Breve Biografía de Federico García

4
Breve biografía de Federico García Lorca Federico García Lorca nació un 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, una localidad situada en Granada. Fue un poeta y dramaturgo español. Sus primeros años de infancia transcurrieron tranquilamente en su pequeño pueblo pero, más adelante, se trasladó a estudiar a un colegio situado en Almería. Sus estudios superiores los cursó enla Universidadde Granada, estudiando filosofía y letras y licenciándose posteriormente en derecho. En sus años universitarios hizo gran amistad con Manuel de Falla , quien le transmitió su debilidad por el folclore y lo popular. A partir de 1919, Lorca va a Madrid y se instala en la Residenciade Estudiantes, donde va a coincidir con Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado . Ahí trabó amistad con poetas de su generación y artistas de la talla de Buñue l o Dalí . En este ambiente tan enriquecedor y rodeado de tanta intelectualidad, Lorca se centro en la poesía, en la música y en el dibujo, así como en el teatro. A pesar de la pasión y el ímpetu que le puso a sus obras, El maleficio de la mariposa fue considerado una ruina.

description

datos de su vida....

Transcript of Breve Biografía de Federico García

Page 1: Breve Biografía de Federico García

Breve biografía de Federico García   Lorca

Federico García Lorca nació un 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, una localidad situada en Granada. Fue un poeta y dramaturgo español. Sus primeros años de infancia transcurrieron tranquilamente en su pequeño pueblo pero, más adelante, se trasladó a estudiar a un colegio situado en Almería.

Sus estudios superiores los cursó enla Universidadde Granada, estudiando filosofía y letras y licenciándose posteriormente en derecho. En sus años universitarios hizo gran amistad con Manuel de Falla, quien le transmitió su debilidad por el folclore y lo popular.

A partir de 1919, Lorca va a Madrid y se instala en la Residenciade Estudiantes, donde va a coincidir con Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. Ahí trabó amistad con poetas de su generación y artistas de la talla de Buñuel o Dalí. En este ambiente tan enriquecedor y rodeado de tanta intelectualidad, Lorca se centro en la poesía, en la música y en el dibujo, así como en el teatro. A pesar de la pasión y el ímpetu que le puso a sus obras, El maleficio de la mariposa fue considerado una ruina.

En 1921, Lorca publicó Libro de poemas, su primera obra en verso. Con esta nueva obra, a pesar de tener excesivas influencias modernistas y románticas, logró llamar la atención del resto. Pero el verdadero éxito estaba por llegar para García Lorca ya que con la publicación de Canciones en 1927 y con las representaciones del drama patriótico de Mariana Pineda, consiguió aplausos y reconocimiento.

Page 2: Breve Biografía de Federico García

Cabe destacar Poema del Cante Jondo, una obra que escribió mientras estaba desarrollando la obra Canciones. Lo publicó en 1931 y en él demuestra la madurez que ha ido adquiriendo con los años. Con él experimenta por primera vez lo que a partir de ese momento va a comenzar a ser el rasgo más característico de su poesía: la identificación con lo popular y el afán por estilizarlo y conseguir llegar a una forma culta. Esta característica la llevó a la madurez en el máximo grado en su libro El Romancero gitano, publicado en el año 1928.

Con el éxito alcanzado en España decidió viajar a Nueva York, ciudad donde residió durante un año trabajando como becario (1929-1930). Sus impresiones y experiencias las materializó en su obra Poeta en Nueva York, que se publicó tras su muerte. Se trataba de un grito angustiante, una denuncia social contra la civilización urbana de aquel entonces.

Page 3: Breve Biografía de Federico García

Las formas populares y tradicionales de sus obras anteriores dan paso a esta nueva obra que proporciona una visión mucho más apocalíptica entroncándose en la corriente surrealista francesa, aunque siempre dentro de su estilo poético personal.

Cuando regresa a España, en 1932 fue nombrado director de La Barraca, que era una compañía de teatro universitario que se proponía llevar a los pueblos de Castilla el teatro clásico del Siglo de Oro. Lorca siempre apoyaba al pueblo y por ello aumentó su interés por el teatro, ya que podía llegar a difundir su visión del mundo de una manera más efectiva a través de las numerosas representaciones de sus obras. De este modo Lorca demuestra una notable evolución hacia lo colectivo. Es por esta razón por la que los últimos años de su vida estuvieron consagrados al teatro exceptuando dos libros de poesía: Diván del Tarnarit y el Llanto por Ignacio Sánchez.

Las últimas creaciones de Federico García Lorca son todo obras de teatro como Yerma (1934), Bodas de Sangre (1933) o La Casa de Bernarda Alba, considerada su obra maestra.

A causa de su tendencia republicana y su patente homosexualidad fue fusilado el 18 de agosto de 1836.  Todos los intelectuales de su época lloraron su muerte.

http://infornacion.wordpress.com/2011/11/30/breve-biografia-de-federico-garcia-lorca/