Boletin formacion usuarios

4
Se continuara trabajando por el desarrollo social, educativo y cultural de Bogotá, garantizando: El Fomento y el acceso a la información y el conocimiento. La promoción de la Las bibliotecas de BibloRed serán reconocidas como espacios, bienes y servicios públicos de la ciudad, los cuales contaran con la participación activa de los usuarios para el mejoramiento continuo de su orientación, gestión e identidad de red. La Red de gestión de información y conocimiento de la Alcaldía mayor de Bogotá - Secretaria de educación del distrito, promueve la aprobación social de la lectura, la investigación, la cultura y las TIC, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, la inclusión, el enriquecimiento del capital humano, social y cultural, así como el ejercicio de la ciudadanía activa de todos los habitantes de la ciudad, priorizando acciones en las poblaciones en situación de desventaja y/o condición de vulnerabilidad Biblioteca Virgilio Barco La Red de información y conocimiento de Bogotá BIBLORED BIBLIOTECA PÚBLICA VIRGILIO BARCO BIVB BOLETIN INFORMATIVO VIRGILIO BARCO 11 DE MARZO DE 2013 VOLUMEN 1, Nº 1 PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Programas para niños y niñas Programas para jóvenes y adultos Programas para la familia Programas para grupos específicos (Programas de extensión bibliotecaria) Programas especiales Programas para colegios

Transcript of Boletin formacion usuarios

Page 1: Boletin formacion usuarios

Se continuara

trabajando por el

desarrollo social,

educativo y

cultural de

Bogotá,

garantizando:

El Fomento y el

acceso a la

información y el

conocimiento.

La promoción de la

Las bibliotecas de

BibloRed serán

reconocidas como

espacios, bienes y

servicios públicos de

la ciudad, los cuales

contaran con la

participación activa

de los usuarios para

el mejoramiento

continuo de su

orientación, gestión

e identidad de red.

La Red de gestión de

información y conocimiento

de la Alcaldía mayor de

Bogotá - Secretaria de

educación del distrito,

promueve la aprobación social

de la lectura, la

investigación, la cultura y

las TIC, con el fin de

contribuir al mejoramiento

de la calidad de vida, la

inclusión, el enriquecimiento

del capital humano, social y

cultural, así como el ejercicio

de la ciudadanía activa de

todos los habitantes de la

ciudad, priorizando acciones

en las poblaciones en

situación de desventaja y/o

condición de vulnerabilidad

Biblioteca Virgilio Barco

La Red de información y conocimiento de Bogotá

BIBLORED

B I B L I O T E C A

P Ú B L I C A V I R G I L I O

B A R C O

BIVB BOLETIN INFORMATIVO VIRGILIO BARCO

1 1 D E M A R Z O D E 2 0 1 3 V O L U M E N 1 , N º 1

P U N T O S D E

I N T E R É S

E S P E C I A L :

Programas

para niños y

niñas

Programas

para jóvenes y

adultos

Programas

para la

familia

Programas

para grupos

específicos

(Programas

de extensión

bibliotecaria)

Programas

especiales

Programas

para colegios

Page 2: Boletin formacion usuarios

P Á G I N A 2

“Espacios de

acceso al

conocimiento

que enriquecen

al lector”

Programa para jóvenes y adultos

Programas para niños y niñas La hora del cuento: espacio

para la lectura en voz alta

de diversos géneros

literarios, obras y actores

Club infantil de lectores:

busca proporcionar el

interés y gusto

permanente por leer, la

interacción con otros y

exploración de textos

Encuentro con el autor:

espacio para el

acercamiento, contacto y

conocimiento entre la

comunidad lectora, y

autores e ilustradores que

comparten su trabajo y

trayectoria en el campo de

la literatura infantil

Club de amigos de la

biblioteca: programa

dirigido a niños entre los

7 y 12 años, en donde

aprenden el uso adecuado

de las bibliotecas.

Laboratorio de escritura:

programa dirigido a la

creación de textos, que

busca promover la

apoyados en distintos

recursos de información

(cine, música, arte, etc.)

y acompañados de una

bebida caliente.

Club de personas

mayores: programa que

articula la experiencia

vivida, la historia oral y

las memorias personales

de los asistentes, con la

cultura escrita y otras

manifestaciones

culturales

Cine talleres y cine

foros: propuestas

audiovisuales

orientadas a la

formación de públicos, a

través de la apreciación

y análisis de contenidos

en relación con el

impacto que producen la

imagen en las

sociedades

contemporáneas y a la

imagen como texto.

Lunadas literarias:

lectura en voz alta de

obras seleccionadas,

mediante la disposición

de un ambiente cálido y

acogedor, acompañado

por música y/o recursos

audiovisuales.

Café literario: espacio

donde se comparten

lecturas, libros y otros

textos con el animo de

apreciarlos y discutirlos,

B I V B

Page 3: Boletin formacion usuarios

Programas para la familia

P Á G I N A 3 V O L U M E N 1 , N º 1

Leo con mi bebe: programa

dirigido a familias con

bebes, entre los cuatros

meses y los tres años, donde

se promueve con los padres y

cuidadores la importancia

de la relación afectiva hacia

la lectura.

Leer en familia: programa

que busca incentivar las

prácticas lectoras y

escritoras en el hogar a

partir de la construcción de

relaciones afectivas entre la

lectura, la escritura y las

familias.

Cine taller familiar:

propuestas audiovisuales

orientadas al dialogo

familiar a través de la

apreciación y análisis de

contenidos.

Momento cultural:

presentaciones profesionales

de música, danza y teatro

exposiciones, conciertos, danzas y

rituales, entre otras

Biblioteca, literatura, escuela:

programa dirigido al público escolar

que busca el reconocimiento de la

biblioteca pública como espacio para el

aprendizaje, el acceso a la cultura y

el aprovechamiento del tiempo libre

Biblovacaciones: programación

especial de actividades en las

temporadas de vacaciones escolares.

Palabra viva: espacios para la

promoción y difusión del patrimonio

cultural de las minorías étnicas a

través de actividades como sesiones

de narración oral, conferencias,

Jóvenes y literatura: espacio que

ofrece a los jóvenes un momento

de acercamiento a la literatura

desde sus propios intereses a

partir del reconocimiento de

diversos lenguajes.

programa de lectura y

escritura en bibliotecas

penitenciarias

Un encuentro con las

palabras: programas de

promoción de lectura y

escritura dirigidos a

personas en situación de

desventaja o condición de

vulnerabilidad, que por

diversas razones no pueden

acceder a las bibliotecas

Leyendo en el hospital:

programa de lectura

orientado a la atención de

poblaciones internas en

hospitales y clínicas

Lecturas sin barreras:

Programa para grupos específicos

(programas de extensión bibliotecaria)

Programas especiales y para colegios

Page 4: Boletin formacion usuarios

cual crea un ambiente sereno,

plácido y acogedor a su

alrededor.

El edificio tiene tres niveles y

sus diferentes espacios están

comunicados a través de un

sistema de rampas internas y

externas de ascensos leves que

La Biblioteca fue diseñada por

Rogelio Salmona, uno de los

arquitectos más importantes

de Colombia. Entre sus obras

se encuentran las Torres del

Parque, el Archivo General de

la Nación, el Centro Cultural

Gabriel García Márquez y el

Museo de Arte Moderno en

Bogotá.

La biblioteca ofrece amplios

espacios para la lectura y

rincones iluminados donde se

puede disfrutar del paisaje

natural del parque que la

rodea. Su diseño fue pensado

desde una estructura circular

rodeada por espejos de agua, la

se extiende al exterior para

ofrecer un recorrido placentero

por terrazas interconectadas

que permiten a los visitantes

tener una vista panorámica

de la ciudad y de los techos

cubiertos por baldosa

cerámica, los cuales evocan

las ánforas de la cultura

precolombina Quimbaya.

La arquitectura de esta

biblioteca se integra con el

paisaje y el entorno

generando un ambiente de

paz, contemplación y

esparcimiento. Por esa razón,

es un hito arquitectónico de

Avenida Carrera 60 No. 57-60

Teléfono: 3158890

www.biblored.edu.co

La Biblioteca Pública Virgilio Barco es una de

las cuatro bibliotecas mayores de la Red

Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá –

BibloRed de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la

Secretaría de Educación del Distrito Capital.

La biblioteca abrió sus puertas a la

comunidad el 20 de diciembre de 2001 y,

desde entonces, se ha convertido en un centro

de desarrollo social y cultural. Está ubicada

en una zona céntrica de la ciudad rodeada de

parques y complejos deportivos y recreativos,

en la cual atiende a los habitantes de las

localidades de Teusaquillo, Chapinero,

Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires y

Puente Aranda.

BIBLIOTECA PÚBLICA

VIRGILIO BARCO

Diseño arquitectónico

BibloRed es secretaria de

Educación