Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

5

Click here to load reader

Transcript of Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Page 1: Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Nº 41.- Viernes, 26 de Abril de 2013.

Habilitan rutas alternas por los trabajos que se realizan en la calle Jorge Carrasco

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- Con la finalidad

de evitar embotellamientos y regular el

tráfico vehicular en la Zona 12 de Octubre

de La Ceja de El Alto, se habilitó rutas

alternas a la calle Jorge Carrasco, donde se

vienen acelerando los trabajos del tendido

de alcantarillado fluvial, principalmente

entre las intersecciones de las calles 5, 4, 3,

2 y 1.

Néstor Serón, Director de Tráfico y Vialidad

de la alcaldía de El Alto, señaló que se está

priorizando los trabajos en las

intersecciones para no perjudicar el normal

transito de los motorizados.

“Estamos tratando de que los cortes de

rutas en las intersecciones de la calle Jorge

Carrasco donde se realizan los trabajos sea

en el menor tiempo posible, ya se habilitó la

Calle 5 y actualmente se ha hecho el corte

en la intersección de la Calle 4 que hasta

este viernes también ya estará habilitado

para los vehículos que se dirigen al sector

sur de El Alto, y así sucesivamente el fin de

semana se hará el corte en la Calle 3 y

posteriormente en la 2, finalizando en la

Calle 1”, indicó Serón.

Según la autoridad municipal, las rutas

alternas a la calle Jorge Carrasco serían la

Avenida Franco Valle, habilitado en dos

sentidos de ida y vuelta, mientras dure los

trabajos desde la calle 5 hasta la 1. Donde

también se va priorizando los giros en la

calle 3 en doble sentido.

“El tiempo estimado para concluir y de

acuerdo al contrato son 60 días calendario,

por lo que pedimos a la población y a los

transportistas, principalmente, su

comprensión para que pueda entendernos y

colaborarnos en esta obra de gran magnitud

del alcantarillado pluvial que va a beneficiar

no solo a esta zona sino a todos”,

argumentó.

Esta obra que abarca desde la calle 11 hasta

la 1, tiene un avance del 85% que tiene la

finalidad de mejorar el drenaje pluvial para

este céntrico sector de la urbe alteña.

La construcción y tendido del alcantarillado

pluvial en toda la avenida Jorge Carrasco,

cuenta con una inversión de 1’899.537.82

bolivianos con una longitud de 1.435.50

metros lineales.

Page 2: Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Alcaldía prepara albergues transitorios de invierno

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- Con el propósito

de velar la integridad de las personas en

situación de calle e indigentes, la comuna

alteña, a través de la Dirección de Género y

Gestión Social, prepara albergues

transitorios de invierno, que entrará en

vigencia desde la primera semana de mayo.

La directora de Género y Gestión Social,

Nelly Mamani, señaló que estas medidas

fueron tomadas por las bajas temperaturas

que se registran en este municipio.

“Estamos coordinando con Organizaciones

No Gubernamentales (ONG’s) e

instituciones que trabajan con personas en

situación de calle y que tienen sus albergues

para que puedan apoyarnos en esta labor,

también estamos trabajando para que ellos

puedan tener su cena, su desayuno y tengan

un lugar donde pasar la noche, el invierno

realmente está muy crudo”, afirmó

Mamani.

Los albergues estarán en funcionamiento

desde el 2 de mayo, una movilidad del

municipio les recogerá de las calles y les

llevará a los albergues donde van a pasar la

noche.

Mamani, mencionó que los hogares

también brindan rehabilitación y las

personas que deseen salir adelante y esta

puede ser una oportunidad para que

muchos jóvenes y señoritas que viven en

situación de calle puedan cambiar y

rehabilitarse.

Albergues

El municipio está instalando dos albergues

propios uno en el Distrito 1 y el segundo en

el Distrito 3, además ya se coordinó con los

albergues EMDA Bolivia que estará

acogiendo a mujeres jóvenes de 18 años

adelante.

Asimismo, está el ‘Hogar Peniel’ que estará

albergando a personas adultos mayores de

55 años, también está ‘Obra Lu’ acogiendo a

niños, adolescentes y jóvenes.

Se contará con el apoyo del ‘Albergue

Adulan’, que brindará acogida a las parejas

en situación de calle que tienen hijos, por

otro lado esta ‘Munasim kullakita’, entre

otros.

Instalarán letreros luminosos en las Defensorías

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- La Dirección de

Género y Gestión Social del municipio

alteño instalará letreros luminosos a las

nueve Defensorías de la Niñez y

Adolescencia que existen en la ciudad de El

Alto, las mismas serán colocados la próxima

semana.

La titular de la Dirección de Género y

Gestión Social, Nelly Mamani, manifestó

que estos letreros se realizaron con el apoyo

de algunas Organizaciones No

Gubernamentales (ONG’s) que apoyaron a

esta labor.

“Para identificar a las Defensorías de la

Niñez que existe en nuestra ciudad y brindar

un buen servicio a la sociedad estaremos

colocando letreros luminosos en cada

defensoría, para que de esa manera la

población pueda ver y aproximarse a estas

oficinas”, explicó Mamani.

La instalación de los letreros se realizará con

el apoyo de la Unidad de Servicios

Generales del municipio y estarán prendidas

durante toda la noche.

El primer letrero que será colocado será en

la ‘Defensoría de la Niñez y Adolescencia 24

horas’ y posteriormente se estará llegando a

las demás oficinas.

“Estos letreros van apoyar a visibilizar

nuestras oficinas y así podamos tener mayor

afluencia de personas especialmente de

niños que son víctimas de maltratos puedan

venir a las defensorías que estarán

atendiendo de manera gratuita”, añadió

Mamani.

Page 3: Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Paseo de La Libertad tiene 95% de avance físico

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- El paseo de La

Libertad, situado en La Ceja de El Alto, tiene

un 95% de avance físico. La obra forma

parte del proyecto Nayra Punku, para

embellecer uno de los ingreso al municipio

alteño.

El director de Supervisión de Obra del

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

(GAMEA), Víctor Vargas, informó que en

esta edificación se invierte 736.651,15

bolivianos.

“Tenemos un 95 por ciento de avance físico

y hasta los primeros días de mayo,

esperamos concluir esta Obra”, expresó la

autoridad al remarcar que tiene una

superficie de construcción de 1.222 metros

cuadrados.

El proyecto comprende la construcción de

pisos con baldosas premoldeadas, áreas

verdes, postes de iluminación decorativa

tipo isla, nuevos enrejados, muros

ecológicos y se concluyó con la estructura

nueva del campanario.

Empalme de la avenida Santa Fe será pavimentado

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- El municipio de

El Alto trabaja en el pavimentado flexible

del empalme, entre la avenida Santa Fe y la

carretera a Laja, en la zona 16 de Febrero

del Distrito 4 de esta urbe.

“Se lleva a cabo la complementación de la

avenida Santa Fe, para hacer el empalme a

la avenida Buenos Aires en la carretera a

Laja. En este momento estamos haciendo la

conformación de la capa sub-base con un

espesor de 20 centímetros. La anterior

semana hicimos la compactación de la capa

sub-rasante”, explicó el supervisor de la

Dirección de Mantenimiento y Asfaltado de

Vías (DIMAVI) de la comuna,

Ramón Flores.

La obra tiene 2.450 metros cuadrados con

una inversión de 700.000 bolivianos, que

comprenden carpeta asfáltica y obras

complementarias.

TRABAJOS

Posteriormente, se trabajara en la capa

base con un espesor de 15 centímetros,

“para luego hacer la carpeta asfáltica con un

espesor de 5 centímetros”, precisó el

ingeniero.

Además se realizará la elevación de 4

cámaras pluviales existentes en 120 metros.

También se construirán un badén

transversal a la vía, para el drenaje pluvial

en época de lluvias.

“Un estudio determino que el badén tendrá

un ancho de 2 metros y un espesor de 15

centímetros de hormigón, para

contrarrestar el tráfico pesado que va

circular por esta avenida”, explicó Flores.

La Dirección Especial de Calidad Ambiental y

Mejoramiento Integral de Zonas edil, se

encargara de construir una jardinera

complementaria de 50 metros

longitudinales.

JARDINERAS

La avenida Santa Fe luce nuevas jardineras,

enrejados y bordillos de la avenida Santa Fe

del Distrito 4, tiene un longitud aproximada

de 2.5 kilómetros.

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

(GAMEA), invierte en estas obras un millón

y medio de bolivianos.

La obra incluye la instalación del sistema de

riego de las jardineras, para mantener las

flores y arreglos paisajísticos.

Page 4: Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Realizarán Concurso Intercultural de Música y Danza Autóctona El Alto

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- La Unidad de

Descolonización dependiente de la

Dirección de Cultura del Gobierno

Autónomo Municipal de El Alto realizará el ‘I

Concurso Intercultural de Música y Danza

Autóctona’ a fin de revalorizar nuestra

cultura. La actividad se efectuará el 8, 9 y 10

de mayo en el Teatro Raúl Salmón De la

Barra.

“Pedimos disculpas por la modificación de

fechas, sin embargo el concurso se llevará

adelante e invitamos a niños, jóvenes y

adultos a inscribirse hasta el 7 de mayo, el

requisito primordial es que como grupo no

tengan recorrido artístico, se evaluará la

indumentaria, originalidad, danza, que

revalorice lo nuestro”, sostuvo el Jefe de la

Unidad de Descolonización, Juan Luis Ballón.

Este es el primer concurso de este tipo que

se realiza en el municipio alteño. La

inscripción es gratuita.

Entre los requisitos los concursantes

deberán presentarse, debidamente

uniformados con trajes de acuerdo a la

región a la que representen, además el

número de integrantes se fijo como un

mínimo de 14 sin embargo este número

puede ser mayor.

Quienes deseen inscribirse de forma

imprescindible deberán presentar la

descripción etnográfica del grupo (música,

instrumentos, vestimenta, etc.).

“Invitamos a participar también a las

unidades educativas. Pueden apersonarse

por la secretaría de Cultura ubicada en la

Alcaldía Quemada”, indicó Ballón.

COE realiza y limpieza de sumideros en el Distrito 4

El Alto, 26 Abr. (GAMEA).- El Centro de

Operaciones de Emergencia (COE) de El

Alto, realiza trabajos preventivos y limpieza

de sumideros y bocas de tormenta en

diferentes puntos de la urbe, en la

oportunidad tres cuadrillas realizaron la

limpieza en inmediaciones de toda la

avenida costanera del Distrito 4.

“Como plan preventivo de esta época

tenemos el plan de prevención que consiste

en limpieza de sumideros, bocas de

tormenta y cámaras pluviales hemos

iniciado los trabajos con el distrito 5, en este

sentido estamos ingresando en la av.

Costanera y seguiremos bajo el cronograma

que tenemos”, indicó el supervisor de

emergencias, Ing. Edgar Condori.

Según el cronograma del COE, del 26 al 30

de abril se intervendrá la avenida 25 de

Julio y avenida Santa Fe y zonas colindantes.

El 2 y 3 de mayo la Av. 6 de Agosto de la

zona Tunari, 6 y 7 de mayo se trabajará en

la Av. Tunari y adyacentes.

Las calles Bartolomé Andrade, Pedro Leaño,

23 de Marzo, Quillacollo de la zona Tunari

serán beneficiadas el 8 y 10 de mayo.

Mientras que en la avenida Juan Pablo II en

su carril A, zona Villa Tunari, los trabajos se

realizaran el 10 y 12 de mayo.

El ingeniero también indicó que se realizan

armados de defensivos con llantas en el Rio

Lark’ajahuira.

Page 5: Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa