BOLETIN DIC 09

8
Núm. 1 Diciembre 2009 Iniciamos este nuevo curso escolar con la biblioteca casi en pleno funcionamiento y preparando su inauguración. Con este boletín os informamos de aquellas actividades que vamos realizando y que creemos que son relevantes para que toda la comunidad escolar las conozca. Nuestra intención es que vaya saliendo a la luz una vez al trimestre. Va a depender de que reci- bamos ayuda económica para poder imprimirlo. Desde aquí os solicitamos que nos vayáis aportando ideas para la inauguración, y si nos podéis echar una mano en algo. Este curso iniciamos una nueva actividad: lecturas en la biblioteca por parte de madres, padres, maestras, maestros,…; a los diferentes alumnos/as. Al principio queremos que sean una vez al mes, según nos vaya la experiencia así decidiremos en el futuro. Cada familia habrá recibido a través de sus hijos la hoja en la que se os informa de la actividad. Estamos abiertos a seguir recibiendo voluntarios/as. Veréis que aparecen bastantes escritos de los alumnos/as. Es que queremos en este curso escolar darle importancia a la escritura. También tendremos una página con libros recomendados y otra que elabora la Biblioteca Manuel Altolaguirre de Benalmádena. Este número se edita gracias a la colaboración de Unicaja, se dirige a la Comunidad Escolar del CEIP Jacaranda. Consta de una tirada de 850 ejemplares. En él han colaborado diversos alumnos/as, cuyos nombres aparecen citados en los diversos artículos, historias o cómics que han escrito y el trabajo de coordinación y montaje lo han realizado: Coordinador del Plan LyB: José Luis Molina. Coordinadora Centro TIC: Isabel Valderrama. Lecturas en la biblioteca El día 27 de Noviembre acudió al centro Virginia García Romero, en la hora de recreo, y estuvo leyendo cuentos relacionados con la alimentación, tema que tratamos este mes en el centro. También les estuvo hablando sobre los distintos alimentos que tomamos a lo largo del día. Los alumnos/as asistentes eran de los cursos de 1º de Primaria. “El día 27 de Noviembre fuimos a la biblioteca para escuchar a la mamá de Emma. Nos explicó muchas cosas sobre la alimentación sana. Fue muy interesante y aprendimos mucho. Gracias y queremos que vuelvas” Rubén y los niños y niñas de 1º Novedades Seguimos adquiriendo nuevos libros. Algunos de ellos son libros de poetas: Machado, Juan Ramón, Alberti, Lorca,… Aquí tenéis el de Miguel Hernández como ejemplo, ya que el año próximo cele- braremos el centenario de su nacimiento.

description

BIBLIOTECA 1 DICIEMBRE 09

Transcript of BOLETIN DIC 09

Núm. 1 Diciembre 2009

Iniciamos este nuevo curso escolar con la

biblioteca casi en pleno funcionamiento y

preparando su inauguración.

Con este boletín os informamos de aquellas

actividades que vamos realizando y que creemos

que son relevantes para que toda la comunidad

escolar las conozca.

Nuestra intención es que vaya saliendo a la luz

una vez al trimestre. Va a depender de que reci-

bamos ayuda económica para poder imprimirlo.

Desde aquí os solicitamos que nos vayáis

aportando ideas para la inauguración, y si nos

podéis echar una mano en algo.

Este curso iniciamos una nueva actividad:

lecturas en la biblioteca por parte de madres,

padres, maestras, maestros,…; a los diferentes

alumnos/as. Al principio queremos que sean una

vez al mes, según nos vaya la experiencia así

decidiremos en el futuro. Cada familia habrá

recibido a través de sus hijos la hoja en la que

se os informa de la actividad. Estamos abiertos

a seguir recibiendo voluntarios/as.

Veréis que aparecen bastantes escritos de los

alumnos/as. Es que queremos en este curso

escolar darle importancia a la escritura.

También tendremos una página con libros

recomendados y otra que elabora la Biblioteca

Manuel Altolaguirre de Benalmádena.

Este número se edita gracias a la colaboración

de Unicaja, se dirige a la Comunidad Escolar del

CEIP Jacaranda. Consta de una tirada de 850

ejemplares. En él han colaborado diversos

alumnos/as, cuyos nombres aparecen citados en

los diversos artículos, historias o cómics que han

escrito y el trabajo de coordinación y montaje lo

han realizado:

Coordinador del Plan LyB: José Luis Molina.

Coordinadora Centro TIC: Isabel Valderrama.

Lecturas en la biblioteca

El día 27 de Noviembre acudió al centro

Virginia García Romero, en la hora de recreo, y

estuvo leyendo cuentos relacionados con la

alimentación, tema que tratamos este mes en el

centro. También les estuvo hablando sobre los

distintos alimentos que tomamos a lo largo del

día. Los alumnos/as asistentes eran de los

cursos de 1º de Primaria.

“El día 27 de Noviembre fuimos a la biblioteca

para escuchar a la mamá de Emma.

Nos explicó muchas cosas sobre la alimentación

sana.

Fue muy interesante y aprendimos mucho.

Gracias y queremos que vuelvas”

Rubén y los niños y niñas de 1º

Novedades

Seguimos adquiriendo nuevos libros. Algunos de

ellos son libros de poetas: Machado, Juan

Ramón, Alberti,

Lorca,… Aquí tenéis el de

Miguel Hernández

como ejemplo, ya

que el año próximo cele-

braremos el centenario de

su nacimiento.

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

Encuentro con el ilustrador

El miércoles 25 de Noviembre dos clases de 4º

de Primaria acudieron a la Biblioteca Pública

para tener un encuentro con el ilustrador

Enrique Díaz. He aquí algunas de las opiniones:

“El pasado miércoles 25 de Noviembre fuimos de

excursión a la Biblioteca de Benalmádena a ver

al ilustrador Enrique Díaz, que nos enseñó un

poco en qué consiste su trabajo.

Dibujaba muy bien, había ilustraciones

preciosas. Me gustó mucho la visita y me

gustaría volver a hacerla.

Guillermo Chicón Lorente 4º A

El miércoles 25 de Noviembre, sobre las 11:00 h.

fuimos la clase de 4º B, acompañados de la

“seño” Casti, a la Biblioteca Municipal del pueblo.

Allí nos esperaba el ilustrador Enrique Díaz.

Nos habló de que, desde que era niño, le gustaba

mucho pintar con acuarelas.

En el colegio, al salir al recreo, él pintaba en una

mesa mientras que los demás niños jugaban al

fútbol.

Nos dijo que todas las ilustraciones que ha

dibujado le han gustado mucho, y que los dibujos

no necesitan palabras para entenderlos.

Nos mostró algunos libros que él ha ilustrado. A

mí me gustó mucho.

Esa mañana aprendimos cosas nuevas con este

ilustrador.

Mª Remedios García Coronado 4º B

Carnets de la Biblioteca

En este primer trimestre se han entregado los

carnets a todos los alumnos/as de Primaria y a

los que se han incorporado en este curso

escolar. Ahora todos los miembros del centro

pueden sacar libros para llevar a sus casas.

Visita a la Biblioteca Pública Municipial

Los alumnos/as de 1º y 2º visitaron la biblioteca

pública municipal en Diciembre. Aquí tenemos un

testimonio de una de las alumnas:

Ayer estuvimos en la biblioteca de mi pueblo.

Fuimos con todos los compañeros, la visita fue

diferente. La bibliotecaria nos contó un cuento

de Navidad, todos estuvimos en silencio.

Después estuvimos viendo muchos libros.

Claudia 2º A

Día de la fruta

Hola, soy Irene Suárez, alumna de 4º C,

ganadora del cartel del Día de la Fruta. Para

hacer el dibujo me inspire en los conciertos que

dan los diferentes artistas, donde también se ve

un público entregado y disfrutando de la música.

¡Las frutas han sido las protagonistas de mi

dibujo del XXVI Día de la fruta! ¡Muchas

gracias!

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

Escuelas Viajeras

Entre los días 20 y 26 de Octubre, un grupo de

15 alumnos/as de 6º ha participado en este

programa viajando a León, con otros 15

alumnos/as de Colegios del norte de Cáceres y

otros 15 de Torrejón de Ardoz.

La experiencia ha sido positiva. Aquí tenemos

algún testimonio de ello.

“El 20 de Octubre hemos ido 15 alumnos y

alumnas de 6º, y José Luis de profesor, a las

Escuelas Viajeras 2009. Fuimos a León. Y allí

vimos a los compañeros y compañeras de Madrid

y a los de Cáceres.

El miércoles vimos Ponferrada y también íbamos

a ver Las Médulas pero, como estaba lloviendo,

entonces sólo pudimos verlas desde el autobús.

El jueves íbamos a ver una fábrica de vidrieras

leonesas, pero como habían cambiado un horno,

no lo pudimos ver, pero visitamos la Editorial

Everest, para saber como se montan los libros.

También visitamos la televisión y la radio

locales, la catedral, la Diputación, el Palacio de

los Guzmanes y vimos por fuera la casa Botines.

Esa tarde conocimos la lucha leonesa y la

practicamos y nos montamos en unos “karts” y

los condujimos por una pista.

El viernes vimos la cueva de Valporquero. Era

muy bonita pero hacía un frío que pelaba.

También visitamos una mina escuela, en ella nos

enseñaron el cuadro de Vela Zanetti. Por la

tarde fuimos a jugar a los bolos leoneses (no son

como los que conocemos).

El sábado visitamos un museo de objetos de

barro (Alfar) en Jiménez de Jamuz, la catedral

de Astorga, el palacio Episcopal diseñado por

Gaudí, la Plaza Mayor, el Ayuntamiento. Aquí

pudimos hablar con varios peregrinos del Camino

de Santiago.

Este día comimos potaje maragato, que era de

primer plato: oreja de cerdo, chorizo,

albóndigas,…; de segundo garbanzos y col y de

tercero caldo con fideos. Después nos dirigimos

a la Cruz de Hierro.

El domingo vimos Riaño, los Picos de Europa e

hicimos un recorrido por las orillas del río Cares.

El lunes era un día de despedidas y llantos,

porque nos tuvimos que despedir de todos

nuestros amigos y estábamos muy tristes, pero

en toda la semana nos lo pasamos muy bien.

Creación propia

Tenemos una compañera de 5ºA que es muy

aficionada a escribir cuentos, historias,… Hoy

vamos a publicarle uno de sus últimos cuentos:

“Un día muy curioso”

“Una mañana de primavera las dos hermanas,

Yasmín y Julia, salieron a investigar su ciudad.

Yasmín, la hermana más pequeña que tenía 6

años, estaba un poco asustada. La mayor, de 15

años, le decía:

- No tengas miedo, no va a pasar nada, sólo

vamos a salir a investigar la ciudad.

Pero igual Yasmín tenía miedo porque presentía

cosas muy extrañas.

- Vámonos –le dijo Julia, la más mayor.

Cuando ya habían salido y estaban en la ciudad,

Yasmín escuchó unas voces extrañas que decían:

- ¡Iros, iros, iros!

Yasmín de dijo a Julia:

- Vámonos, por favor.

Pero Julia no le hizo caso. Yasmín, temblando de

miedo, seguía caminando.

Mirando de un lado para otro, de repente, siente

que algo le toca, pero no hizo caso.

En un callejón muy oscuro Yasmín y Julia vieron

unas mantas que se movían de un lado a otro.

Sigilosamente se acercaron y vieron que eran

sus tres hermanos intentando asustarlas.

Después volvieron a la casa todos juntos. La

madre, muy preocupada les hizo unas galletas

con leche y les dijo:

¡Al fin estáis aquí, sanos y salvos!

Alba Caparrós Padilla 6º A

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

Día de la Constitución

Para celebrar el Día de la Constitución los alumnos de 5º realizaron trabajos diversos. Entre ellos se han

realizado algunos comics comentando algunos de sus artículos. Como ejemplo tenemos este del alumno

Naji de 5º A, que nos ha hecho un trabajo relacionado con el artículo 2: “Todos los niños/as tienen

derecho a ser protegidos de cualquier tipo de discriminación: raza, color, religión, forma de ser,

costumbres, país, …”

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

Lecturas recomendadas

Los diferentes ciclos del colegio recomiendan la lectura de estos libros. Algunos se encuentran en

nuestra biblioteca de donde lo puedes sacar, otro se encontrarán en la biblioteca pública. También

puedes pedirlos para Navidad:

Educación Infantil

Los juguetes enfadados. Sandra Sayavera

Ilustrador: Antonio Amago Alonso

Miniland

Formato:20 x 20 cm Cosido grapa SINOPSIS: Los juguetes de Pablo y María están enfadados porque los tratan mal. No volverán a jugar con ellos hasta que esto cambie. Con esta colección de cuentos se pretende fomentar por un lado, el gusto por la lectura y por otro, trabajar las áreas transversales que marca la ley de educación actual. La colección se complementa con la descarga gratuita de actividades de animación lectora desde la web: www.miniland.es

1º Educación Primaria Yo te curaré, dijo el pequeño oso. Janosch. Ilustraciones: del autor Editorial Alfaguara. El pequeño tigre ha salido del bosque cojeando. Su amigo, el pequeño oso, se lo lleva a casa para curarlo. Le pone vendas por todo el cuerpo, menos en la cabeza, por si el tigre

quiere toser... Un libro profusamente ilustrado con originalidad y belleza, y lleno de cómicos detalles.

2º Educación Primaria

Versos Fritos. Gloria Fuertes. Ediciones Susaeta Este libro va dirigido «a los niños del mundo, sobre todo a los niños de España», esto nos dice su autora en la dedicatoria que abre esta obra llena de «personajes de verdad» y de «cuento».

3º Educación Primaria

Un tirón de la cola. Mary Hoffman. Ed. Vicens-Vives Colección “Cucaña”

Entretenidos, bien escritos y

divertidos cuentos que tienen a los

animales como protagonistas, ellos

nos enseñan sus argucias y valores

morales.

4º Educación Primaria

EL BOLSILLO MÁGICO (COLECCION PIÑATA) de PIUMINI, ROBERTO

VICENS-VIVES 2009

5º Educación Primaria

Título: Los O.T.R.O.S. (Sociedad secreta) Escritor: Pedro Mañas Romero Ilustrador: Javier Vázquez Editorial: Everest Colección: Leer es vivir La vida de Franz cambia por completo el día que le ponen un parche en el ojo. Desde ese momento le llaman Ojomuerto, los profesores le sientan en primera fila, no le eligen como jugador de

baloncesto, le miran como a un bicho raro... Ahora pertenece al grupo de los «diferentes» de su colegio, esos que durante el recreo ocupan en solitario las esquinas del patio.

6º Educación Primaria

Matilda. Roald Dahl Ilustrador: Quentin Blake Fecha de publicación: 14/4/2004 Género: Novela Colección: Biblioteca Roald Dahl ISBN: 9788420401317

Matilda es una lectora empedernida

con sólo cinco años. Sensible e

inteligente, todos la admiran menos

sus mediocres padres, que la

consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y

maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y

empieza a emplearlos contra la abominable y cruel

señorita Trunchbull.

Boletín Informativo núm. 1 Biblioteca Escolar Jacaranda (Benalmádena)

BIBLIOTECA "MANUEL ALTOLAGUIRRE" BENALMÁDENA PUEBLO

De nuevo la Biblioteca Pública Municipal “Manuel Altolaguirre” de Benalmádena comienza este curso

2009/2010 con la actividad Tardes de Biblioteca que se realiza todos los miércoles a las 18:15 h. y está

dedicada a los más pequeños del “cole”, y este año escolar lo vamos a centrar en el color. Para ello hemos

preparado una pequeña selección de títulos en los cuales el color es importante.

TARDES DE BIBLIOTECA CON COLOR 2009-2010

LEER ES DIVERSIÓN: SOÑAR, VIAJAR, REIR, ILUSIONAR…

"Bailando con Degas" Julie Merberg "Camille y los Girasoles" Laurence Anholt

"Colores que se aman" Paco Abril

"Conoce los colores" "Donde está la Reina" Mª Ángels Comella

"El cuadro más bonito de mundo" Miquel Obiols

"El fantasma de palacio", Mira Lobe "El gentil dragón rojo" Max Velthuys

"El jajilé azul", Úrsula Wolfel

"El parque del Arte" Joan Manuel Gisbert

"El pequeño conejo blanco" Xosé Ballesteros "En los cuentos hay colores" Violeta Monreal

"Ese unicornio rosa" Carlos Mosteiro "Está bien ser diferente" Todd Parr

"Estaciones y colores" y " Seasons and Colors"

"Eugenia en Venecia" Christina Bjork

"Kofu: el niño de chocolate" Ana García

"La bruja Gertrudi"Korky Paul

"La cebra", Marisa Núñez "La princesa y el Pintor" Jane Jonson

"Leonardo y el aprendiz volador" Laurence Anholt

"Los amigos de Elmer" David Mckee "Los colores de Maisy" Lucy Cousins

" Los colores de Mateo" Marisa López Soria

"Los colores, Mis primeros libros brillantes" "Los duendecillos del arco iris"

"Lucas, un detective en el Museo" Alexander Sturgis

"Málaga y Picasso" Pilar García "Marga, la paleta de Van Gogh" Mª Gracia López Tueba

"Me gusta el azul"

"Pepín, el pincel de Velásquez" Mª Gracia López Trueba

"Pequeño Azul y pequeño amarillo" Leo Lionni

"Picasso y Sylevette" Laurence Anholt "Que tontos son los camaleones" Pablo Prestifilippo

"Rosa caramelo" Adela Turín

"Salvador Dalí, píntame un sueño" Montse Gisbert

"Sueños de mariposa negra" Elena Santiago "Tanya, primera bailarina en El Patito Feo" Patricia Lee Gauch

"Teodora y los cambios de piel" Norma Sturniolo

"Tomás y el lápiz mágico", Ricardo Alcántara "Vincent con amor" Brenda V. Northeast

"Yared y el reciclaje" Pablo Álvarez Rosendo

Inés García Casanova Bibliotecaria

Trabajos en Música

Los alumnos/as de 6º han realizado trabajos y

los de 2º Ciclo de Primaria han fabricado

instrumentos con material reciclado. Aquí

tenemos una muestra.

Los trabajos de música han sido muy creativos

y coloridos. Todos tratan de la Edad Media y

lo que había en aquella época: trajes, comidas,

música, tradiciones,… Están hechos en

grandes cartulinas de colores, algunos tienen

tela pegada, fotos brillantinas e incluso lana.

Tienen pequeños textos escritos a mano sobre

los temas descritos anteriormente.

Nos han parecido geniales y preciosos, a la vez

cada uno tenía su propio encanto.

Luna, Álvaro y Ana 6º A

Una muestra de los instrumentos realizados

por los alumnos de 2º ciclo de Primaria.

Servirán para realizar una exposición cuando

celebremos la Semana Verde en el mes de

Mayo.

Nuestro rincón TIC (Tecnología para la Información y la

Comunicación) TUTORÍA a través del programa PASEN

Desde finales del curso anterior, padres y

profesores contamos con una plataforma de

tutoría, PASEN de la Junta de Andalucía, con la

que podemos mantener un contacto “on line” y

tratar temas relacionados con la marcha del curso

de nuestros hijos o alumnos. Puede ser un

instrumento “muy positivo” para el contacto

continuo, tan importante, entre padres y

profesores.

Tenéis que solicitar en Conserjería del

cole vuestra Clave para entrar en Pasen. El

enlace a dicha plataforma lo encontraréis además

de la Web de la Junta, en la del cole.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/

cp_jacaranda/

https://www.juntadeandalucia.es/educaci

on/pasen/

Una vez que hayáis accedido a Pasen, no

olvidéis: picar en vuestros datos para poner bien

la dirección de correo y el teléfono a efectos de

notificaciones y picar sobre mensajes, foros etc...

para daros de alta.

Coordinadora TIC: Isabel Valderrama

--------------------- 0 – 0 - -----------------

Nuestro agradecimiento a esta entidad,

gracias a la cual ha sido posible editar este

boletín que ahora tienes en tus manos.