C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los...

52
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CORREDORES ECOLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL 23 de septiembre de 2016. •CONFERENCIA: “La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje” Intervención de Françoise BUREL Ingeniera Agrónoma, Doctora en Ciencias. Directora de investigación en la UMR “ECOBIO” (Ecosystèmes, biodiversité, évolution) del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Rennes – Université de Rennes 1.

Transcript of C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los...

Page 1: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CORREDORES ECOLÓGICOS Y PLANIFICACIÓN ESPACIAL

23 de septiembre de 2016.

•CONFERENCIA: “La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje”

Intervención de Françoise BUREL

Ingeniera Agrónoma, Doctora en Ciencias.

Directora de investigación en la UMR “ECOBIO” (Ecosystèmes, biodiversité, évolution) del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Rennes – Université de Rennes 1.

Page 2: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Françoise Burel –CNRS - France

Corredores ecológicos y planificación espacial Valladolid 23 septiembre 2016

La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología de paisaje.

Page 3: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

El paisaje: un espacio heterogéneo

« Manchas » de diferentes naturalezasRedes

Page 4: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Estructura

Tamaño del granoComposiciónLocalización espacialConectividadFragmentación

Page 5: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Los paisajes agrarios

• Un espacio de producción

• Con elementos seminaturales

Se definen como elementos seminaturales aquellos elementos donde la producción primaria casi no es usada por el hombre. Son, por ejemplo, los bosquesno explotados, los setos o las zonas pantanosas.

Page 6: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Los elementos seminaturales

Son hábitats para algunas especies que no sobrevivirían en el mosaico cultivado.

Son refugios temporales para aquellas especies que se dispersan por los campos de cultivo en período vegetativo.

Los intercambios entre las tierras de cultivo y los elementos seminaturales son necesarios para el mantenimiento de la biodiversidad en los paisajes agrarios.

Page 7: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Foto Yann Rantier, CNRS

13 Febrero 1997

02 Mayo 1997

08 Julio 1997

07 Mayo 1998

Las áreas de producción están sujetas a numerosas perturbaciones,intra e interanuales, mucho más frecuentes que los elementos seminaturales

Los movimientos entre las parcelas y entre éstas y los elementos seminaturales son factores clave para la supervivencia de las poblaciones de las parcelas cultivadas.

Page 8: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Steffan Dewebter et al. 2002 Ecology

Hábitats seminaturales %

Abun

danc

ia d

e ab

ejas

so

litar

ias

Núm

ero

de e

spec

ies d

e ab

ejas

so

litar

ias

La cantidad de elementos seminaturales incrementa la biodiversidad en paisajes agrarios

Cnrs photothèque/ Véronique Plateaux

Page 9: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Tscharntke et al. 2007, in: Stewart et al., CABI Publ

La configuración espacial: la contigüidad, la conectividad, el tamaño de los elementos, también juega un papel

Page 10: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Francia2008

Francia1900

Francia1970

Los paisajes evolucionan en el tiempo

EcosistemasNaturales

Agricultura de subsistencia.Pequeñas explotaciones

roturación

Agricultura intensiva

Reservas naturales

urbanización

Neolítico agricultura intensificación

Prop

orci

ón d

el p

aisa

je

roturación

Page 11: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Declive agrario en la región mediterránea

Page 12: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

En las últimas décadas,la evolución de las políticas y las

técnicas agrarias han sido el motor de importantes cambios

dentro de estos paisajes

Como nos recuerda Krebs y sus colaboradores en « The second silent spring », Nature 1999,

« La conservación de la biodiversidad en los espacios agrarios se ha convertido en una preocupación tan importante

como ocurre en los espacios seminaturales o protegidos ».

Intensificación de la agricultura en numerosas regiones de Europa:

Page 13: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

- Rotaciones de cultivos acortadas- Disminución de la diversidad de

especies cultivadas- Incremento de los abonos minerales- Incremento de pesticidas- Cereales de invierno en detrimento

de los cereales de primavera- Cultivos OGM- Laboreo profundo- Monocultivos de variedades de alto

rendimiento - Incremento del tamaño de las

parcelas- Mecanización- Disminución de las aguas

subterráneas después de operaciones de drenaje

-Especialización de las explotaciones agrarias-Roturación de praderas-Destrucción de hábitats seminaturales

-Reorganización de la tierra para incrementar el tamaño de las parcelas-Simplificación de los paisajes, con un número limitado de usos o utilizaciones en el tiempo y en el espacio, contribuyendo a la homogeneización del paisaje-Abandono de usos tradicionales (baja intensidad)-Limitación de los barbechos y de tierras abandonadas por su puesta en cultivo -Reducida resistencia a las especies invasoras-Descenso del nivel freático-Fragmentación de los hábitats seminaturales

a nivel de parcela a nivel de paisaje

Intensificación de la agricultura: local y paisaje

Source: Tscharntke et al., 2005- Ecology letters

Page 14: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

1960 1980

2000bosque

Pradera permanente

seto

cultivos

Desaparición de los setos, bosquetes y praderas permanentes en Europa del Oeste

Page 15: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

1966 1990 1995

Transformations récentes d’un paysage bocager suite à l’introduction de la culture de maïs

et à un remembrementEstos cambios se deben a la mecanización y la introducción de nuevos cultivos

Page 16: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

La intensificación de la agricultura es la principal causa de la pérdida de biodiversidad

Disminución de las poblaciones en el Reino Unido:• 10 millones de ejemplares nidificadores de 10 especies comunes en los últimos 20 años (Krebs, Nature, 1999)

A nivel europeo: • Reducción del 86% del área de distribución de 28 especies generalistas • Caída de su abundancia: 83% (Fuller et al., Cons biol, 1995)• Tendencias similares para los mamíferos, los artrópodos y las angiospermas

Page 17: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Para detener esta pérdida de biodiversidad:

Cambiar las prácticas

Cambiar la estructura del paisaje* incrementar la cantidad de elementos seminaturales* incrementar la conectividad

Page 18: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Las especies animales deben moverse para sobrevivir en estos paisajes heterogéneos

Page 19: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Trama de elementos seminaturales

bosque

pradera

trigo

maíz

Trama agrícola entre elementos seminaturales

Trama agrícola dentro de una zona cultivada

Pueden definirse tres tipos de conectividad en los paisajes agrarios

Page 20: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Conectividad: conjunto de elementos del paisaje que facilita el movimiento de los individuos

Ratón de campo

Topilllo rojo

Abax parallelepipedus

Page 21: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Conectividad, corredores ecológicos, continuidades ecológicas

Los corredores son un caso particular que permite mantener la conectividad.

Hablamos cada vez más de continuidad ecológica, algo que no tiene una geometría en particular.

Page 22: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Los corredores son aquellos elementos lineares que sirven de:

hábitat

conducto

barrera

filtro

Page 23: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Trama de elementos seminaturales

bosque

pradera

trigo

maíz

La conectividad y los corredores entre elementos seminaturales

Page 24: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Mancha de hábitat arbolado

Seto

Incremento del tiempo de supervivencia de una metapoblación, en cuatro parches de hábitat, en función del aumento del número de corredores, determinada a partir del modelo de Fahrig y Merriam (1985). El tiempo de supervivencia se incrementa desde la parte superior del diagrama hacia la parte inferior (Merriam 1991)

Foto: campagne ottawa

En estudios pioneros se demostró que los setos pueden jugar el papel de corredor ecológico

Page 25: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Un paisaje tipo bocage, con bosquetesGanado bovino para producción de leche.Cultivos principales: cereales de invierno, maíz y praderas temporalesTamaño medio de las parcelas: 1,3 ha

Los lugares de estudio de nuestro equipo de investigación:

Page 26: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Este es el caso de las especies especialistas de hábitats forestales

bosquete

seto

Intersección

Poblaciones

Flujo de individuos

Page 27: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Seto con escasa vegetación

Seto con vegetación densa Camino hundido

La eficacia del corredor dependerá de la calidad y la estructura del follaje de los setos

Page 28: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Plano de la red de setos obtenido a partir de la información suministrada por Terra SAR-X

[5,4]

[5,0.2]

[5,-5]

Dosel arbóreo denso

Dosel arbóreo

intermedio

Dosel arbóreo ralo

SE = 4

SE = 1.5

Valores altos de SHE (Entropie

de Shannon)

Valores altos y medios

de SHE

Valores altos, medios y bajos de

SHE

La teledetección radar permite cartografiar la calidad de los setos en amplias zonas

Page 29: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Análisis de la estructura interna de los setos a nivel local y en el paisaje de los alrededores (350 metros) de la structure interne des haies localement et dans le paysage environnant (350m)Conectividad R² = 0.6

Los setos están representados mediante líneasConectividad R² = 0.25No significativo

Distancia euclidianaConectividad R² = 0.3No significativo

La cartografía de la calidad de la red de setos, mediante teledetección radar, permite realizar una mejor valoración de la conectividad

Page 30: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Anchura : 5mAnchura : 2m

Prob

abili

dad

de p

aso

Longitud seto (m)

Anchura : 80mAnchura : 60m

Prob

abili

dad

de p

aso

Longitud seto (m)

La eficacia de un corredor depende de su geometría: longitud y anchura

Page 31: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Butet, 1995

Efectos de la conectividad en las poblaciones de topillo rojo

Las medidas de conectividad varían según las especies

Page 32: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Estos mismos setos son barreras para las mariposas

Incluso los setos bajos sonobstáculos infranqueables para la Niña celeste (Lysandra bellargus)

Page 33: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

33

Las bandas herbáceas permanentes pueden ser corredores ecológicos

Page 34: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Trayectorias en las praderasTrayectorias en las bandas herbáceas

Las trayectorias son las mismas en las praderas y en las bandas herbáceas permanentes, pero la geometría de la banda orienta los movimientos y también sirve de corredor ecológico

Análisis de las trayectorias de las mariposas en las praderas y en las bandas herbáceas permanentes

Page 35: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Llanura baja de Béthune• 83 km2

• Topografía llana (15-20 m)• Zonas cultivadas: 62.4 %• Elementos seminaturales

escasos y aislados

CulturesGrasslandsWoodlandsFallow lands

Ponds Built areasRoads

Las zanjas pueden ser corredores ecológicos para las plantas

Page 36: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Diferentes tipos de zanjas

Trazados principales Bordes de carretera Entre dos parcelas cultivadas

Page 37: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Especies hidrocorias

Especies no hidrocorias

Ditch network model

Landscape mosaic model

Ditch network model

Favre-Bac et al. 2014 Acta Oecologica

Dos modelos de funcionamiento de los paisajes

Page 38: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

2 especies diploides de hábitats húmedosLocalizadas únicamente en las zanjas

Oenanthe aquatica

Protegida regionalmente Escasa, poco frecuente

Zanjas con agua estancada

Lycopus europaeus

Muy ubicuaCursos de aguas corrientes

Favre-Bac et al. 2015 (under revision in Heredity)

Análisis de la conectividad mediante el estudio de la distancia genética

Page 39: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Las zanjas favorecen los flujos genéticos :• Las distancias medidas a lo largo de las redes de

zanjas son buenos predictores del flujo de genes.Las zanjas favorecen a la vez la dispersión del polen y de las semillas

• La dispersión hidrocoria depende de la orientación de la corriente.

• Las márgenes de las zanjas facilitan la dispersión de los polinizadores.

Favre-Bac et al. 2015 (under revision in Heredity)

Page 40: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

bosque

pradera

trigo

maíz

La conectividad y los corredores entre elementos seminaturales utilizando el mosaico agrícola

Trama agrícola entre elementos seminaturales

Page 41: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Hipótesis: los bosques fuertemente conectados son más ricos y más similares entre sí en términos de composición específica y de estructura de las comunidades (composición específica proporcional).

0 5 10 15 20 25

Phylloscopus collybitaFringilla coelebs (0.8)

Troglodytes troglodytes (1.2)Sylvia atricapilla (17.5)

Columba palumbus (2.3)Erithacus rubecula (0.6)

Turdus merula (0.3)Cyanistes caeruleus (0.8)

Sitta europaea (1.8)Parus major (0.8)

Certhia brachydactylaTurdus philomelos (0.6)

Regulus ignicapillaDendrocopos major (5.9)

Garrulus glandarius (0.7)Prunella modularis (0.4)

Corvus corone (3.2)Aegithalos caudatus (2.2)

Phylloscopus trochilus (2.2)Sturnus vulgaris (1.1)

Sylvia borinRegulus regulusPicus viridis (2)

Turdus viscivorus (1.5)Poecile palustris

Hyppolais polyglottaOriolus oriolus

Phoenicurus phoenicurus (3.9)Emberiza cirlus

Cuculus canorus

Occurrence Relative maximum abundance

Sitta europaea

La conectividad entre zonas boscosas para las poblaciones de aves

Page 42: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Conectividad entre 25 bosquetes (1-8 ha): flujos de dispersión (conefor) según las distancias recorridas, considerando la heterogeneidad del mosaico del paisaje y la dispersión natal promedio de la comunidad de aves.

bois_ZA_selectiones_plus_1ha_dF_okdFC2_0

0.018 - 0.824

0.825 - 1.531

1.532 - 3.271

0.018 – 0.824

0.0825 – 1.531

1.532 – 3.271

Bosquetes muestreados Recorridos de menor coste Medida de la conectividad (conefor)

La conectividad entre zonas boscosas para las poblaciones de aves

Page 43: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• + sin efecto significativo sobre la riqueza específica de especies• + efecto positivo del tamaño del bosque sobre la abundancia de especies• + efecto positivo sobre las especies forestales especialistas

Bosquete con alta conectividad Bosquete con baja conectividad

La conectividad entre zonas boscosas para las poblaciones de aves

Page 44: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

bosque

pradera

trigo

maíz

La conectividad y los corredores en el mosaico agrícola

Trama agrícola en una zona cultivada

Page 45: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Las continuidades en los mosaicos de cultivos

Mayo Agosto

Suelo desnudoCubierta densa

Mayo Agosto

Recursos cultivados: disponibilidad y accesibilidad cambiantes a lo largo del año (fenología, cosecha…).

Recursos asíncronos (cultivos de primavera vs de invierno) : recursos complementarios.

Þ ¿Cuál es el papel de las continuidades entre estos recursos asíncronos?

Page 46: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Las continuidades en los mosaicos de cultivos

-300

-200

-100

0

100

200

300

-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2 juin 16 juin 30 juin 28 août 11 sept

Haut

eur d

e vé

géta

tion

(cm

)

Flux

moy

ens p

ar p

iége

(e

ntré

es -s

ortie

s)

Flux blé-maïs Végétation maïs

Végétation bléLes carabes se dépacent préféentiellement de

-300

-200

-100

0

100

200

300

-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2 juin 16 juin 30 juin 28 août 11 sept

Haut

eur d

e vé

géta

tion

(cm

)

Flux

moy

ens p

ar p

iége

(e

ntré

es -s

ortie

s)

Flux blé-maïs Végétation maïs

Végétation blé

Haci

a el

trig

o Ha

cia

el m

aíz

-300

-200

-100

0

100

200

300

-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2 juin 16 juin 30 juin 28 août 11 sept

Hau

teur

de

végé

tatio

n (c

m)

Flux

moy

ens p

ar p

iége

(e

ntré

es -s

ortie

s)

Flux blé-maïs Végétation maïs

Végétation blé

Los carábidos se desplazan, preferencialmente, de los cultivos con una cubierta poco densa hacia los cultivos con cubierta más densa.

Page 47: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Las continuidades en los mosaicos de cultivos

0 500 1000 15000

200400600800

10001200

R² = 0.326970284128681

Longueur d'interfaces (m) entre maïs et céréales d'hiver (500m)

Abon

danc

es d

es e

spèc

es

indi

catr

ices

du

maï

s

La abundancia local de carábidos en las parcelas de maíz aumenta con la densidad de interfaces entre maíz y cereales de invierno en ese entorno.

Page 48: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

¿Cómo gestionar los paisajespara aumentar o mantener la conectividad?

Page 49: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Para las políticas públicas:• Para configurar las redes se debe tener en cuenta todo el paisaje.

• Para las especies de las redes de setos (bocagères), deberá considerarse el grano del paisaje.

• Para las especies forestales, deberá tenerse en cuenta la diversidad del mosaico del paisaje circundante.

Page 50: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Para los agricultores:• La trama no se basa solamente en la infraestructura ecológica, sino

también en el mosaico de cultivos. • Las continuidades entre los cultivos pueden promover los servicios de

control biológico. La forma y el tamaño de las parcelas son importantes.

Page 51: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

• Para las autoridades locales:• No hay que tratar de homogeneizar el territorio para preservar al

máximo la biodiversidad en los diferentes espacios y tramas.

Page 52: C-16-2_5. La identificación de los corredores ecológicos en los paisajes agrícolas. El uso de los conceptos y métodos de la ecología del paisaje - Françoise Burel (CNRS & Univ.

Bande herbeuse

Nouvelle haie

• A nivel local, en el marco de las políticas agroambientales:

• Plantación de setos• Establecimiento de bandas

herbáceas permanentes