Bronquiolitis power point

16
BRONQUIOLITIS

Transcript of Bronquiolitis power point

Page 1: Bronquiolitis power point

BRONQUIOLITIS

Page 2: Bronquiolitis power point

INTRODUCCIÓN

• La bronquiolitis es la inflamación aguda y difusa de los bronquiolos, de causa viral y estacional, precedida por una infección de las vías respiratorias altas.

• La edad a la que más afecta es a los menores de 2 años. (2-6 meses)

• El responsable principal es el VSR, también pueden producirla otros como el Influenza, Parainfluenza y el Adenovirus pero de menos trascendencia.

Page 3: Bronquiolitis power point

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Se inicia con catarro nasal

Fiebre baja

A los 2-3 días, tos seca

Dificultad respiratoria

Mala tolerancia oral

Exploración física Auscultación pulmonar

TAQUIPNEA

RETRACCIÓN

SUBCOSTAL E

INTERCOSTAL

TÓRAX ABOMBADO

ALETEO NASAL

CIANOSIS

ESTERTORES

DISMINUCIÓN DE LA

ENTRADA DE AIRE

SIBILANCIAS

Page 4: Bronquiolitis power point

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es clínico

Las pruebas de laboratorio y radiografías indicadas en

pacientes con enfermedad grave

Hemograma (infección bacteriana)

Radiografía de Tórax: aplanamiento y descenso del

diafragma.

Page 5: Bronquiolitis power point

DIAGNÓSTICO

Estudio viral en caso de hospitalización, niños con

factores de riesgo o en caso de infección

intrahospitalaria.

Utilidad: Confirmar el diagnóstico.

Determinación de PCR

Saturación de Oxígeno de forma no invasiva.

Page 6: Bronquiolitis power point

INDICACIONES DE HOSPITALIZACIÓN

Presencia de apneas

Hipoxemia (saturación de oxígeno <93%)

Puntuación de Tal mayor o igual a 9.

Sin respuesta al tratamiento en urgencia después de 2 horas.

Pacientes con factores de riesgo de una enfermedad grave.

Imposibilidad de alimentarse.

Causas sociales: vigilancia inapropiada de padres, lejanía o falta de trasporte al centro asistencial.

Visitas repetidas al servicio de urgencias.

Page 7: Bronquiolitis power point

TRATAMIENTO

Hidratación:

- Se debe asegurar una buena hidratación idealmente por

vía oral. Si hay vómitos, rechazo alimentario o gran

dificultad respiratoria pueden requerir de SNG o

rehidratación intravenosa hasta que la alimentación mejore.

Oxígeno: gafas nasales o mascarilla con sO2% <93% o con grave dificultad respiratoria.

Page 8: Bronquiolitis power point

TRATAMIENTO

Lavado nasal

Suero Salino hipertónico al 3%

Page 9: Bronquiolitis power point

COMPLICACIONES

Atelectasia por obstrucción intrínseca (secreciones) de los bronquios pequeños.

Deshidratación

Pérdida del 10% de su peso.

Ojos hundidos y secos

Fatiga

Hipotonía, falta de tono muscular.

Lengua seca

Fontanela hundida

Infección bacteriana menos frecuente

Las roturas parenquimatosas con neumotórax, neumomediastino, enfisema intersticial y subcutáneo, son de extrema gravedad.

Page 10: Bronquiolitis power point

EL OBJETIVO DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

ESTÁ DESTINADO A:

-Fomentar actividades para mantener una

adecuada ventilación pulmonar, con la finalidad de

disminuir la sintomatología respiratoria.

-Favorecer la adecuada hidratación, movilizar las

secreciones y mantener la vía aérea permeable

-Evitar el riesgo de aspiración y de distensión

abdominal, instaurando la nutrición por SNG o

fluidoterapia.

Page 11: Bronquiolitis power point

Favorecer el patrón de descanso, debido al sueño

alterado por la tos/disnea.

Además de educar a la familia en el manejo del

plan de cuidados y prevenir complicaciones.

Page 12: Bronquiolitis power point

DICHOS CUIDADOS DEBEN IR CENTRADOS EN:

-Control de las constantes y

temperatura.

- Vigilancia de las tomas.

- Posición semiincorporada.

-Lavados nasales cuando precise.

-Pulsiometría: según precise.

- Vigilancia de las tomas.

Page 13: Bronquiolitis power point

CRITERIOS DE MALA EVOLUCIÓN E

INGRESO EN UCIP

Imposibilidad de mantener Sat. O2 >92% con oxígeno suplementario convencional o alto flujo.

Pausas de apnea. Más de tres pausas de apnea en la ultima hora.

Fallo respiratorio agudo: PaO2 <50 mm Hg con FiO2>0,5 y Pa CO2>55 mmHg.

Dificultad respiratoria progresiva o signos de agotamiento.

Page 14: Bronquiolitis power point

CRITERIOS DE ALTA

No precisar oxigeno suplementario en las últimas 12 horas.

Hidratado y manteniendo una buena tolerancia oral.

Sin complicación grave en evolución.

Estar afebril.

FR adecuada para su edad.

Padres confiables e informados del diagnóstico de su hijo.

Page 15: Bronquiolitis power point

ES LABOR DE LA ENFERMERÍA EXPLICARLES QUE

DEBEN HACER EN PERIODOS DE EPIDEMIA DE

BRONQUIOLITIS COMO:

-Lavarse las manos con jabón antes de ocuparse

del bebé.

-No darle besos al bebé si tenemos rinofaringitis o

bronquitis, por ejemplo.

-Pedir a sus hermanos y hermanas y a las

personas de su entorno que no lo besen.

-No fumaren su presencia ni llevarlo a lugares con

humo.

-No llevar al bebé a lugares donde pueda haber

personas portadoras de enfermedades infecciosas

Page 16: Bronquiolitis power point

A LOS PADRES QUE TENGAN AL NIÑO CON

BRONQUIOLITIS EN CASA SE LES DEBE DE

EXPLICAR QUE DEBEN:

-Airear la habitación.-No intercambiar biberones, chupetes, cubiertos...-Si el padre o la madre tienen una rinitis viral, es aconsejable que lleven una mascarilla.-No fumar en su presencia, ni llevarlo a lugares con humo.-Acostar al bebé boca arriba y poner un cojín bajo la almohada.-Hidratarlo mucho.-Verificar que el bebé se alimenta correctamente y toma bien sus biberones.-Desinfectarle la nariz con suero fisiológico.-Usar pañuelos desechables-No llevarlo a la guardería hasta que no remitan los síntomas.-Excepto si aparecen complicaciones como otitis o anginas no deben administrarse antibióticos, ya que no tienen ninguna acción sobre los virus.-Vigilar la respiración del bebé, su temperatura y la aparición de diarrea.