BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez...

37
BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina UIS

Transcript of BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez...

Page 1: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de losObjetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800

Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481

Medicina UIS

Page 2: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

¿Que es el PNUD?

✤ El trabajo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

✤ Su proyecto Objetivos del Desarrollo del Milenio, se ha orientado a visibilizar esas diferencias entre los actores políticos, la academia y la sociedad civil, y a apoyar a los gobiernos territoriales en todas las fases del ciclo de políticas públicas para el logro de los ODM.

Page 3: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Con esto se busca no solo garantizar su cumplimiento, sino también contribuir a que sus avances se distribuyan en forma más equitativa entre toda la población, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.

Page 4: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Datos sociodemográficos Bucaramanga

✤ La población de Bucaramanga creció8 el 30,58% entre 1985 y 2012. (Colombia 52%). ¿por qué?

✤ Las mujeres representaban hace 27 años el 52% de la población, y los hombres eran el 48%. No ha cambiado en 2012 ellas son el 52,1% y ellos el 47,9%.

✤ La población entre 0 y 14 años es menor en 2012 (118.590) de lo que era en 1985 (124.973). Esto contrasta con el hecho de que la población mayor de 45 años prácticamente se duplicó en los últimos cinco.

✤ Los más pobres y el más alto nivel de desempleo se vive en el campo, y al existir una población tan reducida que vive en estas áreas, evidentemente su impacto en el promedio municipal es insignificante.

Page 5: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

¿Y cuales son los ODM?

Son una serie de metas que buscan disminuir a desigualdad y la brecha social, permitiendo así un mejor desarrollo de la sociedad y un avance equitativo del país.

✤ 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre✤ 2) Lograr la enseñanza primaria universal✤ 3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de

la mujer✤ 4) Disminuir la mortalidad infantil ✤ 5) Mejorar la salud sexual y reproductiva✤ 6)Combatir el VIH/sida la malaria y el dengue ✤ 7) Garantizar la sostenibilidad ambiental✤ 8)Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

Page 6: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

✤ Meta Universal 1A ✤ Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el

porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a un dólar por día.

✤ Metas Colombia ✤ Reducir de 53,8% a 28,5% el porcentaje de

personas en pobreza. ✤ Reducir de 20,4% a 8,8% el porcentaje de

personas que viven en pobreza extrema.✤ Reducir de 9% a 1,5% el porcentaje de

personas con ingreso inferior a (1,25) dólar diario (PPA, 2005).

Page 7: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Meta Universal 1B ✤ Lograr empleo pleno y productivo, y trabajo decente para

todos, incluyendo mujeres y jóvenes. ✤ Metas Colombia

✤ Disminuir la tasa de desempleo a escala nacional de 16,70% a 8,50%.

✤ Disminuir la proporción de la población ocupada con ingresos diarios inferiores a 1,25 dólares PPA de 9,7% a 6%.

✤ Disminuir la proporción de la población ocupada con ingresos diarios inferiores a 2 dólares PPA de 12,3% a 8,5%.

✤ Disminuir la tasa de informalidad de trece áreas metropolitanas de 54,5% a 45%.

✤ Meta Universal 1C ✤ Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de

personas que padezcan hambre. ✤ Metas Colombia

✤ Disminuir la prevalencia de la desnutrición global o bajo peso para la edad en menores de 5 años de 8,60% a 2,60%.

✤ Disminuir la prevalencia de desnutrición crónica o retraso en talla en menores de 5 años de 26,10% a 8%.

Page 8: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

¿Como esta Bucaramanga? ✤ Bucaramanga fue el municipio con menor pobreza

extrema en Colombia medida por ingresos para 2010 con 1,2%. La de Bogotá8 alcanzó 2,65%. Colombia esta en 12.3%

✤ En 2002 Bucaramanga mostraba una pobreza extrema del 6,1%, la ciudad finalizó la primera década del siglo XXI con una disminución del 80,7% en este indicador.

✤ En 2002 Bucaramanga mostraba una pobreza del 33,5%, lo que significa que esta ciudad finalizó la primera década del siglo XXI con una disminución del 67,7%, lo que se convierte en el más exitoso avance en el país para este indicador. (Pobreza por ingresos)

Page 9: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Bucaramanga aparece como la ciudad metropolitana con el mejor coeficiente de Gini, lo que quiere decir que evidencia mejor distribución por ingreso entre su población.

✤ El municipio de Bucaramanga tuvo un IPM de 28,5%, mientras el de Santander fue 46,1%. Colombia de 50.4%. ¿Que es?

✤ La Tasa de Ocupación en Bucaramanga fue 63,8% en el tercer trimestre de 2011, desempleo del 9%.

✤ BPN Santander reportó 7,59% y el país 8,85%. Bucaramanga alcanzó 8,4%.

Page 10: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#2 Lograr la enseñanza primaria universal

•Meta Universal 2A

•Asegurar que, para el 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.

•Metas Colombia

•Alcanzar la tasa de cobertura bruta en educación básica (preescolar, básica primaria, básica secundaria) del 100%.Incrementar la tasa de cobertura bruta en educación media de 42,93 a 93%.

•Disminuir la tasa de analfabetismo (personas entre 15 y 24 años) de 3,41 a 1%.

•Incrementar de 7,18 a 10,63 el número de años promedio de estudio (población de 15 a 24 años).

•Disminuir de 6,10 a 2,30% la tasa de repetición.

Page 11: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Analfabetismo de la población

✤ 98,85% entre los 15-24 años se encuentra alfabetizada.

✤ 1,15% total, 1% mujeres y 1,35% hombres

✤ Educación Básica

✤ Registra una cobertura bruta de 108% explicado por estudiantes de infra o supra edades.

✤ Cifras han venido bajando por conurbación metropolitana.

Page 12: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Educación media

✤ Cobertura neta en 10-11º de 99,6%. Bruta total de 60,6%

✤ Causas de abandono:

1.Ingreso a trabajo muy temprano

2.Percepción de pocas expectativas con titulo de bachiller

3.Embarazo Adolescente

✤ Repitencia escolar aumento al 14,6% siendo prevalen en educación media

Page 13: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Deserción escolar

✤ Principalmente originada por problemas en el núcleo familiar, procesos migratorios o ausencia de programas públicos gratuitos.

✤ Problema concentrado en media, de 3 a 9,1%. Lo cual obliga al gobierno a lanzar plan de contención para fomentar la continuidad de los estudiantes.

✤ Años promedio de escolaridad

✤ Se alcanzo los 10,2 años con una meta del milenio de 10,6 años. comparado con nacional y departamental es muy superior.

Page 14: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#3 Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer✤Meta universal 3A

✤Eliminar las desigualdades entre ambos sexos en la enseñanza primaria y secundaria entre los géneros, preferiblemente para el año 2005 y en todos los niveles de enseñanza para 2015.

✤Metas para Colombia

✤Lograr la igualdad de género y la autonomía de la mujer

✤Participación

✤Incrementar por encima del 30% la participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público.

Page 15: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤Mercado laboral

✤Disminuir la brecha en la tasa de participación femenina de 34,8 puntos porcentuales a 20 p.p., de la tasa de desempleo de 6,8 p.p a 3 p.p. y de ingresos laborales mensuales promedio de 23,5% a 18%.

✤Violencia de género

✤Medir cada cinco años (Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS), la magnitud y características de la violencia de pareja en el país y definir las metas anuales de reducción.

✤Implementar y mantener en operación una estrategia intersectorial de vigilancia en salud pública de la violencia intrafamiliar, específicamente de la violencia de pareja contra la mujer, en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga en 2008, y en las demás capitales de departamento en 2015.

Page 16: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Participación en política

✤ Alcaldías: 313 candidatos de los cuales 49 fueron mujeres (15,65%) ganaron 11 alcaldías (12,31%)

✤ Concejos: 5114 ciudadanos de los cuales 1840 fueron mujeres (36%) se eligieron 700 ediles de los cuales 128 fueron mujeres (18,3%)

✤ Mujer en puestos de dirección

✤ En bucaramanga 5 de las nueve secretarias de despacho están en cabeza de mujeres.

✤ En el gabinete municipal 15 de 43 funcionarios son mujeres (35%)

Page 17: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Violencia física de pareja

✤ Aumento el numero de casos (948) con una contra la mujer de 89,4% situación muy critica.

✤ 300 casos x 100.000 muj. muy superior a media departamental (255) y nacional (222)

✤ Violencia intrafamiliar.

✤ Tasa de informes periciales y sexologicos en mujeres.

Page 18: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#4 Reducir la mortalidad infantil

✤ Meta Universal 4A ✤ Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015,

la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años.

✤ Metas para Colombia ✤ Reducir la mortalidad en menores de un año, a 17

muertes por 1.000 nacidos vivos. ✤ Reducir la mortalidad en menores de 5 años, a 19

muertes por 1.000 nacidos vivos. ✤ Alcanzar y mantener las coberturas de vacunación

en 95%, con el PAI para los menores de 5 años, en todos los municipios y distritos del país.

Page 19: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

En Bucaramanga

✤ Bucaramanga en el año 2005 registró una tasa de mortalidad infantil de 10,7 por mil nacidos vivos (mnv.) y en 2009 a 9,3 por mnv y en 2010 a 7,5 por mnv, lo que significa la consolidación de una tendencia de reducción de la mortalidad infantil muy fuerte desde el año 2008.

✤ Las causas más importantes de la mortalidad infantil en Bucaramanga han sido las malformaciones congénitas que afectaron más a los niños que a las niñas y trastornos respiratorios específicos del periodo perinatal.

Page 20: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ En Bucaramanga se registran coberturas de vacunación por encima de 100% en todos los biológicos incluidos en el Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

✤ En la vacunación de DPT el promedio nacional en 2010 fue de 88% y el de Santander 93%, mientras que Bucaramanga llegó al 120%, debido a que en esta ciudad se vacunan muchos niños procedentes de municipios de la conurbación metropolitana.

Page 21: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#5 Mejorar la salud sexual y reproductiva

Meta Universal 5A

Reducir entre 1990 y 2015 la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.

Metas para Colombia:

Reducir la razón de mortalidad materna a 45 muertes por 100.000 nacidos vivos.

Incrementar a 90% el porcentaje de nacidos vivos con cuatro o más controles prenatales.

Incrementar la atención institucional del parto y su atención por personal calificado a 95%.

Page 22: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Meta Universal 5B

Lograr, para el año 2015, el acceso universal a la salud reproductiva

Metas para Colombia:

Incrementar la prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción.

Población sexualmente activa a 75%.

Población femenina sexualmente activa (15-19) a 65%.

Detener el crecimiento del porcentaje de adolescentes que han sido madres o están en embarazo, manteniendo esta cifra por debajo de 15%.

Reducir la tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino a 6,8 muertes por 100.000 mujeres.

Page 23: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

✤ Razón de mortalidad materna

✤ 2008-2009: 42,3 – 45,4 por cmmv mucho mayor que la departamental (53,9) y la nacional (72,9) pero acercandose al objetivo propuesto (45)

✤ Explicación del deterioro dada por falta de estrategias y planes de choque contra la mortalidad materna.

✤ Controles prenatales

✤ Crecimiento de 46,8% a 86,2% desde 2000 a 2009 debido a un aumento en el interes institucional y de las gestantes.

Page 24: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.
Page 25: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.
Page 26: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Nacimientos en instituciones de salud

Page 27: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Partos atendidos por personal certificado

Page 28: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Embarazo en adolescentes✤ Fluctuantes desde el 2000 entre 23 y 14%

parecida a la del país, generando problemas como bajo peso al nacer, aumento de hipertensión arterial e infección urinaria, deserción escolar y problemas de salud.

El objetivo es llegar a menos del 15%

Page 29: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Mortalidad por cáncer de cuello uterino✤ Pasa de 13,8% a 9,9% en el 2009 teniendo una

meta de 6.8% por país.

Page 30: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#6 Combatir el VIH/SIDA, malaria y dengue

✤ Meta universal 6A ✤ Detener y comenzar a reducir, para el año

2015 la propagación de la epidemia del VIH/SIDA

✤ Metas para Colombia✤ Mantener la prevalencia de infección por

VIH por debajo del 1,0%, en población de 15 a 49 años.

✤ Reducir en 2% la transmisión materna infantil del VIH.

Page 31: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

En Bucaramanga

✤ La tasa de mortalidad asociada a VIH/Sida en Bucaramanga en 2009 alcanzó10,14 por cien mil habitantes(cmhab),siendo casi el doble que los promedios de Santander y el país.

✤ La situación de Bucaramanga es preocupante, lo cual obliga a mejorar la oferta de tratamientos antirretrovirales y a motivar la realización de pruebas voluntarias de VIH en poblacionesdealtoriesgo. Adicionalmente,sedebenfortalecerprogramasdepromoción, prevención y atención de la salud sexual.

Page 32: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

#7 Garantizar la sostenibilidad ambiental

✤ Meta Universales Medio Ambiente ✤ Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las

políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida derecursosdelmedioambiente.

✤ Reducir la pérdida de biodiversidad y alcanzar para el año 2010 una reducción significativa de la tasa de pérdida.

✤ Meta Universal Saneamiento Básico: ✤ Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de

personas sin acceso sostenible a agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

✤ Meta Universal Vivienda: ✤ Haber mejorado para el año 2020 la vida de, por lo menos,

100 millones de habitantes en tugurios.

Page 33: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

En Bucaramanga

✤ En Bucaramanga la primacía de la clase media (estratos 3 y 4) 57,9%. En segundo lugar de esta clasificación están los estratos que más demandan servicios e inversión social (estratos 1 y 2) 33,3% del total de hogares bumangueses. Por ultimo, está el estrato alto (5 y 6), que representa 8,8%.

✤ Bucaramanga tiene al 31,72% de sus habitantes viviendo en asentamientos precarios. En 1989 eran 37, luego en 1998 ascendieron a 57, en 2010 sumaban 147 y en 2011 se registraron 154.

Page 34: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Fomentar una alianza mundial para el desarrollo✤ Meta Universal 8F

✤ En colaboración con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular los de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

✤ Metas para Colombia:

✤ Lograr el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC`s)

✤ Alcanzar una cobertura universal de abonados a móviles por cada cien habitantes.

✤ Tener sesenta usuarios de internet por cada cien habitantes.

✤ Lograr que el número de computadores por cada 100 habitantes sea de 23,8.

Page 35: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Cobertura de internet

✤ Se definió para 2015 una meta de 60 x 100 c/hab.

✤ Se dividen en internet fijo conmutado, dedicado y móvil, siendo este el de mayor incremento.

✤ Ciudades capitales concentran el 57,4%

✤ En Santander el 8,6% poseen internet fijo, 86,16% concentrado en el área metropolitana.

✤ 75 municipios <1%, 7 municipios entre 1 y 5% y Bucaramanga y floridablanca entre 5 a 10%

Page 36: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Cobertura de telefonía celular

✤ Meta de abonados de 100% x cada 100 hab en 2015, partiendo de 95,3 x cada 100 hab.

✤ Información no puede desagregarse a nivel departamental ni rural o urbano.

✤ Bucaramanga es la quinta en telefonia base conmutada

Page 37: BUCARAMANGA - 2012 Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Carlos Augusto Gómez T. 2100800 Francisco Jesús Ocazionez C. 2110481 Medicina.

Computadores por hogar y por estudiante

✤ # de hogares con computador en el país de 16,3% (DANE 2005) Santander 15,7%

✤ Cambio en relación de 54 en 2005 a 21 comp/est En el 2009 para Colombia

✤ Santander mejoró a 16 comp/est en 2009, mejorando educación.