BULLETI PRENDRE LA PARAULA

2
Cada vez más se van uniendo diversas plataformas y personas a las manifestaciones solidarias relacionadas con las injusticias que sufren los inmi- grantes. Este año el 18 de Di- ciembre salimos desde la Plaza del Ayuntamiento conjuntamen- te el 15M y la plataforma CIE NO. Esta sangrante realidad que sufren los inmigrantes que por el hecho de no tener papeles son detenidos en un centro de internamiento, en condiciones peores que las prisiones, con la incertidumbre durante 30, 40 o 60 días hasta que o bien son de- portados o liberados, dependien- do de los acuerdos de España con sus Países de origen, incluso casos concretos que siendo de Gana son deportados a Nigeria encontrándose sin nada para re- tornar a su País de origen. El éxito de estas manifes- taciones que son cada vez más numerosas, se debe a la difusión que van teniendo estas realida- des, que en mu- chas ocasiones no se conocían, cada vez se conoce más lo que es un CIE. Todos los últimos martes de mes hay una concen- tración en la mis- ma puerta del CIE a las 19.30, es- te acto continuado y que no de- cae sino que va aumentando ha servido para difundir y concien- ciar a la sociedad de una realidad tan deplorable como esta. El acto es una expresión de nues- tro NO a los CIE, NO al sufrimien- to que se esconde detrás de las rejas NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. Lola Duato Representatn de la HOAC a la Taula d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants “Toda persona tiene dere- cho a salir de su tierra y buscar un porvenir mejor” La Iglesia en España y la inmigración. CEE Nº1 Hivern 2012 “TOTA PERSONA TÉ DRET A EIXIR DE LA SEUA TERRA I BUSCAR UN ESDEVENIR MILLOR” Eduardo Galeano Hermandad Obrera de Acción Católica

description

Apoyo de la hoac a las campaña de SOS PARKE Y NO a los CIE´S

Transcript of BULLETI PRENDRE LA PARAULA

Cada vez más se van

uniendo diversas plataformas y

personas a las manifestaciones

solidarias relacionadas con las

injusticias que sufren los inmi-

grantes. Este año el 18 de Di-

ciembre salimos desde la Plaza

del Ayuntamiento conjuntamen-

te el 15M y la plataforma CIE NO.

Esta sangrante realidad

que sufren los inmigrantes que

por el hecho de no tener papeles

son detenidos en un centro de

internamiento, en condiciones

peores que las prisiones, con la

incertidumbre durante 30, 40 o

60 días hasta que o bien son de-

portados o liberados, dependien-

do de los acuerdos de España

con sus Países de origen, incluso

casos concretos que siendo de

Gana son deportados a Nigeria

encontrándose sin nada para re-

tornar a su País de origen.

El éxito de estas manifes-

taciones que son cada vez más

numerosas, se debe a la difusión

que van teniendo estas realida-

des, que en mu-

chas ocasiones no

se conocían, cada

vez se conoce más

lo que es un CIE.

Todos los últimos

martes de mes

hay una concen-

tración en la mis-

ma puerta del CIE a las 19.30, es-

te acto continuado y que no de-

cae sino que va aumentando ha

servido para difundir y concien-

ciar a la sociedad de una realidad

tan deplorable como esta.

El acto es una expresión de nues-

tro NO a los CIE, NO al sufrimien-

to que se esconde detrás de las

rejas NINGUN SER HUMANO ES

ILEGAL.

Lola Duato

Representatn de la HOAC a la

Taula d’Entitats de Solidaritat

amb els Immigrants

“Toda persona tiene dere-

cho a salir de su tierra y

buscar un porvenir mejor” La Iglesia en España y la inmigración. CEE

Nº1 Hivern 2012

“TOTA PERSONA TÉ DRET A EIXIR DE LA SEUA TERRA I BUSCAR UN ESDEVENIR MILLOR”

Eduardo Galeano

Hermandad Obrera de Acción Católica

Declaración del Encuentro Estatal de

Colectivos en Lucha contra los CIEs (Extracto) Personas, organizaciones, colectivos, aso-ciaciones de migrantes y movimientos socia-les, defensoras y defensores de Derechos Humanos, convocados en el Encuentro Estatal de Colectivos en Lucha Contra los CIE, reuni-dos en Valencia entorno a la defensa de la vida, la dignidad y de la libertad de movimien-to de todas las personas, ratificamos nuestra voluntad de trabajo y movilización conjunta, para unidos, luchar contra la persecución de migrantes y por el cierre de los centros de internamiento de extranjeros.

Desde aquí, denunciamos:

• La criminalización sistemática de las perso-nas migrantes .

• Que las migraciones forzosas y el exilio son consecuencia de un orden social y político injusto y globalizado al servicio de un sistema capitalista, patriarcal y heteronormativo.

• Que millones de seres humanos se ven atra-pados por la violencia, por los conflictos y catástrofes, la especulación sin límites, la exclusión y el desempleo.

• Que los Derechos Humanos son sistemática-mente violados en los países de origen, tránsi-to y destino de nosotras, las personas migran-tes.

• Que los distintos gobiernos del Estado espa-ñol, lejos de garantizar el derecho constitucio-nal al trabajo de todas las personas, han cul-

pabilizado a las personas migradas de la crisis.

• Que el Estado español, cómplice de las re-gresivas políticas europeas, ejerce una cons-tante represión, practicando sistemáticas iden-tificaciones y redadas policiales racistas que contaminan nuestra sociedad propagando el racismo y la xenofobia.

• Que las detenciones de personas por el mero hecho de no tener papeles derivan en la reclu-sión, maltrato y criminalización de seres humanos en centros de internamiento.

• Que el internamiento y expulsión están ba-sados en la lógica de deshumanización de las personas migrantes que quedan privadas de libertad, situadas en limbos jurídicos que re-pugnan al Estado de Derecho y contradicen la universalidad de los Derechos Fundamentales.

• Que el Estado español invierte ingentes can-tidades de dinero público en mantener un dispositivo militar y policial que pretende blin-dar las fronteras provocando la muerte de miles de víctimas que se dejan la vida inten-tando alcanzar tierra europea.

- Lamentamos la actuación demagógica y manipuladora de algunos partidos con la com-plicidad de determinados medios de comunica-ción, que distorsionan la realidad, provocan el conflicto social y profundizan el racismo.

Y por todo ello, exigimos:

• El cese inmediato de la represión estructural de la migración, siendo ella una práctica ancestral y un derecho fundamental de los pueblos y seres huma-nos.

• La derogación inmediata y urgente de la Directiva Europea de Retorno, “Directiva de la Vergüen-za”. La derogación de la Ley de Extranjería y de todos los instrumentos jurídicos que impiden el legítimo derecho a migrar.

• El estricto cumplimiento de la Declaración Universal

de Derechos Humanos y por lo tanto el cese de la represión y el racismo institucional.

• El cierre de todos los Centros de Interna-miento para Extranjeros y el desmantelamien-to de todos los dispositivos que impiden a las personas salir de sus países, llegar, y vivir en otros o vivir en su propio territorio.

• Exigimos al Estado Español que firme y ratifique la Convención Internacional para los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.

La ciudadanía, las organizaciones y los movimientos convocados a este Encuentro de Colectivos en Lucha Contra los CIE, acordamos hoy constituir la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranje-ros. Convocamos a los pueblos a sumarse a la lucha por la libertad, la vida y la dignidad de todas las personas, sin excepción de raza, ideología, credo, nacionalidad, sexo/género, identidad u orientación sexual. Juntas y jun-tos, lucharemos por la defensa de los Dere-chos Humanos, y no cesaremos hasta que el Estado Español cierre todos los CIE y respete la libertad de circulación de toda persona.

POR UN MUNDO SIN MUROS

POR LA LIBERACIÓN DE LOS “PRESOS Y PRE-SAS CIE”

La HOAC se solidariza con el colectivo SOS Parke Alkosa Tota la informació en la xarxa:Tota la informació en la xarxa:Tota la informació en la xarxa:Tota la informació en la xarxa: Bloc del Sector Immigració HOAC València:

http://prendrelaparaula.blogspot.com/

- Bloc Campanya tancament dels CIEs València

http://ciesno.wordpress.com/

- Pàgina Web HOAC

http://www.hoac.es/

tivas con programas y

actuaciones sociales

ejemplares como el Cen-

tro de Inserción Sociolabo-

ral Massanassa II, el

Centro de Niños y Niñas,

la Cooperativa de Iniciati-

vas Laborales o el Centro

de Información Juvenil.

Es por ello que resulta

esencial que las administracio-

nes públicas, como la Generali-

tat Valenciana y el Ayuntamiento

de Alfafar, ejerzan su responsa-

bilidad y compromiso, haciendo

efectivas las cantidades adeuda-

das a estas iniciativas comunita-

rias, al estar amenazada grave-

mente la continuidad de los

proyectos sociales dependientes

de ellas, y los puestos de trabajo

que de éstos se derivan, y que

son imprescindibles para el

presente y futuro de los vecinos

y vecinas del barrio

La HOAC hacemos un llama-

miento a comprometerse en la

mejora de las condiciones de

vida y de trabajo, en especial

las de los más desfavorecidos

del mundo obrero, participan-

do en las acciones de la cam-

paña SOS Parke Alkosa.

La Hermandad Obrera de

Acción Católica (HOAC) de

Valencia muestra su más

sentida solidaridad con la

campaña SOS Parke Alkosa y

apoya la manifestación previs-

ta para el jueves 12 de enero a

las 19 horas desde la Plaza de

Manises de Valencia.

La HOAC de Valencia apoya las

reivindicaciones y demandas de

los vecinos y vecinas del Parke

Alkosa ante la dramática situa-

ción que atraviesan y queremos

subrayar que, organizados en la

Koordinadora de Kolectivos del

Parke, han dignificado el barrio

con proyectos comunitarios,

fundamentados en valores como

el apoyo mutuo , la participación

ciudadana y atención a los

sectores más desfavorecidos; y

han creado una red de coopera-

Aquest és un Butlleti de l'HOAC de Valèn-

cia per donar a conèixer i enxarxar les resistències a l'exclusió social.

[email protected]

Un grup de dones militants de la HOAC en la marxa del 18