Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y...

13
Consejo de de la Comunidad Valenciana s CENTRO EMPRESA EUROPA BOLETÍN Diciembre 2019 Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Transcript of Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y...

Page 1: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

Consejo de

de la Comunidad Valencianas

CENTRO EMPRESA EUROPABOLETÍN Diciembre 2019

Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Page 2: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

ÍNDICE

BOLETÍN Centro Empresa Europa

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA PYMES

FINANCIACIÓN DE LA UE PARA EMPRESAS 2020

PROYECTOS EUROPEOS

03

04

11

................................................................................................

................................................................................................

................................................................................................

Page 3: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

Convocatoria abierta: Solicita hasta 30.000 € para desarrollar tu proyecto de tecnología Blockchain o DLT

03 BOLETÍN Centro Empresa Europa

El proyecto europeo Blockpool.eu, busca 25 PYMEs dispuestas a adoptar y poner en práctica tecnología Blockchain y otras DLT. La fase de solicitud - OPEN CALL - está abierta hasta el 26 de Febrero de 2020.

¿Qué se financia? Blockpool.eu seleccionará los 25 proyectos más prometedores presentados por PYMEs para participar en un programa de aceleración con el fin de probar y validar nuevas Tecnologías Blockchain y Distributed Ledger Technologies (BDLT) con un enfoque cercano al mercado y la comercialización en sectores como:

Blockpool invertirá unos 750.000 € en las PYMEs seleccionadas, que recibirán una cofinanciación de hasta 30.000 EUR para el desarrollo de servicios/aplicaciones que presenten un claro valor social y económico. Buscamos especialmente propuestas que tengan un componente transfronterizo.

¿Quién puede solicitarlo? Cualquier PYME europea activa en los sectores industriales anteriores que busca implementar una solución basada en BDLT. Las PYME pueden involucrar a proveedores de tecnología o especialistas en DLT en su propuesta.

• Servicios financieros y de seguros

• Productos industriales, agricultura y manufacturing

• Energía, servicios públicos y materias primas

• Asistencia sanitaria

• Transporte y logística

• Gobierno y ciudades inteligentes

• Venta minorista, consumo y medios

• Bien social

Más información https://blockpool.eu/open-call/

Especial: oportunidades de financiación para pymes

Page 4: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

Financiación de la UE para empresas 2020

Es el programa que financia proyectos de investigación e innovación y contribuye mediante la implantación de tres pilares a abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica.

Con el fin de acercar las mejores oportunidades de financiación para empresas y PYMES programadas para el próximo año 2020, hemos resumido brevemente las principales convocatorias y características de los programas en los que se va a centrar casi toda la financiación europea para el año de cierre del periodo 2014-2020: Programa Horizonte 2020 y Programa ERASMUS+, principalmente.

Descripción

Call/s abiertas

(ICT) Tecnologías para digitalizar la industria europea (2020)

Plazo Final: 06/01/2020Objetivo: Contribuir a aumentar la competitividad, crear empleo y apoyar el crecimiento, reforzar el liderazgo industrial de Europa y fortalecer la capacidad de nuestra industria para adaptarse e innovar continuamente adoptando las nuevas tecnologías, la digitalización y la transición hacia una economía más baja en carbono y más circular.

(EIC-SMEINST) Instrumento Pyme 2020

Plazo Final: : 08/01/2020 (más plazos en Acciones)Objetivo: EIC Accelerator está dirigido a todos los tipos de PYMEs innovadoras que tengan interés en desarrollarse, crecer e internacionalizarse, a través de un proyecto de innovación de dimensión europea. El instrumento está abierto a todos los tipos de innovación, incluidas las innovaciones no tecnológicas y los servicios.

04 BOLETÍN Centro Empresa Europa

ESPECIAL: Financiación de la UE para empresas 2020

Page 5: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

(MG) Movilidad para el crecimiento 2020

Plazo Final: 09/01/2020 (más plazos en Acciones)Objetivo: Lograr un sistema de transporte europeo que sea resistente, eficiente en recursos, respetuoso con el clima y el medio ambiente, seguro e ininterrumpido para el beneficio de todos los ciudadanos, la economía y la sociedad.

(INNOSUP) Para una mejor innovación en las PYMES 2020

Plazo Final: 15/01/2020 (más plazos en Acciones)Objetivo: Ayudar a las PYME a mejorar su capacidad de gestión de la innovación, ayudarles a adoptar la estrategia de innovación adecuada, gestionar mejor sus procesos de innovación y mejorar la eficiencia de sus gastos, entre otros.

(SFC) Seguridad alimentaria sostenible 2020

Plazo Final: 22/01/2020Objetivo: La convocatoria Sustainable Food Security es la principal contribución de Horizonte 2020 a la investigación y la innovación en relación a la seguridad alimentaria y nutricional en Europa.

(BG) Crecimiento Azul 2020

Plazo Final: 22/01/2020Objetivo: : Apoyo al crecimiento sostenible en los sectores marinos y marítimos a través de una gestión responsable de los recursos marinos para mares y océanos sanos esenciales para la prosperidad de los ecosistemas, la regulación del clima y la seguridad alimentaria mundial, entre otros.

(RUR) Renacimiento rural 2020

Plazo Final: 22/01/2020Objetivo: La convocatoria tiene como objetivo impulsar el potencial natural, social, cultural y económico de las áreas rurales, a través de la coherencia entre políticas del sector.

(FNR) Recursos alimenticios y naturales - 2020

Plazo Final: 22/01/2020Objetivo: Esta convocatoria tiene como objetivo gestionar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales de la tierra y el mar; garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, proporcionando dietas seguras, saludables y nutritivas; acelerar la transición de una economía lineal basada en fósiles a una economía circular de bajas emisiones, baja emisión de carbono y una economía sostenible basada en “bio”. También da acceso a todos los temas a los que pertenecen a esta convocatoria.

(NMBP-TR-IND) Transformando la Industria Europea 2020

Plazo Final: 05/02/2020 (más plazos en Acciones)Objetivo: El objetivo de esta convocatoria es transformar la industria europea a través de la integración de la digitalización y otras tecnologías habilitantes, logrando un liderazgo industrial global y con el objetivo de tener mejores oportunidades de reindustrialización.

(NMBP-TO-IND) Bases para la Industria del Futuro 2020

Plazo Final: 05/02/2020Objetivo: El objetivo de esta convocatoria es sentar las bases para la industria del mañana en Europa y crear empleos y crecimiento a través de un ecosistema de innovación para el diseño, desarrollo, prueba y mejora de materiales avanzados y nanotecnologías.

05 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 6: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

(SC6) Migración: sociedades innovadoras e inclusivas 2020

Plazo Final: 12/03/2020Objetivo: El objetivo de esta convocatoria es formular recomendaciones basadas en evidencias para promover la buena gobernanza europea y global de las migraciones de nacionales de terceros países y proponer soluciones innovadoras para su integración exitosa en las sociedades europeas.

(SC6) Gobernanza para el futuro 2020

Plazo Final: 12/03/2020Objetivo: Esta convocatoria busca aumentar los datos e información disponibles y proporcionar opciones tecnológicas y de buena política para desarrollar estructuras de gobernanza más adaptadas a nivel europeo, nacional, regional y local.

(SC6) Transformaciones culturales y socioeconómicas en el contexto de la 4ta revolución industrial - 2020

Plazo Final: 12/03/2020Objetivo: El objetivo de esta convocatoria es abordar los retos vinculados al origen y a los efectos socioeconómicos y culturales de la cuarta revolución industrial en Europa en el contexto de la globalización y de la digitalización, y proponer opciones políticas alternativas.

(LC-SC3) Creando un clima futuro bajo en carbono: energía segura, limpia y eficiente (2020)

Plazo Final: 26/03/2020 (Más plazos en acciones)Objetivo: Contribuir a conseguir los objetivos fijados en los Acuerdos de París de Medioambiente, a la transformación del sistema energético europeo y hacia la reducción de carbono en la atmósfera, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Acción Climática para 2030.

(DT-ART) Digitalización y transformación de la industria y los servicios europeos: transporte automatizado por carretera 2020

Plazo Final: 21/04/2020Objetivo: Utilizar las tecnologías digitales, como Big Data, Internet of Things y las técnicas de Inteligencia Artificial y ofrecer un gran potencial para el desarrollo de funciones innovadoras de conducción automatizada y soluciones de movilidad para el futuro.

(LC-GV) Construyendo un futuro resistente al clima y bajo en carbono: vehículos ecológicos 2020

Plazo Final: 21/04/2020Objetivo: El objetivo de la convocatoria es preparar el terreno para el aumento masivo de vehículos electrificados y apoyar a las industrias europeas para mantener su posición líder en el mundo en el suministro de productos de automoción.

(DT) Digitalización y Transformación de la Industria y los Servicios Europeos: Plataformas y Hubs de Innovación 2020

Plazo Final: 22/04/2020Objetivo: Respaldar la contribución de Horizonte 2020 a la implementación de la estrategia de digitalización mediante proyectos que traspasan las fronteras tecnológicas y refuerzan los vínculos entre Tecnologías Industriales y Capacitadoras y Retos sociales.

(SC1-FA-DTS) Soluciones digitales de confianza y ciberseguridad en salud y cuidado 2020

Plazo Final: 22/04/2020Objetivo: El uso de tecnologías y soluciones multidisciplinarias en el sector de la salud y la atención que garantice la privacidad de sus datos y la seguridad y protección de sus infraestructuras mediante sistemas de ciberseguridad.

06 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 7: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

(SC1-DTH) Transformación digital en la salud y el cuidado 2020

Plazo Final: 22/04/2020Objetivo: Apoyar la gestión de la salud y el bienestar mediante modelos de atención médica digitalizados con el objetivo de transformar y mejorar la accesibilidad de los servicios sanitarios.

(SU- INFRA) Proteger la infraestructura de Europa y las personas en las ciudades inteligentes europeas 2020

Plazo Final: 12/03/2020Objetivo: Esta convocatoria busca aumentar los datos e información disponibles y proporcionar opciones tecnológicas y de buena política para desarrollar estructuras de gobernanza más adaptadas a nivel europeo, nacional, regional y local.

(SU-SEC) Sociedades Seguras 2020

Plazo Final: 27/08/2020Objetivo: Esta convocatoria se ocupa de la investigación, el desarrollo y la innovación con el objetivo de establecer sociedades resistentes a los desastres, luchar contra el crimen y el terrorismo y mejorar la seguridad interna y externa.

Cualquier entidad jurídica establecida en un Estado miembro o país asociado tales como Administraciones Públicas, universidades, empresas, asociaciones o agrupaciones de empresas, centros de investigación, centros tecnológicos, etc.

Cualquier organización internacional de interés europeo.

Cualquier entidad jurídica establecida en un tercer país identificado en el programa de trabajo H2020.

Horizonte 2020 está abierto a la participación de:

Quién puede participar

El programa Horizonte 2020 tiene un presupuesto global de 11.000 millones de euros para el último año del periodo (2020).

Presupuesto

Más información: https://www.fondoseuropeos.eu/

07 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Page 8: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

08 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Erasmus+ impulsa la modernización de los sistemas de educación y formación para mejorar así las aptitudes de las personas y el acceso de las mismas al mercado laboral. El Programa abarca todos los niveles del sistema educativo, aunque presta especial atención a la educación superior, la formación profesional y el aprendizaje de adultos.

Call/s abiertas

Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje

• Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.• Grados de máster conjuntos Erasmus Mundus.

• Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud.• Universidades Europeas.• Alianzas para el conocimiento.• Alianzas para las competencias sectoriales.• Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior.• Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud.

Acción clave 2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas

Acción clave 3: Apoyo a la reforma de las políticas

• Proyectos del Diálogo sobre la Juventud.

Descripción

Page 9: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

09 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Todos los estudiantes, aprendices, profesores, personal escolar, voluntarios o participantes en asociaciones, a través de cualquier organismo público o privado activo en la educación, la formación y la juventud.

¿Quién puede participar?

La Convocatoria Erasmus+ para 2020 tiene un total presupuestado de 3.207,4 millones de euros divididos de la siguiente manera:

Presupuesto

• Educación y formación: 2.943,3 millones de euros.• Juventud: 191,9 millones de euros.• Jean Monnet: 14,6 millones de euros.• Deporte: 57,6 millones de euros.

Acción clave 1 (AC1): Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje:

Acción clave 2 (AC2): Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas:

Acción clave 3 (AC3): Apoyo a la reforma de las políticas:

Actividades Jean Monnet:

Plazos

• Movilidad de las personas en el ámbito de la educación y la formación (fecha límite: 5 de febrero de 2020).• Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud (5 de febrero, 30 de abril y 1 de octubre de 2020).• Grados de máster conjuntos Erasmus Mundus (13 de febrero de 2020).

• Proyectos del Diálogo sobre la Juventud (5 de febrero, 30 de abril y 1 de octubre de 2020).

• Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación y la formación (24 de marzo de 2020).• Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud (5 de febrero, 30 de abril y 1 de octubre de 2020).• Universidades europeas (26 de febrero de 2020).• Alianzas para el conocimiento (26 de febrero de 2020).• Alianzas para las competencias sectoriales (26 de febrero de 2020).• Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la educación superior (5 de febrero de 2020).• Desarrollo de las capacidades en el ámbito de la juventud (5 de febrero de 2020).

• Cátedras Jean Monnet (20 de febrero de 2020).• Módulos Jean Monnet (20 de febrero de 2020).• Centros de excelencia Jean Monnet (20 de febrero de 2020).• Apoyo Jean Monnet a asociaciones (20 de febrero de 2020).• Redes Jean Monnet (20 de febrero de 2020).• Proyectos Jean Monnet (20 de febrero de 2020).

Page 10: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

10 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Deporte

• Asociaciones en colaboración (2 de abril de 2020).• Pequeñas asociaciones en colaboración (2 de abril de 2020).• Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro (2 de abril de 2020).

Más información: https://www.fondoseuropeos.eu/convocatorias/530

Page 11: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

La tercera generación de un Blockchain interoperable y con conciencia de privacidad

Programa: Horizonte 2020Convocatoria: (ICT) Tecnologías para digitalizar la industria europea (2020)Plazo: 16/01/2020Descripción: : El objetivo general del proyecto es demostrar la capacidad de los smart contracts para preservar la privacidad. Esto significa habilitar la capacidad de ocultar datos de todas las partes (excepto de la persona que los suministra), realizar cálculos arbitrarios sin revelar ningún estado, y devolver los resultados siguiendo las especificaciones del programa. Proporcionar esta solución tendrá que resolver desafíos relacionados con el análisis de datos.

Digitalización del sector agroalimentario para crear cadenas de valor seguras y transparentes

Programa: Horizonte 2020Convocatoria: (RUR) Renacimiento rural 2020Plazo: 22/01/2020Descripción: : El objetivo del proyecto es promover un cambio en las cadenas de valor tradicionales del sector agroalimentario (que se enfoque a las Cadenas sortas de suministro de alimentos), creando redes seguras, aprovechando el potencial de la economía circular para crear beneficios ambientales, y fomentando la aplicación de tecnologías digitales innovadoras (a través del blockchain) para mejorar la trazabilidad y transparencia en el sector.

PROYECTOSEUROPEOS

11 BOLETÍN Centro Empresa Europa

Promover la integración social de mujeres migrantes

Programa: Otros programasConvocatoria: (AMIF-2019) Acciones transnacionales en asilo, migración e integración.Plazo: 31/01/2020Descripción: El objetivo de esta propuesta es fomentar la inclusión social y económica de las mujeres migrantes a través del desarrollo de acciones específicas que les ayude a acceder al mercado laboral y a la vida social de las comunidades receptoras.

Page 12: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

BUSCADOR DECOOPERACIÓNEMPRESARIAL

La Cooperación Empresarial es una de las acciones a considerar para aquellas empresas que quieran mejorar su posición competitiva e internacionalizarse. Las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación que participan en la red EEN (Enterprise Europe Network) ponen a disposición de las PYMEs la herramienta “Bolsa de Cooperación Empresarial” para fomentar la cooperación empresarial entre empresas europeas y animar a las empresas de la Comunidad Valenciana en la búsqueda de socios internacionales (potenciales proveedores o clientes), a través de esta base de datos que comparten más de 600 organizaciones de 40 países, miembros de la red EEN.

La inscripción a la Bolsa de Cooperación es gratuita. Si su empresa está interesada en incluirse en la Base de Datos, debe contactar con su Cámara más cercana.

Coordina: Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunidad Valenciana Plaza Alfonso el Magnánimo, 12 , 46003 - Valencia Tf.: 963534072 e-mail: [email protected] www.camarascv.org

Colabora: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy www.camaraalcoy.net Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante www.camaralicante.com Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón www.camaracastellon.com Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Orihuela www.camaraorihuela.es Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia www.camaravalencia.com

Para suscribirse al boletín envíe un e-mail con su nombre a la Cámara de Comercio de su localidad.

Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana:

- Cámara de Comercio de Alcoy: [email protected] - Cámara de Comercio de Alicante: [email protected] - Cámara de Comercio de Castellón: [email protected] - Cámara de Comercio de Orihuela: [email protected] - Cámara de Comercio de Valencia: [email protected]

Si desea localizar oportunidades de cooperación empresarial con empresas de toda la red EEN, consultar: link.

BOLETÍN CENTRO EMPRESA EUROPA

Page 13: Boletín Consejo Camaras CV 161219 SP V01€¦ · promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la de su base excelencia científica. Con el fin de acercar las mejores oportunidades

Consejo de

de la Comunidad Valencianas

Boletín elaborado en el marcodel Proyecto SEIMED 2018-2019, cofinanciado por el Programa COSME de la UE

Valencia Alicante Castellón Alcoy Orihuela

Boletín elaborado en el marcodel Proyecto SEIMED 2018-2019, cofinanciado por el Programa COSME de la UE