BoletinImdsg-25

13
BOLETÍN IMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES .... nº 25 25

description

BOLETÍNIMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENISDEMESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOSMUNICIPALES.JUEGOSESCOLARES FEDERADOS.EVENTOSDEPORTIVOS.ESCUELASMUNICIPALES....

Transcript of BoletinImdsg-25

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA.

CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES

FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

nº 25nº 25

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSGNº25

ATLETISMO

El atleta del CETA y del Vino de Toro Jesús Pardo Moreno consiguió eltítulo de campeón autonómico de 10 km en la categoría júnior, con unprometedor tiempo de 33:49.04. Jesús se quedó a tan sólo 19segundos de la mínima para poder acudir al Campeonato de Españajúnior de 10.000 m.l.. En posteriores fechas participará en Santanderen una prueba de 5.000 m.l. donde intentará bajar de 16:00, marcaque le daría el pase para participar en el cpto. de España junior de10.000 m.l. Quien sí consiguió la mínima fue el atleta del CETA y Vino deToro Rubén Merino Herrero, con una marca de 15:54.14 en los 5.000m.l. se clasificó en 6ª posición y consiguió la mínima para poderparticipar en el campeonato de España junior de 10.000 m.l. Tambiénparticipó en el campeonato autonómico de fondo en pista en la pruebade 3.000 m.l. cadete el atleta del CETA y DEKOGAR Mario CalvoGonzález que con una marca de 9:34.48 consiguió marca personal yclasificarse en 5ª posición.

Las atletas del CETA Sara Gómez Álvarez y Ana Barrero Díezconsiguieron la mínima para el campeonato de España cadeteen la prueba de 300 m.l.. Sara consiguió la mínima en la tercerajornada de deporte en edad celebrado en Segovia el 24 deabril; con una excelente marca de 41.7 pulverizó su anteriorregistro; consiguió la mínima y una de las mejores marcas deEspaña. Ana Barrero se desplazó hasta Aranjuez paraconseguir la mínima para el campeonato de España en laprueba de 300 m.l. con una excelente marca de 43.17.

Sara Gómez no sólo se conformó con conseguir la mínima en la prueba de 300 m.l.; el domingose desplazó hasta Parla para intentar la mínima en la prueba de 600 m.l.; con una marca de1:41.6 la consiguió y ahora tendrá que decidir en que prueba participará en el nacional.

EL ATLETA JUNIOR DEL CETA, JESUS PARDO, SE PROCLAMÓ CAMPEÓN AUTONÓMICODE 10.000 METROS LISOS EN CORRALES DE BUELNA

LAS ATLETAS DEL CETA SARA GÓMEZ Y ANA BARRERO CONSIGUEN LA MÍNIMA PARAEL NACIONAL CADETE

Pagina 2 de 13

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 3 de 13

Nº25

DUATLÓN

La fiesta no pudo salir más redonda. Un Campeonato de España recorría el sábado las calles máscéntricas de Segovia y los duatletas segovianos actuaron de perfectos anfitriones consiguiendonueve medallas de campeones de España. Si los chicos del Club de Triatlón Segovia 2016, Juan yLuis Barbudo, David Herrero, Manuel del Real, Javier García e Israel Tapias subieron a lo más altodel podium en categoría masculina, las segovianas Helena Herrero, Sara Regidor e InésConcepción hicieron lo propio en el grupo de féminas con su equipo, el Líder Esproten Tritoledo.Además, en la carrera matutina, el Club Tratlón Segovia 2016 B, también se proclamó campeón.Al final fueron más de 600 los atletas inscritos en una prueba que se llevó los mejores halagos delPresidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, que aseguró que “voy a ponereste campeonato como ejemplo de lo que hay que hacer”.

Los nueve segovianos que el pasado sábado 10 de abril seproclamaron Campeones de España de Duatlón Contrarrelojpor Equipos han sido recibidos por el Alcalde de Segovia,Pedro Arahuetes, en la Sala Blanca del Ayuntamiento, dondeles ha hecho entrega de una placa conmemorativa.Los miembros del Club Triatlón Segovia 2016, Juan y LuisBarbudo, David Herrero, Manuel del Real, Javier García eIsrael Tapias, y las segovianas del Líder Sproten Tritoledo,Helena Herrero, Sara Regidor e Inés Concepción subieron elpasado sábado a lo más alto del podium en el Campeonatocelebrado en Segovia.

Estos nueve campeones de España vienen a demostrar con su extraordinario logro deportivo, elimportante impulso que está tomando este deporte minoritario en la ciudad de Segovia y elexcelente nivel alcanzado gracias al trabajo individual de los atletas, así como el del Club TriatlónSegovia 2016 que viene logrando sus objetivos deportivos año tras año.Por otra parte, Amancio del Castillo, Presidente de la Federación de Triatlón de Castilla y León, haremitido estos días una carta al Ayuntamiento en la que afirma que “tras haber recibido multitudde elogios por parte de todos los colectivos que conforman el triatlón, sólo puedo hacerlespartícipes de dichas congratulaciones. El marco incomparable que brindó la ciudad de Segovia ysus ciudadanos fue la clave para que una prueba de tal calibre tuviese el éxito que se merecía.Expresar mi más sincero agradecimiento a la colaboración infinita de todo el Ayuntamiento. (…)Este agradecimiento viene avalado por un colectivo de más de mil deportistas, jueces yorganizadores que estuvieron viviendo el evento”.

EL CLUB TRIATLÓN SEGOVIA 2016 SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE ESPAÑA DE DUATLÓNCONTRARRELOJ POR EQUIPOS EN SEGOVIA

EL ALCALDE DE SEGOVIA, PEDRO ARAHUETES HA RECIBIDO A LOS SEGOVIANOSCAMPEONES DE ESPAÑA DE DUATLÓN CONTRARRELOJ POR EQUIPOS EN LA SALABLANCA DEL AYUNTAMIENTO

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 4 de 13

Nº25

LA ESCUELA DE TRIATLÓN SIGUE CRECIENDO

El pasado domingo los deportistas de la Escuela deTriatlón de Segovia acudieron al Duatlón Escolar dela Victoria (Valladolid), consiguiendo buenosresultados.

En categoría alevín masculino los segovianos BorjaLópez y Víctor Ferrero fueron los protagonistas dela carrera, ocupando el primero y segundo escalóndel podio respectivamente, tras obtener unaamplia ventaja sobre sus más directoscompetidores a lo largo de los 1000 m de carrera apie, 3000 m de bicicleta de montaña y 500 m decarrera a pie.

Por su parte los infantiles y cadetes tenían que completar un recorrido de 2 km de carrera, 5 kmde bicicleta de montaña y 1 km de carrera, siendo cuatro los deportistas segovianos quetomaron la salida, María Calvo finalizó en 5ª posición en categoría infantil femenina, ÁlvaroLlorente 8º y Alberto López 9º en categoría infantil masculina, y Carlos Ruano en su debut enesta temporada se hacía con la tercera posición en categoría cadete masculina.

Estos últimos resultados, sumados a la participación de otro integrante de la Escuela, Pablo delPozo, en el Campeonato de España de Duatlón con el club Triatlón Segovia 2016, consolidan a laEscuela de Triatlón de Segovia como una referencia a nivel regional.

En las próximas semanas la Escuela ofrecerá dos sesiones de puertas abiertas, para que todosaquellos interesados en este deporte (de edades comprendidas entre los 9 hasta los 16 años)puedan tomar parte de entrenamientos dirigidos y tener una primera toma de contacto con lapráctica del triatlón. Dichas sesiones serán los días 24 de abril y 8 de mayo, en el parque del AltoClamores (junto a Baterías) de 11:00 a 12:00. Se recomienda acudir con bicicleta de montaña ycasco (el casco es obligatorio para el entrenamiento con la bicicleta).

TRIATLÓN

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Un año más, el CD Aguacero realizó el pasadodomingo 18 de abril, su tradicional marcha a SIETEPICOS. Como no iba a ser diferente a otros años, laclimatología no se puso de nuestra parte y aunqueamaneció un día algo nublado, a medida quesubíamos al puerto de Navacerrada, poco a poco ibaempeorando.

Nada más bajar del autobús, empezó a caer unalluvia suave pero intensa que no le dejó hasta mediodía, a lo que se sumó la nieve, que en las cotas másaltas nos fue acompañando junto con una densaniebla. Pese a todo esto, cincuenta y dos amigos nosacompañaron en ésta, que ya llega a sudecimoséptima edición, y disfrutaron de un díacompleto de montaña.

La marcha que es considerada de baja dificultad, tuvo algunos tramos en los que a causa de laniebla, la organización tuvo que poner el máximo cuidado y estar pendiente, en todo momentode los montañeros menos duchos en éste tipo de terrenos. No pudimos disfrutar de las vistasdesde los SIETE PICOS, dada la poca visibilidad, pero el buen ambiente, que es característico,entre todos los montañeros segovianos, fue la nota principal de un buen día en nuestra sierra.

Otros grupos de nuestra provincia, quisieron sumarse a ésta cita anual con nuestro club, así,socios de los clubes, Nevero y Acebeda, disfrutaron también con nuestros socios. Atravesandoparajes tan conocidos como, los siete picos, cerro ventoso, collado ventoso, puerto de laFuenfría, convento de Casarás, fuente de la Reina, terminamos la marcha sobre las 14.45 hs enel área recreativa de la Boca de el Asno, tras algo más de cuatro horas y media, se realizaron losdiecisiete kilómetros de la marcha.

Al llegar al punto final, pudimos disfrutar de los manjares con los que nos homenajeó “la tiendadel Sr. Emilio” y así recuperar rápidamente las fuerzas y energías consumidas a lo largo del día.Agradecer de antemano la colaboración de los participantes y de las empresas “La Tienda del SrEmilio, www.sierraguadarrama.es y www.cplaconquista.com ”e Instituciones “Segovia 2016 yel IMD” que hacen posible realizar todos éstos eventos deportivos que siempre van en beneficiode nuestro deporte y sobre todo de nuestros amigos que año tras año acompañan y disfrutan denuestra maravillosa sierra de Guadarrama.

DIARIO DE UNA MARCHA TRADICIONAL

Pagina 5 de 13

Nº25

MONTAÑISMO

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

ÉXITO DE ORGANIZACIÓN Y DE NIVEL DEPORTIVO EN LA PRIMERA PRUEBA DELCIRCUTIO MP-Tennis SEGOVIA 2016

Pablo Muñoz consiguió la victoria en las pruebas Junior y Absoluto y los tres segovianos AlbertoVerdugo, Diego Benavent y Rodrigo Gálvez se proclamaron Campeón Alevín Masculino,Subcampeón Absoluto Masculino y subcampeón Benjamín.

El pasado sábado 10 de Abril en las pistas municipales de tenis de Madrona ha tenido lugar laprimera prueba XXII Torneo de Semana Santa correspondiente al Circuito MP-Tennis Segovia2016 que se ha puesto en marcha este año por primera vez, y que cuenta con el respaldo de laDelegación Provincial de Tenis de Segovia así como de entidades como el Instituto Municipal deDeportes del Ayuntamiento de Segovia, Caja Segovia, TTK, MP-Tennis y Artstudio y quepretende ser una referencia en el tenis regional.

La valoración por parte de los responsables del circuito Ángel de Marcos y Pablo Fuentes es “muypositiva ya que el nivel de juego ha sido muy elevado donde hemos podido ver a los mejoresjugadores de Castilla y León y de Madrid en unas instalaciones perfectas para este tipo deeventos , consiguiendo además dar difusión a la candidatura de Segovia 2016 a nivel regional ynacional”.

En el plano deportivo con una participación de 168 participantes distribuidos en 9 categorías hadestacado el dominio de los jugadores abulenses que tuvieron gran presencia en los puestosfinales primando el jugador Pablo Muñoz que se alzó con las victorias en las categorías Junior yAbsoluto. Por parte de los jugadores segovianos demostraron un excelente nivel de juego losjugadores Rodrigo Gálvez que consiguió el subcampeonato Benjamín Masculino, AlbertoVerdugo que se proclamo campeón en el cuadro Alevín Masculino y Diego BenaventSubcampeón en categoría Absoluta Masculina.

Los responsables arbitrales de la prueba Jesús Muñoz y Adolfo Fuentes realizaron un excelentetrabajo de organización siendo felicitados tanto por los organizadores como por los jugadores yaque consiguieron crear un excelente ambiente en el torneo. A la entrega de premios acudió enrepresentación del Instituto Municipal de Deportes, su coordinador Ramsés Gil quien se encargode felicitar a los finalistas siendo el cuadro de campeones y subcampeones el siguiente:

Pagina 6 de 13

Nº25

TENIS

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 7 de 13

Nº25

• Benjamín Masculino :

•Alevín Masculino:

•Infantil Masculino:

•Junior Masculino:

•Absoluto Masculino:

•Veteranos Masculino:

•Alevín Femenino:

•Infantil Femenino:

•Junior Femenino:

Campeón Raúl Vázquez (Valladolid) Subcampeón: Rodrigo Gálvez(Segovia)

Campeón Alberto Verdugo ( Segovia) Subcampeón: Iván González (Ávila)

Campeón Alejandro García (Ávila) Subcampeón: Pablo Lavado(Salamanca)

Campeón Pablo Muñoz (Ávila) Subcampeón: Antonio Vega (Subcampeón)

Campeón Pablo Muñoz (Ávila) Subcampeón: Diego Benavent (Segovia)

Ángel María Rodríguez (Ávila) Subcampeón: Luis Ángel GarcíaEscudero (Ávila)

Campeona Mari luz Rojo (Burgos) Campeona Roció Rojo (Burgos)

Campeona Leire Martín (Salamanca) Subcampeona Tamara Camino(Valladolid)

Campeona Elena García (Valladolid) Subcampeona Cristina

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

LA CIUDAD DEPORTIVA DE LA ALBUERA SERÁ LA SEDE DE LA FINAL DE LA COPA DELREY DE RUGBY GRACIAS AL CONVENIO DE COLABORACIÓN FIRMADO POR ELAYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Y EL RAC LOBOS

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y el representante del Rac Lobos, Sergio Martínez, hanfirmado un convenio de colaboración para la organización del la Final de la Copa del Rey deRugby que se celebrará el próximo 16 de mayo en el Estadio Municipal de La Albuera.

De esta manera, el Rugby Asociación Club Lobos se compromete a realizar todas las gestionespertinentes para solicitar los permisos necesarios y garantizar la seguridad y correcto desarrollode dicha competición, llevar a cabo el desarrollo logístico de la competición, buscarcolaboraciones y patrocinios con el propósito de reducir los gastos originados por la prueba,establecer un sistema de venta de entradas numeradas que permita al Instituto Municipal deDeportes controlar el número total de las vendidas para dicho evento y compensar al IMDmediante la cesión de un porcentaje de los derechos de taquilla del campeonato, que sedeterminará en función de la cantidad recaudada en los términos y condiciones establecidos enla estipulación cuarta.

Por su parte, el Instituto Municipal de Deportes, facilitará los medios materiales y humanos a sualcance para la organización y desarrollo de dicha prueba como la retirada de porterías ybanquillos o la cesión de la taquilla para la venta de entradas. Además permitirá la instalaciónnecesaria para la transmisión televisiva, cederá del Campo - Estadio para el día de la Final ycampos de entrenamiento para el día anterior, permitiendo el aparcamiento de los cochesoficiales en el campo de tierra de fútbol 7. Por otra parte, asumirá el importe de los derechosfederativos por la celebración del citado evento por un importe máximo de seis mil euros.

CONVENIOS

Pagina 8 de 13

Nº25

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 9 de 13

Nº25

EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON EL CDINDEPENDIENTE, EL BASKET 34 Y LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE JUEGOSAUTÓCTONOS

Basket 34

Delegación Provincial de Juegos Autóctonos

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Secretario del CD Independiente, Luis FelipeRodríguez Martín, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual, el InstitutoMunicipal de Deportes concederá una subvención de 1.000 euros en metálico, además de cederen precario el uso de las instalaciones deportivas para el desarrollo de las diferentes actividadesdel club, hasta una cantidad de 5.000 euros.

Por su parte, el CD Independiente se compromete a mantener en competición federada defútbol sala un equipo prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y un equipoaficionado compitiendo en la 1ª Nacional B. A esto hay que sumarle una Escuela de Baloncesto,con la denominación de “Escuela de Baloncesto CD Independiente” con un grupo de niños de 5 a10 años y la “Escuela de Psicomotricidad” con un grupo de niños de 2 y 3 años y otro de 4 años yuna “Escuela Deportiva del CD Independiente” de 5, 6 y 7 años.

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, también selló el acuerdo de colaboración con el clubBasket 34, en cuya representación acudió su Vicepresidenta, María Isabel Heredero. Con esteacuerdo, el IMD se obliga a ceder en precario y de forma gratuita el uso de las instalacionesdeportivas para los entrenamientos y partidos de los equipos Junior-Senior, Cadete e Infantil, ylos entrenamientos de la “Escuela de baloncesto Basket 34” hasta un máximo de 1.050 euros yademás concede una subvención por importe de 1.953 euros en metálico.

De esta manera, el club se compromete a mantener en competición federada tres equipos(junior-senior, cadete e infantil) masculinos de la categoría autonómica de baloncesto y unaEscuela de Baloncesto, con la denominación de “Basket 34” para niños/as de 5 a 14 años.Además, dirigirá y arbitrará los partidos de los Juegos Escolares del Curso 2.009/2.010 en lascategorías Infantil y Juvenil de Baloncesto.

Por último, también el representante de la Delegación Provincial de Juegos Autóctonos,Gustavo Lobo Tejedor, ha firmado con el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, un convenio decolaboración mediante el cual el Instituto Municipal de Deportes se compromete a finalizar yrecepcionar la obra realizada al objeto de adecuar y cubrir la Pista de Deportes Autóctonossituada en el Parque del Cementerio de Segovia en base a los requerimientos realizados por laDelegación de Deportes Autóctonos de Segovia y a ceder de forma gratuita el uso de la mismapara las actividades que le son propias, con excepción de una calle que se reserva para el usogeneral, previa autorización del Instituto Municipal de Deportes.

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 10 de 13

Nº25

Por su parte, la Delegación estará obligada a cumplir con el Reglamento de utilización de laInstalación Cubierta para Deportes Autóctonos y Tradicionales situada en el Parque delCementerio de Segovia y correrá con los gastos producidos por mantener la pista en perfectoestado para el correcto desarrollo de las actividades que le son propias y suministrará ysustituirá los materiales que por el uso de la propia instalación, o el paso del tiempo, suponganun desgaste de la misma, exceptuando aquellos cuyo deterioro no se deba a la utilización de lapista, o tengan que ser reparados o sustituidos por causas de fuerza mayor.

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Director GeneralAdjunto de Abertis Iberpistas España, José Antonio LópezCasas han firmado un convenio de colaboración mediante elcual

mientras que los 3.000euros restantes financiarán actividades organizadas o quecuenten con la colaboración del IMD.

De esta manera, el IMD se compromete a subvencionar a los Clubes Deportivos que acontinuación se relaciona y con independencia de las subvenciones que viene concediendo a losmismos con las siguientes cantidades:

• Gimnástica Segoviana Club de Fútbol: 11.700,00.-€• Escuela Caja Segovia Fútbol Sala: 11.700,00.-€• Unami Club Polideportivo: 3.100,00.-€• C.D. Base Segovia: 1.440,00.-€• Club Deportivo Quintanar: 1.080,00.-€• Club Deportivo Sporting Segovia: 1.980,00.-€

Además,

, así como la necesidad de que seaacreditado documentalmente mediante una memoria que se entregará antes del 31 de julio.Así,

, colocar en una ubicación destacada de las instalaciones deportivas una vallapublicitaria con el anagrama o símbolo de Iberpistas e insertarlo en una ubicación destacada dela página web de los clubes.

IBERPISTAS MANTENDRÁ EL APOYO A LOS CLUBES SEGOVIANOS POR MEDIO DE UNCONVENIO DE COLABORACIÓN FIRMADO CON EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Iberpistas abonará al Instituto Municipal deDeportes la cantidad de 34.000 euros, de manera que31.000 euros deberán destinarse a subvencionar a losClubes Deportivos Segovianos,

el Instituto Municipal de Deportes velará porque en los correspondientesconvenios de colaboración con los respectivos clubes figure la obligatoriedad decumplir las contraprestaciones que se estipulen

los clubes deberán lucir la publicidad de Iberpistas en las equipaciones de susequipos de base

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y CAJA SEGOVIA REPARTEN 4.000CAMISETAS A LOS PARTICIPANTES DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE PRIMARIA

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia está repartiendo unas 4.000camisetas entre los participantes de los Juegos Escolares de Primaria, gracias a la colaboraciónde Caja Segovia que ha aportado la mitad de los 4.000 euros que se han invertido en una acciónque pretende premiar a los participantes en el Deporte Escolar, dando de esta manera impulso alnuevo proyecto que se está llevando a cabo en colaboración con la Universidad de Valladolid. Asítodos los niños y niñas recibirán las camisetas de manera personalizada, con el nombre delcolegio al que pertenecen. Además de las camisetas que corresponden por el número de niñosde Primaria inscritos, se han regalado cinco más a cada centro.

A esta inversión dentro del Deporte Escolar, hay que sumar la entrega de nuevo material para larealización de las diferentes actividades programadas dentro de los distintos módulos. En estanueva dotación, sumado a las mejoras de equipamiento realizadas en el gimnasio del PabellónPedro Delgado, se han gastado 10.000 euros que pretenden contribuir a que los escolaresrealicen la actividad deportiva en el ámbito de la escuela con los materiales adecuados a susnecesidades.

Pagina 11 de 13

Nº25

ESCOLARES

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL VALLADO DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE MADRONA HA REDUCIDO SUALTURA EN DOS METROS

El Instituto Municipal de Deportes ha procedido a la reducción de la altura del vallado de laspistas de Madrona con el fin de disminuir el impacto visual que ocasionaba en las viviendascolindantes. Los trabajos realizados han consistido en reducirla en dos metros, por lo que hapasado de los seis hasta los cuatro metros. De esta manera, desde el IMD se da respuesta a lademanda efectuada por la Junta Vecinal y la Asociación de Vecinos de Madrona. Por otra parte, ysiguiendo con la política del Instituto de atender con la mayor premura posible a las inquietudesde los vecinos, también se procederá en próximas fechas a la instalación de mallas de protecciónen las pistas polideportivas de Nueva Segovia y Zamarramala.

Pagina 12 de 13

Nº25

INSTALACIONES

BOLETÍN IMDSGNº21