BOLETIN ORIENTACION

2
COLEGIO “LAS AMÉRICAS” IED SERVICIO DE ORIENTACIÓN BACHILLERATO - “COMPETENTES CON MI VIDA PARA LA VIDA” BOLETÍN INFORMATIVO ¿QUÉ PRETENDE? El Proyecto de Orientación Escolar del Colegio Las Américas IED está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional “Hombres y Mujeres generadores de cambio para la sociedad ” y busca posibilitar en los Estudiantes y demás estamentos de la Comunidad Educativa espacios para identificar características y necesidades personales y sociales que permita la toma de decisiones conscientes y responsables en un ambiente que estimule el rendimiento escolar y la realización personal, con el apoyo de Entidades Gubernamentales y No Gubernamentales. ¿QUÉ ESTAMOS APOYANDO? Publicación respaldada por FICONPAZ y SED de la Revista SER PADRES HOY N°2 “AL DERECHO CON LOS DERECHOS” para apoyar el trabajo de Encuentros de Padres durante el año 2012. Programa ANÍMATE, propuesta de Direcciones de Curso para favorecer el desarrollo de competencias individuales y sociales y el conocimiento de las dinámicas particulares de cada curso. Programa de Orientación Vocacional y Profesional DA LA TALLA de Cámara de Comercio de Bogotá dirigido a Estudiantes de Grados Noveno, Décimo y Once. Elaboración de Página Web sobre Salud Sexual sana, responsable y placentera con 10 Estudiantes de Grado Noveno con asesoría técnica y conceptual del E.S.E. Hospital del Sur y la Universidad de Salamanca-España. Organización del Servicio Social Obligatorio en los Espacios Institucionales: Refrigerio, Apoyo al Aula, Biblioteca, Audiovisuales, Almacén y Coordinación y fuera de la Institución: Fundación Avancemos y Jardines Infantiles de ICBF y Secretaría de Integración Social. Acompañamiento a procesos de inscripción y presentación Pruebas ICFES SABER 11 y Servicio Militar 2012. Participación Curso de Actualización en Epilepsia organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil y la Fundación Liga contra la Epilepsia para Docentes de Ciclo I y II, Educación Especial y Orientación y socializar estrategias integrales de atención en el aula. Asistencia al Comité Empresarial Alianza Empresa y Educación de Cámara de Comercio de Bogotá, todos los terceros Miércoles de c/mes, de 7:00 am a 9:00 am. Asistencia a la Red Local de Orientadores, todos los terceros Jueves de c/mes en el Colegio Paulo VI, de 1:00 pm a 6:00 pm. ¿QUÉ ESTAMOS PROYECTANDO? Desarrollo de Encuentros de Padres 17, 18, 19, 20 y 24 de Abril/12 y 22, 23, 24, 25 y 26 de Octubre/12. Programa de Hábitos de Estudio en Grados Sextos, Séptimos y Octavos como estrategia de mejoramiento teniendo en cuenta los resultados académicos presentados en las reuniones de Análisis Académicos del Primer Período/12. Diagnóstico poblacional, por medio electrónico, de factores de riesgo y factores de protección. Cada Estudiante de Bachillerato contestará el formato con acceso de contraseña personal durante su clase de Informática supervisado por Orientación, desde el 16 al 27 de Abril/12. Programa de Sexualidad sana, placentera y responsable con Grados Sexto a Grados Once en los meses de Julio y Agosto/12.

description

Boletin orientacion bachillerato J.T. Colegio Las Americas IED

Transcript of BOLETIN ORIENTACION

Page 1: BOLETIN ORIENTACION

COLEGIO “LAS AMÉRICAS” IED

SERVICIO DE ORIENTACIÓN BACHILLERATO - “COMPETENTES CON MI VIDA PARA LA VIDA”

BOLETÍN INFORMATIVO

¿QUÉ PRETENDE?

El Proyecto de Orientación Escolar del Colegio Las Américas IED está enmarcado en el Proyecto Educativo Institucional “Hombres y Mujeres generadores de cambio para la sociedad” y busca posibilitar en los Estudiantes y demás estamentos de la Comunidad Educativa espacios para identificar características y necesidades personales y sociales que permita la toma de decisiones conscientes y responsables en un ambiente que estimule el rendimiento escolar y la realización personal, con el apoyo de Entidades Gubernamentales y No Gubernamentales.

¿QUÉ ESTAMOS APOYANDO?

Publicación respaldada por FICONPAZ y SED de la Revista SER PADRES HOY N°2 “AL DERECHO CON LOS DERECHOS” para apoyar el trabajo de Encuentros de Padres durante el año 2012.

Programa ANÍMATE, propuesta de Direcciones de Curso para favorecer el desarrollo de competencias individuales y sociales y el conocimiento de las dinámicas particulares de cada curso.

Programa de Orientación Vocacional y Profesional DA LA TALLA de Cámara de Comercio de Bogotá dirigido a Estudiantes de Grados Noveno, Décimo y Once.

Elaboración de Página Web sobre Salud Sexual sana, responsable y placentera con 10 Estudiantes de Grado Noveno con asesoría técnica y conceptual del E.S.E. Hospital del Sur y la Universidad de Salamanca-España.

Organización del Servicio Social Obligatorio en los Espacios Institucionales: Refrigerio, Apoyo al Aula, Biblioteca, Audiovisuales, Almacén y Coordinación y fuera de la Institución: Fundación Avancemos y Jardines Infantiles de ICBF y Secretaría de Integración Social.

Acompañamiento a procesos de inscripción y presentación Pruebas ICFES SABER 11 y Servicio Militar 2012.

Participación Curso de Actualización en Epilepsia organizado por la Dirección de Bienestar Estudiantil y la Fundación Liga contra la Epilepsia para Docentes de Ciclo I y II, Educación Especial y Orientación y socializar estrategias integrales de atención en el aula.

Asistencia al Comité Empresarial Alianza Empresa y Educación de Cámara de Comercio de Bogotá, todos los terceros Miércoles de c/mes, de 7:00 am a 9:00 am.

Asistencia a la Red Local de Orientadores, todos los terceros Jueves de c/mes en el Colegio Paulo VI, de 1:00 pm a 6:00 pm.

¿QUÉ ESTAMOS PROYECTANDO?

Desarrollo de Encuentros de Padres 17, 18, 19, 20 y 24 de Abril/12 y 22, 23, 24, 25 y 26 de Octubre/12. Programa de Hábitos de Estudio en Grados Sextos, Séptimos y Octavos como estrategia de mejoramiento teniendo en

cuenta los resultados académicos presentados en las reuniones de Análisis Académicos del Primer Período/12. Diagnóstico poblacional, por medio electrónico, de factores de riesgo y factores de protección. Cada Estudiante de

Bachillerato contestará el formato con acceso de contraseña personal durante su clase de Informática supervisado por Orientación, desde el 16 al 27 de Abril/12.

Programa de Sexualidad sana, placentera y responsable con Grados Sexto a Grados Once en los meses de Julio y Agosto/12.

Page 2: BOLETIN ORIENTACION

¿QUÉ HACER FRENTE A UNA CRISIS DE EPILEPSIA?

¿QUÉ ES LA EPILEPSIA?

Es un síndrome cerebral crónico o trastorno en la actividad eléctrica del cerebro. En un importante número de individuos no podemos determinar la causa. Puede ser por predisposición familiar (Primaria) ó a consecuencia de lesión ó daño cerebral (Secundaria). La epilepsia puede presentarse en cualquier edad (pero es más frecuente en los primeros 20 años de vida y después de los 50 años). En la mayoría de los pacientes, no provoca alteraciones en la conducta ni en la capacidad de aprendizaje. Cualquier ser humano con cerebro puede desarrollar en algún momento de su vida una crisis epiléptica.

¿LA EPILEPSIA PUEDE SER TRATADA?

Con un tratamiento apropiado, las crisis pueden ser controladas, en la mayoría de las personas. El pronóstico es favorable para más del 80% de los pacientes; pudiendo, realizar actividades físicas y cotidianas si continúan su monitoreo médico y la dosis sugeridas. También existe la posibilidad de tratamiento quirúrgico para aquellos pacientes que no respondan al tratamiento farmacológico.

¿QUÉ HACER ANTE UNA CRISIS?

Tenga en cuenta estas 10 recomendaciones:

1. Sepárelo de todo objeto que pueda hacerle daño, cuide que no se golpee con algo duro.

2. Coloque debajo de su cabeza algo suave y ubique su cuerpo de lado, preferiblemente, de lado derecho por si se presenta vómito.

3. Afloje su ropa para que respire libremente.

4. No ponga nada en su boca.

5. No sujete sus movimientos, puede lesionarlo o fracturarlo.

6. Aleje a los curiosos pero explíqueles con tranquilidad lo que está sucediendo.

7. Espere a que pase la crisis, nada la detiene. Si dura más de 5 minutos llame a la línea 123.

8. No le dé nada de beber, ni oler; mucho menos alcohol.

9. Lo más importante es mantener la serenidad, una vez finalizada la crisis oriente a la persona lo que sucedió y oriéntelo.

10. Sea soporte y apoyo en la situación.

RITA VICTORIA GUTIÉRREZ TEJEDA

Orientadora Bachillerato J.T.