Bombas

download Bombas

of 23

description

especificaciones y clasificación de bombas

Transcript of Bombas

  • BOMBAS

  • BOMBAS

    Una bomba es una mquina

    hidrulica generadora que

    transforma la energa (generalmente

    energa mecnica) con la que es

    accionada en energa hidrulica del

    fluido incompresible que mueve.

  • TIPOS DE BOMBAS

  • CLASIFICACION GENERAL

    Reciprocantes

    Desplazamiento

    Positivo Rotatorias

    BOMBAS

    Centrifugas

    Dinmicas Especiales

  • BOMBAS ROTATORIAS

    Las bombas rotatorias que generalmente son

    unidades de desplazamiento positivo, consisten

    de una caja fija que contiene engranes, aspas,

    pistones, levas, segmentos, tornillos, etc., que

    operan con un claro mnimo

  • BOMBAS RECIPROCANTES

    Las bombas reciprocantes son unidades de

    desplazamiento positivo descargan una cantidad

    definida de liquido durante el movimiento del

    pistn o mbolo a travs de la distancia de

    carrera

  • SEGN EL PRINCIPIO DE

    FUNCIONAMIENTO

    Bombas de desplazamiento positivo o

    volumtricas.

    Bombas de mbolo alternativo.

    Bombas volumtricas rotativas o

    rotoestticas.

    Bombas rotodinmicas.

    Radiales o centrfugas.

    Axiales.

    Digonales o helicocentrfugas.

    Bombas de difusor o bombas-turbina

  • BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

    O VOLUMTRICAS

    El aumento de presin se realiza por el empuje de

    las paredes de las cmaras que varan su

    volumen

  • BOMBAS DE MBOLO ALTERNATIVO

    En las que existe uno o varios compartimentos

    fijos, pero de volumen variable, por la accin de

    un mbolo o de una membrana. En estas

    mquinas, el movimiento del fluido es

    discontnuo y los procesos de carga y descarga se

    realizan por vlvulas que abren y cierran

    alternativamente.

  • BOMBAS VOLUMTRICAS ROTATIVAS O

    ROTOESTTICAS

    En las que una masa fluida es confinada en uno o

    varios compartimentos que se desplazan desde la

    zona de entrada (de baja presin) hasta la zona

    de salida (de alta presin) de la mquina.

    Algunos ejemplos de este tipo de mquinas son la

    bomba de paletas, la bomba de lbulos, la bomba

    de engranajes, la bomba de tornillo o la bomba

    peristltica.

  • BOMBAS ROTODINMICAS

    En las que el principio de funcionamiento est

    basado en el intercambio de cantidad de

    movimiento entre la mquina y el fluido,

    aplicando la hidrodinmica. En este tipo de

    mquinas el flujo del

    fluido es continuo.

  • RADIALES O CENTRFUGAS

    Cuando el movimiento del fluido sigue una

    trayectoria perpendicular al eje del rodete

    impulsor.

  • AXIALES

    Cuando el fluido pasa por los canales de los

    labes siguiendo una trayectoria contenida en un

    cilindro.

  • BOMBAS DE DIFUSOR O BOMBAS-

    TURBINA

    Este tipo de bomba se caracteriza por poseer, fijas

    a la carcaza, paletas direccionadoras del flujo de

    agua que sale del impulsor, el que recorre el

    camino establecido por las paletas fijas, a lo largo

    de las cuales ocurre la transformacin de energa

    cintica en energa de presin.

  • SEGN EL TIPO DE ACCIONAMIENTO

    Electrobombas. Genricamente, son aquellas accionadas por un motor elctrico, para distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de explosin

    Bombas neumticas que son bombas de desplazamiento positivo en las que la energa de entrada es neumtica, normalmente a partir de aire comprimido.

    Bombas de accionamiento hidrulico, como la bomba de ariete o la noria.

    Bombas manuales. Un tipo de bomba manual es la bomba de balancn.

  • TIPOS DE BOMBAS DE MBOLO

    BOMBA ASPIRANTE

    En una "bomba aspirante", un cilindro que contiene

    un pistn mvil est conectado con el suministro

    de agua mediante un tubo. Una vlvula bloquea

    la entrada del tubo al cilindro. La vlvula es

    como una puerta con goznes, que solo se abre

    hacia arriba, dejando subir, pero no bajar, el

    agua.

  • BOMBA IMPELENTE

    La bomba impelente consiste en un cilindro, un

    pistn y un cao que baja hasta el depsito de

    agua. Asimismo, tiene una vlvula que deja

    entrar el agua al cilindro, pero no regresar. No

    hay vlvula en el pistn, que es completamente

    slido. Desde el extremo inferior del cilindro sale

    un segundo tubo que llega hasta una cmara de

    aire.

  • BOMBA PERISTLTICA

    Es un tipo de bomba de desplazamiento positivo

    usada para bombear una variedad de fluidos. El

    fluido es contenido dentro de un tubo flexible

    empotrado dentro de una cubierta circular de la

    bomba (aunque se han hecho bombas

    peristlticas lineales)

  • BOMBAS HORIZONTALES

    La disposicin del eje de giro horizontal

    presupone que la bomba y el motor se hallan a la

    misma altura; ste tipo de bombas se utiliza para

    funcionamiento en seco, exterior al lquido

    bombeado que llega a la bomba por medio de una

    tubera de aspiracin.

  • BOMBAS VERTICALES

    Las bombas con eje de giro en posicin vertical

    tienen, casi siempre, el motor a un nivel superior

    al de la bomba, por lo que es posible, al contrario

    que en las horizontales, que la bomba trabaje

    rodeada por el lquido a bombear, estando, sin

    embargo, el motor por encima de ste.

  • BOMBAS DE ENGRANAJES EXTERNOS

    Su caudal va de 1 a 600 l / min. Su presin Vara

    de 15 a 175 Kg./cm2 (presin de punta hasta

    200 Kg./cm2). Su velocidad va de 500 a 3000 rpm.

    Las bombas corrientes de engranajes Tienen

    construccin simple, pero Tienen el defecto de

    Tener Pulsaciones con un caudal.

  • BOMBAS DE ENGRANAJES INTERNOS

    El fluido hidrulico se introduzcan en la bomba

    en el punto en que los dientes de los engranajes.

    Empiezan a separarse, y es Transportado hacia la

    salida por el espacio existente entre la semiluna.

  • BOMBAS DE LBULOS EXTERNOS

    Aqu ambos engranajes tienen slo tres dientes

    que son mucho ms anchos y ms redondeados

    que los de una bomba de engranajes externos son

    accionados Independientemente por medio de un

    sistema de engranajes externo a la cmara de

    bombeo.