Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

download Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

of 5

Transcript of Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

  • 5/26/2018 Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

    1/5

    MANTENEDOR ESPECIALISTA F.M.D. 07/03/2014

    Las respuestas correctas aparecen en negrita y subrayadas

    1.-Segn lo dispuesto en el art 8 de la Constitucin Espaola, una Ley Orgnica regular las

    bases de la organizacin militar conforme a:

    a) Los principios de la Constitucin.b) Los principios de la Constitucin y las Leyes.c) Los principios de una Ley Ordinaria.d) Los principios de la normativa de las Fuerzas Armadas.

    2.-Las disposiciones de carcter laboral contenidas en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de

    Prevencin de Riesgos Laborales, y en sus normas reglamentarias tendrn en todo caso el

    carcter de:

    a) Derecho necesario mnimo indisponible.b) Derecho necesario minino indispensable.c) Derecho subjetivo indisponible.d) Ninguna de las anteriores es correcta.

    3.-Segn el Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo y las retribuciones de los

    empleados pblicos del Ayuntamiento de Badajoz y sus Organismos Autnomos, la

    categora de Auxiliar de Servicios con carcter general, tiene una cuanta retributiva en

    concepto de Complemento de Destino correspondiente al nivel:

    a) Nivel 14.b) Nivel 13.c) Nivel 16.d) Nivel 15.

    4.- La inscripcin de un extranjero en el Padrn Municipal constituye prueba de su

    residencia legal en Espaa?

    a) Nob) Sic) Depended) Solamente en materia de derechos y libertades.

    5.- En cuantos niveles se clasifican los puestos de trabajo segn el acuerdo regulador de los

    empleados pblicos del Ayuntamiento de Badajoz?

    a) 15

    b) 16

    c) 17d) 18

    6.- Cada cuanto tiempo debe de remitir el Instituto Nacional de Estadstica a los Institutos

    Estadsticos de las comunidades autnomas u rganos competentes en la materia, los datos

    relativos a los padrones en los municipios de su mbito territorial.

    a) cada mes

    b) cada dos meses

    c) cada tres meses

    d) cada seis meses

    7.- El sistema de depuracin en el que el agua es recogida por la zona perimetral superior y

    las entradas de agua depurada se efectan por el fondo o zonas bajas de la piscina se llama:

    a) Sistema de depuracin por decantacin.b) Sistema de depuracin hidrulica inversa.

    c) Sistema de depuracin por Bypass

    d) Sistema de depuracin por skimmer.

  • 5/26/2018 Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

    2/5

    8.- Determina el volumen de una piscina rectangular de 10 metros de longitud, 5 metros de

    ancho y una profundidad de 2 metros.

    a) 10000 metros cbicos.

    b) 1000 metros cbicos.

    c) 100 metros cbicos.

    d) 10 metros cbicos.

    9.- Cuando en una piscina encontramos irritacin de los ojos y la piel con efectos de falta de

    confort, lesiones leves, la causa ms probable ser:

    a) Partculas de hierro o magnesio en el agua.

    b) Filtracin deficiente.

    c) Insuficiente nivel de cido isocianrico.

    d) pH desajustado.

    10.- Para evitar que lleguen a las bombas y resto de la instalacin sustancias gruesas que

    pueden perjudicar el rendimiento, es necesario la instalacin de prefiltros, estos se

    colocarn:

    a) Despus del grupo de bombeo.

    b) No es necesaria su colocacin, es suficiente con el filtro.

    c) Antes de los grupos de bombeo.

    d) Es preferible colocar una rejilla en la impulsin del agua al vaso.

    11.- Al cerrarse paulatinamente los caminos de paso del agua a travs del lecho filtrante en

    el filtro, se produce un aumento de presin. Al proceso de expulsin de suciedades se le

    llama:

    a) Recirculacin del agua.

    b) Filtracin contina.

    c) Lavado del filtro.

    d) Paso y enjuague.

    12.- S se acumula aire en el interior del filtro podra producir:

    a) Burbujeo en la piscina, turbulencia en el seno del lecho enviando a la piscina agua turbia,

    deterioro del filtro.

    b) Burbujeo, en esto se basa los jacuzzi, se dira una sensacin agradable.

    c) Que las bombas trabajen en vaco, con una presin enorme.

    d) Este aire facilita la limpieza de filtros, es necesario.

    13.- El depsito que sirve de enlace obligatorio en los sistemas de depuracin hidrulica

    inversa entre los rebosaderos y el equipo de tratamiento que recibe el agua desbordada, por

    corrientes ascendentes y por entrada de baistas al vaso se denomina:

    a) Piscina infantil.

    b) Vaso de compensacin.

    c) Vaso de tratamiento exterior.

    d) Todas son incorrectas.

    14.- Uno de los parmetros ms importantes que se deben controlar en una piscina es la

    basicidad o acidez del agua, sta la expresamos mediante:

    a) La dureza del agua.

    b) El pH del agua.

    c) La alcalinidad del agua.

    d) La cloracin del agua.

    15- El Pie de atleta o Tineapeds es una infeccin muy usual en piscinas producida por:

    a) Bacterias.b) Hongos.c) Virus.d) Grmenes.

  • 5/26/2018 Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

    3/5

    16- El cloro es uno de los desinfectantes ms utilizados en piscinas. Cul de las siguientes

    caractersticas NO es correcta:

    a) Elimina olores y sabores.b) Aumenta su eficiencia al aumentar la temperatura.c) Oxida el hierro y manganeso.d) Aumenta su eficiencia al aumentar el PH.

    17- La adicin de Hipoclorito Sdico en piscinas debe realizarse mediante bomba

    dosificadora. Generalmente cmo acta sobre los parmetros del agua?

    a) Disminuye la conductividad.b) Aumenta el pH.c) Aumenta la dureza.d) Disminuye el pH.

    18- La cantidad de cloro que permanece en el agua despus de reaccionar con las sustancias

    contaminantes se la denomina:

    a) Cloro residual libre.b) Cloro total.c) Cloro residual.d) Cloro combinado.

    19- Cuando hay presencia de contaminacin en una piscina dando como resultado un olor

    desagradable del agua, el factor desencadenante ms usual es:

    a) Por formacin de cloraminas.b) Por adicin de alguicida.c) Por agregar floculante.d) Por aadir desinfectante.

    20- Si utilizamos una cloracin diaria No-Estabilizada debemos usar:

    a) Cloro acuoso (Dixido de cloro).b) Cloro granulado (Hipoclorito de calcio).c) Cloro en pastillas (Acido tricloroisocianurico).d) Cloro lquido (Hipoclorito sdico).

    21.- En las instalaciones de fontanera con uniones entre diferentes materiales se evitarn

    siempre...

    a) Las uniones entre tuberas de cobre y tuberas de acero.b) Las uniones entre tuberas de cobre y tuberas de PVC.c) Las uniones entre tuberas metlicas y tuberas plsticas.d) Las uniones entre tuberas de acero galvanizado y tuberas de acero inoxidable.

    22.- Qu misin tiene el presostato en una bomba de un grupo de presin?

    a) Controlar la puesta en marcha y paro de la bomba en funcin de la presin internadel calderin.

    b) Dar lecturas de la presin de impulsin de la bomba.c) Regular la salida del agua en funcin de la demanda de los usuarios.d) Regular la entrada de agua a la bomba.

    23.- Para un consumo elctrico de 3.3 Kw en 220 V. monofsico, utilizaremos un cable con

    una seccin mnima de.

    a) 1,5 mm2b) 2,5 mm2c) 4 mm2d) 6 mm2

  • 5/26/2018 Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

    4/5

    24.- La intensidad de corriente se mide en

    a) Voltiosb) Ohmiosc) Watiosd) Amperios

    25.- Actuacin en caso de accidente elctrico:

    a) Desconectar la corriente, tratando de hacer uso de algn elemento aislante.b) Coger directamente al accidentado y alejarlo de la zona de peligro.c) Las respuestas A y B son correctas.d) Las respuestas Ay B son incorrectas.

    26.- La pistola de pintar:

    a) El equipo consta bsicamente de un depsito para pintura, una pistola aplicadora y uncompresor.

    b) Hay modelos elctricos compactos que no utilizan compresor.c) El compresor de la pistola impulsa el aire a presin.d) Todas las anteriores son correctas.

    27.- Seale la correcta:

    a) Los equipos de proteccin individual son los equipos destinados a ser llevado osujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos, as como

    cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

    b) Cada empresa pondr a disposicin de sus clientes los equipos de proteccin individualindicados para cada tarea.

    c) Las respuestas A y B son correctasd) Las respuestas Ay B son incorrectas.

    28.- El mecanismo encargado de abrir o cerrar el paso de agua cuando recibe la orden del programador

    se denomina?

    a) Electrovlvulab) Programadorc) Difusord) Aspersor

    29.- La operacin que consiste en formar un pequeo montculo alrededor de la planta se llama

    a) aporcadura

    b) escardadurac) cavada mecnico

    d) poda

    30.- Despus de sembrar el csped que utilizaremos para enterrar la semilla

    a) una cavaderab) un motocultorc) un rastrillod) un abono foliar

  • 5/26/2018 Bolsa Fmd Badajoz 2014 Examen 2 Mantenedor Especialista Fmd Respuestas(2)

    5/5

    PREGUNTAS RESERVAS

    31.- Para recortar ramas de menos de 2 cm utilizaremos:

    a) Tijera de uab) tijera de manoc) motosierrad) tijera de recorte

    32.- Cuantas semanas ininterrumpidas tiene el permiso por parto mltiple?a) Catorce semanasb) Diecisis semanasc) Dieciocho semanasd) Veinte semanas

    33.- Despus de sembrar el csped que utilizaremos para enterrar la semilla

    a) una cavaderab) un motocultorc) un rastrillod) un abono foliar34.- En el artculo 1.1 de la Constitucin Espaola se afirma que Espaa se constituye en un

    Estado social y democrtico de:

    a) Gobierno.b) Justicia.c) Derecho.d) Libertad.

    35.- Las pagas extraordinarias son una retribucin?

    a) Complementaria

    b) Singular

    c) Bsicad) Diferida