Boletín Informativo ACSCh

14
ACSCH Impacto Urbano 70 Bautismos 7 Pastores 21.600 Libros repartidos 2011 Boletín Informativo - Vol.1 Noticias Actividades Reexión Concepción Chillán AMIGOS POR LA ETERNIDAD La oración intercesora Pag.15 Cocina y Salud Samosas Pag.17 Conexión con Dios Exitosa megaferia del libro. Colegio Adventista se destaca en los interescolares de la región del Bío Bío

description

Boletín Informactivo de la Asociación Centro Sur de Chile. Esta presentación es un borrador para evaluar la diagramación del ejemplar.

Transcript of Boletín Informativo ACSCh

ACSCHImpacto Urbano

70Bautismos

7Pastores

21.600Libros repartidos

2011 Boletín Informativo

- Vol.1

Noticias Actividades Reflexión

Concepción

Chillán

AMIGOS POR LA ETERNIDAD

La oración intercesora Pag.15

Cocina y Salud

SamosasPag.17

Conexión con Dios

Exitosa megaferia del libro.

Colegio Adventista se destaca en los interescolares de la región del Bío Bío

B I E N V E N I D A

2 UCSCH 2011 - VOL .1

Mensaje del Presidente

Querido lector:

Quiero darte la bienvenida a esta nueva via de comunicación. Donde se destacarán aquellas informaciones de las actividades más relevantes llevadas a cabo en el territorio de la Asociación Centro Sur de Chile.

Como presidente, soy consciente de la variedad y cantidad de propuestas que dia a dia tenemos en nuestras iglesias como así también nuestras instituciones tanto educativas como medicas.Es por eso que hemos creado esta via comunicacional para mantenerlos actualizados en todos los aspectos que hacen a nustra asociación.

En este ejemplar podrás encontrar las noticias más destacadas, información útil e informes que hacen a la administración de la asociación.

Que al leer este boletín Dios esté bendiendo tu vida ricamente.

Presidente

Milton Alaña

I N D I C E

ACSCH 2011 - VOL.1 3

IndiceNoticias de Concepción

Noticias de Chillán

Departamentales

Pág. 4-6

Pág. 7

Pág. 8

Conexión con Dios Pág. 9

Nota de tapa Pág. 10-11

Cocina y Salud Pág. 12

Datos eclesiásticos Pág. 13

C O N C E P C I Ó N

4 ACSCH 2011 - vol.1

Alumnos del Colegio Adventista de Concepción, los mejores en el X Torneo de Debates Interescolares de la región del Bío Bío

La comunidad del Colegio Adventista de Concepción está disfrutando de los resultados de la destacada participación que los alumnos de su establecimiento tuvieron en el X Torneo de Debates Interescolares de la Región del Bio Bio, organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSS).

Después de varias jornadas de competición, los alumnos enfrentaron la final junto a otros seis colegios participantes, actividad que se realizó en el Aula Magna de la UCSC. La jornada comenzó a las 16:00 horas y la premiación tuvo lugar a las 20:30 hrs., momento en que la delegación del CADEC recibió el Primer Lugar con 834 puntos. El segundo lugar fue para el Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano con 784 puntos;  y el tercer lugar para el Colegio Concepción Chiguayante, con 722 puntos.

Además del primer lugar, el alumno Fabián Inostroza fue condecorado como el Mejor Debatiente del torneo, lo que contribuye a que la alegría sea mayor. La delegación de alumnos estuvo compuesta por María Paz Silva (2°B), Fabián Inostroza (2°B), Lukas Ruiz (2°A),Gerson García (4°B),  y Claudia Medina (4°B), quienes fueron acompañados por su profesora guía, Sra. Carolina Contreras.

La abogada Alejandra Lara, el director de Magister en Comunicación Creativa, Fernando Gutiérrez; el Jefe de la Fiscalía de Talcahuano, Alvaro Hermosilla; el superintendente de Bomberos, Luis Schuffeneger; la escritora Violeta Cáceres, y la profesora Magdalena Acuña formaron parte del exigente jurado del torneo.

Una gran felicitación a los alumnos ganadores, junto a su profesora, y la expresión de nuestro agradecimiento al Señor, por haber proporcionado a la institución esta instancia para dar a conocer los talentos de sus alumnos a nivel regional.

Alumnos del Colegio Adventista de Concepción, los mejores en el X Torneo de Debates Interescolares.

834 Los puntos que le dieron el Primer lugar al CADEC

C O N C E P C I Ó N

ACSCH 2011 - VOL. 1 5

Una rica variedad de textos fueron los que se expusieron para la venta al l público de la zona de Concepción, Talcahuano, Santa Juana, Lota, Coronel, Penco, Tomé y otras localidades vecinas el domingo 9 de octubre

La actividad, denominada Megaferia del Libro, es una muy buena iniciativa del departamento de Publicaciones de nuestra iglesia, que se ha implementado con el fin de acercar la literatura cristiana a los hogares de los hermanos de la iglesia, quienes disfrutan del contenido de los libros que fortalecen la vida cristiana, y profundizan en el conocimiento de la Biblia.

La exposición se realizó en calle Los Carrera de la ciudad penquista, y a ella acudieron cientos de personas que, desde temprano en la mañana, y aprovechando el brillante sol primaveral, revisaron los textos, y fueron haciendo su compras.

Esta convocatoria también fue aprovechada por el departamento de los Ministerios de la Mujer, del Niño y del Adolescente, que pusieron a disposición de los hermanos materiales de apoyo a la escuela sabática.

El hermano Adrian Segí director de Publicaciones de la Unión Chilena informó que en esta muestra se trajeron 200 títulos, y 1200

volúmenes, (en total  400 kilos de literatura), de los cuales se logró una venta de 500 mil pesos, entre las 10:00 y las 17:30 horas.

La próxima megaferia se realizará el 25 de octubre en la ciudad de Chillán.

Exposición de literatura Cristiana.

Una amplia y variada audiencia visitó los stands de la exposición.

C O N C E P C I Ó N

6 UCSCH 2011 - VOL.1

Un hermoso concierto de música vocal e instrumental cristiana se realizó el pasado sábado 1° de octubre, entre las 17:00 y las 18:30 horas, en la iglesia Laguna Redonda de Concepción, lugar al que concurrieron numerosos hermanos provenientes del distrito de Barrio Norte (iglesias de Vista Hermosa, Barrio Norte y Chillancito). La actividad fue organizada como una fiesta de gratitud y alabanza, y tuvo como lema "Cantad alegres a Dios".

Dúos, tríos, cuartetos, conjuntos corales, bandas instrumentales y solistas (un total de 15  agrupaciones) mostraron sus talentos musicales, y ofrecieron el sonido de sus instrumentos y voces en adoración a Dios.

La iniciativa se concretó por la acción directa de las directivas de los departamentos de Música de todas

las iglesias, con el objetivo de abrir espacios para el cultivo de los dones musicales en la iglesia.

Numerosas visitas participaron de este programa, y percibieron el ambiente especial de adoración que existe en la iglesia adventista, y fueron contactados para seguir recibiendo atención espiritual

El pastor Juan Cayuqueo, distrital de la zona, junto al equipo de hermanos que le colaboraron quedaron muy entusiasmados con los resultados, y están planificando un segundo gran concierto para el próximo 10 de diciembre, esta vez en un sector de concurrencia pública que pronto será dado a conocer.

Gran concierto en Iglesia Laguna Redonda

Distintos conjuntos vocales e instrumentales unidos para alabar a Dios

C H I L L Á N

ACSCH 2011 - VOL.1 7

Escuela Adventista clasificada como Autónoma desde el 3 de octubre de 2011

La Escuela Adventista de Chillán, a través de Resolución Exenta Nº 3124 del 03 de Octubre ha recibido la comunicación oficial de haber sido reclasificada desde categoría de  EMERGENTE, a AUTONOMA.Esta noticia ha sido de gran satisfacción para los administrativos, profesores, alumnos y apoderados del establecimiento, puesto que recompensa el esfuerzo institucional por una superación constante.Esto significa que esta escuela, pasa desde ser una escuela emergente (que no tenía resultados aceptables persistentemente en el tiempo, y que tienen sólo derecho a recibir inicialmente el primer tramo de la subvención preferencial, quedando el segundo tramo pendiente hasta que muestren resultados, pasa a ser ahora una escuela que ha

demostrado consistentemente buenos resultados de aprendizaje de sus alumnos.En consecuencia, esta escuela tendrá ahora derecho a recibir el máximo tramo de subvención preferencial, lo que motiva nuestra gratitud a Dios, y el anhelo de seguir creciendo en calidad y servicios para Chillán.

Edificio de la Escuela Adventista de Chillán

Expresión de apoyo a la paz y la

no violencia

“Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así haced vosotros con ellos”. Fue con esta regla de oro que se inició la jornada de actividades organizadas por el Jardín Infantil y Colegio Adventista de Chillán, que con números artísticos y musicales entregaron su mensaje en el Paseo Arauco de la ciudad de Chillán el pasado viernes 30 de septiembre.

El compromiso con la causa de la paz, y la voluntad de vivir en armonía, buscar el diálogo y cooperar buscando caminos para construir una sociedad más justa, solidaria y fraternal, fue el mensaje global que entregaron los alumnos de la comunidad educativa de este colegio en Chillán, dirigido por el profesor Heber Fonseca B., y despertando la simpatía de los numerosos transeúntes que a esa hora pasaban por esta concurrida vía de la ciudad capital de la provincia de Ñuble.  

D E P A R T A M E N T A L E S

8 ACSCH 2011 - VOL.1

Un grupo de 70 hermanas y hermanos de iglesia, tods ellos directoresdel departamento de Hogar y Familia en las congregaciones de la OctavaRegión, participaron el sábado 24 de septiembre de un productivoprograma de capacitación que fue organizado por la ACSCh, entre las15:30 y las 19:00 horas, el que fue dirigido por la hna. VerónicaKorsun, con el apoyo de Andrea Pereira, secretaria de estedepartamento.

La actividad contó con la presencia especial del Pr. Jaime Chandía,director de este departamento en la Unión Chilena, quien, junto a lapsicóloga Cynthia Hurtado, expusieron temas dirigidos al foco de estajornada, que era el fortalecimiento del culto familiar en los hogaresde nuestras iglesias.

Cada plan presentado, cada iniciativa proyectada fue puesta en oraciónpara que la influencia poderosa del Espíritu Santo cause un realimpacto en la familia adventista con las actividades del altarfamiliar, que vitalizará los lazos con Dios de cada uno de losintegrantes del hogar adventista.

Dios está dispuesto a utilizar los vínculos poderosos de un hogarcristiano para difundir las hermosas verdades que el mundo necesitahoy.

Directores de hogar y familia recibieron capacitación en

Hualpén

130 secretarios de iglesia reciben capacitación para su labor administrativa en la iglesia130 secretarios de iglesia se reunieron el pasado sábado 24 deseptiembre en el Colegio Adventista de Talcahuano (CADET) convocadoscon el fin de unificar criterios de trabajo administrativo para unmejor ordenamiento de la iglesia.

Con el especial apoyo del Pr. Hebert Liessi, Presidente de la UniónChilena, del Pr. Bolívar Alaña P., Secretario de este mismo organismo,de la Sra. María Elena Bustamente, que colabora administrativamente enese departamento en las oficinas en Santiago, del Pr. Milton Alaña yPr. Luis Jerez S., ambos, administradores de la ACSCh se cubrieroncada una de las partes del programa, que incluyeron el Culto Divinodel día de reposo.

Un importante y especial énfasis de estas capacitaciones ha sidopromover el rol del secretario de iglesia como agente activo en elcrecimiento de la iglesia, estimulando el conocimiento de cadamiembro, y vinculando esa información con los hermanos que se hacencargo de la visitación y de la atención de la feligresía. En eseenfoque se incorporan sus funciones a la acción de evangelización y ala prevención de la apostasía.

La actividad se desarrolló durante todo el día, y en el programa hubosolemnes momentos de devoción y estudio de la Biblia.

C O N E X I Ó N C O N D I O S

UCSCH 2011 - VOL.1 5

EL PODER DE LA ORACION INTERCESORA

"La oración eficaz del justo puede mucho" (Santiago 5: 16).

Hace algún tiempo, cierto clérigo trató de consolar a una señora cuyo esposo se había ido de la ciudad durante unas reuniones de reavivamiento. Él era un agnóstico amargado, y había dicho que no volvería hasta "que ese alboroto religioso" no hubiese terminado.La esposa esperaba que su esposo finalmente se convirtiera como consecuencia del reavivamiento, pero ahora veía muy pocas posibilidades de que eso ocurriera.Sin embargo, el ministro invitó a la mujer a asistir a un grupo de oración matutino que el dirigía. Ella se secó las lágrimas y decidió asistir.El grupo de oración de inmediato accedió a orar acerca de la salida de ese hombre. Aceptaron el desafío con gran entusiasmo, pidiéndole a Dios que alcanzara al esposo descarriado, lo trajera de vuelta y lo llevara a Cristo.

Presentaron a este hombre, por nombre ante el Señor.Esa misma noche, él sorprendió a todos al aparecer en la reunión de reavivamiento.Tenía una historia que contar.Había viajado unos 35 km hacia las montañas, cuando de repente se detuvo. No podía seguir. Él sabía que se había comportado de una manera grosera, y sintió que era un pecador que necesitaba la gracia de Dios. Lo llenó una profunda convicción de que debía regresar.El hombre le dijo a la congregación: "Ahora sé que debo nacer de nuevo, o nunca podré ver el reino de los cielos". Este caballero, indiscutiblemente rescatado, se sentó en medio de las lágrimas y sollozos de toda la congregación. Esa misma noche aceptó a Cristo como su Señor y Salvador.

La oración intercesora es poderosa. La oración intercesora produce una diferencia. La oración intercesora cambia las cosas. Y ésta es la razón: en el conflicto entre el bien y el mal, Dios valora la libertad humana. Él está haciendo todo lo posible para alcanzar a cada persona individualmente antes de que ni siquiera oremos. No obstante Dios está limitado. Está limitado por nuestras elecciones. Él nunca violará la libertad de elección de ninguna persona. Él tiene un límite. Él influye pero nunca obliga. Él convence pero nunca fuerza a nadie. Él guía pero no impone.Cuando oramos por otra persona, Dios derrama su Espíritu por nuestro intermedio para alcanzarla. La oración intercesora abre nuevas avenidas para que Dios obre. Le da a Dios otra oportunidad. La mensajera del Señor lo dice bien: "Forma parte del plan de Dios

concedernos, en respuesta a la oración hecha con fe, lo que no nos daría si no se lo pidiésemos así" (El conflicto de los siglos, p. 580).Cuando las personas oran, algo sucede. Los grupos de oración tienen un poder inusual mediante el Todopoderoso.Dos o tres personas que oran fervientemente producen una diferencia. Dios escucha. Dios responde. Dios actúa. Dios toca vidas.¿Tiene un compañero de oración? ¿Se reúne regularmente en pequeños grupos de oración intersesora? ¿Por qué no pedirle a Dios que lo ayude a encontrar un compañero de oración? ¿Por qué no comenzar un ministerio de intercesión en su propia vida? Si ya es un intercesor, ¿por qué no estimula a otras personas para que se unan con usted para interceder?

Encuentre a alguien par orar con usted, y haga una lista de oración. Observe lo que Dios hace. Quedará asombrado.

Por Mark Finley

Vice Presidente de la Asociación Genenral de los Adventistas del Séptimo día.

N O T A D E T A P A

10 UCSCH 2011 - VOL.1

Más de 2.300 personas entre miembros de sociedades de jóvenes, conquistadores, universitarios y alumnos de las agrupaciones de alumnos adventistas se dieron cita en el gimnasio municipal de la ciudad de Tomé este sábado 17 de septiembre y participaron de una vibrante jornada de reavivamiento, compromiso y misión, llenos de júbilo y del entusiasmo por causar un real impacto en esta ciudad costera de la octava región.

Si, se trataba del esperado programa Impacto Urbano: Amigos por la Eternidad que durante semanas fue generando una enorme expectativa en la juventud de la iglesia de la Asociación Centro Sur de Chile. Desde muy temprano, y pese al frío que se sintió en el lugar, centenas de delegaciones fueron llegando al lugar del encuentro en vehículos particulares, locomoción colectiva, o microbuses contratados para la ocasión. A las 09:45 el lugar estaba lleno de jóvenes que portando sus

credenciales y poleras del evento, se distribuyeron en las graderías del recinto.Cánticos congregacionales, oración en grupos, exhortación de la palabra de Dios fueron completando el programa de la mañana, el que fue matizado por las alabanzas del Coro

de Cámara de la Universidad Adventista de Chile, y por el Cuarteto Jubal. Luego del almuerzo, se dio el tiempo para las Misiones, que consistieron en proyectos de solidaridad en los que participaron todos los asistentes,

entre los cuales se encontraban: Comparte tu Pan (distribución de 50 canastas familiares); Vida por Vidas (donación de sangre); Esperanza Aventura (conquistadores mostrando sus habilidade); Rebaño de Jesús (programas para niños); Plantando Esperanza (plantación de árboles);

Pero la actividad más masiva de la jornada fue la distribución de 21.600 libros "Señales de Esperanza" entre los habitantes de la ciudad. En plazas, veredas, calles, parques, playas, lugares de recreación, locomoción colectiva, hospitales y consultorios, se vio a centenares de

jóvenes compartir este texto que habla de las señales del pronto regreso de Jesús. Broche de oro de esta actividad fueron los casi 30 bautismos que se realizaron en la playa El Morro, y los más de 40 bautismos que se realizaron en el gimnasio con la participación de 7 pastores de la zona. Entre abrazos y lágrimas los jóvenes que participaron en la instrucción y cada joven bautizado sellaron su amistad en Cristo compartiendo la mitad de la medalla que los une como Amigos por la Eternidad, y que al ensamblarse forman el logo JA con el lema del encuentro. Una jornada emocionante, que mostró una iglesia unida, compacta y radiante de felicidad por participar de los goces del evangelio.

Preparación del materia bibliografico para ser repartido durante la tarde

del sábdo en la ciudad de Tomé.

Casi 30 jóvenes bautisados en la playa El Morro.

Impacto Urbano: Amigos por la Eternidad

N O T A D E T A P A

ACSCH 2011 - VOL.1 11

Instructor junto al jóven bautizado sellando su amistad en Cristo compartiendo la mitad de la medalla que los une como Amigos por la Eternidad.

Pr. Milton Alaña dando un mensaje

inspirardor antes de las actividades.

Jóvenes llenos de emoción luego de la ceremonia bautismal

Cuarteto JUBAL junto al coro de la UNACH

C O C I N A Y S A L U D

12 ACSCH 2011 - VOL.1

• 1paquete de papel de arroz.• 1 recipente plano (preferiblemente redondo) con

agua caliente• 1 toalla de cocinaRelleno:• 3 papas cortadas en cuadros y hervidas• 1 taza de arvejas congeladas• 1 cebolla cortada en cuadros• 2 dientes de ajo• 1/2 cucharadita de comino en polvo• 1 cucharadita de coriandro en polvo• Sal rosada y pimienta (o sal comun)• Aceite (c/n)

Lo primero que tenemos que hacer es hacer el relleno, preferiblemente el dia anterior asi sabe mas rico. Primero, colocamos las papas cortadas en cuadros a hervir hasta que esten bien cocidas. Mientras esperamos que se cocinen, pasamos a sofreir el ajo picado y la cebolla. Mezclamos y mezclamos hasta que este bien cocida la cebolla (a menos que te guste sentir el crujiente de la cebolla). Aqui es cuando agregamos las especias. Esto es SUPER IMPORTANTE. Las especias tienen que tostarse. Despues de unos 3- 4 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar.

Una vez que nuestras papas esten listas, las mezclamos con nuestro sofrito y las arvejas. Mezclamos bien y dejamos tapado hasta el dia siguiente.El armado de las empanadas es bien facil. Colocamos una plancha de papel de arroz en el

agua caliente unos segundos (hasta que este bien hidratada). Sacamos la plancha del agua y la colocamos encima de una toalla de cocina, para que absorba el agua sobrante y estiramos hasta que quede uniforme.Con un cuchillo bien filoso, cortamos a la plancha en la mitad. Nos quedaran dos media lunas. En cada una, colocar aproximadamente dos cucharadas de relleno y doblar (ver gráfico).

Recetas veganasSamosas

Al estar humeda la plancha de arroz, lo logico es que se pegue y como el relleno no es jugoso, nada se va a salir. Lo importante es que las puntas queden bien hechas.... asi el relleno no se sale y quedan bien crocantes.En la receta original, las samosas se frien en aceite bien caliente. Yo, las hice al horno, simplemente colocandolas en las placa de horno previamente aceitada (con un spray) a 200C por 15 minutos y luego, las volteo para que ambos lados queden bien tostados.Espero que les gusta la receta.... no es para nada complicado y vale la pena!. Puedes comerlas solas o con alguna salsa de yogurt!.

Indicación para envolver las samosas.

En esta edición:

Link: aromasdemicocina.blogspot.com

D A T O S E C L E S I A S T I C O S

ACSCH 2011 - VOL.1 13

Crecimiento de iglesia Diezmos y ofrendas Proyectos Misioneros Links de interes Nuevos Miembros

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O

14 UCSCH 2011 VOL.1

Próximas informaciones de la UCSCH

Radio Nuevo Tiempo

La emisora radial, está preparando una nueva programación para el año 2012.En la próxima edición se ampliará esta información.

Cierre de Campaña evangelística

Durante el mes de noviembre se llevarán a cabo 18 campañas evangelísticas en el terrirtorio de la Asociación.Se ruega a todos aquellos involucrados acercar el número final de las personas que tomaron la decisión del bautismo.

Congreso JA

Dicho congreso, se llevará a cabo en la ciudad de Pucón.En la próxima edición se actualizarán los datos para la inscripción.

VoluntariadoEn la próxima edición contaremos con un testimonio de un jóven que fue voluntario en Haití después del terremoto de 2009.

Proyecto CalebLa Unión Chilena está preparando este gran evento

que se llevará a cabo durante el verano.

EsperanzawebEl sitio está realizando algunas actualizaciones en la sección de estudios bíblicos.

Boletín informativo de la Asociación Adventista Centro Sur de Chile. www.acsch.cl

Departamento de Comunicación

Nelson Gutiérrez Lagos

[email protected]

Año 2011Vol.1