C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

7
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE I DOCENTE: LIC. MARIA DE LA CARIDAD PINTO

Transcript of C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

Page 1: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE I

DOCENTE: LIC. MARIA DE LA CARIDAD PINTO

Page 2: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei
Page 3: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

En los estudios sobre la autorregulación del aprendizaje hay interés creciente por explicar de qué manera los estudiantes acaban convirtiéndose en los directores de su proceso de aprendizaje, la autorregulación del aprendizaje no es una capacidad mental, como la inteligencia, o una habilidad, como la lectura, sino un proceso autodirigido a través del cual los aprendices transforman sus capacidades mentales en habilidades académicas.

La autorregulación del aprendizaje 

Page 4: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

El aprendizaje es un proceso multidimensional que implica componentes personales ,cognitivos y emocionales, de comportamiento y contextuales

El aprendizaje es un proceso abierto con un final que requiere una actividad cíclica por parte del aprendiz y que tiene lugar, básicamente, en tres fases:

premeditación, ejecución o control voluntario y autoreflexió

Page 5: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

La fase de premeditación hace referencia a los procesos y a las creencias que influyen y que preceden a los esfuerzos por aprender y preparar el terreno para el aprendizaje

La ejecución o el control voluntario implica los procesos que tienen lugar mientras el individuo se esfuerza a tomar y que afectan la concentración y la ejecución.

La autorreflexión implica los procesos que tienen lugar tras el esfuerzo por aprender y que influyen sobre la reacción de lo aprendido hacia aquella experiencia. Esta autorreflexión, al mismo tiempo, tiene influencia en la premeditación de los siguientes esfuerzos de aprendizaje que cierran el círculo de autorregulación.

Page 6: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

AutorregulaciOn y sub-procesos de aprendices autorreguladoresingenuos y con capacidades.

Fases autorregulables Tipos de aprendizajes autorreguladosAutorregulados ingenuos Autorregulados con

capacidadesPremeditación Autoeficàcia baja

DesinteresadoObjetivos jerárqucos específicosEstudio de orientación de objetivoAutoeficàcia elevadaMuy interesado

Ejecución o control voluntario Plan no centradoEstregias autolimitadasResultado de autospervisión

Centrado en la ejecuciónAutodidáctica/imágenesProceso de autosupervisión

Autoreflexíon Evita la autoevaluación Atribuciones de capacidadAutorreacción negativaNo adaptable

Busca la autoevaluaciónEstrategia / prácticaAtribucionesAutocorrecciones positivas

Page 7: C Lase 1 Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajei

Es imprescindible proporcionar las condiciones personales, sociales y ambientales que permiten que los estudiantes se conviertan en personas con capacidades para autorregular el aprendizaje y no en autorreguladores ingenuos