Brazo

11
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA” “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA” UNIDAD: AZCAPOTZALCO MATERIA: QUIMICA BASICA PROFESOR: MAYA GOMEZ GERARDO AARON INTEGRANTES DEL EQUIPO: GONZALEZ GUERRERO JESUS HOMERO MORALES MATUZ OSSIEL SANTAMARIA ROSAS JESUS ARTURO MARTIEZ HERNANDEZ LUIS ENRIQUE

Transcript of Brazo

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL.LA TCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICAUNIDAD: AZCAPOTZALCO

MATERIA: QUIMICA BASICA

PROFESOR:MAYA GOMEZ GERARDO AARON

INTEGRANTES DEL EQUIPO: GONZALEZ GUERRERO JESUS HOMERO MORALES MATUZ OSSIEL SANTAMARIA ROSAS JESUS ARTURO MARTIEZ HERNANDEZ LUIS ENRIQUE

GRUPO: 1MM2

PROYECTO: TEORIA Y FISICO.

25 de Febrero del 2013.INTRODUCCION._

Un brazo hidrulico es una estructura o aparato mecnico que se divide en tres partes unidas entre si y que se pueden mover independiente mente una de la otra y dichos movimientos son realizados por aumento o disminucin de la presin ejercida por un medio liquido y un medio gaseoso, su nombre se deriva porque es parecido a un brazo donde las tres partes serian la mano con sus dedos, el brazo y el antebrazo y las partes donde se unen serian la mueca y el codo, ahora hidrulico es porque como ya te dije que los movimientos son por medio de presin de un liquido que es su caso es aceite mecnico y un gas que estn bajo presin, entonces si unimos los trminos nos queda Brazo Hidrulico.

Al aumentar la presin el brazo se extiende y al disminuir la presin el brazo se destiende o recoge, el brazo hidrulico ms comn es la pieza que tienen atrs muchas palas mecnicas y la cual le permite sacar material formando una zanja.

OBJETIVO GENERAL:

Construccin y operacin de un brazo mediante un sistema hidrulico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Demostrar la aplicacin de fuerzas mediante fluidos, tambin demostraremos que posee movimiento de rotacin, presin hidrosttica, energa cintica, tensiones, trabajo-potencia-energa.

Demostraremos que en el brazo hidrulico es el mismo proceso de la prensa hidrulica ya que esta levanta grandes masas con pequea fuerzas.

Este experimento pretende demostrar ms dinmicamente con elementos de pocovalor el funcionamiento de la teora de pascal. Relacionar la carrera de ingeniera con los procesos de disear, implementar y operar un sistema mecnico. El brazo hidrulico con jeringas pretende demostrar ms dinmicamente con elementos de poco valor el funcionamiento de la teora de pascal. Aplicar conceptos matemticos y cientficos bsicos, en la resolucin de problemas de ingeniera. Utilizar materiales de poco valor para la elaboracin de la mano hidrulica con jeringas.

MARCOTEORICO._ORIGEN DEL BRAZO HIDRAULICO:

Apareci basndose en el descubrimiento de la prensa hidrulica de Pascal la cual permite levantar grandes masas con pequeas fuerzas que se aplica en el brazo hidrulico. En la antigedad por la necesidad de construir grandes edificaciones crearon una herramienta para levantar y transportar grandes masas que utilizaban para la construccin; esta herramienta era un brazo de madera que giraba sobre un eje para poder levantar y llevar el material de un lugar a otro.

El brazo constaba de un sistema de poleas que por la fuerza de los trabajadores que jalaban las cuerdas le permita levantar al material y luego bajarlo cuando se disminua la fuerza. Con el transcurso de los aos este brazo fue adquiriendo mejoras tanto en materiales como en su funcionamiento. Cuando Pascal descubre la prensa hidrulica estos brazos cambiaron radicalmente ya que se comenzaron a utilizar un sistema parecido a la prensa hidrulica, las cuales permitan levantar grandes pesos con menos esfuerzo.

En nuestra poca estos brazos hidrulicos son utilizados para diferentes objetivos como son: para las construcciones, para el transporte de carga, para la simulacin del funcionamiento de las partes del cuerpo humano como dedos, antebrazos, brazos, piernas, etc.

FLUIDOS

CONCEPTO:

Es la parte de la fsica que estudia la accin de los fluidos en reposo o en movimiento, tanto como sus aplicaciones y mecanismos que se aplican en los fluidos.Es la parte de la mecnica que estudia el comportamiento de los fluidos en equilibrio (Hidrosttica) y en movimiento (Hidrodinmica). Esta es una ciencia bsica de la Ingeniera la cual tom sus principios de las Leyes de Newton y estudia la esttica, la cinemtica y la dinmica de los fluidos.

Se clasifica en:- Esttica: De los lquidos llamada Hidrosttica. De los gases llamada Aerosttica.- Cinemtica: De los lquidos llamada Hidrodinmica. De los gases llamada Aerodinmica.

HIDROSTATICA:

La hidrosttica es la rama de la mecnica de fluidos o de la hidrulica, que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posicin. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrosttica son el principio de Pascal y el principio de Arqumedes.

PRINCIPIO DE PASCAL:

En fsica, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el fsico y matemtico francs Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: el incremento de presin aplicado a una superficie de un fluido incompresible (lquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo. Es decir que si en el interior de un lquido se origina una presin, estas se transmiten con igual intensidad en todas direcciones y sentidos. En el sistema internacional, la unidad de presin es 1 Pascal (Pa), que se define como la fuerza ejercida por 1 newton sobre la superficie de 1 metro cuadrado.

PRESION HIDROSTATICA:

Un fluido pesa y ejerce presin sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en l. Esta presin, llamada presin hidrosttica, provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin importar la orientacin que adopten las caras. Si el lquido fluyera, las fuerzas resultantes de las presiones ya no seran necesariamente perpendiculares a las superficies. Esta presin depende de la densidad del lquido en cuestin

DENSIDAD DE LOS FLUIDOS:

La densidad de una sustancia se define como el cociente de su masa entre el volumen que ocupa. La unidad de medida en el S.I. de Unidades es kg/m3, tambin se utiliza la unidad g/cm3.

SUSTANCIADENSIDAD EN Kg/m3

Aceite920

Acero7850

Agua1000

Aire1,3

Alcohol780

Aluminio2700

Caucho950

Cobre8960

Cuerpo Humano950

Gasolina680

Helio0,18

Madera900

Mercurio13580

Sangre1480-1600

Tierra (Planeta)5515

Vidrio2500

MATERIALES._ a) jeringasb) Clavosd) Mangueras de sueroe) Aguaf) Colorante o pinturag) Base de Madera

FUNCIONAMIENTO._a) impulsadores: Mediante estas el brazo tendr movimiento y es lo esencial para que funcioneb) se utilizaran para fijar los rieles en la basec) se utilizaran para formar la estructura o forma del brazod) se utilizaran para unir las jeringas y darle movimiento al brazo. Como conductores del aguae) ser utilizada para demostrar el funcionamiento que posee el sistema circulatoriof) se utilizara para representar la sangre del organismog) se utilizara para apoyar el brazo

DESARROLLO._

Se cortaran respectivamente el balso de tal forma que se pueda hacer un brazo despus se unir con los clavos cuando ya se halla armado la estructura de llenaran con agua las mangueras de suero y se unirn con las jeringas, luego estas se le colocaran como articulaciones, ya la forma del brazo para darle el movimiento y por ultimo ya realizado todo esto se colocara sobre la base de madera para darle estabilidad.

MODIFICACIONES._LAS MODIFICACIONES QUE REALIZAMOS FUERON:1.-CAMBIAR EL AGUA POR EL LIQUIDO DE FRENO.2.-LA ESTRUCTURA LO HICIMOS CON MADERA.RESULTADOS._

CONCLUSIONES._Es muy importante el uso de materiales livianos para la construccin de un brazo hidraulico, ya que todo peso adicional redundar en una complejidad mecnica y econmica, debido a que obligar a utilizara la presin del agua. Un buen material es la madera, este es fcil de conseguir, relativamente econmico y extremadamente liviano en comparacin con su dureza.Tambin ha mostrado que las aplicaciones generadas son tiles y valiosas para producir mejoras apreciables y significativas, tanto en la docencia del profesor, como en el aprendizaje de los estudiantes, contribuyendo a la mayor satisfaccin y bienestar de ambos al implicarse en las actividades de docencia y aprendizaje.

BIBLIOGRAFIA._+ HIDRAULICA control, visin e inteligencia K.S.Fu, R.C Gonzalez, C.S.G. Lee Edito Mc Grawhill+ Pic 16f84 Desarrollo de Proyectos Edit RA-MA+ Diseo de Maquinaria Norton Edit Mc Graw Hillhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%A1ulica