C. DIPUTADO JORGE CARLOS SOTO PRIETO PRESIDENTE DE LA...

667
Chihuahua, Chih., 29 de Septiembre de 2017 Asunto: Informe de Técnico de Resultados de Auditoría Financiera y de Obra Pública C. DIPUTADO JORGE CARLOS SOTO PRIETO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO En cumplimiento al Programa Anual de Auditoría a realizarse durante el año 2017, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 83 bis y 172, de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; 4 fracción I, 7 fracción X, 11 fracción XXIII, 38 y 39 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, y derivado de la revisión efectuada a la Cuenta Pública de Gobierno del Estado de Chihuahua, en el ejercicio fiscal 2016, misma que se llevó a cabo al amparo de la orden de auditoría y oficio de comisión AECF II 021/17 de fecha 3 de abril de 2017, signado por el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, de esta Auditoría Superior del Estado, notificado el día 5 de abril de 2017, al (Nombre del funcionario del Ente), en su carácter de Secretario General de Gobierno del Estado de Chihuahua, tal y como quedó asentado en el acta de inicio de auditoría, que para tal efecto se elaboró; y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, se formularon los Informes de Resultados de la revisión, por el período del 1 de enero al 3 de octubre de 2016 como del 4 de octubre al 31 de diciembre de 2016 mismos que fueron notificados a dicho Ente los días 29 y 31 de agosto de 2017, respectivamente, respecto de los cuales se presentaron los escritos con los anexos que consideraron pertinentes para dar respuesta a las observaciones dentro del plazo legal otorgado a que hace referencia el antes citado artículo 34 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, por lo que una vez integrada la respuesta en cuestión, se emite el presente Informe Técnico de Resultados en los siguientes términos. Alcance y limitaciones Este documento presenta los resultados obtenidos mediante la aplicación de las Normas de Auditoría, a las operaciones seleccionadas de acuerdo a los criterios de materialidad y evaluación de riesgos; en este sentido es importante señalar que fueron revisadas las operaciones del Ente que tienen una importancia relativa respecto al total, o bien que sin ser representativas presentan factores de riesgo que pueden afectar su integridad. La auditoría se practicó sobre la información contenida en los estados financieros correspondientes al periodo auditado y aquella adicional proporcionada por el Ente de cuya veracidad es responsable. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua” Gobierno del Estado de Chihuahua Página 1 Código: 1.001-2016

Transcript of C. DIPUTADO JORGE CARLOS SOTO PRIETO PRESIDENTE DE LA...

  • Chihuahua, Chih., 29 de Septiembre de 2017

    Asunto: Informe de Técnico de Resultados de Auditoría Financiera y de Obra Pública

    C. DIPUTADO JORGE CARLOS SOTO PRIETO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL H. CONGRESO DEL ESTADO En cumplimiento al Programa Anual de Auditoría a realizarse durante el año 2017, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 83 bis y 172, de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; 4 fracción I, 7 fracción X, 11 fracción XXIII, 38 y 39 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, y derivado de la revisión efectuada a la Cuenta Pública de Gobierno del Estado de Chihuahua, en el ejercicio fiscal 2016, misma que se llevó a cabo al amparo de la orden de auditoría y oficio de comisión AECF II 021/17 de fecha 3 de abril de 2017, signado por el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, de esta Auditoría Superior del Estado, notificado el día 5 de abril de 2017, al (Nombre del funcionario del Ente), en su carácter de Secretario General de Gobierno del Estado de Chihuahua, tal y como quedó asentado en el acta de inicio de auditoría, que para tal efecto se elaboró; y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, se formularon los Informes de Resultados de la revisión, por el período del 1 de enero al 3 de octubre de 2016 como del 4 de octubre al 31 de diciembre de 2016 mismos que fueron notificados a dicho Ente los días 29 y 31 de agosto de 2017, respectivamente, respecto de los cuales se presentaron los escritos con los anexos que consideraron pertinentes para dar respuesta a las observaciones dentro del plazo legal otorgado a que hace referencia el antes citado artículo 34 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, por lo que una vez integrada la respuesta en cuestión, se emite el presente Informe Técnico de Resultados en los siguientes términos. Alcance y limitaciones Este documento presenta los resultados obtenidos mediante la aplicación de las Normas de Auditoría, a las operaciones seleccionadas de acuerdo a los criterios de materialidad y evaluación de riesgos; en este sentido es importante señalar que fueron revisadas las operaciones del Ente que tienen una importancia relativa respecto al total, o bien que sin ser representativas presentan factores de riesgo que pueden afectar su integridad. La auditoría se practicó sobre la información contenida en los estados financieros correspondientes al periodo auditado y aquella adicional proporcionada por el Ente de cuya veracidad es responsable.

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 1 Código: 1.001-2016

  • Í N D I C E A. PERÍODO DEL 1 DE ENERO AL 3 DE OCTUBRE DE 2016 A.1. INTRODUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS I. AUDITORÍA FINANCIERA II. AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA III. APARTADO DE OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES IV. APARTADO DE AUDITORÍAS EXTERNAS V. DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS A.2. OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES III.1. OBSERVACIONES DE AUDITORÍA FINANCIERA III.2. OBSERVACIONES DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA B. PERÍODO DEL 4 OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 B.1. INTRODUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS I. AUDITORÍA FINANCIERA II. AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA III. APARTADO DE OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES IV. APARTADO DE AUDITORÍAS EXTERNAS V. DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS B.2. OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES III.1. OBSERVACIONES DE AUDITORÍA FINANCIERA III.2. OBSERVACIONES DE AUDITORÍA DE OBRA PÚBLICA C. OPINIÓN “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 2 Código: 1.001-2016

  • A. PERÍODO DEL 1 DE ENERO AL 3 DE OCTUBRE DE 2016 A.1. INTRODUCCIÓN Y PROCEDIMIENTOS I. AUDITORÍA FINANCIERA I.1. INTRODUCCIÓN I.2. OBJETIVOS GENERALES I.3. ESTADOS FINANCIEROS I.4. INGRESOS I.4.1. VARIACIONES DE INGRESOS ESTIMADOS CONTRA REALES I.4.2. REVISIÓN DE INGRESOS I.5. EGRESOS I.5.1. VARIACIONES DE EGRESOS PRESUPUESTADOS CONTRA REALES I.5.2. REVISIÓN DE EGRESOS I.6. CUENTAS DE BALANCE I.6.1. REVISIÓN DE CUENTAS DE BALANCE I.6.2. BANCOS I.6.3. INVERSIONES TEMPORALES I.6.4. DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO I.6.5. INGRESOS POR RECUPERAR A CORTO PLAZO I.6.6. ACTIVO NO CIRCULANTE I.6.7. CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO I.6.8. DOCUMENTOS COMERCIALES POR PAGAR A CORTO PLAZO I.6.9. DEUDA PÚBLICA POR PAGAR A LARGO PLAZO I.7. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 3 Código: 1.001-2016

  • I. AUDITORÍA FINANCIERA I.1. INTRODUCCIÓN La auditoría en materia financiera tiene como objeto fiscalizar en forma posterior a la presentación de la cuenta pública y/o estados financieros, los ingresos, egresos y el patrimonio, así como el manejo, custodia y aplicación de los recursos de fondos y programas; verificando que la gestión financiera se efectúe conforme a las disposiciones aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; validando que la recaudación, administración, manejo y aplicación de los recursos públicos, se haya realizado y ajustado a los principios de legalidad y sin detrimento al patrimonio del ente fiscalizado. I.2. OBJETIVOS GENERALES El 23 de diciembre de 2015 mediante el decreto número 1223/2015 I P.O. se publicó la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2016 y mediante el decreto número 1224/2015 I P.O. el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal del año 2016, que consideran un importe de $62,000,000,000.00. El Presupuesto de Egresos del Estado detalla la previsión de las erogaciones cuya estructura, desde el proyecto que presenta el Ejecutivo Estatal ante el H. Congreso del Estado, se integra atendiendo a diversas clasificaciones del gasto público, de manera que facilite su formulación, comprensión, interpretación y aplicación. De esa forma con las clasificaciones se distinguen el tipo y características de la información para la planeación, programación, presupuestación, ejercicio, control y evaluación del gasto público. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 4 Código: 1.001-2016

  • I.3. ESTADOS FINANCIEROS I.3.1. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

    Concepto 2016 2015 VariaciónActivoActivo CirculanteEfectivo y equivalentes 3,675,807,815.00$ 2,949,822,398.00$ 725,985,417.00$ Derechos a recibir efectivo o equivalentes 620,284,525.00 4,041,803,432.00 (3,421,518,907.00)Derechos a recibir bienes y servicios 1,716,318.00 50,487,571.00 (48,771,253.00)Inventarios 19,081,021.00 14,676,312.00 4,404,709.00 Otros activos circulantes 14,625.00 14,625.00 -

    Total Activos Circulantes 4,316,904,304.00$ 7,056,804,338.00$ (2,739,900,034.00)$ Activo No CirculanteInversiones financieras a largo plazo 684,141,029.00$ 535,392,943.00$ 148,748,086.00$ Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 17,661,336,709.00 16,798,725,619.00 862,611,090.00 Bienes muebles 3,399,727,452.00 3,404,415,443.00 (4,687,991.00)Activos intangibles 98,919,169.00 81,141,191.00 17,777,978.00 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes (107,046,104.00) (108,697,836.00) 1,651,732.00 Activos diferidos 3,674,674.00 3,674,674.00 -

    Total Activos No Circulantes 21,740,752,929.00$ 20,714,652,034.00$ 1,026,100,895.00$ Total Activo 26,057,657,233.00$ 27,771,456,372.00$ (1,713,799,139.00)$

    PasivoPasivo CirculanteCuentas por pagar a corto plazo 4,570,683,201.00$ 6,315,565,577.00$ (1,744,882,376.00)$

    Total Pasivo Circulante 4,570,683,201.00$ 6,315,565,577.00$ (1,744,882,376.00)$ Pasivo No CirculanteDeuda pública a largo plazo 23,523,579,668.00$ 23,881,016,211.00$ (357,436,543.00)$ Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a largo plazo 269,040,766.00 248,437,809.00 20,602,957.00

    Total Pasivo No Circulante 23,792,620,434.00$ 24,129,454,020.00$ (336,833,586.00)$ Total Pasivo 28,363,303,635.00$ 30,445,019,597.00$ (2,081,715,962.00)$

    Hacienda Pública/PatrimonioActualización de hacienda pública/patrimonio (4,964,679,426.00)$ (4,964,679,426.00)$ -$ Resultado del ejercicio 2,778,217,884.00 1,217,657,446.00 1,560,560,438.00 Resultados de ejercicios anteriores (4,962,565,976.00) (3,769,769,452.00) (1,192,796,524.00)Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 4,843,381,116.00 4,843,228,207.00 152,909.00

    Total Hacienda Pública/Patrimonio (2,305,646,402.00)$ (2,673,563,225.00)$ 367,916,823.00$ Total de Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio 26,057,657,233.00$ 27,771,456,372.00$ (1,713,799,139.00)$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 5 Código: 1.001-2016

  • I.3.2. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE Y 2015

    Concepto 2016 2015 VariaciónIngresos y Otros BeneficiosIngresos de la GestiónImpuestos $ 2,983,433,642.00 $ 3,515,509,811.00 $ (532,076,169.00)Derechos 2,366,521,689.00 4,107,320,214.00 (1,740,798,525.00)Productos tipo corriente 92,172,845.00 193,033,662.00 (100,860,817.00)Aprovechamientos de tipo corriente 6,035,017,487.00 10,196,652,750.00 (4,161,635,263.00)

    Total Ingresos de Gestión $ 11,477,145,663.00 $ 18,012,516,437.00 $ (6,535,370,774.00)Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras AyudasParticipaciones y aportaciones 26,805,318,328.00$ $ 34,057,070,689.00 $ (7,251,752,361.00)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 5,329,539,466.00 8,154,165,041.00 (2,824,625,575.00)

    Total Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 32,134,857,794.00 $ 42,211,235,730.00 $ (10,076,377,936.00)

    Otros Ingresos y BeneficiosOtros ingresos y beneficios varios $ 249,951,200.00 $ 445,187,174.00 $ (195,235,974.00)

    Total Otros Ingresos y Beneficios $ 249,951,200.00 $ 445,187,174.00 $ (195,235,974.00)Total Ingresos $ 43,861,954,657.00 $ 60,668,939,341.00 $ (16,806,984,684.00)

    Gastos y Otras PérdidasGastos de FuncionamientoServicios personales $ 6,712,267,933.00 $ 8,908,529,641.00 $ (2,196,261,708.00)Materiales y suministros 604,705,961.00 1,288,211,452.00 (683,505,491.00)Servicios generales 2,922,363,950.00 3,005,117,190.00 (82,753,240.00)

    Total Gastos de Funcionamiento $ 10,239,337,844.00 $ 13,201,858,283.00 $ (2,962,520,439.00)Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras AyudasTransferencias internas y asignaciones al sector público $ 3,381,675,146.00 $ 4,710,876,201.00 $ (1,329,201,055.00)Transferencias al resto del sector público 16,055,114,778.00 23,513,152,887.00 (7,458,038,109.00)Subsidios y subvenciones 619,830,497.00 870,382,225.00 (250,551,728.00)Ayudas sociales 335,004,800.00 587,871,963.00 (252,867,163.00)Pensiones y jubilaciones 1,269,191,846.00 2,073,747,066.00 (804,555,220.00)Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos 1,752,473,298.00 4,095,726,776.00 (2,343,253,478.00)

    Total Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 23,413,290,365.00 $ 35,851,757,118.00 $ (12,438,466,753.00)Participaciones y AportacionesParticipaciones $ 3,797,995,800.00 $ 4,365,712,511.00 $ (567,716,711.00)Aportaciones 2,355,747,309.00 2,791,925,236.00 (436,177,927.00)Convenios 779.00 4,478.00 (3,699.00)

    Total Participaciones y Aportaciones $ 6,153,743,888.00 $ 7,157,642,225.00 $ (1,003,898,337.00)Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda PúblicaIntereses de la deuda pública 1,215,987,996.00 $ 1,416,871,244.00 (200,883,248.00)

    Total Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública $ 1,215,987,996.00 $ 1,416,871,244.00 $ (200,883,248.00)Otros Gastos y Pérdidas ExtraordinariasEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones -$ $ 87,613,812.00 $ (87,613,812.00)Otros gastos 61,376,680.00 1,735,539,213.00 (1,674,162,533.00)

    Total Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias $ 61,376,680.00 $ 1,823,153,025.00 $ (1,761,776,345.00)Total de Gastos y Otras Pérdidas 41,083,736,773.00$ 59,451,281,895.00$ (18,367,545,122.00)$

    Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 2,778,217,884.00$ 1,217,657,446.00$ 1,560,560,438.00$

    CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Se validó que el ente cumpliera con las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en los distintos acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones.

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 6 Código: 1.001-2016

  • CRITERIOS DE REVISIÓN En el marco del Sistema Nacional de Fiscalización y en cumplimiento del Convenio de Coordinación y Colaboración para la Fiscalización Superior del Gasto Federalizado, celebrado con la Auditoría Superior de la Federación el 19 de diciembre del 2016, la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, se encuentra con la limitación de revisar diversos fondos que ejerce directamente el Gobierno del Estado Chihuahua, sus organismos descentralizados, así como algunos municipios, ya que fueron programados para auditarlos por parte de la Auditoría Superior de la Federación y los resultados de las mismas, serán informadas en base a sus atribuciones directamente a la H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Es con base a lo anterior y de acuerdo con el oficio N° AEGF/0011/2017 del 17 de enero del 2017 suscrito por el Auditor Especial de Gasto Federalizado que los recursos que fueron programados para su revisión directamente por la Auditoria Superior de la Federación, son los siguientes: • Participaciones Federales a Entidades Federativas. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Gobierno del Estado de Chihuahua. • PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud). Gobierno del Estado de Chihuahua. • Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Proyectos de Desarrollo Regional. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Distribución de Participaciones Federales. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Entrega de los recursos del Gasto Federalizado a los entes ejecutores de la entidad federativa y sus municipios. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Consejos Escolares de Participación Social. Gobierno del Estado de Chihuahua. • Participación Social en el Sector Salud Aval Ciudadano. Gobierno del Estado de Chihuahua. Derivado de lo anterior, la auditoría practicada por este ente fiscalizador se realizará únicamente a los ingresos propios del Gobierno del Estado de Chihuahua. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 7 Código: 1.001-2016

  • I.4. INGRESOS I.4.1. VARIACIONES DE INGRESOS ESTIMADOS CONTRA REALES Se realizó un comparativo entre los ingresos estimados y los reales, como sigue:

    Concepto Estimado Real Variación %Impuestos 3,476,200,000.00$ 2,983,433,642.00$ (492,766,358.00)$ (14)Derechos 4,343,500,000.00 2,366,521,689.00 (1,976,978,311.00) (46)Productos 170,000,000.00 92,172,845.00 (77,827,155.00) (46)Aprovechamientos 9,061,133,437.00 6,035,017,487.00 (3,026,115,950.00) (33)Participaciones y aportaciones 35,890,977,000.00 26,805,318,328.00 (9,085,658,672.00) (25)Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 9,058,189,563.00 5,329,539,466.00 (3,728,650,097.00) (41)Otros ingresos y beneficios varios - 249,951,200.00 249,951,200 100

    Total 62,000,000,000.00$ 43,861,954,657.00$ (18,138,045,343.00)$ (29) (1

    EVALUACIÓN: 1) Variación que se genera por comparar el presupuesto anual con el período de gestión que se está analizando del 1 de enero al 3 de octubre de 2016, considerando que no se ha concluido el ejercicio fiscal presupuestado. I.4.2. REVISIÓN DE INGRESOS Los ingresos totales y la muestra seleccionada para su revisión, se integran como sigue:

    Concepto Universo Muestra %Impuestos 2,983,433,642.00$ 2,096,231,028.07$ 70Derechos 2,366,521,689.00 1,268,771,771.66 54Productos 92,172,845.00 3,590,400.00 4Aprovechamientos 6,035,017,487.00 3,763,949,409.63 62Otras cuentas no revisadas 32,384,808,994.00 - -

    Total 43,861,954,657.00$ 7,132,542,609.36$ 16

    I.4.2.1 IMPUESTOS $2,096,231,028.07 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteImpuesto Sobre Nómina y asimilables 1,877,980,000.25$ (1Otros impuestos 218,251,027.82 (2

    Total 2,096,231,028.07$

    Se verificó que la recaudación y la aplicación de los estímulos fiscales se hayan realizado en concordancia con lo establecido en los artículos SEGUNDO y UNDÉCIMO respectivamente de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2016. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 8 Código: 1.001-2016

  • 1) IMPUESTO SOBRE NÓMINA Y ASIMILABLES $1,877,980,000.25

    La recaudación por este concepto durante el período del 1 de enero al 3 de octubre de 2016 ascendió a $1,877,980,000.25, mismos que se desglosan como sigue:

    Municipio ImporteMedios alternos de pago/internet 1,546,247,385.07$ Chihuahua 166,968,605.39 Juárez 104,859,629.16 Delicias 14,278,598.31 Cuauhtémoc 8,580,388.71 Hidalgo del Parral 7,041,787.49 Nuevo Casas Grandes 3,564,283.97 Camargo 3,553,992.24 (Nombre propio de tercero) 3,408,863.99 (Nombre de la institución bancaria) 2,769,479.29 Ascensión 2,764,830.09 Jiménez 2,634,127.54 Ojinaga 2,312,858.87 Meoqui 1,704,308.42 Saucillo 969,512.15 (Nombre propio de tercero) 765,915.83 Madera 606,629.32 Varios (municipios) 4,948,804.41

    Total 1,877,980,000.25$

    COMENTARIOS: El Impuesto Sobre Nómina está reglamentado en el capítulo IV del Código Fiscal del Estado de Chihuahua, el objeto de este impuesto según el artículo 166, son los egresos en efectivo o en especie, que habitual o accidentalmente, se realicen por concepto de remuneraciones al trabajo personal, prestado bajo la subordinación a un patrón, siempre y cuando se generen dentro del territorio del Estado o los perciban personas domiciliadas en el mismo, y que quedan comprendidas en el concepto de remuneraciones al trabajo personal, todas las contraprestaciones cualquiera que sea el nombre con el que se le designe, ordinarias o extraordinarias, incluyendo sobresueldos, viáticos, gastos de representación, comisiones, primas, gratificaciones, rendimientos y otros conceptos análogos que se deriven de una relación laboral, siendo sujetos de este impuesto que se establece en el artículo 167 del Código, las personas físicas y morales, mexicanas o extranjeras; la Federación, el Estado, los municipios, sus organismos descentralizados y demás entidades paraestatales, así como los entes de derecho público con autonomía derivada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y las unidades económicas que realicen pagos por concepto de remuneraciones al trabajo personal subordinado en los términos a que se refiere el artículo 166 del Código. La base para la aplicación de este gravamen es el monto total de los pagos al trabajador, a los cuales se les aplicará una tarifa establecida en el artículo 166 de dicho Código dando por resultado el importe a pagar por parte del patrón. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 9 Código: 1.001-2016

  • Al monto mensual de las erogaciones, excepto las exentas, se les aplicará la tasa del 3% y el importe obtenido será el impuesto a pagar. El impuesto se causará mensualmente y el pago deberá efectuarse dentro de los días 1 al 20 del mes siguiente siempre y cuando hayan efectuado las erogaciones por concepto de remuneraciones al trabajo personal, presentándose al efecto una declaración en la oficina recaudadora correspondiente, en las formas oficialmente aprobadas por la Secretaría de Hacienda, debiendo anexarse copia de la declaración del pago provisional del Impuesto Sobre la Renta, lo anterior según lo establecido en el artículo 170 del Código Fiscal del Estado de Chihuahua. REZAGO Se verificó el registro contable con la base de datos proporcionada por el organismo, de la muestra seleccionada las cuentas de rezago están a cargo del Área de Notificaciones y Cobranzas, apegándose en los artículo 330, 331, 332, 333 y 334 y en relación con el 44 del Código Fiscal del Estado de Chihuahua, dicha recuperación se realiza en base al procedimiento administrativo de ejecución, el rezago es registrado contablemente y presentando un saldo de $16,615,315.11 al 3 de octubre de 2016, de los cuales se analizó un importe de $9,188,862.91 mostrándose como sigue:

    Concepto Universo Muestra %Impuesto sobre nómina (rezago) 16,615,315.11$ 9,188,862.91$ 55

    Total 16,615,315.11$ 9,188,862.91$ 55

    Se analizaron 61 expedientes que ascienden a $9,188,862.91, de acuerdo al sistema que es manejado por el Departamento de Notificación y Cobranza de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua y a los Procedimientos Administrativos de Ejecución iniciados. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. ESTÍMULOS FISCALES $481,549,732.88 Este importe se deriva del estímulo fiscal al cual es acreedor el contribuyente, de acuerdo a lo establecido en los artículos UNDÉCIMO y DUODÉCIMO de la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua, el cual señala que se les otorgará un estímulo a los contribuyentes del Impuesto sobre Nómina, consistente en la reducción del pago mensual del impuesto causado. De igual manera serán acreedores a la reducción del Estímulo los contribuyentes que estén dentro de los parámetros y/o requisitos que establece el Reglamento del decreto N° 57/2010 I P.O., siendo los siguientes:

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 10 Código: 1.001-2016

  • Nombre Importe(Nombre del contribuyente) 169,611,237.11$ (Nombre del contribuyente) 87,661,072.38 (Nombre del contribuyente) 41,877,963.38 (Nombre del contribuyente) 39,077,256.61 (Nombre del contribuyente) 20,061,003.38 (Nombre del contribuyente) 11,683,328.48 (Nombre del contribuyente) 7,334,919.02 (Nombre del contribuyente) 5,178,553.76 (Nombre del contribuyente) 3,059,867.58 (Nombre del contribuyente) 2,897,078.00 Otras no revisadas(menores) 93,107,453.18

    Total 481,549,732.88$

    Se solicitaron 6 expedientes de personas morales, verificando que se realizaran los procedimientos debidamente, que contenga la solicitud de petición por escrito, dictamen financiero, dictamen técnico y el acuerdo respectivo. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. 2) OTROS IMPUESTOS $218,251,027.82 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto Importe5% al impuesto sobre nómina 6,200,098.93$ (a10% al impuesto sobre nómina 212,050,928.89 (b

    Total 218,251,027.82$

    COMENTARIOS: a) 5% IMPUESTO SOBRE NÓMINA $6,200,098.93 Se establece en decreto N° 842/2012 VI P.E. respecto de los recursos provenientes de la contribución extraordinaria por concepto de sobre tasa del 5% al Impuesto Sobre Nómina a cargo de sujetos de dicho impuesto, a través de un instrumento financiero denominado Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, conformado por el fideicomitente y fideicomisario que es el Estado de Chihuahua, por conducto de la Secretaría de Hacienda y como Fiduciario (Nombre de la institución bancaria), quien determina como cuenta receptora la identificada con el (Número de cuenta bancaria) para el manejo exclusivo de estos recursos, los cuales serán destinados a la realización de programas y acciones, planes y proyectos que contribuyan a apoyar la seguridad pública del Estado, fomentando la participación social ciudadana en la competitividad y la seguridad pública en el Estado de Chihuahua, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 según decreto N° 916/2015 II P.O. La recaudación por este concepto durante el período del 1 de enero al 3 de octubre de 2016 ascendió a $6,200,098.93 y se integra de la siguiente manera:

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 11 Código: 1.001-2016

  • Municipio ImporteMedios alternos de pago/internet 5,048,057.76$ Chihuahua 574,799.97 Juárez 276,026.72 Medios alternos de pago (Nombre propio de tercero) 75,209.85 Cuauhtémoc 60,919.18 Delicias 30,504.94 (Nombre propio de tercero) 18,972.07 Hidalgo del Parral 17,997.81 Ojinaga 15,196.53 (Nombre propio de tercero) 12,175.91 Guachochi 10,555.70 Varios (municipios) 59,682.49

    Total 6,200,098.93$

    b) 10% IMPUESTO SOBRE NÓMINA $212,050,928.89 Se establece en el decreto N° 1131/2012 I P.O. que el Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Hacienda, constituirá un fideicomiso público, la cual aportara los ingresos provenientes de la contribución extraordinaria, para ser destinados a la realización o al apoyo de programas, acciones, planes y proyectos que las entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil instrumenten y cuyo fin sea elevar la calidad de vida de los Chihuahuenses, dando preferencia a aquellos destinados a la atención de los grupos vulnerables, fue celebrado el 20 de diciembre de 2012 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Municipio ImporteMedios de pago alternos/internet 174,697,709.21$ Chihuahua 18,575,276.64 Juárez 11,400,546.88 Delicias 1,632,499.80 Cuauhtémoc 1,138,262.96 Hidalgo del Parral 851,547.37 (Nombre propio de tercero) 685,252.00 Nuevo Casas Grandes 425,728.97 Camargo 397,185.38 Jiménez 305,466.49 (Nombre de la institución bancaria) 298,276.97 Ojinaga 290,171.82 Ascensión 282,929.95 Meoqui 199,853.47 Saucillo 122,743.45 (Nombre propio de tercero) 106,755.73 Varios (municipios) 640,721.80

    Total 212,050,928.89$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 12 Código: 1.001-2016

  • I.4.2.2. DERECHOS $1,268,771,771.66 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteDerechos por prestación de servicios 1,268,771,771.66$ (1

    Total 1,268,771,771.66$

    1) DERECHOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS $1,268,771,771.66 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto Importe

    Servicios prestados por la Dirección de la División de Vialidad y Tránsito 1,155,503,269.59$ (aServicios prestados por la Dirección de Gobernación 113,268,502.07 (b

    Total 1,268,771,771.66$

    a) SERVICIOS PRESTADOS POR LA DIRECCIÓN DE LA DIVISIÓN DE VIALIDAD Y TRÁNSITO $1,155,503,269.59 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto Importe

    Expedición digitalización de licencias de conducir 33,045,975.66$ (a.1Dotación o canje de placas 1,122,457,293.93 (a.2

    Total 1,155,503,269.59$

    Se revisó el cobro de los derechos de expedición y canje de licencias de conducir con vigencias de 6 y 3 años, automovilista, chofer, motociclista en el caso de particulares y de servicio público de carga y pasajero, respetando lo establecido en la tarifa para el cobro de derechos para el ejercicio fiscal 2016, se revisó el cobro por el derecho de control vehicular de servicio particular, servicio público, demostración, remolques y motocicletas en general, contemplando lo establecido en la Ley de Ingresos COMENTARIOS: a.1) EXPEDICIÓN DIGITALIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR $33,045,975.66 La recaudación de este ingreso está a cargo de la División de Vialidad y Tránsito, siendo los encargados de expedir todos los tipos de licencias de manejo, de acuerdo a las tarifas establecidas en la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua para el ejercicio 2016. Por este concepto se recaudó un total de $238,684,483.39 de los cuales se revisaron $33,045,975.66, correspondientes a los diferentes tipos de licencias como se presentan a continuación: “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 13 Código: 1.001-2016

  • Meses deConcepto vigencia Costo Cantidad Importe Cantidad Importe Total

    Licencia chofer de transporte público de pasajeros 72 1,874.00$ 177 331,698.00$ 177 331,698.00$ 663,396.00$ Licencia chofer de transporte público de carga 72 1,623.00 31 50,313.00 38 61,674.00 111,987.00 Licencia chofer particular 72 1,239.00 5,174 6,410,586.00 11,235 13,920,165.00 20,330,751.00 Licencia automovilista particular 72 1,191.00 4,611 5,491,701.00 115 136,965.00 5,628,666.00 Licencia motociclista 72 589.00 95 55,955.00 101 59,489.00 115,444.00 Licencia chofer particular 36 917.00 2,022 1,854,174.00 2,516 2,307,172.00 4,161,346.00 Licencia automovilista particular 36 884.00 1,615 1,427,660.00 28 24,752.00 1,452,412.00 Licencia motociclista 36 462.00 209 96,558.00 207 95,634.00 192,192.00 Licencia automovilista menor de edad 12 552.00 412 227,424.00 193 106,536.00 333,960.00 Licencia chofer transporte público de carga 36 1,184.80 - - 8 9,478.41 9,478.41 Licencia chofer de transporte público de pasajeros 36 1,363.04 - - 34 46,343.25 46,343.25

    Total 14,346 15,946,069.00$ 14,652 17,099,906.66$ 33,045,975.66$

    Chihuahua Juárez

    Para su revisión se tomó como muestra los municipios de Chihuahua y Juárez, ya que se expidieron un total de 28,998 licencias. a.2) DOTACIÓN O CANJE DE PLACAS $1,122,457,293.93 La dotación y revalidación de placas está reglamentada en el capítulo segundo de la Ley de Vialidad y Tránsito, el objeto de este concepto según el artículo 21 en sus fracciones I, II y III es competencia de la Secretaría de Hacienda, expedir y entregar a los propietarios o legítimos poseedores de vehículos, las placas metálicas y tarjeta de circulación y además signos de identificación por la naturaleza de los vehículos Se registraron ingresos durante el período por un importe de $1,122,457,293.93, revisando el 100%, integrándose de la siguiente manera:

    Concepto ImporteControl vehicular - particular 931,297,483.69$ Dotación o canje - servicio particular 109,360,383.52 Verificación documental 40,372,910.16 Control vehicular - remolques 13,772,402.92 Verificación física de vehículos 11,487,454.76 Control vehicular - público 5,458,448.72 Control vehicular - motocicletas 3,544,120.84 Dotación o canje - remolques 3,533,874.91 Dotación o canje - motocicletas 1,411,757.73 Dotación o canje - servicio público 1,374,237.24 Control vehicular - demostración 432,770.00 Expedición duplicado tarjeta circulación 263,549.44 Dotación o canje - demostración 147,900.00

    Total 1,122,457,293.93$

    b) SERVICIOS PRESTADOS POR LA DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN $113,268.502.07 Los ingresos recaudados por este concepto durante el período del 1 de enero al 3 de octubre de 2016, se integran por los siguientes conceptos de cobro: “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 14 Código: 1.001-2016

  • N° deConcepto Licencias Importe

    Revisión anual de licencias 8,175 60,800,534.69$ Expedición de licencias 996 50,738,271.39 Adeudo revisión anual de licencias 225 1,729,695.99

    Total 9,396 113,268,502.07$

    Se validó que los importes cobrados según el tipo de trámite correspondieran a las tarifas para el cobro de derechos para el ejercicio fiscal 2016 establecidas en la Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua. Existen un total de 9,424 licencias vigentes durante el período auditado que se encuentran registradas en la Dirección de Gobernación en apego a lo establecido por la Ley que Regula el Funcionamiento de Establecimientos en los que se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas, validando mediante la revisión física de expedientes muestra, que los procedimientos para la autorización y uso de las licencias se llevan a cabo conforme a la normatividad correspondiente. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. I.4.2.3. PRODUCTOS $3,590,400.00 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteEnajenación de bienes muebles no sujetos a ser inventariados 3,590,400.00$ (1

    Total 3,590,400.00$

    COMENTARIO: 1) ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES NO SUJETOS A SER INVENTARIADOS $3,590,400.00 Por el período del 1 de enero al 3 de octubre se tuvo ingresos por $4,711,337.00 de los cuales se analizó una muestra de $3,590,400.00, la cual representa el 76% del total, como se muestra a continuación:

    Fecha de Beneficiario Concepto Contrato Importe

    (Nombre de beneficiario) Remate vehículos 06/04/16 1,302,500.00$ (Nombre de beneficiario) Remate vehículos 15/09/16 1,268,900.00 (Nombre de beneficiario) Remate vehículos 12/03/16 1,019,000.00

    Total 3,590,400.00$

    Se analizaron los remates realizados por el ente, verificando que cumplieran con la normatividad y dictámenes aplicables, que contaran con la documentación soporte como publicación, convocatoria, avalúos, dictámenes de no utilidad, contrato con beneficiario y comprobante de pago. Se determinaron observaciones que se desarrollan en numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 15 Código: 1.001-2016

  • I.4.2.4. APROVECHAMIENTOS $3,763,949,409.63 Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteAprovechamientos provenientes de obras públicas 3,000,000,000.00$ (1Otros aprovechamientos 763,949,409.63 (2

    Total 3,763,949,409.63$

    COMENTARIOS: 1) APROVECHAMIENTOS PROVENIENTES DE OBRAS PÚBLICAS $3,000,000,000.00 ANTECEDENTES • Con fecha 21 de agosto de 2013, el Estado como fideicomitente y fideicomisario en tercer lugar; (Nombre de la institución bancaria), como fiduciario; (Nombre de la institución bancaria), como fideicomisario en primer lugar y como representante común de los tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios; y (Nombre de la institución bancaria), como fideicomisario en segundo lugar, celebraron el contrato de fidecomiso irrevocable (Número del fideicomiso) (según el mismo fue modificado en términos del convenio modificatorio referido en el párrafo quinto de este texto, el “Fideicomiso (Número de Fideicomiso)”). • Con fecha 27 de octubre de 2015, el “ESTADO”, como acreditado; y el “BANCO”, como acreditante, celebraron un contrato de apertura de crédito simple por un monto de $3,000,000,000.00. • Con fecha 27 de octubre de 2015, el “ESTADO”, como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar, (Nombre de la institución bancaria), como fiduciario; y el “BANCO”, como fideicomisario en primer lugar, celebraron el contrato de fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago (Número de fideicomiso) (según el mismo ha sido modificado de tiempo en tiempo), por virtud del cual el “ESTADO” afectó irrevocablemente los derechos y recursos que le corresponden y que tenga derecho a recibir el “ESTADO” en su calidad de fideicomisario en tercer lugar del Fideicomiso (Número de fideicomiso), una vez cumplidas las obligaciones de pago conforme al Fideicomiso (Número de fideicomiso), a fin de que se destinen al cumplimiento de los fines del Fideicomiso. • Con fecha 14 de marzo de 2016, el “ESTADO”; y (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), celebraron un contrato de cesión, por virtud del cual el “ESTADO” cedió a (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) la totalidad de los derechos y obligaciones que le correspondían al “ESTADO” derivados del Fideicomiso (Número de fideicomiso) y, consecuentemente, (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) adquirió el carácter de fideicomitente y fideicomisario en tercer lugar del Fideicomiso (Número de fideicomiso). • Con fecha 14 de marzo de 2016, (Nombre del prestador de bienes y/o servicios); (Nombre de la institución bancaria), como fiduciario del Fideicomiso (Número de fideicomiso); (Nombre de la institución bancaria) (en sustitución de Nombre de Institución bancaria), como representante común de los tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios; y (Nombre de la institución bancaria); con la comparecencia del “ESTADO”, celebraron un convenio modificatorio al Fideicomiso (Número de fideicomiso), a efecto de instrumentar las modificaciones necesarias derivadas de la cesión referida en el antecedente anterior.

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 16 Código: 1.001-2016

  • • Con fecha 14 de marzo de 2016, el “ESTADO”, y (Nombre del prestador de bienes y/o servicios); con la comparecencia del Fiduciario y del “BANCO”, celebraron un contrato de cesión, por virtud del cual el “ESTADO” cedió a (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) la totalidad de los derechos y obligaciones que le correspondían al Estado derivados del Fideicomiso y, consecuentemente, (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) adquirió el carácter de fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar del Fideicomiso. • Con fecha 14 de marzo de 2016, el “ESTADO”; el Fiduciario; el “BANCO”; y (Nombre del prestador de bienes y/o servicios); celebraron el primer convenio modificatorio al Fideicomiso, a efecto de instrumentar las modificaciones necesarias derivadas de la cesión referida en el antecedente anterior. • Con fecha 14 de marzo de 2016, el “ESTADO”, como acreditado; el “BANCO” y (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), como obligado solidario y aval, celebraron un convenio modificatorio al Crédito Original, mediante el cual (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) se obligó solidariamente con el “BANCO” respecto de las obligaciones contraídas por el “ESTADO” en el Crédito Original. • Con fecha 9 de julio de 2016, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, el decreto número 1418/2016 XVII P.E., por virtud del cual el H. Congreso del “ESTADO”, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, autorizó al Ejecutivo del “ESTADO”, por conducto de la Secretaría de Hacienda, y a (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), para llevar a cabo la monetización de los recursos, presentes y futuros, que le correspondan y tenga derecho a recibir (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), como fideicomisaria en tercer lugar del Fideicomiso (Número del fideicomiso). En términos de lo previsto en los artículos 26, 29 y demás aplicables de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, con fecha 16 de agosto de 2016 se publicó la convocatoria para la licitación pública número LP/GECH/002/2016 para el otorgamiento de uno o más créditos al “ESTADO” por un monto de hasta $6,000,000,000.00 (Seis mil millones de pesos 00/100 M.N.) cuya fuente de pago serán los recursos que integren de tiempo en tiempo el patrimonio del Fideicomiso, dentro de los que se incluyen, principalmente, los derechos. El 23 de agosto de 2016, se publicó en la página de internet de la Secretaría de Hacienda del “ESTADO” el fallo de la licitación pública, resultando ganador de la misma (Nombre de la institución bancaria), al haber propuesto las mejores condiciones de mercado, según los términos previstos en dicho procedimiento de licitación; lo anterior, según se desprende del acta número SH/ACLPM-011/2016 de fecha 23 de agosto de 2016, emitido por el Comité de Análisis y Seguimiento de la licitación pública de la Secretaría de Hacienda del “ESTADO” emitido al amparo de la licitación pública. Con fecha 13 de septiembre de 2016, (Nombre del prestador de bienes y/o servicios); el Fiduciario; el “BANCO”; y el “ESTADO”, celebraron el segundo convenio modificatorio al Fideicomiso, a efecto de realizar las modificaciones necesarias para que el Fideicomiso pueda fungir como fuente de pago del Crédito. CONTRATO El 13 de septiembre de 2016 el Estado Libre y Soberano de Chihuahua y (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), celebran con (Nombre de la institución bancaria), como acreditante, el contrato de apertura de crédito por medio del cual pone a disposición del “ESTADO”, un crédito simple por un monto principal total de hasta $6,000,000,000.00 (Seis mil millones de pesos 00/100 M.N.). Dentro del importe del crédito no quedan comprendidos los intereses, comisiones, accesorios y demás gastos que deba cubrir el “ESTADO” y/o (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) al “BANCO”. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 17 Código: 1.001-2016

  • El crédito a que se refiere el contrato no es revolvente, es decir que cuando cada disposición sea pagada, no se restablecerá total o parcialmente el importe del crédito. El “ESTADO” se obliga a destinar el importe del crédito a inversión pública productiva mediante: en primer lugar, a liquidar el saldo insoluto del crédito original, en la primera disposición; en segundo lugar, a pagar los gastos de estructuración del crédito, por medio del Fideicomiso, y a pagar la Comisión al “BANCO”; en su caso, destinar las cantidades que resulten necesarias para alcanzar el saldo objetivo del fondo de reserva; y el monto restante, a su entrega al “ESTADO”, a efecto de que éste lo destine a inversión pública productiva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 117, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua; 3 de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Chihuahua y sus Municipios y el “decreto”. El plazo máximo para liquidar el crédito será hasta el 15 de septiembre de 2038, momento en el cual deberán haber sido cubiertas todas y cada una de las obligaciones de pago a cargo del “ESTADO” y/o de (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) y a favor del “BANCO” derivadas del Crédito, que se hubieren generado en virtud del Contrato y/o los Pagarés, subsistiendo sus respectivos términos y condiciones hasta su total cumplimiento. Derivado de lo anterior, se desprende del monto total contratado por $6,000,000,000.00 después de liquidar el saldo del crédito contratado el 27 de octubre de 2015 por un importe de $3,000,000,000.00, el monto disponible por $3,000,000,000.00 se registra como Aprovechamientos Provenientes de Obras Públicas. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. 2) OTROS APROVECHAMIENTOS $763,949,409.63

    Este importe se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteRemanentes del fideicomiso de certificados bursátiles ISN 434,089,732.02$ (aRemanentes del Fondo de Desarrollo de Infraestructura FODEIN 329,859,677.61 (b

    Total 763,949,409.63$

    Se verificó que los ingresos correspondieran con los estados financieros, verificando que los depósitos se hayan efectuado en la cuenta bancaria específica y que fueran registrados correcta y oportunamente. COMENTARIOS: a) REMANENTES DEL FIDEICOMISO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES (ISN) $434,089,732.02 Este importe se integra por las cantidades remanentes de la operación del fideicomiso de certificados bursátiles (Número de fideicomiso) celebrado el 5 de septiembre de 2011, entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y (Nombre de la institución bancaria). “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 18 Código: 1.001-2016

  • El importe se integra por las cantidades remanentes de la operación del fideicomiso después del pago de todos los gastos de mantenimiento y gastos de emisión; se haya separado el monto necesario para el pago del servicio de la deuda, se haya pagado el contrato de cobertura, en su caso; y no se encuentre activado un evento preventivo y/o evento de aceleración y/o un evento de incumplimiento. Las obligaciones de pago que dan como resultado los remanentes del fideicomiso se encuentran estipulados en el contrato celebrado para el Programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios Respaldados por Ingresos Estatales (ISN), teniendo como cuenta bancaria la (Número de cuenta bancaria) (Nombre de la institución bancaria). Se analizó que los recursos transferidos al fideicomiso correspondan a las clausulas estipuladas en el contrato celebrado y que los gastos realizados para la operación del mismo, correspondan únicamente al fin descrito, validando que los importes registrados correspondan a los determinados por la Institución financiera correspondiente. b) REMANENTES DEL FONDO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA (FODEIN) $329,859,677.61 Este importe se integra por los remanentes de la operación del fideicomiso (Número del fideicomiso) celebrado el 21 de agosto de 2013, entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y (Nombre de la institución bancaria). Las obligaciones de pago que dan como resultado los remanentes del fideicomiso se encuentran estipulados en el contrato celebrado para el Fideicomiso Irrevocable Emisor, de Administración y de Pago. Teniendo como cuentas bancaria la (Número de la cuenta bancaria) de (Nombre de la cuenta bancaria). Se analizó que los recursos transferidos al fideicomiso correspondan al porcentaje estipulado en el contrato celebrado y que los gastos realizados para la operación del mismo, correspondan únicamente al fin descrito, validando que los importes recibidos por concepto de remanente fueron correctamente determinados. I.5. EGRESOS I.5.1. VARIACIONES DE LOS EGRESOS PRESUPUESTADOS CONTRA LOS REALES Se realizó un comparativo entre los egresos presupuestados y los reales como sigue:

    Concepto Estimado Real Variación %Servicios personales 9,788,915,762.00$ 6,712,267,933.00$ (3,076,647,829.00)$ (31) (1Materiales y suministros 622,541,873.45 604,705,961.00 (17,835,912.45) (3)Servicios generales 1,413,143,463.33 2,922,363,950.00 1,509,220,486.67 107 (2Transferencias, asignaciones y otras ayudas 32,978,272,867.19 23,413,290,365.00 (9,564,982,502.19) (29) (3Participaciones y aportaciones 7,478,211,500.00 6,153,743,888.00 (1,324,467,612.00) (18) (4Deuda pública 308,560,053.89 1,277,364,676.00 968,804,622.11 314 (5

    Subtotal 52,589,645,519.86$ 41,083,736,773.00$ (11,505,908,746.86)$ (22)Bienes muebles, inmueblese intangibles 22,315,230.10$ 310,194,107.97$ 287,878,877.87$ 1,290 (6Inversión pública 9,388,039,250.04 973,814,437.85 (8,414,224,812.19) (90) (7

    Total 62,000,000,000.00$ 42,367,745,318.82$ (19,632,254,681.18)$ (32)

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 19 Código: 1.001-2016

  • EVALUACIÓN: 1) Esta variación corresponde principalmente a la disminución de 29 plazas eventuales autorizadas en la Secretaría de Hacienda y que no se pagó el importe presupuestado de otras prestaciones sociales y económicas. 2) El incremento en esta partida se debe principalmente a la contratación de servicios profesionales en diversas materias tales como; de asesoría jurídica y proceso de análisis diseño e implementación de estrategias financieras para la concertación de créditos a corto plazo con instituciones bancarias, asesoría en materia de comunicación social, capacitación a empleados, asesoría legal para la monetización de recursos, evaluación de los programas presupuestarios 2015 de los entes públicos, y asesoría en materia de contabilidad gubernamental, entre otros. Aunado a lo anterior se otorgaron aumentos para el desarrollo del software "sistema integral de trámites y movimientos del personal, pago del costo financiero a corto plazo para programas de inversión y comisiones por cobranza alterna, contratación de servicios de comunicación social y publicidad, derivado a la trasmisión de publicidad de obras y servicios de gobierno del estado y entidades paraestatales en medios radiofónicos a través de spots y controles remotos en diversas estaciones de radio y páginas de internet.” 3) Variación derivada a las conciliaciones, de convenio con el gobierno federal de los organismos descentralizados, siendo los crecimientos más representativos; en el Colegio de Bachilleres por ampliación por homologación en sueldos y prestaciones federales por ampliación a la cobertura en educación media y superior, programa gestión federal, ampliación estatal por planteles no reconocidos por la federación, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, se reconoce el empate a convenio (anexo de ejecución que celebran el ejecutivo estatal), ampliación por cumplimiento al artículo transitorio del presupuesto de egresos del estado, homologación en sueldos y prestaciones federal. Ampliación a la cobertura en educación media y superior. Fondo para fortalecer la autonomía de gestión en planteles de educación media superior. En servicios de salud, se refleja un incremento en el devengado por: Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud (Ramo 33), debido a que llegó recurso adicional por parte de la federación; programas federales del ramo 12, por modificaciones de incremento a los convenios; aportación estatal. Así mismo al reconocimiento del recurso antirrábico y adecuación y mantenimiento de hagiógrafo arco biplanar, adquisición de medicamentos, bono a jubilados e inversión. En el Instituto Chihuahuense de Salud de Chihuahua, por el aumento del diferencial del servicio médico (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN), pago de nómina de los meses noviembre y diciembre, reintegro de participaciones de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta, indemnización a locatarios por la construcción del nuevo hospital de Delicias, adquisición de medicamentos, productos farmacéuticos y material de curación. (Nombre de la institución), refleja un crecimiento en el gasto operativo del instituto. Reconocimiento de recursos federales gestionados ante el gobierno federal, transferencias a los municipios por concepto de participaciones y programas de inversión pública para la realización de: construcción del ejes del distribuidor vial zootecnia, construcción de puente vehicular, pavimentación diversos municipios, construcción de salones de usos múltiples, techumbre en gradas de cancha de futbol rápido, construcción de parques, construcción de corredor turístico lago colina, rehabilitación de caminos rurales, rehabilitación de parques de béisbol, ampliación de velatorios. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 20 Código: 1.001-2016

  • Aunado a lo anterior a partir del 14 de marzo de 2016, el poder ejecutivo del Estado de Chihuahua, otorgó un título de concesión a la empresa (Nombre del prestador de bienes y/o servicios) para la explotación, operación, mantenimiento y conservación de las carreteras. Por ello lo recaudado por concepto de peaje, tanto estatales como fideicomitidas dejan de ser un ingreso para el gobierno del estado por lo que se cuenta con un disponible de 1,600 mdp Dentro del presupuesto 2016 especifico en el fideicomiso maestro irrevocable, se presupuestaron 1,500 mdp, mismo que se ve reflejado en el capítulo 9000 intereses de la deuda, debido a disposiciones de disciplina financiera. En el fideicomiso puentes fronterizos se presupuestaron 200 mdp, mas sin embargo no se ejerce debido a que tanto los ingresos como los egresos se ven reflejados en la contabilidad del fideicomiso. 4) Variación derivada principalmente a que se recibieron recursos adicionales para participaciones municipales para los fondos: general de participaciones, fomento municipal, impuesto especial sobre producción y servicios, impuesto especial sobre producción y servicios gasolina y diésel, fondo de fiscalización, impuesto sobre la renta participable, impuesto sobre automóviles nuevos e impuesto sobre tenencia y uso de vehículos. 5) Variación derivada principalmente del aumento de la tasa de interés (TIIE) por el Banco de México desde diciembre de 2015 a la fecha que eleva el pago de servicio de la deuda del estado el presupuesto 2016 se presupuestaron los intereses de la deuda en el fideicomiso maestro por 1,500 mdp. 6) Variación derivada principalmente por la adquisición de adquisición de un helicóptero marca Bell 429 modelo 2016, solicitado por la Unidad de Servicios Aéreos de la Coordinación Administrativa y de Servicios de la Dirección General de Administración, de camión de bomberos, 16 camionetas para la policía acreditable y ministerial, equipo médico dental para el centro de readaptación social para su certificación al arrendamiento de vehículos con capital leasing para el departamento de Vialidad y Tránsito, así de 16 vehículos adaptados para personas con discapacidad, y 69 unidades de equipo de transporte, 122 vehículos terrestres, 30 camionetas adaptadas, de 5 camionetas pick-up y 5 carros marca Spark. Así como el pago de impuestos IVA y honorarios por la adquisición de diversos inmuebles, para construcción del centro de justicia y proyecto plaza Juárez, reserva uso habitacional, gastos notariales, adquisición de inmueble de (Ubicación del inmueble). 7) Esta variación se derivó principalmente del incumplimiento de la bursatilización de recursos de inversión pública y se aplicaron transferencias de esta partida a otros objetos del gasto con el objetivo de ejercer los recursos de inversión pública en donde corresponde; según el fundamento del artículo noveno del decreto de presupuesto que a la letra dice: “respecto a los recursos destinados a inversión, equipamiento y obra pública, el ejecutivo estatal deberá efectuar transferencias del eje de desarrollo e2 desarrollo regional y competitividad, a los ejes de desarrollo de las categorías programáticas:” Funcional, programas, concepto percepción, objetivo estratégico general, partida específica, componente actividad, ubicación geográfica y número de obra que corresponda en el ejercicio del gasto, según los entes públicos ejecutores de las acciones del gobierno del estado, sin afectar los objetivos y metas que fueron trazadas. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 21 Código: 1.001-2016

  • Así como la construcción de carreteras, domo metálicos para escuelas, pintura, rehabilitación de puentes, construcción de relleno sanitario, construcción y mejora de baños en caseta, rehabilitación de sanitarios, suministro e instalación de tuberías, aeropuerto barrancas del cobre (medidas de mitigación y remediación ambiental, proyecto ejecutivo, luces, edificación para SEDENA, bardas de vigilancia, hangares, casetas de vigilancia, tubería del sistema de red de agua potable, climatización de edificio, adecuaciones de cuerpo de rescate y torre de control), mantenimiento a carreteras y casetas de peaje, construcción de helipuerto, infraestructura hospitalaria, instalación de climas, fibra óptica para sistema de voz y datos en hospital infantil, proyecto de climatización a edificio de mantenimiento del vivebus, construcción de patios de resguardo y mantenimiento de autobuses vivebus, construcción de albergues, construcción de estación de vivebus en feria Santa Rita, proyectos eléctricos para campos deportivos y gimnasios, diseño de alberca en parque acuático, proyectos casa del estudiante (Antorcha Campesina y Antonio Sosa), fachada puerta y loza del palacio de gobierno, malla sombra, proyecto ejecutivo para oficinas del ICHITAIP y libramiento oriente. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I. del apartado de observaciones y/o recomendaciones. I.5.2. REVISIÓN DE EGRESOS Los egresos totales y la muestra seleccionada para su revisión, se integran como sigue:

    Concepto Universo Muestra %Servicios PersonalesRemuneraciones adicionales y especiales 2,120,199,984.48$ 623,037,120.00$ 29Materiales y SuministrosMateriales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 57,280,618.55 17,371,854.56 30Alimentos y utensilios 213,618,560.92 178,783,714.43 84Servicios GeneralesServicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 1,078,314,926.85 901,759,839.98 84Servicios financieros, bancarios y comerciales 476,594,663.44 306,669,692.93 64Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 273,676,734.27 142,195,052.77 52Servicios de comunicación social y publicidad 617,087,031.10 424,173,343.74 69Servicios oficiales 65,825,694.69 34,505,884.21 52Transferencias Internas y Asignaciones al Sector PúblicoTransferencias internas y asignaciones al sector público 2,814,814,287.18 847,055,670.13 30Subsidios y subvenciones 265,513,713.32 113,555,189.69 43Ayudas sociales 326,587,355.24 71,079,087.51 22Intereses de la deudaIntereses de la deuda pública 1,215,987,995.71 646,905,335.58 53Diferencias de cotizaciones negativas en valores negociables 61,376,680.00 61,376,680.00 100

    Subtotal 9,586,878,245.75$ 4,368,468,465.53$ 46InversiónInversión y obra pública 617,269,493.55$ 326,801,513.94$ 53Acciones participaciones de capital 147,632,435.99 147,632,435.99 100

    Subtotal 764,901,929.54$ 474,433,949.93$ 62Cuentas no revisadas, de acuerdo al convenio 30,731,956,597.71$

    Total 41,083,736,773.00$ 4,842,902,415.46$ 12

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 22 Código: 1.001-2016

  • I.5.2.1. SERVICIOS PERSONALES I.5.2.1.1. REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES $623,037,120.00 Este importe corresponde al pago de remuneraciones adicionales al sueldo de funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, el cual durante el período auditado asciende a un importe total de $623,037,120.00, mismos que de acuerdo al clasificador por objeto del gasto se denominan compensaciones y bono de riesgo, los cuales a su vez se subclasifican de acuerdo al cuadro que se muestra a continuación:

    Clasificador por Objeto del Gasto Conceptos Registrados Importe

    1341 Compensaciones Bono celadoresBono desempeñoBono de riesgo funcionarios

    Total Compensaciones 541,755,461.00$ 1346 Bono de riesgo Bono única vez

    CompensaciónExtraordinarioTrimestral

    Total bono de riesgo 81,281,659.00 Total 623,037,120.00$

    Se revisó y analizó la base de datos proporcionada por la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua, la integración de la nómina y la forma de pago, que haya sido a través de título de crédito o bien a través de dispersiones bancarias verificando que correspondieran a elementos activos dentro de la plantilla de servidores públicos. Es importante destacar que los diferentes conceptos que se pagan a los funcionarios y empleados se realizan una vez por mes. Se determinaron observaciones que se desarrollan en numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. I.5.2.2. MATERIALES Y SUMINISTROS La muestra revisada se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteAlimentos y utensilios 178,783,714.43$ Materiales de administración, emisión de documentos yartículos oficiales 17,371,854.56

    Total 196,155,568.99$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 23 Código: 1.001-2016

  • I.5.2.2.1. ALIMENTOS Y UTENSILIOS $178,783,714.43 Se registraron erogaciones por un importe de $213,618,560.92, del cual se analizó la cantidad de $178,783,714.43, que representa el 83% del total, detallándose como sigue:

    Proveedor Importe(Nombre del proveedor de bienes y/o servicios) 178,783,714.43$ (1

    Total 178,783,714.43$

    Se validó que se hayan celebrado los contratos correspondientes y el apego a los mismos, corroborando que las erogaciones contaran con la documentación soporte y que a su vez cumplan con los requisitos fiscales y el apego a la normatividad aplicable. COMENTARIO: 1) Erogación que corresponde al suministro de alimentos diarios, consistentes en desayuno, comida y cena, los cuales son preparados y servidos en los Centros de Readaptación Social (CERESO) 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8, Aquiles Serdán, Unidad de Bajo Riesgo, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc y Guachochi, respectivamente, así como también los Centro de Reinserción Social de Adolescentes Infractores (CERESAI) 1 y 3 ubicados en ciudad Chihuahua y Juárez y Salas de Detención Temporal, mismos que fueron autorizados para el proceso de licitación restringida en la modalidad de adjudicación directa por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del Estado de acuerdo al acta número SH/AD/166/2015 del 31 de diciembre del 2015 con fundamento en los artículos 28 fracción VI, 31 fracción II, inciso b, 51 fracción I, y 102 fracción IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua; así mismo se celebra contrato abierto de prestación de servicios número SH/AD/166/2015 con la persona moral denominada (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), el 31 de diciembre del 2015, por un monto mínimo de $167,927,595.85 y máximo de $188,938,458.75 IVA incluido, con una vigencia del 1 de enero al 31 de julio del 2016, posteriormente el 30 de junio de 2016 se realizó convenio modificatorio al contrato SH/AD/166/2015 relativo a la contratación de los servicios de suministro de alimentos diarios para ser preparados y servidos a los custodios e internos de los CERESOS y CERESAI del Estado, por un monto mínimo de $28,500,000.00 y un máximo de $56,681,573.62 IVA incluido, cantidades que incluyen IVA, con una vigencia al 31 de octubre de 2016, generando un total mínimo $196,427,595.85 y un total máximo de $245,620,032.37 IVA incluido. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. I.5.2.2.2. MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES $17,371,854.56 La muestra revisada se integra de la siguiente manera:

    Cuenta MuestraMateriales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información comunicaciones 17,371,854.56$ (1

    Total 17,371,854.56$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 24 Código: 1.001-2016

  • Se verificó la existencia de los oficios de suficiencia presupuestal, verificando que se hayan celebrado los contratos correspondientes y el apego a los mismos, corroborando que las erogaciones contaran con la documentación soporte y que a su vez cumplan con los requisitos fiscales, y el apego a la normatividad aplicable. 1) MATERIALES, ÚTILES Y EQUIPO MENORES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES $17,371,854.56 Por el período revisado se registraron erogaciones por este concepto por $20,797,262.91, tomando una muestra para su análisis de $17,371,854.56 que representa el 83%, misma que se integra de la siguiente manera:

    Proveedor Concepto Importe(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Toners y consumibles 17,371,854.56$ (a

    Total 17,371,854.56$

    COMENTARIO: a) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $17,371,854.56 Este importe corresponde a la adquisición de toners y consumibles para equipos de tecnologías de la información y comunicación para las dependencias de Gobierno del Estado, adjudicado a favor de la persona moral denominada (Nombre del prestador de bienes y/o servicios)., a través del procedimiento de licitación pública número SH/005/2016, formalizándose contrato de adquisición de bienes número SH/005/2016 del 23 de enero de 2016, por un monto mínimo de $7,210,313.40 y máximo de $24,034,378.00 IVA incluido; del mismo modo se especifica que los bienes serán entregados en las ciudades de Chihuahua y Juárez durante el período comprendido del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2016 y la vigencia del contrato a partir de la firma del mismo y hasta que Gobierno del Estado haga constar la entrega total de los bienes y el proveedor haya recibido el pago convenido. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. I.5.2.3. SERVICIOS GENERALES La muestra revisada se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteServicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 901,759,839.98$ Servicios financieros, bancarios y comerciales 306,669,692.93 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 142,195,052.77 Servicios de comunicación social y publicidad 424,173,343.74 Servicios oficiales 34,505,884.21

    Total 1,809,303,813.63$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 25 Código: 1.001-2016

  • I.5.2.3.1. SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS $901,759,839.98 La muestra revisada se integra de la siguiente manera:

    Concepto ImporteServicios profesionales, científicos y técnicos integrales 589,396,719.98$ (1Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información 142,339,520.00 (2Servicios de capacitación 168,133,600.00 (3Servicios de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión 1,890,000.00 (4

    Total 901,759,839.98$

    Se validó la existencia y suficiencia de lo establecido en el presupuestado autorizado, que se contara con los contratos correspondientes y se apegaran a los mismos, verificando que estas erogaciones estuvieran respaldadas con su documentación soporte y que el registro contable fuera el correcto y oportuno, asimismo se contara con la evidencia del trabajo desarrollado. COMENTARIOS: 1) SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS INTEGRALES $589,396,719.98 Por el período revisado se registraron erogaciones por este concepto por $633,400,973.70, tomando una muestra para su análisis de $589,396,719.98, que representa el 93%, misma que se integra de la siguiente manera:

    Nombre Concepto Importe(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora 259,499,999.99$ (a(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora 100,000,000.00 (b(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios de asesoría en materia de tramos carreteros concesionados y asesoría legal 39,730,000.00 (c(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría legal para la monetización de hasta 25% de los recursos correspondientes

    al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 11,020,000.00 (d(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría legal para la monetización de hasta 45.91 % del Impuesto Sobre Nomina (ISN) 11,020,000.00 (e(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría en materia de Comunicación Social 35,000,000.00 (f(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora 27,500,000.00 (g(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría en imagen institucional en medios de comunicación 20,000,000.00 (h(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría en materia de Comunicación Social 15,000,000.00 (i(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Evaluación de los Programas Presupuestarios 2015 de los entes públicos 13,500,000.00 (j(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios profesionales de logística y operación para la exposición de spots 10,599,999.99 (k(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Investigación en grupos de enfoque en las ciudades de Chihuahua,

    Juárez, Delicias, Parral y Cuauhtémoc 7,791,720.00 (l(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría financiera y estructuración de procesos de análisis, diseño e

    implementación de estrategias financieras (ISN) 3,248,000.00 (m(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría financiera y estructuración de procesos de análisis, diseño e

    implementación de estrategias financieras (FAFEF) 3,248,000.00 (n(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría y consultoría en el proceso de entrega recepción de Gobierno del Estado de Chihuahua 5,800,000.00 (ñ(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Elaboración de manual de procedimientos para la Dirección de Recursos Humanos 5,000,000.00 (o(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Elaboración de manual de procedimientos para la Dirección de Adquisiciones 5,000,000.00 (p(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Elaboración de manual de procedimientos para la Coordinación Administrativa 5,000,000.00 (q(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría y defensa jurídica ante la Procuraduría General de la Republica 4,060,000.00 (r(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Servicios de análisis estratégico de municipios del Estado de Chihuahua 2,420,000.00 (s(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Implementación de diversas herramientas para la efectiva gestión de asesoría en línea 1,000,000.00 (t(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Consultoría Legal en materia laboral enfocada en el ramo Gubernamental 1,000,000.00 (u(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría en materia de Contabilidad Gubernamental 1,000,000.00 (v(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Análisis de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2014-2015 1,000,000.00 (w(Nombre del prestador de bienes y/o servicios) Asesoría administrativa en temas financieros a Gobierno del Estado de Chihuahua 959,000.00 (x

    Total 589,396,719.98$

    “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 26 Código: 1.001-2016

  • COMENTARIOS: a) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $259,499,999.99 Importe relativo a los pagos efectuados por concepto de servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora en el proceso de análisis, diseño e implementación de estrategias financieras para la concreción de créditos a corto plazo con instituciones bancarias del sector privado, bajo los términos y condiciones del contrato y de conformidad con su propuesta técnica y económica, según contrato de prestación de servicios N° SH/AD/001/G/2013 del 2 de enero de 2013, y que se pagara de la siguiente manera: Comisión al éxito: No más del 1% sobre el monto total de los recursos obtenidos y dispuestos por el Gobierno del Estado, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado. • Esta comisión se cobrará una vez que se haya obtenido un mínimo de recursos gestionados a libre disposición no menor a los $30,000,000,000.00 (Treinta mil millones de pesos 00/100 M.N.). • En caso de incumplimiento de la meta mínima de gestión, sólo será cubierto un pago mensual de $480,000.00 (Cuatrocientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.) más el impuesto al Valor Agregado, tomado en cuenta un plazo de 40 meses a partir de la firma del contrato, siempre y cuando la actividad del prestador del servicio reporte ingresos a la arcas estatales. La vigencia del contrato será del 2 de enero de 2013 al 30 de septiembre de 2016 El importe erogado a la persona moral y el concepto antes mencionado, se relaciona en el siguiente cuadro, de acuerdo a las facturas con las cuales se hizo el cobro:

    N° de N° de Factura Fecha Importe Lote

    AFAD2396 24/02/16 169,999,999.99$ HONORARIOS25FEB16-15AFAD2837 04/08/16 25,000,000.00 HONORARIOS26AGO16-9AFAD2838 04/08/16 64,500,000.00 HONORARIOS26AGO16-9

    Total 259,499,999.99$

    Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 27 Código: 1.001-2016

  • b) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $100,000,000.00 Importe relativo a los pagos efectuados por concepto de servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora en el proceso de análisis diseño e implementación de estrategias financieras para la concreción de créditos a corto plazo con instituciones bancarias del sector privado, de acuerdo con la factura N° 2842 del 4 de marzo de 2016 por concepto de servicio del contrato SH/AD/001/G/2013 por un importe de $100,000,000.00, realizándose contrato de cesión de derechos del 10 de febrero de 2016 que celebran por una parte la persona moral (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), quien se le nombrara la Cesionaria y por otra parte la persona moral (Nombre del prestador de bienes y/o servicios), que se le dominara la Cedente, en el que se establece en la cláusula primera la Cedente, para dar cumplimiento al pago del préstamo, cede a favor de la Cesionaria, en forma irrevocable los derechos de cobro de $100,000,000.00 derivados del contrato SH/AD/001/G/2013. La cesión de derechos de cobro se pacta en el instrumento con el objeto que el Gobierno del Estado de Chihuahua, pague los bienes materia del contrato entregado por la Cedente, a la Cesionaria, conforme se vaya generando el derecho de cobro, en los términos del referido contrato. Se determinó una observación que se desarrolla en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. c) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $39,730,000.00 Importe relativo a los pagos efectuados por concepto de servicios profesionales de asesoría en materia de tramos carreteros concesionados, de conformidad con las características y especificaciones técnicas establecidas en el formato único de solicitud y la cotización que presentó el prestador del servicio, según contrato de prestación de servicios N° SH/AD/001/2016 del 6 de enero de 2016 por un importe de $46,980,000.00 IVA incluido, con vigencia del 6 de enero al 1 de octubre de 2016 y dictamen del 6 de enero de 2016, autorizado para realizarse mediante procedimiento de licitación restringida en la modalidad de adjudicación directa de conformidad con el artículo 102, apartado A fracción XI, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. d) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $11,020,000.00 Importe relativo al pago efectuado por concepto de servicios profesionales de asesoría legal para la monetización hasta el 25% de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), en los términos y condiciones que establecen en este, así como los indicados en la cotización y demás documentos que obran en el expediente del proceso de adjudicación SH/AD/086/A/2016, según contrato de prestación de servicios N° SH/AD/086/A/2016 del 15 de febrero de 2016 por un importe de $11,020,000.00 IVA incluido, con vigencia del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2016 y dictamen del 15 de febrero de 2016, autorizado para realizarse mediante procedimiento de licitación restringida en la modalidad de adjudicación directa de conformidad con el artículo 102, apartado A fracción XI, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. “El contenido del presente Informe Técnico de Resultados no tiene el cáracter de definitivo hasta en tanto no sea dictaminado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua”

    Gobierno del Estado de Chihuahua Página 28 Código: 1.001-2016

  • e) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $11,020,000.00 Importe relativo al pago efectuado por concepto de servicios profesionales de asesoría legal para la monetización de hasta el 45.91% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) y de los recursos que correspondan y que tengan derecho a recibir del Estado en su carácter de Fideicomisario en segundo lugar del Fideicomiso Irrevocable (Número de fideicomiso), en los términos y condiciones que establecen en éste, así como los indicados en la cotización y demás documentos que obran en el expediente del proceso de adjudicación SH/AD/086/B/2016, según contrato de prestación de servicios N° SH/AD/086/B/2016 del 15 de febrero de 2016 por un importe de $11,020,000.00 IVA incluido, con vigencia del 1 de marzo al 1 de septiembre de 2016 y dictamen del 15 de febrero de 2016, autorizado para realizarse mediante procedimiento de licitación restringida en la modalidad de adjudicación directa de conformidad con el artículo 102, apartado A fracción XI, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. f) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $35,000,000.00 Importe que corresponde al contrato abierto de prestación de servicios número SH/AD/006/DA/2016 del 12 de enero de 2016 por un monto mínimo de $20,000,000.00 y un monto máximo de $35,000,000.00 IVA incluido, con vigencia del 12 de enero al 30 de septiembre de 2016 y dictamen del 12 de enero de 2016 por el pago de servicios profesionales de asesoría en materia de comunicación social en los términos y condiciones del contrato y de conformidad con su propuesta técnica y económica, con fundamento en los términos del artículo 51 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua, adjudicado a través del procedimiento de licitación restringida en la modalidad de adjudicación directa de conformidad con el artículo 102, apartado A fracción XI, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua. Se determinaron observaciones que se desarrollan en el numeral III.I del apartado de observaciones y/o recomendaciones. g) (NOMBRE DEL PRESTADOR DE BIENES Y/O SERVICIOS) $27,500,000.00 Importe relativo a los pagos efectuados por concepto de servicios profesionales de asesoría jurídica, financiera y de agencia estructuradora en el proceso de análisis diseño e implementación de estrategias financieras para la concreción de créditos a corto plazo con instituciones bancarias del sector privado, de acuerdo con la factura N° A 2515 del 4 de marzo de 2016 por concepto de servicio por un importe d