_Boletín_ grupo apoyo

9
Contenido 1. Palabras del Presi- dente John 2. Motivación, Coordi- nadora de Zona 2. Oportunidades de Servicio 2. Premio Distrital a la Alfabetización 3 a 9 Proyectos de Clubes y Distritos Dijo el Presidente John: “...Con más de un siglo de exitoso servicio rotario, tenemos la certeza de un futuro en el cual los rotarios, generación tras generación, llevarán esperanza a las personas que sufren necesidades y paz a un mundo plagado de conflictos. Los rotarios nos consideramos parte de la magnífica tradición de nuestra organiza- ción, como eslabones de una cadena que une nuestro futuro con nuestro pasado. Cada eslabón debe permanecer sólidamente unido al siguiente a fin de evitar que la cadena se rompa. Es nuestra responsabilidad, tanto suya como mía, forjar eslabones fuertes que afiancen el futuro de Rotary. Es nuestra responsabilidad asegurar que Rotary se fortalezca el próximo año, y aún más el año siguiente. Es nuestra responsabilidad cumplir la promesa de lograr un mundo libre de polio hoy, para que Rotary pueda enfrentar otros desafíos importantes mañana. Como bien lo expresara Mohandas Gandhi: “El futuro depende de lo que hagamos en el presente”. Si deseamos que Rotary continúe su excelente trayec- toria de servicio durante su segundo siglo, no podemos dormirnos en nuestros laureles. Si el camino es demasiado largo, entonces necesitaremos un mapa que nos guíe, y los rotarios contamos con ese mapa Con la ayuda de los rotarios de todo el mundo, Rotary International ha pre- parado un plan estratégico con siete temas prioritarios que marcarán el rumbo hacia un futuro sólido. Éste es el momento de tomar la iniciativa para hacer rea- lidad dicho plan, entre los 7 temas esta: El aumento de la capacidad de servicio de Rotary Impulsa nuestra misión esencial. Cada rotario puede contribuir para alcanzar este objetivo, ofreciendo un poco más de su tiempo, talento y entusiasmo en to- das las actividades relacionadas con las cuatro Avenidas de Servicio. En 2009- 2010, exhortaré a los rotarios a continuar centrando sus actividades de servicio en el suministro de agua potable y saneamiento, atención de la salud y lucha con- tra el hambre, y la alfabetización, asuntos primordiales que los clubes rotarios abordan eficazmente desde hace varios años…” John Kenny Presidente Rotary International Lema de RI 2009 2010 (900-09ES-908)

Transcript of _Boletín_ grupo apoyo

Page 1: _Boletín_ grupo apoyo

Contenido

1. Palabras del Presi-

dente John

2. Motivación, Coordi-

nadora de Zona

2. Oportunidades de

Servicio

2. Premio Distrital a la

Alfabetización

3 a 9 Proyectos de Clubes

y Distritos

Dijo el Presidente John:

“...Con más de un siglo de exitoso servicio rotario, tenemos la certeza de un futuro en el cual los rotarios, generación tras generación, llevarán esperanza a las personas que sufren necesidades y paz a un mundo plagado de conflictos. Los rotarios nos consideramos parte de la magnífica tradición de nuestra organiza-ción, como eslabones de una cadena que une nuestro futuro con nuestro pasado.

Cada eslabón debe permanecer sólidamente unido al siguiente a fin de evitar que la cadena se rompa. Es nuestra responsabilidad, tanto suya como mía, forjar eslabones fuertes que afiancen el futuro de Rotary. Es nuestra responsabilidad asegurar que Rotary se fortalezca el próximo año, y aún más el año siguiente. Es nuestra responsabilidad cumplir la promesa de lograr un mundo libre de polio hoy, para que Rotary pueda enfrentar otros desafíos importantes mañana.

Como bien lo expresara Mohandas Gandhi: “El futuro depende de lo que hagamos en el presente”. Si deseamos que Rotary continúe su excelente trayec-toria de servicio durante su segundo siglo, no podemos dormirnos en nuestros laureles. Si el camino es demasiado largo, entonces necesitaremos un mapa que nos guíe, y los rotarios contamos con ese mapa

Con la ayuda de los rotarios de todo el mundo, Rotary International ha pre-parado un plan estratégico con siete temas prioritarios que marcarán el rumbo hacia un futuro sólido. Éste es el momento de tomar la iniciativa para hacer rea-lidad dicho plan, entre los 7 temas esta:

El aumento de la capacidad de servicio de Rotary Impulsa nuestra misión esencial. Cada rotario puede contribuir para alcanzar

este objetivo, ofreciendo un poco más de su tiempo, talento y entusiasmo en to-das las actividades relacionadas con las cuatro Avenidas de Servicio. En 2009-2010, exhortaré a los rotarios a continuar centrando sus actividades de servicio en el suministro de agua potable y saneamiento, atención de la salud y lucha con-tra el hambre, y la alfabetización, asuntos primordiales que los clubes rotarios abordan eficazmente desde hace varios años…”

John Kenny Presidente Rotary International

Lema de RI 2009 2010 (900-09ES-908)

Page 2: _Boletín_ grupo apoyo

2

Estimados amigos

El lema del Presidente de RI John Kenny, “El futuro de Rotary Está en tus Manos” nos habla

claramente sobre la responsabilidad que tenemos cada uno, desde nuestros puestos de trabajo, en nues-

tras comunidades, como líderes rotarios a nivel de Clubes o Distritos.

Este año, al ser designados parte integrante del Grupo de Apoyo para la Alfabetización, asu-

mimos el compromiso de trabajar para tratar de disminuir ese flagelo asociado a la pobreza que es el

analfabetismo. Hablamos de disminuir y no de erradicar porque en nuestros pueblos, esto es una Política

de Estado que escapa a nuestras manos como simples ciudadanos. No obstante no podemos dejar de lado

lo importante que es la acción aunque el resultado no sea siempre el esperado por nosotros. Por ello, les

pido que incentiven a los clubes a realizar actividades, que les ofrezcan apoyo, que reiteren sus pedidos

de información y los manden a nivel zonal para poder compartirlos entre todos.

En este Boletín van a encontrar trabajos de sus Distritos que no fueron informados, los ob-

tuve revisando cartas mensuales digitalizadas, alertas de Google, página Web. etc, etc. Como Uds. pue-

den imaginar, cuanto más simple sería y cuanto más tiempo se podría ahorrar, si la información llegara

por la vía correspondiente. El esquema del informe debe contener: nombre del Club, Distrito, nombre del

proyecto y unas pocas líneas describiendo el mismo. Es interesante, por supuesto que sea acompañado por

una foto.

Muchas gracias por vuestra comprensión, estoy segura que realizan su tarea de la mejor ma-

nera posible y ponen en ella toda la fuerza que caracteriza a nuestro voluntariado.

Quedo a vuestra disposición y les envío un fuerte abrazo

María del Carmen

A raíz de encuestas recientes donde se

revelan niveles bajísimos de lectura en niños

y adolescentes, Fundación La Nación de Bs.

As. Argentina, (Clasificados Solidarios) de-

cidió lanzar una campaña especial dirigida a

apoyar a organizaciones sociales, escuelas y

bibliotecas populares que trabajan para que

la lectura esté al alcance de todos.

Las estadísticas aportadas por Funda-

ción Leer, revelan que el promedio de lectu-

ra anual en la Argentina es de 0,7, es decir

que un chico no llega a leer un libro por año.

Este nivel es muy bajo comparado con otros

países en donde el promedio de libros leídos

por alumno en un año es de 10,5 (USA).

Oportunidades de Servicio

Premio Distrital a la Alfabetización Requisitos El club deberá realizar y concluir cinco proyectos de alfabetización, uno de ellos dedicado al Mes de la Alfabetización en marzo de 2010 y el otro a la donación de libros o diccionarios.

Los proyectos que sean iguales (ej: donación de libros y diccionarios a escuelas) pero que se efectúen en lugares

diferentes, contarán como un solo proyecto. Solicitud Las solicitudes deberán presentarse al presidente del Comité Distrital de Alfabetización no más tar-de del 15 de abril. Más información Para más información sobre los formularios de solicitud u otros detalles ingrese en www.rotary.org/literacy.

Page 3: _Boletín_ grupo apoyo

3

Proyectos de Clubes y Distritos

DISTRITO 4320

RC Concordia

Rindió homenaje a maestros Se destacó el importante rol que

desempeñan como profesores, docentes, maestros, educadores y

formadores dentro de la nueva realidad que vive la juventud.

En emotivas palabras y pensamientos sobre el rol del profesor en

su calidad de maestro, docente, formador y educador, rindió un

emotivo homenaje a cada uno de los invitados presentes pertene-

cientes a los distintos establecimientos apadrinados por el RC

Concordia 17 escuelas en total.

DISTRITO 4340

RC Santiago

Talleres de robótica. Rotary Club de Santiago inicia el desafío de difundir

la ciencia, tecnología y el trabajo en equipo de los niños, todo esto mediante

talleres de robótica y donaciones de equipos de robótica Lego Mindstrom

para cada equipo o establecimiento educacional, Finalmente los niños parti-

cipan en competencias.

El objetivo de este torneo es el desarrollo de características que serán úti-

les a los niños a lo largo de su vida, como el pensamiento critico, el respeto,

aprender a plantear sus inquietudes de forma adecuada y resolver sus pro-

blemas conversando .

RC San Bernardo

El Rotary Club San Bernardo, apoyado por la Sociedad de Debate de la Universidad Andrés Bello, orga-

nizó su segundo Interescolar de la disciplina para los alumnos de colegios de la zona.

En el mes de octubre se realizó el torneo de debate Interescolar de San Bernardo, en el torneo partici-

paron los siguientes establecimientos: Liceo Elvira Brady Maldonado, Colegio Isaac Newton, Liceo Indus-

trial Miguel Aylwin Gajardo, Instituto San Pablo Misionero, Liceo de Adultos Pucara de Chena, Centro

Educacional Padre Alberto Hurtado, Instituto Sagrado Corazón, Liceo Fidel Pinochet Le Brun.

DISTRITO 4350

RC Puerto Aysén:

Semana de actividades pensada para los niños y docentes de la comuna.

La Semana del Niño contempló una visita a los establecimientos educacionales de Aysén, Mañihuales y

Chacabuco para premiar al mejor compañero de cada curso. Se organizaron diversos actos con números

artísticos y palabras dirigidas al valor de la amistad, el compañerismo y la solidaridad.

Un significativo número de profesores de todos los planteles educativos, recibieron un presente del Ro-

tary Club en un acto de reconocimiento a la labor docente, oportunidad en la cual también fue premiado el

mejor compañero de cada colegio.

Se distinguió con el reconocimiento “Aniceto Laibe” al profesor más destacado del año, distinción que re-

cibió el profesor Juan Carrasco Galindo,

Page 4: _Boletín_ grupo apoyo

4

DISTRITO 4815

RC Hernando

“PROYECTO OJO” Tiene como objetivo medir la agudeza visual de los

alumnos de primer grado de las escuelas locales. En 4 días se controlarán a

202 niños,

RC Córdoba Catedral

Programa de “Becas- Pasantías para estudiantes de escuelas de nivel medio

de Córdoba”

Es un programa que el Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes Martín Ferreyra viene llevando a cabo

desde el año 1994 conjuntamente con Rotary Club Córdoba Catedral y el apoyo de la Fundación Interior Argen-

tina (FUNINAR).

El programa tiene como finalidad exponer a los jóvenes, por concluir sus estudios secundarios, a la tarea de un

grupo de científicos argentinos que trabajaban en el área de las Ciencias biológicas básicas.

Su objetivo superador es el de formar a los estudiantes como individuos capaces de asumir conductas en el

marco de principios éticos tendientes a valorar: la responsabilidad, el acceso al conocimiento como formador de

la persona, la cooperación a través de la integración a grupos de trabajo, y la vinculación con la sociedad a

través de la proyección de los resultados científicos en beneficio de la comunidad.

Los Colegios son seleccionados por Rotary Club Córdoba Catedral, quien por intermedio del Comité de “Servicio

a través de la Ocupación” tiene a su cargo efectivizar el Programa, coordinando los encuentros entre los parti-

cipantes, y supervisando el desarrollo y cumplimiento de las tareas correspondientes.

DISTRITO 4825

RC San Isidro Creación de una nueva sala de informática, compuesta de 16

computadoras con acceso a Internet, se logró mediante la

labor conjunta del Rotary Club de San Isidro, de la Municipa-

lidad de San Isidro y de la Escuela Primaria Básica (EPB) Nº 5

“Dr. Juan José Díaz”.

RC Martínez

Donación y acuerdos entre RC Martínez y la Universidad Kennedy. el Rotary Club de Martínez donó alrede-

dor de 300 libros a la biblioteca de la Universidad Kennedy - Campus San Isidro Labrador. El proyecto se efec-

tuó en forma conjunta con la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para apoyar la labor educativa de

esta casa de altos estudios. Los libros, abarcan las áreas ciencias políticas, arte, educación y salud serán utiliza-

dos por alumnos de grado, posgrado y por la comunidad de profesores de dicha institución educativa.

El RC de Martínez realiza actividades culturales y educacionales junto con la Universidad Kennedy, en un Conve-

nio Marco de Cooperación Institucional entre ambas entidades.

DISTRITO 4835

RC Santiago del Estero

Proyecto Planificación del “Taller de Lectura en Contextos de encierro” Duración del proyecto 2 años, lugar

de ejecución Unidad carcelaria de mujeres nro. 2 ciudad de Santiago del Estero Argentina.

La propuesta surge de la necesidad de crear una “Metodología pedagógica Especifica” en contextos de encie-

rro, que posibiliten el desarrollo de una taller de lectura y una biblioteca itinerante iniciándose como experien-

cia piloto en la Unidad Carcelaria de Mujeres nro. 2

RC Santiago del Estero Huarmi Reconocimiento para estudiantes solidarios En coincidencia con el Día del Estudiante Solidario, que se celebra

el 8 de octubre, fueron premiados tres estudiantes que se han destacado por la realización de una o más

prácticas solidarias relevantes.

En esta oportunidad se invitaron a escuelas, autoridades educativas superiores y a los medios de comunicación

a que participen en este proyecto.

Page 5: _Boletín_ grupo apoyo

5

DISTRITO 4845

RC Barranqueras

Distinciones a docentes. Fueron reconocidos docentes de las EGB Nº 785, 345 848 y 422; de la UEP Nº

6, del CEP 72, la ENS 61, la EET Nº 33 y la Escuela para Adultos Nº 61, instituciones educativas de Ba-

rranqueras y Puerto Vilelas. Los educadores fueron elegidos por sus pares, quienes por acompañarlos coti-

dianamente reconocen en ellos la valiosa calidad humana que hace la diferencia en beneficio del desarrollo

integral de los alumnos de esa institución. Como así también por identificar en ellos a servidores públicos,

que trascienden las paredes de la institución.

Para esta edición 2009 de los premios “Mejor Docente 2009”, los docentes reconocidos fueron: Con el pre-

mio Rafael Desiderio Falcón a Silvia Elizabteh Rodriguez Silva de la EGB Nº 606; con el Carlos Pellegrini,

Hector Antonio Pedone del CEP 72 y el “Rotary con la Educación” para la maestra de adultos, Antonia Elisa

Martínez

DISTRITO 4855 Las estrategias planteadas por el Grupo de Alfabetización y Educación del Distrito 4855 son:

Promover la realización en todo el ámbito del Distrito de un concurso Literario CAMINO AL BICENTENA-

RIO

Hacer entrega a todos los clubes que así lo requieran de bibliotecas digitales con casi 4500 libros de distin-

tas temáticas y categorías como catálogos de Jardín de infantes, áreas curriculares, catalogo de literatura,

etc.

Promover un concurso de plástica del Bicentenario para los niveles de Educación Primaria Básica (EPB).

Y todas las acciones que en el transcurso del año Rotario se generen desde los destacados Profesionales de

la Educación que integran el equipo de trabajo del Distrito.

RC Mercedes Oeste

Alianzas Estratégicas en Curso. El RC Mercedes Oeste

inauguró una sala de informática en la escuela 504

Este es el primer fruto de la Alianza estratégica de IBM

y Rotary. Un agradecimiento especial a los funcionarios

de IBM y al Rotary club de Tigre que fue el nexo que

permitió cristalizar este sueño.

RC Moreno Sur Proyecto Rueda de Familia Proyecto de ayuda a los Jardines de In-

fante más carenciados de Moreno

Se hace apoyo a la lectura y la recreación en

esta etapa de la niñez que en muchos casos,

por falta de recursos económicos, no puede

desarrollarse adecuadamente.

Se hizo entrega de teatros de títeres, jue-

gos de parque, juguetes, material didáctico,

libros y, en especial, una “biblioteca rodante” que facilita su traslado a las dis-

tintas salitas del jardín, familiarizando a los niños con los libros. Se atiende,

hasta la actualidad, la demanda de doce jardines de infantes.

RC Marcos Paz

Proyecto Rueda de Familia. Apoyo a las escuelas: 501, Escuela Rural No.11 “Fray Mamerto Esquíu”,

Jardín Maternal y Escuela No. 9 “Hipólito Yriyoyen. Se les hizo entrega de distintos tipos de elementos de

limpieza. Útiles escolares y 18 libros para la Biblioteca.

Page 6: _Boletín_ grupo apoyo

6

DISTRITO 4865

RC Luján de Cuyo

Distinción a los mejores compañeros. El RC distinguió a los alumnos del último año de la escuela secunda-

ria, elegidos por sus pares como "El mejor compañero” en sus establecimientos. resaltando de esta forma

los valores de amistad, solidaridad y lealtad,

DISTRITO 4915

APOYO A ESCUELAS:

RC Brandsen

Entregó 50 bibliotecas digitales a todas las escuelas y Bibliotecas Populares de su zona de influencia Se

Trabajo con la Inspectora Distrital de Educación y las Inspectoras de los distintos niveles educativos. La

entrega se realizó el 8 de setiembre con motivo del Día Internacional de la Alfabetización

RC Brandsen.

Proyecto "Semana de la Infancia en Brandsen", organizado por la Secretaría de Salud Municipal, la Socie-

dad Argentina de Primera Infancia, y el apoyo del Rotary Club de Brandsen. Se realizará durante el mes de

noviembre próximo. Se trata de crear conciencia colectiva en toda la comunidad sobre la importancia de

los lazos entre padres e hijos, una infancia sana y feliz.

Club Interact Brandsen,

Pintó el salón de actos del Centro Educativo Complementario Nº 1. La pintura fue donada por la Sociedad

Rural al Centro Educativo. Lo más importante fue que los jóvenes realizaron un proyecto trabajando de ma-

nera coordinada, fomentando el compañerismo, la ayuda al prójimo y sobre todo la amistad.

RC Gerli Este

entregó biblioteca digitales a 22 instituciones de Gerli: 11 escuelas primarias, 2 colegios privados, 2 escue-

las secundarias, 7 bibliotecas populares

BECAS

RC Villa Don Bosco promoción de Becas Universitarias de la Universidad San Andrés destinada a jóvenes de bajos recursos.

RC Wilde El proyecto comenzó a fines del año pasado con la colaboración de varios Sponsors que participan con los aportes, y las autoridades de las Escuelas

que ayudaron a detectar alumnos con necesida-des económicas y que tuvieran un buen desempeño escolar, con un entorno favorable para su evolu-ción con apoyo. En la actualidad se evalúan los resultados y se mantienen a 9 Becarios, los que requieren un apo-yo en particular de acuerdo a los resultados que demuestra cada uno.

RC Jean Thomson entregó becas a dos alumnos de bajos recursos de la Escuela 81 estas becas se mantienen durante todo el año.

RC Lomas de Zamora Donó a la Escuela N° 501 de Lomas de Zamora, instrumentos musicales y un equi-

po de audio apto para la reproducción de distintos formatos musicales para la

estimulación audio motriz de los niños con capacidades especiales que concurren

a la misma. Los niños beneficiados son 120 en la sede de la Escuela, y otro tanto

en los talleres de Integración externos. Los fondos fueron provistos por una

Subvención Distrital Simplificada de la Fundación Rotaria y aportes de la asocia-

ción “Damas Amigas de Rotary (DAR)”, rueda de cónyuges del RC de Lomas de

Zamora.

Page 7: _Boletín_ grupo apoyo

7

RC Quilmes

Entregó el 9 de octubre (a través de una

subvención Distrital Simplificada) bibliotecas

digitales de audio libros a todas las escuelas pa-

ra ciegos y disminuidos visuales de la Provincia

de Buenos Aires (62 en total) como así también

a los 8 Institutos Superiores de Formación Do-

cente de la provincia de Buenos Aires.

RC Berazategui y RC Quilmes,

en conjunto, tuvieron un stand en "Librarte", la Feria del Libro de Berazategui, una de las más importantes del

país, que se desarrolló desde el 2 hasta el 12 de octubre,

Como parte de las actividades planificadas por ambos se organizaron una serie de Talleres:

"Violencia en Contextos Escolares", a cargo del Dr. Mariano Uliki, abogado, docente, y actual secretario

de Rotary Temperley, el Lic. Jorge Riviere, psicólogo y docente, y la Lic. María Rosa Mariani.

"Educación para la salud: la clave es la prevención", a cargo del Dr. Julián Blanco, de Rotary Club Quil-

mes y Presidente del Comité de Fundación Rotaria del Distrito 4915

"Lucha contra las Adicciones: Los Jóvenes de Hoy y los Jóvenes de Antes", a cargo del escritor Pan-

cho Aquino.

"Educar para la diversidad", a cargo de la Lic. María Rosa Mariani

“Iniciación a la Narración Oral", a cargo de la Lic. Liria Arroyuelo y la Prof. Cristina Bonaudi

En el stand, se entregaron todos los días, gran cantidad de material informativo acerca de la necesidad de la vacuna-

ción, a todos los docentes de las escuelas que a diario visitaban la feria con sus alumnos, como así también al público en

general.

RC Llavallol

Alumnos Solidarios. El 29 de agosto pasado el RC Llavallol, junto a

otras instituciones como el Foro Vecinal

de Seguridad y la Cámara de Comercio

de Lomas de Zamora Filial Llavallol, re-

conoció a alrededor de 300 alumnos de

todos los niveles de las escuelas públicas

y privadas de Llavallol, que habían sido

elegidos por sus pares como Alumnos So-

lidarios en cada uno de sus cursos. Se

entregó a cada alumno un diploma y un PIN con el escudo rotario y la inscripción

“alumno solidario”. La fecha elegida es por la conmemoración del Día de la Solidaridad en homenaje a la Ma-

dre Teresa de Calcuta, quien nació el 26 de agosto de 1910.

DISTRITO 4920

RC Necochea Playa

Donación de libros. Con motivo de celebrarse el 8 de Septiembre “Día Inter-

nacional de la Alfabetización”, realizó la entrega de 7.500 Libros compilados

en DVD, a Escuelas Primarias, Secundarias y Técnicas.

Page 8: _Boletín_ grupo apoyo

8

RC Santa Rosa Norte

Disertación. El día 9 de Septiembre disertó la docente, Sra. Mary Lorda, quien se ha destacado en la co-

munidad por la labor que ha desarrollado como docente durante más de medio

siglo de actividad.

Interact de RC Santa Rosa Norte

Lectura. El Interact compartió historias y libros con

pequeños de 1º y 2º grado de la Escuela Nº 242 del Ba-

rrio Fonavi 39 y Escuela Nº 78 del Barrió Río Atuel,

ambas de la Ciudad de Santa Rosa. Al finalizar el en-

cuentro se donaron los libros

RC San Clemente del Tuyú,

Gestiones. Están realizando gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación (Programa Lectura) pa-

ra lograr la entrega de libros y enciclopedias para las bibliotecas de los Jardines de Infantes de la locali-

dad.-

RC Tres Arroyos

Capacitación sobre informática para no videntes Se concretó una jor-

nada para poder ampliar caminos hacia una integración plena de las per-

sonas ciegas

La Biblioteca Popular Braille y Parlante Ilusiones y Rotary Club Tres

Arroyos concretaron una jornada de capacitación intensiva del progra-

ma DNVA, destinada para el trabajo en informática de las personas no

videntes y disminuidas visuales.

El encuentro estuvo destinado a personas con conocimientos en in-

formática y trabajo con personas con discapacidad visual, que poste-

riormente serán multiplicadores del área de la comunicación, "para poder ampliar caminos hacia una inte-

gración plena de las personas ciegas".

DISTRITO 4930

RC Rio Gallegos y Rueda de Cónyuges

Elegir una carrera y estudiar en la ciudad. En las instalaciones

del Rotary Club se realizaron las Jornadas de Información y

Orientación Vocacional 2009, actividad que reunió a la universida-

des e institutos que se encuentran en la ciudad. Los jóvenes que

terminan sus estudios este año pudieron ver cada una de las ca-

rreras terciarias y universitarias que pueden estudiar en Río Ga-

llegos, además de informarse sobre becas.

Participaron más de 10 stands ofreciendo las ofertas académicas

de las diferentes universidades o institutos,

Es importante destacar que más de 150 adolescentes que finalizan

sus estudios secundarios este 2009 se han acercado a informarse

e interiorizarse a lo que son las ofertas académicas para continuar los estudios terciarios.

DISTRITO 4940

RC Rosario Nuevo Siglo

Disertación: el Sr. José Luis Tamagno, habló sobre el tema Alfabetización. El es maestro y tiene a su car-

go el aula de alfabetización en el Barrio Toba, de Rosario.

La Vicedirectora de la Escuela Especial Nº 2013 para niños sordos Maria Ana Mac Cotter de Madrazzo, so-

bre el tema Alfabetización en niños sordos Ese mismo día se entrego a esta escuela Nº 2013 una donación de pinturas para realizar mural de 3m x 3m en dos lu-

gares ,en el marco de la Decima Feria de Ciencias de Escuelas Especiales del Ministerio de Educación de la Provincia

de Santa Fe.

Page 9: _Boletín_ grupo apoyo

9

Distinción. En septiembre, en el marco del mes de las nuevas generaciones, se entrego un reconocimiento a un

joven destacado en el ámbito de la educación. Se galardono el joven Fernando Shocron, de 15 años, de distingui-

do desempeño en varias olimpiadas matemática y que además participo en el campamento científico de la Asocia-

ción Civil Expedición Ciencia donde su trabajo fue galardonado.

RC Paraná del Parque Donación. En Septiembre, en las instalaciones de la Escuela Especial Helen Keller, se realizó la entrega de un

SCANNER Hewlett-Packard para la digitalización de documentos, que permite principalmente convertir el texto

que contengan los libros o documentos escaneados en texto digital. Una vez digitalizado el material y mediante la

aplicación de software especifico, el texto puede ser escuchado.

Este importante elemento, por el que un texto cualquiera se transforma en texto audible, fue donado por un co-

mercio de la zona y luego de ser modificado y puesto a punto por personal idóneo, se efectivizó la donación.

Rotary Gualeguaychú Oeste Se realizo la entrega de una Biblioteca Viajera para niños de nivel inicial solicitada por diversas instituciones

carenciadas. Así estuvo durante julio en la Escuela de Nivel Inicial Nazareth, pasó en agosto a la Nº 44 Merce-

des B y San Martín y durante el mes de la alfabetización nos ha sido solicitada para otra institución, cuando rea-

licen la "Maratón de lectura".

RC Venado Tuerto

Orientación Vocacional. Estudiantes secundarios

de las escuelas venadenses participaron de la cuar-

ta edición de Expovenado Educativa, una iniciativa

conjunta entre la Dirección de Educación municipal

y el Rotary Club Venado Tuerto, con apoyo privado,

que permite que los chicos puedan elegir un futuro

entre la oferta educativa que propone la ciudad y la

región.

RC Oro Verde

Ha concretado la primera parte del

proyecto: “Todos por el Jardin”,

para el Jardín de Infantes del De-

partamento de Aplicación Alfonsi-

ni, llevando juguetes, libros, mesas

y sillas para los más pequeños.

RC Paraná

Donación. Entregó libros en la Escuela

Nº41 José María Berutti, (La Balsa) Villa

Urquiza.

Coordinador Distrital de Alfabetización

El Profesor Hugo Hector Pais, Coordinador Distrital, realizó dos presentaciones en “power point”; una, dedicadas a la

celebración del Día Internacional de la Alfabetización y la otra referida a la Alfabetización y Fracaso Escolar. Metas

2021 en Iberoamérica. Desafíos del Bicentenario.

Estos trabajos merecieron el reconocimiento del Coordinador general del Grupo de Apoyo para la Alfabetización Ri-

chard E. Hattwick.