Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo...

32
www.caritas.es Cáritas Trabajamos por la justicia 7729 NINOS.indd 32 7/9/09 20:12:01

Transcript of Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo...

Page 1: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

CáritasEspañola

Cont

ra la pobreza

¡Actúa!

2010

www.caritas.es

CáritasTrabajamos por la justicia

7729 NINOS.indd 32 7/9/09 20:12:01

Page 2: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños niños

Campaña institucional 2009-2010

7729 NINOS.indd 1 7/9/09 20:12:02

Page 3: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

2

Contenido38

1027

Guía para el educador

Documento de trabajo 1

Actividad para trabajar el audiovisual: “ Quieres ser

un superhéroe de verdad?”

Documento de trabajo 2

El cofre del tesoroDocumento de trabajo 3

Propuesta de acción solidaria frente a la Crisis actual

Guía para el educador

7729 NINOS.indd 2 7/9/09 20:12:04

Page 4: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

3

Guía para el educador

Presentació n

Mensaje de la Conferencia Episcopal de Pastoral social Día de Caridad 2009

«Desde que estalló la crisis financiera, un número creciente de hombres y mujeres afectados por la situación social y económica está llamando a las puertas de nuestras Cáritas, de las parroquias, congregaciones religiosas y otras instituciones eclesiales. En ellos hemos escuchado el clamor de las víctimas y hemos podido descubrir los nuevos rostros de la pobreza.»

«Hemos percibido, también, otra pobreza, en este caso espiritual, que subyace entre las crisis materiales, de la economía y el trabajo. Es la pobreza de valores y actitudes que se manifiesta y extiende en diversos ámbitos…»

«Los alarmantes índices de desempleo, el creciente número de pequeñas empresas en quiebra y de trabajadores a los que se les acaba el subsidio de desempleo, las dificultades de las familias para pagar sus hipotecas y otras deudas, y los desequilibrios emocionales y relacionales que eso genera nos hacen sentir el dolor humano en toda su crudeza y descubrir que estamos ante una grave crisis que no parece coyuntural, que está siendo de largo recorrido, y que no sólo afecta a personas sino que cuestiona, también, las estructuras mismas del vigente modelo social y económico.»

«Esta crisis pone en evidencia una profunda quiebra antropológica y una crisis de valores morales. La dignidad del ser humano es el valor que ha entrado en crisis cuando no es la persona el centro de la vida social, económica, empresarial; cuando el

dinero se convierte en fin en sí mismo y no en un medio al servicio de la persona y del desarrollo social.»

7729 NINOS.indd 3 7/9/09 20:12:05

Page 5: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

4

Desde el curso pasado, Cáritas lleva adelante una campaña que tiene como lema: «Una sociedad con valores es una sociedad con futuro». A través de ella presenta cuatro valores que en estos momentos de crisis quiere proponer como alternativa de vida a la sociedad y a la comunidad cristiana para hacer posible una sociedad con futuro más humana e integradora. Los valores de la comunión, la participación, la diversidad y la gratuidad puestos en juego pueden contribuir a estimular actitudes personales y colectivas que fomenten la unión, la fraternidad, la acogida, la solidaridad, la gratuidad.

Como se refleja en el VI Informe Foessa sobre «exclusión y desarrollo social en españa» 2008, no podemos subestimar la crisis ni reducirla a una cuestión financiera. Detrás asoma el fracaso de esta sociedad de bienestar y de un modelo

Vivimos inmersos en una Sociedad Mercantil donde la gratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros se nos valora no por lo que somos, sino por lo que tenemos, por nuestra utilidad, por nuestra productividad, por nuestra rentabilidad, por nuestra imagen o atractivo.

Tanto tienes…, tanto vales. Tanto tienes…, tal lugar ocupas. este es el criterio con el que a todos se nos uniforma en esta Sociedad Mercantil. Y, por desgracia, este es el criterio que, en gran medida, también está presente en nuestras relaciones humanas y en la manera en que valoramos y etiquetamos a los demás. Por esta simple razón, el que no tiene, el que no es útil, el que no es rentable, el que no es

i ntencionalidad de la Campaña y sus materiales didácticos

de desarrollo que no ha logrado reducir las desigualdades ni disminuir la pobreza en los últimos quince años a pesar de ser años de gran desarrollo económico. Por eso es necesario y urgente tomar conciencia de la necesidad de un cambio profundo personal y comunitario, hacer una revisión de valores, motivaciones y estilos en todos los ámbitos de la vida.

Con esta nueva carpeta y sus recursos didácticos, se pretende ofrecer material práctico y dinámico para trabajar, estimular y promover a lo largo del nuevo curso los valores de la diversidad y la gratuidad en grupos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Con estos valores queremos promover un nuevo estilo de vida más comprometido y más evangélico, como una respuesta concreta a la crisis de valores que ha dado lugar a la crisis económica que sufrimos en la actualidad.

7729 NINOS.indd 4 7/9/09 20:12:05

Page 6: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

5

esta es la raíz que da lugar al voluntariado, al vivir en gratuidad al servicio de los demás, especialmente de los que son desechados y excluidos en esta Sociedad Mercantil. esta es la raíz que da lugar a este camino de felicidad tan evangélico del vivir en gratuidad, que es lo que caracteriza e identifica a las personas que están comprometidas en Cáritas, con el empeño de hacer posible una sociedad mejor, una sociedad con futuro. Pensamos y creemos que este es el mejor modo de hacer frente a la crisis actual, una crisis provocada en su raíz por una crisis de valores fundamentales, esos valores que precisamente no cotizan en el Mercado de Valores de nuestra Sociedad Mercantil, pero en los cuales nosotros queremos invertir nuestras vidas.

Todo lo dicho hasta aquí es lo que pretendemos promover, estimular, trabajar y hacer ver con los materiales de campaña que a continuación ofrecemos. esperamos que sean de utilidad para los educadores y animadores que están convencidos de que otro estilo de vivir y otro mundo son posibles.

productivo, el que es un problema, el que no tiene buena imagen… es algo sin valor en esta Sociedad Mercantil, es algo que se queda fuera del Mercado Laboral, del Mercado del Bienestar, del Mercado de la Vida Social. Aquí está uno de los orígenes de la exclusión, de la pobreza, de la marginación social, con todo el sufrimiento que conlleva.

Al igual que hace 2000 años, hoy Jesús entraría en este Mercado y expulsaría a estos mercaderes que valoran al ser humano por lo que tiene, y no por lo que es en sí mismo. Otro mundo será posible si miramos a cada persona más allá de esta etiqueta del tanto tienes, tanto vales. Otro mundo será posible si educamos para que el niño o el joven lleguen a ser personas con el significado real que conlleva y no para que tengan títulos que les permitan entrar en la carrera del tener…

Con los materiales didácticos de esta campaña queremos hacer ver que cada ser humano es un regalo que Dios envía a este mundo para mejorarlo, para enriquecerlo con los dones y cualidades que ha sembrado en su interior. La diversidad de personas, con sus tesoros personales, enriquece a la comunidad humana y ayuda a construir la convivencia y la fraternidad. Por ello nadie puede ser excluido, apartado, marginado. Todos cuentan, todos aportan, todos somos necesarios.

Desde Cáritas queremos que todos (niños, jóvenes y adultos) seamos conscientes de que cada uno de nosotros somos un regalo, con la misión de aportar gratuitamente lo que somos, lo que llevamos dentro, lo que se nos ha dado gratis, lo bueno que nos caracteriza y distingue, para que repercuta en el bien de todos. Tarea de cada uno será sacar a la luz ese regalo, ese tesoro enriquecedor para todos, sabiendo también acoger y aceptar a los demás en su diversidad enriquecedora, para así construir juntos un bien común para todos.

7729 NINOS.indd 5 7/9/09 20:12:06

Page 7: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

6

Materiale s didácticos

1. Audiovisual: “ Quieres ser un superhéroe de verdad?” (duración 12 minutos)

La finalidad de este montaje audiovisual en powerpoint es la de invitar a los niños a ser solidarios, a poner al servicio de los demás sus dones y cualidades personales, a vivir en gratuidad trabajando unidos, con el fin de hacer posible un mundo más justo, fraterno y solidario allí donde ellos conviven cada día.

3. Documento de trabajo 2: cuento “El cofre del tesoro”Con este cuento y las cinco actividades que proponemos hacer con él pretendemos dos cosas: que el niño se descubra a sí mismo como un tesoro de cualidades, sabiendo descubrir y reconocer esto mismo en sus compañeros, y trabajar el valor de la gratuidad. Es una invitación a que el niño ponga al servicio de los demás el tesoro de las cualidades que hay sembradas en su interior para

bien de todos.

2. Documento de trabajo 1: Actividad para trabajar el audiovisual

Una vez visto el montaje audiovisual, se ofrece este documento de trabajo para que, con sus preguntas para el diálogo y el juego que se propone, se profundice mejor en el

contenido del audiovisual y se provoque la reflexión.

7729 NINOS.indd 6 7/9/09 20:12:06

Page 8: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

7

4. Propuesta de acción solidaria frente a la Crisis actual: ArriMAr EL HOMBrO (Educación Primaria)

Se trata de poner en práctica, en acción, todo lo que hemos trabajado anteriormente sobre los valores. ¿Qué podemos hacer nosotros ante las consecuencias de la crisis económica que estamos viviendo? para ver qué hacemos, planteamos abordar el tema

de la crisis en nuestros grupos siguiendo el método del ver, juzgar y actuar.

5. Juego de la Gratuidad: Monopoli de la solidaridad

(a partir de 10 años)Su finalidad es dar a conocer el mundo del voluntariado y de las Ong. Con este juego

llevarán a la práctica esto de ser personas voluntarias en una Ong. Crearán una Ong y llevarán adelante proyectos solidarios que tratarán de dar respuesta a problemáticas y

necesidades que se dan hoy en día en personas que viven en nuestra sociedad, en nuestro mundo. Se trata de que en este juego no queden indiferentes ante estas problemáticas

sociales y pongan en juego la gratuidad.

7729 NINOS.indd 7 7/9/09 20:12:06

Page 9: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

8

Actividad para trabajar el audiovisual: “ Quieres ser un superhéroe de verdad?”Do

cum

ento

de t

raba

jo 1

P reguntas para el diálogo

1. ¿Quieres ser un superhéroe de la Solidaridad? ¿por qué? ¿Cuáles son tus poderes?

2. ¿Sabrías decir las tres lecciones que Cáritas te ha dado para poder ser un superhéroe de verdad?

3. ¿Qué lección es la que más te ha gustado? ¿por qué? ¿Qué lección crees que es la más difícil? ¿por qué? ¿Y la más fácil?

4. ¿Con qué frase resumirías el mensaje que a ti te ha dado el audiovisual?

5. Después de lo visto, ¿qué sabrías decir de lo que es y hace Cáritas?

6. ¿Conoces a personas que son superhéroes de la Solidaridad? ¿Qué hacen?

7729 NINOS.indd 8 7/9/09 20:12:06

Page 10: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

9

Jueg opara ser

un superhéroe de la solidaridad

en las casillas del tablero se resume el contenido que ha aparecido en el audiovisual para que se asimile mejor y se refuerce su mensaje. Se formarán grupos de dos a cuatro personas, y a cada grupo se le entregará fotocopiado un tablero de juego y un dado. Cada participante tendrá que fabricarse su propia ficha para colocarla en la casilla de salida, y además, tendrá que hacerse una tarjeta, tamaño mitad de cuartilla, para anotar en ella las casillas en las que va cayendo en el transcurso del juego.

la oportunidad de caer en casillas de enseñanzas de Cáritas que haya pasado de largo antes, pudiendo hacerlas propias ahora. Pero si se da el caso de que vuelve a caer en otra casilla con una flecha, pondrá su ficha allí, volverá a tirar el dado y seguirá retrocediendo su ficha.

• No importa que vuelva a caer en casillas con enseñanzas de Cáritas en las que ya cayó antes.

• Si cae en una casilla en blanco, no pasará nada, le tocará jugar al siguiente jugador.

• Si cae en una casilla con la calavera de la insolidaridad, querrá decir que pierde la última enseñanza de Cáritas que anotó en su tarjeta, tachándola de la misma.

Ganará el juego no el que llegue primero a la casilla final, sino aquel jugador que al llegar a la casilla final tenga anotadas en su tarjeta más enseñanzas de Cáritas que ningún otro participante al llegar al final del juego. Querrá decir que ha pasado por la escuela de Cáritas con mucho provecho porque es el que más enseñanzas de Cáritas ha aprendido.

en caso de empate, se dejarían 5 minutos de tiempo para que se aprendan de memoria las enseñanzas de Cáritas de sus tarjetas. Aquel que diga más sin equivocarse ganará finalmente.

el juego consiste en conseguir caer en el mayor número posible de casillas donde haya una enseñanza de Cáritas. el jugador que caiga en una de esas casillas anotará en su tarjeta el número de la casilla y la enseñanza que hay escrita allí; eso querrá decir que el jugador ha hecho suya esa enseñanza de Cáritas y se la ha aprendido para ponerla en práctica siempre. Una vez la haya anotado le tocará jugar al siguiente jugador.

• Si cae en una casilla donde hay una flecha, pondrá su ficha allí y volverá a tirar de nuevo el dado, pero esta vez moverá obligatoriamente su ficha hacia atrás, retrocediendo tantas casillas como indique el dado, de esta manera tendrá nuevamente

Normas y funcionamiento del juego

Tablero del juego en las páginas 16 y 17.

7729 NINOS.indd 9 7/9/09 20:12:07

Page 11: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

10

Cuento

Docu

men

to d

e tra

bajo

2

E l cofre del tesoroUn campesino estaba

haciendo un pozo en su campo. Cuando llevaba horas cavando con su pala, encontró un cofre enterrado. Lo sacó de allí y, al abrirlo, vio lo que nunca había visto en su vida: un fabuloso tesoro. el cofre estaba lleno de diamantes, monedas de oro, joyas bellísimas, collares de perlas, esmeraldas, zafiros y un sinfín de objetos preciosos que harían las delicias de cualquier rey.

Pasado el primer momento de sorpresa, el campesino se quedó mirando el cofre. Viendo las riquezas que contenía pensó que era un regalo que Dios le había hecho. Pero aquello no podía ser para él solo, era demasiado. Él era un simple campesino que vivía feliz trabajando la tierra. Seguramente, habría alguna equivocación.

Muy decidido, cargó el cofre en una carretilla. Tomó el camino que conducía a la casa donde vivía Dios para devolvérselo. Al rato de ir por allí, encontró una mujer llorando al borde del camino. Sus hijos no tenían nada para comer y los iban a echar de la casa donde vivían por no poder pagar el alquiler. el campesino se compadeció de aquella mujer y, pensando que a Dios no le importaría, abrió el cofre y le dio un puñado de diamantes y monedas de oro. Lo suficiente para solucionar el problema.

Más adelante vio un carromato parado en el camino. el caballo que tiraba de él había muerto. el dueño estaba desesperado. Se

7729 NINOS.indd 10 7/9/09 20:12:07

Page 12: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

11

ganaba la vida transportando cosas de un lugar a otro. Ahora ya no podría hacerlo. No tenía dinero para comprar otro caballo. el campesino abrió el cofre y le dio lo necesario para un nuevo caballo.

Al anochecer llegó a una aldea donde un incendio había arrasado todas las casas. Los aldeanos dormían en la calle. el campesino pasó la noche con ellos y a la mañana siguiente les dejó lo suficiente para que reconstruyeran toda la aldea de nuevo.

Y así iba recorriendo el camino aquel campesino. Siempre se cruzaba con alguien que tenía algún problema. Fueron tantos que, cuando ya le faltaba poco para llegar a la casa de Dios, sólo le quedaba un diamante. era lo único que le había quedado para devolverle a Dios. Aunque poco le duró, porque cayó enfermo de unas fiebres y una familia le recogió para cuidarle. en agradecimiento, les dio el diamante que le quedaba.

Cuando llegó a la casa de Dios, este salió a recibirle. Y, antes de que el campesino pudiera explicarle todo lo ocurrido, Dios le dijo:

— Menos mal que has venido, amigo. Ayer fui a tu casa para decirte una cosa, pero no te encontré. Mira, en tu campo hay enterrado un tesoro. Por favor, encuéntralo y repártelo entre todos los que lo necesiten.

José Real Navarro

7729 NINOS.indd 11 7/9/09 20:12:08

Page 13: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

12

1. ¿por qué el campesino decide devolverle a Dios lo que ha encontrado en su campo en vez de quedárselo para él?

2. ¿Con quién se encuentra por el camino? ¿Qué hace con ellos? ¿por qué lo hace?

3. ¿Qué hace con el último diamante que le quedaba?

4. ¿Qué pasó cuando llegó a la casa de Dios?

5. ¿para qué le había dado Dios el tesoro? ¿Qué mensaje te transmite esta historia?

6. Según cómo se comporta el campesino en el cuento, ¿cómo definirías lo que es la palabra gratuidad? ¿Cuál sería la contraria?

7. Mira a tu alrededor, ¿cuál es la palabra que más ponen en práctica las personas que te rodean: la gratuidad o su contraria?

8. ¿Qué cosas sueles hacer o sueles dar a los demás gratuitamente? ¿por qué lo haces?

9. piensa en todos los favores que te han hecho gratuitamente los demás (tus compañeros, amigos o conocidos), ¿cuál de ellos es el que recuerdas con más agradecimiento?

10. ¿Has descubierto ya cuáles son los tesoros que Dios ha puesto dentro de ti? ¿Cuáles son tus «tesoros», es decir, tus cualidades, tus cosas buenas, lo que se te da bien hacer? ¿por qué crees que Dios lo habrá puesto en ti?

Preguntas par a el diálogo

7729 NINOS.indd 12 7/9/09 20:12:08

Page 14: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

13

D ibuja “Los tesoros que Dios ha puesto en mí”

7729 NINOS.indd 13 7/9/09 20:12:08

Page 15: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

14

Haz la película del cuento. Con ocho dibujos hechos en la cinta de película que tienes a continuación, cuenta la historia de «El cofre del tesoro». Cuando lo tengas coloreado, corta estas cintas y pégalas con celo por uno de sus extremos de tal manera que te queden los ocho dibujos formando una única cinta de película. en el espacio en blanco que te quede en la parte de debajo de la cinta, escribe una frase bien rotulada que resuma el mensaje que a ti te ha transmitido este cuento.

A ctividad 1 Hacer la película del cuento

Frase:

! !

7729 NINOS.indd 14 7/9/09 20:12:09

Page 16: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

15

!

Continúa en la página 18.

7729 NINOS.indd 15 7/9/09 20:12:09

Page 17: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

16

44

34

27Poner en común

nuestros poderes

#&"

Lección 1

Descubre tus poderes

mágicos

11

21

#%"

23Serás solidario

si usas

gratuitamente lo anterior

26

28

30

29Poner en común la diversidad de

nuestras cualidades

24

37

36Luchar juntos

contra la

pobreza 39

41

38Luchar

contra el

egoísmo

40

Luchar contra

la indiferencia

42

43

3

Alegrar al

que está

triste

5Ayudar al

que tiene un problema

4

7Ser amigo

del que no tiene

amigos 6

9Compartir tus cosas

con quien lo

necesita

8

10

13Invitar a

jugar al que

está solo

15Poner paz donde hay

riñas 14

17Dialogar para solucionar los

problemas 16

19Defender al

que está

indefenso 18

22

33Valorar lo bueno que

hay en los

demás

12

31

1

Animar al

desanimado

Usar tus

cualidades para hacer felices a

los demás

Lección 3

En busca del tesoro de un

mundo justo

Lección 2

Aprende a trabajar en

equipo

Insolidario

Insolidario

Aportar todo

lo bueno que

tenemos

No perder el

ánimo ante las

dificultades

J uego

7729 NINOS.indd 16 7/9/09 20:12:11

Page 18: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

17

44

34

27Poner en común

nuestros poderes

#&"

Lección 1

Descubre tus poderes

mágicos

11

21

#%"

23Serás solidario

si usas

gratuitamente lo anterior

26

28

30

29Poner en común la diversidad de

nuestras cualidades

24

37

36Luchar juntos

contra la

pobreza 39

41

38Luchar

contra el

egoísmo

40

Luchar contra

la indiferencia

42

43

3

Alegrar al

que está

triste

5Ayudar al

que tiene un problema

4

7Ser amigo

del que no tiene

amigos 6

9Compartir tus cosas

con quien lo

necesita

8

10

13Invitar a

jugar al que

está solo

15Poner paz donde hay

riñas 14

17Dialogar para solucionar los

problemas 16

19Defender al

que está

indefenso 18

22

33Valorar lo bueno que

hay en los

demás

12

31

1

Animar al

desanimado

Usar tus

cualidades para hacer felices a

los demás

Lección 3

En busca del tesoro de un

mundo justo

Lección 2

Aprende a trabajar en

equipo

Insolidario

Insolidario

Aportar todo

lo bueno que

tenemos

No perder el

ánimo ante las

dificultades

Quieres ser un superhéroe de la SOLIDARIDAD?Bienvenido a la escuela de CÁRITAS

7729 NINOS.indd 17 7/9/09 20:12:11

Page 19: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

18

Viene de la página 15.

Actividad 2“El bingo de tus Tesoros”

Ahora vais a descubrir las cualidades, las

capacidades, las cosas buenas que tenéis en

vuestro interior, las cosas que se os da bien hacer. Leed con atención el listado de cualidades que hay en el bombo y subrayad aquellas nueve que a cada uno de vosotros más os caracterizan o tenéis en mayor grado. Si veis que falta alguna que a vosotros os caracteriza, la añadís.

Abierto, Acogedor, Ágil, Agradecido, Alegre,

Amable, Amigable, Artista, Bueno, Cariñoso, Cercano,

Compasivo, Comprensivo, Constante, Cordial, Creativo, Crítico, Cuidadoso, Cumplidor, Deportista, Desprendido,

Detallista, Dialogante, Discreto, Divertido, Educado, Entusiasta, Escucha, Esforzado,

Esperanzado, Espontáneo, Estudioso, Familiar, Festivo, Fiel, Fraternal, Generoso,

Gracioso, Honrado, Humilde, Humorista, Imaginativo, Ingenioso, Intrépido,

Investigador, Justo, Leal, Observador, Optimista, Ordenado, Organizado,

Organizador, Paciente, Paci�cador, Pací�co, Práctico, Prudente, Puntual, Razonable,

Re�exivo, Respetuoso, Responsable, Sencillo, Sensible, Sereno, Servicial,

Sincero, Sociable, Tolerante, Trabajador, Valiente

.........................................................................................................................

..........................................................................................................

..............................................................................................

...........................................................................

7729 NINOS.indd 18 7/9/09 20:12:12

Page 20: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

19

Cuando las tengáis elegidas, escribiréis las nueve palabras dentro de las nueve casillas en blanco que hay en esta tarjeta de bingo que cada uno de vosotros os fabricaréis siguiendo el modelo, para luego poder hacer el juego del bingo.

entre todos escribiréis en papeles sueltos cada una de las cualidades o capacidades que hay escritas dentro del bombo, más aquellas que cada uno hayáis añadido nuevas, y meteréis todos los papeles doblados dentro de una bolsa de plástico.

el educador, o bien uno de vosotros, irá sacando, uno a uno, los papeles doblados de la bolsa, y dirá en voz alta cada vez la palabra que hay escrita en el papel. Todos los demás estaréis muy atentos a las palabras que se digan, porque si la tenéis escrita en vuestra tarjeta de bingo, la subrayaréis.

Si subrayáis todas las palabras escritas en la misma línea de la tarjeta, cantaréis en voz alta ¡LíNeA! Si al final conseguís subrayar todas las palabras que habéis escrito en vuestra tarjeta, cantaréis ¡BINGO!

• Cuando un compañero cante ¡BINGO!, dirá en voz alta las cualidades que ha escrito en su tarjeta, aquellas que más le caracterizan según él. en ese momento los demás

firma

Preparación del juego

Empieza el juego

7729 NINOS.indd 19 7/9/09 20:12:14

Page 21: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

20

compañeros, o el educador, podrán añadir alguna más que a él se le haya pasado por alto, o alguna cosa buena que todos le ven pero que él no se ha visto o ha pasado por alto. Todo lo bueno que le digan tendrá que anotarlo por detrás de su tarjeta de bingo. Al final, en su tarjeta quedarán anotados sus tesoros y riquezas personales, eso que Dios ha puesto en su interior. (Después se continuarán sacando más papeles hasta que alguien vuelva a cantar bingo.)

• Cuando todos hayan cantado ¡BINGO!, cogeréis vuestra tarjeta, y todos aquellos que queráis comprometeros a poner al servicio de los demás todas las cualidades y cosas buenas que tenéis, y queráis estar siempre dispuestos a ayudar y ser solidarios con los compañeros que más lo necesiten o tengan algún problema o apuro, pondréis vuestra firma, como signo de compromiso, dentro de la tarjeta de bingo.

• Acabada esta actividad, llevaréis a casa vuestra tarjeta de bingo con vuestros tesoros y se la enseñaréis a las personas que más os quieren, y les pediréis que os digan qué les parece lo que habéis puesto en ella y lo bueno que han dicho de vosotros, para que también ellos puedan añadir más cosas buenas de vosotros.

7729 NINOS.indd 20 7/9/09 20:12:14

Page 22: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

21

A ctividad 3 “Echar una mano”el campesino del

cuento se encontró con muchas personas necesitadas en su camino, y decidió echarles una mano. Ahora, entre todos, id diciendo, y escribid (o dibujad) en la silueta de este camino, todas las personas que vosotros veis que pasan necesidad o necesitan ayuda, o están pasándolo mal en nuestra sociedad.

es un grupo de personas voluntarias que, en nombre de la comunidad cristiana, se dedican a ayudar a las personas más necesitadas y más pobres de nuestra

sociedad, esas que tú has puesto en este camino. ¿Quieres echarle una mano a Cáritas?

CáritasTrabajamos por la justicia

7729 NINOS.indd 21 7/9/09 20:12:15

Page 23: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

22

La mejor forma de que le eches una mano a Cáritas es que seas una persona solidaria con las personas que tienes a tu alrededor, con tus compañeros, familiares, amigos y conocidos. Para hacer tu compromiso visible ante los demás te proponemos hacer, junto con tus compañeros, este mural para que lo pongáis en un lugar visible para todos.

Para hacer este mural, cada uno de vosotros, sobre un folio en blanco, dibujará la silueta de sus dos manos, escribirá su nombre en las dos, pondrá en una de ellas todas las cualidades que escribió en su tarjeta de bingo, y en la otra mano escribirá dos o más compromisos, muy concretos, que se propondrá hacer durante este mes para hacer posible, en su alrededor más cercano (escuela, familia, etc.), un mundo mejor, más fraterno y solidario.

Después de hacer esto, las colorearéis con colores diversos y las recortaréis con tijeras. Luego las pegaréis sobre un gran trozo de papel continuo. De esta manera haréis público vuestro compromiso de querer poner al servicio de los demás el tesoro de vuestras cualidades, con vuestros compromisos concretos, y también servirá para que quien vea este mural se anime a hacer lo mismo que vosotros: echar una mano para hacer más solidario y fraterno este mundo en el que vivimos.

7729 NINOS.indd 22 7/9/09 20:12:15

Page 24: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

23

¡ECH

A U

NA

MA

NO

!

7729 NINOS.indd 23 7/9/09 20:12:16

Page 25: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

24

Actividad 4Oración

de la solidaridad

Hola, Jesús,amigo, hermano y Dios mío.

Quiero que me ayudes a ser cada día un poco más solidario a preocuparme de los problemas que tienen los que están a mi alrededor, mis compañeros, amigos y conocidos; a saber ayudarles y estar a su lado cuando me necesitan; a saber ponerme en su lugar cuando tengan un problema, y comportarme con ellos como me gustaría que se comportaran conmigo si tuviera su mismo problema.

Ayúdame a saber renunciar a alguna de mis cosas o comodidades, si es necesario, para ayudar a alguien que necesita de mí.

Ayúdame a estar dispuesto a dedicar tiempo, o a cambiar el plan que tenía pensado hacer en ese momento, para echarle una mano a alguien que me lo pide angustiado.

Ayúdame, Jesús, a hacer todo esto de buena gana para ser de verdad solidario. De esta manera, seguro que cuando sea mayor también seré solidario con las personas que sufren pobreza, necesidad o marginación, cerca o lejos de mí, aunque no las conozca ni sean amigos míos, porque bastará con que las vea con sufrimiento para que quiera ayudarlas como si fueran mis amigos, como si fuera yo mismo.

Así es como tú quieres que sea cuando crezca. por eso te pido, Jesús, que me ayudes a ser ya solidario con mis compañeros y amigos.

7729 NINOS.indd 24 7/9/09 20:12:17

Page 26: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

25

Dale color a tu oración

7729 NINOS.indd 25 7/9/09 20:12:18

Page 27: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

26

Le escribo a Jesús mi carta de hoy

7729 NINOS.indd 26 7/9/09 20:12:19

Page 28: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

27

Propuesta de acción solidaria frente

a la Crisis actual Docu

men

to d

e tra

bajo

3

Se trata de poner en práctica, en acción, todo lo que hemos trabajado anteriormente sobre los valores. ¿Qué podemos hacer nosotros ante las consecuencias de la crisis económica que estamos viviendo? Para ver qué hacemos, planteamos abordar el tema de la crisis en nuestros grupos siguiendo el método del ver, juzgar y actuar.

P rimera tarea: ABrE LOs OJOsSe formarán grupos

de trabajo en el aula. A cada grupo se le asignará una de estas tareas para que a lo largo de la semana la lleve a cabo.

• Recopilar todas las noticias que salen en prensa y que traten sobre el tema de la crisis (causas, consecuencias, declaraciones, comentarios, datos, colectivos afectados, etc.).

• Ver los telediarios de la semana y anotar todo lo que se hable relacionado con la crisis y las problemáticas sociales que está provocando.

• Hacer una breve encuesta a familiares, conocidos, y si se quiere, a los dueños del

pequeño comercio que hay en el barrio que sean conocidos. estas son las preguntas a realizar:

— ¿Cómo te está afectando la crisis? ¿en qué la notas?

— ¿Quiénes son los que están pasándolo peor con esta crisis?

— ¿Quién es el responsable de esta crisis?

7729 NINOS.indd 27 7/9/09 20:12:19

Page 29: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

28

segunda tare a: rADiOGrAFÍA

DE LA rEALiDAD Una vez hecho esto, cada grupo

pondrá en común la información que ha

obtenido. Después se tratará de elaborar con esta información una especie de radiografía donde se resuma o sintetice la situación actual que estamos viviendo.

el educador o animador dibujará en la pizarra o en un papel continuo un rectángulo, simulando ser la radiografía, y lo dividirá en tres partes, y en cada una escribirá una de estas preguntas:

— ¿Qué dicen los medios de comunicación?

— ¿Quiénes son lo que peor lo están pasando?

— ¿Qué dice la gente? (encuesta).

entre todos se escribirá, para cada una de esas preguntas, lo que se considere más relevante y que mejor sintetice la información que antes ha dado cada grupo en la puesta en común.

Una vez se tenga hecha la radiografía de la situación actual, se tratará de que cada uno dé su opinión personal sobre la misma, sobre las noticias que han aparecido en los medios de comunicación, sobre lo que dice la gente, sobre los colectivos de personas que están pasándolo mal, etc.

T ercera tarea: TOMA CONCiENCiA

7729 NINOS.indd 28 7/9/09 20:12:19

Page 30: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

29

Qué podemos hacer nosotros?

Cuarta tare a: ArriMAr

EL HOMBrOFormando grupos de

dos o tres personas, o bien individualmente,

con los padres, un hermano mayor, etc., acercarse a la Cáritas

Parroquial más cercana donde uno vive, y preguntar qué necesidades más urgentes tienen como consecuencia y efecto de la crisis, qué es lo que más necesitan en estos momentos.

Luego cada grupo o persona pondrá en común la información que ha obtenido. entre todos elegirán una, o varias, de esas necesidades que consideren más prioritarias o urgentes, y se hará una lluvia de ideas donde digan las cosas que ellos podrían hacer, por pequeñas que sean, para ayudar.

Si estas ayudas son de tipo económico, se pueden plantear acciones como:

• Con motivo de la Navidad, o de otra fecha señalada, hacer en el colegio o en la parroquia un rastrillo solidario donde se invite a todos a que traigan cosas de casa que no necesiten o que quieran aportar para que, con el dinero de su venta, se ayude a través de Cáritas a los que sufren las consecuencias de la crisis.

• Hacer una tómbola solidaria en lugar de rastrillo.

• Hacer un concurso de playback solidario, y el dinero que se saque con la venta de las entradas se destinará a colaborar con Cáritas.

• Hacer una obra de teatro solidario y vender las entradas.

• Ahorrar de la paga semanal que dan los padres, reducir gastos innecesarios y darlo como donativo.

• Invitar a proponer nuevas ideas.

De todo lo dicho en la lluvia de ideas se elegirá aquello que se crea más asequible a las posibilidades reales del grupo, y se organizará para llevarlo adelante.

7729 NINOS.indd 29 7/9/09 20:12:20

Page 31: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

una sociedad con valores es una sociedad con futuro

30

Notas

7729 NINOS.indd 30 7/9/09 20:12:20

Page 32: Cáritasgratuidad y el valorar al ser humano en toda su diversidad de dones y cualidades no es algo que cotice en el Mercado de Valores. en el modelo de sociedad actual a todos nosotros

niños

31

7729 NINOS.indd 31 7/9/09 20:12:20