Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

5
Boletín de novedades de bibliopos.es/nube-de-ideas Lo más interesante publicado en Bibliopos y Nube de Ideas 6 Diciembre 2011

description

Resumen de lo más interesante publicado en Bibliopos y Nube de Ideas durante el mes de Noviembre.

Transcript of Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

Page 1: Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

Boletín de novedades de bibliopos.es/nube-de-ideas

Lo más interesante publicado en Bibliopos y Nube de Ideas

Nº 6 Diciembre 2011

Page 2: Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

1

Sumario

Artículos

Visita guiada al nacimiento de un libro.

Identidad digital y búsqueda de empleo 2.0

Recursos

La producción del libro.

Una breve historia del libro.

Pautas IFLA sobre Bibliotecas móviles.

Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema Español de Archivos.

Léxico técnico para identificación de deterioros en materiales de biblioteca.

Guía básica del software de fuentes abiertas.

Sistemas de clasificación bibliotecaria.

Nuevo temario para oposiciones a bibliotecas.

Test de oposiciones: Técnicos auxiliares de bibliotecas Universidad de Málaga.

Catalogación avanzada de recursos electrónicos en la Biblioteca Complutense.

Curso de catalogación y normalización de recursos electrónicos en la UCM.

La gestión de la colección cooperativa en las bibliotecas universitarias a comienzos del

siglo XXI.

Bibliografía recomendada: El libro en Grecia y Roma.

Vídeos

Archivo General de Simancas.

Pares, Portal de archivos españoles.

Un nuevo concepto en bibliotecas.

Bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedad en red.

300 años de la BNE.

Tutorial linkedin.

Qué es linkedin.

Humor

Bibliotecas de balones para mentes inquietas.

Feliz y divertida Navidad

La Conchi Twitter

¿Aún no formas parte del microblogging?

Page 3: Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

2

Artículos

Visita guiada al nacimiento de un libro.

¿Cuál es el camino que sigue un libro desde que tan solo es una idea en la mente de

su autor, hasta que llega a las manos de un lector? >> Leer más

Identidad digital y búsqueda de empleo 2.0

Desde que Internet irrumpiera en nuestras vidas y pasáramos a ser los eslabones que forman parte de la cadena de la sociedad informacional, la forma en que obtenemos información ha cambiado radicalmente. Ya no somos meros sujetos pasivos que

acceden al “mar de la información”... >> Leer más

Recursos

La producción del libro.

Proceso de creación, edición y encuadernación de un libro... >> Ver

Una breve historia del libro.

Breve recorrido por la historia del libro desde la antigüedad hasta nuestros días. >> Ver

Pautas IFLA sobre Bibliotecas móviles.

La traducción de ACLEBIM incorpora ejemplos y fuentes sobre bibliotecas móviles

relativas al ámbito hispano-portugués. >> Ver

Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema

Español de Archivos.

Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema

Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General

del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso... >> Ver

Léxico técnico para identificación de deterioros en materiales

de biblioteca.

Guía técnica para la preservación en bibliotecas. Biblioteca Nacional de Colombia,

2008. >> Ver

Page 4: Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

3

Guía básica del software de fuentes abiertas.

¿Qué es el software de fuentes abiertas? Tendencias, fundamentos de uso,

aplicaciones y distribuciones. >> Ver

Sistemas de clasificación bibliotecaria.

Sistemas de Clasificación para organizar el material en la biblioteca de acuerdo a unos

criterios que facilitan clasificar, identificar y localizar el material… >> Ver

Nuevo temario para oposiciones a bibliotecas.

Incluye un tema sobre la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

>> Ver

Test de oposiciones: Técnicos auxiliares de bibliotecas

Universidad de Málaga.

Examen y plantilla de respuestas correspondiente a la convocatoria de Técnicos

auxiliares de biblioteca de la Universidad de Málaga, noviembre de 2011. >> Ver

Catalogación avanzada de recursos electrónicos en la

Biblioteca Complutense.

La catalogación de los recursos electrónicos en la Biblioteca Complutense. Tipología,

clases y fines. >> Ver

Curso de catalogación y normalización de recursos

electrónicos en la UCM.

Para la inclusión de los recursos electrónicos en el catálogo debe utilizarse una

descripción bibliográfica uniforme… >> Ver

La gestión de la colección cooperativa en las bibliotecas

universitarias a comienzos del siglo XXI.

Tesis doctoral. Se analizan la situación y tendencias de la gestión de la colección en

las bibliotecas universitarias españolas. >> Ver

Bibliografía recomendada: El libro en Grecia y Roma.

Repasa la historia del libro en el mundo clásico en tres capítulos dedicados a los

soportes, los formatos del libro y su producción, lectura y transmisión. >> Ver

Page 5: Boletín Bibliopos-NubedeIdeas. Diciembre 2011

4

Vídeos

Archivo General de Simancas.

Sobre el Archivo General de Simancas y su historia. >> Ver

Pares, Portal de archivos españoles.

Presentación del Portal de Archivos Españoles del Ministerio de Cultura. >> Ver

Un nuevo concepto en bibliotecas.

¿Te imaginas poder disfrutar de un libro en un ambiente natural y cómodo? >> Ver

Bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedad en red.

Videoconferencia de Daniel Cassany para la apretura del curso Bibliotecas escolares,

cultura escrita y sociedad en red (2011). >> Ver

300 años de la BNE.

Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia. >> Ver

Tutorial linkedin.

Tutorial sobre el uso de la red social para profesionales, linkedIn. >> Ver

Qué es linkedin.

Vídeo resumen de las funciones más importantes de Linkedin. >> Ver

Humor

Bibliotecas de balones para mentes inquietas.

Sobre bibliotecas públicas. >> Ver

Feliz y divertida Navidad.

Los chic@s de bibliopos-nuebedeideas en acción. >> Ver

La Conchi Twitter.

Si no lo tienes claro “La Conchi” te lo explica: ¿Qué es Twitter? >> Ver

¿Aún no formas parte del microblogging?

Twitter se ha convertido en una de las redes más utilizadas del mundo. Nunca antes

en 140 caracteres se había podido decir tanto… >> Ver