Bombas Hidraulicas

11
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO ENERGIA Y MECANICA INGENIERIA MECATRONICA SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS TEMA: BOMBAS APLICADAS A SISTEMAS HIDRAULICOS” . SEPTIMO NIVEL PARALELO “A” INTEGRANTES: Alay Adrian Chi!" Cri#$ian LATACUNGA % ECUADOR &'% () % *(&+

description

caracteristicas

Transcript of Bombas Hidraulicas

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

DEPARTAMENTO ENERGIA Y MECANICAINGENIERIA MECATRONICA

SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS

TEMA: BOMBAS APLICADAS A SISTEMAS HIDRAULICOS.

SEPTIMO NIVEL PARALELO A

INTEGRANTES:Alay AdrianChimbo Cristian

LATACUNGA ECUADOR13 07 2015

Contenido1. Objetivos:31.1.Objetivo general:31.2.Objetivos Especficos:32.Resumen:33.Fundamento Terico:3SISTEMA HIDRAULICO.3SISTEMA NEUMATICO.3DIFERENCIA.44.Identificacin de cada elemento Neumtico e Hidrulico.4Elementos Neumticos:4Elementos Hidrulicos:115.Conclusiones:176.Recomendaciones:177.Bibliografa17

1. Objetivos:1.1. Objetivo general: Definir el funcionamiento, caractersticas, mtodos de seleccin y clculos de las bombas hidrulicas.2. Desarrollo:BOMBAS HIDRAULICASUna bomba hidrulica es una mquina generadora, que transforma la energa (generalmente energa mecnica) con la que es accionada en energa del fluido incompresible que mueve. (Ecuared, 2015)

Ilustracin 1: Bombas HidraulicasEl fluido incompresible puede ser lquido o una mezcla de lquidos y slidos. Al incrementar la energa del fluido, se aumenta su presin, su velocidad o su altura, todas ellas relacionadas segn el principio de Bernoulli.FUNCIN DE UNA BOMBA.En general, una bomba se utiliza para incrementar la presin de un lquido aadiendo energa al sistema hidrulico, para mover el fluido de una zona de menor presin o altitud a otra de mayor presin o altitud.

Ilustracin 2: Funcin de un bomba HidraulicaFUNCIONAMIENTO.Las bombas son dispositivos mecnicos diseados para transportar agua de un lugar a otro aplicando cierta presin y velocidad, gracias a esto podemos transportar grandes volmenes del lquido en un menor tiempo a grandes distancias y con gran eficiencia.El movimiento del agua y otros lquidos y gases se hace creando una diferencia de presin entre dos puntos por succin, compresin, vaco, empuje y otros medios. El accionamiento de las bombas puede ser con energa humana (bomba manual), humana o animal (noria), animal (malacate), motor elctrico (turbina y otras), elica (molino de viento), o incluso con la energa de una corriente de agua (ariete, molino de agua). (Ecuared, 2015)

Ilustracin 3: Ubicacion y Funcion de las BombasEn si el principio de funcionamiento se basa en que al ser alimentada una bomba, las aspas giran creando una corriente de succin a la entrada, introduciendo el fluido en su interior y creando al mismo tiempo una impulsin al circuito hidrulico. (Alvarado, 2013)TIPOS DE BOMBAS APLICADAS A SISTEMAS HIDRAULICOS.

Segn el principio de funcionamiento.La principal clasificacin de las bombas segn el funcionamiento en que se base:Bombas de desplazamiento positivo o volumtricas, en las que el principio de funcionamiento est basado en la hidrosttica, de modo que el aumento de presin se realiza por el empuje de las paredes de las cmaras que varan su volumen.

Ilustracin 4: clasificacion de las bombas de DeplazamientoPositivoEn este tipo de bombas, en cada ciclo el rgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que tambin se denominan bombas volumtricas. En caso de poder variar el volumen mximo de la cilindrada se habla de bombas de volumen variable. Si ese volumen no se puede variar, entonces se dice que la bomba es de volumen fijo. A su vez este tipo de bombas pueden subdividirse en Bombas de mbolo alternativo, en las que existe uno o varios compartimentos fijos, pero de volumen variable, por la accin de un mbolo o de una membrana. En estas mquinas, el movimiento del fluido es discontinuo y los procesos de carga y descarga se realizan por vlvulas que abren y cierran alternativamente. Algunos ejemplos de este tipo de bombas son: La bomba alternativa de pistn, La bomba rotativa de pistones o La bomba pistones de accionamiento axial.

Ilustracin 5: a) Bomba de Embolo Alternativo Bombas volumtricas rotativas o rotoestticas, en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presin) hasta la zona de salida (de alta presin) de la mquina. Algunos ejemplos de este tipo de mquinas son: La bomba de paletas, La bomba de lbulos, La bomba de engranajes, La bomba de tornillo o La bomba peristltica.

Ilustracin 6: , b) Bomba Externa de engranes, c)Bomba de tornillo doble, d) Paleta deslizanteBombas rotodinmicas (Turbobombas), en las que el principio de funcionamiento est basado en el intercambio de cantidad de movimiento entre la mquina y el fluido, aplicando la hidrodinmica. En este tipo de bombas hay uno o varios rodetes con labes que giran generando un campo de presiones en el fluido. En este tipo de mquinas el flujo del fluido es continuo.

Ilustracin 7: TurbobombasEstas turbomquinas hidrulicas generadoras pueden subdividirse en: Radiales o centrfugas, Cuando el movimiento del fluido sigue una trayectoria perpendicular al eje del rodete impulsor. (HydroEnviroment, 2014)

Ilustracin 8: Bomba Centrifuga Axiales, cuando el fluido pasa por los canales de los labes siguiendo una trayectoria contenida en un cilindro. Diagonales o helicocentrfugas cuando la trayectoria del fluido se realiza en otra direccin entre las anteriores, es decir, en un cono coaxial con el eje del rodete.

METODOS DE SELECCIN DE BOMBASLas bombas deben seleccionarse segn el concepto del trabajo a realizar, con base a: Presin mxima de trabajo Rendimiento de la bomba Precisin y seguridad de operacin Fcil mantenimiento Mximo flujo Control requerido en la fase de arranqueLas caractersticas mecnicas de las bombas son definidas por las condiciones de la operacin como presin, temperaturas, condiciones de succin y material bombeado. Las caractersticas hidrulicas son inherentes a cada tipo de bomba y estn influidos por la densidad, viscosidad, tipo de accionamiento y tipo de control. (Quiminet, 2014)SELECCIN DE BOMBAS MEDIANTE CURVAS CARACTERISTICAS.Las curvas de las bombas son presentaciones grficas que relacionan la presin, el caudal y el rendimiento de las mismas; en algunos casos se agrega informacin sobre la potencia requerida y la altura de succin. (HydroEnviroment, 2014)Curva Presin- CaudalEn esta curva se representa en las ordenadas la presin total que genera la bomba y en el eje de las abscisas el gasto.

Ilustracin 9: En esta grafica te mostramos que en el nmero (1) se encuentran las alturas y presin en la que trabajan las bombas en el nmero (2 ) los gastos por litro o galones por minuto , en el (3) la eficiencia ,en el (4)la potencia al freno y en el (5) la aspiCurva Gasto- Potencia.Esta curva relaciona el caudal elevado con la potencia que consume la bomba. La menor potencia se consume con el gasto mnimo o nulo, lo que significa cerrar la vlvula de salida. En grandes equipos de bombeo, para disminuir el consumo de energa los equipos parten con las vlvulas cerradas y abrindolas de a poco. (HydroEnviroment, 2014) Curvas de EficienciaLas curvas de eficiencia normalmente se trazan sobre las curvas de Caudal potencia, naturalmente que esta curva es muy importante ya que a mayor eficiencia significa menor consumo de combustible o energa elctrica para conseguir un mismo efecto.

Ilustracin 10: En esta grafica te mostramos que en el nmero (1) se encuentran las alturas y presin en la que trabajan las bombas en el nmero (2 ) los gastos por litro o galones por minuto , en el (3) la eficiencia ,en el (4)la potencia al freno y en el (5) la aspiracion.

SELECCIN DE BOMBAS MEDIANTE CALCULOS.

Ilustracin 11: Formula para calcular la potencia de una bomba (HydroEnviroment, 2014)

BibliografaAlvarado, M. (Febrero de 2013). Quiminet.com. Obtenido de Quiminet.com: http://www.quiminet.com/articulos/funcionamiento-de-las-bombas-hidraulicas-23540.htmEcuared. (11 de Julio de 2015). Ecuared. Obtenido de Ecuared: http://www.ecured.cu/index.php/Bomba_hidr%C3%A1ulicaHydroEnviroment. (12 de mayo de 2014). Hydrov.com.ex. Obtenido de Hydrov.com.ex: http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=151Orendi, E. (2011). Manual de Trabajo, FESTO, Sistemas Neumaticos e Hidraulicos. Quiminet. (23 de julio de 2014). Quiminet.com. Obtenido de Quiminet.com.Tucker, W. (2010). Sistemas Hidraulicos y Neumaticos.