BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · 2016-10-11 · de ponencias para el...

2
NÚMERO 459 11 DE OCTUBRE DE 2016 fact non verba BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Salve un árbol. ¡No imprima este correo electrónico de no ser realmente necesario! / Save a tree. Don't print this email unless it's really necessary. Para consultas, mayor información o si Ud. no desea recibir más este Boletín escribir a: [email protected] La nueva legislación sobre correo electrónico establece que un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar." Carl Sagan (1934-1996). Astrónomo estadounidense y divulgador científico. EVENTO VIII Jornadas de Arte y Derecho Organizado por el Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras. Facultad de Derecho, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Comité Organizador: Ezequiel Valicenti (Facultad de Derecho UNCPBA y Becario Conicet). Alicia Lapenta (ICOMOS; Facultad de Derecho UNCPBA e ISFD n° 2 de la Prov. de Bs.As.). Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2016. Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (UniCen). Calle Bolívar 481 – Ciudad de Azul. Temas principales: • Derecho al arte: el derecho fundamental al acceso al arte y a la cultura • Líneas temáticas abarcadas • Derecho al acceso y derechos de autor • Derecho al acceso y libertad de expresión • Derechos colectivos, arte y cultura • Protección del patrimonio cultural • Límites y excepciones al derecho de autor • Políticas culturales para el acceso Para más información dirigirse a: [email protected] CONVOCATORIA Beca de nivel inicial Agencia en el marco de un PID Clínico Nombre del proyecto: Desarrollo de una unidad de estudio de marcadores genéticos en neoplasias linfoides como modelo de complementación entre el laboratorio y la clínica Tema de la beca: Valor pronóstico de los marcadores genéticos en neoplasias linfoides. Descripción del tema: El presente proyecto está orientado al desarrollo de una unidad de estudio de marcadores genéticos en neoplasias linfoides. Dichos marcadores constituyen herramientas de gran utilidad al momento del diagnóstico y recaída de la enfermedad, en la definición de subgrupos con diferente evolución clínica, así como en la toma de decisiones terapéuticas, siendo de relevancia en seguimiento clínico de los pacientes. Requisitos del becario: La beca está orientada a graduados en Genética, Bioquímica, Biología, o carreras afines, siendo de preferencia contar con conocimientos de citogenética humana. Pueden tener el doctorado completo. El becario seleccionado tendrá la posibilidad de integrarse a un grupo con larga experiencia en el tema y participar activamente en el desarrollo de la nueva unidad de estudio citogenético y citomolecular de marcadores genéticos en neoplasias linfoides. Lugar de trabajo: Laboratorio de Genética de Neoplasias Linfoides, Instituto de Medicina Experimental, CONICET-Academia Nacional de Medicina. Directora: Dra. Irma Slavutsky Fecha de inicio: 1 de noviembre de 2016 Enviar CV incluyendo analítico de materias aprobadas y promedio a: Dra. Irma Slavutsky: [email protected] EVENTO XXXI Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia Fecha: del 19 al 21 de octubre de 2016. Lugar: Centro de Convenciones Salta, Avenida Kennedy s/n y Paraguay. Rotonda de Limache. Salta. Presidente: Dr. Francisco Gago. Informes e inscripción: Secretaría General FASGO, Avenida Córdoba 1646, 5º piso, Of. 201, Buenos Aires. Teléfono: 4812-8800 y 4812-3656. [email protected] www.fasgo.org.ar EVENTO Taller sobre Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural El Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE) y el IIEP-BAIRES UBA-CONICET anuncian el llamado a presentación de ponencias para el taller en Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, entre el 19 y 20 de diciembre de 2016. La fecha límite para enviar los resúmenes de las ponencias es el 15 de octubre de 2016. La notificación de los organizadores tendrá lugar a partir del 1 de noviembre de 2016. Los candidatos cuyos resúmenes de ponencias fueran aceptados deberán enviar la ponencia completa hasta el 1 de diciembre de 2016. Contacto: [email protected] CURSO INTI Introducción a la Incertidumbre en Magnitudes Físicas Fecha desarrollo: 13 de octubre Objetivos: Se espera que al concluir la capacitación los participantes hayan logrado: • Adquirir conceptos y terminologías técnicas asociadas a la metrología y a la estimación de incertidumbres de medición • Adquirir herramientas para la interpretación de resultados / certificados de calibración. • Aplicación práctica en instrumentos: balanzas, material volumétrico, calibres, micrómetros, etc. Destinatarios: Profesionales y técnicos que se desempeñen en áreas que requieran la aplicación de conceptos básicos de Incertidumbre. Horario: Una jornada de 4 horas, en el horario de 9 a 13 Lugar y Dirección: Rosario. INTI – Rosario - Esmeralda y Ocampo – Rosario – Prov. de Santa Fe. Arancel: $ 900.- Temario: • Metrología: Definición e importancia. • Definiciones principales aplicables a la estimación de las incertidumbres. Diferencia entre incertidumbres de medición y calibración. Tipos de errores. • Incertidumbre Tipo A, Tipo B, Combinada y expandidas. Distribución de probabilidad. Evaluación de los aportes a la incertidumbre estimada. • Diferencia entre ajuste, verificación y calibración. • Trazabilidad: Concepto. Cadena de trazabilidad. • Interpretación de certificados de calibración. Contenido de un certificado según ISO 17025. • Aplicación práctica sobre casos reales Docentes: Ing. Silvana Vivas – Calidad – INTI Rosario - Téc. Cristian Zarza – Laboratorio Metrología– INTI Rosario Informes e inscripción: INTI- Rosario – Horario: de 8 a 16. Tel.: (54 0341) 4815976 / 4821030 / 4823283 [email protected] Formulario de inscripción: http://sistemas2.inti.gob.ar/formularios/capacitacion/ROSinscripcion.jsp Consultas técnicas: Téc. Cristian Zarza [email protected] EVENTO 42° Congreso Argentino de Cardiología 2016 Fecha: del 13 al 15 de octubre de 2016. Lugar: La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires, Presidente: Dr. Daniel Berrocal. Organiza: Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Informes e inscripción: Sociedad Argentina de Cardiología, Azcuénaga 980, Buenos Aires. Teléfonos 011 4961 6027 y 011 4961 6020. [email protected] http://www.sac.org.ar/contact/ Se recuerda a los Directores de los Proyectos de Investigación PID 2014-2016, que finalizaron el 31 de marzo de 2016, que ya se ha vencido el plazo para la presentación de los Informes Finales.

Transcript of BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · 2016-10-11 · de ponencias para el...

Page 1: BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · 2016-10-11 · de ponencias para el taller en Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural que tendrá lugar en Buenos

NÚMERO 459 11 DE OCTUBRE DE 2016fact non verba

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Salve un árbol. ¡No imprima este correo electrónico de no ser realmente necesario! / Save a tree. Don't print this email unless it's really necessary.

Para consultas, mayor información o si Ud. no desea recibir más este Boletín escribir a: [email protected] La nueva legislación sobre correo electrónico establece que un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ

“ La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar."

Carl Sagan (1934-1996). Astrónomo estadounidense y divulgador científico.

EVENTO

VIII Jornadas de Arte y Derecho

Organizado por el Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras. Facultad de Derecho, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresComité Organizador: Ezequiel Valicenti (Facultad de Derecho UNCPBA y Becario Conicet). Alicia Lapenta (ICOMOS; Facultad de Derecho UNCPBA e ISFD n° 2 de la Prov. de Bs.As.).Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2016.Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (UniCen). Calle Bolívar 481 – Ciudad de Azul.Temas principales:• Derecho al arte: el derecho fundamental al acceso al arte y a la cultura• Líneas temáticas abarcadas• Derecho al acceso y derechos de autor• Derecho al acceso y libertad de expresión• Derechos colectivos, arte y cultura• Protección del patrimonio cultural• Límites y excepciones al derecho de autor• Políticas culturales para el accesoPara más información dirigirse a: [email protected]

CONVOCATORIA

Beca de nivel inicial Agencia en el marco de un PID Clínico

Nombre del proyecto: Desarrollo de una unidad de estudio de marcadores genéticos en neoplasias linfoides como modelo de complementación entre el laboratorio y la clínicaTema de la beca: Valor pronóstico de los marcadores genéticos en neoplasias linfoides.Descripción del tema: El presente proyecto está orientado al desarrollo de una unidad de estudio de marcadores genéticos en neoplasias linfoides. Dichos marcadores constituyen herramientas de gran utilidad al momento del diagnóstico y recaída de la enfermedad, en la definición de subgrupos con diferente evolución clínica, así como en la toma de decisiones terapéuticas, siendo de relevancia en seguimiento clínico de los pacientes.Requisitos del becario: La beca está orientada a graduados en Genética, Bioquímica, Biología, o carreras afines, siendo de preferencia contar con conocimientos de citogenética humana. Pueden tener el doctorado completo. El becario seleccionado tendrá la posibilidad de integrarse a un grupo con larga experiencia en el tema y participar activamente en el desarrollo de la nueva unidad de estudio citogenético y citomolecular de marcadores genéticos en neoplasias linfoides.Lugar de trabajo: Laboratorio de Genética de Neoplasias Linfoides, Instituto de Medicina Experimental, CONICET-Academia Nacional de Medicina.Directora: Dra. Irma SlavutskyFecha de inicio: 1 de noviembre de 2016Enviar CV incluyendo analítico de materias aprobadas y promedio a: Dra. Irma Slavutsky: [email protected]

EVENTO

XXXI Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

Fecha: del 19 al 21 de octubre de 2016.Lugar: Centro de Convenciones Salta, Avenida Kennedy s/n y Paraguay. Rotonda de Limache. Salta.Presidente: Dr. Francisco Gago.Informes e inscripción: Secretaría General FASGO, Avenida Córdoba 1646, 5º piso, Of. 201, Buenos Aires. Teléfono: 4812-8800 y [email protected] www.fasgo.org.ar

EVENTO

Taller sobre Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural

El Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE) y el IIEP-BAIRES UBA-CONICET anuncian el llamado a presentación de ponencias para el taller en Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, entre el 19 y 20 de diciembre de 2016. La fecha límite para enviar los resúmenes de las ponencias es el 15 de octubre de 2016. La notificación de los organizadores tendrá lugar a partir del 1 de noviembre de 2016. Los candidatos cuyos resúmenes de ponencias fueran aceptados deberán enviar la ponencia completa hasta el 1 de diciembre de 2016. Contacto: [email protected]

CURSO INTI

Introducción a la Incertidumbre en Magnitudes Físicas

Fecha desarrollo: 13 de octubreObjetivos: Se espera que al concluir la capacitación los participantes hayan logrado:• Adquirir conceptos y terminologías técnicas asociadas a la metrología y a la estimación de incertidumbres de medición• Adquirir herramientas para la interpretación de resultados / certificados de calibración.• Aplicación práctica en instrumentos: balanzas, material volumétrico, calibres, micrómetros, etc.Destinatarios: Profesionales y técnicos que se desempeñen en áreas que requieran la aplicación de conceptos básicos de Incertidumbre.Horario: Una jornada de 4 horas, en el horario de 9 a 13Lugar y Dirección: Rosario. INTI – Rosario - Esmeralda y Ocampo – Rosario – Prov. de Santa Fe.Arancel: $ 900.-Temario:• Metrología: Definición e importancia.• Definiciones principales aplicables a la estimación de las incertidumbres. Diferencia entre incertidumbres de medición y calibración. Tipos de errores. • Incertidumbre Tipo A, Tipo B, Combinada y expandidas. Distribución de probabilidad. Evaluación de los aportes a la incertidumbre estimada.• Diferencia entre ajuste, verificación y calibración.• Trazabilidad: Concepto. Cadena de trazabilidad.• Interpretación de certificados de calibración. Contenido de un certificado según ISO 17025.• Aplicación práctica sobre casos realesDocentes: Ing. Silvana Vivas – Calidad – INTI Rosario - Téc. Cristian Zarza – Laboratorio Metrología– INTI RosarioInformes e inscripción: INTI- Rosario – Horario: de 8 a 16. Tel.: (54 0341) 4815976 / 4821030 / 4823283 [email protected] de inscripción: http://sistemas2.inti.gob.ar/formularios/capacitacion/ROSinscripcion.jspConsultas técnicas: Téc. Cristian Zarza [email protected]

EVENTO

42° Congreso Argentino de Cardiología 2016

Fecha: del 13 al 15 de octubre de 2016.Lugar: La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires, Presidente: Dr. Daniel Berrocal.Organiza: Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).Informes e inscripción: Sociedad Argentina de Cardiología, Azcuénaga 980, Buenos Aires. Teléfonos 011 4961 6027 y 011 4961 [email protected] http://www.sac.org.ar/contact/

Se recuerda a los Directores de los Proyectos de Investigación PID 2014-2016, que finalizaron el 31 de marzo de 2016, que ya se ha vencido el plazo para la presentación de los Informes Finales.

Page 2: BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · 2016-10-11 · de ponencias para el taller en Macroeconomía, Desarrollo y Cambio Estructural que tendrá lugar en Buenos