Boletin Citec Vol. 12

5
1 Boletín CITEC | Vol. 12 Universidad Autónoma de Baja California LOS NOVATOS 2013-1 LLEGAN AL VALLE Clausura de cursos de inducción Profesores de CITEC terminan satisfactoriamente el curso de producción académica Publicación del Centro de Ingeniería y Tecnología - Unidad Valle de las Palmas | 18 de Febrero 2013

description

Los novatos 2012-1 llegan al valle 18 de Febrero del 2013 Clausura de cursos de inducción Profesores de CITEC terminan satisfactoriamente el curso de producción académica Alumnos de Ingeniería Aeroespacial del CITEC Valle de las Palmas Reciben Reconocimientos de Curso-Taller de Propulsión por parte de la Red Universitaria del Espacio (RUE) de la UNAM

Transcript of Boletin Citec Vol. 12

Page 1: Boletin Citec Vol. 12

1

Boletín CITEC | Vol. 12

Universidad Autónoma de Baja California

LOS NOVATOS 2013-1 LLEGAN AL VALLE

Clausura de cursos de inducción

Profesores de CITEC terminan satisfactoriamente el curso de producción académica

Publicación del Centro de Ingeniería y Tecnología - Unidad Valle de las Palmas | 18 de Febrero 2013

Page 2: Boletin Citec Vol. 12

2 3

Boletín CITEC | Vol. 12

Directorio

Llenos de entusiasmo se mostraron los estudiantes de nuevo ingreso

ante la clausura de cursos de inducción que se celebro el 01 de

febrero en las canchas deportivas de

CITEC.

Las actividades deportivas en las que realizaron fueron muy diversas como carrera de obstáculos, quemados, balón mano, básquetbol, canastas y sacos, además de retar a los maestros a jalar la cuerda, donde después de una reñida batalla los alumnos salieron vencedores.

Las actividades físicas dieron inicio a las 9:00 de la mañana y concluyeron alrededor de las 11:00 am, posteriormente se les invitó a una charla informativa impartida por la Arq. Ixchel Camacho, la cual dio a conocer los detalles del servicio social y las diferentes opciones que tienen para liberarlo. Se hizo entrega de las camisetas oficiales de la UABC y la entrega de los premios a los participantes ganadores.

Los premios fueron:

1ro lugar: una parrillada de carne asada.

2do lugar: desayuno gratis.

3er lugar: tazas y plumas de UABC.

Clausura de cursos de inducción01 de febrero 2013. Valle de las palmas

Los ganadores del 1er lugar fue el equipo MCM (Minino Común Múltiplo) integrado por: Víctor Jarillo, Sara Alonso, América Burgueño, Fernando Bernal, Jorge Alcaraz, Adrián Paez, Aurora Hernández, Alfredo Miranda, Oscar Gastelum, Alfredo Galván, Iván Rojo, Marco Antonio López, Lidia Hernández, Dyllan Vázquez, Josué Cazares, Juan Manuel Vázquez.

De esta forma concluyó la clausura de cursos de inducción, que sin duda animaron a los nuevos cimarrones, haciéndolos sentir parte de esta gran familia universitaria.

LOS NOVATOS 2013-1 LLEGAN AL VALLE

Dr. Felipe Cuamea Velázquez Rector

Dr. José David Ledezma Torres Vicerrector Campus Tijuana

Lic. Ricardo Dagnino Moreno Secretario General

Mtro. Rubén Roa Quiñonez Jefe de CITEC

Mtra. Patricia Avitia Carlos Subjefe de CITEC

Mtra. Eilen Oviedo González Jefe administrativo de CITEC

Mtra. Isabel Salinas Gutiérrez Responsable de Boletín Citec

Mtro. José Manuel Villegas IzaguirreAdministrador Web de Citec

Karla Nereida Ochoa CortezDiseño y Edición del Boletín

Page 3: Boletin Citec Vol. 12

4 5

Boletín CITEC | Vol. 12

Diciembre del 2012. Valle de las Palmas

Profesores de CITEC terminan satisfactoriamente el curso de producción académica

Los profesores de CITEC terminan satisfactoriamente el curso en Producción Académica: presentación en público, Impartida por la instructora Ana Marcela Mungaray Lagarda, quien es Licenciatura en Filosofía por la UNAM, Maestra y Doctora en Ciencias Sociales por el COLEF, y destacada profesora de tiempo completo en UABC.

La propuesta de trabajo impartida en este curso es la secuencia desde el desarrollo de una idea y diversas estrategias para el manejo del espacio y el tiempo de exposición.

El propósito de este curso es promover el manejode una idea en tiempos mesurados sobre la producción científica, a través de los medios audiovisuales.

La duración de este curso fue de 20:00 horas, donde se retomaron temas como: la estructura de una idea, el desarrollo de ideas para la exposición a partir de ideas clave, estrategias cognitivas, organizadores gráficos y el balance de información y datos en función del tiempo.

Page 4: Boletin Citec Vol. 12

6 7

Boletín CITEC | Vol. 12

Las lecturas comprometen la reflexión dirigida al análisis de nuevos referentes, incorporación de estrategias alternativas para el planteamiento y desarrollo de conceptos “Alejándonos de los páramos y arribando a las convenciones”

entre los diversos temas, los asistentes al curso trabajaron en los modelos de argumentación: Perlman basado en el auditoria nos permite presentar la realidad de acuerdo a un propósito al cual va dirigido.

Toulmin ofrece el apoyo en los datos, sus garantías y soporte como fundamento de todas las aquellas conclusiones a las que arribamos.

Construyendo las convenciones: desde los equipos de trabajo discutimos las oportunidades de las narrativas científicas.

La selección de modelos y las estrategias pueden provocar cambios en nuestros propios modos de divulgar la ciencia.

Con cierta divulgación de la ciencia como un proyecto en desarrollo.

> El trabajo creativo:

colaborando para la

presentación de ideas<

Alumnos del Programa Educativo de Ingeniería Aeroespacial del Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC), Valle de las palmas reciben el año con un curso-taller Titulado: ¨Introducción a la Propulsión Espacial Avanzada¨ Impartido por el Dr. Paulo C. Lozano Profesor Asociado del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica en Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Alumnos de Ingeniería Aeroespacial Reciben Reconocimientos

de la Red Universitaria del Espacio (RUE) de la UNAM

7 de enero del 2013. Valle de las Palmas

La invitación a este evento fue realizada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Red Universitaria del Espacio (RUE) donde a través de las instalaciones del Auditorio Tlayolotl del Instituto de Geofísica UNAM fue impartida la catedra y se realizó el enlace vía Videoconferencia a las instalaciones del CITEC valle de las palmas donde estudiantes y docentes del programa educativo de ingeniería Aeroespacial estuvieron atentos y con interés en sistemas espaciales donde se presentaron los fundamentos, conceptos de propulsión para satélites y sondas espaciales haciendo un énfasis a los sistemas avanzados de propulsión eléctrica,

Page 5: Boletin Citec Vol. 12

88

de combustión, de Efecto Hall, por Electrodinámica de cables, por Electrosprays, Iónica y de plasma todo orientado y con aplicaciones de misiones en el espacio.

Este curso se desarrolló durante los días del 7 al 11 de enero del 2013 con una duración de 4 horas por día.

Los Alumnos y Docentes Participantes que recibieron el reconocimiento son los siguientes:

Sahagún Cuestas Khryztian Adrián, Ulysses Sotomayor Amezcua, Hernández Vicente Ubaldo, Erika Luna Mendoza, Contreras Tabares Cristian Misael, Abel Emmanuel Herrera Milán, Julio Cesar Sánchez Pardo, González López Miguel Ángel, Agraz Romero Karla Jacqueline, salvador Hernández merino, Martin de anda mancera, Jesús Armando Espinoza Rosales, Alejandro Saldaña de la Paz, Sierra Cruz Itayee Hitzel, Jesús Ricardo Amezquita Zatarain, Rosario Beatriz Silvas Gastelum, Marizta Delgado Moran, Guillermo Miguel Acosta Moreno, Gerardo Espindola Hernández, Brenda Leticia Ramírez Cota, Francisco Javier Sosa Camacho, Max Alejandro Moran, Guillermo Miguel Acosta Moreno, Gerardo Espindola Hernández, Brenda Leticia Ramírez Cota, Francisco Javier Sosa Camacho, Max Alejandro Moran, Salvador Zamora Irianda, Víctor Iván Avilés García, Josué Roberto Machado Mena, Adriana Yosandi Castellanos Medina.Con la participación de los Docentes Antonio Gomez Roa, Juan Antonio Paz Gonzalez, Jose Luis Cervantes.