Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

6
Bolen informavo de FEDPROVECAS Nº:1 Junio-2016 Ejemplar gratuito Web: hp://fedprovecas.wix.com/fedeprovincialcas Búscanos en E-mail: [email protected] Puedes encontrarnos en: C/ Moncada, 13 12005 Castellón de la Plana Tlf: 964 06 77 60 / 639 525 692 Saludo de la presidenta 2 En Portada 2 Nuestra erra: Ca 3 Actualidad 4 Asociaciones 5 El rincón de la abuela 6 Refranero popular 6 Contenido: Imagen de Els Pelegrins de Les Useres (Dipcas) Las rogavas de Les Useres y Culla ya son BIC (Inmaterial)

description

Boletín Informativo de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Castellón

Transcript of Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

Page 1: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

Boletín informativo de FEDPROVECAS Nº:1 Junio-2016 Ejemplar gratuito

Web: http://fedprovecas.wix.com/fedeprovincialcas

Búscanos en

E-mail: [email protected]

Puedes encontrarnos en:

C/ Moncada, 13

12005 Castellón de la Plana

Tlf: 964 06 77 60 / 639 525 692

Saludo de la presidenta 2

En Portada 2

Nuestra tierra: Catí 3

Actualidad 4

Asociaciones 5

El rincón de la abuela 6

Refranero popular 6

Contenido:

Imagen de Els Pelegrins de Les Useres (Dipcas)

Las rogativas de Les Useres y Culla

ya son BIC (Inmaterial)

Page 2: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

Saludo de la presidenta de FEDPROVECAS

Después de un “lapsus” de tiempo, donde las subvenciones han sido cero, me pongo en contacto con

vosotros para que a través de este Boletín estemos en contacto*Estamos en un momento importante de

la historia del movimiento vecinal, donde todo está cambiando muy rápido, de un dia para otro. Lo que

sirve hoy mañana ya no es válido.

Es cierto que nosotros también hemos cambiado, dejamos hace años, la pancarta y el pito y utilizamos el

diálogo. Con nuestras reivindicaciones hemos conseguido muchos logros. Hoy nuestra ciudad, población,

etc., no es la de hace 25 años, la fisonomía de todas ellas han cambiado y el movimiento vecinal, tam-

bién.

Nos hemos vuelto más culturales y menos reivindicativos, pero el abanico no puede cerrarse solamente

ahí, tiene que estar abierto porque tenemos mucho trabajo por delante, si queremos

El movimiento vecinal engloba muchas mas cosas, es defender nuestros derechos, preocuparnos por los

temas sociales, los vecinos que no llegan a final de mes, el paro, las personas mayores que necesitan

ayuda, sanidad, educación y un largo etc., tenemos si queremos mucho trabajo por delante ayudando a

los demas, sin dejar nuestras reivindicaciones, que siempre hay algo por arreglar o mejorar.

¿Qué os parece si realizamos unas Jornadas, donde cada uno de nosotros aportemos ideas para un Nue-

vo Movimiento Vecinal de la mano de los nuevos tiempos?

Espero que entre todos encontremos unas fechas donde podamos acudir la mayoria, por supuesto des-

pués del verano y para poder acudir imagino que lo mejor sería un sábado.

Espero vuestras sugerencias

Vicky Amores.

Página 2 Boletín informativo de FEDPROVECAS

Las rogativas de Les Useres y Culla ya son BIC (Inmaterial)

El pasado día 29 de Abril, los vecinos y visitantes de Les Useres como

cada último viernes de Abril salían del pueblo en dirección al Santuario

de San Juan del Peñagolosa. Pero, este año hubo una diferencia, el

Consell declaró BIC (Inmaterial) a las rogati-

vas de Les Useres y Culla. Una protección

que pone de relieve nuestro patrimonio cul-

tural y artístico de la provincia de Castellón.

Esta declaración es otro paso hacia delante

en la candidatura de “Els Camins del Penya-

golosa” como patrimonio mundial.

Más de 17.000 apoyos

A día de hoy, entre firmas físicas y digitales, la candidatura ya cuenta con más de 17.000 apoyos popula-

res de la provincia, Comunitat y otros territorios españoles. Para adherir-se a esta iniciativa puedes con-

sultar en tu ayuntamiento para hacerlo presencialmente o también vía internet a través de

http://caminsdelpenyagolosa.es

En portada

Page 3: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

Catí Localidad situada en la comarca en L’Alt Maestrat a 81 Km de Castellón, este municipio es-

tá declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1979 y Bien de Interés Cultural desde 2004.

Visitar Catí, es dejarse seducir por su historia, por su cultura y por sus tradiciones. Es descu-

brir el "TRESOR DEL MAESTRAT".

Historia

En 25 de enero de 1239 Catí fue dado a poblar por Blasco de Alagón, a Ramón de Bocona (futuro poblador de Onda), y a cuarenta hombres más, (hecho que fue confirmado por el rey Jaime I, en 1243). Por los nombres de aquellos primeros vecinos se supone que procedían de las tierras de Lérida. La fidelidad era su principal virtud, que se reconoce al conceder a Catí un escudo de armas cuya figura principal es un pe-rro andante, símbolo de la fidelidad activa.

Catí ha participado en cuantos hechos históricos ha tomado parte la ciudad

de Morella. Así, hombres de Catí toman parte en la conquista de Mazalqui-

vir, Orán y Bujía, en la Nave del Bayle de Morella. Ello a pesar de que la villa

de Catí, junto a las demás aldeas, comenzó en 1292 un pleito contra Morella,

que no concluyó hasta que en 1691 les fue concedida la independencia.

Recorrido urbano

Catí posee un notable atractivo medieval en sus bellos edificios, con puertas

de arcos de piedra, ventanales góticos y blasones de casas señoriales, entre

ellos destacan la Lonja o Casa de la Vila, la Casa de los Miralles, Delme, la

Casa de los Monserrats y la Casa de la Plaza. La Iglesia gótica se inició en el s.

XIV donde destaca el famoso retablo pintado por Jacomart, dedicado a San Lorenzo y San Pedro de Vero-

na. Por todo ello, su casco urbano ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

Romería a Sant Pere

Catí es devoto de este Santo desde tiempos inmemoriales. Cada año, el sábado anterior al primer domin-

go de mayo se celebra la romería a Sant Pere de Castellfort. Las primeras referencias conocidas son de

1321. En épocas de sequía se acudía para pedirle agua y lluvia, en

tiempos de peste, para sanar a los enfermos. Cuando no había nada

que pedirle se acudía para agradecer las ayudas recibidas.

La fiesta comienza el sábado con la Despertà y partiendo desde la

Iglesia de Catí, empieza el recorrido hasta la ermita de Sant Pere de

Castellfort. Al día siguiente, se inicia el regreso y entre los dos días,

a pie o a caballo, recorren más de 60 km pasando por montañas y

barrancos.

Economía local

Su actividad económica se centra en la ganadería, con una fábrica de piensos, un matadero de conejos,

una fábrica de quesos y otras actividades como la de la planta embotelladora y la fabricación de muebles.

Entre las empresas situadas en Catí destacan, Quesos de Cati y Turrones Blasco.

Nuestra tierra

Boletín informativo de FEDPROVECAS Página 3

Page 4: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

A. VV. Gumbau celebra su semana cultural

La Asociación de Vecinos Gumbau, celebró desde el día 30 de Mayo hasta el 4 de Junio, su semana cultu-

ral, organizaron una semana repleta de actividades donde se dieron lugar exposiciones de corte y confec-

ción, pintura, vainicas y bolillos. Clases de pintura en tela , yoga, pilates, bailes latinos, etc... El Jueves 2 de

Junio tuvo lugar el “10º Concurso de Repostería”, las participantes elaboraron unas deliciosas tartas don-

de el jurado lo tuvo muy difícil. Y para dar el punto final a una semana intensa el Sábado, 4 se organizó

una excursión por la RUTA BOTANICA DEL MIJARES.

Actualidad

Boletín informativo de FEDPROVECAS Página 4

Más actualidad Los Manchegos en Castellón

celebran su día grande

El día 31 de Mayo, fue el día de

Castilla-La Mancha. La Casa Regio-

nal celebra el día de Castilla la

Mancha el día 4 de Junio en To-

rrent con los paisanos de la Co-

munidad Valenciana y el de 11 de

Junio en Castellón con una calde-

reta de cordero. Y como no podía

ser de otra forma todo ello regado

con los mejores vinos de la man-

cha.

A.VV. Les Crevades (Les

Useres) celebra San Juan

El fin de semana del 18 y 19 de

Junio, en la pedanía de Les Use-

res. Los vecinos celebrarán la fies-

ta de San Juan. Donde se hará una

misa y una comida de hermandad.

Y partir de las 17h habrá un con-

cierto con rondallas que interpre-

tarán las tradicionales jotas, bole-

ros, fandangos, etc… de la provin-

cia de Castellón.

A.VV. Camí Fondo (Grao de

Castellón)

El 4 de Junio, realizó una confe-

rencia denominada “El origen,

usos y costumbres de la Marjale-

ría de Castellón”

Impartida por Jordi Tárrega, Pro-

fesor de Instituto, ecologista y afi-

cionado a la Ornitología, con una

dilatada experiencia en este cam-

po.

La Federación Provincial de Castellón ha sido galardonada en los Premios Gregal.

El 10 de Marzo nuestra Federación, fue galardonada en los “Premios 9 de Marzo” con el

premio de la Concordia, galardones otorgados por Asociación Cultural Gregal. Este pre-

mio es un reconocimiento a la labor que realiza la

federación desde 1988 en toda la provincia.

La presidenta, Vicky Amores dedicó este premio a

todos los que trabajaron y trabajan día tras día pa-

ra la mejora de las 135 municipios de nuestra pro-

vincia, pero en especial a Elvira Ferrando Bellés,

siendo una firme luchadora del movimiento vecinal

en Castellón y provincia.

Page 5: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

Nuestras Asociaciones de la provincia

AAVV LA UNION, de Grupo La Unión, C Segarra y La Cova.

Fundada el 19 de febrero de 1975, situada en La Vall d’uixó, llevamos a cabo mejoras en

nuestros barrios como acción e instancia de la asociación de vecinos. Como por ejemplo:

Construcción del acceso peatonal y con escaleras así como adecentar, ajardinar y

poner bancos y farolas desde la sede de la asociación al barrio La Cova,

Se cambia la acera de la subida de la mza. 1, nº 1 al 11, poniendo piso antideslizante.

Construcción de un colector de aguas fluviales desde el final de la mza. 20 al nº 1 de la mza. 15.

Construcción de un colector de fluviales por detrás de toda la mza. 5 y grupo especial, asfaltado de

todo el grupo especial.

Refuerzan con hormigón proyectado el muro que hay entre la Necrópolis y la colonia Segarra.

Construcción de un parque en la urbanización La Cova, juegos para niños, bancos farolas y jardín.

Como es natural, éstas acciones y muchas han sido realizadas desde 2009, por esta asociación

Así mismo tenemos algunas reivindicaciones muy importantes pendientes de que se acometan, son algo

más costosas, por lo que nos vienen dando largas, como son : cambiar todos los alcantarilladlos o desa-

gües de los bloques de pisos, 133 viviendas, también asfaltar todo el Grupo La Unión, adecuar, adecentar

y poner en valor la Necrópolis Visigoda, etc. Continuaremos reivindicando estas obras y otras que se pre-

senten, cada seis meses, para que no se les olviden.

Si quieres contactar con nosotros puedes hacer a través de: [email protected]

Página 5

A.VV. RAFALAFENA

En octubre de 1988 nació la Asociación de Vecinos RAFALAFENA, gracias a la

voluntad de un grupo de vecinos para solucionar numerosos problemas entre

ellos la instalación de una gasolinera donde hoy tenemos un jardín y el par-

que infantil. Es uno de tantos logros conseguidos gracias a todos los vecinos

involucrados en hacer de este barrio, un barrio de calidad.

Queremos dar las gracias a todos los vecinos de Rafalafena, que han hecho

posible que esta Asociación siga más viva que nunca y con las mismas ganas

o más de luchar por nuestros derechos consiguiendo la convivencia pacífica en todas y cada una

de las culturas y razas que se encuentran en nuestro barrio.

El primer fin de semana de octubre, la A. VV. Rafalafena organiza las fiestas en honor a Santo To-

más de Villanueva, de nuevo os invitamos un año más a participar en los actos de éstas, nuestras

fiestas patronales.

Nuestras Asociaciones de la capital

Boletín informativo de FEDPROVECAS

Page 6: Boletín Informativo de FEDPROVECAS Nº:1

El rincón de la abuela

Boletín informativo de FEDPROVECAS Página 6

Bizcocho de yogur, chocolate y naranja. Ingredientes: 1 Yogur Natural (Que usaremos de medida) 1 Medida de Aceite de girasol 3 Huevos 2 Medidas de azúcar 3 Medidas de harina 1 Medida de chocolate en polvo 1 sobre de Levadura Royal 1 Naranja (Zumo y ralladura) Elaboración: Encender el horno a 180º. Batimos el yogur con el zumo de naranja, añadimos los huevos, el azúcar y el aceite y seguimos batiendo; en un bol mezclamos la harina, el chocolate y la levadura; al preparado ante-rior le preparamos la naranja y seguimos batiendo, incorporamos poco a poco la mezcla de la harina ba-tiendo bien todos los ingredientes para que quede una masa homogénea. Preparamos un molde con pa-pel de horno y lo engrasamos suavemente (Aceite o Mantequilla) Introducimos la masa en el molde y lo introducimos en el horno de 35 a 40 minutos; antes de sacarlo del horno haremos la prueba del palillo (Si la seco esta hecho). Lo sacamos del horno lo dejamos enfriar y desmoldamos. Buen provecho.

Refranero Popular

No es más limpio, quien más limpia sino quien menos ensucia

Vale más que te rechacen por ser sincero a que te acepten por ser un hipócrita

Se templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra.

De ahora en adelante, me dedicaré a ser feliz, por que la vida es prestada y nunca

sabes cuando te la van a pedir...

Edita: Colaboran:

Está prohibida la reproducción total o parcial de este boletín para la venta u otros fines comerciales sin previa autorización por escrito de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Castellón. Boletín para uso exclusivo de las asociaciones.

IMPRIMIR SOLO SI ES NECESARIO.