Bóveda

6
Falsa bóveda[editar] Artículo principal: Falsa bóveda Un falso arco, proyectado en el eje longitudinal, da una falsa bóveda. Como éste, ha de estar construida por aproximación de hiladas desillares o mampostería, y no por el encaje de dovelas que desplacen el componente horizontal de las fuerzas hacia los muros o elementos sustentantes. En la falsa bóveda no hay verdaderamente una arquitectura abovedada, sino empujes verticales propios de las cubiertas con dintel (arquitectura adintelada). La falsa bóveda es la solución para cubrir espacios usada en la arquitectura megalítica (dolmen) y en las tumbas micénicas (Tesoro de Atreo). Bóveda encamonada[editar] Falsa bóveda formada por materiales de poco peso, como madera o cañas, y cubiertos de yeso. Bóveda de cañón o de medio punto[editar] Bóveda de cañón. Artículo principal: Bóveda de cañón Bóveda de superficie semicilíndrica, originada geométricamente por una generatriz semicircular y una directriz recta. Se empleó para cubrir espacios longitudinales, como las naves de las iglesias o sus

description

difiere los diferentes tipos de bivedas

Transcript of Bóveda

Falsa bveda[editar]Artculo principal:Falsa bvedaUn falso arco, proyectado en el eje longitudinal, da una falsa bveda. Como ste, ha de estar construida por aproximacin dehiladasdesillaresomampostera, y no por el encaje dedovelasque desplacen el componente horizontal de las fuerzas hacia los muros o elementos sustentantes. En la falsa bveda no hay verdaderamente una arquitectura abovedada, sino empujes verticales propios de las cubiertas condintel(arquitectura adintelada).La falsa bveda es la solucin para cubrir espacios usada en laarquitectura megaltica(dolmen) y en lastumbas micnicas(Tesoro de Atreo).Bveda encamonada[editar]Falsa bveda formada por materiales de poco peso, como madera o caas, y cubiertos de yeso.Bveda de can o de medio punto[editar]

Bveda de can.Artculo principal:Bveda de canBveda de superficie semicilndrica, originada geomtricamente por una generatriz semicircular y una directriz recta. Se emple para cubrir espacios longitudinales, como las naves de las iglesias o sus transeptos. Fue muy utilizada en la arquitectura romana y luego en la prerromnica y romnica.Cuando los arcos de medio punto evolucionaron estilsticamente hacia arcos apuntados, las bvedas de can tambin siguieron la misma tendencia, por eso las hay asimismo de carcter apuntado y ojival.La bveda de can cuya directriz no es recta sino circular se denominabveda anular; se utiliz para cubrir girolas o deambulatorios.Bveda de arista[editar]Artculo principal:Bveda de aristaEs la formada por la interseccin de dos bvedas de can iguales que se cruzan perpendicularmente. Se forma sobre la base de dos arcos de medio punto. Las lneas de interseccin o aristas son arcos deelipseque se cruzan en el vrtice superior.Supuesta la igualdad de las bvedas secantes, el espacio que cubre una bveda de arista es un cuadrado siendo entonces unabveda de crucera. En el caso de que las dos bvedas sean de diferente anchura, el espacio cubierto es rectangular, como puede suceder con las ojivales que, poseyendo la misma altura pueden tener diferente luz (anchura).Bveda tabicada[editar]Artculo principal:Bveda tabicadaConsiste en cubrir el recinto o espacio mediante una bveda deladrilloscolocados por la parte plana, es decir, por la cara de superficie mayor que forman el largo osogay el ancho otizndel ladrillo.Bveda de lunetos[editar]Interseccin de dos bvedas de can de distinta altura.Bveda rebajada[editar]Aquella cuya altura desde su plano de arranque a su punto ms alto es menor que la distancia entre apoyos o estribos.Bveda de rincn de claustro o claustral[editar]Vase tambin:Bveda de claustro

Bveda de rincn de claustro o claustral.Esta bveda se deriva al girar en planta 45 de manera que los ejes coincidan con las diagonales del plano original. Los cuatro ngulos de la planta cuadrada se cortan, por lo que desaparecen las lneas de arranque, sostenindose la bveda nicamente sobre 4 puntos de apoyo. Los arcos que originan sus aristas pueden serrebajados, demedio puntooapuntados.Bveda esquifada[editar]Es una derivacin de laBveda de rincn de claustrodonde el vrtice de unin de las aristas es una superficie plana o una lnea. Se suele utilizar para cubrir espacios rectangulares. Ejemplo de ello es el exonrtex deSanta Sofa de Constantinopla.Bveda de crucera o nervada[editar]

Bveda de crucera en la catedral de San Juan Bautista y San Juan Evangelista,Toru(Polonia).Artculo principal:Bveda de cruceraEs una bveda formada por una serie dearcoso nervios con funcin estructural. Los espacios que se originan entre ellos constituyen los plementos, una especie de losas curvas de piedra que tienen una funcin secundaria, de relleno.La forma y disposicin de los nervios puede ser muy variada y compleja, llegando en el gtico tardo a complejos diseos geomtricos.Dentro de esta variedad est labveda angevina, muy utilizada enAngers(Francia), llevada a Espaa por los artistas y arquitectos de la reina Leonor, esposa deAlfonso VIII de Castilla, que la implantaron en elMonasterio de Santa Mara la Real de Las Huelgas (Burgos). Es de planta rectangular y conserva la estructura abombada. Los nervios son bastante delgados y su plementera es despiezada.Bveda esfrica o cpula[editar]Artculo principal:CpulaEs la formada por un casquete semiesfrico que suele descansar sobre un muro circular o sobre pilares dispuestos formando un crculo. Su denominacin habitual es: cpula.En laAntigua Romase emple la cpula, siendo buen ejemplo de ello elPantendel emperadorAdriano. Se utiliz profusamente durante elRenacimientoy elBarroco; al primero de estos periodos pertenece la enorme cpula de laBaslica de San PedrodelVaticano.Bveda de horno[editar]Es la formada por un cuarto de esfera, o sea, media cpula. Sus proyecciones horizontal y vertical son semicirculares, por lo que es apropiada para cubrirbsideso espacios similares (exedra). Muy utilizada en la arquitectura romana y en el romnico.Bveda gallonada[editar]Tambin denominadacpula gallonada, es una cpula compuesta por nervaduras, segmentos cncavos que asemejan losgajoso "gallones" de una naranja. La unin de estos elementos da lugar a aristas entrantes que convergen en el centro de la bveda. Sustituye a lasbvedas de hornoen la cubricin de espacios de planta poligonal.Bveda bulbosa[editar]Artculo principal:Cpula bulbosaTambin denominadacpula bulbosa, es una cpula con forma debulbo. Tiene un dimetro mayor a media altura que en la lnea de imposta. Es propia de la arquitectura islmica de Asia Central, Persia y la India, de la arquitectura bizantina en Europa Oriental, especialmente en Rusia, y de las iglesias del sur de Alemania y Austria.Bveda vada / bada / de pauelo[editar]Vase tambin:Bveda vada

Esquema tridimensional de una bveda vada.Tambin denominadacpula vada, es la que resulta de seccionar un hemisferio con cuatro planos verticales cuyas trazas en planta corresponden al cuadrado inscrito en la circunferencia base de dicho hemisferio. Debido a su planta cuadrada sirve para techar espacios cuadrados. Se caracteriza por definir arcos de medio punto en su encuentro con los planos verticales que la contienen. De hecho, si se seccionase por un plano horizontal tangente a los arcos laterales slo quedaran cuatro tringulos esfricos que no son sino laspechinasque se utilizan para montar cpulas sobre bases cuadradas.Su concatenacin lineal formando galeras o naves fue introducida porFilippo Brunelleschi. En Espaa fue usada porAndrs de Vandelvira.Recibe tambin el nombre popular de "bveda de pauelo" por su parecido con la forma inversa a la que adquiere unpauelomojado colgando de sus vrtices. En la bibliografa anglosajona se la denominasail vaultosail dome("bveda de vela" o "cpula de vela" -siendo en este caso la analoga formada a partir de la forma de unavela de barcocuadrada inflada por el viento-). Tambin se usan las denominacionespendentive domesyByzantine domes("cpulas de pechinas" y "cpulas bizantinas").Bvedas modernas[editar]