Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el...

32
3/10/2015 1 Orbitales Moleculares Copyright 2011 Pearson Education, Inc. Adaptado por: Ileana Nieves Martínez Orbitales atómicos Orbitales atómicos Orbitales atómicos Orbitales atómicos Orbitales moleculares Orbitales moleculares Copyright 2011 Pearson Education, Inc. 2 Tro: Chemistry: A Molecular Approach, / Energía B 2 , C 2 , N 2 O 2 , F 2 , Ne 2 AO de Oxígeno 2p 2p Hay más e en enlazantes MO O 2 Teoría de MO AO de Oxígeno Copyright 2011 Pearson Education, Inc. 2s 2s Hay más e en enlazantes que anti enlazantes, por lo tanto hay interacción enlazante neta. Debido a que hay e sin parear en los antienlazantes, se predice que O 2 es paramagnético paramagnético. BO = ½(8 e – 4 ae) BO = 2 3 Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Transcript of Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el...

Page 1: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

1

Orbitales Moleculares

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Adaptado por:

Ileana Nieves Martínez

Orbitalesatómicos

Orbitalesatómicos

Orbitalesatómicos

Orbitalesatómicos

Orbitalesmoleculares

Orbitalesmoleculares

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.2Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Energía

B2, C2, N2 O2, F2, Ne2

AO de Oxígeno

2p 2p

Hay más ee── en enlazantes

MO O2

Teoría de MO

AO de Oxígeno

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

2s 2s

Hay más ee en enlazantesque anti enlazantes, por lo

tanto hay interacciónenlazante neta.

Debido a que hay ee── sin parear en los

antienlazantes, se prediceque OO22 es paramagnéticoparamagnético..BO = ½(88 e – 44 ae)

BO = 2

3Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 2: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

2

NO

Radical Radical librelibre

Orbitalesatómicos

Orbitalesatómicos

Orbitalesmoleculares

Energía

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.4

2s MO enlazantemuestra más densidadelectrónica cerca de O

porque esmayormente producto

de los AO 2s de O.

BO = BO = ½(½(6 6 e e –– 1 1 aeae))BO = BO = 22..5 5

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Átomo de N Átomo de OMoléculaMolécula de NOde NO

g

Líquidos, sólidos y fuerzasintermoleculares

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Adaptado por:

Ileana Nieves Martínez

Propiedades de las tres fases de la materia

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• forma definidadefinida = mantiene su forma cuando ocupa un envase.

• forma indefinidaindefinida = adquiere la forma del envase.

6Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Estado Forma Volumen DensidadSólido definida definido alta No No bien fuerteLíquido indefinida ~alta No Si intermedia

Gas indefinida indefinido baja Si Si débildefinido

Page 3: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

3

Las tres fases de agua

* Sólid hi l lí id

* * *

:

,

,

sólido líquido gas

líquido sólido gas

sólido líquido

Note que para agua

V V V

vapor

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.7Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

* Sólido=hielo; líquido=agua; gas=vapor

Esta no es la norma pero esvital para la vida como la conocemos.

Densidad y volumen molar del sólido y el líquido son másparecidos comparados con el gas.

agua

hielo

Las moléculas están cerca –no se comprimen fácilmente

Las moléculas están distantes– se comprimen fácilmente

Compresibilidad - gases

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.8Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

líquido

• Hay espacio grande entre partículas Comparado con el tamaño de las partículas VVmm((gasgas) >> ) >> VVmm((ll), ), VVmm((ss))

FASESFASESEnergíaEnergía CinéticaCinética vsvs FuerzasFuerzas de de AtracciónAtracción

EC EC vsvs FAFA

• La fase (estado) de la materia depende de la COMPETENCIACOMPETENCIA entre los siguientes factores:

1. La energía cinética (EC) (EC) de las partículas.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

g ( )( ) p

2. Las fuerzas de atracción (FA) (FA) entre laspartículas.

9Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 4: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

4

Cambios de fases

CalentarCalentar o

Reducir presión

Enfriar Enfriar oAumentar presión

sólido líquido gas

EC >>> FA EC >>> FA EC >>> FA EC >>> FA

EC <<< FAEC <<< FA EC <<< FAEC <<< FA

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.10Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

sólido líquido gas

• Los cambios de fases suceden cuando: la EC >>> FA EC >>> FA debido a un aumento en TT.

Los sólidos se derriten.Los líquidos hierven.

la EC <<< FAEC <<< FA debido a disminución de TT y aumento de P.P.Los gases se condensan. Los líquidos se congelan.

Un dipolo instantáneo en un átomo induce dipolosinstantáneos en los átomos vecinos que entonces se

atraen mutuamente (moléculas no−polares).

Fuerzas de dispersión (FD)Fuerzas de dispersión (FD)

Un dipolo pemanente se observa en moléculasmoléculas polarespolares e induce que otros dipolo

vecinos se atraigan mutuamente.

DipoloDipolo––dipolo (DD)dipolo (DD)

RESUMENRESUMEN

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.11Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

El H enlazado con átomo extremadamenteelectronegativo, (FF, OO o N)N), resulta en cargas parciales y atracciones dipolo-dipolo altas entre moléculas vecinas.

Puentes de hidrógeno (PH)Puentes de hidrógeno (PH)

Compuestos iónicos se atraen a los dipolospemanentes en moléculas polares.

IónIón––DipoloDipolo (ID)(ID)

Tamaño del dipolo inducido• La magnitud del diplo inducido depende de:

Tamaño de la moléculamasa molar

polarizabilidad de los ee−−. volumen de la nube electrónica. Forma de las moléculas

+ + + + + + +

- - - - - - -

+ + + + + + +++

+ + + ++

moléculas grandes tienenmás ee−−, que resulta en

aumento en polarizabilidad

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

++ + +

+

--

- --

Las moléculas planastiene mayor

interacción superficial que las esféricas.

− −− −− −− −− −−− −

12Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 5: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

5

Efecto de la forma molecularforma molecularen la magnitud de la fuerza de dispersión

Area de interaccióngrande

Area de interacciónpequeña

Mientras mayor sea el contacto de superficie:superficiesuperficie:superficie entre las moléculasen n-pentano habrá mayor atracción por las fuerzas de dispersión

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.13Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

n-pentanoMM = 72.15 g/molTv = 36.1 °C

neopentanoMM = 72.15 g/molTv = 9.5 °C

ra, °

C

Reláción entre el Tv y punto de congelación (Tf) de n-alcanos y la masa molar

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.14Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Masa molar

Tem

per

atur Tv, n-alcanos

Tf, n-alcanos

a) CH4 CH3CH2CH2CH3

Ambas moléculas son no polares y se escoge la que tiene masa molar mayor

Práctica – Escoja la sustancia en cada par con el Tvmás alto

C4H10

CH4

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

b) CH3CH2CH=CHCH2CH3 ciclohexanoAmbas moléculas son no polares, pero mientras más plano el anillo habrá mayor contacto superficie-a-superficie

15Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

C6H12 C6H12

Page 6: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

6

Atracciones Dipolo–Dipolo (DDDD)• Las moléculas polarespolares tienen dipolosdipolos permanentespermanentes..

Debido a la polaridad de enlace y la geometría.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Momento dipolar ().Simpre tiene el dipolo inducido presente.

• El dipolo permanente se suma a las FA entre moléculas.Aumento en Tv y el Tf comparado a moléculas no polares

de tamaño y geometría similar.

16Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Ejemplo 11.1b: Determine si las atracciones D–D ocurren entre moléculas de CH2Cl2

CH2Cl2, EN C = 2.5, H = 2.1, Cl = 3.0Hay atracciones dipolo–dipolo presentes en moléculas polares

EN Forma

EstructuraLewis

Polaridad Enlace

Polaridad Molecular

Fórmula

Cl—C3 0 2 5 0 5

4 áreas de enlace0 pares solitarios = gmgm tetraedral

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

3.0−2.5 = 0.5polar

C—H2.5−2.1 = 0.4No-polar molécula polar; por lo tanto

atracciones D-D

17

Enlaces polares y gmgmtetraedral → molécula polar

0 pares solitarios = gmgm tetraedral

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

más polara) CH2FCH2F CH3CHF2

Práctica – Escoja la sustancia en cada para con Tv mayor

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

b)

18

o

polar No-polar

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 7: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

7

Relación entre atracciones intemolecularesy el punto de ebullición (BP)

to d

e eb

ull

ició

n, °

C

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

GrupoGrupo 44 : : moléculas no-polares, (hidruros), FA = fuerzas de dispersióndispersión que aumentan haciaabajo en la columna (masa), aumentando el Tv

19Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

PeriodoPu

nt

GruposGrupos 55, 66 y 77: : moléculas polares, (hidruros), FDFD y DD--DD. Por lo tantomayor Tv que las moléculascorrespondientes al grupo.

HF, H2O, y NH3 tienen fuerzasDD--DD poco usuales, llamadasPP--HH. Por lo tanto tienenmayor Tv que el esperado.

a) CH3OH CH3CHF2

Práctica – Escoja la sustancia que:(a) es un líquido a temperatura de salón (la otra es gaseosa).(b) es soluble en agua.

P-H

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

b) CH3-O-CH2CH3 CH3CH2CH2NH2

P-H

20Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Diclorometano(cloruro de metileno)

Disolventes Polares

agua

P t d hid ó

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.21Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Fuerzas dipolares presentesPuente de hidrógeno

Etanol(alcohol etílico)

Puente de hidrógeno

Page 8: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

8

Disolventes No-polares

n-hexano

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.22Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

tolueno

Tetracloruro de carbono

Atracción Ión–Dipolo (ID)(ID)

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• En una mezclamezcla, los iones forman compuestos iónicos quese atraen a los dipolos de moléculas polares

• La fuerza de las atracción iónión--dipolodipolo es uno de los factores que determina la solubilidadsolubilidad del compuesto iónicoen agua.

23Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.24Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Page 9: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

9

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Sólidos

Propiedades &

Estructura

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Red Cristalina o cristal perfecto•• SólidoSólido cristalinocristalino = cuando un líquido se enfríaenfría

lentamentelentamente, sus partículas se arreglan para lograrel máximomáximo de FAde FA para minimizarminimizar la la energíaenergía..

Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólidocristalino

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

cristalino.

Celda unitaria (CU)(CU) – La unidad más pequeña con un patrón definido en el sólido.

26Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Cubo simple

Cubo centrado

Nombre átomos estructura/celda unitaria

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.27Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Cubo centradoen el cuerpo

(bcc)

Cubo centradoen la cara

(fcc)

Page 10: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

10

•• Depende del tipo de partícula que lo forma.Depende del tipo de partícula que lo forma.MolecularesMoleculares

IónicosIónicos

Clasificación de sólidos cristalinos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Atómicos:Atómicos:se subse sub--clasifican de acuerdo a las clases de clasifican de acuerdo a las clases de

Fuerzas de Atracción que los unen:Fuerzas de Atracción que los unen:oo NoNo--enlazanteenlazante ── fuerzas de dispersión (FD)fuerzas de dispersión (FD)

oo MetalicoMetalico ─ ─ enlace metálicosenlace metálicos

oo Red covalente Red covalente ─ ─ enlaces covalentesenlaces covalentes

28Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

sólido cristalino

sólido molecular

Punto de fusiónalto

unido por furezas

Punto de fusión bajo

Unido por enlaces

Unidad básicason átomos

sólido iónico

no-enlazante

Unido por enlaces

Unido pormoléculas

Sólidos atómicos

metálico

Unido por cationesy aniones (fórmula

unitaria)

red covalente

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.29Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

unido por furezasde dispersión

Punto de fusiónalto

Punto de fusiónbajo

Unido por enlaces covalentes

Unido por enlaces metálicos

Punto de fusiónvariable

hieloSal de mesa

Xenón sólido Oro Cuarzo(bióxido de silicio

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Las características de los cristalesTipo de cristal

Enlace/Fuerzas Tf, °C Ejemplos

Iónico Fuerzas electrostáticas 300 - 1000 NaCl, LiBr

Molecular y atómico

Fuerzas de Van de Waals (FD, D-D, y P-H)

-260 - 400 He, C6H6 , CO2, H2O, C12H22O11

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

( , , y ) 2 , 12 22 11

Metálico Electrones delocalizadosFA varía

por tamaño y cargas

100- 3500 Na, W, Hg

Macromolecular Covalentes 2000 - 3000 C, Si, SiO2

X2Y4-6Z8O20(OH,F)4

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 30

Page 11: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

11

Propiedades de Diamante y Grafito

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.31Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

Práctica – escoja el sólido de cada par con el punto de fusión más alto

a) KCl SCl2

b) C(s grafito) S8

molecular

molecular

iónico

Red cov

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

b) C(s, grafito) S8

c) Kr K

d) SrCl2 SiO2 (s, cuarzo)

32Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/e

iónico Red cov.

molecularRed cov.

Metálicoatómico

SolucionesSoluciones

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Adaptación de:

Ileana Nieves Ileana Nieves MartínezMartínez

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/89/SaltInWaterSolutionLiquid.jpg/220px-SaltInWaterSolutionLiquid.jpg

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 12: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

12

Tipos de Soluciones ComunesFASES

Solución Soluto disolvente Ejemplo

Gaseosas Gas Gas Aire (mayormente N2 & O2)

Líquidas

Gas

Líquido

Sólido

Líquido

Líquido

Líquido

Soda (CO2 en H2O)

Vodka (C2H5OH en H2O)

Agua de mar (NaCl en H2O)

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Sólidas Sólido Sólido Latón (Zn en Cu)

34

• Soluciones: HgHg + algúnalgún metal =metal = amalgamasamalgamasSolutoSoluto y disolventedisolvente son metalesmetales = aleacionesaleaciones

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Atracciones Intermoleculares (FA)

Estas fuerzas contribuyen o se oponen a la formación de la solución.

Dispersión D-D P-H I-D

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.35Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Interacciones de para disolución

Interaccionesdisolvente-disolvente

Interaccionessoluto-soluto

Interacciones

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.36Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Interaccionesdisolvente-soluto

soluciónEl SS y DD se mezcla si se sobrepasa las FA:

1. solutosoluto––solutosoluto, (S, (S--S)S)2. disolventedisolvente--disolventedisolvente, (D, (D--D)D)Ambos procesos son endotérmicosendotérmicos..

Se crean nuevas FA solutosoluto--disolventedisolvente, (S, (S--D).D).Proceso exotérmicoexotérmico..

Page 13: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

13

Interacciones relativasy la formación de soluciones

SS──D D > > SS──S S + + DD──DD SíSíSS──D D = = SS──S S + + DD──DD SíSíSS──D D < < SS──S S + + DD──DD Tal Tal vezvez**

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

* Dependerá de la compensación por el aumentoen la entropía de mezcla.

37Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Clasificación de DisolventesDisolventeDisolvente ClaseClase CaracterístiCaracterísticaca

estructuralestructural

Agua (H2O) polar O-H

Alcohol metílico (CH3OH) Polar O-H

Alcohol etílico (C2H5OH) Polar O-Hhidrofílicos

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.38Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Acetona (C3H6O) Polar C=O

Tolueno (C7H8) No-Polar C-C & C-H

Hexano (C6H14) No-Polar C-C & C-H

Dietlil éter C4H10O) No-Polar C-C, C-H & C-O

Tetracloruro de Carbono (CCl4) No-Polar C-Cl (polar), pero simétrica

hidrofóbicos

Ejemplo 12.1a: Prediga si la siguiente vitamina es soluble en grasa o en agua

Los 4 grupos OHOH hacen la molécula

Agua es polar. Grasa es no polar

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Vitamina C

Los 4 grupos OHOH hacen la moléculabienbien polarpolar y también forma PHPH con agua.

La VitaminaVitamina CC es soluble en agua.

39Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 14: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

14

Práctica – Decida si las especies a continuación son más solubles en hexano, C6H14, o en agua.

Molécula No-polarmás soluble en C6H14

naftaleno

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

molécula polarmás soluble en H2O

Parte no-polar dominantemás soluble en C6H14

40Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

fromalehído

Ácido esteárico

Proceso de Solución

Hdislovente > 0

El H total H total de solución depende de los tres procesosHHsol’nsol’n = = HHsolutosoluto + + HHdisolventedisolvente + + HHmezclamezcla

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

1. AñadirAñadir energía para sobrepasar todas las interacciones SS--SS

Hsoluto > 0

2. AñadirAñadir energía para sobrepasar algunas interacciones DD--DD

41Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

3. Formar atracciones SS--DD nuevas, liberandoliberando energía

EEtotaltotal (S(S--S S y y DD--D) D) << EEliberadaliberada (S(S--D)D)

Proceso es exotérmicoexotérmico

Factores energéticospara la formación de solución

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

EEtotaltotal (S(S--S y DS y D--D) D) >> EEliberadaliberada (S(S--D)D)

Proceso es endotérmicoendotérmico

42Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 15: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

15

HHidratación

Hsoluto = − red

H +821 kJ/ l hidratación = − 819 kJ/molnergía

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.43

Hsolución = Hhidratación− Henergía de la red

Hsolución = {HD-D+ HS-D } − Henergía de la red

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Hsoluto = +821 kJ/mol hidratación 819 kJ/mol

soln = + 2 kJ/mol

Hsol’n = Hhidratación− Hred

Práctica – Calcule la energía de la red para KI si el Hsol’n = +21.5 kJ/mol y el Hhidratación = −583 kJ/mol.

Hred= Hhidratación− Hsol’n

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.44Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Equilibrio de soluciones• Soluto + Disolvente → solución rrdisolucióndisolución >> >> rrdeposicióndeposición (soluto continúa disolviendose)

donde rr representa la rapidez.

• Soluto + Disolvente solución rr == rr

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

rrdisolucióndisolución = = rrdeposicióndeposición

la solución se saturasatura con soluto.

nono se sigue disolviendo.

45Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 16: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

16

Equilibrio de soluciones

Cuando cloruro de sodio se añadeal agua, los iones de sodio y clorocomienzan a disolverse

A medida que la solución se concentraalgunos de los iones de sodio y cloro se recristalizan para formar cloruro de sodio

Cuando la rapidez de disolución igualala rapidez de recristalización, se alcanza un equilibrio dinámico.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.46Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

(a) inicialRapidez de disolución > rapidez de cristalización

(b) disoluciónRapidez de disolución = rapidez de cristalización

(c) Equilibrio dinámico

Límite de Solubilidad• Solución saturada: alcanza equilibrioequilibrio dinámicodinámico entre SS y DD.

Si añade más SS no se disolverá.

La [SS]saturación depende de TT (y de PP para gases).

S l ió i t d

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• Solución insaturada: [[SS] ] < [SS]saturación.Por lo tanto se puede disolver más SS a esta T.

• Solución sobresaturada [[SS] ] >> [SS]saturación

47Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Añadir un cristal de NaC2H3O2 a una solución sobresaturada

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.48Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 17: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

17

Curvas de Solubilidad

g sol

uto

/100

g H

2O)

saturadasaturada (en la linea), insaturada (por debajo de la linea), sobresaturada (por encima de la linea).

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.49Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Temperatura, °C

Solu

bili

dad

(g

Molaridad, M soluto

solución

n molM

V L

Molalidad, m soluto S

disolvente D

n molm

kg kg

UnidadUnidad SímboloSímbolo nn

Partes de soluto en Partes de solución

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.50Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

© 2015 Ileana Nieves Martínez

10nsolutox

solución

Por ciento (%) 2

Partes por mil ppmil 3

Partes por millón ppm 6

Partes por billón ppb 9

por ciento (%)

,% 100soluto

Por ciento xsolución

% 100soluto

solución

soluto disolvente solución

masapor peso x

masa

masa masa masa

V

610soluto

ppm xsolución

6

'

'

10Spor peso

sol n

S D sol n

masappm x

masa

masa masa masa

V

partes por millón

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.51Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

,% 100

,solutopeso

volumen

solución

soluto disolvente solución

masa gx

V mL

masa V V

% 100soluto

solución

soluto disolvente solución

Vpor volumen x

V

V V V

© 2015 Ileana Nieves Martínez

6

'

'

,10

,

sol'n dil.

SmV

sol n

D sol n

masa gppm x

V mL

V V

6/

'

'

10

sol'n dil.

SV V

sol n

D sol n

Vppm x

V

V V

Page 18: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

18

PPM

610soluto

solución

soluto soluto

solución solución

masappm x

masa

mg mgppm

kg L

Fracción Molar X

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.52Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Fracción Molar, XA

,

....

AA

T

T A B C disolvente

fracción molar de A

moles de A nx

moles totales n

n n n n n

Concentración en partes por billón (ppb)910

solutoppb x

solución

910solutopor peso

solución

soluto disolvente solución

masappb x

masa

masa masa masa

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.53Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

9,10

,

soluciones diluidas

solutopesovolumen

solución

disolvente solución

masa gppb x

V mL

V V

910

soluciones diluidas

solutopor volumen

solución

disolvente solución

Vppb x

V

V V

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Page 19: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

19

Datos:

19.5 g CaCl2 en 100 g sol’n

1 mL sol’n = 1.18 g

Preparar 250.0 mL solución

? masa de CaCl2, g

Práctica – ¿Cómo prepararía 250.0 mL al 19.5% (m/m) de CaCl2? (d = 1.18 g/mL)

'

1.18250 295

1 sol n

gmL x g

mL

2 100 19.5%295

g CaClx

2 '0.195 295CaCl sol ng x g

%100componente totales solucióng x g

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.55

Disolver 57.5 g de CaCl2 en suficiente agua para un total de 250.0 mL.

Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

'295 sol ng 2

2 '57.5 0.195 295

CaCl sol n

CaCl sol n

g g

g x g

Práctica: Para una solución preparada disolviendo 34.0 g de NH3 en 2.00 x 103 mL, calcule: (PMNH3 = 17.04 g/mol, dH2O = 1.00 g/mL)

1)1) MolaridadMolaridad

2)2) molalidadmolalidad

3)3) PorPor cientociento porpor pesopeso

'

S

sol n

nLM

S

D

nkgm

% 100S

T l

gmm g x

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 56

4)4) FracciónFracción molarmolar

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Totales

m g

i

totales

ni nx

Práctica: Para una solución donde 34.0 g de NH3 se disuelven en 2.00 x 103 mL calcule: (PMNH3 = 17.04 g/mol, dH2O = 1.00

g/mL)1)1) MolaridadMolaridad

2)2) molalidadmolalidad

3)3) PP i ti t

3

33

34

17.042.0NH

gmolNH

g

NHmoles moles 3

sol'n sol'n

2.001.00

2.00NHS

molesmolesM M

L L

3

2

2.001.00

2.00NHS

D H O

molesmolesm m

kg kg

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 57

3)3) PorPor cientociento porpor pesopeso

4)4) FracciónFracción molarmolar

3 2

3

34.0 2000 2034

34% 100 1.70%

2034

Totales NH H O

NHmm

T

g g g g

gx

g

218

2 2

3 3

2000

2.00 22.00 111.11

111.11

1.177 10

gmol

NH

gH OH O H O

molesmoles NHmoles totales

n moles

x x

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 20: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

20

Práctica: Calcule ppmppm de una solución donde sedisuelven 0.34 g de NH3 en 2.00 x 103 mL.(PMNH3 = 17.04 g/mol, dH2O = 1.00 g/mL)

ppmppm

0 34g

3 2 ' '0.34 2000 2000.34 2000Totales NH H O sol n sol ng g g g g

'

soluto

sol n

mgL610soluto

solución

gg x

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 58

3 60.34

10 1702000

NH

T

gppm x ppm

g

© 2015 Ileana Nieves Martínez

'

340170

2 sol n

mgppm ppm

L

disolventedisolventesolutosoluto

ns gs

Vs

Ms

s

gD nD

VD

Dg g solnsoln

V V ll

% m/m% m/m

MD

xxii

mm

soln

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 59

solnsoln

% V/V% V/V

M= m/VM= m/V

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Conversión de unidades

Ejemplo 12.5: ¿Cuál es la molaridad de una solución de glucosa(C6H12O6) al 6.55% por peso? (dsol’n= 1.03 g/mL)

6 12 6

6 12 6

6 12 66 12 6

'

6.55

6 12 6 180

6.55% 6.55 100

0.364C H O

gmolC H O

C H O sol n

g

C H O

g en g

moles de C H O moles

6 12 6

12 6 12 1 16 6 180 gmolC H OPM x x x

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 60

'

6 12 6

'

1' ' 1.03

0.364

0.097

100 97.0 0.097

0.374

sol n

C H O

sol n

mLsol n sol n g

moles

L

V g x mL L

M M

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 21: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

21

Ejercicio (51) del texto –Una solución de NaCl se preparaañadiendo 112 g de la sal en 1.00 L de solución.(PMNaCl = 58.5 g/mol, dsol’n = 1.08 g/mL) Calcule:

158.5

1.921.00

112 1.92

1.92

NaCl

NaCl molNaCl g

NaCl

moles NaClL

gmoles NaCl g x moles NaCl

PM

M M

1)1) MolaridadMolaridad (M)(M)

2)2) molalidadmolalidad (m)(m)1000 1 000V L L '1.08 sol ng 1080

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 61

'

'

1.08' '1

1121080

1000 1080

% 100 10.4%

sol n

NaCl

sol n

gsol n sol nmL

gmm g

g mL x g

x

3)3) PorPor cientociento porpor pesopeso

' '1000 1,000sol n sol nV mL g mL sol ng

mLx

2 2 2

2

'

'

1.920.968

1080

1080 112 968 0.968

2NaCl

H O

sol n

disolvente sol n NaCl H O H O

moleskg

g

g g g g kg

m m

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Ejercicio del texto – (59) Describa cómo preparar 1.15 L de unasolución de HNO3 0.100 M a partir de la solución comercial 70.3 %HNO3 por peso (m/n) y su densidad es 1.41 g/mL y PM = 63.013 g/mol

3

'

3

3 3

70.3

100.0

70.3

63.013

70.3%

1.114

HNO

sol n

HNO

gHNOmol

g

g

g

HNOmoles moles

70.3%d=1.41g/mL

VVff = 1.15 L= 1.15 LMMff = 0.100 M= 0.100 M

'

1' ' '1.41

1.114

100 70.92

157

sol n

HNO

mLsol n sol n sol ng

molescomercial

V g x mL

M M

V = ?V = ? soluciónsolución comercialcomercial

en en 100100 ggsol’nsol’n

i i f fM V M V

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 62

3 3 3 3

comercial comercial final finalHNO HNO HNO HNOM V M V

© 2015 Ileana Nieves Martínez

3

3 '

1.114

0.07092 15.7HNO

sol n

molescomercialHNO LM M

3

3

0.100 1.1515.7

15.7 0.100 1.15

0.00732

comercialHNO

M x LcomercialHNO M

M x V M x L

V L

Cinética Química

propiedad

tiemporapidez

C

RapidezRapidez

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

t

Cr

AdaptadoAdaptado porpor::Ileana Nieves Ileana Nieves MartínezMartínez

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 22: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

22

Cinética Química[C]

[P]

[R]

concentraciónrapidez

tiempo

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.64Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

:

final inicial

final inicial

Para reactivos

R RRr

t t t

tt

© 2015 Ileana Nieves Martínez

:

final inicial

final inicial

Para productos

P PPr

t t t

Rapidez de Reacción y estequiometría• Coeficientes de la ecuación balanceada:

2SO2 (g) + O2 (g) 22 SO3(g)

• t = 0 10 10 0• t = t1 8 9 2• t = t2 6 8 4

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.65Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

32 2

32 2

1

1 1 12 2

2i

i

SOC O SOt t t t

SOC O SOt t t t

r

r

2 2 3

1 2i

CO SO SOtr r r r

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Rapidez Instantánea• Es el [C] en un tiempo en particularPendientePendiente (m)(m) de la tangente en un punto de la curva.

Primera derivada de una función (cálculo diferencial).

Rapidez Promedio

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• Es el [C] en cualquier periodo de tiempo.Una aproximación lineal de una curva.

Mientras mayor el intervalo de tiempo, se desvía más de la rapidez instantanea.

66Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Page 23: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

23

H2 (g) + I2 (g) 2 HI (g)Para [H2], r50s es

rapidezrapidez

rapidezrapidez

RapidezRapidez InstantáneaInstantánea

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Para [HI], r50s es

67Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

rapidezrapidez

rapidezrapidez

Ejemplo 13.1: Para la reacción dada, la [I] cambia de 1.000 M a 0.868 M en los primeros 10 s. Calcule <r>10 y el [H+].HH22OO22 ((acac)) + 3 I+ 3 I((acac)) + 2 H+ 2 H++

((acac)) II33((acac)) + 2 H+ 2 H22OO((ll))

30.868 1.0001 14.40 10

3 3 10M

s

I Mr x

t s

32 21 13 2

I H IH Ot t t tr

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.68Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

3 3 10t s

© 2015 Ileana Nieves Martínez

3 38.80 10 8.80 10M Ms s

H x x t x 10x s

28.80 10H x M

13

3 3

2 2

2 4.40 10 8.80 10

H I

t t

HM M

t s s

x r x

x x x

1109.91240 2.18mol NOBr

NOBr gmoles NOBr g x moles NOBr

Práctica – Si 2.4 x 102 g de NOBr contenidos en matraz de 2.0 x 102

mL se decomponen en 5.0 minutos, calcule < r > para la producción de Br2 {2 NOBr(g) 2 NO(g) + Br2(l); PMNOBr = 109.91g/mol}

•Cambio de gramos a moles:

•Determinar cambio en Molaridad, MNOBr:

2.180.20 10.9moles

NOBr LM M

212

NOBr Br

t tr

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 69

•Calcular unidad de tiempo en segundos:

•Calcular < r >:

221 1 10.91.8 10

2 2 300Ms

NOBr Brr x

t t

60min5min 300st x s

Page 24: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

24

• (Svante Arrhenius).

Factores que Afectan la Rapidez de Reacción: TemperaturaTemperatura

EaRTk Ae

AgenteAgente CatalíticoCatalítico

• Afectan la rapidez sin sin consumirseconsumirse

• Catalíticos:

ConcentraciónConcentración

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.70Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

• Catalíticos:

Positivos – aceleran la reacción

Negativos – desceleran la reacción

Homogéneos = en la misma fase

Heterogéneos = en fase diferente

Ley de Rapidez• La relaciónrelación matemáticamatemática entre la rapidez y la [C].

• Se determina experimentalmenteexperimentalmente..

• ...A B P

1 1 ...A A

d A Adt tr k A B P

1 1A A

A d A

t dtr

...A PA P

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

donde: , , ,, son los órdenesórdenes con respecto a cada especie.kk ─ constanteconstante de de rapidezrapidez (constante de proporcionalidad) ─ coeficiente estequiométrico de la especie A.

71Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

© 2015 Ileana Nieves Martínez

A A

Práctica – Calcule la rapidez de reacción cuando [acetaldehído] =1.75 x 10−3 M y k = 6.73 x 10−6 M−1•s−1

6 1 16.73 10 2 .dok x M s implica orden

2r k acetaldehido

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 72

26 1 1 3

11

6.73 10 1.75 10

2.06 10 Ms

r x M s x

r x

Page 25: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

25

Determinar la Ley de Rapidez de múltiplescomponentes

• Cambiar la [C]0 de un reactivo a la vez.Método de aislaciónaislación de Ostwald unido con

Rapideces iniciales:

0

a b cdAr k A B C

dt

a b c a

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.73Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

0 1 1 1 1

0 2 2 1 1

a b c

o o o

a b c

o o o

k A B Cr

r k A B C

1

2

a

o

o

A

A

© 2015 Ileana Nieves Martínez

0 1

0 2

0 1

0 2

log

log

r

r

A

A

a

Práctica – Determine la ley de rapidez y la kk para la reacciónNHNH44

++ + NO+ NO22−− NN22 + 2 H+ 2 H22O O usando los datos a continuación:

r = k[NH4+]n[NO2

]m

Para expt. #1

[NH4+]0,

M[NO2

─]0, M

r0, (x 10-7) M/s

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.74Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Para

Rapidez

Razónde Rapidez

Primer orden

Para

Rapidez

Razónde Rapidez

Primer orden

4 2

41

nNH

NH

24

43

mNO

NH

Tiempo de vida media, t1/2

• tiempo de vida media, t1/2,

D d d l dd d l ió

AA

12

0

2

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

• Depende del ordenorden de la reacción.

75Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 26: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

26

0

12

0

2 0

C

C kt C

kt C

Tiempo de vida media, t1/2

0 0

12

2 20

C Ckt C

n = 0 ecuación integrada:

0

0ln ln

ln C

C

C kt C

kt

02

CC

0ln

C

2

0C

12

12ln kt

n = 1 ecuación integrada:

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

V

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 76

0

12 2

Ct

k

© 2015 Ileana Nieves Martínez

0

12

12

12

0.693

ln ln 2 0.693

k

kt

t

Tiempo de vida media, t1/2 (orden uno)

Para reacción de primer orden, t1/2 es constante e independiente de la

concentración

12

0.693t

k

A t0

Después de 1tt1/2

Después de 2t1/2

M

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.77Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Después de 3t1/2

Tiempo, s

Con

cen

trac

ión

, M

0

12

2

0

0 0

1 1

2 1

Ckt C

C C

ktC C

Tiempo de vida media, t1/2 (orden dos)n = 2: ecuación integrada:

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 78

12

0

1t

k C

© 2015 Ileana Nieves Martínez

Page 27: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

27

RESUMENRESUMENOrdenOrden Ley

de rapidezUnidades

de kLey de

Rapidez integradaGráficalineal

Expresión deTiempo de vida media

0 r = k[A]0 M s ─1 [A]t = ─ kt +[A]0

Intercepto = [A]0

intercepto

m = ─ k

Tiempo, t

0 01

2

12 2 A A

k kt

Intercepto = ln[A]0 0 693 1 0 693t

0 ln ln

tA kt A

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.79Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

rapidez

rapidez

intercepto

m

m

Tiempo, t

Tiempo, t

1 r = k[A]1 s-1

0

ln tA

A ktm = ─ k

12

0 693 1 0 693 . .k kt

12 0 0

1 1 1 kk A At2 r = k[A]2 M─1 s─1 0

1 1 t

A Akt

Intercepto = 1/[A]0

m = k

Tanteo de los datos para:2 NO2 NO22 2 NO + O2 NO + O22

Cero UnoCero Uno DosDosTiempo, hrs PP(NO2), mmHg ln (PPNO2NO2) 1/ (PPNO2NO2) (mmHg)-1

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.80Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Gráfica (asumiendo n = 0 y n = 1)2 NO2 NO22(g) (g) 2 2 NO(g) NO(g) + O+ O22(g)(g)

PPNONO22, mm Hg , mm Hg vsvs tiempotiempo

n, m

m H

g

3.8

4

4.2

4.4

4.6

4.8

ssu

re)

ln(PNO2) vs. Time

Pre

sión

)

ln (PPNONO22) vs tiempo

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.81Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Tiempo, horas

Pre

sión

2.4

2.6

2.8

3

3.2

3.4

3.6

0 50 100 150 200 250

ln(p

res

Time (hr)Tiempo, horas

ln(P

Page 28: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

28

Gráfica (asumiendo orden dos)2 NO2 NO22(g) (g) 2 2 NO(g) NO(g) + O+ O22(g)(g)

, 1/m

m H

g

1/(PNO2) vs tiempo

1/(PPNO2NO2) = 0.0002 (tt) + 0.01

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.82Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Tiempo, horas

Inve

rso

de

Pre

sión

,

Ejemplo 13.4: La reacción SOSO22ClCl22((gg)) SOSO22((gg)) ++ ClCl22((gg)) es de 1er

orden con k = 2.90 x 10−4 ss−−11. Calcule [SO2Cl2] a 865 s cuando[SO2Cl2]0 = 0.0225 M

Las Las unidadesunidades de la de la constanteconstante me me corroboracorrobora queque la la rxrx eses de primer de primer ordenorden

2 2 2 2 0ln lnSO Cl kt SO Cl

42 2ln 2.90 10 865 ln 0.0225SO Cl x s

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 83

2 2ln 0.251 3.79 4.04SO Cl

4.042 2 0.0175SO Cl e M

Práctica – La reacción QQ 22 RR es de 2do orden en Q.Si [Q]0 = 0.010 M y después de 5.0 x 102 segundos la[Q] = 0.0010 M, determine k.

Para segundo orden la ecuación es:

01 1

ktQ Q

1 1500k

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 84

1 1

1 1

5000.0010 0.010

1000 1001.8

500

k sM M

M Mk M s

s

Page 29: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

29

Ejemplo 13.6: I2 se disocia a 625 K con k = 0.271 s−1. Calcule t1/2

Las Las unidadesunidades de k de k implicaimplica reacciónreacción de primer de primer ordenorden::

Práctica – La reacción Q 2 R es 2do order en Q. Si [Q]0 = 0.010 M k 1 8 M 1 1 l i [Q] ½[Q]

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.Tro: Chemistry: A Molecular Approach 85

y k = 1.8 M−1•s−1 encuentre el tiempo para que [Q] = ½[Q]0Las Las unidadesunidades de k de k corroborancorroboran unauna reacciónreacción de de 22do do ordenorden::

EnergíaEnergía de de ActivaciónActivación y y ComplejoComplejo ActivadoActivado

ComplejoActivado y EaEa

aa

Energía de activaciónBarrera de energía potencialEnergía necesaria para convertir RR → PP

Complejo activadoEspecie química con pseudo enlacesAltamente energéticaEstado de transición

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.86Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

EnergíaEnergía de de ReactivosReactivos

EnergíaEnergía de de ProductosProductos

En

ergí

aE

ner

gía

ProgresoProgreso de de reacciónreacción

g p

Distribución de energía termal

A medida que la T aumenta, la fracción de moléculas con energía suficiente para cruzar

la barrera de EP aumenta.

Energía de

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.87Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Energía de activación

Energía

Fra

cció

nd

e m

oléc

ula

s

Page 30: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

30

Gráfica de Arrhenius

• Ecuación de Arrhenius logarítmica (lineal):

y = m x + bdonde:

lnlnkk

m m = = EaEa/R/R

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

yy = ln(k) y xx = (1/T)

Una gráfica de lnln((kk) vs. (1/T) vs. (1/T) es una linealinea rectarecta

(−8.314 J/mol·K)(m) = Ea, (en Julios)

eb = A (unidades de k)

88Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

11/T/T

Ejemplo 13.7: Determine la EaEa y el factor de frecuencia(AA) para OO33((gg)) OO22((gg)) ++ OO((gg)) dado lo siguiente:

1ln lnEaR Tk A

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.89Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

Solución ejemplo 13.7: Determine la EaEa y A para:OO3(3(gg)) OO2(2(gg)) + O+ O((gg))..

Resuelva por Ea

4

4

1 12 10 8 314

9 31 10 93 1

. .

. .

Jmol K

J kJmol mol

Ea x K

Ea x

Resuelva por A

intercepto

1ln lnEaR Tk A

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.90Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Intercepto, b Pendiente, m

Page 31: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

31

Ecuación de Arrhenius:Solución con dosdos puntos

• Se usa la siguiente forma de la ecuación:

2

1 2 1

1 1ln

k Ea

k R T T

Ejemplo 13.8: Para:NONO2(2(gg) ) + CO+ CO((gg)) COCO2(2(gg)) + NO+ NO((gg)) la k(701K) = 2.57 M−1·s−1 y k895K = 567 M−1·s−1. Calcule EaEa en kJ/mol.

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.91Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

Teoría Cinética de Colisiones

• Para reaccionar deben tener unafrecuencia de colisión (zz) ≈ 109

colisiones/segundo

• Choques efectivosE (EaEa) para romper los enlaces de los

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

reactivos

Con la orientación (pp) adecuada. término estadístico

92Tro: Chemistry: A Molecular Approach, /

p < 1 ─ Para la mayoría de las reacciones.

p pequeña ─ Reactivos con estructura compleja.

p ≈ 1 ─ reacciones de átomos, por su naturalezaesférica.

p > 1 ─ reacciones con tranferencia de electrones.

Choques EfectivosFactor de Energía Cinética Orientación, pp

Colisión energéticaefectiva

Choque inefectivo

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Para que un choque sobrepase la barrerade E, las moléculas deben tenersuficiente EC para formar el complejoactivado.

93Tro: Chemistry: A Molecular Approach, 2/

No hay reacción

Choque inefectivo

Choque efectivo

Page 32: Bosquejo 11 12 13 - Universidad de Puerto Rico Humacao Web_General... · Red cristalina - el arreglo de las partículas en un sólido cristalino ... sólido cristalino sólido molecular

3/10/2015

32

Relación de k con temperatura

• Ecuación de ArrheniusdondeA ─ factor de frecuencia

Ea energía de activación

eEaRTk A

eEaRTk p z

• Teoría de colisionesdondep ─ factor estérico

z frecuencia de choques

Copyright 2011 Pearson Education, Inc.

Ea ─ energía de activación

T ─ temperatura en grados Kelvin

Tro: Chemistry: A Molecular Approach 94

2

1 2 1

1 1ln

k Ea

k R T T

z ─ frecuencia de choques

1ln ln

Eak A

R T