Boletin Informativo 4

7
BOLETIN INFORMATIVO MODELOS FINANCIEROS 25 de Junio de 2012 J. Omar Valdés Hernández. J. Omar Arellano Juárez.

description

Boletin informativo

Transcript of Boletin Informativo 4

Page 1: Boletin Informativo 4

BOLETIN INFORMATIVO

MODELOS FINANCIEROS

25 de Junio de 2012 J. Omar Valdés Hernández. J. Omar Arellano Juárez.

Page 2: Boletin Informativo 4

Tabla de contenido

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA ............................................................................................................... 1

Diseño Estratégico e Innovación y Mercadotecnia ................................................................................... 1

INTERNACIONAL ........................................................................................................................................... 2

G20 pone cimientos a una nueva arquitectura financiera ....................................................................... 2

UE acuerda medidas por 130,000 mde para contener crisis. ................................................................... 2

España enviará “inmediatamente” solicitud de rescate bancario. ........................................................... 2

NACIONAL ..................................................................................................................................................... 3

Aumenta a 3.85% la inflación anual ......................................................................................................... 3

IPC registra su mejor nivel en más de un mes ......................................................................................... 3

Empleo informal alcanza máximo histórico en mayo .............................................................................. 3

REGIONAL ..................................................................................................................................................... 4

Reinician obras de autopista ..................................................................................................................... 4

Despide el Estado a 2 mil ......................................................................................................................... 4

ELECCIONES 2012 ............................................................................................................................... 5

Page 3: Boletin Informativo 4

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Diseño Estratégico e Innovación y Mercadotecnia son las dos nuevas maestrías que la Universidad Iberoamericana Torreón ofertará a partir del próximo ciclo escolar.

Torreón • Héctor Acuña Nogueira, rector de la Ibero Torreón, manifestó que

conscientes de los cambios que se están produciendo en el mercado y

sensibles a la crisis financiera que aqueja a las empresas, la Universidad

anunció el lanzamiento de dos nuevas maestrías para responder a los retos

del milenio.

La maestría en Diseño Estratégico e Innovación y la maestría en

Mercadotecnia representan una apuesta académica y profesional, con el

propósito de coadyuvar al tejido social a favorecer las dinámicas

empresariales y generar estrategias que posicionen a todos sectores

económicos de Coahuila.

La coordinadora de estos dos nuevos cursos de posgrado, Esther Arce,

subrayó la importancia de “conocer las herramientas que nos permitan

sostener la ventaja competitiva”.

Ver nota completa…

1

Page 4: Boletin Informativo 4

INTERNACIONAL

G20 pone cimientos a una nueva arquitectura

financiera

UE acuerda medidas por 130,000 mde para

contener crisis.

DATOS

El Grupo de los 20 (G-20) se comprometió a tomar todas las medidas

necesarias para asegurar la estabilidad en la zona euro y anunció un plan

para consolidar la nueva arquitectura financiera internacional, con énfasis

en la supervisión bancaria.

Christine Lagarde cumplió con su objetivo, pues 12 naciones se

comprometieron a incrementar sus aportaciones al Fondo Monetario

Internacional para fortalecer la capacidad de préstamo del organismo hasta

por 456,000 millones de dólares. Y aunque Estados Unidos no participa en

esta bolsa, China aportará 43,000 millones de dólares.

Grecia dejó de ser el centro del debate. Este sitio ahora lo ocupan España e

Italia. Incluso, trascendió que líderes de la zona euro habrían pactado un

plan de compra de bonos a estos países hasta por 750,000 millones de

euros. En tanto, Angela Merkel y Barack Obama urgieron a España a

determinar cuanto antes las condiciones de los préstamos a la banca.

Mariano Rajoy dijo que se tomarán todas las decisiones pertinentes en su

momento.

Los temas que aparecen en los boletines son prácticamente ilimitados. Se

pueden incluir historias centradas en tecnologías modernas o innovaciones

en su campo. Ver nota completa…

2

Alemania, Francia, Italia y España acordaron el viernes que la Unión

Europea adoptaría una serie de medidas equivalentes al 1% del

Producto Interno Bruto (130,000 millones de euros) del bloque para

asegurar el crecimiento económico.

En una reunión en Roma, los líderes de los cuatro países coincidieron en

la necesidad de poner en marcha mecanismos necesarios para lograr la

estabilidad financiera de Europa.

En el encuentro, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente del

Gobierno español Mariano Rajoy, el primer ministro de Italia Mario

Monti y el presidente de Francia Francois Hollande prepararon el

terreno para una crucial cumbre de la Unión Europea que se realizará la

próxima semana. Ver nota completa…

España enviará “inmediatamente” solicitud de

rescate bancario.

Notimex El ministro de Economía de España, Luis De Guindos, afirmó que enviará “inmediatamente” la solicitud formal de rescate para recapitalizar la banca del país, después que anoche sus socios de la zona del euro lo emplazaron a hacerlo a más tardar el lunes. Ver nota completa…

Page 5: Boletin Informativo 4

NACIONAL

Título de artículo interno

Título de artículo interno

Aumenta a 3.85% la inflación anual .

Paridad Peso - Dólar

Paridad Otras Divisas

IPC registra su mejor nivel en más de un mes La bolsa mexicana subió este viernes más de 1%, apoyada por el alza de

acciones líderes como la minorista Wal-Mart de México y el Grupo Financiero

Banorte y luego de un fuerte descenso en la sesión previa.

El principal índice bursátil, el IPC, escaló 1.44%, a 39,071.50 puntos, su mejor

nivel desde el 10 de mayo, cuando se ubicó en 39,170.90 puntos.

Con este avance, la BMV registra un balance semanal positivo de 3.53% en

relación con el viernes anterior, mientras que en el mes gana 3.16%, y en lo

que va del año registra un rendimiento de 5.38 por ciento.

PESO REGISTRA APRECIACIÓN DE 0.57%.

Ver nota completa…

3

En mayo, la inflación general anual aumentó a 3.85% de 3.41%; en tanto,

la inflación subyacente aumentó a 3.48% de 3.39%, informó Carlos

Capistrán, economista en Jefe para México de Bank of America Merrill

Lynch (BofA-ML).

Agregó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cayó 0.32%,

pero fue mayor a las expectativas.

Los mayores precios en alimentos y servicios compensaron la caída en los

precios de la electricidad.

Indicó que la inflación subyacente aumentó 0.27% de 0.15% en abril y

estuvo casi en línea con las expectativas (0.28%); excluyendo alimentos y

energía, el índice aumentó 0.22% de 0.07% en abril.

El analista comentó que a pesar de que las tarifas eléctricas de verano

recortaron alrededor de 63 puntos base del dato de inflación general, los

precios de los alimentos se aceleraron en mayo: “Las frutas y verduras

aumentaron 2.1% mes a mes después de haber caído durante tres meses

de manera consecutiva, mientras que la cerveza y los refrescos también

estuvieron al alza durante el mes”.

Ver nota completa…

Durante el quinto mes del año, la tasa de desempleo en el país se mantuvo elevada, no obstante la ocupación informal repuntó para ubicarse en 14 millones de ocupados, según cifras del INEGI. El Inegi informó que en el quinto mes de 2012 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.97% respecto a la PEA, tasa similar a la de abril pasado, que fue de 4.98%.

Ver nota completa…

Empleo informal alcanza máximo histórico en mayo

Page 6: Boletin Informativo 4

REGIONAL

Reinician obras de autopista

Despide el Estado a 2 mil Se hicieron ajustes en todas las dependencias de gobierno en los mandos medios y superiores

4

Es la continuación de la carretera Durango-Gómez Palacio.

MA. ELENA HOLGUÍN EL SIGLO DE TORREÓN Gómez Palacio.

La empresa Coconal (Compañía Contratista Nacional) inició la construcción de la continuación de la autopista Durango-Gómez Palacio a partir del ejido El Vergel y que concluirá en el Municipio de Matamoros, Coahuila, con una inversión que alcanzará los dos mil 300 millones de pesos. Las obras ya se realizan a la altura de dicha comunidad en este Municipio, en lo que para el área urbana de Gómez Palacio constituirá un tercer periférico o libramiento que atravesará el sector norte.

La realización de los trabajos requerirá la mano de obra de unos mil 200

trabajadores, quienes por un período aproximado de año y medio contarán

con un empleo y remuneración económica. El gobernador de Durango, Jorge

Herrera Caldera dijo que esta inversión privada complementará la

supercarretera estatal a Matamoros, cuya conclusión está prevista para el

próximo mes de noviembre.

HACEN RECORTE MASIVO DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN EL

GOBIERNO DE COAHUILA.

El Gobierno de Coahuila ha despedido a más de 2 mil empleados de

diferentes dependencias para generar un ahorro de unos 450 millones de

pesos al año, reveló la Secretaría de Finanzas en el informe financiero de

abril.

450 MDP se ahorrarán al año con estos recortes, según informó la

Secretaria de Finanzas. Las plazas corresponden a mandos medios y

personal de confianza de prácticamente todas las oficinas del Gobierno

Estatal, excepto las secretarías de Seguridad, Salud y Educación.

Ver nota completa…

Page 7: Boletin Informativo 4

ELECCIONES 2012

AL 17 DE JUNIO 2012 …

VER HISTORIAL MILENIO…

IFE y Google ofrecerán

resultados en vivo

Por primera vez en la historia electoral de México, la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se reflejará en un mapa. Esto permitirá que las personas que lo consulten identifiquen gráficamente su avance.

El mapeo del PREP será desarrollado por Google Maps, una de las 26 empresas difusoras -además del IFE- del programa.

"Lo que se va a colorear en esta aplicación será el porcentaje de votos recibido por cada candidato. Habrá una gama de colores para indicar el porcentaje de votos que recibe cada candidato y el ciudadano podrá ver los resultados, en su carácter preliminar a nivel nacional, entidad o distrito", explicó René Miranda, coordinador de la Unidad de Servicios de Informática (Unicom) del Instituto.

Reconoció que la representación gráfica del PREP ayudará a que los ciudadanos entiendan por qué la ventaja de algún candidato presidencial se puede revertir cuando comienzan a capturarse los resultados de la votación en ciertas zonas.

Ver nota completa…

5