Boletín de mano en mano del gobierno legítimo de AMLO 258 20-Feb-12

2
No. 258 Fecha: 20 / febrero /2012 e-mail: [email protected] AÑO 5 En Culiacán, Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador encabezó el foro Rescate al Campo y Soberanía Alimentaria, donde expreso que el rescate al campo se hará por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional. En Morelia, Michoacán, adelantó que en su gobierno se creará la Secretaría de Cultura, cuya titular será Elenita Poniatowsca; en su discurso López Obrador dio razones de sobra para defender y trabajar por nuestra cultura: “La cultura de México ha sobrevivido a todas las desgracias de su historia. Es nuestra fuerza y nuestro principal motivo de identidad. Cuando hablamos de cultura, entendemos todas las formas de convivencia, los valores, los modos de pensar y de vivir, así como todas las expresiones del arte y el saber que le son propias a nuestra nación. Incluimos también las lenguas, costumbres, tradiciones y el patrimonio que nos legaron nuestros antepasados. México posee una gran riqueza cultural y en este terreno ocupa un lugar destacado en el mundo. Tiene portentosas zonas arqueológicas, ciudades y pueblos mágicos; monumentos, edificios, conjuntos arquitectónicos de diversas épocas y bienes asociados como retablos, pinturas, esculturas y murales. Además, todo el territorio está lleno de flora, fauna, paisajes y bellezas naturales. Pero no sólo se cuenta con este invaluable patrimonio, también es parte de lo cotidiano un vigoroso y variado movimiento cultural, legado de las civilizaciones indígenas, de los tres siglos de dominación colonial, de las aportaciones del México independiente, del auge cultural postrevolucionario, así como de los nuevos estilos y aportaciones de creadores contemporáneos que no dejan de rescatar y fundir lo mexicano con lo universal. Es tan fuerte la raigambre cultural de nuestro país que aún convive con las creaciones actuales, las tradiciones y las costumbres del México profundo”. En Oaxaca, López Obrador nombró al embajador mexicano Jorge Eduardo Navarrete López para ser el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y garantizó que la política exterior será distinta en el nuevo gobierno democrático y en particular, la política bilateral con Estados Unidos porque se fincará en la cooperación para el desarrollo y no en lo militar. López Obrador hizo el compromiso de combatir la corrupción, que es un cáncer que está destruyendo a México, y siguiendo las enseñanzas del Presidente Juárez, dijo, vamos a poner en práctica un plan de austeridad republicana, reduciendo el gasto destinado a los

description

Boletín semanal del gobierno legítimo que encabeza AMLO en México.

Transcript of Boletín de mano en mano del gobierno legítimo de AMLO 258 20-Feb-12

Page 1: Boletín de mano en mano del gobierno legítimo de AMLO 258 20-Feb-12

No. 258 Fecha: 20 / febrero /2012 e-mail: [email protected]

AÑO 5

En Culiacán, Sinaloa, Andrés Manuel López Obrador encabezó el foro Rescate al Campo y Soberanía Alimentaria, donde expreso que el rescate al campo se hará por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional. En Morelia, Michoacán, adelantó que en su gobierno se creará la Secretaría de Cultura, cuya titular será Elenita Poniatowsca; en su discurso López Obrador dio razones de sobra para defender y trabajar por nuestra cultura: “La cultura de México ha sobrevivido a todas las desgracias de su historia. Es nuestra fuerza y nuestro principal motivo de identidad. Cuando hablamos de cultura, entendemos todas las formas de convivencia, los valores, los modos de pensar y de vivir, así como todas las expresiones del arte y el saber que le son propias a nuestra nación. Incluimos también las lenguas, costumbres, tradiciones y el patrimonio que nos legaron nuestros antepasados. México posee una gran riqueza cultural y en este terreno ocupa un lugar destacado en el mundo. Tiene portentosas zonas arqueológicas, ciudades y pueblos mágicos; monumentos, edificios, conjuntos arquitectónicos de diversas épocas y bienes asociados como retablos, pinturas, esculturas y murales. Además, todo el territorio está lleno de flora, fauna, paisajes y bellezas naturales. Pero no sólo se cuenta con este invaluable patrimonio, también es parte de lo cotidiano un vigoroso y variado movimiento cultural, legado de las civilizaciones indígenas, de los tres siglos de dominación colonial, de las aportaciones del México independiente, del auge cultural postrevolucionario, así como de los nuevos estilos y aportaciones de creadores contemporáneos que no dejan de rescatar y fundir lo mexicano con lo universal. Es tan fuerte la raigambre cultural de nuestro país que aún convive con las creaciones actuales, las tradiciones y las costumbres del México profundo”.

En Oaxaca, López Obrador nombró al embajador mexicano Jorge Eduardo Navarrete López para ser el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y garantizó que la política exterior será distinta en el nuevo gobierno democrático y en particular, la política bilateral con Estados Unidos porque se fincará en la cooperación para el desarrollo y no en lo militar. López Obrador hizo el compromiso de combatir la corrupción, que es un cáncer que está destruyendo a México, y siguiendo las enseñanzas del Presidente Juárez, dijo, vamos a poner en práctica un plan de austeridad republicana, reduciendo el gasto destinado a los altos funcionarios públicos y terminando con los privilegios en el gobierno.

En el Distrito Federal, López Obrador sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios donde aseguró que con incentivos fiscales se estimulará la inversión privada para reactivar la economía y generar puestos de trabajo, y reiteró que sólo se podrá serenar al país con oportunidades de empleo, de estudio para los jóvenes y mínimos de bienestar para los mexicanos en condiciones de pobreza. Entre los proyectos que desarrollará durante su administración, mencionó el aeropuerto de Tizayuca y como complemento un tren rápido que llevará a los pasajeros de la ciudad de México a Hidalgo. En sesión de preguntas y respuestas, López Obrador dijo que su gobierno hará todo aquello que convenga al país.

El presidente de los desarrolladores inmobiliarios, Elías Fasja, manifestó que López Obrador es un viejo amigo de esa asociación y que durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se reunía con ellos y siempre tuvieron un trato respetuoso y de gran colaboración en beneficio de la ciudad, recordó también que se crearon miles de empleos, se aumentó la base fiscal y se recuperaron áreas enteras de la ciudad, como el Paseo de la Reforma. López Obrador por su parte ofreció crear un ambiente de progreso y de prosperidad con justicia.

En un intento por despertar la conciencia popular y adherir a más simpatizantes al Nuevo Proyecto Alternativo de Nación, el periódico Regeneración estrenó esta semana el documental: De la Barbarie a la Esperanza, basado en el libro de Andrés Manuel López Obrador "La mafia que se adueñó de México y el 2012". Es muy importante ayudar a difundirlo. http://www.youtube.com/watch?v=XjSihjdCroY MORENA es la Esperanza

Page 2: Boletín de mano en mano del gobierno legítimo de AMLO 258 20-Feb-12

ÚNETE AL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL - MORENA. FORMA TU COMITÉ EN TU BARRIO, COLONIA, PUEBLO O COMUNIDAD. ENVÍA TUS DATOS A [email protected] O A SAN LUÍS POTOSÍ 64, COL. ROMA, DF, CP- 06700.

COLABORA CON LO QUE PUEDAS A LA CTA. 05 44 55 50 80 DE BANORTE A NOMBRE DE HONESTIDAD VALIENTE A.C.

REENVÍA Y DISTRIBUYE ESTE BOLETÍN No. 258 20 / 02 / 12

CRECIÓ 41.3% ANUAL LA INCIDENCIA DE DELITOS DESDE QUE SE DECLARÓ LA GUERRA AL NARCO: ASF. La ASF explicó que a pesar del persistente aumento en el gasto destinado a seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, la incidencia de delitos no disminuyó, que en estas fechas se cometen más, y de mantenerse esa política se espera aumenten aún más. En el informe de la Cuenta Pública 2010 detalló que en el sexenio de Vicente Fox la incidencia de delitos creció 15.5 por ciento anual, y desde que Felipe Calderón declaró su guerra contra la delincuencia organizada, los actos ilícitos crecieron 41.3 por ciento anual. De esto se desprende que las acciones de prevención del delito no causaron ningún efecto. El informe destaca que entre 2001 y 2009 la comisión de delitos en el país creció 147.8 por ciento, al pasar de 4 mil 412 a 10 mil 935 por cada 100 mil habitantes. Pero más escandaloso fue el registro del año 2010, cuando la cifra alcanzó 23 mil 956 actos ilícitos, lo que representó un incremento de 119.1 por ciento respecto de 2009, cifra similar al acumulado de los nueve años anteriores. En un análisis comparativo realizado con datos del Centre for International Crime Prevention, de la ONU, respecto de naciones con vínculos económicos y socioculturales, o condiciones de desarrollo semejantes, México es el tercer país con mayor número de policías (544 mil 237). Por cada 100 mil habitantes, México dispone de 484.5 policías. (editado, La Jornada 16 / 02 / 12)

¿QUÉ SIGNIFICA UN CAMBIO DE RÉGIMEN Y QUIÉNES SE OPONEN A ÉL? Para los que no han entendido que México necesita con URGENCIA un cambio en la forma de gobernar, menciono esta injusticia. El Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 revela que el gobierno de Felipe Calderón afectó a la sociedad y repercutió en el presupuesto federal al aumentar recurrentemente el monto de los proyectos de inversión en obras de infraestructura. El documento revela también un problema en el gasto destinado al campo, pues señala que más de 50 organizaciones corporativas de productores DESVÍAN el dinero destinado a aliviar la pobreza y la marginación, privilegiando fines DISTINTOS a los programas gubernamentales, léase robo al erario y financiamiento de campañas. ¿Qué sucede con este tipo de informes? Absolutamente NADA. Van a dar a un archivo para justificar la existencia de una Auditoría que no tiene facultades para sancionar ni llamar a cuentas a NADIE. Otro ejemplo: Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación, entregó a la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, los resultados de la fiscalización, e hizo mención puntual de que JUAN MOLINAR HORCASITAS, quien se desempeñaba como director general del IMSS en 2007, firmó un contrato multianual con la empresa Tata Consultancy, del que se desprenden GRAVES irregularidades e inconsistencias. Molinar signó un contrato por 3 MIL MILLONES DE PESOS con dicha empresa para que se aplicara un programa de sistemas en informática, y Juan Guerra Ochoa, entonces diputado federal del PRD, descubrió que el monto original se incrementó en 60 POR CIENTO. El señor Horcasitas, no conforme con cargar en su conciencia con la muerte de 49 niños en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, y ser responsable de corrupción y fraude dentro del Instituto que inmerecidamente dirigió, hoy ocupa el “honorable” cargo de Secretario de elecciones del PAN. Esto es lo que sucede y ha sucedido bajo los gobiernos corruptos y deshonestos del PRI y del PAN. Por eso necesitamos un cambio de régimen. México merece un gobierno que aplique la ley y evite las injusticias que están acabando no sólo con la riqueza del país sino que contribuyen al deterioro del tejido social, a la violencia, a la inseguridad y a la terrible desigualdad. En las próximas elecciones no está en juego la llegada al poder de un personaje, sino de un Proyecto de Nación que combata en serio la corrupción y la impunidad y empiece a trabajar en beneficio del pueblo olvidado y del país como nación libre y soberana. Es sencillo deducir quiénes se oponen al cambio y a que se aplique la justicia tal y como lo marca la Constitución. (Polimnia Romana)

INTROMISIONES ILEGALES Y SIN AUTORIDAD MORAL

En un mensaje emitido el pasado martes, la arquidiócesis primada de México exhortó a sus feligreses a votar por partidos o candidatos que promuevan a la familia tradicional – porque, según ella, el matrimonio constituido entre un hombre y una mujer es la base de la sociedad – y que defiendan el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Asimismo, la jerarquía eclesiástica capitalina dijo que los ciudadanos deben exigir a los candidatos dejar en claro que están a favor de una verdadera libertad religiosa, debido a que es un derecho humano fundamental. (editado, Editorial, La Jornada 15 / 02 / 2012)

Semejantes llamados exhiben ante la opinión pública las reiteradas e inadmisibles actitudes del alto clero

en nuestro país