Boletín de Prensa - Febrero 2 de 2012

3
Manizales, febrero 2 de 2012 Como proceso de adaptación a su hábitat natural CORPOCALDAS LIBERA 16 ANIMALES Con el fin de reintroducir al ecosistema a los animales recuperados en operativos de control al tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Caldas -CORPOCALDAS, realizó el pasado 30 de enero una liberación de diferentes especies en una zona boscosa ubicada en el kilómetro 41 de Manizales. Este procedimiento denominado liberación blanda, se utiliza cuando se hace necesario adaptar de nuevo a los diferentes animales a su medio natural y requiere el acompañamiento de humanos para supervisar su adaptación. Las siguientes son las especies liberadas las cuales provienen del Centro de Atención Veterinario y Valoración de Fauna Silvestre -CAV Montelindo, ubicado en la zona rural del municipio de Palestina: 2 perros de monte (Potos Flavus) 3 guacamayejas (Ara Severus) 1 perico carisucio (Aratinga pertinax) 7 tortugas de caja (Kinosternon leucostomun) 3 tortugas pímpano (Chelidra serpentina) Es importante tener presente que no se pueden hacer liberaciones sin haberlos evaluado y sometido a un proceso de rahabilitación porque los animales podría morir o causar daños en el medio natural. Se invita a la comunidad en general hacer entrega voluntaria de los animales silvestres que tengan en sus casas o fincas y se recuerda que la tenencia de fauna silvestre es ilegal, por lo tanto se recomienda abstenerse de adquirir cualquier ejemplar de fauna silvestre como loras, micos, tortugas entre otros, y denunciar su tenencia y comercialización a la línea 123 o a la Línea Verde de CORPOCALDAS 018000 968813. Momento de la liberación de 7 tortugas pímpano

Transcript of Boletín de Prensa - Febrero 2 de 2012

Page 1: Boletín de Prensa - Febrero 2 de 2012

Manizales, febrero 2 de 2012

Como proceso de adaptación a su hábitat natural

CORPOCALDAS LIBERA 16 ANIMALES

Con el fin de reintroducir al ecosistema a los animales recuperados en operativos de control al tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Caldas -CORPOCALDAS, realizó el pasado 30 de enero una liberación de diferentes especies en una zona boscosa ubicada en el kilómetro 41 de Manizales. Este procedimiento denominado liberación blanda, se utiliza cuando se hace necesario adaptar de nuevo a los diferentes animales a su medio natural y requiere el acompañamiento de humanos para supervisar su adaptación. Las siguientes son las especies liberadas las cuales provienen del Centro de Atención Veterinario y Valoración de Fauna Silvestre -CAV Montelindo, ubicado en la zona rural del municipio de Palestina: 2 perros de monte (Potos Flavus) 3 guacamayejas (Ara Severus) 1 perico carisucio (Aratinga pertinax) 7 tortugas de caja (Kinosternon leucostomun) 3 tortugas pímpano (Chelidra serpentina) Es importante tener presente que no se pueden hacer liberaciones sin haberlos evaluado y sometido a un proceso de rahabilitación porque los animales podría morir o causar daños en el medio natural. Se invita a la comunidad en general hacer entrega voluntaria de los animales silvestres que tengan en sus casas o fincas y se recuerda que la tenencia de fauna silvestre es ilegal, por lo tanto se recomienda abstenerse de adquirir cualquier ejemplar de fauna silvestre como loras, micos, tortugas entre otros, y denunciar su tenencia y comercialización a la línea 123 o a la Línea Verde de CORPOCALDAS 018000 968813.

Momento de la liberación de 7 tortugas pímpano

Page 2: Boletín de Prensa - Febrero 2 de 2012

Pacto de transparencia

SE REALIZÓ FORO DE AUDITORÍA VISIBLE A AVANCE DE OBRAS EN EL SECTOR MALTERÍA

En cumplimiento al Pacto de Auditorias Visibles y Transparencia firmado con la Presidencia de la República y con el fin de brindar espacios de participación ciudadana que permitan hacer seguimiento a la ejecución de los recursos públicos, la Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS a través de la oficina de Control Interno, realizó el foro de auditorías visibles el pasado 31 de enero de 2011 en la Sede de la Acción Comunal del sector Maltería.

Este espacio permitió a la comunidad conocer el avance de las obras que se están adelantando con los Recursos de Colombia Humanitaria, con ocasión de la emergencia invernal en el Municipio de Manizales, y específicamente los tipos de obra que se realizarán a través del contrato No 103 de 2011, cuyo objeto es: Estudio, diseños y construcción de obras de control torrencial, de flujos e inundaciones en la Quebrada Manizales, sector Maltería.

La asistencia de 55 personas permitió conocer las inquietudes y necesidades de la comunidad en materia ambiental, resaltando la labor que ha desarrollado la Entidad en el tema de mitigación de riesgo y otros programas

que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

Corpocaldas desde el 2008 ha venido adelantando este tipo de actividades en 8 municipios, sin embargo la meta a mediano y largo plazo, es conformar las veedurías ciudadanas y realizar Foros de Auditorías Visibles en todos los municipios del departamento de Caldas.

Febrero 2

DIA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES El 2 de febrero de cada año se celebra el día internacional de los humedales, en esta fecha se conmemora la adopción de la convención sobre humedales en el año 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminadas a aumentar la sensibilización del público en general

Trabajos en el sector Maltería

Page 3: Boletín de Prensa - Febrero 2 de 2012

acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto. Para el año 2012, la convención estableció como eslogan “Los humedales y el turismo”, como una forma de exaltar los servicios ambientales ofrecidos por estos ecosistemas, así como el uso racional de los recursos que allí existen, el cual es definido como "el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible". Por consiguiente, la conservación de los humedales, así como su uso sostenible y el de sus recursos, se hallan en el centro del "uso racional" en beneficio de la humanidad. El departamento de Caldas, cuenta con un gran número de humedales, entre los que se destacan La Laguna de San Diego ubicada en el Municipio de Samaná y catalogada como el humedal natural de mayor tamaño, así mismo se destacan la Charca de Guarinocito en el municipio de La Dorada y La Laguna Negra en el municipio de Villamaría. Adicionalmente existen dos grandes complejos de humedales a saber, el complejo de humedales Alto Andinos el que reúne, lagunas, pantanos y turberas que se ubican sobre el eje de la Cordillera Central y que surten las principales fuentes hídricas de Caldas; el otro complejo lo constituyen los humedales del valle del río Magdalena, conformado por ciénagas y madreviejas asociadas a este río y que sirven como sitios de refugio y reproducción de especies acuáticas que posteriormente pueblan esta importante red hídrica.

Corpocaldas invita a que entre todos protejamos y conservemos nuestros humedales.

Gracias por su difusión,

Luz Ángela Ballesteros Valderrama Oficina de Comunicaciones y Prensa [email protected] 8841409 Ext. 177

Laguna San Diego Charca Guarinocito