Buenas Practicas de Manufactura

2
BPM - Buenas Prácticas de Manufactura Los lineamientos a seguir se enfocan en las personas y en las instalaciones, con la finalidad de disminuir los riegos por contaminación de alimentos, y obtener productos inocuos. El proceso de Consultoría de MAPA para la certificación en “BMP’s Evaluación diagnóstico Inicio - Situación actual - Requerimientos - Objetivos Etapa I. Diagnóstico Inicial Verificación de Documentación, Instalaciones, Personal. Tiempo Proyecto Etapa II. Plan de Acción Formación de Equipo Calidad, planeación de etapas de trabajo. Etapa III. Implantación Capacitación y Verificaciones Etapa IV. Revisiones y seguimiento (Mensual, Bimestral, Trimestral, etc.): Evaluación del nivel de avance y cumplimiento Etapa V. Pre evaluación Auditoria Interna Etapa VI. Auditoria Cumplimiento de BMP’s Fin Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son: Acciones, operaciones y procedimientos aplicables en todas las áreas de proceso y manejo de los alimentos, incluyendo el personal, instalaciones físicas y sanitarias, equipos, utensilios, procedimientos de limpieza y sanitización, desinfección y control de plagas con el objeto de disminuir los riesgos de contaminación, entre los que tenemos son los peligros físicos, químicos y biológicos (microbiológicos) asociados a la elaboración y producción de alimentos inocuos (que no produzcan daño al consumidor). Las Buenas Prácticas de Manufactura Se conocen con las siglas de BPM o también por sus siglas en ingles GMP (Good Manufacture Practices). Los lineamientos a seguir se enfocan en las personas y en las instalaciones (todas las áreas de proceso y manejo de los alimentos). Lo referente y relacionado con las PERSONAS también se le conoce como Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad. En sí son todas las reglas que debe seguir la persona para evitar ser fuente de contaminación tanto en su persona como en su actuar en todas las actividades que desempeñe relacionadas con la producción de los alimentos. En cuanto a la persona estos son algunos lineamientos: - Baño diario - Lavado de dientes - Lavado de manos - Cambio de ropa diariamente - Buen estado de salud (revisiones médicas periódicas) - No trabajar enfermo - No comer, mascar o beber durante sus labores - Uso de cofia o red Uso de cubrebocas - Laborar sin joyería (aretes, reloj, anillos, pulseras, etc…) - Uñas cortas y sin pintar Laborar con responsabilidad (No recoger producto del suelo, trabajar con utensilios adecuados, seguir los lineamientos, etc. ) - Dependiendo el tipo de manufactura del alimentos: uso de guantes, uso de pinzas, chamarra, etc… mapacalidad.com http://mapacalidad.com/consultoria Motorizado por Joomla! Generado: 5 May, 2015, 16:47

description

Buenas practicas de manufactura

Transcript of Buenas Practicas de Manufactura

  • BPM - Buenas Prcticas de Manufactura

    Los lineamientos a seguir se enfocan en las personas y en las instalaciones, con la finalidad de disminuir los riegospor contaminacin de alimentos, y obtener productos inocuos. El proceso de Consultora de MAPA para la certificacin en BMPs Evaluacin diagnstico Inicio - Situacin actual - Requerimientos - Objetivos Etapa I. Diagnstico Inicial

    Verificacin de Documentacin, Instalaciones, Personal.

    Tiempo

    Proyecto

    Etapa II. Plan de Accin

    Formacin de Equipo Calidad, planeacin de etapas de trabajo. Etapa III. Implantacin

    Capacitacin y Verificaciones

    Etapa IV. Revisiones y seguimiento

    (Mensual, Bimestral, Trimestral, etc.): Evaluacin del nivel de avance y cumplimiento Etapa V. Pre evaluacin

    Auditoria Interna Etapa VI. Auditoria Cumplimiento de BMPs

    Fin Las Buenas Prcticas de Manufactura (BPM) son:

    Acciones, operaciones y procedimientos aplicables en todas las reas de proceso y manejo de los alimentos,incluyendo el personal, instalaciones fsicas y sanitarias, equipos, utensilios, procedimientos de limpieza y sanitizacin,desinfeccin y control de plagas con el objeto de disminuir los riesgos de contaminacin, entre los que tenemos son lospeligros fsicos, qumicos y biolgicos (microbiolgicos) asociados a la elaboracin y produccin de alimentos inocuos (queno produzcan dao al consumidor). Las Buenas Prcticas de Manufactura Se conocen con las siglas de BPM o tambin por sus siglas en ingles GMP(Good Manufacture Practices). Los lineamientos a seguir se enfocan en las personas y en las instalaciones (todas lasreas de proceso y manejo de los alimentos).

    Lo referente y relacionado con las PERSONAS tambin se le conoce como Buenas Prcticas de Higiene y Sanidad. En s son todas las reglas que debe seguir la persona para evitar ser fuente de contaminacin tanto en su persona comoen su actuar en todas las actividades que desempee relacionadas con la produccin de los alimentos. En cuanto a lapersona estos son algunos lineamientos: - Bao diario - Lavado de dientes - Lavado de manos - Cambio de ropa diariamente - Buen estado de salud (revisiones mdicas peridicas) - No trabajar enfermo - No comer, mascar o beber durante sus labores - Uso de cofia o red Uso de cubrebocas - Laborar sin joyera (aretes, reloj, anillos, pulseras, etc) - Uas cortas y sin pintar Laborar con responsabilidad (No recoger producto del suelo, trabajar con utensiliosadecuados, seguir los lineamientos, etc. ) - Dependiendo el tipo de manufactura del alimentos: uso de guantes, uso de pinzas, chamarra, etc

    mapacalidad.com

    http://mapacalidad.com/consultoria Motorizado por Joomla! Generado: 5 May, 2015, 16:47

  • En cuanto a las INSTALACIONES FISICAS, tambin incluye las instalaciones sanitarias, equipos y utensilios, algunoslineamientos son:

    Buen uso de utensilios, limpieza y desinfeccin Limpieza y Sanitizacin de equipos de proceso Limpieza de instalaciones( todas las reas de proceso y manejo de los alimentos) Manejo de temperaturas dependiendo el alimento: congelada,refrigerada o seca Almacenamiento de productos Sanitarios adecuados para el personal Registro y mantenimiento deequipos Etc.

    Los siguientes planes por su importancia suelen ser programas por separado:

    BPAl: (Buenas Prcticas de Almacn), recepcin, almacenamiento, disposicin y control de: materias primas, material deempaque, producto terminado, equipo de limpieza, uniformes, papelera, etc.

    POES: (Procedimientos Operativos Estndares de Sanitizacin) es una descripcin de pasos, para cumplir una tarea desanitizacin, que se realizan antes de la Operacin (Preoperacional) de la produccin, durante la operacin (operacional)proceso y que contiene una lista de equipo, piezas y utensilios que se utilizan en una operacin y que forman parte de latarea.

    Control de Plagas (pest-control): Estrategia que involucra la seleccin, integracin e implementacin de mtodos de manejoo control de organismos dainos. Todo tipo de organismo vivo que pueda causar un dao o deterioro a humanos,instalaciones, cosechas y productos a granel. Estas pueden ser de origen animal o vegetal, como insectos, aves,mamferos pequeos, atrpodos, maleza y algunos moluscos.

    Trazabilidad (re-call): Procedimientos, registros, con la capacidad para seguir la historia, la aplicacin, o la localizacin detodo aquello referente al producto. Pude ser origen de materiales y/o partes, historia del proceso, distribucin y localizacindel producto despus de la entrega, entre otros.

    BMPs tambin conocido como (GMPs) por sus siglas en ingls GOOD MANUFACTURING PRACTICES POEs tambin conocido como (SSOPs) por sus siglas en ingls STANDARD SANITATIONOPERATION PROCEDURES Control de Plagas tambin conocido en ingls como Pest Control Trazabilidad tambin conocido en ingls como Re-Call

    La aplicacin de las BPMs enfocadas directamente en el manejo de Post- cosecha tambin son conocidas comoBUENAS PRCTICAS DE MANEJO, las actividades son muy parecidas, estas se enfocan en el manejo que se les debede dar a los frutos desde que se van a cosechar hasta que llegan a su destino final. Algunos lineamientos son: - Evitar maltratar el fruto Lavado - Limpieza y manejo de contenedores de recoleccin en campo - Limpieza y desinfeccin de utensilios de trabajo en donde se manipule el alimento - Buenas Prcticas de Higiene y sanidad del trabajador - Cuidados en el transporte - Correcto manejo de temperatura (en caso de aplicar) - Uso de agua (abasto, traslado, etc..) Entre otras.

    Buenas Practicas Agrcolas

    mapacalidad.com

    http://mapacalidad.com/consultoria Motorizado por Joomla! Generado: 5 May, 2015, 16:47