Boletín digital 43.pdf

6
FORMACIÓN ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (C/ Jardines, 4. Telf. 91 521 05 55 [email protected]) y municipios que integran la Red de Puntos de Información al Voluntariado (PIV) de la Comunidad de Madrid. Todas las actividades que lleva a cabo la Escuela de Voluntariado son gratuitas. Para asistir se ha de efectuar una inscripción previa. Formación Básica en Voluntariado Próximas fechas: 7, 9 y 11 de julio, de 10 a 14 y 15:30 a 17:30 h. Escuela de Voluntariado Formación Específica Técnicas y estrategias para trabajar con personas con discapacidad 9, 11, 14, 16 y 18 de junio, L-V: 17 a 21 h. S: 10 a 14 h. PIV Arganda Didáctica de la animación cultural para el voluntariado 10, 12, 17 y 19 de junio, de 10 a 14 h. Escuela de Voluntariado Formación para la Gestión Cómo hablar en público y manejarme con los medios 9, 11, 16 y 18 de junio, de 17 a 21 h. Escuela de Voluntariado Normativa y formulación de proyectos orientado a la presentación de subvenciones públicas. Del 16 al 20 de junio, de 17 a 21 h. PIV Pinto Formación para la Sensibilización y Promoción del Voluntariado Espacio temático: Consumo responsable: ¡No te comas el mundo! Exposición fotográfica: La realidad del consumo Hasta el 27 de junio. PIV Coslada

description

Revista de la dirección general de voluntariado.

Transcript of Boletín digital 43.pdf

FORMACIÓN

● ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

(C/ Jardines, 4. Telf. 91 521 05 55 [email protected]) y municipios que integran la Red de Puntos de Información al Voluntariado (PIV) de la Comunidad de Madrid.

Todas las actividades que lleva a cabo la Escuela de Voluntariado son gratuitas. Para asistir se ha de efectuar una inscripción previa.

Formación Básica en Voluntariado

Próximas fechas:

7, 9 y 11 de julio, de 10 a 14 y 15:30 a 17:30 h. Escuela de Voluntariado

Formación Específica

Técnicas y estrategias para trabajar con personas con discapacidad9, 11, 14, 16 y 18 de junio, L-V: 17 a 21 h. S: 10 a 14 h. PIV Arganda

Didáctica de la animación cultural para el voluntariado10, 12, 17 y 19 de junio, de 10 a 14 h. Escuela de Voluntariado

Formación para la Gestión

Cómo hablar en público y manejarme con los medios9, 11, 16 y 18 de junio, de 17 a 21 h. Escuela de Voluntariado

Normativa y formulación de proyectos orientado a la presentación de subvenciones públicas.Del 16 al 20 de junio, de 17 a 21 h. PIV Pinto

Formación para la Sensibilización y Promoción del Voluntariado

Espacio temático: Consumo responsable: ¡No te comas el mundo!Exposición fotográfica: La realidad del consumoHasta el 27 de junio. PIV Coslada

SUBVENCIONES Y AYUDAS

● COMUNIDAD DE MADRID

Consejería de Familia y Asuntos SocialesOrden 840/2008, de 25 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para el año 2008 de subvenciones a instituciones sin fines de lucro en concepto de inversiones para la prestación de servicios sociales especializados (sector de atención a personas con discapacidad) (BOCM 21/05/2008).

Consejería de Inmigración y Cooperación ORDEN 58/2008, de 14 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de Proyectos contra el Racismo y la Intolerancia en la Comunidad de Madrid, dirigidos por Instituciones sin fines de lucro, para el año 2008 (BOCM 28/05/2008).

Consejería de Presidencia e InteriorOrden de 9 de mayo de 2008, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir las convocatorias de concesión de subvenciones destinadas a Casas, Centros y otras Entidades Regionales y se convocan las subvenciones para el ejercicio 2008 (BOCM 22/05/2008).

Consejería de EducaciónOrden 2402/2008, de 7 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas con destino a financiar actividades de las federaciones, confederaciones y asociaciones de alumnos, y se convocan las ayudas correspondientes al ejercicio 2008 (BOCM 19/05/2008).

● ESTADO

Ministerio de Trabajo e InmigraciónOrden TIN/1305/2008, de 6 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a actividades de estudio e investigación en el ámbito de la protección social y se procede a su convocatoria (BOE 09/05/2008).

Ministerio de Educación, Política Social y DeporteResolución de 6 de mayo de 2008, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2008-2009 (BOE 13/05/2008).Resolución de 7 de mayo de 2008, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación, por la que se convocan ayudas para adquisición de libros de texto y material didáctico complementario, para el curso académico 2008-2009(BOE 13/05/2008)

● UNIÓN EUROPEA

Convocatoria de propuestas de proyectos destinados a apoyar acciones de información sobre las elecciones europeas de 2009 dirigidas a los jóvenes y a los monitores de juventud — Programa «La juventud en acción» (DOUE 14/05/2008).

● OTROS ORGANISMOS O ENTIDADES

Obra Social Fundación La CaixaAyudas a proyectos de iniciativas sociales: Fomento del VoluntariadoLas líneas prioritarias en la convocatoria son:

Fomento de la participación del voluntariado dentro de la entidad.Mejora de los canales de comunicación del voluntariado.Mejora de la gestión del voluntariado de la entidad.

Intervención social con participación de personas voluntarias.Sensibilización a la población sobre voluntariado.Apoyo y coordinación de entidades que promueven el voluntariado.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el día 10 de junio. Más información en www.obrasocial.lacaixa.es

NECESIDADES URGENTES DE VOLUNTARIADO

● COLABORACIONES VERANO 2008

Asociación Libre para la Educación Personalizada de los Trastornos del Desarrollo y Espectro Autista. Aleph- TeaCampamento urbano para niños con autismo. Se precisan personas con interés en el tema del autismo para realizar actividades de apoyo durante el campamento, que se realizará entre el 23 de junio y el 11 de septiembre. La dedicación mínima es de una semana en ese periodo.

Asociación Juvenil Cuatro OcasCampamento de verano con chavales de 7 a 17 años. Se precisan 2 cocineros y una persona para gestionar los materiales del campamento. Dedicación del 16 al 27 de julio en Casavieja (Ávila).

Diaconía EspañaBrigadas de Voluntarios Internacionales 2008. Proyecto educativo en Guatemalaen beneficio de la educación infantil y el desarrollo integral de pequeñas comunidades campesinas a través de la formación de maestros y líderes locales. Se necesitan voluntarios de perfil educativo, pedagógico o psicología. Dedicación del 30 de julio al 20 de agosto. Información del proyecto completo en www.diaconia.es, en el apartado de destinos 2008.

Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual - AfaniasVacaciones de verano con personas con discapacidad intelectual: Acompañamiento, apoyar a acercar los recursos de la zona a las personas participantes, apoyo en actividades de la vida diaria, dinamización grupo participantes...Dedicación del 1 al 15 o del 15 al 30 de agosto en alguno de estos destinos: Canet del Mar (Barcelona playa), Poble Nou (Tarragona playa), Cambrils (Tarragona playa), Tarragona, Celorio (Asturias playa), San Esteban de Pravia (Asturias playa), Mestas de Con (Asturias montaña),Almería, Marbella, Hervás (Cáceres) o Berzosa del Lozoya (Comunidad de Madrid).

● COLABORACIONES MADRID

Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral – RAIS

Apoyo en el Centro de Día “El Rincón del Encuentro”:• Dinamización y realización de actividades con las personas sin hogar que acuden al centro. Dedicación 2 horas a la semana, en horario de 9 a 13 h o de 16 a 19 h, en función de la disponibilidad del voluntario. Distrito Chamberi.

Proyecto Fútbol con personas sin hogar• . Dedicación lunes o jueves de 15 a 17 h en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II.

Proyecto Viajeteca con personas sin hogar:• Participar en salidas de ocio (dos al mes) y presencia cada 15 días en el Centro de Día “El Rincón del Encuentro” para informar de las actividades previstas en el proyecto.

Club gastronómico dirigido a personas sin hogar• : Fomentar la creación de un espacio

de ocio saludable donde disfrutar placeres gastronómicos. Dedicación los jueves de 20 a 23 h en Zarzaquemada (Leganés), o los miércoles en la zona de Ventilla.

Grupo de música “Madera de cayuco”:• Se trata de un espacio de encuentro creativo creado entre voluntarios sociales y personas inmigrantes que quiere utilizarla música como vehículo de cambio social. Dedicación los domingos de 19:30 a 21:30 h. Distrito Salamanca.

Intercambio de idiomas• : Intercambio de idiomas y cultura con inmigrantes a través de este espacio de integración. Dedicación 2 horas a la semana, a definir por las partes. Distrito Salamanca.

● COLABORACIONES MUNICIPIOS

Asociación Esclerosis Múltiple de ParlaPersonas voluntarias con formación en Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional o Logopedia para atención a enfermos de esclerosis múltiple. Dedicación 3 horas a la semana a convenir con la entidad.

Más información en el Punto de Información al Voluntariado de Parla. Telf. 91 202 47 [email protected]

Para más información sobre las solicitudes de voluntariadoLlama al teléfono de Atención y Asesoramiento a Voluntarios y ONG: 900 444 555

VARIOS

10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre las Mujeres, Mundos de Mujeres/ Women´s World 2008

Con el título “Nuevas fronteras, avances y desafíos”, y bajo el lema “La igualdad no es una utopía”, se presenta la 10ª edición del Congreso Internacional sobre las Mujeres, que se celebrará del día 3 al 9 de julio en la Universidad Complutense de Madrid.

Se está organizando todo un programa de ponencias, talleres, ferias, excursiones, conciertos, exposiciones, cine, teatro y conferencias con los que se trata de abarcar un tema tan relevante como es el de hacer real la igualdad de géneros. La participación de los voluntarios es esencial. Sus labores serán múltiples, ya que hacen falta personas dispuestas a colaborar en las distintas actividades y preparativos que se van a realizar en diferentes espacios, de forma simultánea (como cubrir stands informativos, asistir a personas invitadas, labores de apoyo lingüístico e informático, etc…).

Ya se cuenta con más de 200 voluntarios, pero se pretende que el número aumente a unos 300. Los interesados pueden llamar al teléfono 91 394 10 27 o enviar un mail a la dirección de correo electrónico [email protected].

Es preferible que los voluntarios que estén dispuestos a colaborar lo hagan en la misma franja horaria (o mañana o tarde) para poder llevar una mejor organización de todas las actividades.

Más información:Universidad Complutense de MadridEdificio Multiusos IC/ Profesor Aranguren s/nCiudad Universitariawww.mmww08.org

Semana de la Juventud: Del 20 al 28 de junio

Programa de actividades gratuitas en:14-30 Espacio Joven Centro Integral de JuventudC/ Ronda del Sur, 143 (Entrevías)Telf. 91 786 14 48www.madrid.org/inforjoven

23 de junio, de 17 a 21 h: Maratón de Futbolín.25 de junio, de 17 a 21 h: Maratón de Dardos.Son dos actividades gratuitas, se pueden apuntar personas de entre 14 y 35 años y habrá un premio (fin de semana en albergue de la Comunidad de Madrid para 4 personas) para la pareja ganadora. Inscripciones hasta el 13 de junio.

26 de junio a las 18:30 h, Huellas del viajero- Tras los confines del alma. “Papa ¿Por qué hay indios gordos?”. Contrastes en el Subcontinente Indio. Viajero: Pedro Lavado, Educador de Museos, historiador del arte y viajero.

Semana de Berlanga. “Todos” a ver Cine:23 de junio, 18 h: Bienvenido Mr. Marshall (1952).- Premio Festival de Cannes.24 de junio, 18 h: Calabuch (1956) – Premio Festival de Venecia.25 de junio, 18h: Plácido (1968) – Nominación al Óscar.27 de junio, 18 h: El Verdugo (1963) – Premio Festival de Venecia.

NOTICIAS DESTACADAS

Participa para que el 2011 sea declarado Año Europeo del Voluntariado

El Parlamento Europeo ha lanzado una Declaración Escrita para apoyar la demanda de las principales Organizaciones de Voluntariado Europeas de que se declare el 2011 como Año Europeo del Voluntariado. Los diputados al Parlamento Europeo tienen tres meses, hasta julio de 2008, para firmar. El CEV y diferentes ONGs asociadas en Europa se están dirigiendo a los diputados para pedirles su apoyo firmando dicha Declaración.

El 5 de diciembre (el Día Internacional del Voluntariado) del año 2007 una alianza de las principales redes de ONGs europeas se reunieron en las oficinas del CEV para comenzar a desarrollar una estrategia para que el año 2011 fuera declarado Año Europeo del Voluntariado, al cumplirse entonces 10 años desde que se celebrara en 2001 el Año Internacional del Voluntariado. La alianza elaboró las bases de una justificación para tal Año Europeo, incluyendo las repercusiones positivas que esperaban que tuviera. El documento resultante se presentó el 13 de febrero de 2008 en el Parlamento Europeo en una reunión de los grupos de interés en materia de voluntariado.

Las organizaciones firmantes, como representantes de millones de personas voluntarias en toda Europa, hacen un llamamiento a las instituciones europeas para proclamar el 2011 como el Año Europeo del Voluntariado, y manifiestan su compromiso en contribuir para que dicho Año Europeo del Voluntariado tenga un éxito duradero.

Cualquier organización interesada puede unirse a esta campaña pidiendo a los eurodiputados parlamentarios que firmen la Declaración Escrita sobre 2011: Año Europeo del Voluntariado.

Más información:Servicio de Voluntariado Social de la Comunidad de MadridTelf. 900 444 [email protected]

SABÍAS QUÉ...

es el Programa “Abre tu casa al mundo”?Se trata de un programa de familias anfitrionas de jóvenes de otros países organizado por la entidad AFS Intercultura.

AFS es una organización internacional de voluntariado que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural con el fin de ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, las habilidades y la comprensión que necesitan para crear un mundo más justo y pacífico.

Este programa permite a una familia disfrutar de un nuevo miembro en el hogar: un estudiante entre los 15 y 18 años proveniente de uno de los más de 50 países de la red internacional de AFS Intercultura. Este joven será un miembro más de la familia, la escuela y la comunidad. Viene a aprender a vivir en un país diferente durante dos, tres u once meses.

El programa está abierto a todo tipo de familias y condición. Los estudiantes llegan a nuestro país en septiembre y diciembre y antes de su llegada se les asigna una familia con la que ya puedan empezar a contactar.

A lo largo de todo el proceso AFS Intercultura ofrece un apoyo continuo, tanto al estudiante como a la familia y se ocupa de los gastos de trámites y matriculación en el instituto que la familia considere más adecuado, de los gastos médicos, del transporte, libros y comida escolar, si fuera necesario, de la responsabilidad civil del estudiante incluyendo los trámites de residencia en España y de los gastos que ocasionen las actividades realizadas por la entidad.

Más información AFS InterculturaC/ Canillas, 2. Local 228002 – MadridTelf. 91 523 45 95www.afs-intercultura.org