BoletinImdsg-20

14
BOLETÍN IMDSG Nº20 FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

description

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOSMUNICIPALES.JUEGOSESCOLARES FEDERADOS.EVENTOSDEPORTIVOS.ESCUELASMUNICIPALES.... Nº20

Transcript of BoletinImdsg-20

BOLETÍN IMDSGNº20

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA.

CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES

FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSGNº20

EL CAJA SEGOVIA HA SIDO EL MEJOR EQUIPO DE LADIVISIÓN DE HONOR EN EL MES DE NOVIEMBRE

Los números hablan por sí solos, y los del Caja Segovia lo hacen para demostrar que ha sido elmejor equipo del mes de noviembre, después de conseguir cuatro victorias consecutivas anteArcebansa Zamora, Sala 10 Zaragoza, Carnicer Torrejón y Azkar Lugo. Los de Jesús Velasco hanescalado así seis posiciones en la tabla, desde la undécima a la quinta, encontrándose a seispuntos del líder, Inter Movistar, y lo que es mejor, a tan sólo una victoria de conseguir suclasificación matemática para la Copa de España.

La buena racha que ha propiciado la escalada comenzó en el Pedro Delgado en el derbi regional,en el que los segovianos dedicaron la victoria al segundo entrenador, César Arcones, que tuvoque ser evacuado en ambulancia tras sufrir un cuadro de stress que al final y por suerte, sólo sequedó en el susto. Los dos equipos se respetaron mucho en la primera parte, aunque el CajaSegovia tomó la delantera en el marcador para rematar la victoria en la segunda consiguiendo el5-3 definitivo. Idéntico guión se vivió ante el Sala 10 Zaragoza, aunque en esta ocasión loscajistas dejaron cerrado el encuentro en la primera mitad llegando al descanso con uncontundente 0-3 y supieron aguantar en la segunda para sumar la segunda victoria del mes denoviembre que les acercaba un poco más al objetivo copero. 2-4 para esperar a un CarnicerTorrejón que reinventa su plantilla cada año, fieles a una filosofía de apostar por la juventudparecida a la del Caja. Y este duelo entre plantillas jóvenes también cayó del lado segoviano, quetras pasar apuros en la primera mitad, tuvo en la segunda a un claro protagonista, Matías, quecelebró su cumpleaños con tres goles que sumados a los de sus compañeros dejaron unmarcador definitivo de 2-6, que daba muchas más alas a un equipo que en Lugo demostraría quedefinitivamente se había adaptado al esquema de Jesús Velasco.

Y es que sin realizar un juego brillante, pero sí muy efectivo, dos goles les bastaron para lograr lavictoria ante Azkar, dando la sensación de que este vez, el Caja ganó como un grande, dando laposesión de la pelota a su rival y esperando su ocasión de rematar el partido, haciendo unamención especial, a un extraordinario Cidao que ha conseguido por méritos propios ser elsegundo portero menos goleado de la División de Honor, a tan sólo un gol de diferencia de LuisAmado.

Pagina 2 de 14

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

En la visita estuvieron acompañados del Presidente del Caja Segovia, Luis Sanz, con quien hanrealizado un balance positivo de la pasada Supercopa de España y se han comenzado a sentarlas bases de la futura celebración en Segovia de la Copa de España 2011. Ambas partes hanmostrado su predisposición para que, conforme a las intenciones manifestadas hace meses,este torneo se dispute en Segovia, por lo que en próximas fechas se firmará un preacuerdo en elque se marquen las líneas de trabajo.

El Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, ha recibido esta mañana alConcejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Javier Arranz, quien acompañado delPresidente del Caja Segovia, Luis Sanz, ha tenido la primera toma de contacto con el máximodirigente del fútbol sala nacional de cara a los posibles proyectos que puedan vincular a la ciudadcon este deporte.

Tras analizar el éxito de la pasada Supercopa de España, con una valoración positiva para laciudad, el próximo objetivo es la celebración de la Copa de España 2011, y para ello, ambasinstituciones quieren aunar esfuerzos en un mismo sentido, en un momento en el que el fútbolsala necesita ciudades con tradición como Segovia. La intención con respecto a la disputa deltorneo es firmar en fechas próximas un preacuerdo en el que se marquen las líneas de trabajo aseguir y en el que se incorporen las ideas de la nueva directiva de la LNFS que, en palabras delconcejal segoviano “está trabajando con mucha ilusión por elaborar proyectos que doten a estedeporte del respeto que merece”.

Javier Arranz ha aprovechado la ocasión para felicitar a Javier Lozano por su recién estrenadonombramiento y para transmitirle toda la suerte y su apoyo en la nueva andadura que ahoracomienza.

EL CONCEJAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DESEGOVIA, JAVIER ARRANZ, FUE RECIBIDO POR ELNUEVO PRESIDENTE DE LA LNFS, JAVIER LOZANO

Pagina 3 de 14

Nº20

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 4 de 14

LA SEGOVIANA SE SITÚA A TAN SÓLO TRES PUNTOS DELOS PUESTOS DE PLAY OFF

Nº20

Una derrota inesperada, una victoria en el clásico, y dos empates ante los dos primerosclasificados es el bagaje de la Gimnástica Segoviana en el mes de noviembre, que le sitúanoveno a tan sólo tres puntos del cuarto, el Villaralbo, y tras tener la sensación de habermerecido algo más por el juego desplegado por el equipo. Unas veces la falta de puntería, otrasla buena actuación del portero rival y otra muy clara, la pésima actuación arbitral, han privado alos gimnásticos de situarse entre los cuatro primeros clasificados.

Los gimnásticos están perdonando demasiado en los metros finales y esta circunstancia lescostó la derrota ante el Almazán, un equipo que aprovechó su oportunidad mientras que laSegoviana falló incluso un penalti. Donde no fallaron los de Paco Maroto fue en el encuentro demayor rivalidad ante el Real Ávila. Una fiesta en las gradas marcada por el fuerte viento que nodejó a los azulgrana desplegar del todo su juego, aunque su insistencia esta vez sí tuvorecompensa con un solitario gol de Mario Molina que les dio una merecida victoria y un impulsoimportante para afrontar los dos siguientes encuentros antes los equipos de cabeza.

Primero, el Real Valladolid B, que aunque demostró con su juego su condición de líder, no pudocon una Segoviana muy seria que por momentos pudo incluso hacerse con la victoria, aunquetuvo que conformarse con un punto conseguido fuera de casa, que nunca viene mal y que supomuy bien. Peor sabor de boca dejó el empate a uno cosechado en La Albuera ante el Burgos, yaque los gimnásticos dominaron el partido de principio a fin, adelantándose en el marcador conun gol de Agustín, pero teniendo que ver después como una polémica decisión arbitral en formade penalti injusto les privó de alzarse con los tres puntos.

El objetivo para el próximo mes de diciembre, entrar por fin en los cuatro primeros puestos quedan acceso a las plazas de play off, y a priori los rivales son asequibles.

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Los niños y, a menudo, los no tan niños miramos con admiración a los deportistas de élite yvemos en ellos un ejemplo a seguir, un espejo donde mirarnos y un ideal de éxito al que nosgustaría llegar. Un camino admirable dentro de un modo de vida lleno de valores, unos valoresque se multiplicaron por mil el pasado domingo en el Pabellón Pedro Delgado, donde llegó elmayor proyecto de deporte adaptado e integración de nuestro país.

Es, sin duda, una manera muy diferente de vivir el deporte, pero no por ello menos importanteque la de aquellos que por sus logros personales se han convertido en referente para las masas.Y es que el domingo cada canasta, valía el doble, cada gol estaba cargado de ilusión, de esfuerzoy de superación. Cada pedalada en las bicicletas adaptadas suponía un tanto contra los miedosde los que jamás se habían subido a una.

Ejemplos y más ejemplos de lo que es la filosofía con la que nació el deporte, alejado de lacompetición pero con toda la carga de alegría que da cualquier victoria. Una mañana en la quemuchos se acercaron a un mundo desconocido pero lleno de posibilidades, tal y como hadestacado el concejal de Deportes, Javier Arranz, quien disfrutó en primera persona de lasexcelencias de esta instalación “aprendiendo a valorar el esfuerzo que supone la práctica dedeporte para las personas con algún tipo de discapacidad”, pero sobretodo y mucho másimportante “sabiendo disfrutar de una experiencia gratificante como pocas”.

Arranz quiso empaparse de cada una de las actividades preparadas para la jornada del domingogracias a las Fundaciones También y Telefónica, que han confiado en Segovia para llevar a cabosu proyecto de integración y ha manifestado su deseo de que “esta solo sea la primera demuchas iniciativas de este tipo, que sirven para enriquecer el deporte segoviano”.

Pagina 5 de 14

Nº20

DEPORTOD@S SE MUEVE, UN RETO SUPERADOCON BUENA NOTA

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Fueron muchos miembros de las diferentes asociaciones segovianas los que no quisieronperderse esta cita preparada para ellos y también algunas personas que sin ningún tipo dediscapacidad se acercaron para conocer de primera mano las dificultades con las que estoscolectivos se encuentran a la hora de realizar algún tipo de práctica deportiva. Para elresponsable de las actividades deportivas de APADEFIM, José Luis Arnanz, “los chavalesdisfrutaron mucho con la actividad, ya que les sorprendió la novedad” y además ha queridodestacar la importancia de este tipo de iniciativas ya que “permiten la integración y laconvivencia con otros colectivos, algo que se echa de menos dentro de las asociaciones”.

Y es que aunque al principio lo más demandado era el fútbol, por conocido, a medida quetranscurría la mañana el resto de deportes iban tomando protagonismo con un componentemuy importante, “que ellos han sido los que han elegido, ya que el circuito no estabapredeterminado, y han podido seguir sus preferencias”. Y así, eligiendo y disfrutando de cadadeporte, transcurrió una mañana en la que se volvió a demostrar que el deporte no tienebarreras.

Pagina 6 de 14

Nº20

DEPORTOD@S SE MUEVE, UN RETO SUPERADOCON BUENA NOTA

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 7 de 14

EL FRONTENIS, UN DEPORTE CON ESCUELA

Nº19

El Instituto Municipal de Deportes y el Club Frontenis Segovia 2016 han dado forma a la futuraEscuela de Frontenis que se pondrá en marcha en próximas fechas para dar cobertura a todosaquellos jóvenes entre 12 y 18 años que quieran acercarse a este deporte que tanta tradicióntiene en nuestra provincia. A parte de potenciar este deporte de la raqueta entre los másjóvenes, el objetivo principal de la creación de esta escuela es que Segovia vaya consiguiendopoco a poco una cantera de jugadores que dé futuro al equipo de División de Honor de Segovia2016, contando con representación en Primera y Segunda División Autonómicas.

Los entrenamientos se celebrarán los miércoles de ocho a nueve en el Frontón Segovia, y amedida que vaya tomando forma la Escuela, se ofrecerá una hora en la jornada del sábado,dependiendo de la demanda existente. Los interesados pueden dirigirse al Instituto Municipal deDeportes sito en la Calle Tejedores s/n (Barrio de La Albuera), o podrán informarse llamando alos teléfonos 921 462 910 -921 462 912.

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

El domingo 22 de noviembre tuvo lugar la primera edición del Campeonato de Tiro con Arco“Ciudad de Segovia” en el Frontón Segovia, que albergó la participación de 24 arqueros, quefueron recibidos por la organización a partir de las nueve de la mañana.

A esa hora tuvo lugar la recepción y entrega de dorsales, dando comienzo la competiciónalrededor de las diez de la mañana. Una de las pruebas consistió en un doble round de treintaflechas a 18 metros del que salieron los tres primeros clasificados. Y la otra constó de una faseeliminatoria por muerte súbita en la que la puntuación mínima para continuar fue de 25 puntos.

En el campeonato se congregaron arqueros llegados de Valladolid, Salamanca y Madrid, junto alos tiradores locales, y entre los nombres destacados se encontraba el Subcampeón de EuropaJunior, Arturo Torrijos, que resultó vencedor absoluto y el mundialista con la Selección Española,Luis Miguel de la Torre. Además del recién proclamado Campeón de Mundo en recorrido debosques en la prueba celebrada en Egipto, José María Rodríguez.

EL FRONTÓN SEGOVIA ACOGIÓ EL I CAMPEONATODE TIRO CON ARCO “CIUDAD DE SEGOVIA”

Pagina 8 de 14

Nº20

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL ATLETISMO DIVERTIDO HA CUMPLIDO DIEZ AÑOS

Pagina 9 de 14

Nº20

Los más pequeños aficionados al atletismo han estado de enhorabuena y el trofeo de AtletismoDivertido del C.A.S Caja Segovia de aniversario. Diez años cumplió esta iniciativa el pasado 29de noviembre, teniendo como escenario de las pruebas el Frontón Segovia de diez de la mañanaa una y media de la tarde. La iniciativa, que ha contado con la colaboración del InstitutoMunicipal de Deportes, fue destinada a niños y niñas de 5 a 14 años y se dividió en diferentespuestos con objetivos diferenciados para que se llevasen a cabo de forma simultánea, contandocon la participación de más de 150 niños.

Los participantes en el Atletismo Divertido fueron distribuidos por edades e iban rotando en losdiferentes puestos que se establecieron. En uno, se hacían carreras de relevos; en otro, seaprendía a saltar con pértiga; en un tercero, había carreras con sacos; también se lanzabanbalones medicinales; se saltaban vallas; se jugaba a la sogatira... Y así, otras disciplinas deatletismo que se combinaban con otros juegos. En definitiva, una serie de puestos eran para lainiciación técnica -peso, jabalina, vallas, velocidad...-, otros simplemente lúdicos -pédalos,esquís cooperativos...- y por último, estaban los test, en los que se realizaban salto a piesjuntos, balón medicinal, entre otras cosas.

Y todo sin ánimo competitivo, sólo con ganas de divertirse. Todos los asistentes recibieron unrecuerdo de la actividad, también se sortearon regalos y se entregaron unos premios a losmejores en las pruebas de test. Pero el objetivo no era que hubiera un vencedor o destacar aalguien, lo más importante fue que los niños aprendieron que el atletismo también puede serdivertido.

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 10 de 14

Nº20

SEGOVIA VIVIÓ DE NUEVO CON UN GRAN ÉXITO LA4ª FERIA DEL MOTOR

El Instituto Municipal de Deportes continúa apoyando al mundo del motor y en esta ocasión haprestado su colaboración a la organización de la 4ª Feria del Motor que, sobreponiéndose a ladifícil situación económica que atraviesa el país, no ha querido faltar a su cita un año más con losamantes de esta disciplina en nuestra provincia.

Grupo B Team ha apostado una vez más por la promoción y la difusión del motor como deporte,ampliando el número de actividades y patrocinadores para la edición más completa que se harealizado hasta el momento. Y es que el motor segoviano va teniendo cada vez una mayorrepresentación tanto en seguidores como en deportistas, por lo que en estos puntos pivota elesfuerzo realizado para ampliar los horizontes en la cuarta edición de la Feria.

Durante toda la semana han tenido lugar diferentes pruebas y eventos que no ha dejadoindiferente a nadie. La Final Challenge Ibérica Kart en el circuito Kartpetania, la ConcentraciónNacional de Vehículos Multimarca, el Raid Enduro, la Ruta 4x4, las charlas de seguridad yconcienciación vial con la proyección del documental “En un segundo, cambia tu vida”, el cursode aerografía de cascos que se realizará en la Casa Joven, la exposición de vehículos decompetición segovianos, el curso de conducción eficiente “Avenida”, la concentración invernalde clásicos o la exposición sobre grúa de MAPFRE con dos vehículos siniestrados. Estas sonalgunas de las ineludibles citas que propone esta Feria, a la que asistirán aficionados ydeportistas llegados de todo el territorio nacional.

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Dentro del Proyecto de Integración del Instituto Municipal de Deportes, las instalacionesdeportivas de Segovia se van adaptando progresivamente a las necesidades de los usuarios ypor ello, y gracias en gran parte a los operarios municipales, se van eliminando las pequeñasbarreras arquitectónicas que aún conservaban algunas de ellas. Es el caso de las pistaspolideportivas de Nueva Segovia que cuentan ya con una rampa de acceso que permite lautilización de la instalación a cualquier persona con discapacidad. Además, en dichas pistas sehan incorporado recientemente canastas antibandálicas, así como cuatro torretas de alumbradoque se pondrán en funcionamiento en breves fechas, para ampliar el horario de utilización.

Otro pabellón sin barreras es el María Martín, que ultima en estos días su lavado de cara para lainauguración reciente de los vestuarios que son ya una realidad y que tan sólo se encuentra a laespera de los plazos burocráticos que permitan su apertura definitiva que hará que Segoviacuente con otro polideportivo que pueda albergar competiciones oficiales de diferentesdeportes, dadas las especiales características de esta instalación multifuncional y que contarátambién en los próximos días con el esperado marcador electrónico, que se encuentra tan sólo ala espera de su instalación.

Pagina 11 de 14

Nº20

INSTALACIONES DEPORTIVAS AL ALCANCE DE TODOS

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

El mes de noviembre ha dado el pistoletazo de salida a los Juegos Municipales con lascompeticiones de fútbol sala y fútbol 7, contando con 17 equipos inscritos en el primer caso y 49en el segundo. En esta edición, el Instituto Municipal de Deportes ha realizado un extraordinarioesfuerzo tanto económico como organizativo para que el comienzo de la competición seadelantase sustancialmente con respecto a otras temporadas, en las que el calendario seextendía desde febrero hasta junio.

En el caso del fútbol 7 y debido al gran número de participantes, se ha dividido la competición entres grupos, descansando uno de ellos cada semana para poder aclimatarse a la disponibilidadde instalaciones, ya que el escenario de juego se centrará en los campos de hierba artificial deNueva Segovia.

En fechas sucesivas irá comenzando la actividad en el resto de disciplinas como voleybol o padel,que este año también cuenta con un importante número de pareja inscritas.

Pagina 12 de 14

Nº20

LOS XXVI JUEGOS MUNICIPALES MULTIPLICAN SUPARTICIPACIÓN Y ADELANTAN SU INICIO

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Durante cuatro días, del 26 al 29 de noviembre, el salón de actos de la Residencia JuvenilEmperador Teodosio, ha sido testigo de esta edición que, bajo el título 'Segovia, la montaña quequeremos', ha contado con la experiencia de los protagonistas que han contado sus aventurasen la montaña. Además, se ha reconocido la actividad realizada por montañeros segovianos enel último año y se ha organizado una marcha abierta a todo el público.

Abrió estas jornadas Chus Lago, la primera mujer española en ascender sin oxígeno artificial alEverest y que en su última expedición alcanzaba el Polo Sur en solitario. Su participación enestas jornadas ha servido, también, para rendir homenaje a la mujer. Al día siguiente, SimónElías, director del equipo nacional de jóvenes alpinistas, presentó el audiovisual 'PirineísmoSiglo XXI. Escaladas precarias en familia', un montaje de fotografías, música y vídeo que recorrela trayectoria de los hermanos Elías y recoge algunas de las escaladas realizadas en los Pirineos.En la jornada del sábado se reconoció la actividad montañera protagonizada, en el último año,por montañeros segovianos y estuvieron presentes los hermanos Iker y Eneko Pou quienescontaron sus últimos proyectos que les han llevado a recorrer siete paredes distintas en sietecontinentes.

Las jornadas finalizaron el domingo con una marcha por la montaña segoviana, desde elCENEAM de Valsaín al Chozo Aranguez en la falda del Pico Peñalara.

Pagina 13 de 14

Nº20

LA NUEVA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE MONTAÑASEGOVIANAS HA DESTACADO POR SU ALTO NIVEL

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 14 de 14

Nº20

IMDSGles deseales deseaFeliz Navidad y Prospero Año NuevoFeliz Navidad y Prospero Año Nuevo