Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

4
SECRETARIADO DIOCESANO DE MISIONES. DIÓCESIS DE ALBACETE 1 BOLETÍN MIM Nº 76 “YO SOY UNO DE ELLOS” BOLETIN MIM Nº 76 “Yo soy uno de ellos” CRÓNICA DE LOS PRIMEROS DÍAS EN ZIMBABWE El pasado domingo 5 de julio, cuatro Sacerdotes de nuestra Diócesis de Albacete, partieron hacia el sur de África. Y no cuatro Sacerdotes cualquiera, a la cabeza va nuestro Obispo de la Diócesis, Mons. Ciriaco Benavente Mateos; el Delegado de Misiones, D. Fernando J. Zapata Sanz; el Rector del Seminario de Albacete, D. Pedro Ortuño; y, D. Manuel de Diego, Delegado de la Vida Consagrada. Todos ellos han partido a conocer de una forma intensa Zimbabwe, de la mano de uno de nuestros misioneros, Mons. Ángel Floro con motivo del 50º aniversario de su ordenación como Sacerdote, como ya os hemos contando desde este Secretariado. (Página 2) EN ESTE NÚMERO Becas vocacionales nativas “Pido al Señor que nadie llamado al sacerdocio o a la vida religiosa en tierras de misión quede excluido por falta de recursos materiales o económicos”. (San Juan Pablo II) Con esta frase os presentamos más de cerca esta oportunidad que nos da OMP para vivir la caridad cristiana a través de este proyecto. Un proyecto que da becas a hermanos que sienten la llamada al sacerdocio pero por razones económicas no pueden acceder. Os animamos a participar con vuestras donaciones y, por supuesto, con vuestras oraciones por esas vocaciones nativas. Abajo tenéis el formulario y si tenéis alguna pregunta, no dudéis en contactar con el Secretariado. (Página 4) TESTIMONIO HNA. ÁNGELA GONZÁLEZ Dentro de poco cumpliré 80 años, yo entré al Instituto de M.C.I. un 19 de marzo de 1058. Si tuviera ahora mis 16 ó 18 años, que fue cuando sentí claro lo que Dios quería de mí, elegiría los mismos caminos, aunque a veces no son tan fáciles, pero como el Señor no te abandona nunca y camina a nuestro lado…”TODO LO PUEDO EN AQUEL QUE ME CONFORTA” claro que se sufre, pero…¿ quién sufrió más por nosotros? ¡Cuánto nos ama y espera de nosotros CRISTO, EL GRAN MISIONERO! Que sigue dando la vida por ti y por mí. ¿Quién soy? Me llamo Ángela González Garijo, nací en San Pedro Albacete, tengo otra Hermana Misionera que está en Guatemala, se llama Purificación González Garijo, nos vemos con frecuencia. También tengo una prima M.C.I. que ha estado muchos años por América, ahora está en España. Nuestros hermanos viven en Valencia, pero tenemos muchos primos y amigos que quiero mucho en Albacete. (Página 3)

description

Para estar al día de la información del Secretariado Diocesano de Misiones de Albacete. Si quieres recibir esta información en tu correo, escríbenos a: [email protected]

Transcript of Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

Page 1: Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

SECRETARIADO DIOCESANO DE MISIONES. DIÓCESIS DE ALBACETE 1

BOLETÍN MIM Nº 76 “YO SOY UNO DE ELLOS”

BOLETIN

MIM

Nº 76

“Yo soy uno

de ellos”

CRÓNICA DE LOS PRIMEROS DÍAS EN ZIMBABWE

El pasado domingo 5 de julio, cuatro Sacerdotes de

nuestra Diócesis de Albacete, partieron hacia el sur de África. Y

no cuatro Sacerdotes cualquiera, a la cabeza va nuestro Obispo de

la Diócesis, Mons. Ciriaco Benavente Mateos; el Delegado de

Misiones, D. Fernando J. Zapata Sanz; el Rector del Seminario de

Albacete, D. Pedro Ortuño; y, D. Manuel de Diego, Delegado de

la Vida Consagrada. Todos ellos han partido a conocer de una

forma intensa Zimbabwe, de la mano de uno de nuestros

misioneros, Mons. Ángel Floro con motivo del 50º aniversario de

su ordenación como Sacerdote, como ya os hemos contando desde

este Secretariado. (Página 2)

EN ESTE NÚMERO

Becas vocacionales nativas

“Pido al Señor que nadie

llamado al sacerdocio o a la

vida religiosa en tierras de

misión quede excluido por falta

de recursos materiales o

económicos”.

(San Juan Pablo II)

Con esta frase os

presentamos más de cerca esta

oportunidad que nos da OMP

para vivir la caridad cristiana a

través de este proyecto. Un

proyecto que da becas a

hermanos que sienten la

llamada al sacerdocio pero por

razones económicas no pueden

acceder.

Os animamos a

participar con vuestras

donaciones y, por supuesto, con

vuestras oraciones por esas

vocaciones nativas. Abajo

tenéis el formulario y si tenéis

alguna pregunta, no dudéis en

contactar con el Secretariado.

(Página 4)

TESTIMONIO HNA. ÁNGELA GONZÁLEZ

Dentro de poco cumpliré 80 años, yo entré al Instituto de

M.C.I. un 19 de marzo de 1058. Si tuviera ahora mis 16 ó 18 años,

que fue cuando sentí claro lo que Dios quería de mí, elegiría los

mismos caminos, aunque a veces no son tan fáciles, pero como el

Señor no te abandona nunca y camina a nuestro lado…”TODO

LO PUEDO EN AQUEL QUE ME CONFORTA” claro que se

sufre, pero…¿ quién sufrió más por nosotros? ¡Cuánto nos ama y

espera de nosotros CRISTO, EL GRAN MISIONERO! Que sigue

dando la vida por ti y por mí. ¿Quién soy? Me llamo Ángela

González Garijo, nací en San Pedro Albacete, tengo otra Hermana

Misionera que está en Guatemala, se llama Purificación González

Garijo, nos vemos con frecuencia. También tengo una prima

M.C.I. que ha estado muchos años por América, ahora está en

España. Nuestros hermanos viven en Valencia, pero tenemos

muchos primos y amigos que quiero mucho en Albacete.

(Página 3)

Page 2: Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

SECRETARIADO DIOCESANO DE MISIONES. DIÓCESIS DE ALBACETE 2

BOLETÍN MIM Nº 76 “YO SOY UNO DE ELLOS”

CRÓNICA DE LOS PRIMEROS DÍAS

EN ZIMBABWE

El pasado domingo 5 de julio,

cuatro Sacerdotes de nuestra Diócesis de

Albacete, partieron hacia el sur de África. Y

no cuatro Sacerdotes cualquiera, a la cabeza

va nuestro Obispo de la Diócesis, Mons.

Ciriaco Benavente Mateos; el Delegado de

Misiones, D. Fernando J. Zapata Sanz; el

Rector del Seminario de Albacete, D. Pedro

Ortuño; y, D. Manuel de Diego, Delegado

de la Vida Consagrada. Todos ellos han

partido a conocer de una forma intensa

Zimbabwe, de la mano de uno de nuestros

misioneros, Mons. Ángel Floro con motivo

del 50º aniversario de su ordenación como

Sacerdote, como ya os hemos contando

desde este Secretariado.

Hoy viernes, hacemos una

recopilación de todo lo que nuestros

Sacerdotes han realizado hasta el

momento. Días intensos, desde bien

temprano, a menos de 23º grados

durante el día, recorriendo kilómetros

y kilómetros para conocer tantos y

tantos proyectos, escuelas, familias…

Durante esta semana han estado

visitando la Diócesis de Gokwe, de la

que D. Ángel es Obispo, comienzan

cada día con la celebración de la

Eucaristía, encomendando cada

jornada de este viaje misionero. En

estos días han visitado la Catedral de

Harare y el Obispado. Han sido

recibidos por el Nuncio Apostólico de

la Santa Sede, M R Cassari, con el que

mantuvieron una agradable recepción.

Entre visita y visita, se encuentran en

el camino a muchos animales que salen

al encuentro, al atravesar la

tranquilidad de su hábitat, desde leones

y antílopes, a distintos tipos de simios,

etc. Los paisajes y atardeceres de

aquella zona, tienen enamorados a

nuestros sacerdotes, que nos mandan

como adelanto algunas de las

fotografías que están realizando, para

que seamos partícipes, a la espera de

sus testimonios de esta experiencia, de

lo que están viendo en el continente

africano.

Han visitado

también la misión de la

Parroquia de San Juan

(llamada así por la Catedral

de Albacete). Allí, en un

colegio, fueron recibidos por

más de 1000 niños que, pese

a la situación en la que viven,

recibieron a la expedición

albaceteña con cantos, bailes

y esas inmensas sonrisas.

Hoy, han partido

para otra misión, lejana a la

ciudad de Harare, para seguir

conociendo el país, visitando

a más misioneros y siendo

partícipes de los proyectos

que llevan a cabo.

Damos las gracias a

nuestros 4 Sacerdotes, que

nos hacen estar un poco más

cerca de esta experiencia y

visita misionera. En cuanto

tengan conexión con España,

nos transmitirán más noticias

que os contaremos de

primera mano. Recemos por

ellos, para que vivan con

intensidad estos días, y por

todas las personas

necesitadas con las que se

encontrarán.

Page 3: Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

SECRETARIADO DIOCESANO DE MISIONES. DIÓCESIS DE ALBACETE 3

BOLETÍN MIM Nº 76 “YO SOY UNO DE ELLOS”

TESTIMONIO HNA. ÁNGELA GONZÁLEZ

Estimados amigos:

Ya hace días que leí vuestro correo, les felicito y perdonen que no haya contestado antes.

En algunas ocasiones también me habéis invitado a dar algún testimonio de mi vida misionera,

me parecía que no tenía importancia lo que he hecho o hago, pero esta vez me habéis tocado algo muy

profundo que a mí también me pasó: Un testimonio de vida me arrastró, me gustaba leer y me sigue

gustando la vida de los Santos, Sta. Teresita, San Francisco Javier, San Francisco de Asís, etc. Pero

cuando leí algo de la vida de la “Madre Nazaria Ignacia, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la

Iglesia” (que ahí tenéis en Albacete) sentí algo muy especial, muy grande en mi corazón, y hasta puedo

decir que pasaba noches sin dormir sintiendo este llamado de Cristo para ser misionera, y Misionera

Cruzada de la Iglesia.

Dentro de poco cumpliré 80 años, yo entré al Instituto de M.C.I. un 19 de marzo de 1058. Si

tuviera ahora mis 16 ó 18 años, que fue cuando sentí claro lo que Dios quería de mí, elegiría los mismos

caminos, aunque a veces no son tan fáciles, pero como el Señor no te abandona nunca y camina a

nuestro lado…”TODO LO PUEDO EN AQUEL QUE ME CONFORTA” claro que se sufre, pero…¿

quién sufrió más por nosotros? ¡Cuánto nos ama y espera de nosotros CRISTO, EL GRAN

MISIONERO! Que sigue dando la vida por ti y por mí. ¿Quién soy? Me llamo Ángela González Garijo,

nací en San Pedro Albacete, tengo otra Hermana Misionera que está en Guatemala, se llama

Purificación González Garijo, nos vemos con frecuencia. También tengo una prima M.C.I. que ha

estado muchos años por América, ahora está en España. Nuestros hermanos viven en Valencia, pero

tenemos muchos primos y amigos que quiero mucho en Albacete.

Me hice Misionera porque siempre que leía o me contaban de los niños y jóvenes que sufrían

de muchas maneras en especial de hambre en el tercer mundo, sentía que todo lo que había recibido de

Dios lo podía dar en éstos más pobres, (Él me concedió esta gracia), es así que después de terminar mi

formación en Madrid, me destinaron a Honduras. No me podía imaginar cómo vivían por aquí. ¡Qué

miseria, qué pobreza, qué falta de todo, no lo podéis imaginar. Nos mandaban de dos en dos por los

pueblos y aldeas en un tren que era de la Compañía frutera de plátanos que seguro conocéis (LA

CHIQUITA BANANA). Me costaba entender todo esto, pero el Señor nos da siempre su gracia.

En estos 50 años que llevo por aquí ha cambiado mucho, pero no os podéis imaginar todo lo

que falta por hacer, NECESITAMOS RELEVO. ¿No se animan? Yo tengo comprobado que el que se

entrega a Cristo y trabaja por su causa, Él le da el ciento por uno en esta vida que para nosotros es la

MÁS FELIZ Y y al final la VIDA ETERNA.

Hemos trabajado en misiones en muchos lugares y países: Guatemala, Perú, un poco en

Bolivia, pero el mayor tiempo he estado en Honduras, nuestra labor es hacer vida en cualquier parte del

mundo donde nos necesiten, atendiendo a las mayores urgencias con niños, jóvenes y ancianos que aquí

son abandonados con mucha frecuencia por las familias.

Vosotros, niños, jóvenes y adultos cristianos católicos, juntos, tenemos una gran MISIÓN,

desde donde Dios nos llama, podemos ser muy buenos misioneros, orando, trabajando y ayudando en

lo que puedan por tantas personas que no tienen ni lo necesario para vivir. También pidan para que cese

la violencia y haya más justicia y paz para todos estos pueblo Latino-Americanos.

Les queremos mucho y les mando un fuerte abrazo a todos.

Hna. Ángela González M.C.I.

Page 4: Boletín MIM nº 76 (julio 2015)

SECRETARIADO DIOCESANO DE MISIONES. DIÓCESIS DE ALBACETE 4

BOLETÍN MIM Nº 76 “YO SOY UNO DE ELLOS”

BECAS VOCACIONALES NATIVAS

¿Qué son las becas de estudio?

Las becas de estudio para las

vocaciones de los territorios de misión son una

modalidad de ayuda a la formación espiritual,

académica y pastoral de las vocaciones nativas,

que la Obra de San Pedro Apóstol ofrece a

quienes quieren ayudar a sostener las

necesidades de los seminarios y noviciados de

los territorios de misión.

¿Qué tipos de becas existen?

¿Quién puede financiar una beca?

Los fieles, individualmente o

conjuntamente, creando una beca en su comunidad

cristiana.

Los sacerdotes, personalmente o como

equipo sacerdotal de un arciprestazgo.

Los seminaristas mayores, solidariamente

con sus compañeros más necesitados.

Los monasterios de vida contemplativa,

dando desde su pobreza.

Las Hermandades y Cofradías, como

forma de hacer partícipes de sus bienes a los más

necesitados.

¿Quieres ayudar a las vocaciones con una beca de

estudios?

Quienes deseen sumarse a esta corriente

de cooperación en favor de las Vocaciones Nativas

pueden crear una beca de estudios para ayudar a

los jóvenes que en los territorios de misión han

sido llamados al sacerdocio o a la vida consagrada.

http://www.vocacionesnativas.es/p/becas-

formacion.html

La respuesta generosa no admite demora

C/ Salamanca 10, 02001 Albacete.

967 214 478 – 967 220 441

http://misionesalbacete.blogspot.com.es/

Delegación Misiones de Albacete

@MisionesAB

DONATIVOS:

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS (DOMUND, INFANCIA MISIONERA, VOCACIONES)

CCM: ES31-2105-4860-0934-0001-9391

BANKIA: ES71-2038-7042-8930- 0085-3842

DELEGACIÓN DE MISIONES (IEME, HISPANOAMÉRICA, REVISTA GESTO…)

CCM: ES91-2105-3647-9334-0000-0252

Por favor, debe quedar bien claro el concepto y quien hace el ingreso, gracias.