Brochure Cienciambiental

5

description

Empresa de consultoría e investigación en Ciencias Ambientales

Transcript of Brochure Cienciambiental

Page 1: Brochure Cienciambiental
Page 2: Brochure Cienciambiental

m i s i ó n

v i s i ó n

Establecemos un puente entre las ciencias ambientales y los procesos de toma de decisiones propiciando la sustentabili-

una fuerte formación ecológica, imprimimos un sello de

-des y conocimientos, las cuales son puestas al servicio de las necesidades de cada cliente.

Cons�tuir un referente en el campo de las ciencias ambientales,dando respuestas a las necesidades de la sociedad mediante

calificados. Brindaremos asesoría constante a nuestros clientes, contribuyendo al desarrollo sustentable a nivel local y regional.

Tachuris rubrigastra (Vieillot, 1817)

Page 3: Brochure Cienciambiental

Desde una perspec�va sistémica y transdisciplina-ria, desarrollamos diagnós�cos, análisis y planes de ges�ón ambiental del espacio natural y urbano, maximizando la prestación de servicios ecosistémi-cos y la sustentabilidad en el uso del territorio. Elaboramos planes de ges�ón de áreas protegidas y/o de alto valor ecológico, planes de manejo predial y EAE de instrumentos de planificación territorial, entre otros.

Respondiendo a las necesidades de las empresas en torno a las exigencias del mercado, desarrolla-mos asesorías en sustentabilidad enfocadas al diagnós�co y análisis de información que permite orientar a nuestros clientes en la op�mización de sus ac�vidades y procesos, maximizando sus bene-ficios en el corto y mediano plazo. Destacan entre nuestros productos, reportes de sustentabilidad bajo el marco GRI (Global Repor�ng Ini�a�ve) y la ges�ón de la huella del carbono.

Mediante el uso de sistemas de informa-ción geográfica (SIG), teledetección y modelos numéricos, realizamos estudios orientados al monitoreo y evaluación de los recursos naturales, así como del estado de los ecosistemas, destacando entre éstos, el desarrollo de inventarios de vegetación y hábitat, cartogra�as de ecosistemas, la evaluación del paisaje y la construcción de modelos ecosistémicos.

Inspirados en el uso de nuevas tecnologías y la innovación como meta, generamos proyectos de inves�gación enfocados en dar nuevas soluciones a problemas y necesidades de nuestros clientes. El desarrollo y evaluación cuan�ta�va de nuevas tecnologías de monitoreo remoto o el desarrollo de so�ware de aplicación al estudio de la biodiversidad, son ejemplos de lo que nuestros inves�gadores se encuentran desarrollando.

Mediante la aplicación del conocimiento ecológi-co, abordamos tópicos relacionados con la protección, manejo y restauración de la biodiver-sidad, desarrollando estudios y asesorías reque-ridas tanto en el sector público como privado, las que cons�tuyen un apoyo técnico al proceso de toma de decisiones. Entre nuestros productos destacan líneas de base, restauraciones ecológi-cas, guías de manejo y evaluaciones de biodiver-sidad (rapid-assessment biodiversity).

Sust

enta

bilid

ad E

mpr

esar

ial

Ges

�ón

de

Biod

iver

sida

d

Inve

s�ga

ción

Des

arro

llo e

Inno

vaci

ón

Plan

ifica

ción

y

Ord

enam

ient

o Te

rrit

oria

l

Líneas de TrabajoM

onit

oreo

y E

valu

ació

n de

Recu

rsos

Nat

ural

es

Page 4: Brochure Cienciambiental

Hemos cons�tuido un apoyo importante para la ges�ón y planificación del territorio,

incorporando una vision sustentable e innova-dora a las soluciones ofrecidas a las dis�ntas necesidades de los organismos públicos a lo largo del país.

Cada trabajo es una oportu-nidad para acrecentar los conocimientos en cada línea de trabajo. Bajo esta premisa, nos esforza-mos por publicar y difundir nuestros resultados de manera responsable, a través de publicaciones, seminarios y congresos.

Brindamos un apoyo funda-mental en el conocimiento y manejo de la biodiversidad. Obtener información, evaluar impactos y generar e imple-

mentar medidas para la flora y fauna silvestres, han sido el complemento necesario para la evaluación ambiental de diversos proyectos de ingeniería.

Sistema Agricola B

Espinacas

D1

BODEGA

LAVADO

LAVADO SELECCIÓN Y CORTE

COCCIÓN Y SELECCIÓN

ALMACENAMIENTO

CONGELAMIENTOY EMBALAJE

Espinaca

Hojas de Espinaca

Desechos 1

Desechos 2

Desechos 3

Espinaca cortada

Espinaca cocidaR3

Espinaca congelada

Mercado Extranjero

Mercado NacionalProducto B

Producto B

Frecuencia de Recolección 2

Relleno Sanitario

RSD

R1 D3 C5DESECHOS

Frecuencia de Recolección 1

Agricultores

Espinaca Desechada

Lycalopex griseus (Gray, 1837)

Realizamos el seguimiento y la evaluación necesaria para garan�zar el adecuado logro de los obje�vos ambientales de cada proyecto desarrollados en ambientes terres-tres, acuá�cos, altoandinos y costeros.

Nuestra capacidad de obtención y recopila-ción de datos para la generación de informa-ción, nos ha permi�do desarrollar proyectos en la gran minería, organizando y preparan-do reportes de sustentabilidad de nivel A+.

Page 5: Brochure Cienciambiental

w w w . c i e n c i a m b i e n t a l . c l

c o n t a c t o @ c i e n c i a m b i e n t a l . c l (56 2) 5813664 - (56 2) 9865894