Bula Es Una Palabra Que Tiene Su Origen en El Vocablo Latino Bulla

3
Bula es una palabra que tiene su origen en el vocablo latino bulla. Se trata, de acuerdo a su aplicación, del nombre con el que se identifica a una documentación de índole pontificia que expide la Cancillería Apostólica y se legitima mediante la impresión de un sello de plomo o bien del sello papal. Estos documentos tratan sobre múltiples temáticas relevantes de los quehaceres clericales, aunque también se abordan allí asuntos civiles. La bula, por lo tanto, es un instrumento que se fundamenta en el poder del Papa. Puede incluir ordenanzas, condenaciones, decretos de indulgencias o la concesión de diversos tipos de beneficios, por ejemplo. Los sellos de plomo en cuyos puntos centrales se observa la imagen de una cruz, las figuras de San Pedro y San Pablo y la firma del Papa junto al año de publicación y fecha del pontificado forman parte de la estructura formal de las bulas, las cuales se envían al arzobispo de la diócesis. Éste será el responsable de distribuir la bula, que se redacta en latín, para que llegue a las parroquias. A lo largo de la historia existieron diferentes tipos de bula, como la bula de la Santa Cruzada (con indulgencias para quienes combatían a los infieles), la bula de difuntos (con indulgencias para un individuo fallecido), la bula de lacticinios (una autorización para que los eclesiásticos usen lacticinios en los tiempos en que les estaba vedado) y la bula de carne (que dispensaba de comer de vigilia). No obstante, tampoco hay que pasar por alto otro tipo de bulas tales como la conocida como bula de oro. Esta fue realizada en el

description

derecho internacional

Transcript of Bula Es Una Palabra Que Tiene Su Origen en El Vocablo Latino Bulla

Bula es una palabra que tiene su origen en el vocablo latino bulla. Se trata, de acuerdo a su aplicacin, del nombre con el que se identifica a una documentacin de ndole pontificia que expide la Cancillera Apostlica y se legitima mediante la impresin de un sello de plomo o bien del sello papal. Estos documentos tratan sobre mltiples temticas relevantes de los quehaceres clericales, aunque tambin se abordan all asuntos civiles.

La bula, por lo tanto, es un instrumento que se fundamenta en el poder del Papa. Puede incluir ordenanzas, condenaciones, decretos de indulgencias o la concesin de diversos tipos de beneficios, por ejemplo.

Los sellos de plomo en cuyos puntos centrales se observa la imagen de una cruz, las figuras de San Pedro y San Pablo y la firma del Papa junto al ao de publicacin y fecha del pontificado forman parte de la estructura formal de las bulas, las cuales se envan al arzobispo de la dicesis. ste ser el responsable de distribuir la bula, que se redacta en latn, para que llegue a las parroquias.

A lo largo de la historia existieron diferentes tipos de bula, como la bula de la Santa Cruzada (con indulgencias para quienes combatan a los infieles), la bula de difuntos (con indulgencias para un individuo fallecido), la bula de lacticinios (una autorizacin para que los eclesisticos usen lacticinios en los tiempos en que les estaba vedado) y la bula de carne (que dispensaba de comer de vigilia).

No obstante, tampoco hay que pasar por alto otro tipo de bulas tales como la conocida como bula de oro. Esta fue realizada en el ao 1356 por el emperador Carlos IV de Alemania y consigui el respaldo del resto de prncipes del Imperio. En la misma lo que se estableca y dictaminaba eran cuestiones tan relevantes para dichas figuras como el mtodo de eleccin del emperador, el nmero de personas que deban participar en dicho proceso o las ceremonias que traera consigo esa citada eleccin.

De la misma forma, el trmino bula ha dado lugar al desarrollo y creacin de un amplio nmero de locuciones adverbiales que se utilizan con ms o menos frecuencia en el mbito coloquial. As, por ejemplo, nos encontramos con la expresin no poder con la bula. La misma se utiliza para dejar patente que una persona en cuestin no se encuentra con fuerzas para hacer nada en ese momento.

Y todo ello sin olvidar tampoco la existencia de la locucin tener bula para algo. En este caso la misma se emplea para determinar que alguien cuenta con una serie de ventajas, facilidades y beneficios a la hora de conseguir algo difcil frente a otras personas que no cuentan con ninguna de esas mencionadas cuestiones a su favor para alcanzar el mismo objetivo.

Cabe resaltar que el origen etimolgico de bula refiere a toda clase de objeto o elemento de apariencia redonda y carcter artificial. La nocin sola emplearse en otros tiempos para nombrar a una medalla que portaban los hijos de las familias nobles romanas hasta el momento en que comenzaban a vestir la toga.

Adems de todo lo expuesto hay que subrayar finalmente que en este ao el famoso grupo de rock Status Quo ha estado llevando a cabo el rodaje de su pelcula titulada Bula Quo donde los citados artistas se interpretan a ellos mismos

Lee todo en: Definicin de bula - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/bula/#ixzz3HGZXUcOB