Boletín nº14 de Canarias con Honduras

8

Transcript of Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Page 1: Boletín nº14 de Canarias con Honduras
Page 2: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Estimados amigos y colaboradores:

Os hago llegar un cordial saludo desdeHonduras con mis mejores deseos de Pazy Alegría con motivo de la Navidad quese acerca. Quisiera haceros llegar unaspalabras de gratitud a todos los que ha-béis hecho posible que un año más mu-chas personas en Honduras puedan vivirun poco mejor y mirar al mundo con es-peranza.

Aunque la crisis está dañando a tantasfamilias, en Honduras hemos seguidoayudando y los proyectos iniciados hanpodido continuar. Más de ocho mil estu-diantes recibieron apoyo y unos doscien-tos jóvenes hondureños pudieron colabo-rar en la gestión de la misma,aprendiendo a ayudar. Este año recibi-mos treinta y cuatro contenedores, queremediaron miles de necesidades y quellegaron perfectamente hasta la puertade la casa.

Muy positivo son las personas que enHonduras se van preparando para ayu-dar. En estos diecinueve años muchosjóvenes han terminado sus estudios en-contrando trabajos que les permiten vivircon dignidad. Actualmente unos sesentajóvenes están en la universidad con ga-nas de hacer un mundo mejor para todos. Algunos han logrado completar sus es-tudios en España; el camino está abiertoy hemos de continuar, si Dios lo permite.

Estuvieron con nosotros ciento veintiochocolaboradores de otros países. Ha sidoun gran regalo poder compartir con per-sonas tan distintas. Vinieron de Chile, Es-tados Unidos, Canadá, Portugal y España.Con el nombre de la patrona de Hondu-ras, Virgen de Suyapa, iniciamos una nue-va escuela. Se han podido hacer seis aulasy se atienden a ciento cuarenta y dosniños en una colonia marginal de Tegu-cigalpa, “Linda Vista”. También se haninaugurado algunas viviendas en comu-nidades rurales. Ha sido un año muy po-sitivo gracias a Dios. Por medio de Cana-rias con Honduras hemos recibido vuestraayuda. Gracias por la generosidad y con-fianza.

Que la Navidad llene vuestras vidas conla alegría del compartir recibiendo la lle-gada de Dios que se queda con infinitoamor en el mundo.

Honduras sigue siendo uno de los países con la población más joven de América ycon menos personas jubiladas. El 43% de la población tiene menos de 14 años y sóloun 3% tiene más de 65 años. Las personas comienzan a tener hijos muy jóvenes yno han llegado a ser ancinas muchas de ellas. Es una población en su mayoría jovencon hijos. En Gran Canaria son alrededor del 15% los menores de 14 años siendoalrededor del 13% los mayores de 65 años. Esta realidad condiciona mucho la vidade todos los habitantes, tanto de los jóvenes como de los jubilados. No es lo mismoestár con un anciano siempre cerca que tener dificultades para encontarlo en la vidade cada día y compartir un poco cerca de él. Cuando esto afecta a toda la poblaciónde un pais la situación puede hacerse muy especial y con unas característica propias.Los ancianos son muy importantes. Aportan experiencia de vida, años acumuladosy perspectiva para ver la realidad desde un poco más adelante. Ya han pasado porel camino que hay que recorrer y muchos han tomado buena nota de posibilidadesy peligros. No impiden a los que han de vivir correr su propia suerte pero sí puedenser faros que orienten rutas y caminos hacia puertos por encontar cada uno.

Desde Honduras quisiera hacer un llamado a compartir esa experiencia de vida atantas personas que han llegado a una edad ya bien adulta y que tienen vidaacumulada. No hace falta título para vivir ni para compartir lo vivido. Ya la vida essuficiente carrera para aprender en el camino y aportar algo de lo aprendido a otrosque comienzan, sin cerrarse por ello a aprender de los que uno pretende ayudar nieliminar todos los riesgos que cada uno en la toma de sus decisiones ha de correr."Aprendiendo a compartir", nos decian un grupo de jóvenes reunidos en Madridhace unos meses que podriamos poner en nuestros documentos y que definiera latarea a realizar en Honduras. ¿Que mejor compartir que lo aprendido en el caminode la vida? ¿Qué conocimiento tendrá mayor valor que este? ¡Qué suerte poderofrecerlo gratis para facilitar la vida de otros! ¡Qué hermoso compartirlo con los quecomienzan y recibir de ellos las preguntas y apreciaciones del que comienza! Compartirlas ilusiones, las esperanzas, los resultados de las luchas con sus derrotas y susvictorias, compartir en definitiva la vida. Creo que puede aportar la experiencia unagran riqueza, en iguales porcentajes, para las dos partes, tanto para el que comienzacomo para el que está cerca de la cima. La misión de Honduras quisiera brirse aesta experiencia y facilitarla en la medida que se pueda. Ya algunos lo han hechocon un resultado excelente para las todos.Nos han visitado personas con muchosaños diciendonos con su testimonio que la vida es para compartirla, que servir ymirar a los otros como personas que merecen nuestra atención es importante y noshace más personas, nos realiza y colma de alegría.

El que quiera puede desde ya realizarlo. "Aprender a compartir" puede ser una tareapara toda la vida.

Desde Honduras, vuestro amigo. P. Patricio Larrosa

"Aprender a compartir"

Page 3: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Virginia.— ¿Qué momento es el quemás se te ha quedado grabado de laexperiencia?Orlando.— Pues recuerdo especialmen-te cuando cruzamos el río para llegar ala escuelita de La Nora. Me impactó verque los niños llegaban mojados al cole.Allí también entramos por primera vezen las casas de la gente y pudimos verla miseria en la que viven las familias.

Virginia.— Nunca olvidaré el momentoen el que conocí a los dos niños quetengo apadrinados. Fue un momentomuy especial porque sólo había podidoverlos en fotos, y encontrarlos frente amí hizo que me emocionara.

Orlando.— ¿Qué proyecto de ACOESte resultó más interesante?Virginia.— Casa Zulema me pareció un

proyecto innovador en Honduras, yaque acoge a personas con SIDA, les daun hogar, atención médica y entre to-dos forman una gran familia. Fue unaexperiencia dura conocer niños con laenfermedad que fueron abandonadospor sus familias y personas que fueronrechazadas por todo su entorno.

Orlando.— Sí, uno de los momentosmás lacrimógenos del viaje...

Virginia.— ¿Cómo viviste la experien-cia en las comunidades?Orlando.— Para mí lo más auténticodel viaje fueron los días que pasamosen El Edén, una comunidad muuuy ale-jada, en Copán. Poder vivir en las casasde la gente tal y cómo ellos viven, conla falta de comodidades que para no-sotros son tan básicas como el agua

corriente o la electricidad es algo quehay que vivir. La gente era muy tímidapero también se mostraban contentosy agradecidos de tenernos allí, acogién-donos con cariño y dándonos todo loque tenían.

Virginia.— Tuvimos la oportunidad deconocer también la comunidad de ElNaranjo, cerca de Marcala. Aunque sóloestuvimos dos días, tuvimos la ocasiónde hacer una gran labor: instalamos100 lámparas solares que les permitiríatener 8 horas diarias de luz en sus casas. ¡Nos impactó mucho que los más de200 habitantes estuvieran horas espe-rando todos juntos para recibirnos!

Orlando.— ¿De qué forma crees queestá contribuyendo ACOES al desa-rrollo del país?

HONDURASCanariasExperiencias

en

Grupo de voluntarios canarios el pasado verano en Honduras (Estrella, Orlando, Oscar, Rosa y Virginia).

“El viaje a honduras ha sido una experiencia que ha cambiado nuestras vidas“ENTREVISTA DE CORAZÓN A CORAZÓN

Page 4: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Virginia.— Gracias a ACOES se han po-dido construir varios centros educativoscon gran capacidad para dar cabida amiles de niños que no hubieran podidoacudir a un centro público por el simplehecho de no tener uniforme y materialescolar.

Orlando.— Sí, yo me quedé impresio-nado de lo grandes que son los cole-gios, y lo bien organizados que están.

Virginia.— Además, en los contenedo-res que se envían desde muchos paísesse manda gran cantidad de recursospara utilizar en los colegios, como or-denadores, juguetes, libros, etc.

Orlando.— Otra cosa súper importanteson las Populorum, que son casas don-de muchos jóvenes que vienen de fa-milias con pocos recursos viven juntosy se organizan para estudiar, al tiempoque colaboran con ACOES. Es impre-sionante la capacidad organizativa y detrabajo que tienen esos jóvenes. Losnuestros a esas edades no tienen casiningún sentido de la responsabilidad. Visitamos la de Marcala y la de Copán,a parte de las de La Monterrey.

Virginia.— Bueno, no sólo trabajaban. También tenían tiempo para pasarlobien, como pudimos ver en Copán,donde los vimos ensayando bailes po-pulares hondureños.

Orlando.— Comenta cómo fue tuadaptación al modo de vida hondu-reño.

Virginia.— Después de estar un mes enHonduras, lo que más echaba en faltaera el agua corriente en la casa dondenos quedábamos, ya que sólo veníaalgunos días en semana, y nos teníamosque duchar con cubos de agua fría. Aparte de eso, las comodidades diariasde las que uno goza normalmente nose echaban tanto de menos, despuésde darnos cuenta de lo dura que era lavida para los hondureños.

Orlando.— Sí, la verdad es que asombrala capacidad de adaptación que tene-mos, cuando las necesidades de losdemás están por encima de las nues-tras. También por eso sería que tenía-mos energía para estar todo el día acti-vos, desde las 6 de la mañana hastatarde por la noche (incluida alguna mar-chita que otra…).

Virginia.— En cuanto a la comida, nosadaptamos bastante bien a los nuevosplatos que nos ofrecían. Terminamosun poquito cansados de tanto frijol yarroz, pero nos enganchamos a algunasrecetas típicas como el ceviche, las ta-jaditas, los tacos, las baleadas, los famo-sos perritos de Doña Blanca, y todo esoacompañado, cómo no, de una buenacerveza Imperial.

Virginia.— ¿Qué lugar del país te pa-reció más especial?Orlando.— Sin duda, los Cayos Cochi-nos es un lugar mágico. Allí parece queel tiempo se detiene, y no existen laspreocupaciones. La gente de allí, losgarífunas, son especialmente amigablesy acogedores. Pasamos unos días inol-vidables… ¿no Vir?

Virginia.— Sí, lo pasamos muy bien, apesar de no poder bañarnos con aguadulce en 4 días… Fue muy interesantevivir un modo de vida tan diferente alde la “mera” gente de Tegucigalpa o lascomunidades.

Orlando.— ¿Volverás?Virginia.— Lo estoy deseando, pero pormás tiempo. Un mes se me hizo corto,y cuando más a gusto me encontraba,tuve que marcharme con mucha pena.

Orlando.— Y que lo digas, ¡allí el tiempose pasa volando! Pues yo también vol-veré más tiempo. ¡Púchica, seguritito!El viaje a Honduras ha sido una expe-riencia que ha cambiado nuestras vidas.

Orlando, Javi y Virginia.

Los Canarios en la Comunidad de El Naranjo

Instalando lámparas solares en laComunidad del Naranjo

Trini, Oscar y Leo

Page 5: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Encuentro nacional de ACOES 2010Para todas las personas que conforma-mos el grupo “Canarias con Honduras”es un placer poder compartir la enormesatisfacción que sentimos al recordarel éxito que tuvo el encuentro celebra-do en las Dominicas de Teror el pasado20, 21 y 22 de mayo de 2010.

Ha sido un encuentro en el que perso-nas de distintos puntos de España pu-dimos disfrutar de un fin de semana deconvivencia, trabajo, ocio y reflexióncon el objetivo de mejorar nuestra co-operación con Honduras, atendiendoa sus necesidades y disfrutando de loslogros conseguidos.

Destacamos las charlas del Padre Patri-cio Larrosa Martos y de la voluntariahondureña Rosa Zambrano que nosacercaron a la realidad de Honduras,con su dureza, pero también con la cer-teza de que el esfuerzo de todos estádando sus frutos.

Creemos que ha sido esta una experien-cia para el contagio y un ejemplo deque el trabajo en equipo, aunque duro,es el mejor modo de conseguir resulta-dos satisfactorios y sobre todo de noperder las ganas de seguir luchando.

Así pues, estamos encantados de haberaceptado el reto que supuso prediseñar,elaborar, dinamizar y desarrollar un en-cuentro para más de 80 personas hete-rogéneas vinculadas por Honduras.

Sólo nos resta agradecer a todos losque directa o indirectamente han arri-mado el hombro para que este encuen-tro tuviera lugar y nos quedamos con-vencidos de que cada vez queHonduras da un paso hacia delante,avanzamos todos…

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Grupo de Trabajo

Rosa Zambrano durante su intervención

Participantes durante las ponencias Disfrutando de la isla

Page 6: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Desde Canarias queremos enviar unfuerte abrazo a Leo y Oscar que actual-mente colaboran como voluntariosen Honduras. Estamos deseando escu-char sus experiencias, ya les hacemoshueco en el boletín para el próximo año;).

#abrazountual-osscu-mos

o

CENTRO INFANTILVIRGEN DEL PINOQueridos amigos!!!

Queremos compartir con ustedes la ale-gría de que el próximo año estos niñosirán al primer año escolar de primaria.

Nosotras como educadoras estamosseguras que aunque la lucha es dura,algún día se mirará el cambio.

Gracias por todo su apoyo

Con mucho cariño sus amigos de Virgendel Pino.

Mucho ánimo a Canarias con HONDU-

RAS, que comienza a dar sus primeros

pasos en TENERIFE. Ya somos más Ca-

narias con HONDURAS.

:)

Un año mas co

Continuamos un año más con la labor de sensibilización ydivulgación de ACOES por todos los rincones de la Isla.Gracias a la visita de Denis y Rosita, dos jóvenes hondureñosvoluntarios de acoes, pudimos escuchar y compartir susexperiencias.

Te esperamosen el TERCEROpara compartircon alegría ysolidaridad

Page 7: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

Caja Insular de Ahorros de CanariasEntidad Oficina D.C. Cuenta2052 8000 79 3310263403INFÓRMATE escribiéndonos

[email protected]

Colaborara con nosotros a través de becas de estudio,como socio colaborador, voluntariado ...

Centro EducativoInfantil Virgen del Pino

Proyecto dedicado a apoyar la infanciaen la educación y nutrición. Se proveedesayuno y almuerzo diario a niños/asde entre 2 y 6 años, así como de untiempo de recreación y aprendizaje enla etapa infantil y prebásica. Existe, tam-bién una zona de reforzamiento escolarpara niños y niñas hasta 12 años.

80 niñas y niños de la Colonia 14 deMarzo son acogidos, alimentados yeducados en este centro. También, sonrecibidos unos 50 ancianos de la colo-nia, que encuentran aquí un lugar don-de reunirse, hacer actividades, comer ysentirse útiles y acompañados.

El centro se mantiene únicamente des-de Gran Canaria:

• 36 niñas/os becadas/os• 44 socias/os colaboradores• Donaciones particulares, además de

las Parroquias de San Francisco deAsís, de La Luz, Colegio León y Casti-llo de Telde y Colegio Saulo Torón deTelde.

Se han mandado … 15.018 € para elkinder y 3.556 € para los ancianos

Becas de estudioSan Miguel Arcángel

Este proyecto que se dedica a aliviar lasnecesidades educativas de los niños yjóvenes más pobres de algunas colo-nias y barrios marginales de la capitaly diferentes pueblos y comunidadesdel área rural de Honduras. A través dela participación en este proyecto deACOES colaboramos con los estudiosde niños y niñas que acuden a escuelaspúblicas de Honduras.

Desde Gran Canaria se están becandolos estudios de 218 niñas y niños.

Se han mandado … 42.445 €

EscuelaSanta Clara de Asís

Escuela privada situada en la coloniamarginal Ramón Amaya Amador. A losalumnos se les facilita todo lo necesariopara su educación y desarrollo. Además,se ofrecen otros servicios complemen-tarios como la merienda escolar (vasode leche y galleta nutricional), el come-dor (que atiende a los niños y niñas conmás graves problemas de desnutrición),asistencia médica y odontológica.

Desde Gran Canaria colaboramos con:• 95 niñas/os becadas/os• 3 socias/os

Se han mandado … 21.878 €

Escuela Santa Teresa

Escuela privada situada en otra coloniamarginal llamada Nueva Capital. Tienelos mismos objetivos que la escuelaSanta Clara.

Desde Gran Canaria colaboramos con:• 2 niñas/os becadas/os

Casas PopulorumProgressio

Es un proyecto que ofrece a jóvenesprovenientes de las distintas comuni-dades indígenas y rurales del país, laoportunidad de recibir una educacióndigna, proveyéndolos de todos los re-cursos necesarios para que estos mu-chachos entren a los colegios de lasciudades cercanas a sus comunidades.Al mismo tiempo, todos ellos realizanlabores de apoyo y asistencia a los pro-yectos educativos y asistenciales ges-tionados por ACOES.

Desde Gran Canaria colaboramos con17 socias/os

Se han mandado … 3.983 €

ProyectoSanta Mónica

Este proyecto es para niñas/os y jóvenesen situación de riesgo. Tiene como ob-jetivo principal la prevención de losniños en la calle y de jóvenes en lasmaras. Es decir, el mejoramiento soste-nible de la situación de los niños y jóve-nes en riesgo en cuanto a su formacióny cuidado, así como su integración so-cial mostrándoles las alternativas a unavida en la calle.

Desde Gran Canaria colaboramos con:• 12 niñas/os becadas/os• 17 socias/os• Donaciones particulares, venta de

camisetas, mochilas y otros produc-tos hechos por los niños/as

• Amigos Solidarios 3.718 €

Se han mandado …. 14.971 €

Proyecto Maestro en Casa

Este proyecto surge por la necesidadde promover y llevar la educación atodos los rincones de Honduras, utili-zando estrategias que respondan a lasnecesidades reales de los y las estudian-tes y maestros que no tienen ni las po-sibilidades ni los recursos económicospara asistir a un centro educativo.

Desde Gran Canaria colaboramos con:• 2 Socias• Senderismo Solidario … 1.890 €

Se han mandado ….. 2.265 €

Otros Proyectos

• Construcción de viviendasDonaciones particulares ….. 2.200 €

• Beca de un universitarioDonación particular … 300 €

• Tormenta AgathaDonaciones particulares …. 1.690 €

• MedicinasDonación particular …. 180 €

PROYECTOS EN LOS QUE COLABORAMOSDESDE GRAN CANARIA DURANTE EL AÑO 2010

Page 8: Boletín nº14 de Canarias con Honduras

María Freya Morales Fernández Cristina Rua Figueroa Marrero Irene García Molina Edelio Morales Santana Jose Miguel Quintana Sánchez MagdalenaLópez Angulo Miguel Ángel Sosvilla Luis Ricardo García Molina Mónica Medina Carmelo Mena Pedro Bolaños Armas Mariluz Suárez LastrasManuel Arbelo Hernández Carmelo J. Casanova Alvarado María José Boada Lodos Kesia Conesa Casallas Ana Ramos Hernández Antonio Novalde la Torre Silvia Rua-Figueroa Marrero Teresa Hernández Guerra Alicia Esther Cruz Rodríguez Erasma Monzón Vega Alicia Sánchez Guerra MargaritaGuerra Bosch Miguel Ángel Alemán Flores Palmira Déniz Verona María del Pilar Pérez Gómez Sara González Betancor Ricardo García Doreste JuanCastro Artiles Estefanía Santana Díaz Bárbara Jiménez Martín María Luisa Galván Santana María del Pino Sánchez Ávila Ana María Jiménez VegaElena María Suárez Pérez Sonia Reyes Romero Águeda Vilavert Lozano Ricardo Suárez Domínguez Beatriz Ascanio Trujillo José Eduardo RamírezHermoso Salvador Cuyás de Torres Ana Teresa Florido Castro María Elena Vidarte Ramos María Yolanda Santana Armas María de los Ángeles PugaGarcía Rosa María Almeida Rodríguez Juan Ignacio García Arbelo Emilia Rodríguez Vega María Luisa Alemán Bautista María del Pino NavarroAlmeida María Lourdes Díaz García Benjamín Arencibia Suárez María Cristina Navarro Bordes María Fernanda Schamann Medina Ingrid BeykirchEuler Soledad Armas Orihuela Parroquia San Francisco de Asís Lidia Almeida Santana Esther Perdomo Luz María Dolores Marrero HernándezGrupo de Cáritas Parroquia de la Luz Juan Paredes Alcaraz Colegio San Ignacio de Loyola Colegio Nuestra Señora del Carmen Jesús Iglesias ClaraEl Mir Arnedo Javier Pons Bordes Parroquia de Teror (Grupo de ayuda al Tercer Mundo) María de la Luz Reyes Marrero Christian Santana Hernández Pino Campos Doreste Elena Álvarez Morán María Begoña Rodríguez Álvarez Ana Delia Arroyo Valovia Ana María Reyes Marrero Cristina MarreroSuárez Pilar Marrero Suárez Luz Marina Díaz García María del Pino Marrero Suárez Rita María Bethencourt Rodríguez Roque Díaz Alemán JoséSantana Hernández María José Marión Alonso Ana María Díaz García Evelia Déniz Naranjo Luis Artiles Mejías Marisol Santana Cabrera Paqui MacíasRomano Montserrat del Toro Ojeda José Juan Rodríguez Espino Antonio Francisco Sarmiento Santana María Delia Guerra Hernández Dolores RosaMiranda Pestana Benita López Peñate Ángel Miguel Fleitas Fariñas Francisco Sánchez Sánchez Nidia Rodríguez Díaz Antonio Paredes Rivera EligiaCastellano Quintana Bedelia López Sarmiento Mónica García Castellano Juan José Acosta Vera Ricardo Rua-Figueroa Marrero Eva María SánchezGonzález Vanessa Morales Santana Julio César Rodríguez Reyes Yurena Álvarez Gil María Aránzazu Arbelo Alemán María Luz Rodríguez ReyesMaría Francisca Rosario García Raquel Domínguez Ojeda María Elena Pérez Peñate Aurora González González María del Carmen Suárez QuintanaFrancisca Almeida Santana María del Carmen Pérez Valido Carmelo Sarmiento Santana Dolores Almeida Pérez Ángeles Hernández Santana MaríaNieves Armas Armas Inmaculada Alemán Viera María Eugenia Padilla León Villaverde René Ramos Reyes María Felicidad Tejera González de ChávezMaría Eugenia Rua Figueroa Hernández Daniel Paredes Ribera Sergio Rua Figueroa Marrero María Jesús Kuhnel Jorge Fátima Saavedra SuárezFátima Toledo Socas Carmen Santana Sarmiento María Jesús Hernández Suárez María del Pino Santana Martín Sandra Ramos Reyes María SoledadIess Blanco Plácida García Hernández Enrique Manuel Ramón Florit María Dolores Santana Suárez Inés Álvarez Hernández Patricia María Baez BaezPaky Romero Hernández Juan Carmelo Rodríguez Melián Marina Reyes Tejera Olga Arencibia Martín Sonia del Carmen Melián Herrera AuroraÁlvarez Gil Carmen Sánchez González Alonso Hernández Guerra María del Carmen Socorro Rodríguez Isabel Suárez Pérez Ángel Mercado VizcainoCarmen Negrín Angulo Ángela María Rodríguez Marrero María Luisa Plácido Bento Pino Melián Ortega Rosa Castro Caballero María Dolores FloresJiménez Conchi Mena Hernández Leonor Hernández Romero Jacques Bulchand Gidumal Matilde Pastora Asiar González Javier Arbelo HernándezJosé Ignacio Aide Navarro Ricardo Grondona Morales Antonio Juan Betancourt Moreno Raúl Lorenzo Lucas Antonia Rosa Déniz González RosaIsabel Estupiñán Pérez Esther de Armas Valido Sonia Díaz Llanos Valido Maruja González Aguiar Josefa García Hernández Patricia González MayorAlonso Hernández García Gemma Lacasta Bergés María Concepción Hernández Romero Beatriz Naranjo Henríquez Emilio Medina Arribas JorgeMonzón Acosta Victor Monzón Acosta Ernesto José Pérez Domínguez Ángela Pérez Baez María Dolores Pérez Baez Rafaela Pérez Mederos MarceloRamírez Peñate Ruth Ramírez Álamo Candelaria Ramírez Díaz María del Pino Rivero Arencibia Carlota Rodríguez Muñoz Antonia Eugenia SantanaMarrero Vicente Suárez Domínguez Yolanda Guedes Sánchez María del Mar Caballero Falcón María Luisa Bento Cabrera Carla Montagut MuñozMariola Suárez Arencibia Humberto Gil Arbelo Reyes Correa Ruano María Jesús García García Eva Dolores Morales Déniz Marianela RodríguezArtiles María José Medina Arribas Juana Rosa Déniz Marrero Antonio López Álvarez Olga María Gonzalo Bartolomé Juan Perera Peñate CristinaBordes de Santana Juan Carlos Sosvilla Luis María Concepción Simón García Marta Santos Santana Sara Rosso Hernández María del Carmen ReyesMarrero Josefa Reyes Marrero José Ignacio Naranjo Monzón José Ignacio Naranjo Henríquez Carolina Naranjo Henríquez Víctor Monzón BlancoBegoña Mena López María Jesús Marrero Granados Auxiliadora López Socorro María del Cristo Hernández de la Coba Estrella María GonzálezSánchez Carmen Lourdes García Abinó Cristina y Laura Doreste Ivonne e Ignacio Bordes Arbelo María Teresa Blanco Torrent Francisca ArtilesRodríguez Olga Arbelo Santana María del Carmen Acosta Ramírez Águeda Almeida García Domingo Quintana Rivero Juliana Rami Ojeda JosefaSantana Artiles Oscar Olivares Viera Blanca Santana Guerra Domingo Ramírez Santana Blas Romero Romero Rosario (Charo) Cardenal de la NuezManuel Benítez González Yasmina Delgado González María Nieves Rodríguez Rodríguez Cristina Santana Medina Ana Isabel Lorenzo Álvarez IsabelPadilla León Inmaculada Tejera Acosta Juana García Rodríguez Antonio Gómez Ribera Carmen María López Artiles Amelia Álvarez Monzón CarmenMaría Cabral Betancor David Rodríguez Rodríguez Cristina Rodríguez Rodríguez Noelia Esther Martín Sánchez Margarita Begoña Ruiz RodríguezRenato Quintana Rivero María del Carmen Medina Vega María Antonia Álvarez Díaz Emma Rodríguez Rodríguez Francisco del Pino Barroso GilManuela Guimerans Ferradas María Dolores Pérez Santana María Ángeles González Gómez María de los Ángeles Gómez Jimeno Guillermo MartínJiménez Francisco Rodríguez Moreno Pilar Lodos Miranda Evangelia Ríos Santana Juana Santana López Gloria Monzón Mayor Aurora León BáezCarmen Betancor Hernández Estrella Melián Ramírez Elena Cabral Betancor Expedita López Ojeda María Dolores Navarro Pérez Noelia EstherPerdomo Ojeda María del Carmen Pérez Vega Patricia Esteban Barbero Virginia Benito Reyes Maria del Carmen Santana Pérez Ana Morales BauzaPetra de Saá Pérez Josefa Guerra Suárez Lorenza María Guerra Suárez Jesus Herrera Santana Antonia Conchillo Ruiz Ayuntamiento de IngenioAyuntamiento de Santa Lucía Eduvigis Monzón Muñoz Francisco Vega Rodríguez María del Carmen Herrera González Teodoro De Vera FumeroParroquia Santa Isabel de Hungría Deborah Rubio Moreno Pedro Bello Berlín María Eugenia Quintana Rodríguez Ana Georgina Hernández FerreraAna Rosa Navarro Pérez Jorge Mederos Marrero Soledad Marrero Herrera Cayetano Guerra Artal Candelaria Falcón Santana Sigrid Pons CastilloMaría Isabel Hernández Cabrera Virginia de Andrés Hernández Antonio Navas Tudela Freya Fernández González Margarita Hernández SaavedraAbián Pérez Lozano Inmaculada Falcón Santana Belkis Suárez Domínguez Montserrat de Saá Rodríguez Víctor Suárez López Ana Melián de LasCasas César Morán González Galo Eduardo Sánchez Flores Juana María González Gómez Raquel Lozano López Fernando Rodríguez Medina LauraVera Amo Joaquín Pons Quintana Amparo Esteban Medina María Dolores Castillo Rodríguez María Flora Cubas Gutiérrez Guillermo García MolinaMaría del Carmen Pulido Gutiérrez Grupo GVX Gran Canaria Ana Teresa Kozlowski Betancor Petra Ramos Pérez Ana María Ramos Varela CarmenGonzález Concepción Félix Moraza Ortíz de Zárate Domingo Martín Valdira Raquel Pérez Lezcano Ana María Hernández Santana Leonardo QuintanaRodríguez Carmen Rivero López Santiago Aranda Rodríguez Yaiza María Herrera Rodríguez Carlos Javier Sánchez Montero Gustavo Martín PadrónMiguel Ángel Santana Hombre Sonia Iruela Padrón Juan Francisco Rivero Báez Beatriz Ramírez Santana Cristina Ponce Afonso Alberto Medinadel Rosario María del Pino Santana Sosa Elvira Kraus Rodríguez Liduvina Santiago García CEIP Las Vegas Elvira Vega Nuez María Sánchez-FernaudVega Isabel León Doreste Alicia Padilla León María Ángeles Caubín Medina Zenaida Ascanio Mesa Enedina Kraus Rodríguez Alejandro GómezCáceres Carmen Gloria Castellano Sánchez María Rosario Santana Tarajano Zaira Rivero Alemán Soledad Vien Rodríguez María Eugenia León-Villaverde García Manuela Aparicio López Diego Navarro González Felicidad González de Chávez Menéndez Nicolás Rodríguez Sánchez CristinaNodal Suárez Dolores María (Lomery) Ramírez Álamo Alejandro Martín Sánchez Pilar Rojas Valido Adela Betancor Torres Juan Rocha Martín CarmenGloria Martínez Jaén Marcos Antonio García Perdomo Rita María González Trujillo Minerva Galván Betancor María Elena Alemán Flores BeatrizAlemán Burgmayer Mauricio Alemán Burgmayer Juan Fernando González Mayor Virtudes Rico Morales Juan Rafael Castro Álvarez Juan ManuelGil González Diana María Baez Baez Concha Naranjo Angulo Juan y Tinita Ricardo Rúa-Figueroa Rodríguez Jorge Manuel Darias Ayuntamientode Valleseco César Prieto Velaz Mónica Rodríguez Herrera Gustavo Gamaz Suárez Óscar Muñoz Negrín Asociación Tara2 Ayuntamiento de Arucas Miguel El Mir Arnedo STEC Cabildo de Gran Canaria - Personal Empleo Carmen Soledad Socorro Ramírez Concepción Ruiz de la Torre GonzálezMaría Amparo Delgado García Teresa (Tesi) (Maruquita) García Reyes María Belén López Artiles Evangelina Trujillo Bermúdez Parroquia de TerorJuan Hernández María Desireé Perdomo Vega Ana Rosa Henríquez Marrero Inmaculada Déniz Marrero Ricardo Ríos Cabrera Silvia Teresa SaavedraLozano Mari Luz García Castellano Silvia Acebes Morales Soledad Morales Ayala Francisco José Ramírez Rodríguez Leonor Mena Hernández RosarioMedina Vargas Lara Prada Gamallo Gloria Esther Déniz Domínguez Mario Ponce Afonso Gema García Pastor José Fausto Saavedra Mejías Maríadel Carmen Desireé Benítez Rodríguez Guida María Fernández de Freitas Rosario Álvarez Estupiñán María Mónica Marrero Rioja Laura Elena PérezGalván Sinesio Jorge Sosa Rodríguez María Rodríguez Gómez María Candelas Arenas Yágüez Nerea Quintana Vilavert Josefa Quintana ArandaNoelia del Pino Suárez Marrero María del Carmen San Juan Fernández Elisa María Pérez Quintana María del Carmen Díaz Santana María IsabelMachín Armas Trinidad Viña Rodríguez Fátima (Fany) Mesa Lugo Jesús Martín Holgado Juan Carlos Sosvilla Luis Javier X. Mederos Alemán ColegioFernando León y Castillo Colegio Saulo Torón - Telde Cristina Navarro Curbelo Cecilia Martín Cabrera María del Pino González González MarcosAntonio Alonso Rodríguez María Gloria Díaz Cabrera Daniel Andrés Alemán García Piedad Rosa Pérez Baez Cristina Rodríguez Bueno BeatrizNavarro Curbelo María del Pino Padrón Nayra Montesdeoca Tejera Yaiza Raquel Suárez Díaz Raúl Juan Alonso Hernández Rafael Castro ParresMaría Vanessa Pérez Mateo Jorge Bethencourt Torres Sonia Cantero Fernández Juan Carlos Galván

CANARIAS CON HONDURAS