c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí...

12
Pautas de salud para personas con dolor crónico en fase de confinamiento 01

Transcript of c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí...

Page 2: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

La crisis del coronavirus hallevado a millones de personas aencerrarse en su casa, unasituación sin precedentes. Estedocumento ofrece a pacientescon dolor crónico y a susfamiliares claves para ayudar afrenar la ansiedad y prevenir unagravamiento de los síntomas.

02

Page 3: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Muévete. No teapalanquesEl sofá y en general la falta actividadse pueden convertir durante elconfinamiento en un enemigo peorque la COVID-19. En las redes hayrecursos, pautas, tutoriales derelajación, yoga o ejercicios físicospara practicar en casa. Con pocoespacio y recursos mínimos se puedeliberar serotonina, frenar la ansiedad yla tensión y reducir el dolor. 

03

Page 4: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Estar solos tambiénpuede ser buenoAunque lo pasemos muy bien todos juntos en casa notenemos por qué hacerlo todo juntos. Es importantegarantizar un espacio para cada uno, y especialmenteuna zona de seguridad a las personas con dolor.

Tener un espacio propio ayuda a relajarse y aprevenir la ansiedad. De esta manera mejora lacapacidad de control de los síntomas del dolor.

04

Page 5: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Omm... RelájatePracticar técnicas de relajación, yoga omindfulness ayuda a protegerse delestrés, un factor relacionado con eldolor crónico.

05

Page 6: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

06Duerme de noche.Actívate de día

Mantener unas pautas de sueño adecuadas esesencial para conseguir un buen estado de ánimo ycontrolar o eliminar la fatiga. Estos factores sonnecesarios para  luchar contra el dolor crónico,particularmente en la población infantil y juvenil.

Aunque es inevitable variar ciertas rutinas, esimportante no provocar cambios importantes. Estardescansados permite mantener el ritmo y conservarun buen estado de ánimo.

Page 7: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Infórmate.InfórmalesLa incertidumbre puede aumentar latensión y el nerviosismo, también elmiedo a lo desconocido; y todosestos factores también se asocian aldolor. Conviene informarse y, en elcaso de menores, informarles usandolenguaje adaptado, sin detallesalarmistas. De esta manera tomanconsciencia de la situación y lesayudamos a gestionar las emociones.

07

Page 8: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Juega.Entretente.Estimula la Imaginación

Los retos y los juegos no solamenterefuerzan la autonomía, estimulan laimaginación y contribuyen al desarrollocognitivo en la etapa infantil. Tambiénson una buena estrategia para mitigaro prevenir el impacto del dolor. Ante elestrés del confinamiento deben cobrarprotagonismo en casa: en grupopotencian la complicidad y ayudan amanejar la incertidumbre y la ansiedad.

08

Page 9: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

09

Come sano.Cuida la dietaHay que comer sano como nunca. Duranteel confinamiento nuestro cuerpo gastamenos calorías y la dieta necesitaadaptarse. Además de aumentar el riesgode otras enfermedades, la obesidad es unfactor de empeoramiento del dolor.

Page 10: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Rutinas sagradasEstablecer pautas, horarios,responsabilidades, objetivos cada día...ayuda a mantener el ánimo positivo y a noceder frente al estrés que pueda ocasionarpermanecer encerrados, un factoragravante del dolor.

10

Page 11: c o n f in a m ie n t o e n f a s e d e d o l o r c r ó n ......r e f u e r za n l a a u t o no mí a , e s t i mu l a n l a i ma g i na ci ó n y co nt r i b u y e n a l d e s a

Mantén tuestado on-line

11

Sentirnos solos es un factor de riesgo para la saludemocional. Es aconsejable que las personas con doloragudo o crónico, especialmente las más jóvenes,mantengan el contacto con familiares y amigos.

Hacer un buen uso de las redes permite saltar lasbarreras físicas que impone el confinamiento.