C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M

10
CAPITULO IV Presupuestos, Gastos y Análisis Financiero.

Transcript of C A P 4 2005 I I 001 039 C O N M

Page 1: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

CAPITULO IV

Presupuestos, Gastos y Análisis Financiero.

Page 2: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

1. Presupuesto

Al hablar de un presupuesto forzosamente tenemos que hablar de costos, y finalmente la información resultante del estudio de estos dos aspectos será un análisis financiero, en el cual se ve reflejado cuanto tenemos que gastar, suprimir, implementar, ganar o perder. ( En un lapso de tiempo definido).

Page 3: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

2. COSTOS

Costo: Inversión que se hace para producir bienes o servicios, o para adquirir mercancías para la venta.( Erogación o adquisición de un bien ).

.2 Costos Tangíbles: Son las salidas en efectivo, lo que significa que se conoce y se puede estimar. (Precio de un monitor, "el salario de un empleado").

.3 Costos Intangíbles: Se sabe que existen algunos costos cuyo monto aproximado no puede determinarse con exactitud. ( El perder un cliente, "el descenso de la compañía" ).

Page 4: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

Costos

3. Costos variables: Ejemplo: los costos de suministros de computadora varían en proporción con el monto del proceso que se lleva a cabo, ya que la impresión de más páginas incrementa el costo del papel; por lo tanto, variará como resultado de la cantidad de impresión, sin embargo, se elimina si se cesa la preparación de informes.

GASTOS

Son las salidas o pérdidas, resultantes del desarrollo y del uso de sistemas. ( Un gasto, regularmente no estaba contemplado ).

Page 5: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

3. Beneficios Son más difíciles de especificar en forma exacta que los costos. El

valor de los beneficios es una ventaja que se gana a través de la utilización del sistema.

Beneficios Tangíbles: Son aquellos que son cuantificables.

Beneficios Intangíbles: Son aquellos que no se pueden cuantificar.

Beneficios Fijos: Son aquellos costos y beneficios de sistemas que son constantes y no cambian, sin importar cuanto se utilice un sistema de información.

Beneficios Variables: Son aquellos donde incurre en proporción a la actividad o el tiempo.

Page 6: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

4. Costos Directos o Indirectos

Directos: Son atribuibles a un sistema de negocio, un sistema de información. En otras palabras, el utilizar el sistema produce costos y beneficios directos.

Indirectos: Son aquellos costos y beneficios que no están específicamente asociados con el sistema de información.

Page 7: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

5. Beneficios Directos o Indirectos

Beneficios Directos: Son aquellos que se consiguen como producto del sistema (Reportes ).

Beneficios Indirectos: Se consiguen como un subproducto de otro sistema. ( Un sistema que da seguimiento a las solicitudes de ventas que realizan los clientes, proporciona información adicional sobre la competencia ).

Page 8: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

Valor Agregado:Clasificación del costo

Costo de equipo:Esta clasificación suministra la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto. Como en este caso determinar el costo del equipo o hardware (computadoras, monitores, impresoras etc.

Costos de Operación:Están constituidos por los costos variables de operación y los costos fijos de operación. También se refiere a los gastos de operación. Por ejemplo el pago de la energía eléctrica , el agua , teléfono u otros.

Page 9: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

Costos de Personal :La eficiencia que se alcance en este rubro tendrá efectos directos sobre el costo y la efectividad .Entre los gastos específicos que se deberán tener en cuenta están los siguientes:

Los salarios del personal. Los honorarios para el Personal eventual .

Costos de Suministros y gastos varios:

Los suministros de fabricación de oficina y de ventas son tipos de materiales que a veces se incluyen bajo la descripción general de "almacén", y a medida que se utilizan, se cargan a las cuentas de costos o gastos apropiados. Cuando se consumen, los suministros de fabricación se cargan a gastos generales de fabricación, que es un costo inventariable. Los suministros de oficinas y de ventas se cargan a gastos generales, administrativos y de ventas, como gastos del período.

Page 10: C A P 4 2005  I I 001 039  C O N  M

Costos de Instalación:Los costos de instalación son todos los costos adicionales en que incurre la empresa para poner una máquina en operación.El costo de instalación de una máquina nueva, se considera como parte de un desembolso capitalizable, ya que en el momento de calcular los impuestos, este costo hace parte del valor depreciable de los activos.

Ejemplo:el costo de instalación de todos los equipos de computo etc.