Brevebreve Cronologyjrjfgfgnnfgía Del Pueblo Judío

6
BREVE BREVE CRONOLOGÍA DEL PUEBLO JUDÍO (Desde el 1800 a. d. Cristo hasta el 70 d. d. Cristo) CRONOLOGÍA DEL PUEBLO JUDÍO (Desde el 1800 a. d. Cristo hasta el 70 d. d. Cristo) LOS PATRIARCAS (1800 a. d. Cristo a 1650 a d Cristo) Representan los orígenes del pueblo de Israel. Fechas: aproximadamente 1800 a.C. a 1650 a.C. Personas principales: Abrahan, Isaac, Jacob ESCLAVOS DE EGIPTO (1650-1250 a d Cristo) Los descendientes de los patriarcas son sometidos por el imperio egipcio.. Fechas: aproximadamente de 1650 a 1250 a.C. LIBERACIÓN DE EGIPTO (1250 a d Cristo) Este período representa la salida de la esclavitud a la libertad: Fechas: aproximadamente 1250 a.C. Lugar: Egipto - desierto de Arabia - Monte Sinaí Personaje principal: Moisés. LA TIERRA PROMETIDA (1225 a de Cristo) Esta etapa recuerda la organización, en la "tierra prometida", para repartir la tierra y vivir como pueblo autónomo. Sin Faraones, dominadores Israel, el pueblo judío se constituye en una confederación" de tribus. Fechas: aproximadamente 1225 a 1025 a. d. Cristo. Josué conduce al Pueblo de Israel a la "tierra prometida" Gobierno de los Jueces. Samuel será el último Juez y primer Profeta.

description

bgfhfghfhf

Transcript of Brevebreve Cronologyjrjfgfgnnfgía Del Pueblo Judío

BREVEBREVE CRONOLOGA DEL PUEBLO JUDO(Desde el 1800 a. d. Cristo hasta el 70 d. d. Cristo) CRONOLOGA DEL PUEBLO JUDO(Desde el 1800 a. d. Cristo hasta el 70 d. d. Cristo)Principio del formularioFinal del formularioLOS PATRIARCAS(1800 a. d. Cristo a 1650 a d Cristo) Representan los orgenes del pueblo de Israel. Fechas: aproximadamente 1800 a.C. a 1650 a.C. Personas principales: Abrahan, Isaac, Jacob

ESCLAVOS DE EGIPTO(1650-1250 a d Cristo) Los descendientes de los patriarcas son sometidos por el imperio egipcio.. Fechas: aproximadamente de 1650 a 1250 a.C.

LIBERACIN DE EGIPTO(1250 a d Cristo) Este perodo representa la salida de la esclavitud a la libertad: Fechas: aproximadamente 1250 a.C. Lugar: Egipto - desierto de Arabia - Monte Sina Personaje principal: Moiss.

LA TIERRA PROMETIDA(1225 a de Cristo) Esta etapa recuerda la organizacin, en la "tierra prometida", para repartir la tierra y vivir como pueblo autnomo. Sin Faraones, dominadores Israel, el pueblo judo se constituye en una confederacin" de tribus. Fechas: aproximadamente 1225 a 1025 a. d. Cristo.Josu conduce al Pueblo de Israel a la "tierra prometida" Gobierno de los Jueces. Samuel ser el ltimo Juez y primer Profeta. Despus de l se iniciar la monarqua.

LOS REYES Y LOS PROFETAS(Etapa pre-exlica)

A)REINO UNIDO DE ISRAEL: (1.100 A D Cristo - 931 A D Cristo) Es la etapa de la monarqua: elReino de Israelque luego se dividi en dos reinos: el Norte y el Sur. Los reyes ( Sal, David, Salomn ) abusan de su poder y los profetas comienzan a clamar por la llegada de un Mesas. El reino de Israel permanece unido hasta la muerte de Salomn en el ao 931 a. d. C. Personas principales: los reyes Sal, David, Salomn. Los profetas: Samuel, Elas, Isaas, Jeremas y muchos otros.B)REINO DIVIDIDO DE ISRAEL: (931 a. d. Cristo - 586 a. d. Cristo) A la muerte de Salomn, se dividi el Reino de Israel. 1- El Reino del Norte:Israel,con capital en Samaria, donde se asentaron las 10 tribus rebeldes; tuvo 19 reyes de 5 familias distintas. Fue destruido por los Asirios en el 722 a.C., y deportados a Nnive.Sus Profetas fueron: Elas, Eliseo, Ams y Oseas. Nnive tuvo tambin sus Profetas: Jons y Nahum. 2- El Reino del Sur:Jud,con capital en Jerusaln; era ms pequeo y pobre, pero sus 20 reyes fueron todos de la misma familia, descendientes de David, y tenan el Templo. Vencido por los Caldeos en el 586 a.C., el Templo fue destruido y los judos, de Jud, fueron desterrados a Babilonia. Sus Profetas: Isaas, Jeremas, Baruc, Miqueas, Sofonas, y Habacuc.Origenes

EL EXILIO BABILNICO(Etapa exlica)

El Exilio en Babilonia de los judos dur 70 aos, desde 586 hasta el 516 a. d. Cristo. Babilonia subyug al reino de Judea, destruy el Templo (586 a. C.) y exili a la mayora de sus habitantes. Sin embargo, la relacin del pueblo con su tierra no fue cortada. En Babilonia comenz a desarrollarse el judasmo Babilnico de la Dispersin (Dispora) como un sistema nico de ideas y una forma de vida fuera de la tierra de Israel. La Identidad espiritual del pueblo adquiri suficiente vitalidad para asegurar el futuro del pueblo como nacin donde nacera un da en Mesas como decan los profetas. Son profetas del exilio (587-538 a. d. Cristo): Ezequiel y el Detero-Isaas.Orgenes

PERODO PERSA Y HELNISTICO(Post-exilio)(538 - 142 a. d. Cristo)

PERIODO PERSA Y HELNICO(538 - 142 antes de Cristo)A)PERODO PERSA: Sobre el ao 538 a. d. Cristo, el rey persa Ciro, que haba conquistado Babilonia, decreta que los judos eran libres de retornar a su tierra. Aproximadamente cincuenta mil judos regresaron. Durante los siguientes cuatro siglos, los judos conocieron diversos grados de autonoma persa. La repatriacin de los judos supuso la construccin del Segundo Templo, la reedificacin de los muros de Jerusaln y el establecimiento de laKnset Hagadol Sanhedrn(Gran Asamblea) como ente religioso y judicial supremo del pueblo judo. Israel es una Nacin que tiene por Capital a Jerusalen, cuya direccin estaba confiada al Sumo Sacerdote y el Consejo de Ancianos.B)PERODO HELNISTICO: Durante el perodo helenstico, losgobernantes selucidas,con sede en Siria, prohibieron la prctica del judasmo y profanaron el Templo, en un esfuerzo por imponer la cultura y las costumbres helensticas a toda la poblacin. Como reaccin a esto, surgi un granmovimiento de rebelin(166 a. d. Cristo) que se transform en una poderosa fuerza combatiente. La revuelta fue dirigida por Matatas (Matitiah), miembro de la dinasta de sacerdoteshasmoneosy, despus de su muerte, sigui la lucha a travs de su hijo, Jud (Yehuda), conocido como el Macabeo, que logr una serie de victorias sobre el ejrcito selucida y purific el Templo (164 a. d.Cristo).Orgenes

PERODO HASMONEO(142-63 a. d. Cristo)

DINASTA HASMONEA(142 - 63 a. d. Cristo) A raz de los triunfos Hasmoneos y Macabeos, los Selucidas ( en el ao 142 antes de Cristo) restauraron la autonoma poltica y religiosa en Judea como se llamaba entonces la tierra de Israel Ms tarde, con la cada del reino Selucida (129 antes de Cristo), se logr una completa independencia. El gobierno de los Hasmoneos, que se convirti en una monarqua hereditaria actitud que caus muchos problemas en el seno del pueblo, que pensaba que slo poda ser rey un descendiente de la Casa de David. Durante la dinasta Hasmonea, que dur alrededor de 80 aos, se obtuvo una consolidacin poltica del pueblo, y, la espera en la venida del Mesas se agudiz, si cabe, an ms.Orgenes

BAJO EL DOMINIO DE ROMA(63 a. d. Cristo - 313 d.d.Cristo)

BAJO EL DOMINIO ROMANO(63 a. d. Cristo - 313 d. d. Cristo) Cuando los romanos reemplazaron a los selecidas como la principal potencia de la regin, otorgaron al rey Hasmoneo Hircano II, una ilimitada autoridad dependiente del gobernador romano en Damasco. Los judos no aceptaron gustosamente el nuevo rgimen, y los aos siguientes fueron testigos de frecuentes insurrecciones. El ltimo intento de restaurar la antigua gloria de la dinasta hasmonea fue realizado por Matatas Antgono (40 a. d. Cristo). Su derrota y muerte tres aos ms tarde, en manos de los romanos- puso trmino al rgimen hasmoneo, y la tierra pas a ser un estado vasallo dentro del imperio romano. En el ao 37 a. d. Cristo, Herodes, hijo de un asesor del rey Hircano II y casado con su hija, fue designado por los romanos rey de Judea. Aunque no tena ninguna autoridad en poltica exterior, Herodes recibi de los romanos una autonoma casi ilimitada en los asuntos internos del pas y se convirti en uno de los ms poderosos monarcas de la parte Oriental del imperio romano. Herodes inici un programa de construccin masiva que incluy las ciudades de Cesrea y las fortalezas de Herodin. Asimismo reacondicion el Templo, convirtindolo en uno de los ms maravillosos edificios de su tiempo. Pero a pesar de sus mltiples logros, Herodes no fue capaz de ganar la confianza y el apoyo de sus sbditos judos. Despus de la muerte de Herodes (4 a.d.Cristo), la autoridad de sus herederos fue disminuyendo progresivamente, principalmente debido a la oposicin popular a la dinasta herodiana, hasta que Judea qued bajo la directa administracin romana (6 d. d. Cristo).En este ao sita Lucas el nacimiento de Jess. Cuando el dominio romano, crecientemente cruel e insensible, se convirti en intolerable, los judos se lanzaron a una revuelta (66 despues de Cristo) en los ltimos das del imperio de Nern que concluy con la destruccin de Jerusalem (70 despues de Cristo) y la cada de la ltima fortaleza de los judos en Masada (73 D.C.). La destruccin de Jerusalem y del Templo por parte de Tito, comandante de las fuerzas romanas afect gravemente al pueblo judo. De acuerdo al historiador judo de la poca, Flavio Josefo, aproximadamente un milln de judos perecieron solamente en el asedio a Jerusalen, muchos fueron muertos en diferentes partes del pas y decenas de miles fueron vendidos como esclavos. Un ltimo breve perodo de soberana juda sigui a la revuelta de Shimn Bar Kojb (132 d. d. Cristo), durante la cual se recobraron Judea y Jerusalem. Sin embargo, dado el enorme podero de los Romanos, el resultado fue inevitable. Fue declarado tambin Mesas pero al trmino de tres aos, conforme a la costumbre romana, Jerusalem "fue arada con una yunta de bueyes"; para borrar todo lazo judo con la tierra, Judea fue llamada Siria Palestina, y Jerusalem, Aelia Capitolina.