Buena Ortografía sin esfuerzo para docentes

97
Buena ortografía sin esfuerzo para docentes. Buena ortografía sin esfuerzo para docentes Con la Programación Neurolingüística (PNL) Daniel Gabarró Conxita Puigarnau www.ortografia.cat 1

Transcript of Buena Ortografía sin esfuerzo para docentes

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Buena ortografa sin esfuerzo para docentes

    Con la Programacin Neurolingstica (PNL)

    Daniel Gabarr

    Conxita Puigarnau

    www.ortografia.cat 1

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    ndicePREVIA........................................................................................................5INTRODUCCIN.........................................................................................6Objetivos de este libro.................................................................................. 8Diez ideas bsicas. ......................................................................................9PRIMERA PARTE: ................................................................................... 14REFLEXIONES EN TORNO A LA ORTOGRAFA................................14De qu hablamos cuando hablamos de Ortografa?.................................15Importancia de la ortografa....................................................................... 16La ortografa en el lenguaje y su didctica................................................. 17

    Objetivos a alcanzar................................................................................ 17Fases........................................................................................................ 18 Metodologa........................................................................................... 20

    Divorcio entre la teora y la prctica en el aula.......................................... 22SEGUNDA PARTE: ..................................................................................26APORTACIN DE LA PNL A LA ENSEANZA DE LA ORTOGRAFA.......................................................................................... 26La PNL: base terica del programa Buena ortografa sin esfuerzo ........27El modelado, un enfoque pragmtico......................................................... 28Sistemas de percepcin: los sentidos..........................................................29Movimientos oculares: los ojos y los procesos mentales...........................32

    En resumen:............................................................................................ 34LA SINGULAR APORTACION DE LA NLP A LA ORTOGRAFIA . . .36Formulacin de la estrategia ortogrfica correcta...................................... 41TERCERA PARTE: ...................................................................................43PROPUESTAS PRCTICAS PARA EL TRABAJO DOCENTE.............43

    www.ortografia.cat 2

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PROPUESTAS DE TRABAJO PARA GRUPOS CLASE.....................44Dos pasos a ensear................................................................................ 46

    Observacin previa sobre el Vocabulario Bsico....................................... 48Ejercicios para vincular la memoria visual a la ortografa.........................50

    Letras de colores..................................................................................... 50Ejercicios sobre un texto.............................................................................54Ejercicios para vincular la sensacin de seguridad a la imagen de las palabras.......................................................................................................59

    Dictado caminado: ................................................................................. 59Dictado preparado tradicional.................................................................60Dictado preparado breve......................................................................... 60Dictados con correccin cruzada............................................................ 61Dictados sobre vocabularios personales..................................................61

    Vocabulario personal: observaciones sobre escritura y ortografa.............62Unas observaciones sobre la lectura y ortografa...................................63

    ENSEANZA INDIVIDUAL DE UNA ESTRATEGIA ORTOGRAFICA CORRECTA...............................................................................................65

    Cundo ensearla.................................................................................... 65Cmo ensear la estrategia individual bsica.............................................66Cmo mejorar la estrategia individual con submodalidades. ...................71PROPUESTA DE PROGRAMACION PARA PRIMARIA .....................74

    1. Ensear una estrategia ortogrfica visual. .........................................742. Partir del vocabulario bsico. ............................................................743. Complementar con las normas imprescindibles..................................75

    Propuesta de distribucin de contenidos.................................................... 761 de Primaria (aproximadamente) ........................................................762 de Primaria (aproximadamente) .......................................................763 de Primaria (aproximadamente)......................................................... 774 de Primaria (aproximadamente)......................................................... 77

    www.ortografia.cat 3

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    5 de Primaria (aproximadamente)......................................................... 786 de Primaria (aproximadamente) ....................................................... 79

    PROPUESTA DE ACTUACION PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA .................................................................................................................... 80CUARTA PARTE: ANEXO DE NORMATIVA BSICA.........................82NORMATIVA ORTOGRFICA IMPRESCINDIBLE............................. 83NORMATIVA DE LA ACENTUACIN.................................................. 84

    Qu es una slaba.................................................................................... 84Y un diptongo, qu es? .........................................................................85Y un triptongo?..................................................................................... 85Qu es un hiato?....................................................................................86Qu quiere decir slaba tnica?............................................................. 86Cundo se coloca tilde?.........................................................................86Los acentos diacrticos ...........................................................................88La tilde en exclamaciones e interrogaciones...........................................90

    Seis normas buenas y una de regalo .......................................................... 91HOMFONOS: PALABRAS DE SONIDO SEMEJANTE Y DISTINTA ESCRITURA Y SIGNIFICADO............................................................... 93BIBLIOGRAFA BSICA........................................................................ 97CRDITOS................................................................................................ 99

    www.ortografia.cat 4

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PREVIA

    Elobjetivodeestelibroesfacilitarunametodologainnovadorayvlidaencualquier idiomaaotrosprofesoresyprofesorascomonosotros, as como a profesionales de la psicologa, madres,padresyotraspersonasinteresadaseneltema.

    EstelibrosecomplementaconloscuadernosdelalumnadoBuenaOrtografa sin esfuerzo que Daniel Gabarr ha realizado paraprimaria y secundaria. Dichos cuadernos, as como sus guasdidcticas (de descarga gratuita) y una conferencia en vdeopueden conseguirse en la web www.ortografia.cat o enwww.danielgabarro.cat

    Enlaescrituradeestelibronoshemospermitidoalgunaslicencias,comoel usode la arroba, paraconseguir queel texto fuese lomenossexistaposible.Esperamosqueestaintencinnodificultelalecturadel texto y, encambio, ayudeagenerar msconcienciasocialafavordelaigualdadentrehombresymujeres.

    www.ortografia.cat 5

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    INTRODUCCIN

    Laescrituracorrectadesdeunpuntodevistaortogrficoesunadestreza que se considera indispensable a lo largo de laescolaridadyenmltiplesaspectosdelavidarelacionalylaboral,tales como la elaboracin de dosieres, informes, cartascomerciales,etc.

    Enconsecuencia,sonmuchaslashoraslectivasquesededicanala enseanzaortogrfica con la finalidad de que los alumnos yalumnasadquieran lasdestrezasnecesariasparaconseguir unaescrituraajustadaalanormativa.

    Entrelosmediosempleadosparaconseguirtalfinalidad,destacaelestudiodelasnormasortogrficas.Perolaprcticaenelaulanosdemuestra que ni siquiera el conocimiento de la normativaortogrficaesgarantadecorreccin.

    Enefecto,alumn@squeescribenconmuchoserroresortogrficospueden conocer una buena cantidad de normas. Pero tambinpuedesuceder lo contrario: personasconunacorrecta escrituraortogrficaqueapenasrecuerdanningunanorma.

    En realidad, segn documentan M Jess Esteve y Jaime M.Jimnez:"siseeliminanlasreglasdecarctermuygeneral,unapalabraelegidaalazartienetreceposibilidadesfrenteacatorcedequenoest incluidaenningunareglaortogrfica(... ) Sobreun

    www.ortografia.cat 6

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    vocabulariocacogrficoescolarde674palabras.Slo48estabanincluidasenalgunareglaortogrfica1."

    Por otra parte, se sabe que hay una estrecha relacin entrememoria visual y dominio ortogrfico. Jess Mesanza2 cita lassiguientescifrasrefirindosealaprendizajedelaortografa:

    el 83 % se aprende mediante la vista, el 11 % se aprendemediante el odo y el 6 % se adquiere a travs de los otrossentidos

    Curiosamente,conocerlosdatosanterioresyconstatarunelevadofracasoenestarea,nohaballevadoamodificacionesrelevantesenlaenseanzadelaortografa.Sedesconocacmoutilizarelpredominio de la memoria visual en beneficio de unaprendizajemseficaz.

    Con este libro nos proponemos llenar esta laguna y ofrecer alprofesoradoherramientasyrecursosdetrabajoquelesayudenamejorarsuprcticacotidiana.

    1 M Jess Esteve y Jaime M. Jimnez. "La disortografa en el aula". Ed. Disgrafos. Alicante, 1988.

    Pg. 31

    2 ** Jess Mesanza Lpez. Didctica actualizada de la Ortografa. Ed. Santillana, 1987. Pag. 61.

    www.ortografia.cat 7

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    OBJETIVOSDEESTELIBRO

    Quienesescribeneste libro deseandar a conocer unaserie detcnicasdetrabajomuyvinculadasaloquehavenidoenllamarse"tcnicasdegestincognitiva"paraqueelrendimientoescolarenlaortogrficamejoredeformasustancialenlaprcticacotidiana.

    Sielconocimientodedichastcnicaspresuponeparaellectorolalectoraabrirnuevasperspectivas,cuestionarseantiguascreencias,establecer interrelaciones con otras reas, es decir: mejorar lacalidaddelaenseanza,estelibrohabrcubiertoconcrecessusobjetivos.

    El objetivo bsico que perseguimos es, pues, ofrecerherramientasalprofesoradoparaquepuedaaplicarlasensutrabajodiarioenelaula.Enestesentido,lapretensindeestelibroesseruninstrumentodetrabajoeminentementeprctico.

    Quisiramos ofrecer unos criterios tericos y prcticos quesirvieran como base de discusin y de avance a Centros dePrimaria y Secundaria para establecer una lnea de trabajoortogrficacoherentealolargodetodalaescolaridad.

    www.ortografia.cat 8

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    DIEZIDEASBSICAS.

    A continuacin exponemos diez ideas que nos parecen de gran importancia ya que resumen buena parte de los principios educativos en que nos basamos. Todas ellas las relacionamos con la ortografa, aunque su mbito es mucho ms amplio.

    1)Almargendela intencinconquesehaga,elsignificadode cualquieraccineducativasemideporelresultadoobtenido.

    Losresultadosobtenidosdespusdeunaaccineducativa,nosloevalanelaprendizajedelosalumnosyalumnassinotambinlabondadde losmtodosaplicados.Si seencuentradescontent@conlosresultadosortogrficosobtenidoshastaahora,intentealgonuevo.

    2) La meta de toda accineducativa es la consecucinde los objetivosparalosquefuediseada.

    Ensear implica necesariamente una reflexin que pone en relacin lo que se pretenda ensear y lo que realmente se aprendi. Los esfuerzos aplicados en aprender ortografa deben mejorarla, en caso contrario hay que redisear las actividades para que cumplan los objetivos propuestos.

    3) Si contina aplicando los mtodos que siempre ha usado, obtendrlosresultadosquesiemprehaobtenido.

    www.ortografia.cat 9

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    La incorporacin de nuevos enfoques o recursos, permitemejorar la prctica educativa diaria. En este libro ofrecemosrecursosconcretosparaseraplicados.

    4)Encualquiersituacinescolar,elalumnoconmayornmerode alternativas,serelqueobtendrmejoresresultados.

    Lasdificultadesdeaprendizajefrecuentementereflejandificultadesdeenseanza.Cuantomsflexiblesseamoscomodocentesymsalternativasofrezcamosanuestroalumnado,menosproblemasdeaprendizajesurgirn.

    Debemos ofrecer tcnicas diversas que se adapten a ladiversidaddenuestrosalumnosparaabordar el problemade laortografa, puestoquenuestrosalumnosyalumnastambinsondiversos.

    5) La respuesta de un estudiante es la mejor opcin que tal estudianteposeeenesemomentoylugar.

    Una persona realiza la mejor eleccin entre aquellas que le parecen posibles. Las faltas de ortografa no se hacen por "desidia" o por "maldad". Tan fcil es escribir "vida" como "bida".

    6)Elnivelinconscientedeactuacineselmsdeterminante.

    www.ortografia.cat 10

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Podemos estar seguros de que nuestro alumnado domina unahabilidad si la realiza inconscientemente. Cuando una personaescribe correctamente sin prestar atencin consciente a laortografa,quieredecirquelahaintegradosuficientemente.Delamismamaneraqueunnadador/anopiensaenlosmovimientosquehaceparadeslizarseenelagua,unapersonaconbuenaortografa,tampoco es consciente de los procesos mentales que lleva acabo.

    7)Lossereshumanossonmscomplejosquelasteorasquelosdescriben.

    Cualquierteora,incluidaslasquesedefiendenenestelibro,sonsimplesaproximacionesalarealidadynolarealidadmisma.Sueficaciaradicaenlosresultadosqueofreceynoensucredibilidadterica. Lesanimamosallevaralaprcticalaspropuestasdeestelibroyajuzgarporlosresultados.

    8)Esimportanteexplicitarlasestrategiasquequeremostransmitir anuestroalumnado,as como losobjetivosquepersiguentales estrategias.

    Cuandonuestroalumnadoconozcalosobjetivosortogrficosquedeseamosobtenerdeellosylamaneradealcanzarlos,sumarsusesfuerzosalosnuestrosyeltrabajoresultarmsfcilyagradable

    www.ortografia.cat 11

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    paratod@s.

    9) Nuestras acciones educativas deben tener en cuenta la globalidaddelapersona:irdirigidastantoalhemisferioderechodel cerebrocomoalizquierdo.

    Las actividades escolares deben implicar contenidos analticos(relacionadosconelhemisferioizquierdo)ycontenidosglobalesycreativos(relacionadosconelhemisferioderecho).

    Captarlaglobalidaddelaspalabrasyreproducirlascorrectamentede forma inconsciente, tiene ms relacin con el hemisferioderecho(elgranolvidado)queconelizquierdo(dondesesitanlasnormasortogrficas).

    "DavidGalinhasealadoqueelprofesoradotienentresprincipalesobligaciones: la primera, entrenar los dos hemisferios (y nosolamenteelhemisferioverbal,simblicoylgico,queeselquesiempresehadesarrolladoenlaeducacintradicional;tambinhadeentrenarseelhemisferioderecho,espacial,relacionalyholista,que descuida mucho en las escuelas actuales). La segunda esentrenar a los alumnos y alumnas para usar el estilo cognitivoadecuado a la tarea que se tiene entre manos. Y la tercera,entrenaralalumnadoparasercapacesdeaportarlosdosestilos(los dos hemisferios) para tratar un problema de manera

    www.ortografia.cat 12

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    integrada3".

    10)Nuestraaccineducativanoslodebesereficaz,tambindebe sermotivodesatisfaccinpersonalcomoenseantes.

    Losalumnosyalumnasdeprofesoressatisfechosconsuprofesinaprenden con mucha mayor facilidad. En consecuencia, es unobjetivo importante de todo docente el buscar placer en sutrabajoenbeneficiosuyoydesusalumnos.

    Esperamos que este libro les aporte, adems de buenosresultados,satisfaccinpersonalyprofesional.

    3 De la introduccin de Betty Edwards, "Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro". Ed.

    Urano.

    www.ortografia.cat 13

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PRIMERAPARTE:REFLEXIONESENTORNOALAORTOGRAFA

    www.ortografia.cat 14

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    DEQUHABLAMOSCUANDOHABLAMOSDEORTOGRAFA?

    Los docentes, solemos utilizar la palabra "ortografa" parareferirnosalacapacidaddeescribirdeunalumn@,yaseacorrectaoincorrectamente.As,corrientementedecimos:"tieneunabuenaounamalaortografa".Tambinalgunosloutilizanparareferirsealconjuntodereglasquepiensandebenserenseadasyaprendidas.En este libro vamos a utilizar el trmino "Ortografa" comosinnimo de "escritura correcta de palabras". As pues, loimportante es que se escriba, por ejemplo, "servir" con uve, almargendequeseconozcaoseignorelanormaoexcepcinqueincluyedichapalabra.

    No entraremos en los aspectos de puntuacin ya que necesitaotros caminos para ser asimilada que los propuestos aqu.Tampocoabordaremosaspectosdegramticaaunquemantengaunaconexinconlaortografacomotal.

    www.ortografia.cat 15

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    IMPORTANCIADELAORTOGRAFA

    LaLenguaentodasuamplitudesfundamentalenlaeducacindenuestro alumnado. No slo es una asignatura en s, sino quetambineselvehculoparalasotrasmateriasylabasedegranpartedelaestructuracindelpensamiento.

    CuandoenseamosLengua,enseamosalgomsqueunaseriedecontenidosdecarcterlingstico,dotamosalaspersonasqueformamos de las herramientas necesarias para estructurar supensamientoyabordarconxitoelconocimientodelmundo.

    Laexpresinescritaesunapartede la lenguaydentrodeesaparte, laortografaocupaunespaciorelativamentepequeo.Sinembargo, no dominarla implica costes sociales y escolaresmuyelevadosennuestropas,comoporejemplolaimposibilidadde acceder a estudios superiores y a numerosos puestos detrabajo.Deahsederivasuinmensaimportancia.

    www.ortografia.cat 16

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    LAORTOGRAFAENELLENGUAJEYSUDIDCTICA.

    Lagranmayoradeteric@sactualescoincidenensituareltrabajocomunicativoenelcentrodelreadeLenguaje.Elloquieredecirquedebemoscrearsituacionesenlascualeslacomunicacinseaimprescindibleyseconviertaenelejedetodaslasactividades.Losejercicioscuyoobjetivoseasimplemente"ejercitarse"tienenpocacabidaenestaconcepcin.

    Loanteriorimplicasituarlaortografaensupuntojusto:unaspectoformalimprescindibleaunquenosuficienteporsmismoaefectosdecomunicacin.Untextodebenecesariamentecontar conunabuenaortografaperoellonoquieredecirqueliterariamenteseabuenoogramaticalmentecorrecto.Tampocopodraaceptarseunescritodecalidadnotableperoplagadodefaltasortogrficas.Y si estamos de acuerdo en que es imprescindible tener unacorrecta ortografa deberemos tambin coincidir en que paraconseguirlahayquetenermuyclaroslosobjetivosaperseguir.

    Objetivosaalcanzar

    Muchos teric@s sealan como objetivos fundamentales de laenseanzadelaortografalossiguientes:

    Ayudaralosalumn@saescribirlaspalabrasdeacuerdoconlasnormassocialesestablecidas.

    www.ortografia.cat 17

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Proporcionarles unos mtodosy tcnicas para incorporar laspalabrasnuevasquevansurgiendoalolargodelaescolaridadyendefinitiva,delavida.

    Desarrollar en ellos una conciencia ortogrfica y una autoexigenciaensusescritos.

    Desarrollarsumemoria,esencialmentelamemoriavisual.

    Agudizarlamemoriaauditivaylacinestsica.

    Incrementar la capacidad de generalizacin entendida comoaptitud para aplicar a palabras nuevas los conocimientos de laestructuradepalabrasaprendidasconanterioridad.

    Endefinitiva,todosestosobjetivospuedenresumirseenunomuysencillo: conseguir que nuestr@s alumn@s escriban correctamentetodaslaspalabrasqueutilicen.

    Yasabemosqueloqueacabamosdeafirmarnoseconsigueporartedemagia.Necesitatodounprocesoyunasfasesasuperar.

    FasesNumerosos estudios@s coinciden en reconocer los estadiossiguientes:

    1)Aproximadamente,hastalos8aososegundodePrimaria,el

    www.ortografia.cat 18

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    [email protected],paraescribir, las descompone en sonidos que transcribe yposteriormenteleeparasparacomprobarquehaescritocomole"sonaba". Aunque corrientemente se conoce esta fase como"ortografa natural", pensamos que debera llamrsele con mspropiedad"escriturafontica".

    2) Desde los8hastalos12 aproximadamente, (ciclomediodeprimariaeiniciodelciclosuperiordeprimaria)nosencontramosenuna etapa de pensamiento concreto que se traduce en unacapacidad para almacenar el vocabulario que mscorrientementeutiliza.

    Sera un error intentar transmitir conocimientos excesivamenteabstractos,comosonalgunasnormasyaspectosgramaticales,aexcepcindelosmsgeneralesyseguros.

    3) Apartir de los 12 aos aproximadamente se entra en unanueva fase en la cual, adems de continuar ampliando elconocimiento de vocabulario bsico, deben empezar aintroducirse aspectos gramaticales que tengan una relacindirectaconlaortografa.Este ser el momento para diferenciar entre, por ejemplo, d(categora gramatical verbo) y de (categora gramaticalpreposicin),etc.

    www.ortografia.cat 19

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Estas tres fases, aunque diferentes entre s, necesitan de unametodologauniformequepermitaobtenerencadafaseelmximopartidoposible.

    Metodologa

    Enrelacinalasmetodologas,deberaoptarseporaquellasquefuesen sistemticas yque tendiesena trabajar laortografasinaislarladelcontextocomunicativo.

    Adems de abordar contenidos concretos como vocabularioortogrfico y normativa til, debera ofrecerse a l@s alumn@sestrategiasdeestudioytrabajoparasuperardeformaautnomadichoscontenidos.

    Por "normativa til" entendemos el conjunto de normas queabarcanunbuennmerodepalabrasycarecenprcticamentedeexcepciones,queenrealidadsonpocas.

    Esdecir,deberapotenciarseuntipodetrabajoquepartiesede:

    laenseanzadeestrategiasadecuadasqueasegurentantoloscontenidosortogrficosqueseestudienduranteelcursocomolosquesevayanaincorporarenunfuturo.

    las lecturas de los alumn@s, que al mismo tiempo que les

    www.ortografia.cat 20

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    sirvencomomodelosliterariosyparalaampliacindesulxico,pueden ser una fuente valiosa para la incorporacin devocabulariobsicoortogrfico.

    lostextosqueescriben,yaqueatravsdeelloscadaalumn@puedellegaraundominiodesupropiovocabulariohabitualyademostrarsunivelortogrfico.

    el vocabulario bsico adecuado a la edad estudiadoescalonadamente de tal forma que al final de la Primaria seconozcaunvolumenrazonabledepalabrascacogrficas.

    www.ortografia.cat 21

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    DIVORCIOENTRELATEORAYLAPRCTICAENELAULA.

    Loquehemosexplicadoanteriormentesobreelpapelsuenamuybien,perolacuestinescmoponerenprcticalateora?

    Muyprontovamosadarrespuestaaestapregunta.Peroantesnosgustara reflexionar con Vd. sobre la importancia de abordarestrategias mentales necesarias para que el trabajo ortogrficotenga xito. Tmese un tiempo para responder a la siguientecuestin:

    Cmosabeque "sabeescribir" unapalabra tan sencilla como"hoy"?Cmoestseguro/adesuescritura?

    Muchaspersonascreenqueconocenlaescrituradeunapalabraremitindoseanormasortogrficas,perocomoyahemosdichoenla introduccin, una palabra escogida al azar tiene treceposibilidades frente a catorce de no estar incluida en ningunanorma.Peroanenel casodeque laescrituradeunapalabrapuedaexplicarseatravsdeunanorma,casinuncaacudimosaella antes de escribirla, sino que acudimos a la normativasolamenteencasodeduda.

    Pero, por qu "hoy" se escribe as?. Es ms, haencontradoalgunanormaqueleexpliqueporqu"h"yporqu"y"?Ysilashaencontrado,harecurridoaellasantesdeescribirosimplemente"saba"lapalabra?.

    www.ortografia.cat 22

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Lamayoradelosenseantessesorprendencuandoreflexionansobre este tema. Simplemente "saben" la palabra, pero no sonconscientesdecul esel procesoque les llevaa"saberla". Sinembargo, en la prctica cmo enseamos a l@s alumn@s a"saber"laspalabras?

    Generalmente,prescindimosdelprocesoynosdedicamosaunaserie de actividades de las que presuponemos su utilidad ybondad.Comoporejemplo:

    Dictado. Dictadopreparado. Escribirtresfrasesconlaspalabras... Copiardiezveceslaspalabras... Sopadeletras. Crucigramas. Mensajescifrados. Memorizacindenormasortogrficas. Aplicacindeunanormaaunacoleccindepalabras. Mquinasdefabricarpalabrasapartirdeslabasdadas. Subrayarlaletradifcil. Buscartrespalabrasdelamismafamilia... Buscartrespalabrasconlaletra"x"... Copiar. Ficherosdeclase.

    www.ortografia.cat 23

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Diccionario. Dictadoporparejasdesderinconesdelaclase... Escribir frases con un nmero predeterminado de palabras o

    determinadasletras. Escribirfrasesconunaspalabrasoletrasprefijadas. Etc.,etc.

    Estasactividadessontilesparaunosalumnosperoparaotrosno.Porqu?Sidamosporsupuestasunascondicionesintelectuales,culturales,socialesypersonalesmuysimilares,Porqualgunosalumn@sescribenbienyotrosno?Porqualgn@saprendengraciasalasactividadesmencionadasyotr@sno?

    Sencillamente,elprocesointelectualoestrategiamentalutilizadaporun@syotr@sesdistinta.

    De la misma manera que una batidora, una licuadora y unaaspiradora reciben electricidad y la transforman a travs de unmotorparalicuar,aspirarobatir,tambinlaspersonasquerecibeninformacionesylastransformanatravsdeprocesosmentalesqueproducenresultadosdistintos.

    Enconclusin,eldivorcioqueseproduceenlasaulasentreteorayprcticavieneoriginadoporquedesdeelmbitotericonosehanabordado suficientemente las estrategias mentales que debenensearse, dandopor supuesto queel alumn@realizar por smism@ los pasos mentales necesarios para el pleno dominio

    www.ortografia.cat 24

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    ortogrfico,cuandofrecuentementenoesas.

    Talcomohemosdicho,msadelanteexponemoscmollevaralaprcticaestosaspectosqueproponemos.

    www.ortografia.cat 25

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    SEGUNDAPARTE:APORTACINDELAPNLALAENSEANZADELAORTOGRAFA

    www.ortografia.cat 26

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    LAPNL4:BASETERICADELPROGRAMABUENAORTOGRAFASINESFUERZO.

    LaPNL(programacinneurolingstica)esunnuevoenfoquedelacomunicacinydelcambioquetienecomounodesusobjetivoseldescribirlosprocesosmentalesdeformasuficientementeclaracomoparaquepuedanserenseados.

    LosfundadoresdeestosnuevosparadigmassonellingistaJohnGrinder y el matemtico Richard Bandler, ambos doctores enPsicologa,queamediadosdelossetentainiciaronladifusindelresultadodesusinvestigacionesyexperiencias.

    AunquelaNLPhaabordadodesdesunacimientomuchasramasdelconocimiento,ofreciendonumerosasaplicacionesprcticas,enestelibroslosevanaofreceraquellasqueseanpertinentesalaenseanzadelaortografa.As obviaremoslasaplicacionesquehaganreferenciaaotrasmateriasescolares,ascomoaquellasquenadatienenqueverconelmundoacadmico,comopuedenserlacomunicacin,losnegocios,lasalud,etc.

    4 Este libro le aporta toda la informacin suficiente para abordar el tema de la ortografa desde la PNL con xito. Igualmente, si desea profundizar existen muchos libros en el mercado que hablan del tema. En el libro Nuevas estrategias para la enseanza de la ortografa de Aljibe puede encontrar este mismo punto mucho ms desarrollado, aunque lo que usted necesita para las aplicaciones ortogrficas en el aula se encuentra suficientemente explicado en este libro.

    www.ortografia.cat 27

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    ELMODELADO,UNENFOQUEPRAGMTICO.

    Una de las finalidades de la PNL es el modelado de aquellaspersonasquerealizanalgoconxitoparapoderdesglosarcadaunodelospasosquerealizandetalmaneraquesucomprensineimitacinseanposibles.Cuandounadeterminadahabilidadpuedeserenseadadecimosquehasidomodelada.

    Nuestra intencin no es solamente ofrecer una teora, sinotambinofrecermodelos. El papel deunateoraes intentarexplicaralgo,eldeunmodeloesreproduciravoluntadaquelloquequiereensearse.

    Enestecasosetratadedefinirelmodelodeactuacinoestrategiamentalquesiguenlaspersonasconbuenaortografaydominarlohastapoderensearloacualquierpersonaquelodesee.

    Lasexplicacionestericasqueacompaanalasprcticasqueseofrecenenestelibro,noconstituyenelncleodelmismo,sinounmarcoexplicativodondecentrarlaprcticaconcretadelaulaenelmbito ortogrfico. Lo fundamental, en este caso, no ser lateorasinolaaplicacinprcticadelamisma.

    www.ortografia.cat 28

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    SISTEMASDEPERCEPCIN:LOSSENTIDOS.

    LaprimeraaportacinquedebemostenerencuentadelaPNLserefierealainformacinyalmodocomosepercibeyserepresentainteriormente.Nuestrocerebrorecibetodalainformacinatravsdelossentidos.

    Laatencinesunprocesoactivoquenospermiteseleccionarlainformacinquenosinteresadeentrelasmltiplesinformacionesque nos ofrece la realidad. Es prcticamente imposible serconscientes a la vez de nuestras percepciones visuales,cinestsicas,auditivas,gustativasyolfativas.

    L@s alumn@s que seleccionan un canal de entrada deinformacininadecuadotendrnproblemas.Porejemplo:siseseleccionael canal visual paraaprender unacancin, nuncaseacertarn las notas. De la misma manera, intentar obtener lainformacindeunmapadeformaauditivadificultacompletarunmapamudoconlamismaexactitudquesihubisemosfocalizadolainformacinatravsdelcanalvisual.

    Igualmente, el alumno o la alumna que visualiza los ejerciciosgimnsticosarealizarsinconectarconlassensacionesfsicasdesupropiocuerpopararealizarlos(cinestesia),carecedelfeedbacknecesario para mejorar hasta dominar el ejerciciosatisfactoriamente.

    www.ortografia.cat 29

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Cadapersonaseleccionadeentretodaslasinformacionesaquellasque le parecen relevantes y prioriza alguno o algunos de loscanalesdepercepcin,factorquetieneunagraninfluenciaenelobjetoevocadomentalmenteylacalidaddelaevocacin,esdecir,loquseevocaycmoseevoca.

    ImaginemosqueMaraestenlaclasedeMatemticas.Focalizatodasuatencineintersenlaexplicacindeunaprofesora.staestexplicandoenlapizarraatravsdegrficosydibujosuntemageomtricocomplejoqueseclarificamediantelasilustraciones.

    Sin embargo, Mara a pesar de estar totalmente atenta a lasexplicaciones orales de la profesora, no da importancia a lasimgenes de la pizarra porque supone que lo fundamental esaquelloquedicelaprofesoraynoloquedibuja.

    Cuando intente hacer los deberes de matemticas evocando loexplicadoenclase, observar que la calidaddesuevocacinorecuerdoesmuypobre,aunquelooyyviotodoyseesforzenestar"atenta",suverdaderaatencinestabacentradaenelcanalauditivoperdindoselainformacindelcanalmsrelevanteparalageometra:elcanalvisual.

    Enresumen,encuantoalasevocacionesinternas(memoria)sondoslosaspectosquedebemosconsiderar:

    loquenosrepresentamosy

    www.ortografia.cat 30

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    cmonoslorepresentamos(endirectarelacinconelcanalatravsdelcualsepercibi).

    Porlotantoelpapeldelaspersonaseducadorasesayudaralalumnado en los dos aspectos: focalizar la informacinrelevanteyprocesarlaatravsdelcanalocanalesadecuados.

    www.ortografia.cat 31

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    MOVIMIENTOSOCULARES:LOSOJOSYLOSPROCESOSMENTALES.

    OtraafirmacinfundamentaldelaPNLesquelaformaenqueprocesamos la informacin se refleja fisiolgicamente. Estoquiere decir quemientras se realiza el procesode recuperar lainformacin almacenada un observador atento es capaz dedescubrirelcanaldeevocacinde dichainformacin,oseaquepuede deducir si el proceso mental ha implicado imgenes,sonidososensacioneseinclusosistashansidocreadasorecordadas.

    Brandler y Grinder, creadores de la PNL, observaron que laspersonasmuevenlosojosendireccionessistemticassegnel pensamiento que utilizan. Estos movimientos oculares losdenominan"clavesdeacceso" puestoquesoncomo llavesqueponenaldescubiertoeltipodepensamientoqueenunmomentodeterminadoestrealizandounapersona.

    En lneas generales puede decirse que la recuperacin deimgenesimplicaunmovimientoocularhaciaarriba,mientrasquelasevocacionesauditivasserealizanenlaposicinmediadelosojos,ysedirigenlosojoshaciaabajocuandoseconectaconsensacionesosentimientososemantieneundilogointerior.

    Cuando una persona recuerda visualmente mirando arriba a laderecha,crearvisualmentedirigiendosumiradahaciaarribaala

    www.ortografia.cat 32

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    izquierdayviceversa.

    Lomismoseobservaenelcanalauditivo:enunladoserecuerdansonidos odos anteriormente y en el otro se crean. No tieneninguna significacin el hecho de recordar a la derecha o a laizquierda.Perotodoelmundoescoherenteenelsentidoquesirecuerdaalaizquierda,siemprerecordaralaizquierdayalrevs.

    Lorelevanterespectoa laortografaes losiguiente: esposibleconocerelprocesomentalqueusannuestrosalumnosy,engeneral cualquier persona, a travs de los movimientosocularesqueserealizaninconscientementecuandosepiensa.

    Conocer estos movimientos llamados accesos visuales, nospermitirdescubrirsiunalumn@estutilizandosumemoriavisualpararecordarlaescrituradeunapalabraoestusandouncanalinapropiado y, en tal caso, deberemos ayudarle a cambiar deestrategia.

    ParaampliaryVERestepuntopuedeserinteresantevisionarelvdeo que est disponible gratuitamente en la pgina webwww.ortografia.catoenlapginawebwww.danielgabarro.cat,yase sabe que una imagen vale ms que mil palabras. El vdeoseguroquelessermuyclarificador.

    Enresumen:

    LaNLPesunapartedelapsicologaaplicadaquemodelalos

    www.ortografia.cat 33

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    comportamientos de tal manera que pueden ensearsesistemticayeficazmente.Poresoafirmamosquesetratadeunenfoquepragmtico.

    Percibimos fragmentosde larealidada travsde lossentidosaunquenuncapodemoscaptarlarealidadensutotalidad.Delamismamaneraqueunafotografaesunarepresentacinynolarealidadmisma.

    Cadafragmentodelarealidadsepuedecaptardeunamaneraptimasiutilizamoselcanaladecuadoyelmejorcanalparalaortografaeselvisual.

    Loquehasidocaptadoa travsdeuncanal depercepcin,difcilmentepuedeserrecordadodeformatilatravsdeotro.Si un alumn@ recuerda auditivamente la palabra "ventana",difcilmentesabrsiseescribecon"b"ocon"v"puestoqueestainformacinesvisualynoauditiva.

    Los movimientos inconscientes de los ojos muestran alobservador a travs de qu canal se est procesando lainformacin. Cuando recordamos informacin visual solemosgirarnuestramiradainconscientemente,ydeformamuybreve,haciaarriba5.

    5 Invitamos que haga la siguiente pregunta a alguien: Imagina tu casa y cuenta cuntas ventanas hay mientras te imaginas paseando por ella. La gran mayora de la gente mover sus ojos hacia arriba y los dejar ah mientras visualiza.

    www.ortografia.cat 34

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    LASINGULARAPORTACIONDELANLPALAORTOGRAFIA

    La NLP desmenuza los comportamientos de tal manera quepueden ser enseados y reproducidos a voluntad. En ciertosentido, la NLPconvierte aquello que se desea modelar en unconjunto depasosordenadosquepuedenseguirse fcilmenteyconducenalosresultadosdeseados.

    PodramoscompararlaPNLaunlibrodecocina.Unplatoculinariopuede ser extraordinariamente elaborado, pero si ha sidoclaramentedescritopasoapasoysetienentodoslosingredientespararealizarlo,nocabedudaquepodrprepararseelplatoconelmismoxitoquesiloconfeccionaraunfamoso"chef".

    LagranaportacindelaPNLalaortografaes,precisamente,elhabersabidodesmenuzarelprocesomentalquerealizanlaspersonasconbuenaortografayhaberpensadoelmododeensearfcilmentedichoprocesoacualquierpersona.

    En este apartado describiremos una aproximacin al procesomental que se realiza antes de escribir cuando se tiene buenaortografa.Msadelanteveremoscmoensearesteprocesotantoindividualmentecomoenelgrupoclase.

    Quienesdominan laortografatienenencomnunpatrn,unaestrategia. Aprendindola y automatizndola cualquier alumno

    www.ortografia.cat 35

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    puedemejorarsuortografa.

    nicamentequeremoshacerunasalvedad:esimprescindiblequedichos alumnos cumplan con unos requisitos previos, comotambinsenecesitanparaserunbuencocinero.Lascondicionesprevias que debe dominar cualquier alumno previamente a laortografasonlassiguientes:

    a)Sercapazdeescribiryleerdeformagil6.

    b) Serconscientesdelaarbitrariedaddelaescritura,esdecir,saberquelaspalabrasamenudonoseescribencomosuenanocomounhablanteocomunidadenparticularlaspronuncian.

    c) Estar decididoamejorar. Sin motivacin ni voluntad, nohaymejoraposible.

    Cuandoestemossegurosdequeestascondicionespreviassonunhecho,podemosempezarapreguntarnos:culeselprocesoquesiguenlaspersonasconbuenaortografa?Odichodeotramanera:Cul es el proceso que una vez descrito vamos a ensear anuestr@salumn@s?

    Queremos destacar que vamos a ensear un proceso, no unconjunto de normas, un vocabulario o unos trucos para escribirmejor.Cuandodominenelprocesodeformaautomtica,sumejora

    6 Las personas con problemas dislxicos importantes no se podrn beneficiar plenamente de este programa.

    www.ortografia.cat 36

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    sercontinua,igualquelesocurreatodaslaspersonasquetienenbuenaortografa:puedenonoconocerunapalabra,peroencuantolaveanescritayanolaolvidarn.

    Dotar a nuestro alumnado de una estrategia que incorporetodoel vocabulario al que tenganaccesoes dotarles de laposibilidad de mejorar tanto ahora como en el futuro y,adems,entodaslaslenguasqueestudien,puestoqueelprocesomentalsiempreeselmismo.

    Veamosahoracul esel procesodelaspersonasquetienenbuenaortografabrevementedescrito.

    1)Cuandoescuchanosedicenunapalabraquequierenescribir,buscanlaimagenmentaldetalpalabra.Laescrituraseconvierteenuna"copia"delapalabraquepreviamentehanalmacenadoensumente.

    Quienestienenmalaortografa,siguenotrasestrategias:

    Cuandooyenunapalabra,comoporejemplonube,puede serqueseimaginenunanube.

    Tambinpuedesucederquerepitanelvocabloparadecidirsilaescribirn con v o b, cuando en realidad suenan igual y nopuedendiferenciarseauditivamente.

    www.ortografia.cat 37

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Otraposibilidadesquesesumerjanenlassensacionesquesederivanparaellosdetalpalabra.Unabonitaformadeinspirarseyhacerpoesa,perounapsimamaneradeaprenderortografa.

    2) Laspersonasconbuenaortografa notansi la imagenquetienendelapalabraeslobastantebuenacomoparaescribirlacon plena seguridad. En tal caso, automticamente pasan alsiguientepasodescritoenelapartado3.

    Es posible, sin embargo, que perciban la imagende la palabracomooscura,borrosa,demasiadopequeaoinclusocarezcandeimagenynoestnsegurosdepoderlaescribircorrectamente.Estasensacindeinseguridadlesllevaaactuarenconsecuencia:

    Puedequeconsulteneldiccionario. Preguntanaalguien. Buscanunapalabraconocidadelamismafamilia. Escribenlapalabradedosmanerasdiferentes.Generalmente,la

    incorrecta"daa"susojosylacorrectalesproduceunabuenasensacin.

    Tratandeencajarlapalabraenunanorma,sobretodosisetratadeunacentoosimilar,etc.

    Entodosloscasos,unapersonaconbuenaestrategiaortogrficaguardarlaimagendelapalabraparaelfuturoy,posiblemente,yanovolveradudardelaescrituradeesapalabraenconcreto.

    www.ortografia.cat 38

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    3) Finalmente, escriben la palabra cuya imagen tienen almacenadaensumenteyhanreconocidoconplenaseguridad.

    Comosepuedesuponer,esteprocesodeescrituraserealizadeforma inconsciente y a enormesvelocidades. Por ello, pocaspersonassabenexactamentequhacencuandoescriben.

    Invitamosdenuevoallectoroalalectoraareflexionarsobrecmosabequeescribecorrectamenteunapalabra.Puedepensar, porejemplo,ennombresdeciudadesconocidas,productosdecocina,animales,marcasdeelectrodomsticosocoches,etc.

    Cmo tiene el lector o la lectora la seguridad de que sabeescribirlas?Sindudaporquerealiza,enesencia,losmismospasosque hemos descrito: "ve" la palabra en su mente, tiene unasensacindeseguridadyseencuentraendisposicindeescribirlasinningunaduda.

    www.ortografia.cat 39

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    FORMULACINDELAESTRATEGIAORTOGRFICACORRECTA

    El proceso quehemosdescritoenelapartadoanterioryque,lgicamente,esunasimplificacindelasmltiplesvariablequesedan en la realidad, puede transcribirse como si fuera unafrmulamatemtica:

    AudicinRecuerdoSensacindeEscrituracorrecta+Visual+correccin=correcta.

    Esteprocesoesel quedebemosensear a los estudiantesantesdeabordarsistemticamenteelestudiodelaortografa.

    La forma de hacerlo se explica ms adelante. Igualmente, losautores desean informar que se han diseado unos cuadernosortogrficosparaensearestaestrategiadeformasencillayeficazaunqueseignorenlasbasesdelaPNL.Puedenencontrarseenwww.ortografia.cat bajo el nombre de Buena Ortografa sinesfuerzo y estn disponibles tanto para primaria como parasecundaria.

    Depocoserviraunintensoestudiosistemticodelaortografasinuestr@s alumn@s no supieran evocar las palabras a escribircomoimgenesquenodebenseralteradas.

    La ausencia de esta estrategia en el proceso mental de l@s

    www.ortografia.cat 40

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    alumn@sexplicaraporqugranpartedeltrabajoqueserealizaenlasaulasnodasusfrutosennumerososalumnosquecontinanutilizandoprocedimientosauditivosocinestsicosparaevocarlaspalabrasquedeseanescribir.

    Reiteramos que resulta imprescindible para mejorar ortogrficamentetenerincorporadaunaestrategiavisualadecuada.

    www.ortografia.cat 41

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    TERCERAPARTE:PROPUESTASPRCTICASPARAELTRABAJODOCENTE.

    www.ortografia.cat 42

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PROPUESTASDETRABAJOPARAGRUPOSCLASE.

    Nuestro objetivo como docentes ser conseguir que el mximonmerodenuestro alumnado interiorice la estrategia ortogrficaquehemosdescrito:verlapalabra,tenerlaseguridaddequeseconoce y escribirla, o bien, ver la palabra, tener inseguridad,resolverlaincerteza(diccionario,consulta,sinnimo...)yescribirla.

    Siestaestrategiasedominayseautomatiza,laincorporacindenuevovocabulario a nuestra memoria visual se ir haciendosinesfuerzo a partir de los trabajos habituales: lecturas, textos,trabajosdelengua,etc.

    Parapoderconcentrarmejornuestrosesfuerzosvamosprimeroalocalizaraquell@salumn@squetienenbuenaortografadeformanatural:unapruebadequeyahaninteriorizadolaestrategia.Deestamanerasabremosquenoesnecesarioquelesdediquemosatencinextraypodremosconcentrarnuestraatencinenelrestodelosalumn@s:aquell@susanestrategiasortogrficasdistintasalamemoriavisual.

    Queremoshacerunaadvertencia:nuestraspropuestasdetrabajosehandemostradotilesparalagranmayoradel@salumn@syhandadoexcelentesresultadosenpocassemanas(generalmenteen menos de un trimestre). Sin embargo, siempre nos hemosencontrado con algunas personas que, a pesar del trabajorealizado no han avanzado lo suficiente. Queremos dejar este

    www.ortografia.cat 43

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    puntobienclaroenhonora laverdad.Nuestrapropuestanoesuniversal, ni mgica: tiene sus propios lmites que, en general,coincidenconlaspersonasquetienenestructurasdislxicas.

    www.ortografia.cat 44

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Dospasosaensear.

    Nuestrapropuestasebasaenenseardossencillospasos:

    1) Usarlamemoriavisual recordadaaplicndolaalaortografa,esdecir,cuandoescribimos.

    2) Vincularsensacionesdeseguridadoinseguridadalaimagendecualquierpalabra.

    Existendistintasformasdeensearestosdospasos.Lesvamosaproponer algunas. Ningunaes mejor queotra, simplemente sondistintas.Lessugerimosqueusenaquellasconlasquesesientanmscmodos.Porotraparte,sihanusadounametodologaparaensear esos pasos durante unos das, quizs deseen variar yensearlomismoconotrosejercicios:seraunabuenaopcinparareforzar lo aprendido y para que alumnos y alumnas con estilodistintosdeaprendizajetenganmsoportunidaddexito.

    Este trabajosistemticopodrarealizarseentre15y 30minutosdiarioshastaqueelnmerodefaltas7ortogrficasdelosalumnosseajustealosobjetivosmarcadosparaelcursoacadmico.

    7 Les aconsejamos encarecidamente que evalen de forma objetiva el nmero de faltas ortogrficas de sus alumn@s. Les sugerimos que contabilicen el nmero de faltas realizados y los dividan por el nmero de palabras escritas (y que sea un texto con ms de 200 palabras para que el volumen sea mnimamente significativo), de esta manera obtendrn el tanto por ciento de faltas: una cifra concreta que podr ser comparada con objetividad.

    www.ortografia.cat 45

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    OBSERVACINPREVIASOBREELVOCABULARIOBSICO.

    Hay cinco palabras que producen el 10 %de los errores ortogrficos8.Siunapersona,enunsolodaaprendeesascincopalabras,puedeestarseguradehabermejoradoenun10%sunivelortogrfico.Laraznesmuysencilla:estaspalabrasseutilizanmuchoymuyamenudoseescribenmal.

    Otros autores9 afirman que conociendo quince palabras sedomina... el30%deloserrores!Yconociendo6710, loserroresdisminuyenun60%!

    L@sinvestigadoresquehananalizadoel lenguajeescritoconlafinalidad de averiguar qu palabras se usan ms a menudo yculesdeellasproducenmayor nmerodeerroresortogrficos,han listado dichas palabras para confeccionar lo que handenominado"vocabulariobsicocacogrfico".As pues, es posible que nuestr@s alumn@s mejorenespectacularmentesidominanlaspalabrasquemsseutilizany8

    Como ensear la ortografa a partir del Vocabulario Bsico de Vicente Barber. Mirar bibiografa9

    La Disortografa en el aula de M.J. Esteve y J.Jimnez. Mirar bibliografa.10

    He aqu las palabras que consideramos que producen ms faltas ortogrficas: Haba una vez, hombre, tambin, siempre, iba, a veces, barco, vacaciones, arriba, abajo, dems, aqu, all, bastante, bien, bueno, colegio, deberes, hermano/a, trabajar, as, ahora, amigo/a, hoy, ayer, entonces, despus, da, dibujo, hasta, hay, invierno, otoo, yo, ya, caballo, escribir, redaccin, autobs, ambulancia, bicicleta, carrera, ftbol, baln, juego, columpio, navidad, feliz/felices, gente, hora, jefe, jersey, mquina, verde, rojo, amarillo, blanco, nieve, lluvia, nube, maravilloso, hormiga, rbol, abeja, bosque, selva, oveja, ah, excursin, fro, gitano/a, guerra, rey, viejo/a, bonito, guitarra, quera, queso, zanahoria, huevo, cebolla.

    www.ortografia.cat 46

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    mayornmerodeerroresprovocan.

    Nuestrapropuestasebasaentrabajarcontextosdelalumnadoqueincluyan tales palabrasy si noesposible, optar por ofrecer laspalabrasenlistascortasparaqueseanaprendidasdelamismamaneraqueseaprendenlastablasdemultiplicar.

    EnlibroNuevasestrategiasparalaenseanzadelaortografadeEditorialAljibepuedenencontrarlas1000palabrasmsusualesdela lengua castellana en listas de 100 y ordenadas de mayor amenorfrecuenciadeuso.As,laspalabrasdelasprimeraslistassuelengenerarelmayornmerodeerroresortogrficos,mientrasquelaspalabrasdelasltimassonmenoshabituales.Estas1000palabrasprovocanmsdel97%deloserroresortogrficosentreestudiantes. Igualmenteestoserrorescacogrficospuedenvariarbastanteenfuncindelasituacingeogrfica.Adems,nolesaconsejamosqueacudanaesaslistashastaqueestnbien familiarizadoscon los ejercicios para hacerlos servir.Casisiempre,laaplicacindelosejerciciosqueexplicamosenestelibroesmsquesuficiente.

    www.ortografia.cat 47

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    EJERCICIOSPARAVINCULARLAMEMORIAVISUALALAORTOGRAFA.

    Letrasdecolores.

    Con tizas de colores escribimos una palabra en la pizarra(preferiblementeseparandolasletrasoenmaysculas).Cadaletradebeserdeuncolordistinto.

    Pedimosalosalumnosqueseagrupenporparejas.Lespedimosquehaganunafotomentaldelapalabraparaquelarecuerdentalcomoestescrita:enunlugardeterminadodelapizarrayenloscoloresconcretos.

    Pedimosqueunodelosdosmiembrosdelaparejasepongadeespaldas a la pizarra y conteste al odo de su compaero laspreguntas que la profesora o el profesor realice. Las preguntassiempresiguenlamismaestructuraalaquedenominamos2+1yrepetir.

    Estosignifica2preguntassobreposicin:

    Quletraeslaltima?Quletraeslatercera?Quletraeslasegundaempezandoporelfinal?QuletravadelantedelaR?QuletravadetrsdelaR?

    www.ortografia.cat 48

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Etctera.

    Obien2preguntassobrecolores:

    Dequcoloreslaltimaletra?DequcoloreslaR?DequcoloreslaletraqueestdespusdelaR?Dequecoloreslaprimeraletra?Etctera.

    +1 quieredecir unapreguntadel otrogrupo, esdecir si sehanhechodospreguntasdecolores,sedebehacerunapreguntadeposicinyviceversa.Deestamaneraaseguramosunmnimodeunapreguntarespectoel coloryuna,comomnimo,respecto laposicindelasletras.

    Queremosremarcarqueelobjetivodeesteejercicioesejercitarlamemoria visual y empezar a ensear (sin palabras, sino conhechos)quedebenaplicarestetipodememoriaalaspalabras.

    Yrepetir:parafinalizarlespediremosquedeletreenlapalabraalodo de su compaero dos veces (repetir) pero de la siguientemanera:primerodeletrearnlapalabraempezandoporelfinaly,despus,porelprincipio.Silapalabrallevaacento,tambindebeexplicitarse.

    www.ortografia.cat 49

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Ejemplo:Fro

    Deletreadodesdeelfinal:OIconacentoERREEFE

    Deletradodesdeelprincipio:EFEERREIconacentoO

    El objetivodeeste ejercicio tan sencillo es OBLIGARausar lamemoriavisualaplicndolaalaortografa.Nadiepuederecordarloscoloresdevariasletrasescritassinousasumemoriavisual.Delmismomodo,nadiepuededeletrearunapalabraempezandoporelfinalsi nousasumemoriavisual.Esmuyimportantequedeletreenprimerodesdeelfinaly,luego,desdeelprincipiodelapalabra: as se evita que las personascongrandeshabilidadesauditivaslaspuedanusarconxitoenlugardeusarelcanalvisual.

    Como el ejercicio es muy sencillo, cuando los alumnos lo hanentendidopuedenhacerloencasapidiendoasusfamiliaresquelespregunten,opodemospedirquelohaganporparejassinnuestraayudaparareforzaraaquellosquetienenmsdificultades.

    Losmiembrosdelaparejacambiandefuncindespusdetresocuatropalabras.

    L@salumn@snospuedeninformardelnmerodeaciertosdesuscompaer@s, de manera que podemos llevar la evaluacin delprocesofcilmente.Lasprimerasvecesescribiremosunapalabrade dos letras, cuando el ejercicio se va dominando vamos a

    www.ortografia.cat 50

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    incrementarelnmerodeletras:palabrasdetresletras,decuatroletras,decincoletras...Engeneral,aquell@salumn@squeseancapacesderecordarlasletrasconsuscolorescorrespondientesenpalabrasdecinco letras tendrnsuficientememoriavisual comoparatenerxitoacadmicoenortografa.

    www.ortografia.cat 51

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    EJERCICIOSSOBREUNTEXTO.

    Sobreuntextodebemosmarcaraquellaspalabrasquelespuedenconfundir:aquellasquetienendificultadortogrfica.

    Les vamosa indicar formas distintas de guardar la foto de lapalabra. Son tcnicasde estudio aplicadasa la ortografa, perotambinesunaformadeconseguirquetod@snuestr@salumn@sapliquenlamemoriavisualalaortografa.

    1.Mirarlapalabrasindecirselasletras.Cerrarlosojosycontinuar"vindola".

    Almirarlapalabrasindecirselasletras,seobligandoalcerebroaguardar nicamente informacin visual, justamente la que senecesitapara la ortografa.El hechodecerrar losojosyseguirvindolaesparaquecomprobarquelainformacinhallegado.

    2.Lamismatcnicaanteriorperoviendolapalabraenelcolorqueelalumnoprefiera.

    www.ortografia.cat 52

    AVIN

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Elhechodeimaginarlaensucolorfavorito,leobligaratrabajarenelmbitovisualsinquepuedadeslizarsehacialoauditivo.

    3.Imaginarescritaenelairelapalabraqueseacabademirarenel papel. Lapalabrahayque imaginarlaenel lugarqueparaelalumnoseaelptimopararecordarvisualmente11.

    4.Imaginarlapalabraescritaenelaireyreseguirla,tambinenelaires,coneldedondice.Esunatcnicatil porquevinculaalaimagenunasensacincorporalderefuerzo.

    5.Escribirconelndicelapalabraenelaire,comosielairefueraunapizarrayeldedolatiza.Mientrasseescribe,hayquevisualizarlapalabra.

    Estavariante,igualquelaanterior,ayudaalaspersonasquesoncinestsicas,esdecir,quememorizanmejoraquelloquepercibenatravsdelassensacionescorporales.

    6.Siunapalabraresultadifcil oesdemasiadolarga,sepuede

    11 Para ampliar este punto sobre los accesos visuales, pueden ver el vdeo colgado gratuitamente en la web.

    www.ortografia.cat 53

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    aislar mentalmente la parte que resulta difcil y memorizarlautilizandocualquieradelosrecursosexplicados.

    7.Otraposibilidadesescribirimaginariamentelapartedifcilenuncolordistinto.

    8. Que el alumno se imagine a s mism@ escribiendocorrectamente la palabra en diferentes mbitos al tiempo queexperimentaunasensacinpositiva:enunapizarramuygrande,enunexamen,enunconcursodetelevisin,ensuordenador...

    Estorefuerzaelaprendizajevisualvinculndoloaunasensacinpositiva.

    9.Realizarunfichero.Encadafichapuedefigurarunapalabra.

    Enelreversodelafichafiguralapalabraaaprenderperosinlas

    www.ortografia.cat 54

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    letrasquepuedeninduciraerror.Elejercicioconsisteenmirarlosreversos de las fichas y escoger la letra que falta. Se puedecomprobar la respuesta concreta instantneamente girando lasfichas.Porejemplo,escribirenunacara:

    Enelreversoescribimos:

    10.Otraformadememorizaraquellaspalabrasquesondifcilesesincorporandoundibujoquetengaqueverconelsignificadodelapalabra,esdecir,elaborandounpictograma.Assepuedeconvertirunapalabraenunaimagenpictricamuchomsfcilderecordarquelameraabstraccindelapalabra.

    11.Cuandosehagalafotomentaldelapalabraconcualquieradelosrecursosanteriores,sepuedenombrarlaletraqueresultadifcil.Asseaade,comorefuerzo,elnombredelaletra.Esterecursoes

    www.ortografia.cat 55

    ?illeteVB

    Billete

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    especialmentetil para l@sestudiantesdeestilodeaprendizajeauditivo.

    12.Esterecursoesmuytilcuandoelalumn@quedaatascadoendeterminadas palabras de las que olvida una y otra vez suescritura.Parasolucionarloescribirlapalabraquelecuestajuntoa otra que sea parecida en cuanto a escritura y que domineperfectamente.Memorizar lasdosa lavezcomosi fuesenunaunidad.

    extranjerorelojero

    caballocabello

    cebolla

    www.ortografia.cat 56

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    EJERCICIOSPARAVINCULARLASENSACINDESEGURIDADALAIMAGENDELASPALABRAS.

    Elsegundopasodenuestrapropuestaesque,cuandoserecuerdeuna palabra se tenga la seguridad de conocerla o bien, laseguridaddequenosesabeconcerteza.

    Estamos hablando de la sensacinvinculada a la ortografa. Sinuestr@s alumn@s desconocen cuando saben o ignoran unapalabra(porqueestasnoestnvinculadasasensaciones),cmovanasabercundobuscarlaeneldiccionarioopreguntarla?

    Esimprescindibleexplicitaral@salumn@squedebenrecordarlaimagendelaspalabrasyhacer losejerciciosslocuandoestnsegurosdequerecuerdanlaimagen.

    Lessugerimosalgunasformasdetrabajarestassensaciones:

    Dictadocaminado:

    Agrupamosa losalumnosporparejas.Endistintospuntosde laclasecolgamosunahojaconuntextoparaserdictado.

    Unmiembrodelaparejadebelevantarseeiraleereltexto,debefijarse en cmo se escribe y volver al lado de su pareja paradictrselo.Sisuparejaseequivocaotienedudasdebeindicarlecmose escribe la palabra. Si no est seguro puede volver a

    www.ortografia.cat 57

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    caminar hasta el dictado para comprobarlo. Se autocorrige eldictadoentrelasdospersonasmirandolahojainicial.

    L@salumn@sdebeninformaraldocentedelresultadodeltrabajo,as el controles inmediato.Luegosecambianlospapelesenlapareja.

    Dictadopreparadotradicional.

    Sedauntextoysesugierealalumnadoqueestudiesolamentelaspalabras que ignora usando las tcnicas que conoce (lasmencionadasanteriormente).

    Sehaceeldictadoysecorrige.

    Dictadopreparadobreve.

    Idntico que el anterior. Pero el profesor/a al hacer el dictado,aunqueleetodoeltexto,slopidequeseescribandeterminadaspalabras.

    Asfocalizamoslaatencinenlaspalabrascondificultady,asuvez,eldictadoesmsrpidoygil.

    Porejemplo:EnunlugardelaManchadecuyonombrenoquieroacordarme...Escribidcuyonombre...

    www.ortografia.cat 58

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Dictadosconcorreccincruzada.

    Encualquieradelosdictadosanterioressepideaotrosalumnosque corrijan el dictado de sus compaeros y compaeras.Posteriormente los autores del dictado deben comprobar que lacorreccinhasidocorrecta.

    Este ejercicio es ms complejo que los anteriores aunque daexcelentesresultados.

    Dictadossobrevocabulariospersonales.

    Estudiar,dictarycorregirlosvocabulariospersonalescacogrficos(de errores) de cada alumno/a aadiendo o no una correccincruzada.

    Losvocabulariospersonalesseexplicanenelsiguienteapartado.

    www.ortografia.cat 59

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    VOCABULARIOPERSONAL:OBSERVACIONESSOBREESCRITURAYORTOGRAFA

    Cuandocorregimosortogrficamenteun textodeunalumn@, lepedimosqueescribaenunahojaoenfichaslaspalabrasquelehemos corregido y que debera estudiar: es su vocabulariopersonal.Convienesealarqueenloscursosmsbajosdeprimarianohayque sobrecargar el nmero de palabras. Una docena semanalpuedesermsquesuficiente.

    Esaspalabrassonlasquedebeestudiarusandolastcnicasdeestudio que hemos propuesto hasta que las conozcaperfectamente. De entre las tcnicas que hemos descritodestacamos, por su eficacia, la 2+1 y repetir o, al menos, eldeletrear las palabras empezando por el final y luego por elprincipio(estatcnicaparaserrealmenteeficazdebehacerseporparejas para que alguien pueda corregir al alumno en caso deerror).

    Estaestrategianecesitaunseguimientobastantesistemticoporparte de los docentes, pero ofrece grandes mejoras. Como losalumnos tienen un vocabulario personal reducido que usancontinuamente, si conseguimos que cada alumno estudie sus

    www.ortografia.cat 60

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    propiaspalabras,habremosreducidoespectacularmenteeltantoporcientodefaltashabituales12deaquelalumno/aenconcreto.

    Unasobservacionessobrelalecturayortografa.

    Delante de cualquier lectura y siempre y cuando se haya automatizado la estrategia ortogrfica correcta, el lectorincrementarsuvocabularioortogrficodeformainconsciente.

    Debemosaconsejaranuestrosalumnosquecuandorealicenunalectura por su cuenta se detengan un momento ante cualquierpalabraquelessorprendaporsuortografa.Estolesvaaresultarfcil una vez realizadas en clase las actividades anteriormentepropuestas.

    Cuando la lectura se realiza en clase de forma colectiva,indicaremos a nuestros alumnos que sealen aquellas palabrasquelesparezcanortogrficamentecomplejas.Lespodemosindicarque apliquen una de las tcnicas conocidas para memorizarlavisualmente.

    Lofundamentalenlalecturaesdarsecuentadequepormediodeella podemos obtener una gran cantidad de lxico con el quetrabajarparaenriquecernuestrovocabularioortogrficopersonal.Laspersonasconunaestrategiaortogrficavisualincorporarnasautomticamentevocabulariosiemprequeleanysindarsecuenta.

    12 Recuerden que les recomendamos vivamente que usen este mtodo objetivo de medir el avance de sus alumnos y alumnas: el tanto por ciento de faltas realizadas.

    www.ortografia.cat 61

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    ENSEANZAINDIVIDUALDEUNAESTRATEGIAORTOGRAFICACORRECTA

    Cundoensearla.

    Sidespusdetrabajarcolectivamentelaestrategiaortogrficatalcomoseexplicaenelcaptuloanteriorantenemosalgnalumn@con dificultades para mejorar su ortografa, recomendamosensearleelprocesodeformaindividual13.

    NOaseguramosquetodosycadaunodelosalumnosyalumnassuperen sus problemas ortogrficos con esta propuesta. Peropodemosofrecerle otra oportunidadcon la propuesta de trabajoindividualizadoqueproponemos.

    Algunosdocentesprefierenlaenseanzaindividualaunquetenganuna tutora a su cargo. Buscan espacios en los que atenderindividualmentealosalumnoseintentanensearestaestrategiaunoaunoaunqueelprocesoseprolongueunassemanas.

    13 SiVd.esprofesordeeducacinespecialoatiendeporcualquierraznasualumnadodeformaindividual,puedeinteresarleesteapartadodeformaespecial.

    www.ortografia.cat 62

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    CMOENSEARLAESTRATEGIAINDIVIDUALBSICA.

    Acontinuacinexplicamoslospasosunoauno:

    1. Asegurarnosdequeel alumn@desearealmentehaceruncambiopositivoencuantoalaortografa.Sielalumn@noest motivad@, todo lo quehagamosser intil. Esmejoresperar.

    2. Averiguar cual es la posicinvisual (arribaa la derechaoarribaalaizquierda)queadoptacuandorecuerdaimgenes.Por ejemplo podemospreguntarle: Describe tu habitacin,dimecuntasventanashayen tu casa, ayera la horadelcomedorescolaralladodequintesentaste,etc14...Veremosqueparaaccederasusrecuerdosvisualesdirige,almenosinicialmente,losojosparaunlugardeterminado:enesepuntotiene su pantalla mgica ortogrfica: all debe situar laspalabras para mirarlas y deletrearlas y trabajar con ellas.

    3. Explicarlequeesmsfcilrecordarimgenessisesitanlosojosentaldireccin.Escomosieneselugartuvisemosuna"pantalla mgica" donde proyectamos las imgenes querecordamos.

    4. Lemostramosunapalabradepocasletras(empezamoscondos letras) y le pedimosque la recuerdeensu"pantalla

    14 En la mayora de libros sobre PNL se puede hallar una larga lista de preguntas como estas que, para ser respondidas, necesitan de la memoria visual recordada.

    www.ortografia.cat 63

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    mgica".

    5. Lepedimosquelaescribaenelaireconlosdedosndiceymedio.Acontinuacin,quelaescribadenuevoconlapuntadelanariz15.

    6. Podemos sugerirle, (aunque este paso es optativo) queproyectelapalabraenla"pantallamgica"usandosu colorpreferido..

    7. Le pedimos que mire en su pantalla mgica y que nosdeletree la palabra empezando por la ltima letra. Porejemplo,"ah"sera:

    iconacentohachea

    8. Paracadapalabra,despusdeldeletreoalrevslesigueundeletreodesdeelprincipio.

    Para"ah"sera:iconacentohachea

    9. Posteriormente,conlamismapalabralerealizamosdosotrespreguntassobrelasletrasquelacomponencomprobandoque mientras nos contesta est mirando hacia su pantallamgica,esdecirqueestviendolaimagendelapalabra.Sielalumn@perdieselaimagen,selavolveramosaensearhastaquelasupieseypudieseponerlaenlapantallamgica.

    15 Para incorporar la sensacin fsica a la ortografa. Quienes tienen especial dificultad acostumbran a tener muy desarrollada la cinestesia y poco la memoria visual.

    www.ortografia.cat 64

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Unejemplo de las preguntas quepodramoshacer con lapalabramarsera:

    Culeslaterceraletraempezandoporelfinal?

    Respuesta:laeme.

    Culeslasegundaletraempezandoporelprincipio?

    Respuesta:laa.

    10. Cuando ha realizado este proceso correctamente con laprimerapalabra,leenseamosotrapalabrayrepetimoslospasos del 4 al 10. Si las palabras de dos letras son tansencillas que nuestro alumno puede contestarnoscorrectamentesintenerlamiradafijaensu"pantallamgica",lemostraremosunapalabradetresletras,odecuatro,odecinco... hasta que le obliguemos a mirar a su "pantallamgica" continuamente para consultar la palabra (naturalmente no debemos excedernos con palabras demasiadolargas,porellolomejoresirmostrandopalabrascadavezmslargashastaqueladificultadseasuficientecomoparaobligaramantenerlosojosenladireccindelosrecuerdosvisuales, pero lo bastante corta como para que puedarecordarlasinperderlacontinuamente).

    11. Cuandodespusdehaceresteprocesoconunaspocaspalabras (cinco o seis) comprobemos que, inconscien

    www.ortografia.cat 65

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    tementey sin necesidaddenuestro aviso, nuestro alumnoacudeasupantallamgica aconsultar laspalabraspararesponder a nuestras preguntas podemos considerar quehemosconseguidonuestroobjetivo:ensearquelaspalabrasdeben"verse"antesdeescribirse(esdecircomprobamosquedirigelosojoshaciaellugardondeaccedeasusrecuerdosvisuales).

    12. Antesdemarchar ledaremosunos deberes paraque laestrategiarecinaprendidaseconsolide.Lepediremosquealolargodeldasefijeenunadocenadepalabras(puedenserdelaTV,delibros,decarteles...etc.),laspongaensupantallaylasdeletreedelaformaquehemosenseado:primeroalrevsyluegodesdeelprincipio.Debehacerestetrabajodurante,almenos,unasemana.

    Alcabodeunosdaspodemospreguntaranuestr@alumn@enunmomentocualquiera(alentrarenclase...)cmoseescribeunapalabradeterminada(noimportacul)ynosfijaremossisusojossehandirigido inmediatamentea su"pantalla mgica", encasopositivopodemosdarlaestrategiaporinstalada,encasonegativohayquevolverainiciarelproceso.

    Unavezquedominalaestrategiadeformainconsciente(esdecirrelacionalaortografaconlaimagenrecordadadelapalabra)irincrementando lentamente su vocabulario personal y sus faltasempezarn a disminuir. Deberemos, sin embargo, darle tiempo.

    www.ortografia.cat 66

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Dominarlaestrategiaesteneruncestopreparadoparallenarlodepalabras,perodebemosserconscientesque,alinicio,elcestoestcompletamentevaco.Portantoofrecerleespaciosdeestudio,detrabajo ortogrfico con lecturas, vocabulario personal, dictadospreparados,etc.serfundamental.

    www.ortografia.cat 67

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    CMOMEJORARLAESTRATEGIAINDIVIDUALCONSUBMODALIDADES.

    Siapesardevisualizarlaspalabrasenellugaradecuado,esdecir,en el lugar que hemos descubierto que recuerda siempreimgenes, su ortografa no mejora, debemos presuponer queaunquerecuerdalaimagendelaspalabras,talimagenesdemuymalacalidadydebemejorar.

    La estrategia basada en submodalidades que explicamos acontinuacin tiene como objetivo localizar las deficiencias en lacalidaddelosrecuerdosyfacilitarsumejora.

    Casitodaslaspersonas,aunquesoncapacesdetenerimgenesde laspalabras,puedenmejorarlasnotablemente.Laformamssencilladeconseguirloesatravsdelossiguientespasos:

    1.Muestrealalumnounapalabracortacomoporejemplo"beso"ypdale que la mire tanto como quiera hasta que sea capaz derecordarlacomounaimagen,quelehagaunafoto.Concdaletodoeltiempoquenecesite.

    2.Acontinuacinhagalaspreguntasdelcuestionarioquevieneacontinuacinyanotelasrespuestasqueobtenga.

    www.ortografia.cat 68

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Cuestionario:

    a)Aumentaentuimaginacineltamaodelapalabra.Mejora?

    b)Disminuyeentuimaginacineltamaodelapalabra.Mejora?

    c)Acercalapalabra.Mejora?

    d)Alejalapalabra.Mejora?

    e)Cambiadecolorlasletrasyelfondo,pruebablancosobrenegro.Mejora?

    f)Ynegrosobreblanco,mejora?

    g)Pruebaconotroscolores.Mejora?

    h)Hazmsntidatuimagen.Mejora?

    j)Aumentaelbrillodetuimagen.Mejora?

    k)Qutalebrilloatuimagen.Mejora?

    l)EnmarcatuimagenMejora?

    3.Comenteconsualumnolas caractersticasquemejoransuimagen.Porejemplo:"tusimgenesmejoransi lastienescerca,

    www.ortografia.cat 69

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    lashacesmsgrandesylesdasmsbrillo..."

    4.Alacabarledaremosunosdeberesparaquelaestrategiarecinaprendida seconsolide. Le pediremosquea lo largodel da, yduranteunasemana,sefijeenunadocenadepalabrasdiarias.Lasponga en su pantalla y las deletree de la forma que hemosenseado anteriormente: primero al revs y luego desde elprincipio, pero aadiendo las caractersticas que hemosdescubiertoquemejoransuimagen.Porejemplo:mscerca,ennegrosobreblancoyengrande(suponiendoqueestashansidolas submodalidades que han supuesto una mayor mejora de lacalidaddesuimagencuandolehemospreguntado).

    Unavezrealizadoestopodemosestarsegurosdequenuestr@salumn@srecuerdanimgenescuandopiensanenpalabrasyquesucalidadessuficientementebuena.

    LamentablementeNOtodosnuestrosalumnosyalumnashabrnsuperadosusproblemasortogrficosalaplicarestastcnicas.Sinembargo,lagranmayoradelaclasehabrintegradolaortografadeformacorrectaylamejorasercontinuadaysinesfuerzo.

    www.ortografia.cat 70

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PROPUESTADEPROGRAMACIONPARAPRIMARIA

    He aqu una propuesta de secuenciacin de los contenidosortogrficos para primaria que tiene presente las aportacionestericasaportadasanteriormenteyquepodranconcretarseenlossiguientespuntos:

    1.Ensearunaestrategiaortogrficavisual.

    Tal como se ha explicado anteriormente, resulta imprescindibletrabajarlamemoriavisualdenuestrosalumnos.Elobjetivocentraldeelloesquetenganlacapacidadderecuperarlaspalabrasquedeseenescribircomoimgenes,esdecir,comounidadesglobalesconsignificadopropioysujetasalaarbritrariedaddelalengua.

    Puedehacerseconlastcnicasqueaqucomentamosousandoelcuaderno adecuado a la edad de los publicados enwww.ortografia.catobiencombinandoambascosas.

    2.Partirdelvocabulariobsico.

    Trabajar a partir de las palabras que mayor nmero de erroresproducenimplicareducirelpuntomsconflictivodelaortografa.Nuestra propuesta pasa por trabajar el vocabulario personal decada alumno y tambin el vocabulario que, en general y

    www.ortografia.cat 71

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    estadsticamente,produceelmayornmerodeerrores16.

    3.Complementarconlasnormasimprescindibles.

    Tambinproponemosabordarelestudiodelasnormasortogrficasmsrentables.Lasqueabarcanunelevadonmerodepalabrasycarecen,prcticamente,deexcepciones.

    Hemos distribuido dichas normas a lo largo de la primariaasegurndonos que el nivel evolutivo de los alumnos sea eladecuado para comprendereltemaqueseaborda.Elloexplicaporqulostemasmscomplejosnoseproponenhastalosltimoscurso.

    Estapropuestapuedeser muytil paraaquellasescuelasquedecidanadoptarnuestromtododetrabajoortogrfico.As,puedentomarla como punto de partida para discutirla y adaptarla a larealidaddesucentro.

    16 Enel libro Nuevas estrategias para la enseanzade la ortografa de Editorial Aljibe se puedenconsultar las

    correspondientes listas de palabras de vocabulario bsico. Igualmente hay que destacar que se trata de listasorientativas.

    www.ortografia.cat 72

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PROPUESTADEDISTRIBUCINDECONTENIDOS.

    1dePrimaria(aproximadamente)

    Consolidar el aprendizaje de la lectoescritura y dejar para loscursossiguienteslaortografapropiamentedicha.

    Noobstantedebetrabajarselamemoriavisualdelosniosconelmximoderecursosdisponibles:"buscarladiferencia","memory",juegosdeobservacin...

    Fomentarlaconcienciadeque,muyamenudo,elsonidodeunapalabranoestunvocamenterelacionadoasuescritura.

    2dePrimaria(aproximadamente)

    1ertrimestreAsegurarlosobjetivosde1ercursodeprimaria.

    2trimestreAprendizajedelaestrategiaortogrficavisual.10/20palabrasdelvocabulariobsico.Maysculaennombresdepersona.

    3ertrimestre50palabrasdelvocabulariobsico.(Incluyendolas20anteriores)C/QUG/GUR/RR

    www.ortografia.cat 73

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    3dePrimaria(aproximadamente)

    1ertrimestreNpalabrasVocabularioBsico:50(Repasodelcursoanterior).Maysculaalcomenzarunescrito.Maysculadespusdepunto.B+consonante.

    2.trimestreN palabras Vocabulario Bsico: 50 (Total acumulado: 100)Mayscula: lugares y establecimientos. Mayscula: marcas yttulos.TerminacionesenILLO/ILLA.

    3er.trimestreNpalabrasVocabularioBsico:50(Totalacumulado:150)MantesdePQueslatilde?FinalesfnicosdeT,D,Zysusplurales

    4dePrimaria(aproximadamente)

    1ertrimestreNpalabrasVocabularioBsico:50(Totalacumulado:200)Verbohaber Pret. Imperf. en aba. Palabras derivadas de la mismafamiliaqueseescribenconlasmismasletras(ventana,ventanal,ventanilla...).

    www.ortografia.cat 74

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    2trimestreN palabras Vocabulario Bsico: 100 (Total acumulado: 300)Hue/HieParticindelaspalabrassegnlasslabasParticindelaspalabrascondiptongo.

    3er.trimestreN palabras Vocabulario Bsico: 100 (Total acumulado: 400)Hecho/echoPorque/porquEh/he/e//Ah/ha/a.

    5dePrimaria(aproximadamente)

    1ertrimestreN palabras Vocabulario Bsico: 100 (Total acumulado: 500)Slabastnicasytonas.Diptongosytriptongos.Acentuacindeagudas,llanasyesdrjulas.

    2TrimestreN palabras Vocabulario Bsico: 100 (Total acumulado: 600)Acentuacindeagudas,llanasyesdrjulas(repaso).Tildeen:qu,cul,quin,dnde,cundo,cunto,adnde.Tildeenadverbios*mente.

    3er.trimestreNpalabrasVocabularioBsico:100(Totalacumulado:700)Verbohaber.Tildeens,t,m,l.

    www.ortografia.cat 75

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    6dePrimaria(aproximadamente)

    1ertrimestreN palabras Vocabulario Bsico: 100 (Total acumulado: 800)Acentosdiacrticos1.Homfonos1.Repasoacentuacin.

    2trimestreN palabras Vocabulario Bsico: 150 (Total acumulado: 1000)Acentosdiacrticos2.Homfonos2.Repasoacentuacin.

    3er.trimestreN palabras Vocabulario Bsico: 150 (Total acumulado: 1100)Abreviacionesusuales.Siglasusuales.

    www.ortografia.cat 76

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    PROPUESTADEACTUACIONPARAALUMNOSDESECUNDARIA

    Los alumnos y alumnas de secundaria que tienen inters enmejorarsuortografasesiententerriblementeangustiad@scuandose percatan de la inmensa dificultad de superar su problemaortogrfico,especialmentecuandosonconscientesdeellodesdelaprimaria.

    Much@slovivencomounobstculoinsuperablequeamenazasufuturoacadmicoyprofesional.

    Sinembargo,est@sestudiantesqueponen autnticointersenmejorar puedenconseguirloespectacularmenteenunplazomuybrevecuandosuestrategia, seacual fuere, cambiaa estrategiavisual.

    Vamosahacerunapropuestade"actuacin",nodeprogramacin,queintentaresponderalapregunta:Quhacerconunalumnodesecundariaquetodavahacefaltasdeortografa?

    1.El profesorpuedeayudarmuchoal alumno ensendolelaestrategia ortogrfica visual, tal como se ha indicadoanteriormente. El uso del cuaderno de secundaria Buenaortografasinesfuerzoquesepuedeconseguiratravsdelwebwww.ortografia.catesunabuenaalternativaparaconseguirlo.

    www.ortografia.cat 77

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    2. Debe animarle a organizar su propia "caja" individual devocabulario personal a partir de textos corregidos o palabrasextradas de lecturas. A estos vocabularios deber aplicar lasdistintas tcnicasdememorizacin quehemosexplicadoenelapartado ejercicios sobre un texto. Esto asegurar laconsolidacindelaestrategiavisualrecinenseada.

    3. Aplicartambinestastcnicasenlaslecturas,cuandoseencuentre con palabras cuya ortografa desconoce o quiereincorporar.Hacerespecialhincapiendeletreardelfinalalprincipioyviceversa:eslaestrategiadememorizacinquemejorresultadohadado.

    4. Puede ofrecerle una copia de la normativa bsicaimprescindible(laadjuntamosacontinuacincomoanexo,escritaenunlenguajesencilloparaquepuedafotocopiarsedirectamente).

    www.ortografia.cat 78

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    CUARTAPARTE:ANEXODENORMATIVABSICA.

    www.ortografia.cat 79

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    NORMATIVAORTOGRFICAIMPRESCINDIBLE

    En castellano, hay censadas alrededor de 600 normas deortografa. Sin embargo, son pocas las realmente rentables, esdecir,aquellasqueincluyengrannmerodevocablosconpocasexcepciones.

    Enestecaptulointentamossintetizarlas,excluyendolanormativadelasmaysculasporsusimplicidad.Tampocotrataremosdelossignos de puntuacin ya que su conocimiento y tratamientoprecisanunaestrategiadistintaalavisualqueaquproponemos.

    Enconcretohablaremosde:

    .Latilde..Palabrasconacentodiacrtico..Palabrashomfonas..Seisnormas

    Acontinuacinexponemosdelaformaquenoshaparecidomssencilla y til en la prctica del aula, estos conceptos. Aunquepuedeprofundizarseenellos,steeselmaterialquehemosusadoenprimaria,yaquerecogeunniveldeconocimientosmnimosperosuficientes. Por esta razn estn redactados en un lenguajesencilloydirecto.

    www.ortografia.cat 80

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    NORMATIVADELAACENTUACIN

    Paracolocarbienlastildes,sedebesaberpreviamente:

    1. Quesunaslaba.2. Diptongos.3. Triptongos.4. Hiatos.5. Slabatnica.

    Quesunaslaba.Pronunciaestapalabra:electrodomstico.

    Vulvelaapronunciarmuydespacio.

    Seguroquelahasdichoas:

    e/lec/tro/do/ms/ti/co.

    Cadaunadelaspartesquehaspronunciadoconunsologolpedevoz,esunaslaba.

    Fjatequeentodashayunavocal.Sinvocal,nohayslabaperospuedehaberlasinconsonante.

    www.ortografia.cat 81

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Yundiptongo,ques?

    Aveces,dosvocalespuedenestarenunasolaslaba:formanundiptongo(ai/re,mie/do...).

    Losdiptongosseformanconunavocalfuerte(a,e,o)yunadbil(i,u)odosdbiles.

    Sillevaunatildehayquesituarlasobrelavocalfuerte.Ejemplo:

    Archipilago.

    Sisondosdbiles,latildeirsobrelaltima.Ejemplo:cudate

    Yuntriptongo?

    Eslaunindetresvocalesenunaslaba.Laprimeraylatercerasondbilesylasegundaesfuerte,osea,unafuerteflanqueadapor dos dbiles (rabiis, acariciis...). Los encontrarsgeneralmenteenunospocosverbos.

    www.ortografia.cat 82

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Quesunhiato?

    Dosvocalesqueseescriben juntas peropertenecena slabasdistintas(a//re/o,ca/er...)

    Ququieredecirslabatnica?

    Cadapalabratieneunasolaslabaquesepronunciaconmayorintensidadquelasotras.Esaeslaslabatnica.

    E/lec/tro/do/ms/ti/co

    a/pren/der.

    Cundosecolocatilde?

    Lamayorade laspalabrasseacentangrficamentesegn lassiguientesnormas:

    A)Cuando laslabatnicaes la terceraempezandoporel finalllevantilde...siempre!Sonlaspalabrasesdrjulas.Ejemplo:esdrjulas

    B)Cuandolaslabatnicaeslaprimeraempezandoporelfinalseacentasolamentesiterminaenvocal,oenvocalmseneoese.Sonlaspalabrasagudas.Ejemplo:avin

    www.ortografia.cat 83

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    C)Cuandolaslabatnicaeslasegundaempezandoporelfinal,decimosqueesunapalabra llana.SolamentepondremostildesiNOterminaenvocal,vocalmseseoene.Escomosillevasenlacontrariaalasagudas.Ejemplo:lpiz

    Tambin llevanacento si acabanendosvocales, la primeradeellasesunadbil(i,u)yladbileslatnica.Ejemplo:Ortografa

    Sucedelomismosiesuntriptongoylaprimeravocaldelastres(i,u)eslatnica.Ejemplo:corrais

    D)Si laslaba tnicaes lacuartaempezandoporel final, cosapoco frecuente, se acenta siempre. Son las sobresdrjulas.Ejemplo:Dgamelo

    www.ortografia.cat 84

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Losacentosdiacrticos

    Algunaspalabraspuedenescribirseconosin tilde,dependedelcontexto.Fjateenlasparejasdelalistaquevieneacontinuacin:

    el(artculo)l(pronombre)

    Elprncipelomiral.

    de(preposicin)d(dar)

    Destodepropina.

    te(pronombre)t(infusin)

    Tetomaseltconazcaromiel?

    tu(adjetivo)t(pronombre)

    Trecitarstupoema.

    Se(pronombre)s(verbo)

    Squeseva.

    www.ortografia.cat 85

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    mi(adjetivo)m(pronombre)

    Mividadependedem.

    si(conjuncinonotamusical)s(pronombreoafirmacin)Sinoloconsigosedijoparassqueestararruinado.

    Mas(pero)ms(cantidad)

    Quieromsdinero,masnopuedoobtenerlo.

    Solo(soledad)slo(solamente)

    Sloestarsoloestefindesemana.

    Aun(inclusive,hasta,tambin)an(todava)

    Aunminiodetresaoslosabe.Antienestiempo.

    www.ortografia.cat 86

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    Latildeenexclamacioneseinterrogaciones

    Las siguientes palabras llevan tilde solamente si tienen unsignificadointerrogativooexclamativo:

    ququieres?culeseltuyo?Dimequintelodijo.Cuntotrabajo!Sabescundovolver?Dndeests?Adndeiremosaparar!Porquvienes?

    www.ortografia.cat 87

  • Buena ortografa sin esfuerzo para docentes.

    SEISNORMASBUENASYUNADEREGALO

    1)Seescribebe,silesiguecualquierconsonante.Ej.:blanco,obvio,bravo,obstruir,brazo,abjurar...

    2)Seescribebe,siesunverboenpasadoterminadoenaba,abas,bais,aban,bamos.Ej.:cantaba,bailaban,fastidiaban,regaba...

    3)Antesdepseescribem(nuncan).Antesdebseescribem(nuncan)17.Ejemplo:campo,tiempo,cambio,rombo,mbito...