Bono (Finanzas)

download Bono (Finanzas)

of 3

Transcript of Bono (Finanzas)

  • 8/16/2019 Bono (Finanzas)

    1/3

    12/12/2015 Bono (finanzas) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bono_(finanzas)

    Bono (finanzas)De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y al igual por entidad

    de gobierno y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono  es una de las formas dmaterializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución públic

    un Estado, un gobierno regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comerci

    o de servicios. También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco Europeo dInversiones, Corporación Andina de Fomento, etc.), con el objetivo de obtener fondos directamente de lo

    mercados financieros. Son títulos normalmente colocados al nombre del portador y que suelen s

    negociados en algún mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital princip

    unto con los intereses, también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o variable, según u

    índice de referencia como puede ser el euribor.

    Cabe resaltar que el dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo definid

     a una tasa de interés fija.

    Índice

    1 Tipos de bonos

    2 Riesgo del bono

    3 Madurez

    4 Véase también

    5 Refer encias

    6 Bibliografía

    7 Enlaces externos

    Tipos de bonos

    Los principales tipos de bonos son:

    Bono canjeable: Bono que puede ser canjeado por acciones ya existentes. No provoca ni la elevaciódel capital ni la reducción de las acciones.Bono Convertible: Bono que concede a su poseedor la opción de canjearlo por acciones de nuevemisión a un precio prefijado. Ofrece a cambio un cupón (una rentabilidad) inferior al que tendría sila opción de conversión.Bono cupón cero: Título que no paga intereses durante su vida, sino que lo hace íntegramente en momento en el que se amortiza, es decir cuando el importe del bono es devuelto. En compensación

    https://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Europeo_de_Inversioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_Andina_de_Fomentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Euriborhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inter%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercados_financieroshttps://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3n_Andina_de_Fomentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Europeo_de_Inversioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Emitir&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Renta_fijahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo_de_cr%C3%A9dito

  • 8/16/2019 Bono (Finanzas)

    2/3

    12/12/2015 Bono (finanzas) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bono_(finanzas)

    su precio es inferior a su valor nominal.Bonos del Estado (España): Títulos de deuda pública de España a medio plazo (2-5 años). Su nomines de 1.000 euros y el pago de los intereses se realiza anualmente. Además de los Bonos, el EstadEspañol emite otros valores parecidos.Bonos de caja: Títulos emitidos por una empresa, que se compromete a reembolsar al vencimienfijado el préstamo pactado; los recursos obtenidos con la emisión de estos bonos se dedican a lanecesidades de tesorería de la empresa.Strips: Algunos bonos son "strippables", o divididos, puede segregarse el valor del bono en cada un

    de los pagos que se realizan, distinguiendo básicamente los pagos en concepto de intereses (cuponey el pago del principal, y negociarlos por separado.Bonos de deuda perpetua: Son aquellos que nunca devuelven el principal, (esto es, el nominal d

     bono, que generalmente coincide con la inversión inicial), sino que pagan intereses (cuponeregularmente de forma indefinida. Son los más sensibles a variaciones en el tipo de interés.Bonos basura: Que se definen como títulos de alto riesgo y baja calificación, que ofrece, econtrapartida, un alto rendimiento.Bono simple: Son aquellos que representan una deuda para la empresa que los emite y para inversor con un derecho de cobro de capital e interés. El tenedor de un bono simple se constituye eacreedor de la empresa emisora.Bono de prenda.

    Riesgo del bono

    Dentro del bono se encuentra el riesgo asociado a un bono podemos distinguir fundamentalmente entre:

    Riesgo de mercado: que varíe el precio del bono por variación en los tipos de interés del mercado.Riesgo de crédito: posibilidad de que el emisor del bono no pueda/quiera (en caso de repudio) hacfrente a los pagos derivados de dichos instrumentos de renta fija.Riesgo de inflación: al vencimiento del bono, existe la posibilidad de que la inflación haya hechmella en el retorno del bonista.

    También son muy comunes en los mercados emergentes los bonos amortizables, o del inglés sinking funLa particularidad que tiene este instrumento, es que va retornando el nominal o capital adeudado en cuot

    o mediante un programa de amortizaciones. A medida que se concretan las amortizaciones, el nominal v

    disminuyendo al igual que los intereses ya que los mismos, siempre se calculan sobre nominal o capit

    adeudado o residual.

    Madurez

    Se entiende por madurez de un bono el plazo de tiempo que falta hasta su vencimiento y para que el mismsea reembolsado.1

    Véase también

    Bonos de guerraEurodólaresDuración (finanzas)

    http://-/?-https://es.wikipedia.org/wiki/Duraci%C3%B3n_(finanzas)https://es.wikipedia.org/wiki/Eurod%C3%B3lareshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bonos_de_guerrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo_de_cr%C3%A9dito

  • 8/16/2019 Bono (Finanzas)

    3/3