Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos...

12
Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7 RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURISTICO MEXICANO RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO

Transcript of Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos...

Page 1: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7

RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURISTICO MEXICANO

RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO

Page 2: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO

Adicionalmente, el jurado resolvió hacer un Reconocimiento Especial a Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia por su labor pionera en el desarrollo de productos relativos al tema conmemorativo de 2010: Los Paseos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución.

Los reconocimientos se entregaron en la Ceremonia de Inauguración del Tianguis T urísti-co de Acapulco de manos del Secretario de Turismo, Lic. Rodolfo Elizondo Torres.

Los galardonados serán apoyados por el Consejo de Promoción Turística con algunas acciones de promoción durante el segundo trimestre de 2009, como parte del programa de SECTUR de Desarrollo de Productos Turísticos.

Consejo de Promoción Turística de México a empresas e institu-ciones que han contribuido a diversi�car la oferta turística nacio-nal y, con ello, a hacerla más competitiva.

El reconocimiento se otorgó en 5 categorías, tres más que en ediciones anteriores, gracias a la entusiasta participación de los sectores público, privado y social.

Los ganadores son:

TURISMO DE NATURALEZA. Resort de aventura en Jalcomulco de la empresa México Verde.

TURISMO CULTURAL: Desarrollo y comercialización del paisaje cultural de Xochimilco de manera conjunta entre el Centro Chinampero Michmani y la operadora City Explorer.

TURISMO DE REUNIONES: Eventos Verdes en congresos del Buró de Convenciones Michoacán.

RUTAS Y CIRCUITOS: La Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero, impulsada por Secretaría de Turismo de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila. PROYECTO PÚBLICO. Modelo de desarrollo y gestión de proyectos productivos en campamentos ecoturísticos de Secretaría de Turismo de Querétaro.

Este año se llevó a cabo la cuarta edición del Reconocimiento a la Diversi�cación del Producto Turístico Mexicano, galar-dón que otorgan la Secretaría de Turismo y el

Page 3: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

TURISMO DE NATURALEZA:

¡Vive la aventura de tu vida! Expediciones México Verde

www.mexicoverde.comTel. 01-800-3628-800

M

¿Quién podría creer que hace unos años para vivir algo parecido tenías que viajar a otro continente? Hoy esto es una realidad en México, en la gran diversidad y secretos que guarda nuestro país, hay mucho por descubrir…

éxico Verde es un Resort de aventura en medio de la naturaleza, desde que iniciaron operaciones en 1989 la

empresa se posicionó como líderes en activi-dades de aventura en México y desde 1989 miles de clientes han comprobado la seguri-dad, comodidad y atención personalizada que ofrece en su Resort. En México Verde el visitante puede realizar actividades de aventura y deportivas; observación, contacto y disfrute de la naturaleza; convivencia, diversión y entretenimiento; donde cada uno de los expedicionarios vivirá experiencias únicas e inolvidables.

México Verde se encuentra ubicado en un lugar mágico y exclusivo integrado a la naturaleza, rodeado de exuberante vegeta-ción y árboles frutales. El escenario perfecto para aventuras dignas de los gustos más

El Resort tiene un concepto de hospedaje, que recrea el estilo safari de las expediciones ingle-sas en África. Enormes tiendas de campaña acondicionadas con un excelente gusto, se levan-tan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir al visitante como en casa y se brinda una atención de excelente calidad. Todo esto dentro de un ambiente natural, amable y seguro para todas las edades.

La principal actividad del Resort es el descenso de río, donde la adrenalina se dispara al tope al descender por los rápidos, sintiendo como el agua refresca en el rostro alertan los sentidos en cada golpeteo de la balsa por lo caudaloso de la corriente. Mientras remamos con fuerza se disfruta de la energía del agua, en tanto se puede admirar el exuberante paisaje de la zona. Terminado el recorrido es indispensable reponer las fuerzas, para lo cual nada mejor que descansar en las instalaciones y cargarnos de nuevos bríos para alguna otra de las actividades que se ofrecen dentro del Resort: Escalada, tirolesa, gotcha, caminatas, campo de retos, etc., o bien relajarse en las instalaciones y disfrutar de un masaje relajante o un baño de temazcal.

El campamento de aventura México Verde consta de cinco hectáreas con capacidad para 350 personas en hospedaje tipo suite, safari y camping, bar, dos muros de escalada, canchas de volibol playero, cancha semi profesional de futbol, área de fogata, estrado para espectáculos, mesa de billar, mesa de ping-pong y jacuzzi, dos módulos de baños tipo spa, área de masaje, temazcal, tienda de suvenires, enfermería, dos salones de confe-rencias, campo de retos, centro de negocios, o�cinas generales y estacionamiento.

exigentes, a tan solo 40 minutos de la ciudad de Xalapa, justo antes de llegar al poblado de Jalcomulco en el estado de Veracruz.

Para más información

MÉXICO VERDE

Page 4: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

Nuestro país ocupa el sexto lugar a nivel mundial con sitios inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el primero en el continente y, orgullosamente la ciudad de México es la única en el mundo con cuatro sitios en la mencionada lista.

Conjuntamente, Xochimilco y el Centro Histórico de la Ciudad de México, fueron inscritas en el año 1987 en la lista del Patrimonio Mundial; dentro de la descripción considerada para la inclusión de Xochimilco, fue ser: “…el testimonio del hombre de construir un hábitat en medio de un entorno desfavorable y la conservación de manera excepcional de sus estructuras urbanas y rurales construidas desde el siglo XVI”.

De acuerdo a esta descripción, el producto autosustentable “Xochimil-co Desconocido”, recrea a través de la “Chinampa Demostrativa” el procedimiento con que los antiguos pobladores del Valle de México, ganaron terreno a la zona lacustre para revertir el entorno desfavorable de la región en super�cies habitables y zonas de cultivo, técnica utiliza-da también en la antigua Tenochtitlán, hoy, Centro Histórico de nuestra ciudad.

“Xochimilco Desconocido”, incluye, la práctica de la siembra prehispá-nica que se desarrolla de manera interactiva con los visitantes, que entienden porqué nuestras chinampas prehispánicas ofrecían hasta tres cosechas anuales, la �losofía de puri�cación física y espiritual en nuestros prehispánicos temazcales, las propiedades del ajolote: especie en peligro de extinción, la arquitectura del conjunto conven-tual de San Bernardino de Siena y los sabios conocimientos indígenas de herbolaria del Códice Badiano.

Para el desarrollo de este y otros productos turísticos City Explorer trabaja muy de cerca y con asesoría del ICOMOS MEXICANO A.C., Organismo “A” de la UNESCO, que entre otras funciones tiene la de “…dar seguimiento a los sitios y monumentos incluidos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO” a quien agradece su decidida orientación y apoyo.

XOCHIMILCO DESCONOCIDO

CENTRO ECOTURÍSTICO CHINAMPERO: MICHMANI

UNA AVENTURA VERDE Y DIFERENTEEl ecoturismo se de�ne como aquellos viajes realizados para desarrollar actividades recreati-vas, de apreciación y de conocimiento de la naturaleza mediante el contacto directo con la misma, y en MICHMANI, lugar de pescadores en náhuatl, esto lo podrás sentir al cien por ciento de tus capacidades, porque aquí, disfrutarás el ecoturismo cultural, rural y de naturaleza en recorridos a través del oro verde que no tienen �n.

Rodeadas de más de 189 canales navega-bles, las chinampas, monumentos históricos vivos, albergan siete espacios eco turísticos, en donde se ofrece un producto turístico diferente y único, que se desenvuelve en Xochimilco, Patrimonio Cultural de la Huma-nidad desde 1987.

Los viajes en MICHMANI te llevarán a un laberinto sinfín de actividades recreativas y culturales, donde el entorno natural te hará disfrutar del viaje en cayac y trajineras

TURISMO CULTURAL CENTRO CHINAMPERO MICHMANI Y CITY EXPLORER

Page 5: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

prehispánicas por los diferentes canales de Xochimilco que rodean MICHMANI.

MICHMANI es el Centro de Recepción, en donde te pueden trasladar al resto de los seis espacios:

VOCES DEL AGUA, donde encontrarás conocimiento de fauna endémica de Xochimilco, a través del museo instalado en grandes áreas verdes, que ocuparás para jugar un partido de fútbol familiar o sólo contemplar el paso del canal y poder pescar.

CHICOCO, indudablemente aquí encontrarás chinam-pas demostrativas para disfrutar de la siembra y cosecha de �ores y verduras hechas por ti mismo.

CIHUACOATL, tan misteriosa como su �gura, en ella no te puedes perder del temazcal a media noche, y terminando un buen masaje no te caerá nada mal. También te ofrece diferen-tes actividades, para niños y adultos, atractivas que te hará desear no abandonar el lugar.

CUATRO BARRIOS te arrullará en sus cabañas y grandes extensiones para acampar y rostizar bombones en el fogatero.

En APATLACO podrás disfrutar de pesca y caza fotográ-�ca de �ora y fauna de las especies endémicas de la región sur-oriente de la zona ecológica de Xochimilco.

En ATLIPAC no te podrás perder de la ceremonia prehispánica y aguantar las siete puertas del temazcal del dios Tlaloc.

Llegadas de Turistas Internacionales (millones de personas) Ranking 2008 2006 2007 2008 Var % 08/07

Mundial 847.0 904.0 922.0 1.9

1 Francia 78.9 81.9 79.3 -3.2 2 EE. UU. 51.0 56.0 58.0 3.6 3 España 58.2 59.2 57.3 -2.3 4 China 49.9 54.7 53.0 -3.1 5 Italia 41.1 43.7 42.7 -2.1 6 Reino Unido 30.7 30.7 30.2 -2.2 7 Ucrania 18.9 23.1 25.4 9.8 8 Turquía 18.9 22.2 25.0 12.3 9 Alemania 23.5 24.4 24.9 1.9 10 México 21.4 21.4 22.6 5.9

11 Malasia 17.5 21.0 22.1 5.1

Fuente: OMT

¿Sabías que?

Nuestro país se colocó en el lugar número 10 en llegadas de turistas internacionales.

City ExplorerSalina Cruz 12 Roma Sur 06760,

México DF;

www.mexicocityexplorer.com.mx + (55) 55.65.88.07

Para más información

¡Una aventura especial te espera!

Para esta y más información estadistica refente al turismo, consultar www.siimt.com o contactar

[email protected]

Centro Ecoturístico Chinampero Michmani

Periférico Sur s/n pista de remo y canotaje

Virgilio Uribe; [email protected]

044.55.3293.1516

Page 6: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

de actividades diseñado para Congresos y Convenciones de 20 hasta 1300 personas incorporando a la oferta turística michoacana, transporte, recintos, hotelería, restaurantes y escenarios especiales con la característica especial de estar comprometidos con el medio ambiente y capacitados para recibir y atender eventos verdes. El programa de actividades además permite la valoración de Morelia como ciudad Patrimo-nio Cultural de la Humanidad demostrando su cultura, su historia y sus tradiciones a través de la oferta de sub-productos turísticos únicos en México, nombrando en este caso “Sub-productos turísticos” a aquellos atractivos de la ciudad desarrollados especí�camente para ser aplicables a grupos y que forman parte del

Ecología, infraestructura, emociones y experiencias en una ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Gracias a que Michoacán es el primer destino que coordinó un grupo en torno a los “Green Meetings”, esta acción posiciona al Estado como pionero en prácticas verdes, subrayan-do su interés en ser motivador de otros destinos para desarrollar proyectos a favor de la ecología en integración con la promoción de la cultura e historia de cada lugar.

Producto Turístico ganador, como la cosmo-gonía y el “juego de pelota Purépecha”, las leyendas morelianas, el show de luces de su Catedral, o una comida con Morelos que nos remonta a la época del caudillo, entre otros.

Dado el proceso de capacitación de la oferta involucrada, diseñado en base a principios verdes de calidad, de innovación y de sustentabilidad, el producto turístico presen-tado se puede adaptar a cualquier evento de Turismo de Reuniones en cualquier tempo-rada del año.

Mantener un programa de reciclaje.

Llevar un programa de donación de la comida y suministros sobrante.

Servir los alimentos en loza, y con servilletas de tela.

Servir condimentos a granel.

Ofrecer alimentos que incluyan productos orgánicos.

Ahorro de energía, entre otros.

Algunos preceptos adoptados fueron:

Buró de Convenciones de Michoacán

Dakota 410, Nápoles 03810 México DF,

tel (55) 4196.0280

www.convencionesmichoacan.com.mx ;

Para más información

E l producto que nace del Buró de Convenciones de Michoacán ofrece una alternativa novedosa de programa

TURISMO DE REUNIONES: EVENTOS VERDES EN MORELIA

Page 7: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

La “Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero” es una marca turística que de�ne a un territo-rio en el estado de Jalisco, México, con atribu-tos temáticos que integran recursos y servicios turísticos, atractivos naturales, patrimoniales y culturales (existentes y potenciales) propios de la identidad mexica-na. “La Ruta del Tequila” se integra con los municipios de El Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena y Teuchitlán.

EL PROPOSITO ES:Desarrollar, bajo el concepto de Ruta del Tequila, una RED de empresas para el impul-so del turismo, que con una visión común, desarrollen y comercialicen productos y servicios turísticos acordes a las demandas del mercado nacional e internacional.

LA RUTA DEL TEQUILA EN EL PAISAJE AGAVERO

Misión: Fomentar la competitividad en los establecimientos turísticos de la región, preservando sus recursos naturales y culturales para convertirlos en uno de los principales destinos turísticos de Jalisco, México.

PRODUCTOS TURÍSTICOS

PRODUCTOS BLANCOS:

Paquete 100% Tequila (visita a las fábricas de tequila incluyendo la “Jima en Vivo”, proceso de elaboración del tequila, visita a cava y degustación). Paquete Cultural (visita a sitio arqueológico de los Guachimontones, Haciendas y muestra Charra). Paquete Congresos y Convenciones (Vinculado a visita de fábricas de tequila y activi- dades de aventura en la Cascada de los Azúles y el Volcán de Tequila). Paquete de Salud o Bienestar (Vinculado al sitio arqueológico Guachimontones, muestra charra, Spa, masajes y Temazcal en Haciendas) Paquete de Eco-aventura (Recorridos en bicicleta y cabalgata por los senderos de Paisaje Agavero)

PRODUCTOS REPOSADOS (mediano plazo 2010 - 2011)

Paquete Romántico. Paquete de Golf. Paquete de Pesca Recreativa. Paquete de Turismo Rural

Visión:Ser una herramienta de desarrollo económico y social para sus habitantes y las micro, peque-ñas y medianas empresas, impulsando el “Distintivo Doble T” sello de calidad y servicio en cada uno de los establecimientos que conforman la oferta turística de la Ruta del Tequila.

Para más información

RUTAS Y CIRCUITOS:

Secretaría de Turismo de Jaliscowww.visita.jal.gob.mx

Consejo Regulador del Tequilawww.crt.org.mx

Page 8: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

@

Convencidos de la vocación turística de nuestro estado y orgullosos de su riqueza cultural, de sus sitios y monumentos, de sus tradiciones y de sus bellezas naturales de la Sierra Gorda, catalogada como Reserva de la Biosfera y de la calidez de su gente hacen de Querétaro...

¡De lo Bueno Todo!

�nalidad diversi�car la oferta turística al interior del estado abarcando básicamente el Turismo de Aventura y el Ecoturismo. Cada uno de estos campamentos están enfocados a un nicho de mercado particular y presentan un producto turístico original, sustentable, generador de empleos y de derrama econó-mica para las cooperativas que los operan y para toda la región donde se ubican.

El campamento ecoturístico de El Jabalí, está enclavado en el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro. El atractivo principal es el recorrido en cuatrimoto desde el municipio de San Joaquín hasta el campamento, disfrutando de vistas panorámicas impresionantes de la diversidad de ecosistemas existentes en la Reserva de la Biosfera, cruzando el río Extoraz; hasta llegar al Exconvento Dominico de Bucareli, en el municipio de Pinal de Amoles. Además se pueden visitar minas y cuevas a tan solo 20 minutos de distancia del campa-mento.

El campamento ecoturístico Aventura Park, se encuentra estratégicamente ubica-do en la zona boscosa del m unicipio de San Joaquín, muy cerca de dos de los princi-pales atractivos turísticos del estado: la Zona Arqueológica de Ranas, y de las Grutas de los Herrera. Ofrece a los viajantes la posibili-dad de combinar la aventura con la tranqui-lidad del entorno natural, además de un sinnúmero de actividades como tirolesa, tiro con arco, escalada, rapel, recorridos en bicicleta de montaña y espeleología.

El campamento ecoturístico de Río Escane-la, ubicado en el municipio Serrano de Pinal de Amoles, está enfocado al campismo y senderismo en una región de origen minero. El visitante puede conocer la belleza de la cueva y cascada de El Puente de Dios, admirar la amplia variedad de �ora y fauna de la zona serrana y visitar algunas minas antiguas.

Por su parte, consolidándose como uno de los mejores productos turísticos del estado, el campamento ecoturístico La Isla, ubicado en la presa más grande del centro del país Zima-pán, en la comunidad de Tzibanzá, municipio de Cadereyta, está dedicado principalmente a la pesca deportiva de lobina negra y a la convivencia familiar.

A tan sólo 40 minutos de la capital del estado, se encuentra el campamento ecoturístico de San Pedro, municipio de Humilpan. Ubicado a un costado de la presa del mismo nombre, ofrece al visitante la posibilidad de practicar la pesca deportiva, la convivencia familiar, el senderismo, el ciclismo de montaña, paseos en cuatrimoto, remo en lancha y rapel.

Los 5 campamentos ecoturísticos desarrollados por la Secretaría de Turismo de Querétaro, tienen como

www.queretaro.travel

PROYECTO PÚBLICO: CAMPAMENTOS ECOTURÍSITICOS

Page 9: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

www.inah.gob.mx/tci

O�cina de Reservaciones y Ventas

Museo Nacional de AntropologíaPaseo de la Reforma y Gandhi S/N

5553 / 2365 / 3822 / 3834lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs

sábados de 10:00 a 13:00 hrs.

[email protected]

En conmemoración del Bicentenario - Centenario

Siguiendo el programa impulsado por el Gobierno Federal a través de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, Paseos Culturales INAH, a partir de 2008 y hasta el momento, ha diseñado especialmente 25 paseos culturales que ofrecen una nueva forma pedagógica para aprender acerca de esta gestas históricas de particular trascendencia en la construcción de nuestra Nación.

Así, los Paseos Culturales INAH en conmemo-ración del Bicentenario-Centenario están proporcionando un fuerte impulso a esta celebración, llevando a los paseantes a cono-cer y revalorar los lugares que fueron marca-dos por dichos eventos. Entre otros ejemplos de estos paseos destacan:

Baco y Clío. Villa y Zapata en la Ciudad de México. El Ejército Trigarante Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad y cuna de la Revolución Mexicana. Tlalpujahua, Pueblo Mágico y tierra de hombres ilustres Baco y Clío. Los comunicado-res de la Revolución.

Estas rutas tematizadas de Pasos Culturales INAH son conducidas por expositores, arqueológos,antropólogos e historiadores con amplios conoci-mientos; no sólo describen, sino que interpretan de manera interesante el contexto, la vida cotidiana, las actividades productivas así como el patrimonio edi�cado e intangible que atestiguaron momentos de la Independencia o la Revolución Mexicana, además revelan las raíces históri-cas, orígenes y de la mentalidad mexicana en ambas gestas historicas.

Paseos Culturales INAH ofrece experiencias culturales únicas.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL

PASEOS CULTURALES INAH

Page 10: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

9

Turismo al día El Consejo de Promoción Turística de México, trabaja en conjunto con la iniciativa privada para generar alianzas que incentiven el �ujo de visitantes nacional y extranjero en el país.

Como parte de las acciones de promoción para reposicionar a México como un destino turístico único y diverso, el Consejo de Promoción Turística de México, trabaja en conjunto con la iniciativa privada para generar alianzas que incentiven el �ujo de visitantes nacionales y extran-jeros en el país.

Muestra de ello, es la suma de Grupo Mexicana a la campaña VIVE MEXICO para apoyar las vacaciones de verano, aportando su experiencia e infraestructura al pintar 3 de sus aviones con la imagen de VIVE MEXICO, misma que portarán durante los meses de julio y agosto.

Es así como en un evento celebrado en la Base de Mantenimiento de Grupo Mexicana se dieron cita diversas personalidades para ser testigos de este majestuoso acontecimiento.

O�cialmente el evento dio inicio con la proyección de un video en donde el Presidente de la República, el Lic. Felipe Calderón Hinojosa; el Secretario de Turismo Federal, Rodolfo Elizondo Torres; el Secretario de Comunicaciones y Transportes, el Maestro Juan Francisco Molinar Horca-sitas, el Ing. Gastón Azcárraga, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Mexicana; el Lic. Ángel Lozada, Presidente del Consejo de Grupo Gigante y el Ing. Manuel Borja, Director General de Grupo Mexica-na; dirigieron un mensaje a los asistentes sobre lo que signi�ca para cada uno de ellos el poner la imagen de VIVE MEXICO en parte de la �ota de aviones de Grupo Mexicana.

Grupo Mexicana forma parte de un grupo turístico 100% mexicano, integrado también las �rmas Presidente Intercontinental y Grupo Posadas, quienes se han caracterizado por ser empresas socialmente responsables y con un gran compromiso hacia el país, prueba de ello es su integración a este movimiento.

A este respecto el Ing. Gastón Azcárraga, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Mexicana, aseguró:

“Parte de nuestra responsabilidad como el grupo turístico más importan-te del país, conformado al cien por ciento por mexicanos, es liderar esfuerzos de la industria. Nos hemos puesto al frente para contribuir en la reactivación de la actividad turística; estamos convencidos que actuar así, pensando en el interés general, resultará en el bene�cio de todos”.

Por su parte el Ing. Manuel Borja, Director General de Grupo Mexicana, dijo: “Nos sentimos muy orgullosos de ser la línea aérea bandera de México y poder aportar toda nuestra experiencia e infraestructura al servicio de este importante esfuerzo que sin duda alguna ayudará a retomar los �ujos turísticos hacia el país”.

Bajo este mismo marco, Lic. Javier Barrera, Vicepresidente de Franquicia y Nuevos Negocios de Grupo Posada a�rmó: “Como parte del grupo turísti-co más importante de México, Grupo Posadas asume su compromiso de incentivar el turismo participando en alianza con el CPTM y el movimien-to Vive México, con la �rme convicción de que acciones como ésta impulsan el desarrollo y la promoción de nuestro país en el mercado nacional e internacional”.

Entre las acciones de promoción para reposicionar a México como destino turístico a nivel internacional, ya se dio inicio en las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá, a la campaña de mercadotecnia multimedia “Welcome Back” (Bienvenidos de nuevo), cuyo mensaje principal a nuestros visitantes provenientes de los Estados Unidos y Canadá, es la de reconocer que la Magia de México no ha cambiado y que el país sigue siendo un destino turístico seguro.

De igual forma se impulsarán los mensajes “Believe It”/ “Confía”; “Welco-me Back”/“Bienvenidos de Nuevo” y para la temporada de otoño e invier-no, “Mexico, Time To Go!” /“Mexico, ¡Es tiempo de ir!”.

La cobertura de esta campaña se enfocará en los principales centros de consumo correspondientes a 12 ciudades de Estados Unidos y 6 de Canadá, que en conjunto representan más del 80 por ciento de los turistas internacionales que recibe nuestro país.

Por todo esto y más... VIVE MÉXICO

Page 11: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

Turismo al día· Todos los mexicanos podrán votar por las 22 sitios que estarán en el tablero de Monopoly México Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad.

· México en el primer país de América con mayor número de sitios cataloga-dos como patrimonio mundial y el sexto a nivel mundial.

A partir de julio, todos los mexicanos pueden votar por los 22 Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad de una lista de 30 sitios participantes, para que en la nueva versión de “Monopoly MÉXICO” sus 22 casillas contengan los más grandiosos Sitios de México Patrimonio de la Humanidad.

Este proyecto del Consejo de Promoción Turística de México y Hasbro de México, busca mediante una plataforma divertida y diferente dar a conocer, promover y plasmar en el famoso tablero de Monopoly, la riqueza cultural y natural de estos sitios, denomi-nados Patrimonio de la Humanidad, y que sean a su vez, la base de la convivencia familiar y amigable alrededor de este popular juego

El concurso se ha realizado en otros países con mucho éxito (España y Chile), donde los votos de los ciudadanos inmortalizaron sus localidades en los tableros de Monopoly para todo el mundo.

El proceso de votaciones se realizará por medio de la página www.monopolyloquierotodo.com, del 8 de julio al 25 de agosto, donde todos los mexicanos podrán obtener información sobre los 30 Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad y así elegir y votar por su favorito para que se convierta en uno de los 22 �nalis-tas que formará parte de este famoso tablero.

La selección de los 22 sitios �nales será por orden de votación siendo el de mayor valor, el que más votos acumule. Los resultados se darán a conocer el 1º de septiembre de 2009 y el tablero edición especial saldrá a la venta en el 2010.

Desde 1972 la UNESCO ha inscrito en la lista de Patrimonio Mundial 851 sitios de 138 países en todo el mundo. México tiene a la fecha 30 sitios reconocidos con esta distinción (en 27 declara-torias) de los cuales 26 son culturales, dos son naturales y uno es representativo de la nueva categoría de paisaje cultural. Esta cifra convierte a México en el primer país de América con mayor número de sitios catalogados como patrimonio mundial y el sexto entre las naciones del mundo. Es por esto que Monopoly, con el valioso apoyo del Consejo de Promoción Turística de México, hace un homenaje a las riquezas naturales y culturales de nuestro país y lanzará al mercando un tablero de edición especial que tendrá las 22 Sitios más votados por los mexicanos.

¡ Todo México a votar en www.monopolyloquierotodo.com !

Los Sitios Mexicanos Patrimonio de la Humanidad nominados son:

Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad

1. Campeche2. Ciudad de México y Xochimilco3. Guanajuato4. Morelia5. Oaxaca6. Puebla7. Querétaro8. San Miguel Allende9. Tlacotalpan10. Zacatecas

Zonas Arqueológicas de México Patrimonio de la Humanidad

11. Antigua ciudad maya de Calakmul en Campeche12. Ciudad Prehispánica de Chichén Itzá en Yucatán13. Zona Arqueológica de Monte Albán en Oaxaca14. Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque en Chiapas15. Zona Arqueológica de Paquimé en Chihuahua16. Ciudad Prehispánica de El Tajín en Veracruz17. Ciudad Prehispánica de Teotihuacan en el Edo. de México18. Ciudad Prehispánica de Uxmal en Yucatán19. Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco en Morelos

Sitios Culturales de México Patrimonio de la Humanidad

20. Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco en Baja Califor- niaSur21. Monasterios del Siglo XVI en las faldas del Popocatépetl en Puebla y Morelos22. Hospicio Cabañas en Guadalajara, Jalisco23. Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro24. Casa Estudio Luis Barragán en la Cd. de México25. Campus Central de la Cd. Universitaria en la Cd. de México

Sitios Naturales de México Patrimonio de la Humanidad

26. Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo27. Santuario de las Ballenas de El Vizcaino en Baja California Sur28. Islas y Áreas protegidas del Golfo de California29. Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán y el Edo. de México

Paisaje Cultural de México Patrimonio de la Humanidad

30. Paisaje Agavero en Tequila, Jalisco

Monopoly te invita a ser parte de VIVE MÉXICO

Page 12: Boletín No. 44 / Agosto 2009 / año 7. 44_agost.pdftan sobre lo que fue un huerto de mangos, cuyos árboles se hallan en pie donde se nos ofrece un servicio de calidez que hacen sentir

12 www.visitmexico.com

Calendario de eventos CHIHUAHUA Y CIUDAD JUÁREZ

FESTIVAL INTERNACIONAL CHIHUAHUA

4 de septiembre al 2 de octubre

Encuentro multidisciplinario que abarca la gran mayoría de los municipios del estado con la participación de artistas de diferentes especialidades provenientes de distintas regiones del mundo.

El Festival busca ofrecer una programación con lo más destacado de las producciones artísticas y culturales contemporáneas de Chihuahua, México y el mundo, con base en los principios de inclusión, sustentabilidad, participación e interculturabilidad, capaz de propiciar la creatividad, el desarrollo educati-vo y el cambio social.

Para más información:

Secretaría de Turismo del EstadoTel: (01) (614) 429 34 23

www.chihuahua.gob.mx

Instituto Chihuahuense de CulturaTel: (01) (614) 413 62 49

www.chihuahua.gob.mx/festival

@

GUADALUPE, ZAC.

FESTIVAL BARROCO DE GUADALUPE

del 21 al 28 de septiembre

Un festival joven que tiene como objetivo recrear los modos de vida del periodo barro-co mexicano.

Para más información:

Secretaría de Turismo del EstadoTel: (01) (492) 924 05 52

www.turismozacatecas.gob.mx

@

LEÓN, GUANAJUATO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO

Del 30 de julio al 13 de agosto

Este festival nació hace quince años con el �n de traer al público las mejores expresiones de la vanguardia artística

Para más información:

Secretaría de Turismo del Estado

Tel: (01) (473) 732 19 82

www.guanajuato.gob.mx

XILITLA, S.L.P.

XIV FESTIVAL DE LA HUASTECA

Del 27 al 30 de agosto

La Huasteca propicia manifestaciones cultu-rales fuertes y pujantes que se evidencian en la música, los huapangos, la gastronomía, la vestimenta y las artesanías.

Para más información:

Dirección de Vinculación

Regional / Conaculta

Tel: (55) 12 53 97 84

[email protected]

@

Número 44, Agosto 2009

Viaducto Miguel Alemán 105Colonia Escandón11800 México, D.F.+52(55)[email protected]

Secretaría de Turismo+52(55)30026300

Información Turística078 / Lada sin costo+01(800)987 8224

Sitioswww. sectur.gob.mxwww.visitmexico.com

Atención Consejo de Promoción Turística de México - Prensa. Tel. +01(800)823 23 06

Vive lo tuyo. Boletín del Consejo de Promoción Turística de México. Periodicidad mensual, Año 7, Número 44, Agosto2009. Editado por el Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. Domici-lio: Viaducto Miguel Alemán 105, Colonia Escandón, 11800, México D.F. ,Teléfono +52(55)52784200.

Responsable de la edición: Jorge Castañon Lara, Subdirector General de Administración. Certi�cado de Reserva de Derechos de uso exclusivo 04-2005+071311113500-106, expedido por el Instituto de Derecho de Autor. Certi�cado de Licitud de Título No. 12722 y de Licitud de Conteni-do No. 10294 expedidos por la Comisión Cali�ca-dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Permiso de Publicación Periódica autorizado por Sepomex CA091301.

Imprenta: Enlace Creativo, Querétaro 238 - 502, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, 06700, México, D.F., www.enlacecreativo.net, Teléfono +52(55)35411264, [email protected].