BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la...

46
BIBLIOTECA BOLETÍN DE SUMARIOS DE REVISTAS Revistas recibidas en enero 2011

Transcript of BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la...

Page 1: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

BIBLIOTECA

BOLETÍN DE SUMARIOS DE REVISTAS

Revistas recibidas en enero 2011

Page 2: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

BOLETÍN DE SUMARIOS ENERO 2011

Los Boletines de sumarios recogen los índices de las publicaciones periódicas recibidas en la Biblioteca en los últimos meses y proporcionan acceso al texto completo de los artículos de revistas cuando estos se encuentren en Internet

Localización de artículos

Seleccionando Edición + Buscar en los boletines, puede introducir una palabra, número o expresión (Ej.: cultivo) y pulsando sucesivamente el botón ‘siguiente’ el sistema le llevará a aquellas partes del boletín donde aparezcan títulos de artículo que contengan la palabra, número o expresión que haya elegido, apareciendo éstas sombreadas.

Revistas recibidas en ENERO 2011

REVISTA SUMARIO INTERNET

Análisis LocalConsultores Administraciones Públicas

Nº 92, 2010

Apuntes de Coyuntura Confederación Española de Cajas de Ahorro

Diciembre, 2010

Ayuntamiento XXIDifusión Jurídica y Temas de Actualidad

Nº 43, enero-febrero 2011

Boletín económicoBanco de España

Enero 2011

Boletín estadísticoBanco de España

Cuadros estadísticos y series temporales

Boletín MensualBanco Central Europeo

Enero, 2011

Carta local Nº 232, enero 2011

Carta tributaria. Documentación comentadaCISS/PRAXIS

Nº 1, enero 2011

Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados.

Nº 24, diciembre 2010Nº 1, enero 2011

CT. CatastroDirección General del Catastro

Nº 70, diciembre 2010

Cuadernos de Administración LocalFederación Española de Municipios y Provincias

Nº 157, enero 2011

Eme Dos. Agenda de la ConstrucciónEmedos

Nº 139, 1º trimestre 2011

Gaceta Fiscal Nº 304, enero 2011

Page 3: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Impuestos: Revista de doctrina, legislación y jurisprudenciaLa Ley

Nº 1, enero 2011Nº 2, enero 2011

Información InternacionalMinisterio de Economía y Hacienda

Nº 97, enero 2011

Mapping Nº 145, enero-febrero 2011

OL, Revista Tributaria Oficinas LiquidadorasColegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España

Nº 28, enero-febrero 2011

Pc WorldIDG Communications

Nº 282, enero 2011

Presupuesto y Gasto PúblicoInstituto de Estudios Fiscales

Nº 60, 3/2010

Principales Indicadores de la Actividad Económica y Financiera del EstadoIntervención General de la Administración del Estado

Octubre 2010Noviembre 2010

Revista de Derecho Urbanístico y Medio AmbienteMontecorvo

Nº 262, diciembre 2010

Revista de estudios locales (Cunal)Consejo General Nacional de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional

Nº 135, noviembre-diciembre 2010

Revista de Obras PúblicasUniversidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Nº 3516, diciembre 2010

Revista del Ministerio de FomentoMinisterio de Fomento

Nº 602, enero 2011

Revista española de derecho administrativo (Civitas)

Nº 148, octubre-diciembre 2010

Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros

Nº 227, 3/2010

Revista semanal de legislación(La Ley)

2011

Tribuna Fiscal: Revista Tributaria y FinancieraCISS

Nº 243, enero 2011

Page 4: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Análisis local

Consultores Administraciones Públicas

Nº 92, 2010

Artículos

1. La atención a la dependencia en España: alcance, costes y retos

2. Un ejemplo de sostenibilidad planificando en el sector público

3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas en España

4. Los intercambiadores de transporte público como factor determinante de la intermodalidad: el caso de la ciudad de Madrid

Secciones

Gestión financiera en la Administración pública

Urbanismo, construcción y sector inmobiliario

Novedades legislativas

Reseñas bibliográficas

Formación en gestión pública

Page 5: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Apuntes de Coyuntura

Confederación Española de Cajas de Ahorro

Diciembre 2011

Puede consultarse el texto completo en:

http://portal.webceca.ceca.es/apuncoy.nsf/apuncoy.nsf/E74D07D7282AC195C1257817004768F5/$File/Apunte-12-10-+web.pdf

Page 6: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Ayuntamiento XXI

Difusión Jurídica y Temas de Actualidad

Nº 43, enero-febrero 2011

Sumario y resúmenes:

http://www.ayuntamiento21.es/

Editorial

La permanente encrucijada del régimen local

La situación de crisis económica en la que nos encontramos, tiene como virtualidad el haber introducido un debate sobre todo “lo público” en términos de “prescindibilidad” que no se corresponde con los de otros momentos históricos.

En el centro de la polémica se ha colocado, probablemente por primera vez en términos de sostenibilidad, la propia existencia de muchas entidades locales.

En breve

Sabrá porque ni el principio de autonomía local, ni el de negociación con el personal a su servicio, pueden justificar la infracción del ordenamiento jurídico en un intento de laboralizar la función pública local.

Todo lo que hay que saber sobre la exención del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de los autobuses metropolitanos

No existe competencia propia de los Ayuntamientos para sancionar y controlar el cumplimiento de la norma

En portada

Ley Antitabaco: Responsabilidad de los ayuntamientos para exigir su cumplimiento

A fondo

La suspensión de pagos en los ayuntamientos

El sistema de recurso administrativo en materia de contratación del Sector Público

La licitación electrónica, un balón de oxígeno para las arcas municipales y una oportunidad para las empresas

Marketing y gestión

La e-facturación, un cambio imparable

La factura electrónica

Productos y servicios

ADT presenta su unidad de negocio de High Security

Reunidos con...

Page 7: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Reunidos con María Ángeles Muñoz Uriol- Alcaldesa de Marbella

Consultorio

¿Cuándo un concejal formula una pregunta por escrito con veinticuatro horas de antelación a la celebración de un Pleno como deber ser la respuesta del Sr. Alcalde oral o escrita?

¿Es necesario que el Ayuntamiento disponga de Ordenanza General de Circulación, para que el Alcalde pueda sancionar las infracciones en materia de tráfico?

Si en un contrato negociado con publicidad, sólo se presentan 2 ofertas de participación ¿Es posible invitar a mas empresas para así asegurar la concurrencia publica y cumplir el mínimo de 3 ofertas?

Noticias e iniciativas

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia recupera dos carteles originales del antiguo balneario fechados en 1848

Ayudas y subvenciones

ESTADO

MINISTERIO DEL INTERIOR

Situaciones de emergencia, o de naturaleza catastrófica

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Novedades Legislativas

Determinación de condiciones para la Asociación de Municipios con la finalidad de prestar servicios de Policía Local

Page 8: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Boletín Económico

Banco de España

Enero 2011

Puede consulltarse el texto completo en:

http://www.bde.es/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/11/Ene/Fich/be1101.pdf

Informe trimestral de la economía española

1 Rasgos básicos 13

2 Entorno exterior del área del euro 21

3 El área del euro y la política monetaria del Banco Central Europeo 29

4 La economía española 45

5 Evolución financiera 64

La evolución reciente de la inflación española y perspectivas a corto plazo 79

El ajuste del consumo duradero y no duradero en España durante la crisis económica 89

Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: enero de 2011 103

La reforma de la gobernanza económica en la UEM 117

Metas de inflación, intervenciones y volatilidad del tipo de cambio en economías emergentes 135

Regulación financiera: cuarto trimestre de 2010 151

Indicadores económicos 1*

Artículos y publicaciones del Banco de España 67*

Page 9: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Boletín Estadístico

Banco de España

Cuadros estadísticos y series

temporales

Versión electrónica permanentemente actualizada en:

http://www.bde.es/infoest/bolest.htm

ESTADÍSTICAS DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

1. Principales indicadores económicos de la zona del euro

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS

Cuadros generales

2. Principales indicadores económicos

3. Cuentas Financieras trimestrales

Cuadros de las agrupaciones institucionales

Instituciones Financieras

Información obtenida de los estados de supervisión

4. Entidades de crédito

Información de los estados de la UEM, CNMV y DGS

5. Instituciones Financieras

6. Instituciones Financieras Monetarias

7. Banco de España

8. Otras Instituciones Financieras Monetarias

9. Instituciones Financieras no Monetarias, excepto Empresas de Seguros y Fondos de Pensiones

10. Empresas de Seguros y Fondos de Pensiones

Administraciones Públicas

11. Administraciones Públicas

12. Administración Central

13. Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales

14. Administraciones de Seguridad Social

Page 10: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Sociedades no financieras

15. Síntesis de la información recopilada por la Central de Balances

Resto del mundo

16. Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional frente a otros residentes en la zona del euro y al resto del mundo

17. Estadísticas de Aduanas

Tipos de interés y tipos de cambio

18. Tipos de interés (excluidos los que aparecen publicados en los capítulos de Mercados Financieros)

19. Tipos de cambio e índices de competitividad

Mercados financieros

20. Mercado interbancario

21. Mercado primario de valores

22. Mercados secundarios de valores

Estadísticas económicas generales

23. Producción y demanda

24. Empleo y salarios

25. Precios

ESTADÍSTICAS INTERNACIONALES

26. Economía internacional

APÉNDICE

Banco de España. Balance de situación resumido

Esquemas de sectorización

Page 11: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Boletín Mensual

Banco Central Europeo

Enero 2011

Puede consulltarse el texto completo en:

http://www.bde.es/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesBCE/BoletinMensualBCE/11/Fich/bm1101.pdf

EDITORIAL 5

EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

Entorno exterior de la zona del euro 9

Evolución monetaria y financiera 21

Precios y costes 41

Producto, demanda y mercado de trabajo 50

Recuadros

1 Evolución reciente de los precios de los alimentos 13

2 Estonia adopta el euro 21

3 Reevaluación del impacto de las transferencias de activos a los «bancos malos» sobre el crédito de las IFM al sector privado de la zona del euro 24

4 Factores determinantes de los diferenciales de inflación de la zona del euro 43

5 La calidad predictiva de las encuestas a los expertos 50

ARTÍCULOS

Evolución reciente de los préstamos al sector privado 61

Tendencias del producto potencial 79

La crisis financiera y el fortalecimiento de la cooperación económica internacional 93

ESTADÍSTICAS DE LA ZONA DEL EURO SI

ANEXOS

Cronología de medidas de política monetaria del Eurosistema I

Documentos publicados por el Banco Central Europeo V

Glosario

Page 12: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

CARTA LOCAL

Federación Española de Municipios y Provincias

Nº 232, enero 2011

Puede consultarse el texto completo de los artículos en:

http://217.116.2.85/files/842-240-fichero/Carta%20Local%20nº%20232,%20enero%202011.pdf

CARTA DEL PRESIDENTE

2011, retos y oportunidades

GOBIERNO LOCAL

La FEMP y el Gobierno abordan el nuevo Estatuto Local

Observaciones al Reglamento de la Ley de Suelo

Primeros 30 municipios en la red “Ciudades de la Ciencia y la Innovación”

Premios a la calidad e innovación en la Gestión Pública 2009

Certificado efr en conciliación e igualdad para la FEMP

Webs municipales: más accesibles, pero no lo suficiente

La educación parental en el nuevo modelo de servicios sociales municipales

Planes de igualdad de oportunidades y empleo en la Administración Pública

Los Gobiernos Locales en el Año Europeo del Voluntariado

Ciudades por la convivencia: frente a los problemas de convivencia, cultura cívica

Chapinería, Cehegín y Tortosa, Premios María Moliner de animación lectora 2010

La FEMP y Turespaña presentarán el SICTED en FITUR

Informe Turespaña 2009: el turismo de congresos mantiene el tipo pese a la crisis

EUROPA

La Alcaldesa de Palma, Aína Calvo, Copresidenta del CMRE

La Comisión quiere reforzar el peso de los Entes Territoriales en la Estrategia 2020

PLAN ESTRATEGICO

Calidad democrática y buen gobierno

MEDIO AMBIENTE

Los Gobiernos Locales, reconocidos como actores gubernamentales en el acuerdo de Cancún

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Page 13: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Nueva jurisprudencia sobre competencias locales en materia de emisiones radioeléctricas

MOSAICO

SERVICIOS LOCALES

AGENDA

EMPRESAS

PUBLICACIONES

ENTREVISTA

Wolfgang Schuster, Alcalde de Stuttgart, Presidente del CMRE: “Aspiro a ver al CMRE convertido en un socio activo de la Estrategía Europa 2020”

GENTE

Iciar Bollaín, actriz y directora de cine: “Si tienes posibilidades de actuar y mejorar, ser Alcaldesa debe ser algo muy bonito”

Page 14: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Carta tributaria.

Documentación

comentada

CISS/PRAXIS

Nº 1, enero 2011

Acceso a http://www.cartatributaria.com/

(Restringido al personal del catastro, solicitar)

Un equipo de autores, especializados por impuestos, comenta las novedades del ámbito tributario: normativa BOE de la quincena anterior, proyectos legislativos de gran interés, selección de la doctrina administrativa, jurisprudencia más reciente y novedosa. Además, información sobre las normas autonómicas y forales que se promulgan.

ESTATAL. Disposiciones estatales

I. ESPECIALES

Precios de labores del tabaco

Se da publicidad a los precios de venta al público de determinadas labores del tabaco, fijados por sus fabricantes o importadores, quedando para las mismas modificada la base imponible del impuesto especial.

Incremento de los tipos impositivos del Impuesto sobre las Labores del Tabaco

Se incrementan los tipos impositivos aplicables a las labores del tabaco.

NO RESIDENTES (IRNR)

Presentación telemática de ciertas declaraciones

Se establecen normas sobre presentación telemática a través de Internet de ciertas declaraciones, entre las cuales figuran las de retenedores del IRNR, las declaraciones informativas de cuentas de no residentes y las relativas al régimen opcional para residentes en la UE.

RENTA (IRPF)

Modelos 190 y 347

Se modifican los modelos 190 y 347.

Estimación objetiva

Se aprueban los módulos y las condiciones que han de regir en el año 2011 para la determinación de los rendimientos de actividades económicas en método de estimación objetiva. Se mantienen para 2011 la misma estructura y cuantías de la

Page 15: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Orden que aprobó los módulos para el anterior año 2010. También se mantiene la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto de módulos.

Empresas de reducida dimensión: ampliación del límite. Actividades, en general, en estimación directa: libertad de amortización

Se amplía el límite para la aplicación del régimen especial de empresas de reducida dimensión. Para todas las actividades en estimación directa se establece la libertad de amortización, sin necesidad de mantenimiento de empleo, para elementos nuevos del activo material fijo puestos a disposición hasta 2015.

SOCIEDADES

E.R.D. y Libertad de amortización

- Amplía el ámbito de aplicación de los beneficios,a Jas ERD alcanzan a las sociedades con cifra de negocios de hasta 10 millones de euros ^pueden aplicarse hasta tres años después dé superado este límite.

- Establece un nuevo régimen de libertad de amortización, no condicionada a la ampliación o mantenimiento de la plantilla para inversiones realizadas hasta 2015.

-Amplía la aplicación del tipo reducido de las pequeñas empresas para bases imponibles no superiores a 300.000 euros.

I.T.P. Y A.J.D.

Exenciones en casi todas las operaciones societarias

Se exoneran de la modalidad de operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados las constituciones de sociedades, los aumentos de capital, las aportaciones no de capital y el traslado de una sociedad cuando ni su dirección efectiva ni su domicilio fiscal estuviesen previamente situados en un Estado miembro de la Unión Europea.

I.V.A.

Modificación de los modelos 347 y 39O y reglas de la presentación de declaraciones y domicHiación de la declaración 353

Se introducen cambios en la declaración informativa 347 y en la declaración resumen anual modelo 390 y en la forma de presentación de las declaraciones informativas y resúmenes anuales, y se extiende el sistema de domiciliación de autoliquidaciones al modelo 353.

Régimen simplificado para 2011

Se desarrolla el régimen simplificado para e! año 2011 de forma continuista con el de años precedentes, si bien efectuándose una adecuación de los módulos a los tipos vigentes desde 1 de julio de 2010.

LEY GENERAL TRIBUTARIA

Notificaciones vía electrónica

Se regula para la Administración Tributaria el régimen de las comunicaciones y notificaciones electrónicas.

PRECIOS PÚBLICOS

Establecimiento y regulación de los precios públicos por reutilización de resoluciones judiciales

Page 16: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Se establecen y regulan en este Reglamento def Consejo General del Poder Judicial los precios públicos por reutilización de las sentencias y demás resoluciones judiciales.

Establecimiento de precios públicos de la UIMP

Se establecen los precios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por servicios académicos universitarios conducentes a la obtención de los títulos universitarios oficiales de posgrado para el curso académico 2010-2011.

CONSULTAS

I. ESPECIALES

Fabricación de alcohol desnaturalizado sin cumplimiento de las exigencias formales de control y circulación

No existe posibilidad de fabricar alcohol desnaturalizado sin cumplimiento de las exigencias formales de control y circulación. Ello ha de entenderse sin perjuicio de lo establecido en el artículo 44.3 de la Ley 38/1992.

Extravío de albaranes y notas de entrega en el procedimiento de ventas en ruta

En caso de extravío de albaranes y notas de entrega en el procedimiento de ventas en ruta, podría acreditarse la recepción del gasóleo bonificado por parte de persona autorizada mediante otros elementos de prueba que se desprendan del sistema contable que debe llevar el vendedor.

I.S.D.

Beneficios de la "empresa familiar". Reinversión inmediata del valor de lo adquirido

La reinversión inmediata del valor de lo adquirido mortis causa, con reducción de la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en acciones, participaciones o en fondos de inversión, activos todos ellos que permiten constatar que se mantiene el valor de lo adquirido, permite mantener la reducción de la base del impuesto.

Parentesco por afinidad en el momento del fallecimiento del causante 101

Para que pueda considerarse que existe parentesco por afinidad debe de existir éste cuando se produzca et fallecimiento del causante de la sucesión mortis causa.

Declaración del impuesto y renuncia a la herencia

La declaración y autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones no impide la renuncia posterior a la herencia.

Cobro anticipado de rentas del trabajo

El cobro de cantidades por prejubilación del cónyuge supérstite no tiene incidencia alguna en la herencia y en el ISD, son rentas del trabajo, declarables en el IRPF que de forma individual debe declarar el citado cónyuge superviviente, aunque haya fallecido en fechas cercanas el otro cónyuge.

Extinción de usufructo antes de su finalización natural. Recuperación del pleno dominio

La consolidación del dominio sobre inmueble si se realiza por causa distinta del cumplimiento del plazo o término previsto, debe tributar por la más alta de las dos liquidaciones: la que se encuentre pendiente por la desmembración del dominio y la correspondiente al negocio jurídico en cuya virtud se extingue el usufructo.

I.S.D. -I.T.P. Y AJ.D.

Page 17: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Exceso de adjudicación compensado en metálico en la herencia

Los excesos de adjudicación inevitables en las herencias, compensados en metálico no tributan por ISD, ni, tampoco, por la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD.

I.T.P. Y AJ.D.

Cancelación del aval realizado por una entidad empresarial en el ámbito de su actividad 111

La cancelación del aval, si es realizado por una entidad empresarial en el ámbito de su actividad, queda sujeta al IVA, pero exenta, y, por tanto, no sujeta a transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD, tampoco está sujeta a la cuota gradual de documentos notariales de actos jurídicos documentados del mismo impuesto.

Escritura de modificación de porcentajes de participación en una propiedad horizontal

La modificación en los porcentajes de participación en un edificio en propiedad horizontal no supone su sujeción a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD, pero su escritura sí queda sometida a la cuota gradual de documentos notariales de la modalidad de actos jurídicos documentados del mismo impuesto.

Control indirecto de sociedades mercantiles por las personas físicas

La tenencia indirecta por parte de una persona física del control de una entidad cuyo activo es al menos el 50% bienes inmuebles radicados en España, no está contemplado como tal en la Ley del Mercado de Valores, por lo que si una sociedad de la persona física pasa a controlar a la citada entidad inmobiliaria se aplica la sujeción a transmisiones patrimoniales onerosas del artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores.

I.V.A.

Criterios administrativos sobre exención de servicios postales y sobre la incidencia de la Ley de morosidad en la expedición de facturas 121

La exención para los servicios postales debe interpretarse en el sentido fijado por el TJUE, sentido en el que se encamina la modificación la redacción del artículo 20.uno.1° LIVA propuestas en el Proyecto de LPGE para 2011.

La "agrupación periódica de facturas", regulada en la la Ley 15/2010, de 5 de julio, que modifica la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por las que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, no participan de la naturaleza ni del tratamiento fiscal de las facturas recapitula-tivas reguladas en el artículo 11 del Reglamento de Facturación.

JURISPRUDENCIA

SOCIEDADES

Compatibilidad de las inversiones realizadas para la protección del medio ambiente con la reinversión de beneficios extraordinarios para los mismos activos

Resuelve un recurso interpuesto por la D.G. Tributos "para la unificación de criterio" proclamando la compatibilidad objetiva de las inversiones afectadas a la protección del medio ambiente y las afectadas a reinversión de beneficios extraordinarios.

AUTONÓMICA. Disposiciones autonómicas

Page 18: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

I.T.P. Y AJ.D.

Tipos y otras medidas para fa vivienda habitual en Galicia

Se establecen por esta Ley varias medidas relacionadas con la vivienda habitual en Galicia.

ÚLTIMAS NORMAS

FORAL- Disposiciones forales

ÚLTIMAS NORMAS

Page 19: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Consultor de los

ayuntamientos y de

los juzgados

Nº 24, diciembre 2010

EDITORIAL

El tiempo de tribulación. Hacer mudanza en relación con la televisión 3431

CONSULTAS

ALCALDE. Teniente de Alcalde. — Deber de abstención del Alcalde. Consecuencias. 3433

BIENES Y PATRIMONIO. De dominio público.— SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Mercados.— Regularización de actividad de mercadillo. 3434

CONTRATACIÓN LOCAL.— Repercusión en el presupuesto de seguridad y salud de la licitación a la baja 3436

CORPORACIONES LOCALES. Pleno.— Las propuestas de resolución en la Ley de régimen local valenciana . 3437

FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Selección y provisión.— La promoción interna de los funcionarios 3440

FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Retribuciones.— Plazo para el pago de las retribuciones . 3442

IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS (ICO).— No pueden establecerse exenciones fiscales por Convenio . 3443

PRESUPUESTOS GENERALES LOCALES.— Imputación presupuestaria de los intereses de demora 3445

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.— Compulsa de documentos y ventanilla única 3446

PROPIEDAD INTELECTUAL.— Utilización indebida de los derechos de autor. 3447

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.— Pago de intereses de demora por el Ayuntamiento. 3448

SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.— Posibilidad de que las fundaciones desarrollen actividades económicas . 3449

SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Sociedad mercantil.— Naturaleza de la remuneración de la sociedad municipal gestora del servicio 3451

URBANISMO.— Enajenación de terrenos integrantes del patrimonio del suelo 3453

URBANISMO. Gestión Urbanística.— Renuncia a la ejecución de plan parcial de iniciativa

Page 20: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

privada ejecutable por sistema de compensación básica y con un único propietario. 3454

OPINIÓN

Actualidad

La adaptación de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público a la Directiva

2007/66/CE realizada por la Ley 34/2010, de 5 de agosto. Álvaro CORTÉS MORENO 3456

Colaboraciones

La potestad sancionadora de la Administración local. Análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial / Francisco Javier IZQUIERDO CARBONERO . 3472

Las Entidades Locales Autónomas en la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA) / M.ª del Milagro PÉREZ PÉREZ . 3490

Comentarios de Jurisprudencia

La prestación compensatoria por uso excepcionaldel suelo no urbanizable en Andalucía. La posible incidencia de la Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de mayo de 2010. Antonio DÍAZ ARROYO 3509

ZONA LOCAL

Práctica Local

¿Y si un Concejal abandona su grupo de procedencia? Francisco Javier GRACIA HERRERO 3517

Nuevas Tecnologías

Evolución de la Administración Electrónica en Europa: el pasado, el presente y el previsible futuro. Miguel Ángel DAVARA RODRÍGUEZ . 3525

Noticias Locales . 3532

Agenda Local 3535

Cursos y Jornadas 3539

El Consultor hace un Siglo . 3540

INFORMACIÓN

Jurisprudencia*

Jurisprudencia Destacada . 3542

Tribunal Supremo 3543

Tribunales Superiores de Justicia y Otros 3547

Disposiciones Publicadas*

Reseñas Legislativas . 3553

Page 21: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Consultor de los

ayuntamientos y de

los juzgados

Nº 1, enero 2011

CONSULTAS

ALCALDE.- El Alcalde, en situación de incapacidad temporal, puede acudir al pleno. Págs. 5-6

BIENES Y PATRIMONIO. Patrimoniales.- Forma de cesión de finca municipal para la instalación de antena de telefonía móvil. Págs. 6-7

CONTRATACIÓN LOCAL.- Plazo de pago en los contratos de suministro. Págs. 8-11

CORPORACIONES LOCALES. Junta de Gobierno Local.- Asesoramiento al alcalde por la Junta de Gobierno. Págs. 11-13

ENTIDADES LOCALES. Menores.- Recursos de las entidades locales menores. Págs. 13-14

EXPROPIACIÓN FORZOSA.- Derecho a la reversión por alteración del planeamiento. Págs. 14-16

FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN NACIONAL.- Competencia para el nombramiento de los habilitados estatales. Págs. 16-18

FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Derechos. Permisos.- Permiso para acudir al Juzgado. Pág. 18

HACIENDAS LOCALES.- Requisitos para la compensación de deudas. Págs. 19-20

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (IBI).- Sujeción al IBI de las construcciones en suelo rústico. Págs. 20-21

PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN.- Despido de trabajadores durante la baja laboral. Págs. 22-23

FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN NACIONAL. Interventor.- SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Sociedad mercantil.- Facultades del Interventor municipal frente a las sociedades mercantiles. Págs. 23-25

TASAS. Locales.- Requerimiento de ingresos brutos a las empresas explotadoras de servicios de suministros. Págs. 25-26

URBANISMO. Licencias Urbanísticas.- Transmisión de la licencia urbanística en caso de embargo. Págs. 27-28

URBANISMO. Planeamiento urbanístico.- Revisión de oficio del planeamiento. Págs. 27-30

ACTUALIDAD

Page 22: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

La reforma de los procedimientos de recurso en la adjudicación de contratos: Ley 34/2010, de 5 de agosto / Jesús Riquelme García. Págs. 31-41

Medidas alternativas contra la crisis / Lucas Alcón Zaragoza. Págs. 42-44

COLABORACIONES

La reversión de bienes locales cedidos gratuitamente (notas de jurisprudencia) / Alberto Vera Fernández-Sanz. Págs. 45-53

La expropiación urbanística: Concepto y sistema de fuentes / Agustín Díez Quesada. Págs. 54-72

Page 23: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

CT. Catastro

Dirección General del Catastro

Nº 70, diciembre 2010

Puede consultarse el texto completo en:

http://www.catastro.meh.es/esp/publicaciones2.asp

COLABORACIONES

Valoración de inversiones. Aplicación a la valoración catastral rústica. LUIS IGNACIO VIRGÓS SORIANO, Jefe de Área de Cartografía Informatizada - Subdirección General de Estudios y Sistemas de la Información - Dirección General del Catastro

El Catastro que nos viene. El Catastro de edificios en 3D en los países europeos y la defi nición de las especificaciones de los edificios para la infraestructura de datos europea. AMALIA VELASCO MARTÍN-VARES, Coordinadora de Relaciones Internacionales. Unidad de Apoyo - Dirección General del Catastro. JOSÉ MIGUEL OLIVARES GARCÍA, Jefe de Servicio de Sistemas Informáticos - Subdirección General de Estudios y Sistemas de la Información - Dirección General del Catastro. GERHARD GROEGER, Instituto de Geodesia y Geoinformación - Universidad de Bonn

Consideraciones sobre la propiedad horizontal tumbada. RAÚL OLTRA DE SANTIAGO, Técnico Superior de Gestión Catastral - Gerencia Territorial del Catastro de Pontevedra - Dirección General del Catastro

El Catastro de Ensenada como fuente para la Historia Agraria. Paisaje y actividad agropecuaria en la villa de Requena a mediados del siglo XVIII. DANIEL MUÑOZ NAVARRO, Departamento de Historia Moderna - Universitat de València

Los molinos harineros de la provincia de Segovia. Su esplendor y decadencia a través del catastro. MARIO SANZ ELORZA, Jefe de Área de Inspección de Rústica - Gerencia Territorial del Catastro de Segovia - Dirección General del Catastro

Saneamiento catastral en la planicie aluvial del río Paraná. MARIO RUBÉN GARDIOL, Departamento de Cartografía y Agrimensura - Facultad de Ingeniería en Ciencias Hídricas - Universidad Nacional del Litoral. SANDRA TONINI, Departamento de Cartografía y Agrimensura - Facultad de Ingeniería en Ciencias Hídricas - Universidad Nacional del Litoral. CARLOS JOSÉ TONINI, Servicio de Catastro e Información Territorial - Ministerio de Hacienda. Provincia de Santa Fé.

CATASTRO EN INTERNET

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA

RECENSIONES Y RESEÑAS

Page 24: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Cuadernos de

Administración Local

Federación Española de Municipios y Provincias

Nº 157, enero 2011

Puede consultarse el texto completo en:

http://www.femp.es/files/11-1993-fichero/157-enero-2011.pdf?download=1

Page 25: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

EME DOS. Agenda de la Construcción

ENTIDAD

Nº 139, 1º trimestre 2011

El contenido de cada Nº es básicamente el siguiente:

• Un cuadro de mano de obra que refleja el coste total real horario para ocho categorías profesionales diferentes.

• Los precios unitarios codificados donde se cotizan 2293 tipos de materiales diferentes repartidos en 29 capítulos.

• Los precios compuestos codificados, de 627 unidades de obra diferentes, así como sus componentes para su posterior localización, repartidos en 19 capítulos.

• Precios industriales, también codificados, con 874 unidades repartidas en 22 capítulos.

• Precios de edificaciones con presupuestos de cocinas, baños, aseos, aseos minusválidos, viviendas unifamiliares y plurifamiliares, almacenes y calles, lo que representa un total de 57 presupuestos, si incluimos sus calidades.

Page 26: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Gaceta Fiscal

Nº 304, enero 2011

Puede accederse a los textos completos en la base de datos Datadiar, suscrita por la Biblioteca

http://svintranet.catastro.minhac.es/biblioteca/datadiar.htm

La contradicción entre las Haciendas nacionales y las bases tributaria internacionales. ¿Hay solución?. "Nuevos desafíos ante la competencia fiscal perniciosa" / Domingo Carbajo Vasco. Págs. 125-152

Page 27: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Impuestos: Revista de

doctrina, legislación y

jurisprudencia

La Ley

Nº 1, enero 2011

Impuestos ofrece la información más actualizada en materia tributaria. Se divide en las siguientes secciones:

- Editorial

- Actualidad Tributaria: comentario sobre las últimas noticias en el ámbito tributario.

- Doctrina: opinión de expertos sobre temas de interés.

- Dictámenes: la opinión del profesional

- Informes y Circulares: Instrucciones del Ministerio de Hacienda

- Consulta administrativa: reproducción y comentarios de las consultas dirigidas a la Administración y sus contestaciones.

- Jurisprudencia: Selección de sentencias. Comentarios

- Práctica Tributaria: comentarios de casos prácticos habituales en la gestión de los impuestos.

- Analizando la ley: análisis de la norma más destacada del mes

- Reseña de legislación: con comentarios de las normas más relevantes

- Auditoría y contabilidad: aspectos prácticos de auditoría y ejercicios contables con trascendencia tributaria.

- Procedimiento: explicaciones detalladas del procedimiento tributario

- Unión Europea: noticias, aportaciones doctrinales y comentarios a sentencias del TJCE.

En este Nº:

Fiscalidad del parentesco / Julio Banacloche Pérez. Págs. 1

Problemas suscitados por la regulación de la tasación pericial contradictoria en algunas Comunidades Autónomas / Pilar Álvarez Barbeito. Págs. 15

Page 28: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Impuestos: Revista de

doctrina, legislación y

jurisprudencia

La Ley

Nº 2, enero 2011

Impuestos ofrece la información más actualizada en materia tributaria. Se divide en las siguientes secciones:

- Editorial

- Actualidad Tributaria: comentario sobre las últimas noticias en el ámbito tributario.

- Doctrina: opinión de expertos sobre temas de interés.

- Dictámenes: la opinión del profesional

- Informes y Circulares: Instrucciones del Ministerio de Hacienda

- Consulta administrativa: reproducción y comentarios de las consultas dirigidas a la Administración y sus contestaciones.

- Jurisprudencia: Selección de sentencias. Comentarios

- Práctica Tributaria: comentarios de casos prácticos habituales en la gestión de los impuestos.

- Analizando la ley: análisis de la norma más destacada del mes

- Reseña de legislación: con comentarios de las normas más relevantes

- Auditoría y contabilidad: aspectos prácticos de auditoría y ejercicios contables con trascendencia tributaria.

- Procedimiento: explicaciones detalladas del procedimiento tributario

- Unión Europea: noticias, aportaciones doctrinales y comentarios a sentencias del TJCE.

En este Nº:

Realidad y vitualidad tributaria / Julio Banacloche Pérez. Págs. 1-10

El régimen jurídico del ajuar doméstico en la reciente jurisprudencia / José María Tovillas Morán

Page 29: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Información

Internacional

Ministerio de Economía y Hacienda

Nº 97, enero 2011

Los documentos citados en la publicación pueden solicitarse a: [email protected] o consultarse el último número en la Intranet del Ministerio:

Grupos de trabajo de la U.E.

Consejos de la U.E.

Noticias

Legislación

Consejerías de Finanzas en el Exterior

Page 30: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

MappingNº 145, enero-febrero 2011

Puede consultarse el texto completo de los artículos en:

http://www.mappinginteractivo.com

El objetivo principal de Libros de Economía y Empresa es el de mantener informado a docentes, investigadores y profesionales de las novedades bibliográficas nacionales y extranjeras aparecidas recientemente en los diversos campos de la economía y la empresa a través de un conjunto de reseñas críticas.

La revista consta de las siguientes secciones:

I. Debates: tiene por objeto reseñar varios libros aparecidos recientemente en torno a un mismo tema y que exponen puntos de vistas novedosos o que hacen hincapié en diferentes aspectos de un mismo problema

II. Reseñas

III. Estado de la cuestión: proporciona libros y artículos publicados recientemente sobre un tema determinado.

IV. Economistas premiados

V. Un libro-Un maestro

VI. Documentos: Reproducir una reseña de un libro realizada por un economista sobresaliente del pasado.

VII. Bibliotecas: Un artículo sobre los fondos bibliográficos de temática económica de las principales bibliotecas españolas y extranjeras.

VIII. Informes: En esta sección se quiere reflejar el análisis que de la economía española o europea dan los informes de los más prestigiosos organismos económicos nacionales e internacionales.

Carta abierta del Dr. José Enrique Argumedo, director ejecutivo del CNR. Págs. 6

Carta abierta del Ing. Rigoberto O. Magaña, director del IGCN. Págs. 7

Sistema de gestión de calidad en el IGCN. Págs. 8-11

Gerencia de Sistemas Territoriales. Resumen de Productos y Actividades. Págs. 12-25

Determinación de calidad usando muestreo aleatorio espacial en el modelo digital del terreno y ortofotografías escala 1:5000. Págs. 26-35

Integración de la Red Geodésica Básica Nacional de El Salvador a SIRGAS / Carlos Enrique Figueroa, Amaya Wilfredo. Págs. 36-43

Mercadeo Gubernamental. Págs. 44-54

Page 31: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Determinación de calidad usando muestreo aleatorio espacial en restituciones fotogramétricas. Págs. 55-65

Atlas cartográfico hisórico de El Salvador: cuando los mapas nos enseñan historia / Pedro Antonio Escalante Arce, Carlos Cañas-Dinarte. Págs. 66-72

Actualización catastral. Págs. 73-74

Entrevista. Jan Skybak, director general de Blom España. Págs. 75-77

Control de calidad de ortofotos avanzadoMartín Rodríguez Vales, José Luis Morales Vigil. Págs. 78-91

Verificación de Derechos y Delimitación de Inmuebles en Campo / Josep Lluis Purcalla Bonilla, José Carlos Sastre Torres. Págs. 92-96

Page 32: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

OL : Revista Tributaria Oficinas

Liquidadoras

Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España

Nº 28, enero-febrero 2011

Temas fiscales

Dos cuestiones relacionadas con la prescripción del impuesto sobre sucesiones y donaciones / Ricardo Huesca Boadilla. Págs. 4-11

A vueltas con los requisitos necesarios para la tributación de los documentos notariales por la cuota gradual del impuesto sobre actos jurídicos documentados / Juan Calvo Vergez. Págs. 12-25

Consultas OL. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Cálculo del ajuar doméstico habiéndose practicado una comprobación de valores de todos los bienes adquiridos mortis causa tanto por los herederos universales como por los legatarios. Págs. 58-60

Transmisión de participaciones de una sociedad cuyo objeto social principal es el desarrollo de la actividad de construcción o promoción inmobiliaria. Págs. 61-63

Cesión de derechos hereditarios. Págs. 64

Constitución de una Unión Temporal de Empresas. Págs. 65-66

Vinculación "ob rem" entre fincas registrales y participaciones sociales. Págs. 67

Supuesto práctico

Recargos y sanciones por presentación extemporánea / Elena Alberdi Alonso. Págs. 68-73

Fiscalidad Local

Los bienes inmuebles de características especiales / Juan Carpizo Bergareche. Págs. 74-83

Page 33: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

PC WORLD

CW Communications

Nº 282, enero 2011

¡¡ Con este Nº PC World...

El ordenador invisible,¿quo vadis PC, smartphones y compañía? / Joseph Reger. Págs.10

Movilidad: paradigma de la excelencia en la gestión / Carlos Jodra Martín. Págs.11

El uso de los tablets en la empresa crece. Págs. 12-16

Office Mac 2011: potencia para crear y compartir. Págs.20

Tecnología anticipada 2011. Págs. 22-25

101 aplicaciones fundamentales para tu smartphone. Págs. 28-38

Diez tecnologías estratégicas de 2011. Págs. 40-43

Cámaras de fotos con vídeo HD: máquinas de hacen "de todo" y que lo hacen muy bien / Ramón González. Págs. 44-52

Futjitsu fi-6110: escáner documental económico / Oscar G. Peinado. Págs.54

Xerox ColorQube 8870: impresión con cera / Oscar G. Peinado. Págs.55

D-LINK ShareCenter Pulse DNS-320: NAS sencillo de gestionar / Alfonso Casas Martín. Págs.56

Smartphones: puerta de entrada a las redes sociales online / Gonzalo Alvarez Marañón, Borja Sanz Urquijo, Carlos Laorden Gómez. Págs.58

WikiLeaks revoluciona la Web. Págs. 72-77

Adrive basic: backup en la nube / Oscar G. Peinado. Págs.78

Comodo Internet Security Premium: controla incluso los puertos / Alfonso Casas Martín. Págs.80

Kaspersky Pure 2: seguridad integral / Oscar G. Peinado. Págs.81

Chrome OS: empieza a ser realidad. Págs. 88-89

Primer vistazo al portátil con Chrome OS. Págs. 90-92

Sony Ericsson Xperia X10 Mini Pro: el Android más minimalista / Alfonso Casas Martín. Págs. 94-95

HTC Desire HD: otra genialidad de HTC / Alfonso Casas Martín. Págs. 96-97

Motorola Defy: a pruebas de accidentes / Oscar G. Peinado. Págs.98

Samsung SF510: alto contenido de diseño y ligereza / Oscar G. Peinado. Págs.100

HP ENVY 14-1100 Beats Edition: dosis de alta gama / Alfonso Casas Martín. Págs. 102-103

Page 34: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Los secretos de las url acortadas: los riesgos de los servicio de acortamiento de URL / Gonzalo Alvarez Marañón, Xabier Cantero, Jaime Devesa Esteban. Págs. 110-115

Los 6 "pecados capitales" de YouTube y cómo enmendarlos. Págs. 117-119

Vodafone Internet TV: televisión online de Vodafone / Oscar G. Peinado. Págs.120

Belkin Play Max Wireless Router: gran despliegue de servicios inalámbricos / Alfonso Casas Martín. Págs. 122-124

Page 35: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Presupuesto y gasto

público

Instituto de Estudios Fiscales

Nº 60, 3/2010

Puede consulltarse el texto completo en:

http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/60_sumario.pdf

La acción de fomento ante la nueva tipología de entes públicos / Mario Garcés Sanagustín. Págs. 7-23

La nueva y novedosa regulación de la adjudicación de los contratos públicos de los entes instrumentales de las Administraciones Públicas / José María Gimeno Feliu. Págs. 25-40

Reflexiones generales sobre la organización administrativa / Alberto Palomar Olmeda. Págs. 41-55

Algunas reflexiones sobre el proceso de descentralización funcional en el sector público de la Generalitat de Cataluña / Montserrat Domingo Domingo, Jordi Sort Miret, F. Xavier Termens i Girona. Págs. 57-81

El proceso de racionalización y transparencia del sector público instrumental de Castilla-La Mancha / José Damián Oliva García. Págs. 83-96

La empresa pública en la contabilidad nacional / Rosario Martínez Manzanedo. Págs. 97-107

La huida del Derecho Adminstrativo, del Presupuesto y de los controles financieros por los nuevos entes del sector público / José Pascual García. Págs. 109-128

Page 36: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Principales Indicadores

de la Actividad

Económica y

Financiera del Estado

Intervención General de la Administración del Estado

Octubre 2010

Noviembre 2011

Puede consulltarse el texto completo en:

http://www.igae.pap.meh.es/Internet/Cln_Principal/InformesCuentas/Informes/IncioPublicaciones.htm

Publicación de síntesis estadística que recoge la estructura y evolución mensual de las principales operaciones de ingresos y gastos realizados por el Estado, valoradas de acuerdo a los criterios de las metodologías de caja y de contabilidad nacional (SEC 95). Incluye datos y gráficos a los que se acompaña una breve descripción explicativa de los aspectos más relevantes de la situación actual.

Contiene:

Déficit o superávit del Estado

CONTABILIDAD DE CAJA

- Déficit o superávit de caja

- Ingresos no financieros

- Pagos no financieros

- Necesidad o capacidad de endeudamiento y su financiación

CONTABILIDAD NACIONAL

- Necesidad o capacidad de financiación

- Recursos no financieros

- Empleos no financieros

SERIE MENSUAL

- Principales indicadores en términos de contabilidad de caja

- Principales indicadores en términos de contabilidad nacional

NOTAS METODOLÓGICAS

Page 37: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista de derecho

urbanístico y medio

ambiente

Montecorvo

Nº 262, diciembre 2010

Algo qué pensar

Un nuevo aplazamiento de la Ley del Suelo / Francisco García Gómez de Mercado. Págs. 13-16

Doctrina

La planificación territorial de las zonas turísticas en España / Avelino Blasco Esteve. Págs. 17-70

La vivienda de protección pública en los planes y programas: reservas de edificabilidad residencial y otras medidas de fomento / Manuel Latorre Hernández. Págs. 71-126

Naturaleza y destino del Patrimonio Municipal de Suelo en la Ley 7/2002 / Rafael Ramírez de la Serna. Págs. 127-140

¿Una nueva Ley de Suelo para Portugal? / Dulce Lopes. Págs. 141-148

La continua actualidad de la Ley de Costas / Luis Vidal Dobles. Págs. 149-188

Page 38: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista de Estudios

Locales (Cunal)

Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local

Nº 135, noviembre-diciembre

2010

Editorial

Final de una década. Págs. 3

Colaboraciones

Reflexiones sobre la función directiva en los pequeños municipios / Valentín Merino Estrada. Págs. 12-19

El personal laboral de la administración local tras la ley 35/2010 de 17 de septiembre de reforma del mercado de trabajo / Xavier Boltaina Bosch. Págs. 20-36

La limitación al crédito a largo plazo en las entidades locales para el año 2011 / Manuel Pons Rebollo. Págs. 37-50

LA nueva oficina judicial en los juzgados de paz (Primera parte) / Rafael V. Fernández Bas. Págs. 51-72

Un modelo de organización municipal de los servicios sociales 7 Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero. Págs. 73-105

¿Dónde deben residir las competencias urbanísticas? / Fernando García Rubio. Págs. 106-126

Habilidades directivas

Km 11: Saber ser para delegar / Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero, Javier Oliva López. Págs. 127-129

Contratos del sector público

Cuidado con el derecho de la administración a repetir contra el contratista / Abogados Gómez-Acebo & Pombo Abogados, S.L.P. Págs. 145-147

La clasificación de las uniones temporales de empresas: problemática y soluciones / Abogados Gómez-Acebo & Pombo Abogados, S.L.P.. Págs. 148-150

Jurisprudencia

Comentario a la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 5 de octubre de 2010. Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Jubilación anticipada parcial. Denegación de pretensión de novación del contrato indefinido a tiempo parcial con contratación de relevista. Págs. 151-157

Comentario a la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 19 de octubre de 2010. Falta de Legitimación Pasiva de Ayuntamiento en acción por despido. Caducidad de la misma frente al Organismo Autónomo Municipal verdadero empleador. Págs. 158

Page 39: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Comentario al Auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 8 de julio de 2010. Confirmación de condena al alcalde por delito continuado de prevaricación. Incoación de repetidos expedientes a funcionaria con habilitación de carácter estatal con el fin de forzar un cambio de destino. Págs. 159-168

Page 40: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista de Obras Públicas

Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Nº 3516, diciembre 2010

Editorial

A propósito del Canal de Panamá

Ciencia y Técnica de la Ingeniería Civil

Construcción de la Ampliación del Canal de Panamá. Tercer juego de esclusas / Juan Francisco García Garrido

Los puentes mixtos bijácena: una solución competitiva en las luces medias / Ricardo Llago Acero, Patricia García Rodríguez

Sifones de aspiración: un sistema para el paso transversal del freático en falsos túneles entre pantallas / Eduardo Salvador Martínez, Manuel Barrios Martínez de Salinas

Historia y Cultura de la Ingeniería Civil

Las alternativas españolas para el “Paso del istmo” en Tehuantepec, Nicaragua, Panamá y Darién / Luis Laorden Jiménez

Page 41: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista del Ministerio de Fomento

Nº 602, enero 2011

Puede consulltarse el texto completo en:

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ESTADISTICAS_Y_PUBLICACIONES/PUBLICACIONES/Revistas/Enero/default.htm

Especial Alta Velocidad

4. Conexión Levante. Puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Albacete/Valencia. Significado, beneficios y recorrido por la misma.

14. Modernas y funcionales. Las cinco nuevas estaciones que darán servicio a la línea de alta velocidad.

24. Estructuras con récord. El viaducto de Contreras y el túnel de la Cabrera, elementos más emblemáticos de la línea, baten marcas.

32. Confort y seguridad. Los nuevos trenes S 112 que recorren la línea Madrid-Albacete/Valencia.

Y además ...

40. Una vía hacia Europa. España y Francia enlazan sus redes ferroviarias en ancho internacional.

50. En perfecta sintonía. Ampliación del aeropuerto de Fuerteventura.

56. Reforma integral. Nueva área terminal del aeropuerto de Pamplona.

64. El penúltimo esfuerzo. Tramo Cocentaina-Muro de Alcoy de la autovía del Mediterráneo (A-7).

72. Nuevo modelo, nuevos desafíos. Real Decreto-Ley sobre modernización del sistema aeroportuario.

80. Triple objetivo. Las prioridades del Ministerio de Fomento en vivienda y suelo.

Page 42: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista española de

derecho

administrativo

(Civitas)

Nº 148, octubre-diciembre

2010

Estudios

La transición política y la Constitución de 1978 / Jesus Leguina Villa. Págs. 689-700

Sobre los incovenientes del concepto unitario de los patrimonios de las administraciones públicas en la legislación española / Fernando López Ramón. Págs. 701-725

Estatuto Marco y Estatuto Básico / Juan Manuel Alegre Ávila. Págs. 727-740

La suspensión del acto en vía administrativa / Vicente Escuin Palop. Págs. 741-765

La reciente regulación del personal de control de acceso de determinados establecimientos de espectáculos y actividades recreativas / Miguel Ángel Chambó de la Cruz, Fernando González Botija. Págs. 767-799

Delimitación del concepto de "organismo de derecho público-poder adjudicador". Una propuesta de reforma del art. 1.9 de la Directiva 2004/18/CE / Francisco Javier de Ahumada Ramos. Págs. 801-829

La responsabilidad de la Administración Pública por emanación de acto ilegítimo en el sistema italiano: la cuestión de la culpa / Fabrizio Fracchia. Págs. 831-850

Jurisprudencia

Propiedad del suelo, obras de urbanización y excepción licitatoria. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25 de marzo de 2010 / Julio Tejedor Bielsa. Págs. 853-877

¿Puede exigirse responsabilidad patrimonial por la actuación de los órganos constitucionales (y estatutarios)? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2009 / Tomás Quintana López. Págs. 879-891

Page 43: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista Española de

Estudios Agrosociales

y Pesqueros

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Nº 227, 3/2010

Pueden consultarse resúmenes de los artículos en:

http://www.marm.es/es/ministerio/servicios-generales/publicaciones/rev_index_art.asp?codrevista=REEAP&ejemplarid=82&ano=2010&numero=227&volumen=&titrev=Revista+Espa%F1ola+de+Estudios+Agrosociales+y+Pesqueros

Evaluación de la política de precios del agua de riego: evidencias empíricas en Navarra / Joaquín Olona Blasco, Miguel Angel Horta Sicilia. Págs. 11-47

Capital social e innovación empresarial: el caso del Priorat, Catalunya / María José Fernández Aldecua, Yancy Vaillant. Págs. 49-77

Propuesta de gestión de la pesca en las poblaciones de trucha común del río Lóuzara (Lugo, España) / María Mónica Fernández López, Alfredo Fernández Ríos, Guillermo Riesco Muñoz. Págs. 79-97

Valoración de la importancia de la denominación de origen desde la perspectiva de la empresa: el caso DO Ribera del Guadiana / María del Mar García Galán, Alejandro del Moral Agúndez, Clementina Galera Casquet. Págs. 99-123

Valoración multicriterio de empresas: una aplicación al sector bodeguero / Ester Guijarro, Francisco Guijarro. Págs. 125-148

Page 44: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Revista semanal de

legislación

La Ley

2011

Puede consultarse el texto completo de los artículos en:

http://www.laley.net/legislacion/index.html

Especial presupuestos

Page 45: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Tribuna Fiscal: Revista

Tributaria y

Financiera

CISS

Nº 243, enero 2011

Contiene:

Apuntes a las Novedades Legislativas.

Dividida en dos apartados: Reseña de nuevas disposiciones y Apuntes (se eligen y se comentan los puntos más destacadas de la novedades normativas).

Interpretación de las Normas.

Son objeto de profundos e interesantes comentarios los puntos más destacados de la jurisprudencia y de las consultas, estando dividida la sección en: Circulares y consultas, Resoluciones Económico - administrativas y Jurisprudencia.

Tribuna de los autores.

Se presentan artículos de fondo sobre temas seleccionados en función de su interés o actualidad, firmados por reconocidos autores que aportan sus comentarios, críticas y experiencia profesional.

Calendario Fiscal.

Información puntual y precisa sobre fechas, plazos y novedades del calendario del contribuyente.

Novedades Editoriales CISS.

Reseña de las últimas publicaciones aparecidas sobre temas de interés.

La opinión

Delito fiscal: uns crispada relación entre Derecho Tributario y Derecho Penal (II) / Juan Bautista Martín Queralt. Págs. 4-8

Galería del mes

Cargas de urbanización / Rosa María Vidal Monferrer. Págs. 9-14

La nueva regulación de las notificaciones y comunicaciones electrónicas en el ámbito de la AEAT / Antonio Montero Domínguez. Págs. 15-23

Panorama

Los intereses de demora del art. 26 LGT y el ius puniendi tributario. Desmesura y conveniencia de una reconsideración constitucional en el ámbito penal-sancionador / Rafael Pérez Nieto. Págs. 24-26

Brújula

Page 46: BOLETÍN DE SUMARIOS MES AÑO · 2011-08-12 · 3. Un análisis fundamental sobre la responsabilidad social corporativa aplicada desde los Gobiernos y las Administraciones públicas

Sobre la procedente deducibilidad del 100% de IVA soportado en la adquisición de vehículos utilizados en la actividad económica, con independencia del grado de afectación a la misma / Amparo Lezcano Artal. Págs. 70-72