Boletin ambiental octubre 2011

1
Octubre 2011, N° 005 La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abastecimiento suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua tanto en el Centro de trabajo como en nuestros hogares y donde quiera que estemos, por eso recuerde: Cierra la llave mientras te enjabonas o te cepillas los dientes. Reporta y repare cualquier fuga de agua que observes. Utiliza el agua de las lluvias para regar plantas y zonas verdes o riégalas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación. Todos podemos ahorrar agua, haz parte de la solución no del problemaCUIDA EL MEDIO AMBIENTE!!! “SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS” CENTRO DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE El Día Panamericano del Agua que se celebra cada mes de octubre, brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia que tiene este valioso líquido generando medidas tendientes a favorecer su conservación. En la actualidad el problema que se nos presenta, es un tema que cada día ocupa más la atención de muchos de los habitantes del planeta, la escasez y contaminación del agua, este vital líquido, obliga a reiterar nuevamente un llamado de atención para el mundo entero, invitando a la moderación en el consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes. Ahorra electricidad ya que en Colombia utilizamos el agua para generar energía eléctrica. …QUE PODEMOS HACER PARA AHORRAR AGUA???? Usa la ducha en vez de la tina. Cuando laves tu carro utiliza baldes en vez de mangueras Crear conciencia en las personas de su trabajo, sus amigos y familia sobre la importancia de ahorrar agua. No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.

Transcript of Boletin ambiental octubre 2011

Page 1: Boletin ambiental octubre 2011

Octubre 2011, N° 005

La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abastecimiento suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua tanto en el Centro de trabajo como en nuestros hogares y donde quiera que estemos, por eso recuerde:

Cierra la llave mientras te enjabonas o te

cepillas los dientes. Reporta y repare cualquier fuga de agua que

observes. Utiliza el agua de las lluvias para regar plantas y

zonas verdes o riégalas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

Todos podemos ahorrar agua, haz parte de la solución no del problema… CUIDA EL MEDIO AMBIENTE!!!

“SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

CENTRO DE GESTIÓN AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE

El Día Panamericano del Agua que se celebra cada mes de octubre, brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia que tiene este valioso líquido generando medidas tendientes a favorecer su conservación.

En la actualidad el problema que se nos presenta, es un tema que cada día ocupa más la atención de muchos de los habitantes del planeta, la escasez y contaminación del agua, este vital líquido, obliga a reiterar nuevamente un llamado de atención para el mundo entero, invitando a la moderación en el consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.

Ahorra electricidad ya que en Colombia utilizamos el agua para generar energía eléctrica.

…QUE PODEMOS HACER PARA AHORRAR AGUA????

Usa la ducha en vez de la tina.

Cuando laves tu carro utiliza baldes en vez de mangueras

Crear conciencia en las personas de su trabajo, sus amigos y familia sobre la importancia de ahorrar agua.

No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa.