C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de...

4
V V V V V C MPAMENTO JUVENIL DE LA ESPER NZA El Rosario · Tenerife V V ¿Como llegar? Siguiendo la autopista del norte Tf-5, desde Santa Cruz hacia La Laguna accedemos a la carretera general TF-24 de La Esperanza en dirección al P.N. del Teide (El Portillo), antes de llegar a la zona recreativa de Las Raíces y pasada la Casa de Medioambiente, tomanos la desviación de la carretera Tf-274 en dirección a la Escuela Hogar y a Machado, a 1’5 Km., se encuentra la pista que accede al Campamento, la segunda entrada a mano derecha. En guagua (autobús público), desde la Estación de San Cristóbal de La Laguna, tomamos el servicio que sube al Municipio del Rosario, de la compañía de Transporte La Esperanza, el trayecto es de unos 25 minutos, y nos bajamos en la última parada, Las Rosas, al comienzo del Monte de la Esperanza. Desde allí hasta al Campamento hay una media hora caminando por la carretera que sube al Preventorio. HORARIO Línea Estación de La Laguna - La Esperanza Laborables: de 06:00 a 21:30 h. cada 30 minutos. Sábados por la tarde, Domingos y Festivos: de 06:30 a 22:00 h. cada 30 minutos. Estación de Guaguas de La Laguna 922 259 412 Transporte la Esperanza 922 548 080 / 922 548 305 Titsa 922 531 300 Zona Recreativa Las Raices El Monte de la Esperanza es una enorme masa forestal de gran valor medioambiental y paisajístico, dominada por el pino canario y comunidades de transición con el monteverde, entre su flora destacan algunas especies endémicas amenazadas y protegidas por la normativa legal (Paisaje Protegido de Las Lagunetas T-29). El "Pinus Canariensis" llega a alcanzar dimensiones majestuosas de varios metros de perímetro de tronco y alturas de hasta 50 metros. Entre la fauna que habita este hermoso monte se encuentran: la gartos, musarañas, picapinos, el herrerillo y el mosquitero común, el pinzón azul, cernícalos, aguilillas, murciélagos, corujas, etc. Está situado en el Municipio del Rosario, (Lomo de Los Pinos) en la carretera de Machado, y a corta distancia del Parque Recreativo de Las Raíces, a 20 minutos del mismo centro de La Laguna y a 20 minutos del Parque Nacional del Teide. Linda al sur con el parque natural de Corona Forestal y al suroeste, con el paisaje protegido de La Resbala. Un sector del paisaje, coincidente con los límites de la reserva natural especial de Las Palomas, es además área de sensibilidad ecológica. El Campamento Juvenil de La Esperanza cumple los objetivos de alojamiento y apoyo a grupos que quieran realizar actividades socioculturales, medioambientales y/o deportivas en el medio natural. Sus instalaciones, perfectamente integradas dentro de un entorno de gran belleza, posibilitan un recurso en el que se pueden desarrollar diferentes actividades, especialmente aquellas de contenido didáctico-recreativo. Espacio Protegido Las Lagunetas

Transcript of C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de...

Page 1: C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de hormigón diseñadas para casetas de campaña tipo canadiense de 6 plazas cada una, y

V V V

V

V

C MPAMENTO JUVENIL DE LA ESPER NZAEl Rosario · Tenerife

VV

¿Como llegar?Siguiendo la autopista del norte Tf-5, desde Santa Cruz hacia La Laguna accedemos a lacarretera general TF-24 de La Esperanza en dirección al P.N. del Teide (El Portillo), antes dellegar a la zona recreativa de Las Raíces y pasada la Casa de Medioambiente, tomanos ladesviación de la carretera Tf-274 en dirección a la Escuela Hogar y a Machado, a 1’5 Km.,se encuentra la pista que accede al Campamento, la segunda entrada a mano derecha.En guagua (autobús público), desde la Estación de San Cristóbal de La Laguna, tomamosel servicio que sube al Municipio del Rosario, de la compañía de Transporte LaEsperanza, el trayecto es de unos 25 minutos, y nos bajamos en la última parada, LasRosas, al comienzo del Monte de la Esperanza. Desde allí hasta al Campamento hay unamedia hora caminando por la carretera que sube al Preventorio.

HORARIOLínea Estación de La Laguna - La EsperanzaLaborables: de 06:00 a 21:30 h. cada 30 minutos.

Sábados por la tarde, Domingos y Festivos: de 06:30 a 22:00 h. cada 30 minutos.

Estación de Guaguas de La Laguna922 259 412Transporte la Esperanza922 548 080 / 922 548 305Titsa922 531 300

Zona Recreativa Las Raices

El Monte de la Esperanza es una enorme masa forestal de granvalor medioambiental y paisajístico, dominada por el pino canarioy comunidades de transición con el monteverde, entre su flora destacan algunas especies endémicas amenazadas y protegidas por la normativa legal (Paisaje Protegido de Las Lagunetas T-29). El "Pinus Canariensis" llega a alcanzar dimensiones majestuosas devarios metros de perímetro de tronco y alturas de hasta 50 metros.Entre la fauna que habita este hermoso monte se encuentran: lagartos, musarañas, picapinos, el herrerillo y el mosquitero común, el pinzón azul, cernícalos, aguilillas, murciélagos, corujas, etc.

Está situado en el Municipio del Rosario, (Lomo de Los Pinos) en la carretera de Machado, y a corta distancia del Parque Recreativode Las Raíces, a 20 minutos del mismo centro de La Laguna y a 20minutos del Parque Nacional del Teide. Linda al sur con el parquenatural de Corona Forestal y al suroeste, con el paisaje protegidode La Resbala. Un sector del paisaje, coincidente con los límites de la reserva natural especial de Las Palomas, es además área desensibilidad ecológica.

El Campamento Juvenil de La Esperanza cumple los objetivos de alojamiento y apoyo a grupos que quieran realizar actividadessocioculturales, medioambientales y/o deportivas en el medionatural. Sus instalaciones, perfectamente integradas dentro de un entorno de gran belleza, posibilitan un recurso en el que sepueden desarrollar diferentes actividades, especialmente aquellasde contenido didáctico-recreativo.

Espacio ProtegidoLas Lagunetas

Page 2: C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de hormigón diseñadas para casetas de campaña tipo canadiense de 6 plazas cada una, y

Sus instalaciones están íntegramente adaptadas a personas con discapacidad, orientadas a un público genérico, pero con prioridad al infantil y juvenil (entidades y colectivos organizados, asociaciones juveniles, de estudiantes, de mujeres, deporti-vas, socioculturales, medioambientales, Centros Educativos, Ayuntamientos.., y otrasAdministraciones Públicas, etc.). Tiene una capacidad máxima para 60 personas, estávallado en todo su perímetro con tres salidas de emergencia, con guarda, servicio deseguridad propio, infraestructura y mobiliario integrado en el medio, ampliamentecomunicado; teléfono, fax, televisión satélite, zona WI-FI. etc.

SERVICIOS E INSTALACIONESUna cocina industrial completamente equipada; congelador, nevera, lavavajillas, plancha, menaje, etc., yanexo un gran comedor de uso polivalente.Un aula multiusos con equipo audiovisual y mobiliario para reuniones, talleres, cursos…Baños femeninos y masculinos, adaptados para discapacitados, con duchas y agua caliente.Dos cuartos para los monitores y las monitoras, con camas, baños, armarios para los colectivos y su material.Almacén general de enseres de la instalación. Cuarto con Generador Auxiliar de Electricidad.Zona de clasificación de residuos y basuras.Oficinas del Campamento y Garita de Seguridad.… y una amplia zona exterior con 3 canchas deportivas, una plaza central con barbacoa, y otra asfaltada parael desarrollo de diferentes actividades.

>

>>>>>>>>

Zona de Cabañas Cuatro cabañas de 8 camas cada una.(en el 2009 se contará con 3 cabañas más, 56 plazas en total)

Page 3: C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de hormigón diseñadas para casetas de campaña tipo canadiense de 6 plazas cada una, y

Zona de acampada Formada por 10 plataformas de hormigón diseñadas para casetas de campaña tipo canadiense de 6 plazas cada una, y un pabellón tipo militar de 14 plazas.

DEPORTIVAS, la intrincada red de pistas forestales que recorre el Pinar de laEsperanza son un escenario idóneo para disfrutar de su encanto tanto a pie, en bicicleta, como a caballo. La Corona Forestal, espacio natural que rodea el ParqueNacional del Teide, está considerada, junto al monte de La Esperanza, como la mejorzona para practicar esta actividad deportiva y de ocio. También son habituales lasprácticas y competiciones de orientación, aventura y deportes de riesgo.

ACTIVIDADESEl Campamento está destinado para realizar actividades de contenido medioambien-tal, deportivo y sociocultural.

Entre las actividades MEDIOAMBIENTALES, que se pueden desarrollar se encuentranentre otras la formación de la población escolar en el cuidado de la naturalezamediante proyectos educativos y científicos, con la finalidad de fomentar su conoci-miento y la necesidad de su conservación.

Actividad desarrollada por: EMERGENCÍA AEA CotaSub para TANGRAM

Page 4: C MPAMENTO JUVENIL VDE LA ESPER NZA V El …...Zona de acampada Formada por 10 plataformas de hormigón diseñadas para casetas de campaña tipo canadiense de 6 plazas cada una, y

Por otro lado en el Campamento se pueden desarrollar encuentros vivenciales, jornadas, cursos, talleres, seminarios y todo tipo de ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES.

SOLICITUDES E INFORMACIÓNLas solicitudes de uso de las instalaciones se presentarán enlos Registros Generales y Auxiliares del Cabildo Insular deTenerife y necesariamente se tienen que adaptar a las NormasReguladoras del Uso de las Instalaciones del Campamento deLa Esperanza, que se pueden solicitar en las dependencias delCabildo, o consultarse en www.tenerife.es

INFORMACIÓNCENTRO DE SERVICIOS AL CIUDADANO. 901 501 901www.tenerife.es

SERVICIO DE JUVENTUD, EDUCACION E IGUALDADwww.juventudtenerife.es

Centro Insular de Información, Asesoramiento yDocumentación Juvenil.922 534 021/058Unidad Técnica de Juventud922 239 248

i

www.tenerife.es