buber.tuyyo

download buber.tuyyo

of 3

Transcript of buber.tuyyo

  • 8/6/2019 buber.tuyyo

    1/3

    Martin Buber:

    TU Y YO

    Elhecho fundamental de la existencia humana noes ni el individuo en cuanto tal ni la sociedad

    en cuanto tal. Ambas cosas, consideradas en s mis-

    mas, no pasan de ser formidables abstracciones.

    El hecho fundamental de la existencia humanaes el hombre con el hombre.

    Un ser humano busca a otro ser humano concre-to, y se comunica con l en una esfera comn a los dospero que sobrepasa al campo propio de cada uno.

    Esta esfera, plantada con la existencia del hom-bre como hombre, la denomino esfera del "entre".

    Podemos aproximarnos a la respuesta de la pre-gunta Qu es el hombre? si acertamos a compren-derlo como el ser en cuya dialgica, en cuyo "estar-dos-en-recproca-presencia" se realiza y se reconocecada vez el encuentro del "uno" con el "otro".

    Martin BuberQu es el hombre? (1942)

    FCE, Mxico, 1984

  • 8/6/2019 buber.tuyyo

    2/3

    Para el ser humano el mundo es doble, segn su propia actitud ante l. La actituddel ser hum ano es doble segn la dup licidad de las palabras bsicas que l pued epronunciar.

    Una p alabra bsica es elpar Yo-T.La otra palabra bsica es el par Yo-Ello.

    El Yo de la palabra bsica Yo-T es distinto del de lapalabra bsica Yo-Ello.

    En cuanto experiencia, el mundo pertenece a la pala-bra Yo-Ello. La p alabra bsica Yo-T fund a el m un do d e larelacin .

    Tres son las esferas en las que se alcanza el m un do de la relacin.La primera: la vida con la natu raleza.La segunda: la vida con el ser hu man o.La tercera:la vida con los seres espirituales.

    Relacin es reciprocidad. Cuand o estoy ante un ser hu man o como u n T mo, l noes una cosa entre cosas: este ser humano no es l o Ella.

    El T me sale al encuentro por gracia no se le encuentra buscando. Me sale alencuentro y entro en relacin inmed iata con l. Toda vida ver dadera es encuen tro.

    Mi T me afecta a m como yo le afecto a l. Vivimos incluidos en una fluyentereciprocidad universal.

    El s er hu man o setorna Yo en el T.

    En fin, con toda laseriedad d e la ver-dad, escucha esto:sin el Ello no puedevivir el ser humano.P ero quien vive sola -mente con el Ello noes ser humano.

    Martin Buber

    (1878-1965)

    Yo y T (1923),Esprit, Madrid, 1992

    Martin Buber:

    TU y YO

    Diccionario

    r Antropologa filosfica:

    rDialogismo:

    ?

  • 8/6/2019 buber.tuyyo

    3/3

    Af in ales de l s iglo XXI la espe ciehumana ha extendido su dominioms all de su p rop ia galaxia. Pero

    en su expans in ha t ropezado con losdracs, una especie aliengena qu e le dis-puta la conquista espacial. Con este moti-vo, humanos y dracs se han declaradouna guerra sin cuartel.

    Durante una escaramuza area, unp iloto hu mano (llam ado D avidge) y otrodrac se enzarzan en un duelo personalque les conduce accidentalmente hastaFirine IV, un planeta inexplorado y llenod e d esconocid os peligros. Aislado s detodo vestigio d e civilizacin, los dos seres

    proseguirn su enfrentamiento...

    Rodad a en gran p arte en Lanzarote, lapelcula nos va a llevar a recorrer unp roceso en l a r e lac in en t re dos

    seres, en principio condenados a descono-cerse y a odiarse mu tuam ente. Para ellosabr combinar u na historia intimista (deslo 2 personajes) y un espectculo llenode accin y efectos especiales.

    Los dos enemigos al quedar aisla-dos en un mismo lugar y en la necesidadde luchar por su supervivencia van des-cubriendo que son muchas ms y, sobretodo , m s importantes las cosas que losunen que las que los separan.

    El tema, por sup uesto, no es originaly ya tiene numerosos antecedentes en laliteratura (Robinson Crusoe, por no ir mslejos) y en el cine (Infierno en el Pacfico).

    Resulta especialmente significativa

    la secuencia (clave en la pelcula) en que

    los dos protagonistas mantienen un deba-te ideolgico du ran te la lluv ia de meteori-tos: la defensa que cada uno sostiene de

    las causas que les llevaron a la guerrasuena, sencillamente, ridcula.

    El planteamiento, desde luego, esdem oledor: la mayora de los seres huma-nos, tantas veces enfren tados p or pre j u i-cios y por cuestiones que parecen trascen-d entales y sublimes, t ienen en esenciaunos objetivos vitales tan similares que elentendimiento mu tuo libre p or f in decualquier retrica (social, poltica, religio-sa, nacional...) sera un hecho no slop robable, s in o absolutam en te seguro. E

    inclu so en ocasion es trenza do con laamistad.

    Enemigomo

    Martin Buber:

    yo

    y

    tEnemy Mine (USA, 1985)

    Direccin: Wolfgang Petersen.I n t r p r e t e s : Dennis Quaid (Davidge), Louis

    Gosset jr. (el "drac"), Bumper Robinson(el pequeo Zammis).

    Guin: Edward Khmara, segn una historia deBarry Longyear.

    Produccin: 20th Century Fox.Duracin: 89 min.-