Boletin Informativo 20
date post
23-Mar-2016Category
Documents
view
218download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Boletin Informativo 20
C O N T E N I D O :
Encuentro de Ani-madores
2
Feria Informativa 2
Crculo de Reflexin
3
Uyarinakusunchis 3
Tren de los encuentros en Cusco y Lima
4
Mensajes de los nios Tapori
5 6
Lucha contra la exclusin S E T I E M B R E D E L 2 0 1 1
Editorial
BoletnInformativoAsociacin Peruana ATD Cuarto mundo
recibidoconmuchodolorlanoticiadelenvenenamientode ms de 100 personas,entre nios y adultos, delcentroeducativodelcaserodeRedondo,deldistritodeCachachi,provinciadeCajabambaenCajamarca;a raz
del cual tres nios dejaronde existir. Todos ellos seenvenenaron con los alimentosquereparteelPRONAA (ProgramaNacionaldeAsistenciaAlimentaria)a lasfamiliasdemsbajosrecursos;este lamentablehecho,similaralqueseprodujoen1999 en la Provincia dePaucartambo Cusco y quecost la vida de 30 nios,reflejaunavezmseltratoque la sociedad da a losms pobres, a ellos a quienes negamos su condicinde ciudadanos, a quienescondenamos a vivir de ladependenciaydelacaridad,
Este ltimo nmero de nuestroboletn,saleapocassemanasdeunafechasignificativaparaquienes desde diferentes espacios,buscamospromoverunaculturaderechazoalamiseriaydepromocinde losDerechosHumanos para todos. El 17 de Octubre, DaMundial delRechazo a laMiseria, nosconvoca unavez ms parareafirmarnuestro compromiso en laconviccin deque lamiseriapuede y debeser superada,en nuestraapuesta porque un mundo distinto esposible, unmundoenelquepodamos vivirjuntos apesardenuestrasdiferencias.Nos preparamos a vivir esteacontecimiento buscando llegarcada vez amspersonas ypromoviendo compromisos a todonivel,paradeciraltoa la indiferencia y al desprecio, frente alsufrimientodemillonesdehombres,mujeresyniosqueadiario luchan contra la miseria;porqueesesa indiferenciayesedesprecioelqueencierrana losmspobresdenuestrassociedadesenun crculodediscriminacin, exclusin y por ende demiseria.Es en este contexto que hemos
no importa pues la calidad de loque se lesdani lascondicionesenlas que se les entrega. Todo estodebierano slo conmovernos, sinotambin llevarnos a todos a unaprofunda reflexin sobre el lugarque damos a los ms pobres ennuestrasociedadysobreelrolque
debemos jugarcomo ciudadanos frente a lapobreza y laexclusin.El presentenmero denuestro boletnnostraenoticiasde loque fue lavisitaalPerdelTren de laAmistad, elcual lleg alPer con susvagones cargadosdemensajesde amistad,
cantos,juegosycosasdiversasquepermitanalosnioscompartirconotros su cultura y sus costumbres;de Lima el tren continuo con surecorridohaciaelEcuador.El equipo de Cusco nos compartetambin la realizacindelUyarinakusunchisylapuestaenmarchadelCirculoWresinski comoun espaciode dilogo y reflexin sobre losproblemasdelaPobrezaylosDerechosHumanos.Buenalecturaatodos,AlbertoUgarte
Lima,Setiembredel2011
P G I N A 2
...brindar mayor
calidad y tiempo en
la preparacin de
las bibliotecas de
calle de manera que
los nios reciban
siempre lo mejor FeriaInformativahacemosenlasbibliotecasdecalleycampo,llevarlaculturayelsaberpararomperlaexclusin.Enestaactividadpequeaperosignificativa,vimosqueniosdecondicionesdiferentesseacercaronaleer,todosconansiasdeaprendermsydemotivarseenelencuentroconotros,ansinconocerse.Fueundaparacompartirloslibrosylafelicidadquenosdan.Imagnenselamagiadeestar
LaElsbado23julio,serealizunaferiainformativaenlaplazaTpacAmaru,fueinteresanteabrirnosalpblicoydaraconocerunavezms,quinessomosyloquehacemos,deestamanerabuscamosuniramspersonasenelesfuerzopordestruirlamiseria.Lamejormaneradepromocionarestaferia,fuehaciendounadelascosasquemejorsabemoshacer:unabibliotecadecalle,invitandoalosniosquepasabanaleercuentosylibrosamenos.Esloque
cadafindesemana,yanosolocompartiendoloslibros;sinocompartiendotambinlaamistadylaalegra.Eseeselespritudelasbibliotecasdecalleycampo!
calidadytiempoenlapreparacindelasbibliotecasdecalledemaneraquelosniosrecibansiemprelomejor;asmismo,algunosaspectospositivosfueronlasdinmicasdemotivacinqueseemplean,algoquelesgustamuchoalosnios;haberlogradounambientesolidario,alegreydeamistadentrelosanimadores.Seguroquehaymuchascosaspormejorar;perocreemosquelaclaveest
Elpasadodomingo17dejulio,animadoresdelabibliotecadecalleycampo,sereunieronenlaoficinadeATDCusco,pararealizarunaevaluacindenuestrasaccionesestemedioaoenlasbibliotecasdecalleycampo.Salieroncosasmuyimportantesquenosayudaronavereltrabajoqueestamosrealizandoycomomejorareneldaada.Sindudaalgunasdelascosasquenodebemosolvidarlosanimadoresson:conversarconlospadresdelosniosquevanalasbibliotecas,brindarmayor
enlaconstruccindeunbuengrupoyvamosporbuencamino.FelicidadesatodoslosanimadoresdeCusco!Ygraciasporvuestrocompromiso,queesunejemploparatodos,puesmuchosniosendistintoslugares,esperandelcompromisodeotros.
...Imagnense la
magia de estar cada
fin de semana, ya no
solo compartiendo
los libros; sino
compartiendo
tambin la amistad
y la alegra.
Encuentrodeanimadores
CrculodereflexinP G I N A 3
ElCrculodeReflexin,buscareunirapersonasdelosmsvariadossectoresdelasociedadCusqueaconquienesseabreunforodediscusin,paracontrastaropiniones,ideasysaberes,enunespaciolibre,dondeunnuevoconocimientopuedanacerapartirdelamiradayelaportedecadaunoconelfindecontribuirenlaconstruccindeunmundosinmiseria.Enestesentir,el05deagostoiniciamosconelprimerencuentroytuvimoscomoinvitadoalIng.AlbertoDelgadoAraoz,quiennosexpusodemanerabrillantelosdesafosaloscualesseenfrentanuestraReginenlaactualidad.Acontinuacin:algunasapreciacionesalrespectoesteencuentromehapermitidoampliarmivisinsobrelosdesafos
denuestrareginfrentealtemadepobrezaHabrauncambiosihacemosquelasociedadvayaalestadoynoesperemosqueelestadovengaalasociedad.ParaellosenecesitauntrabajointegradodetodoslossectoressocialesquecontribuyanenelcambiodeesamiradaParaunaverdaderaluchacontralapobrezayextremapobrezaserequierenoreducirelasuntoauntemameramentedeprogramassocia
les,esnecesariopromoverunainclusinsocialconuncompromisodelasociedad;porque,noesquelospobresnoseincluyan,esquemuchasvecesunagranpartedelasociedadlosexcluye.AgradecemoslaponenciadeAlbertoyestamossegurosquelosprximosencuentrosdarnmuchoquehablarparaseguir,noslobuscandosinoencontrandomediosquenosayudenenlaluchaporunmundosinmiserianiexclusin.
pudoconstruirlostemasatratarenlassiguientesreuniones;lointensodeestajornadafueeltrabajoengruposquepermitiexpresarconlibertadlostemasquequerantrabajarapartirdelasexperienciasvividascotidianamente:Yoquisierahablardelaexclusineneltrabajo;porqueyosalgodemicomunidadparatrabajarporquenohaytrabajoallytengoquedejaramiesposayamihijoyavecescomoestsolaseaprovechandeellaynisiquieradondetrabajastequierenpagarParamseraimportanteconocersobrelosapoyosquedaelgobierno(programassociales),porquedicenquesonparalospobres;peronosotrosnorecibimosnadaSeraimportantehablarde
Luegodealgunosintentosesteao,porcontinuarconlosencuentrosdelUyarinakusunchis,UniversidadPopular,El21deagostoporfinsellevacaboelprimerencuentroconlasfamilias,tantodeCuyoGrandecomodeVillaelSol,fueunreencuentroemotivoquenospermitiseguirestrechandoesoslazosdeamistadquenosunenatodoscuantosestuvimospresentes.Elencuentrosedesarrollsatisfactoriamenteyconelaportedetodoslosparticipantesse
educacin,cuandovanlosniosalaescuela,lespidenmuchascuotasysinopagamosleshacenregresaralacasa
Uyarinakusunchis
esteencuentromehapermitidoampliarmivisinsobrelosdesafosdenuestrareginfrentealtemadepobreza
Paramseraimportanteconocersobrelosapoyosquedaelgobierno(programassociales),porquedicenquesonparalospobres;peronosotrosnorecibimosnada
P G I N A 4
EsperamosqueelTrendelosEncuentrossigasembrandoSonrisasyencuentrosentretodoslosniosyniasensurecorrido
EL TREN DE LOS ENCUENTROS EN CUSCO
Del 26 deagostoal07deseptiembre, elTren de losE n c u e n t r o spasopor CuscoPer, genermucha alegraycuriosidadenlos nios ynias del barrio de Villa elSolydelacomunidaddeCuyoGrande.El Tren de los Encuentros,esunmaterial ldico e informativo que
traeensus vagonesfotografas, recetas, juegos,mensajese informacin cultural de 10pases:Argentina,Bolivia,Brasil,Ecuador,ElSalvador,Espa
a,Guatemala,Hait,Mxico yRepblica Dominicana.Despus dedos semanasde visita, elTren continusu viaje rumboa Lima, llevando mensajesde losniosdeCusco:
Para ustedes nios deLimaeldibujode losconejitos que significa amor alosniosyhacereltrendelaamistad
ENCUENTROS CON EL TREN DE LA AMISTAD EN LIMA-PERU
Con mucho entusiasmo yalegra losniosde losgruposTaporideFeyAlegraen San Martin de Porres yLaVizcacheraenSanAntonioHuarochir,esperabanla llegada del Tren de laAmistad, una llegada quepara muchos de ellos erasinnimodecompartir,rer,
Jugar todos juntos,las expectativasque cada uno expresaba sobre lallegada del trenparecan muchasveces un sueoquedifcilmente sepodraalcanzar.Durantesuestada,
del12al16de setiembre,los nioscomprendieronque unidos todospodemoshacerrealidadnuestrossueos y
quenadaesdifcilsinosapoyamos todos juntospara saliradelante.Losmensajes,fotosy aportes culturales que enviaroncadaunodelosgruposde los diferentes pases queparticipan de la corrienteMundial de Amistad Tapori,hizo posible unirnos a pesardeladistancia.
...losnioscomprendieronqueunidostodospodemoshacerrealidadnuestrossueos
DespedidadelTrendelaAmistaddelgrupoTaporiFeyAlegra
GrupotaporilaVizcachera
BibliotecadeCalleCuyoGrandeCusco
Algunos mensajes que los nios compartieron:
P G I N A 5
En est visita nos acom-pa Mariana Lpez, Vo-luntaria del Movimiento ATD Cuarto Mundo en Bolivia, quien anim las presentaciones del tren en los diferentes lugares que visitamos. Pero no slo los grupos Tapori recibieron El tren de la Amistad, tambin tuvi-mos la oportunidad de visitar el colegio Isabel Flores de Oliva, ubicado en el distrito de San
Isidro, El colegi