70 Partes de recambio y retrofitting 84 INDICE Accesorios

Transcript of C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor...

Page 1: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

69

Accesorios del interruptor automáticoy de la parte fija 70

Partes de recambio y retrofitting 84

INDICE

Accesorios

Page 2: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

70

En la tabla siguiente se ilustran algunas funciones que sepueden obtener seleccionando oportunamente los acceso-rios suministrados; en función del uso del interruptor automá-

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

tico se podrán requerir simultáneamente varias funciones delas indicadas. Para la descripción detallada de cada acceso-rio, consultar los apartados específicos.

Mando a distancia ••••• Relé de apertura

••••• Relé de cierre

••••• Motor-reductor para la carga automática de los resortesde cierre

Señalización a distancia o activación de los automatismos en función ••••• Contactos auxiliares de interruptor abierto - cerradodel estado (abierto - cerrado) o de la posición(insertado - seccionado) del interruptor automático. ••••• Contactos auxiliares de interruptor insertado, seccionado

en prueba, seccionado (sólo para interruptor extraíble)

••••• Contacto para señalización eléctrica de actuaciónde relés de sobreintensidad

••••• Contacto de señalización de mínima tensión desexcitada

••••• Contacto de señalización resortes cargados

Apertura a distancia por varias necesidades, como: ••••• Relé de apertura o de mínima tensión– mando manual de emergencia– apertura para la actuación de otros dispositivos de interrupción

o a exigencias de automatización de la instalación.

Ejemplos:– interruptores lado B.T. de transformadores en paralelo

que tienen que abrirse automáticamentea la apertura del dispositivo de interrupción lado M.T.

– apertura automática con mando desde relé exterior(mínima tensión, diferencial, etc.)

Apertura automática del interruptor por mínima tensión ••••• Relé de mínima tensión instantáneo o retardado(se aplica, por ejemplo, en el caso de maniobra de los motores Nota: se aconseja el retardador cuando se desea evitar laasincrónicos por motivos funcionales y de seguridad) actuación intempestiva por disminuciones temporalesde tensión o por microcortes.

••••• Contacto de señalización de mínima tensión excitada

Aumento del grado de protección ••••• Protección puerta IP54

Bloqueos mecánicos para la seguridad en caso de mantenimiento ••••• Bloqueo mediante llave en posición de abiertoo debido a exigencias funcionales de enclavamientoentre dos o más interruptores. ••••• Bloqueo mediante candado en posición de abierto

••••• Bloqueo mediante llave y candados en posición de insertado,seccionado en prueba, seccionado

Conmutación automática de las alimentaciones ••••• Enclavamiento mecánico entre dos o tres interruptores

ComponentesFunción

Page 3: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

71

Em

ax03

33

Em

ax03

32

Interruptor automático fijo:– marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30)

– soporte para los relés de servicio

– 4 contactos auxiliares para la señalización eléctrica inte-rruptor abierto/cerrado (solo para interruptores automáticos)

– placa de bornes para la conexión de los auxiliares en sali-da

– terminales posteriores horizontales

– placa de elevación

Interruptor automático extraible:– marco para la puerta de la celda del cuadro

– soporte para los relés de servicio

– 4 contactos auxiliares para la señalización eléctrica inte-rruptor abierto/cerrado (solo para interruptores automáticos)

– contactos deslizantes para la conexión de los auxiliares ensalida

– terminales posteriores horizontales

– bloqueo antiintroducción para interruptores automáticoscon corrientes asignadas diferentes

– manivela de extracción

– placa de elevación

Accesorios de suministro normal

En función de las ejecuciones del interruptor automático se suministran los siguientes accesorios de serie:

Page 4: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

72

Em

ax02

95

E1 … E6

Accesorios Interruptorautomático

Ejecución del interruptor Fijo Extraíble

1a) Relé de apertura/cierre (YO/YC)

1b) SOR Test Unit

2a) Relé de mínima tensión (YU)

2b) Retardador para relé de mínima tensión (D)

3) Motor-reductor para la carga automáticade los resortes de cierre (M)

4a) Señalización mecánica de actuaciónde los relés de sobreintensidad

4b) Señalización eléctrica y mecánica de actuaciónde los relés de sobreintensidad

5a) Señalización eléctrica interruptor abierto/cerrado (*)

5b) Señalización eléctrica interruptor insertado/sec.prueba/seccionado

5c) Contacto señalización resortes de cierre cargados

5d) Contacto de señalizacion del reléde mínima tension excitado (C.aux YU)

6a) Transformador amperimétrico para el conductorde neutro exterior al interruptor

6b) Toroidal unipolar para el conductor de tierra de alimentaciónprincipal (centro estrella del transformador)

7) Cuentamaniobras mecánico

8a) Bloqueo en posición de abierto

8b) Bloqueo interruptor en posición insertado - seccionado -seccionado prueba

8c) Accesorios para bloqueo en posición seccionado -seccionado prueba

8d) Accessorios para bloqueo por candados de las pantallas

8e) Bloqueo mecánico puerta de la celda

9a) Protección pulsadores de apertura y cierre

9b) Protección puerta IP54

10) Enclavamiento entre interruptores

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

(*) Los 4 contactos auxiliarespara señalización eléctricainterruptor abierto/cerradoestan ya incluidos parainterruptores automáticos

LEYENDA:

= Accesorio que se puedesolicitar para parte fija omóvil

= Accesorio que se puedesolicitar para parte fija

= Accesorio que se puedesolicitar para parte movil

Tabla de combinación de los accesorios para las diferentes ejecuciones

Page 5: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

73

Em

ax02

96

Em

ax03

28

Em

ax03

29

Em

ax03

30

E1 … E6 E1 … E6 E1 … E6 E1 … E6

Interruptor de maniobra Carro de seccionamiento Seccionador de tierra con Carro de puesta a tierraseccionador (MS) (CS) poder de cierre (MTP) (MT)

Fijo Extraíble Extraíble Extraíble Extraíble

(YC)

Page 6: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

74

Em

ax03

69

Em

ax03

74

Alimentación (Un): 24 V –

30 V ∼

48 V ∼

60 V ∼

110-120 V ∼

120-127 V ∼

220-240 V ∼

240-250 V ∼

380-400 V ∼

440-480 V ∼

Límite de funcionamiento: (YO): 70 … 110 Un(Norma UNE EN 60947-2) (YC): 85 … 110 Un

Potencia absorbida al DC = 200 W

AC = 200 VADuración del arranque ~100 ms

Potencia de DC = 5 W

AC = 5 VA

Tiempo de apertura (YO): (max) 60 ms

Tiempo de cierre (YC): (max) 80 ms

Tensión de aislamiento: 2500 V 50 Hz (durante 1 min)

Figura de referencia en los esquemas eléctricos:YO (4-5) - YC (2-3)

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

Accesorios eléctricos

1a) Relé de apertura/cierre (YO/YC)Permite el mando de apertura o cierre a distancia del interrup-tor automático. En base a la posición de instalación y a laconexión en el soporte de los relés de servicio; de hecho elrelé se puede utilizar indiferentemente para los dos usos.Dadas las características del mando del interruptor, siemprees posible efectuar la apertura (con interruptor cerrado), mien-tras que el cierre sólo se efectúa cuando los resortes de cie-rre están cargados. El relé puede funcionar con corrientecontinua o alterna.

Este relé realiza un servicio instantáneo (*), pero puede seralimentado permanentemente(**).

En el uso como relé de cierre alimentado permanentemente,para volver a efectuar el cierre del interruptor, tras abrirlo, esnecesario desexcitar momentáneamente el relé de cierre (elmando del interruptor automático está dotado de serie con eldispositivo de antibombeo).

(*) En caso de servicio instantáneo, la duración mínima del impulsode corriente tiene que ser de 100 ms.

(**) En caso de alimentación permanante en el relé de apertura, hayque esperar como mínimo 30 ms antes de activar el mando del reléde cierre.

1b) SOR Test Unit

La unidad de control/monitoraje SOR Test Unit permite verifi-car la continuidad de las diferentes versiones de relés deapertura de la serie SACE Emax.

En condiciones de funcionamiento difícil o para el simplecontrol remoto del interruptor, se utiliza el relé de aperturacomo accesorio para la serie de interruptores abiertos SACEEmax.

arranque (Ps):

ùmantenimiento (Pc):

Page 7: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

75

Em

ax0

37

0

El mantenimiento de todas las funciones de dicho accesorioes una condición necesaria para garantizar un elevado nivelde seguridad de la instalación.

Por ello, se requiere el uso de un dispositivo que controlecíclicamente el funcionamiento correcto del relé, señalandocualquier mal funcionamiento.

SACE SOR Test Unit permite controlar la continuidad de losrelés de apertura con una tensión asignada de funcionamientocomprendida entre 24 V y 250 V (AC y DC).

El control de continuidad se efectúa cíclicamente con inter-valos de 20 s entre una prueba y la otra.

La unidad dispone de señalizaciones ópticas mediante LED,en particular se indica la siguiente información:

••••• POWER ON: presencia de alimentación

••••• YO TESTING: ejecución de la prueba

••••• TEST FAILED: señalización tras una prueba fallada o au-sencia de alimentación auxiliar

••••• ALARM: señalización tras tres pruebas falladas.

Además, se encuentran disponibles, a bordo de la unidad, unrelé y un intercambiador que permiten la señalización a dis-tancia de los dos eventos:

••••• fallo de una prueba, el restablecimiento se efectúaautomáticamente cuando la alarma cesa

••••• fallo de tres pruebas, el restablecimiento se efectúa única-mente mediante la puesta a cero manual desde la partefrontal de la unidad

En la parte frontal de la unidad se encuentra presente unatecla para la puesta a cero manual.

A continuación se indican las características principales dela unidad SACE SOR Test Unit.

Alimentación auxiliar 24 V ... 250 V ~

Máxima corriente interrumpida 6 A

Máxima tensión interrumpida 250 V AC

2a) Relé de mínima tensión (YU)El relé de mínima tensión realiza la apertura del interruptorautomático en caso de una sensible disminución o falta detensión de alimentación del mismo. Se puede utilizar para eldisparo a distancia (mediante pulsadores de tipo normalmen-te cerrado), bloqueo al cierre o para controlar la tensión enlos circuitos primarios y secundarios. La alimentación del relédebe tomarse aguas arriba del interruptor automático o deuna fuente de alimentación independiente. Sólo se permite elcierre del interruptor automático con el relé alimentado (elbloqueo del cierre se efectuará automáticamente). El relépuede funcionar con corriente continua o alterna.

Alimentación (Un):

24 V – 120-127 V ~

30 V ~ 220-240 V ~

48 V ~ 240-250 V ~

60 V ~ 380-400 V ~

110-120 V ~ 440-480 V ~

Límites de funcionamiento: (Norma UNE EN 60947-2)

La apertura del interruptor automático se efectúa con valores detensión de alimentación comprendidas entre el 35 - 70% Un.El cierre del interruptor es posible con tensiones de alimenta-ción comprendidas entre el 85 - 110% Un.

Potencia al arranque (Ps): DC = 200 W

AC = 200 VA

Potencia de mantenimiento (Pc): DC = 5 W

AC = 5 VA

Tiempo de apertura (YU): 30 ms

Tensión de aislamiento: 2500 V 50 Hz (durante 1 min)

Se puede dotar con contacto de señalización de relé de míni-ma tensión excitado (C. aux YU) (véase accesorio 5d).

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: YU (6)

Page 8: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

76

Em

ax0

38

2

Em

ax0

38

1

2b) Retardador para relé de mínima tensión (D)

El relé de mínima tensión se puede combinar con un retardadorelectrónico que se debe montar externamente al interruptor.Éste permite el retardo de la actuación del relé con tiempospreestablecidos y regulables. El uso del relé de mínima ten-sión retardado es adecuado para evitar intervenciones, cuan-do la red de alimentación del relé puede estar sometida ainterrupciones o disminuciones de tensión de corta duración.Cuando no está alimentado, el cierre del interruptor quedaimpedido.

El retardador se tiene que combinar con un relé de mínimatensión con la misma tensión que el retardador.

Las características del retardador son:

Alimentación (D): 24-30 V

48 V

60 V

110-115 V

220-250 V

Tiempo de aperturaregulable (YU+D): 0,5-1-1,5-2-3 s

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: YU +D (7)

3) Motor-reductor para la carga automática de losresortes de cierre (M)

Realiza la carga automática de los resortes de cierre del mandodel interruptor automático. Tras el cierre del interruptor auto-mático, el motor-reductor efectúa rápidamente la carga de losresortes de cierre.

Cuando se produce una falta de alimentación o durante lostrabajos de mantenimiento, los resortes de cierre se puedencargar manualmente (mediante la correspondiente palancade mando).

Alimentación 24-30 V

48-60 V

100-130 V

220-250 V

Límites de funcionamiento: 85…110 Un(Norma UNE EN 60947-2)

Potencia al arranque (Ps): DC = 500 W

AC = 500 VA

Potencia asignada (Pn): DC = 200 W

AC = 200 VA

Duración del arranque 0,2 s

Tiempo de carga: 4-5 s

Tensión de aislamiento: 2500 V 50 Hz (durante 1 min)

Siempre se suministra con contacto de final de carrera y conmicrointerruptor para la señalización de resortes de cierrecargados (véase accesorio 5d).

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: M (1)

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

Page 9: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

77

Em

ax0

41

4E

ma

x03

87

Em

ax0

38

4

4b) Señalización eléctrica y mecánica de actuación delos relés de sobreintensidad

Permite la señalización visible en el mando (mecánica) y adistancia (eléctrica mediante contacto conmutado) de inte-rruptor automático abierto tras la actuación de los relés desobreintensidad. Para volver a cerrar el interruptor automáti-co, es necesario rearmar el pulsador de la indicación mecá-nica. El relé PR112 se suministra dotado con contacto internode señalización de sobreintensidad.Figura de referencia en los esquemas eléctricos: S51 (12)

4) Señalización mecánica y eléctrica de actuaciónde los relés de sobreintensidad

Se encuentran disponibles las siguientes señalizaciones trasla actuación del relé de sobreintensidad:

4a) Señalización mecánica de actuación de los relés desobreintensidad

Permite la señalización visible en el mando, en caso de inte-rruptor automático abierto tras la actuación de los relés desobreintensidad, mediante el avance del pulsador de señali-zación de actuación de los relés. El interruptor automáticosólo se puede cerrar si se rearma el pulsador hasta la posi-ción normal.

– 10 contactos abierto/cerrado (5 normalmente abiertos + 5normalmente cerrados); no se encuentran disponibles cuan-do se requiere el relé de sobreintensidad SACE PR112.

– 15 contactos abierto/cerrado suplementarios que se pue-den montar exteriormente al interruptor automático. La con-figuración básica anteriormente descrita puede ser modifi-cada por el usuario para indicaciones normalmente abiertoo normalmente cerrado mediante la colocación del conectorfaston en el microinterruptor.

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: Q/1÷10 (21-22)

5) Contactos auxiliares

Se encuentran disponibles diversas ejecuciones de contac-tos auxiliares que permiten la señalización del estado delinterruptor automático.

Un In max T

125 Vcc 0,3 A 10 ms

250 Vcc 0,15 A

Un In max cos ϕϕϕϕϕ

250 Vca 5 A 0,3

Además, se encuentra disponible una versión especial decontactos auxiliares para uso con tensiones asignadas infe-riores a 24 V (señales digitales).Las ejecuciones disponibles son:

5a) Señalización eléctrica de interruptor automático abier-to/cerrado

Es posible obtener la señalización eléctrica del estado (abierto/cerrado) del interruptor automático 4, 10 o 15 contactosauxiliares.Los contactos auxiliares tienen las siguientes configuraciones:

Page 10: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

78

Em

ax03

88E

max

0389

Em

ax03

80

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

5b) Señalización eléctrica interruptor automáticoinsertado / sec. prueba / seccionado

Además de la señalización mecánica de la posición del inte-rruptor automático, es posible obtener la señalización eléctri-ca mediante 5 o 10 contactos auxiliares que se instalan en laparte fija.

Sólo se encuentra disponible para interruptor automático enversión extraíble que se tiene que instalar en la parte fija.

Los contactos auxiliares tienen las siguientes configuracio-nes:

– 5 contactos; grupo formado por 2 contactos de señaliza-ción insertado, 2 contactos de señalización extraído y 1contacto de señalización posición de test (pinzas principa-les seccionadas, pero contactos deslizantes insertados)

– 10 contactos; grupo formado por 4 contactos de señaliza-ción insertado, 4 contactos de señalización extraído y 2contactos de señalización posición de test (pinzas princi-pales seccionadas, pero contactos deslizantes insertados)

Figura de referencia en los esquemas:

S75I (31-32)

S75T (31-32)

S75E (31-32)

5c) Contacto de señalización resortes de cierrecargados

Está formado por un microinterruptor que permite señalar adistancia el estado de los resortes de cierre del mando delinterruptor automático (siempre se suministra con el motor-reductor de carga de los resortes).

Figura de referencia en los esquemas eléctricos:S33 M/2 (11)

5d) Contacto de señalización del relé de mínima tensiónexcitado (C. aux YU)

Los relés de mínima tensión se pueden dotar con un contacto(a elegir normalmente entre cerrado o abierto) de señaliza-ción de mínima tensión excitada para señalar a distancia elestado del relé de mínima tensión.

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: (12)

Page 11: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

79

Em

ax03

86E

max

0377

Em

ax04

06E

max

0416

6a) Transformador amperimétrico para el conductorneutro exterior al interruptor automático

Sólo para interruptores automáticos tripolares. Permite reali-zar la protección del neutro mediante la conexión al relé desobreintensidad (se suministra bajo pedido).

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: TI/N-UI/NTI/N-UI/NTI/N-UI/NTI/N-UI/NTI/N-UI/N(51-52)

6b) Toroidal unipolar para el conductor de tierra de laalimentación principal (centro estrella deltransformador)

La gama de relés electrónicos con microprocesador SACEPR112 se puede utilizar junto a un toroidal exterior situado enel conductor que conecta a tierra el centro estrella del trans-formador MT/BT (transformador unipolar).

En este caso la protección hacia tierra se define medianteSource Ground Return.

El transformador unipolar se propone en cuatro versiones di-ferentes en términos de corriente asignada (manteniendo lasmismas dimensiones totales).

Corriente asignada 100 A, 250 A, 400 A, 800 A

Figura de referencia en los esquemas eléctricos: TI/O (51-52)

Accesorios mecánicos

8) Bloqueos mecánicos

7) Cuantamaniobras mecánico

Se encuentra conectado al mando mediante un sencillo me-canismo a bielas; señala el número de maniobras mecánicasdel interruptor automático. La indicación es visible desde elexterior en la parte frontal del interruptor automático.

8a) Bloqueos en posición de abierto

Se encuentran disponibles diferentes mecanismos que per-miten bloquear el interruptor automático en posición abierto.

Estos dispositivos pueden ser activados mediante:

– Llave: una cerradura especial circular con llaves diferen-tes (para un solo interruptor automático) o con llaves igua-les (para varios interruptores automáticos). En este últimocaso se encuentran disponibles hasta cuatro numeracio-nes diferentes de llaves.

– Candado: hasta 3 candados (no suministrados) - Ø 4 mm.

Page 12: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

80

Em

ax03

83E

max

0373

Em

ax03

72E

max

0415

8b) Bloqueo del interruptor automático en posicióninsertado -seccionado en prueba - seccionado

Este dispositivo puede ser activado mediante una especialcerradura circular con llaves diferentes (para un solo inte-rruptor automático) o con llaves iguales (para varios interrup-tores automáticos hasta cuatro diferentes numeraciones dellaves) y por candados (hasta 3 candados, no suministrados -Ø 4 mm).

Disponible sólo para interruptor automático en versiónextraíble que se tiene que instalar en la parte móvil.

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

8c) Accesorios para bloqueo en posición de seccionado- seccionado en prueba

En combinación con el bloqueo interruptor automático enposición insertado - seccionado en prueba - seccionado, sólopermite bloqueo en las posiciones de seccionado y seccio-nado en prueba.

Disponible solamente para interruptores automáticos en ver-sión extraíble que se tienen que instalar en la parte móvil.

8d) Accesorios para el bloqueo de las pantallasmediante candados

Permiten bloquear mediante candados las pantallas (instala-das en la parte fija) en posición cerrada.

Disponible solamente para interruptores automáticos en ver-sión extraíble que se tienen que instalar en la parte fija.

8e) Bloqueo mecánico de la puerta de la celda

No permite la apertura de la puerta de la celda con el interrup-tor automático cerrado (e interruptor automático enchufadoen el caso de versión extraíble) y bloquea el cierre del inte-rruptor automático con la puerta de la celda abierta.

Page 13: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

81

Em

ax04

16E

max

0407

Em

ax03

71

9) Protecciónes transparentes

9a) Protección para pulsadores de apertura y cierre

Estas protecciones (que se pueden bloquear por candado)aplicadas en los pulsadores de apertura y cierre, deshabilitanlas correspondientes maniobras del interruptor automático, amenos que se utilice una herramienta especial.

9b) Protección por puerta IP54

Se ha realizado mediante una protección de plástico transpa-rente que protege completamente la parte frontal del interrup-tor automático y permite alcanzar el grado de protección IP54.Montada en bisagras, dispone de un bloqueo mediante llave.

10) Enclavamiento entre interruptores automáticos

Este mecanismo realiza el enclavamiento mecánico entre doso tres interruptores automáticos (incluso de modelo diferentey en cualquier ejecución fija/extraíble) mediante un cable flexi-ble. Con el enclavamiento mecánico se suministra el esque-ma eléctrico para la conmutación eléctrica mediante relé (acargo del cliente). La instalación relativa de los interruptoresautomáticos puede ser vertical u horizontal.

Se encuentran disponibles 4 tipos de enclavamientos:

tipo A: entre 2 interruptores automáticos (grupo de alimenta-ción + emergencia)

tipo B: entre 3 interruptores automáticos (grupo 2 alimenta-ciones + emergencia)

tipo C: entre 3 interruptores automáticos (grupo 2 alimenta-ciones + acoplador)

tipo D: entre 3 interruptores automáticos (grupo 3 alimenta-ciones / un solo interruptor cerrado)

Nota: Consultar el capítulo “Dimensiones generales y esquemaseléctricos” para indicaciones sobre las dimensiones (versionesfijas y extraíbles) y predisposiciones (pág. 107, 112, 113).

Page 14: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

82

G

1 2

1 2 3

G

1 2 3

1 2O OI OO I

G

1 2 3

1 2 3O O OI O OO O II O IO I O

1 2 3O O OI O OO I OO O IO I II I OI O I

1 2 3O O OI O OO I OO O I

EnclavamientosPara los enclavamientos mecánicos se han previsto las siguien-tes posibilidades concernientes al uso de dos o tres interrupto-

res automáticos, de cualquier modelo y ejecución, en el sistemade conmutación (véase también el capítulo “Accesorios”).

Accesorios del interruptor automático y de la parte fija

Una alimentación normal yuna alimentación de emergencia

O = Interruptor abierto

I = Interruptor cerrado

Interruptor 1 sólo se pue-de cerrar si el 2 estáabierto o viceversa

O = Interruptor abierto

I = Interruptor cerrado

Se pueden cerrar simul-taneámente uno o dos delos tres interruptores

Los interruptores 1 y 3sólo se pueden cerrar siel 2 se encuentra abierto.L’interruptor 2 sólo sepuede cerrar si 1 e 3 seencuentran abiertos

Entre dos interruptores

Dos alimentación normales yuna alimentación de emergencia

O = Interruptor abierto

I = Interruptor cerrado

Las dos semibarras se pueden alimen-tar por un solo transformador (acopladorcerrado) o, simultáneamente por dos(acoplador abierto)

Se puede cerrar sólo unode los tres interruptores

O = Interruptor abierto

I = Interruptor cerrado

Tres alimentaciónes (generadores otransformadores) en la misma barra,para las cuales no se permite elfuncionamiento en paralelo.

Entre tres interruptores

Entre tres interruptores

Entre tres interruptores

Tipo de enclavamiento Esquema tipico Posibles enclavamientos

Tipo A

Tipo B

Tipo C

Tipo D

Page 15: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

83

AS

EM

00

57

La alimentación de emergencia se haprevisto normalmente para sustituir laalimentación normal en dos casos:

– para alimentar los servicios de segu-ridad para las personas (por ejemplo,en instalaciones de hospitales);

– para alimentar partes de instalacio-nes esenciales para exigencias dife-rentes de la seguridad (por ejemplo,para industrias de ciclo continuo).

En la gama de accesorios previstos paralos interruptores automáticos SACEEmax se encuentran disponibles lassoluciones para los diferentes tipos deinstalaciones.

Por cuanto concierne a las proteccio-nes contra las sobreintensidades, con-tra los contactos directos e indirectos, ypara mejorar la fiabilidad y seguridadde los circuitos de emergencia, consul-tar las normas específicas.

La conmutación de alimentación nor-mal a alimentación de emergencia, sepuede realizar en manual (con mandolocal o a distancia) o en automático.

Para ello, los interruptores automáticosutilizados en la conmutación tienen queestar dotados con accesorios que per-mitan el mando eléctrico a distancia yefectuar los enclavamientos eléctricosy mecánicos previstos por la lógica deconmutación.

Entre estos se evidencian:

– el relé de apertura

– el relé de cierre

– el mando motor

– los contactos auxiliares.

La automatización de la conmutaciónse puede efectuar con el uso del circui-to con relé controlado electrónicamen-te, a cargo del cliente (esquema de su-ministro ABB SACE L.V.).

Los enclavamientos mecánicos entredos o tres interruptores automáticos seefectúan mediante cables que se pue-den utilizar para interruptores montadoslateralmente o sobrepuestos.

Page 16: C1 01 08sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca//1/349/... · 71 Emax0332 Emax0333 Interruptor automático fijo: – marco para la puerta de la celda del cuadro (IP30) – soporte

84

Em

ax04

74

Piezas de recambio y Retrofitting

Piezas de recambio– Escudos y protecciones frontales

– Solenoide de apertura para el relé de sobreintensidad SACEPR111 - PR112

– Cámara de arco

– Resortes de cierre

– Contacto de seccionamiento con pinza para parte fija delinterruptor automático extraíble

– Contacto deslizante a tierra (para interruptor automáticoextraíble)

– Pantallas para parte fija

– Polo completo

– Dispositivo de mando

– Cables de conexión entre relés y transformadores de co-rriente

– Protección transparente para relés

– Unidad de alimentación SACE PR110/B.

Kit de RetrofittingSe encuentra disponible una serie de kits que comprendenlos interruptores automáticos SACE Emax, para sustituir a losviejos interruptores automáticos SACE Otomax y SACENovomax G30 aprovechando todos los componentes del cua-dro existente. El acoplamiento del nuevo interruptor automáti-co en el lugar del viejo ofrece grandes ventajas técnicas yeconómicas y se efectúa con la máxima rapidez y sin tenerque volver a efectuar las conexiones principales del cuadro.